Quintana Roo

Quintana Roo destaca en la 5ta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca con la Participación de Cozumel, Bacalar y Tulum

 

Pachuca, Hidalgo.- En el marco del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023, Quintana Roo se presenta como un protagonista indiscutible, destacando con la participación de tres de sus joyas turísticas: Cozumel, Bacalar y Tulum, estos destinos, emblemáticos por su belleza natural y riqueza cultural, son el reflejo del esfuerzo continuo de la gobernadora Mara Lezama por promover un turismo sostenible, sustentable y diversificado.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, destacó la participación de la delegación de Quintana Roo que estuvo integrada por la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; el de Bacalar, José Contreras Méndez y de Tulum la directora de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género, Maribel Cruz Rodríguez.

Cueto Riestra destacó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la Gobernadora, permite avanzar en la promoción de los 12 destinos y 11 municipios entre ellos los tres Pueblos Mágicos que preservan el patrimonio cultural y natural.

“Esta participación en el Tianguis de Pueblos Mágicos es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de Quintana Roo, en línea con nuestra visión de un turismo que beneficia a todos los ciudadanos”, dijo el Secretario de Turismo.

Afirmó la importancia de eventos como el Tianguis de Pueblos Mágicos para el desarrollo turístico del estado. “La presencia de Cozumel, Bacalar y Tulum en este evento no es solo un escaparate para estos destinos, sino también una afirmación de nuestro compromiso con el turismo responsable y de calidad. Estos pueblos no solo son destinos, sino también guardianes de nuestra identidad y cultura”.

Cabe destacar que de enero a septiembre de 2023, Cozumel recibió más de 780 mil turistas y más de 3 millones 184 mil cruceristas, destacando su popularidad en el turismo de cruceros Bacalar, con su impresionante Laguna de los Siete Colores, atrajo a más de 188 mil visitantes, mientras que Tulum, conocido por sus majestuosas ruinas mayas y playas prístinas, recibió a más de 1 millón 292 mil turistas. La ocupación promedio en estos tres Pueblos Mágicos fue de alrededor del 72% durante este periodo, demostrando su atractivo constante.

El Tianguis de Pueblos Mágicos representa una plataforma crucial para el intercambio de ideas, estrategias y alianzas que promueven el turismo sostenible y responsable. Con la participación de Quintana Roo, se espera no solo incrementar la visibilidad de sus Pueblos Mágicos, sino también fomentar el intercambio cultural y económico con otros estados y regiones.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Obtiene FGE vinculación a proceso para un sujeto por presunta extorsión agravada

*Comunicado 390/2023-Z1*

*15 de noviembre de 2023*

 

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que el imputado es señalado por hechos ocurridos en octubre de 2020 en Benito Juárez

 

 

Benito Juárez.- Por su probable participación en el delito de extorsión agravada en perjuicio de un establecimiento comercial, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de Gerardo Alberto “N”.

 

Los hechos que se le imputan ocurrieron en este municipio, en octubre de 2020, cuando en compañía de otro sujeto, el ahora vinculado llegó al local en el que le entregaron un papel al encargado y le dijeron que debía marcar al número que aparecía en el papel, para el pago de “derecho de piso”.

 

Cuando el encargado del negocio se comunicó al número indicado, le dijeron que tenía que pagar, ya que de no hacerlo atacarían a balazos el lugar; al hacer caso omiso a estas indicaciones, el 17 de noviembre de 2020 balearon el exterior del establecimiento.

 

Tras cumplimentarse la orden de aprehensión en el municipio de Cozumel y posterior traslado a Benito Juárez, el Juez de Control procedió a vincular a proceso a Gerardo Alberto “N” por el delito de extorsión agravada, además de decretar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de dos años.

Poder Judicial el Estado de Quintana Roo y de Coahuila de Zaragoza, impulsan el intercambio de buenas prácticas respecto a la operatividad de los juzgados especializados

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El Magistrado Presidente Heyden José Cebada Rivas acudió a la “Reunión de intercambio de buenas prácticas entre operadores del Sistema de Justicia Penal”; en la que participaron servidoras y servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo y de Coahuila de Zaragoza.

Desde el Centro de Justicia Penal de la ciudad de Saltillo; el Magistrado Heyden Cebada Rivas agradeció al Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza, por recibir a la delegación quintanarroense en esta importante dinámica, en la que se analizó el modelo operativo de gestión judicial; la implementación y funcionamiento del Comité de Juezas y Jueces; así como el ingreso de audiencias del Juzgado Especializado en Violencia Familiar.

