Alerta activista ambiental sobre daño a mantos freáticos en la Península de Yucatán – Pedro Canché Noticias

Alerta activista ambiental sobre daño a mantos freáticos en la Península de Yucatán

/

 

José María Morelos.- La deforestación masiva, contaminación de los mantos freáticos y la expansión de monocultivos, han llevado a la Península de Yucatán a enfrentar una grave crisis ambiental, alertó Bernardo Caamal Itza, activista ambiental, comunicador y divulgador de la cultura Maya.

Señaló que desde 2010, la región ha sufrido una acelerada deforestación, especialmente en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, debido a los monocultivos de limón y la presencia de grupos menonas, que
utilizan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes.

La extracción excesiva de agua por parte de empresas refresqueras y productoras de bebidas alcohólicas, también ha disminuido los recursos hídricos disponibles en la región, puntualizó.

Mencionó que esto ha provocado una notable deterioro en la calidad del agua, afectando a las comunidades locales que dependen de los mantos freáticos y cenotes como fuentes principales de agua potable.

También destacó que la contaminación por desechos fecales y productos químicos está deteriorando los cenotes, esenciales para el abastecimiento de agua.

El también escritor hizo un llamado urgente a las autoridades y la ciudadanía para tomar medidas inmediatas en defensa de los recursos naturales y garantizar la protección del agua.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

Atenea Gómez Ricalde inaugura primera etapa de la carretera Rancho Viejo

Próxima Artículo

Firman convenio para fortalecer política de anticorrupción en Quintana Roo

Ultimo momento Actualidad