Actualidad

Exhorta Congreso a ayuntamientos a implementar programas para la separación de residuos

Boletín 080/2023, 23 de marzo de 2023

_• En el punto de acuerdo también se les exhortó a actualizar su normatividad municipal y homologarla con la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos._

 

_• Turnan a comisiones iniciativas en materia de derecho a la identidad, movilidad, medio ambiente, entre otras._

 

Chetumal, Quintana Roo. – La XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto respetuoso a los ayuntamientos de la entidad para que implementen programas y políticas públicas, encaminadas a promover la separación de los residuos de origen y que la ciudadanía en general adopte esquemas de aprovechamiento, con el fin de evitar que los residuos valorizables lleguen a los sitios de disposición final.

 

En sesión ordinaria, el Pleno Legislativo aprobó esta proposición con punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, en la que además se exhorta a los once ayuntamientos para que actualicen la normatividad municipal correspondiente, a fin de homologarla con lo dispuesto por la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos.

 

Este acuerdo, promovido por la bancada verde que coordina el diputado Renán Sánchez Tajonar y por la diputada Andrea González Loría, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, surge ante la alarmante problemática relacionada con la saturación que presentan actualmente los rellenos sanitarios municipales en todo el estado, situación que, por obvias y evidentes razones, no solamente requiere la construcción o ampliación de la infraestructura con la que se cuenta, sino también, la participación activa de la sociedad en su conjunto a efecto de reducir la cantidad de residuos que son producidos diariamente.

 

Además, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a los titulares del Fondo Nacional de Fomento al Turismo en Quintana Roo, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Quintana Roo, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, del Comité Estatal del Sistema Producto Apícola de Quintana Roo; así como a los ayuntamientos de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres; para implementar acciones para proteger a la abeja melipona.

 

A través de este exhorto, se les solicita que, en aras de proteger a esta especie, así como la producción de su miel, que constituye patrimonio del Estado de Quintana Roo; no se pode ni se retire de camellones y orilla de la carretera aquellas plantas de floración amarilla, cuya temporada es durante los meses de enero, febrero y marzo.

 

De igual forma, se emitió también un exhorto al director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado para que, en el ámbito de su competencia, de manera urgente supervise el servicio de distribución de agua a la Empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V. (AGUAKAN), para garantizar el abasto de agua continuo y permanente en el Municipio Benito Juárez.

 

Por otra parte, se dio lectura a una iniciativa de adición al Código Civil para el Estado, para establecer que las copias certificadas del acta de nacimiento que expida el Registro Civil y se encuentren en buen estado y legibles, no estén sujetas a plazo de caducidad alguno.

 

En este sentido y con el fin de garantizar el derecho a la identidad de los ciudadanos quintanarroenses, también se dio lectura a otra iniciativa que propone adiciones para establecer que el registro de nacimiento extemporáneo se pueda realizar mediante un procedimiento administrativo a través del Registro Civil, además de estipular la posibilidad de llevar a cabo campañas especiales de registro de actas de nacimiento extemporáneas al menos una vez al año.

 

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa para reformar el Reglamento de Comisiones del Poder Legislativo, con el propósito de adecuarlo e incluir los conceptos y principios de movilidad.

 

En materia de medio ambiente, se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, la cual busca prohibir el uso de protectores solares elaborados con sustancias químicas como la oxibenzona, octinoxato y metibencilideno y fomentar el uso de protectores solares biodegradables.

 

Otras iniciativas que fueron leídas y turnadas a comisiones son las relacionadas con una reforma al Código Penal para sancionar a quien conduzca un vehículo y cometa infracción al reglamento de tránsito hallándose en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia; una reforma a la Ley de Mejora Regulatoria para establecer trabajos que permitan la simplificación de trámites en aquellas comunidades que lo requieran.

 

También se dio entrada a una iniciativa para homologar la ley local con la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, en relación con la prohibición expresa del castigo corporal y humillante hacia niñas, niños y adolescentes.

 

ooOoo

Fallece el magistrado del Tribunal Superior de justicia Juan García Escamilla

 

Chetumal.- Hay luto en el poder judicial. El magistrado Juan García Escamilla falleció esta tarde de un ataque al corazón.
“El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, expresa su más sentido pésame, por el sensible fallecimiento del Magistrado Juan García Escamilla. Descanse en paz”, publicó el Tribunal Superior de Justicia en un Esquela.
Juan García Escamilla era candidato en 2021 a ocupar el puesto de presidente del magistrado ante la salida de Antonio Ruiz de León, sin embargo, el interinato se lo llevó Adolfo del Rosal, El Fito.