En estos trabajos, se contó con la participación de las Magistradas Mariana Davila Goerner y Adriana Cárdenas Aguilar; de la Jueza Consejera Ruth Gamboa Iñiguez; de la Secretaría Ejecutiva del Pleno del Consejo de la Judicatura, Geny Alicia Cajun Alonzo; así como de Juezas, Jueces, Titulares de las Unidades de Gestión Administrativa y personal del Instituto de la Defensoría Pública de este Poder Judicial.

#PJEQROO #TSJQROO #Justicia #JuzgadosEspecializados #PoderJudicial #QuintanaRoo #Coahuila

Tren Maya se inaugura el 15 de diciembre: Lozano Águila; terminados los 234 km de vía en tramo 2

 

· Concluidos también viaductos y pasos del Libramiento Campeche, destaca el director general de la empresa Tren Maya en la conferencia del presidente

· Subraya avances por arriba de 80% en las cinco estaciones del tramo; estarán terminadas en los próximos días

· El tramo 2 pasa por seis municipios de Campeche; ha generado más de 27 mil empleos y beneficia a más de 535 mil personas

· Informan INAH, Sedena, gobierno de Campeche y los consorcios Alstom y Carso sobre avances en el tramo

El Tren Maya se va a inaugurar en 39 días, es decir, el próximo 15 de diciembre, tal como está previsto, ratificó hoy el director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, tras informar que la vía del tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, está terminada al cien por ciento a lo largo de los 234 kilómetros que pasan por seis municipios de Campeche.

Al continuar los informes semanales del proyecto integral Tren Maya en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que también están concluidos los cinco viaductos del Libramiento Ferroviario Campeche de 18.76 km que se construye cerca de la capital campechana, así como los 49 pasos peatonales, vehiculares y de fauna proyectados.

Con respecto a las obras complementarias del tramo 2, destacó que se terminaron los cinco viaductos contemplados; 315 de 325 obras de drenaje transversal, y 195 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, restando únicamente 16.

Dijo que el tramo 2 cuenta con cinco estaciones que son Carillo Puerto-Champotón, Edzná, San Francisco Campeche, que conecta con la capital; Tenabo y Hecelchakán, con avances por arriba de 80 por ciento, y se concluyen en unos días al hacerse la conexión necesaria para dar vida a todas las instalaciones, como escaleras eléctricas y elevadores.

Detalló que también se construye una cochera en Hampolol, con avance de 64 por ciento, y una base de mantenimiento en Edzná que estará lista para entrar en operaciones oportunamente en diciembre próximo.

Además, se construya un patio de operaciones en Pomuch, Campeche, como parte de la infraestructura que brindará servicio de transporte de carga en el Tren Maya y permitirá el traslado de gran diversidad de mercancías como combustibles, acero, cemento, granos, productos perecederos y vehículos.

Explicó que toda esta infraestructura ha generado más de 27 mil empleos y beneficia a una población de 535 mil personas que habitan en la región de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Añadió que, dentro de las obras en el tramo 2, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) trabaja en los sitios de Edzná y Xcalumkín, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye el Hotel Tren Maya en Edzná.

Recordó que la inauguración del Tren Maya el 15 de diciembre dará la oportunidad de conocer lugares como la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, el Museo de Champotón, la playa Xpicob y, por supuesto, la capital del estado, San Francisco Campeche.

Dependencias y consorcios
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó del hallazgo de una estructura del periodo posclásico en la zona arqueológica de Edzná.

Indicó que, tras un primer registro de esa estructura a finales de 1960, es hasta ahora, gracias al Promeza, que se pudo llevar a cabo una exploración cuidadosa del edificio, encontrándose que se trata de una edificación muy similar a las de tipo patio galería característica de Chichén Itzá, lo que habla de evidentes vínculos de Edzná con esa gran ciudad.

El jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya adscrito a Sedena, Blas Andrés Núñez Jordán, reportó que la construcción del Hotel Tren Maya en Edzná registra 34 por ciento de avance. Explicó que este hotel tendrá 160 habitaciones y responde a un diseño ecológico, con los más altos estándares de calidad, en el que se prevé una reforestación con más de cinco mil árboles endémicos.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, expresó que la inauguración del Tren Maya el 15 de diciembre será un día de fiesta, “la fiesta de la osadía” en Campeche, un estado que, dijo, “ha sobrevivido a la explotación” y que ahora renacerá con este proyecto que llega cargado de esperanza, oportunidades de desarrollo y justicia.

