Propone Congreso de Quintana Roo que AGEPRO pase a la SEFIPLAN – Pedro Canché Noticias

Propone Congreso de Quintana Roo que AGEPRO pase a la SEFIPLAN

Chetumal.- Diversas iniciativas fueron presentadas hoy al Pleno de la XVIII Legislatura, en la Sesión No. 23 del segundo periodo del primer año de ejercicio Constitucional: la del lenguaje incluyente en la Defensoría del Estado, la reforma para la venta y adopción de animales y; reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo y de la Ley del Patrimonio.
La iniciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Defensoría Pública del Estado, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, busca que tenga dicha Ley tenga un lenguaje incluyente.
La otra iniciativa leída por el secretario de la Mesa Directiva, Ricardo Velazco Rodríguez, fue la propuesta del Grupo Legislativo Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado, en materia de venta y adopción de animales de compañía.
El Decreto tiene que ver con la iniciativa para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo y de la Ley del Patrimonio del Estado de Quintana Roo, presentada por el Diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes y el Grupo Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
La esencia de dicha propuesta es realizar el cambio de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) para que dependa de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo (Sefiplan); su justificación es que el traslado de la coordinación va a facilitar la gestión más efectiva de los proyectos de la Asociación Público Privada (APP).
El último punto tratado en esta Sesión, fue la homologación de un tercer párrafo al artículo 343 bis del código penal federal, en materia de Violencia familiar: Artículo Único. – Se adiciona un tercer párrafo al artículo 343 Bis del Código Penal Federal, para quedar como sigue: Artículo 343 Bis. … Cuando las conductas descritas en el presente artículo se cometan en contra de una mujer embarazada, una persona adulta mayor o una persona con discapacidad, la pena se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

Mary Hernández se suma al llamado de Mara Lezama para promover el desarrollo sostenible de Felipe Carrillo Puerto

Próxima Artículo

Proyectan demoler el actual edificio de la Policía Municipal de Benito Juárez

Ultimo momento Chetumal