A cumplir mala pagas: deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar documentos oficiales y serán inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

 

Ciudad de Mexico.- Con 86 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el dictamen de reforma en el que se establece que deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar documentos oficiales como el pasaporte, la licencia de conducir o la credencial para votar.

Con esto, la Cámara Alta busca fortalecer la ejecución y garantizar el oportuno cumplimiento de la pensión alimenticia, de manera homologada en todo el país.

Así mismo, la propuesta avalada y enviada al Ejecutivo Federal plantea crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, con el objeto de concentrar la información de las personas deudoras alimentarias, a fin de dotar de una efectiva protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Al respecto, la senadora morenista Olga Sánchez Cordero expresó que “para volver a casarse, comprar o vender inmuebles, tramitar licencia de conducir, pasaporte o INE; contender por puestos de elección popular, cargos como jueces o ministros, será necesario obtener un certificado de no deudor moroso”.

Mientras que para el trámite de licencias y permisos para conducir, pasaporte o documento de identidad y de viaje; participar como candidato a cargos de elección popular; participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal; trámites realizados ante notario público relativos a la compra-venta de inmuebles, la constitución o transmisión de derechos reales”, será requisito presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional.

Además, se prevén medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en dicho registro puedan salir del país cuando sean deudores alimentarias morosas, así como cuando existan los medios de prueba para determinar la existencia de un riesgo importante de que su salida del país se utilice como un medio de evasión del pago de la deuda.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, dijo que el dictamen responde a la obligación del Estado mexicano para garantizar la satisfacción de las necesidades alimentarias de las niñas, niños y adolescentes del pais.

La exsecretaria de Gobernación detalló que con la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, sólo un juez familiar podrá ordenar que se retire a la o el deudor del Registro, cuando se hayan cubierto las pensiones faltantes y se cuente con el certificado expedido por el Registro Civil.

Con información de Proceso

Hallazgo de droga en lancha derivó en aseguramiento de cooperativa

/

Tulum.- Fue el hallazgo de droga en una lancha, la que era vendida a turistas, lo que derivó en el aseguramiento de la cooperativa “Dorados de Playa Maya”, dentro del Parque Nacional Tulum, ayer.

La Fiscalía General del Estado informó por medio de un comunicado que recibieron una denuncia anónima sobre la venta de droga a turistas en Playa Maya, por lo que al lugar se movilizaron agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, junto con agentes de la Policía Estatal y la Secretaría de la Marina.
“En el lugar indicado se procedió a inspeccionar la embarcación tipo lancha con matrícula de Puerto Playa del Carmen, donde se encontraron bolsitas de plástico que contenían polvo blanco, mismas que fueron aseguradas; la embarcación quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo”, se indica en el escrito.
También colocaron un sello de aseguramiento en la palapa de la cooperativa, la que rodearon de cinta amarilla policiaca.
Los demás integrantes de la cooperativa, quienes se dedican a la renta de camastros y paseos en lancha, desde ayer están solicitando a las autoridades de la Fiscalía, en Playa del Carmen, la liberación de sus instalaciones, para poder trabajar.
Ellos alegan que cada socio es responsable de sus actos, sin que esto tenga relación alguna con la cooperativa.

Habitantes de “El Ideal” piden al Gobierno Federal reparen el daño causado a sus viviendas por la construcción del tramo 4 del Tren Maya

Lazaro Cardenas-Habitantes de la comunidad de “El Ideal” en el municipio de Lázaro Cárdenas han denunciado diversas afectaciones que la construcción del tramo 4 del Tren Maya ha causado a sus viviendas.

Según los denunciantes, las explosiones con dinamita que se han realizado en un banco de material, ubicado a escasos dos kilómetros de la comunidad de El Ideal y a 6 de “El Cedral”, para extraer el sascab utilizado para la construcción de la vía del proyecto ferroviario han ocasionado peligrosas cuarteaduras en las paredes de viviendas y otros espacios públicos en los pueblos aledaños que ponen en riesgo a las familias.

Ante lo anterior, los manifestantes emitieron un comunicado dirigido a los tres niveles de gobierno donde expusieron la situación y aseguraron que nadie se ha tomado la molestia de realizar una inspección a las casas para tener conocimiento de esto y dar una solución.

Agregaron que esto les causa preocupación porque están ha pocos días de que los trabajos concluyan y temen a no recibir el apoyo y certeza de que los estragos causados serán resarcidos.