La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, subrayó como un logro más del Tren Maya la integración de una cadena de suministros en materia ferroviaria que no existía en México y que permitió la fabricación del tren con 72 por ciento de contenido nacional, el más alto en la industria del país, señaló al compararlo con el que tiene la industria de la manufactura, de 20 por ciento, y la automotriz, de 44 por ciento.

El director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García, confirmó avances en el tramo 2, tanto en la terminación de la vía, como en obras de drenaje transversal, pasos vehiculares, peatonales y de fauna. Refirió también que actualmente se tienen 978 máquinas en obra y más de cinco mil 900 trabajadores.

Mary Hernández entrega 13 contenedores de basura adquirido con fondos de Saneamiento Ambiental

 

Felipe Carrillo Puerto, 31 de octubre.- La Presidenta Municipal Mary Hernández encabezó este martes la entrega de 13 contenedores de basura, adquiridos con fondos provenientes del pago de Derecho de Saneamiento Ambiental (DAS).

El acto coordinado por la Dirección de Turismo y el Comité Ciudadano de Saneamiento de Felipe Carrillo Puerto y celebrado en los patios de la Expo-Maya, es una muestra de los resultados del primer año de recaudación del DAS en el municipio maya. La alcaldesa resaltó que la recaudación ha posibilitado fortalecer el servicio de limpieza urbana.

“Fueron casi 300 mil pesos lo recaudado en este primer año bajo ese concepto. Es algo simbólico pero que, sin embargo, hoy nos está apoyando para que estos contenedores de basura se entreguen para fortalecer los trabajos de la brigadas de servicios públicos municipales”, expresó la munícipe.

Rafael Flores Espinosa, director de turismo, subrayó la eficacia de la colaboración entre el comité ciudadano y las autoridades, enfocada en la adquisición de contenedores industriales. Estos se distribuirán estratégicamente en las principales avenidas y sitios de mayor afluencia, con la meta de mejorar el entorno.

En tanto, Andrés Reyna Martínez, representante del Comité Ciudadano de Saneamiento Ambiental, calificó como “histórica” esta alianza entre municipio y comunidad, al impulsar juntos un desarrollo estético y laborioso en la ciudad.

El Derecho de Saneamiento Ambiental es un cobro a él o los usuarios de servicios de hospedaje en Quintana Roo. En Felipe Carrillo Puerto lo recaudado se invierte en mejorar la infraestructura y seguridad de la ciudad e impulsar su sostenibilidad.

Investigan a gestores de nacionalidad mexicana en Quintana Roo

 

Ciudadanos Colombianos, Venezolanos, Chinos y Europeos son defraudados y caen con “coyote” en el Aeropuerto Internacional de Cancún, para gestionarles su estancia legal y que obtengan el pasaporte mexicano. Los extranjeros son enganchados desde la pagina https://immigration-mx.com/ en una organización que encabeza Sergei Kostenko y que forma parte de una red internacional de trata de personas que produce y promueve contenidos sexsuales en plataformas digitales.

Despachos Jurídicos en el Norte de Quintana Roo son investigados por la Fiscalía General de Justicia y la Fiscalía General de la República; la red facilitaría la llegada de ciudadanos de Colombia, Venezuela, China, Turquía, Uzbekistán y Kirguistán, se ha identificado como líder de este grupo Sergei Kostenko y uno de sus operadores Kirill Safran ha sido detenido por las autoridades en Ciudad de México por tráfico de personas, otro de los integrantes de la banda es Gevorgyan Vazgen, según documento una investigación publicada por el diario Reforma.

Otra modalidad es el promover desde las destinos de origen partos en ciudades turísticas de Quintana Roo, Cancún, Tulum, Playa del Carmen, para facilitar la nacionalidad, pues nacer en México es una forma de adquirir la nacionalidad. Las mujeres son engañadas y en algunos casos pierden a sus hijos que son comercializados por el grupo delincuencial.

Las investigaciones han avanzado en los últimos meses y se han detectado redes de lavado de dinero; Hoy cobra relevancia estas acciones ante los conflictos armados en Ucrania e Israel, ya que muchos ciudadanos buscan alejarse de las zonas de guerra. por lo que las autoridades rastrean ya en cooperación con la Interpol la forma en que difunde y promueven en Redes Sociales y medios locales este tipo de operaciones.

Mujeres jóvenes de origen Uzbeco con sueños de estudio y desarrollo son engañadas y obligadas a prostituirse en destinos turísticos de México.

Observatorio.- Eugenio “Gino” Segura y Francisco Elizondo, las cartas fuertes de Morena-Verde en Quintana Roo para las senadurías

 

Por Pedro Canché

Las cartas fuertes de la coalición encabezada por Morena con el Verde, PT y MAS tiene al secretario de Finanzas Eugenio Segura como carta fuerte. Gino es uno de los pocos colaboradores bastantes cercanos a la gobernadora Mara Lezama. En sus giras constantes a la Ciudad de Mexica, Mara Lezama ha llevado la mitad de las veces al hombre de las finanzas. Entonces lo natural es ponerlo en primera fila en la cuota morenista para el senado que del 1 al 3 de Noviembre abrirá convocatoria Morena Nacional para inscribirse.
Donde hay división es entre los verdes. Hay dos corrientes. El ex secretario de ecología y medio ambiente con Roberto Borge y ex diputado pluri, Francisco Elizondo Garrido es el preferido del dirigente del partido Verde, Jorge Emilio “El Niño” González para la candidatura del Senado. Esto ha causado escozor entre el otro grupo liderado por Renán Sánchez Tajonar y Pablo Bustamante. Ambos no irán por la presidencia municipal. Juanita Alonzo va (como candidata fácil y darle en bandeja de plata la presidencia a Pedro Joaquín Delbouis que iría por el PAN-PRI-PRD) por la reelección y Ana Paty Peralta con el visto bueno del empresariado también va por el cargo que tomó a medio camino, la alcaldía que tenía la hoy gobernadora.
Tanto Bustamante como Tajonar esperan al menos que la única candidatura a diputado federal que les toque al Verde como parte de la coalición sea para uno de ellos. Aunque Tajonar no ve con malos ojos repetir como pluri en el Congreso local y erigirse como líder de la Jugocopo en la próxima Legislatura.
Morena tendría 3 espacios para las diputaciones federales. Pero no se espera que repitan ni Alberto Batún ni Anahí González. Mara Lezama necesita mayores gestores y menos flojera legislativa para los próximos 3 años.
En este momento se buscan los 3 nombres dentro de las filas morenistas y los que llegaron externos con Mara Lezama. De esto daré detalles en mi columna de mañana.
******
Quien de plano anda chocheando es el doctorcillo José Luis “Tocino” Pech Varguez. Quiere repetir como senador en el escaño que Morena le regaló y que ahora disfruta con Movimiento Ciudadano. E incluso empezó a inventar recursos legaloides e iniciativas para continuar. Pero el Artículo 59 de la Constitución Política lo descalabra:
“Artículo 59. Los Senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los Diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”.
Tocino renunció a Morena el 21 de Febrero de 2022 para irse a MC por un berrinche al no ser nombrado candidato a gobernador, es decir, 3 años y 5 meses luego de haber tomado protesta como senador del guinda. Así que son niñerías propias de él las patadas que da para querer quedarse con el hueso. Ahora que su Frankestein Roberto Palazuelos quiere también ser candidato seguramente terminarán agarrados del chongo.
*****
El que anda con malas compañías es el diputado Guillermo Brahms González. Resulta que su chofer es nada más y nada menos que Ludwing Vivas Arjona, quien fuera subprocurador de la Zona Norte y junto con su primo Víctor Vivas (quien controlaba el Teqroo) le hicieron la vida de cuadritos a la magistrada Claudia Carrillo Gasca por órdenes de Borge. Hoy, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha admitido la queja de Claudia Carrillo como víctima del Estado Mexicano por los golpeteos de Borge y sus esbirros.
Pues bien, Ludwing Vivas, quien también atacó lo mismo a morenistas que a perredistas es chofer del verde Guillermo Brahms. O algo le debe, o no sabe escoger su compañía o son instrucciones del Niño Verde de reciclar al personal de su antiguo compañero de parrandas, el Borge…
*****
El lunar en el Poder Judicial es Carlos Lima Carbajal, quien hizo y deshizo para los negocios de Borge y los suyos en el Registro Público de la Propiedad. No lo protejan tanto…
******
Que a Sergio Avilez Demeneghi le dicen en el Teqroo la pava real, por aquello que se perdió en el poder y ahora tiene muchas ínfulas. De ser víctima del célebre borgista, Víctor Vivas se está convirtiendo en lo mismo…
*****
El que sueña mucho es el ex rector Ángel Rivero, quien de muerto político pasó a ser secretario privado de la gobernadora Mara Lezama, ansía una diputación federal y cabildea en vez de trabajar. Ángel Rivero desprecia a sus propios paisanos los chetumaleños. Y les cierra la puerta con la gobernadora en vez de ser un picaporte para paliar los temas políticos y sociales.

