Chetumal.- Cerca de 50 ejidatarios de la zona limítrofe con Campeche bloquearon esta mañana el camino que une al poblado San Antonio Soda con la carretera federal Chetumal-Escárcega, para reclamar las afectaciones por las obras del Tren Maya.
Previo a la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, los inconformes colocaron troncos y piedras sobre la vialidad para impedir el paso de los vehículos.
En el lugar colocaron una manta con reclamos donde se leía “Las 33 comunidades de la Zona Limítrofe exigimos un puente digno y no este paso austero”.
Los manifestantes expresaron que en las obras del Tren Maya, el paso de vehículos construido hacia el entronque a San Antonio Soda quedó bajo y no permitirá el tráfico de camionetas, que son las unidades que más transitan en esa zona. El retorno más cercano está a más de 10 kilómetros de este lugar.
El presidente del Comité de Comunidades de la Zona Limítrofe con Campeche, Leobardo López Hernández, indicó se había informado a los encargados del Tramo 7 del Tren Maya, pero no les dieron importancia.
“Construyeron el paso sin considerar las condiciones del entorno, pues el paso de vehículos quedó solamente para carros compactos”, expresó.
El lunes pasado anticiparon este movimiento, en espera de atención de alguna autoridad, principalmente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin embargo, no hubo un acercamiento.
Los inconformes amenazaron con impedir el tráfico en la carretera Nicolás Bravo-Escárcega, de no lograr una solución a sus demandas.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes trataron de conciliar con los inconformes, pero no tuvieron éxito.
Ultimo momento Quintana Roo
El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, invita a las
De acuerdo con datos extraoficiales, este hecho ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Almendros,
Encabezan reunión sobre diversos temas de interés común e intercambio de saludos durante un encuentro en
Seguimos avanzando en la ruta legal al derecho al agua para las y los quintanarroenses:
El arte, la alegría y el orgullo por nuestras tradiciones se vivieron intensamente durante el