A continuación compartimos el comunicado:

“El ideal, Quintana Roo Municipio de Lázaro. A 21 del mes de Marzo del año 2023

A quien corresponda

A pocos días o meses de terminar los trabajos del tren maya en nuestra comunidad, quisiera pedirle con todo respeto a los tres niveles de Gobierno (presidente de la República, Gobernador del Estado, Presidente Municipal y las empresas responsables (Ica) que alguien nos dé una solución y que no quede solo en la historia, y que digan que no se les dijo a tiempo, es con lo referente a tantas detonaciónes q se realizaron, muchas de nuestras viviendas se dañaron y hasta el día de hoy nadie ha realizado la supervisón adecuada para darle certeza de los hechos, que esto no lo tomen con represalia, sino que le den el seguimiento adecuado y una solución favorable, con hechos, y q no queden sólo en palabras.

¿Quién dará una solución favorable por nuestras viviendas dañadas.

Por otra parte la limpieza de la avenida principal lleno de reciduos de polvo, sin que nadien atienda este problema, calles y señalamientos dañados siempre dicen que atenderán ese caso y se les olvida por no ser su prioridad, prácticamente para la comunidad, solo fueron daños, ojala antes de que terminen puedan alinear algunas calles de las tantas dañadas, y que por lo menos una desempolvada a las calles que por cierto están llenos de polvo.

Saludos de antemano estaremos en espera de su respuesta”.

Promueve la senadora Mayuli Martínez la creación del registro Nacional de obligaciones alimentarias

 

Concentrará la información de deudores y acreedores de estas obligaciones, con el objetivo de proteger y restituir efectivamente los derechos de los menores.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Mayuli Martínez Simón, presentó hoy en el pleno una reforma de ley que busca establecer un marco claro de derechos alimentarios para niñas, niños y adolescentes en México.

La iniciativa contempla la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que concentrará la información de deudores y acreedores de estas obligaciones, con el objetivo de proteger y restituir efectivamente los derechos de los menores.

Para asegurar el cumplimiento de esta ley, se establece que la presentación del “certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias” será un requisito para obtener licencias de conducir, pasaportes, participar como candidato a cargos de elección popular y aspirante a cargos de jueces, así como para los trámites que se realicen ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales.

Además, la iniciativa prevé que en las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil informará si alguno de los contrayentes está inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

La senadora afirmó que esta reforma es una herramienta eficaz para garantizar el pago de las pensiones alimenticias a favor de los menores en México, y destacó la importancia de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La propuesta será analizada y discutida en el Senado en las próximas semanas.

Martínez Simón destacó que de acuerdo con el INEGI, de cada 10 divorcios 7 padres no cumplen con la pensión alimenticia, lo que se convierte en un problema grave que requiere soluciones.

“Es alarmante que los hijos padezcan estas indiferencias de padres que no desean hacerse responsables de los gastos básicos como la alimentación, habitación, ropa, educación, atención médica y demás necesidades elementales que toda niña, niño y adolescente tiene derecho a tener cubiertas” afirmó.
Recordó que si bien el artículo 4º de la Constitución así como la Convención sobre los derechos del niño, suscrita y ratificada por México, reconocen y protegen los derechos alimentarios de los menores, es necesario fortalecer la ley con los mecanismos y acciones necesarias para garantizar que las personas deudoras alimentarias cumplan con su obligación.

Desde la Conago, Mara Lezama impulsa el desarrollo regional del sureste

 

-Asistió a la Reunión Extraordinaria de la Conago y a la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Oaxaca.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, expuso en la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) planteamientos para promover el sureste de México como una región propicia e idónea para el desarrollo que permita la prosperidad compartida.

Durante la Conago, que contó con la presencia del embajador Kenneth Lee Salazar y el enviado especial para el clima John Kerry, ambos de los Estados Unidos, así como del secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, se revisaron las oportunidades para potenciar la regionalización y desarrollo del sur-sureste.

La gobernadora de Quintana Roo expuso planteamientos para promover el sureste de México como una región propicia e idónea para el desarrollo, así como compartió la estrategia de su gobierno humanista y progresista para para sensibilizar y capacitar a todo el personal en materia de igualdad de género y los derechos de las mujeres.

En la sesión de la Conago, que preside el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se trabaja con un programa de capacitación Por un #QuintanaRoo de Paz para las Mujeres, dirigido a todas y todos los funcionarios públicos del Gobierno de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama informó que también se avanzó en la agenda común para el cuidado del medio ambiente, para un desarrollo sustentable en beneficio de las y los quintanarroenses.

En la 4ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública se aprobó el acuerdo para el Fondo para el Fortalecimiento Institucional de Seguridad Pública 2023, a través del que QuintanaRoo recibirá 275 millones, 398 mil 131 pesos, provenientes de fondos federales, estatales y municipales para reforzar acciones para la construcción de paz y tranquilidad del estado e implementar acciones para prevenir la violencia contra las mujeres.