Mes rosa, orientación a estudiantes

 

Como parte de las actividades que organiza el gobierno municipal en el marco del #MesRosa, la 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝘁𝘂𝗱, la 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 y la 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲 𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼𝗻, organizaron la platica titulada “𝗖𝗮𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗺𝗮, 𝗗𝗲𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗢𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗮”, a los alumnos de la 𝗦𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 #𝟭 y el 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝗮𝗰𝗵𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀, para generar conciencia sobre esta enfermedad y como prevenirla.

En el marco del Mes Rosa, se invitó a las y los estudiantes a sumarse a la campaña del DIF Isla Mujeres, para 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗵𝗶𝗴𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗺𝗲𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗮𝗹 en el #BuzónRosa, para 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮𝗿 𝗮 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 que se encuentran librando la batalle contra el cáncer de mama.

#TrabajandoConElCorazón #MesRosa #CuidandoteConElCorazón #IslaMujeres

Observatorio: Pedro Joaquín Delbouis, feliz, feliz, feliz

 

Por Pedro Canché

El que anda feliz en la isla de las golondrinas es el ex alcalde Pedro Joaquín Delbouis.
La reelección de Juanita Obdulia Alonzo lo beneficia de manera directa, pues irá como candidato de la coalición PAN-PRD-PRI para la presidencia municipal con una rival desgastada.
Si fuera candidato Renán Sánchez Tajonar perdería con unos 4 mil votos, pero con Juanita ganaría con 2 mil votos de más.
Así que dejar ir a Juanita por la reelección es plan con maña…

Mara Lezama firma convenio con el tribunal de conciliación y arbitraje para darle asesoría jurídica a trabajadores .

-Quintana Roo se convierte en el primer Estado en sumarse para certificar a los asesores jurídicos para apoyar a quienes no cuentan para pagar un abogado

Ciudad de México.- Para velar por la protección de los derechos de los trabajadores quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que permitirá contar con personal calificado en materia del Nuevo Sistema de Justicia Laboral para atender a la ciudadanía. Con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Federal, Plácido Humberto Morales Vázquez, la gobernadora Mara Lezama destacó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, este convenio permitirá certificar a los asesores jurídicos y titulares de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que defiendan y representen a los trabajadores ante los nuevos tribunales laborales que hoy dependen del Tribunal Superior de Justicia. “Con esta acción el estado sigue brindando asesoría y representación legal a todo trabajador que haya sido despedido y no cuente con el recurso económico para pagar un abogado particular”, señaló la Gobernadora al firmar el documento con lo que Quintana Roo se convierte en el primer Estado en hacerlo. “Así, nos solidarizamos con los trabajadores, los más vulnerables en la relación laboral, como una política pública de nuestro gobierno para propiciar justicia social. Hasta donde sabemos, somos el único en impulsarla” expresó la gobernadora de Quintana Roo en el Salón de Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, donde estuvo acompañada por la secretaria del Trabajo, Flor Ruiz Cossio. Agregó que al concluir con las jornadas de capacitación, en aproximadamente seis meses, anunciará la incorporación de este compromiso, de resolver hasta el 75% de los conflictos laborales por la vía de la conciliación, al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Ante los magistrados del Tribunal, la gobernadora Mara Lezama en el último año se han atendido a más de 17 mil personas en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a quienes se les podrá representar en los juicios una vez certificados. Mara Lezama explicó que está empeñada en hacer de Quintana Roo un lugar para vivir, combatiendo la corrupción, previniendo la violencia, impulsando inversiones que generen empleos dignos y decentes, pero también que la justicia laboral se administre de manera pronta y expedita.