Durante este encuentro se reconocieron coincidencias entre los gobiernos estatales para atender de raíz las causas que originan las violencias, así como impulsar la prevención del delito.

Con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública Clara Luz Flores Carrales; de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y del Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, expusieron que el trabajo coordinado permitirá avanzar en las estrategias para garantizar la paz y la seguridad.

Arrancan operaciones 2 de los 5 nuevos pozos de Aguakan en Playa del Carmen

 

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- Hoy fueron puestos en marcha dos nuevos pozos de captación de agua, ubicados en terrenos ejidales de esta ciudad, de los cinco que se esperan pronto inicien operaciones, para así solucionar los recurrentes y añejos problemas causados por la falta de presión en servicio de agua potable.

La inauguración fue hecha a través de un recorrido que encabezó la presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, acompañada de directivos de la concesionaria Aguakan y diversos funcionarios.

La munícipe incluso comprobó que hubiera agua saliendo, al abrir una llave de paso, también destacó que estos ductos tienen sistemas de extracción de aire, para que únicamente sea agua la que llegue a las tomas domiciliarias y se cobre solo lo que se consume.

En entrevista previa, Lili Campos comento que la visita también servirá para constatar el avance de los otros tres pozos, que se supone serán inaugurados el mes próximo, para que éstos funcionen lo antes posible y así se aumente la presión en 200 litros por segundo.

Los dos pozos inaugurados ya habían sido construidos con anterioridad, pero por un desacuerdo con el Ejido, Aguakan perdió acceso al terreno y éstos fueron vandalizados.

En otro tema, la presidente municipal confirmó que el 31 de marzo es la fecha de entrega para las obras públicas realizadas con recursos de 2022. En total fueron 58 obras con un presupuesto de 347 millones de pesos, de las están por finalizar 10, la mayoría siendo colocación de asfalto.

Este año, aseguró, se enfocarán en paraderos, como el que hoy inauguraron en la avenida Universidades y que salió de un proyecto presentado por los propios estudiantes ante la Secretaría de Justicia Social.

También continuarán con la ampliación del alumbrado público, en muchas partes con luminarias solares.

Óscar Montes de Oca y fiscales del pais se reúnen con Marcelo Ebrard para fortalecer la estrategia para el combate al tráficos de armas

Comunicado 77/2023-Z1

*Suma esfuerzos la FGE Quintana Roo en el combate al tráfico de armas*

• Asiste el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, a reunión de trabajo convocado por el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón

• Afirma el Fiscal General del Estado que estas acciones contribuyen a la materialización del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Ciudad de México, a 22 de marzo de 2023. El titular de la Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca, asistió a una reunión de trabajo convocada por el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, donde se dieron a conocer las acciones realizadas por el Gobierno de México en materia de combate al tráfico de armas y la colaboración con las fiscalías generales de las entidades federativas.

El Fiscal General del Estado sostuvo que estas acciones refuerzan la estrategia de la dependencia a su cargo, para el combate a la delincuencia, además de que contribuyen a la materialización del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“En la entidad, trabajamos de la mano con los diferentes niveles de Gobierno, sociedad civil y corporaciones policiacas, a través del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, para brindar a la población y a los visitantes una procuración de justicia rápida y expedita”, refirió Óscar Montes de Oca.

Durante la reunión se destacaron las acciones legales que ha emprendido el Gobierno de México contra empresas productoras, distribuidoras y vendedoras de armas estadounidenses, cuyas prácticas comerciales favorecen el tráfico de armas de fuego a México que vulneran la seguridad de las familias mexicanas.

Dichos trabajos legales, son congruentes con la tradición diplomática mexicana, distinguida por impulsar iniciativas innovadoras para promover la paz y la seguridad, así como para regular el comercio de armas, en beneficio de la población.

Mara promueve el estado como región idónea para el desarrollo en la VI reunión de la CONAGO

 

Oaxaca.- Este miércoles la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, participó en la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En el encuentro celebrado en el estado de Oaxaca, Mara Lezama tuvo la oportunidad de promover el estado y el sureste del país como “región propicia e idónea para el desarrollo”.

Así lo dió a conocer la mandataria quintanarroense a través de sus redes sociales dónde refirió que también pudo compartir la estrategia de Quintana Roo para sensibilizar y capacitar a todo el gobierno en materia de igual y derechos humanos.

De igual forma los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno atendieron la conformación de una agenda común para el cuidado del medio ambiente.

La reunión estuvo presidida por el Secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández.