Mara Lezama

Mara promueve el estado como región idónea para el desarrollo en la VI reunión de la CONAGO

 

Oaxaca.- Este miércoles la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, participó en la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En el encuentro celebrado en el estado de Oaxaca, Mara Lezama tuvo la oportunidad de promover el estado y el sureste del país como “región propicia e idónea para el desarrollo”.

Así lo dió a conocer la mandataria quintanarroense a través de sus redes sociales dónde refirió que también pudo compartir la estrategia de Quintana Roo para sensibilizar y capacitar a todo el gobierno en materia de igual y derechos humanos.

De igual forma los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno atendieron la conformación de una agenda común para el cuidado del medio ambiente.

La reunión estuvo presidida por el Secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández.

Teatro de Cancún, un espacio para nuestra gente: Mara Lezama 

 

-El nuevo teatro ya lleva un 70% de avance, con más de 100 millones de pesos en inversión

 

Cancún.- La transformación del Teatro de Cancún avanza para el beneficio de las y los quintanarroenses, así como de los visitantes, quienes tendrán una obra de calidad en la que se invierten más de 100 millones de pesos, para el disfrute de las familias, afirmó la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

 

Recordó que cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez gestionó ante el Gobierno de México los recursos para hacer realidad el nuevo teatro para Cancún que lleva casi un 70 por ciento de avance.

 

Al recorrer la obra en construcción, señaló que este nuevo espacio implicó la demolición total del edificio anterior, inconcluso, siniestrado y de defectuosa construcción, por lo que se hizo nuevo, además de la intervención de la fachada del Centro Cultural para hacer justicia al teatro.

 

“Uno de los recursos más importantes en torno al Plan de Mejoramiento Urbano, se han destinado aquí, a este nuevo teatro en la ciudad de Cancún. Hoy estamos construyendo un espacio de gran nivel, un lugar donde puedan disfrutar de una obra de teatro en las mejores condiciones”, apuntó.

 

Destacó que el nuevo teatro ofrecerá dos espacios para realizar eventos escénicos, un auditorio con aforo para más de 650 espectadores, con un foro alternativo o “caja negra” de carácter polivalente.

 

El vestíbulo principal conforma una prolongación de la plaza de acceso y la calle frontal, lo que permitirá la extensión del vestíbulo hacia áreas exteriores y el acceso, de manera independiente, al Centro Cultural.

 

 

 

“En este Nuevo Acuerdo apostamos por más espacios públicos para nuestra gente, por espacios bien hechos, de gran nivel como lo que somos, el destino más importante de Latinoamérica”, concluyó.

Pablo Bustamante refrenda el compromiso de la gobernadora de abatir la desigualdad, pobreza y rezago alimentario

 

•          Se reúne el Secretario de Desarrollo Social con mujeres del Programa del Bienestar de Huertos, a quienes les refrenda el compromiso de la Gobernadora Mara Lezama, de trabajar para que las mujeres estén bien

•    Con la nueva Secretaría de Bienestar se hará frente a la desigualdad, la pobreza y el rezago alimentario, y se fortalecerá la nueva política social que coloca en el centro de las decisiones al pueblo de Quintana Roo, en especial a las mujeres, destaca Pablo Bustamante

•          Los apoyos sociales serán entregados de forma directa y sin costo a las personas que más lo necesitan, promoviendo y aplicando Programas del Bienestar como Mujer es Vida y Unidades del Bienestar, así como Huertos y Caravanas, entre otros, destaca Pablo Bustamante

Cancún, Quintana Roo, 12 de marzo de 2023.– Lo que viene con la nueva Secretaría de Bienestar es implementar el presupuesto histórico para hacer frente a la desigualdad, la pobreza y el rezago alimentario, así como seguir con la nueva política social de nuestra Gobernadora Mara Lezama, que coloca en el centro de las decisiones al pueblo de Quintana Roo, en especial a las mujeres, destacó el secretario Pablo Bustamante Beltrán.

“Gracias a la visión y compromiso de la Gobernadora Mara Lezama con la gente, hoy el presupuesto para desarrollo social es mayor a mil 97 millones de pesos. El cual fue avalado y aprobado por el Congreso del Estado, incrementando el 379 %, en comparación con el periodo anterior”, reiteró.

Durante un recorrido con mujeres trabajadoras del Programa del Bienestar de Huertos, les refrendó el compromiso de la Gobernadora Mara Lezama, de trabajar en unidad y compromiso para que las mujeres estén bien.

Dijo que en Quintana Roo, con la nueva Secretaría se fortalecerán los Programas del Bienestar y las acciones sociales beneficiarán a miles de familias para contribuir a mejorar sus condiciones de vida en materia de salud básica, acceso a servicios de vivienda y alimentación, por lo que también se contempla la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria del Estado, que anunció la Gobernadora Mara Lezama a nivel nacional el pasado 20 de febrero.

Asimismo, destacó que los apoyos sociales serán entregados de forma directa y sin costo a las personas que más lo necesitan, promoviendo y aplicando Programas del Bienestar como Mujer es Vida y Unidades del Bienestar, así como Huertos y Caravanas.

“Cada uno de estos programas están diseñados con perspectiva de género, atendiendo las causas sociales, y el compromiso de nuestra gobernadora Mara Lezama, de llevar prosperidad compartida a cada municipio de Quintana Roo”, destacó Pablo Bustamante.

Tan sólo el programa de Mujer es Vida beneficiará directamente a 50 mil mujeres y sus familias, por lo que Pablo Bustamante les reiteró la invitación para que del lunes 13 al domingo 19 de marzo se inscriban en la convocatoria que podrán encontrar en www.bienestarqroo.com.

 

-000-

Mara Lezama participa en Encuentro de Gobernadores del Sur – Sureste de México con embajador de EE.UU

 

– Autoridades sumaron esfuerzos para impulsar el desarrollo de la región, generar inversión, combatir la pobreza y llevar justicia social a quienes más lo necesitan

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en un encuentro virtual con el embajador Ken Salazar en seguimiento de los encuentros entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos de América, Joe Biden, y en el marco del Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México.

Entre los objetivos de este Encuentro están el coordinar acciones para el desarrollo del sur-sureste de México e impulsar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el mercado global para catapultar el comercio, la producción de energías y, sobre todo, un efecto sostenido en la disminución de la pobreza.

En este marco, Mara Lezama expresó que en Quintana Roo se trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas, con prosperidad compartida y a través del desarrollo con un plan maestro de turismo sustentable y sostenible.

La gobernadora de Quintana Roo explicó que juntos, todas y todos los quintanarroenses a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se trabaja 24/7 en el mejoramiento de la calidad de vida, la seguridad ciudadana alineada a la estrategia del Gobierno de México, en un desarrollo económico inclusivo el que las mujeres son parte fundamental.

“Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo, trabajamos muy fuerte, con la participación ciudadana, para cerrar las brechas de desigualdad social, poniendo siempre adelante a las personas y con el que se atiende primero a los pobres” expresó.

Alineado a la Agenda 2030, Mara Lezama añadió que se impulsa un crecimiento sostenible y sustentable, a través de un gobierno humanista y progresista, abierto, transparente y cercano a la gente.

Destacó la inversión histórica de mil millones de pesos que el presidente Andrés Manuel López Obrador destina para la intervención y apertura de las zonas arqueológicas de Quintana Roo, que representan un detonante para la zona sur del país, pero en especial para la región sur de la entidad.

Tras la intervención de gobernadores y representantes de otros estados, el embajador Ken Salazar expresó que como resultado de esta reunión se integrará un documento en el que estarán plasmadas todas las ventajas que hay en el sureste de México, con una descripción de lo que se está realizando, a fin de presentarlo ante Senadores y el Secretario John Kerry, experto en cambio climático.

El diplomático dio a conocer que está interesado en promover una visita del grupo de Senadores y del Secretario Kerry por el sureste de México, para que conozcan lo hecho, lo que se hace y los proyectos de esta región que tiene un potencial para el desarrollo de programas y oportunidades e inversión, enfocados en la disminución de la pobreza.

La gobernadora Mara Lezama agradeció al embajador Ken Salazar su cariño, su amor por Quintana Roo y por el sureste. “Su impulso, sus palabras siempre en pro de que los y las turistas viajen a nuestros destinos, que conozcan el sureste mexicano siempre es una luz de esperanza y un empuje fundamental por su carisma” dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mara Lezama asiste y preside la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago

 

-La gobernadora de Quintana Roo participó en el evento de la conmemoración de la Constitución y asistió a la reunión de la CONAGO donde recibió la Comisión de igualdad entre Mujeres y Hombres

-Señaló que es tiempo de las mujeres. “Es una responsabilidad en la que trabajaremos para contribuir en saldar la deuda histórica que se tiene con nosotras”

Querétaro.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa asistió a la ceremonia conmemorativa del CVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En este marco, la Gobernadora indicó que “hoy vivimos una época de grandes transformaciones. A través del Nuevo Acuerdo estamos realizando una transformación profunda y sentamos las bases del Quintana Roo de las próximas décadas que llevará prosperidad compartida a todos los municipios”.

Asimismo, en su visita al estado de Querétaro, asistió a la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en su LXIII Reunión Ordinaria, encabezada por el Presidente de la República, en donde Mara Lezama fue nombrada presidenta de la Comisión de Igualdad.

Destacó que “es el tiempo de las mujeres. Es una gran responsabilidad presidir la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Confederación Nacional de Gobernadores. Vamos a trabajar para contribuir a saldar la deuda histórica que se tiene con nosotras y construir las oportunidades para todas las mujeres de nuestro país”.

Explicó que su incorporación a la Conago le permitirá trabajar en un espacio idóneo para fortalecer e impulsar a Quintana Roo, y responder a las demandas de las y los quintanarroenses con prosperidad y bienestar compartidos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador hacemos sinergia con las y los gobernadores del país, con el objetivo claro de consolidar la Cuarta Transformación y llevar bienestar, prosperidad, justicia social y seguridad para nuestro pueblo” añadió la titular del Ejecutivo.

Hizo hincapié en que el trabajo en el seno de la Conago contempla los principios de la Cuarta Transformación y temas esenciales para el desarrollo del país y en especial de Quintana Roo, como son los de seguridad, justicia bienestar social, democracia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gobierno de Mara Lezama firma la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales en la COP 15

Comunicado de la SEMA. 8 de enero del 2023.

-Las y los signatarios se comprometen al cumplimiento de acciones para situar a la naturaleza en la ruta de su conservación y restauración al 2030

 

Chetumal.- El gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente firmó la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales para promover acciones para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, en la que también participaron 27 entidades del país.

 

“En la firma efectuada en el escenario de la COP 15 celebrada en Canadá, las y los signatarios reconocemos el liderazgo del gobierno de Escocia en el Proceso de Edimburgo, en el cual los gobiernos subnacionales mexicanos suscribieron la Declaración de Edimburgo y elogiamos el apoyo del Gobierno Federal Mexicano como primer país firmante de la misma”, afirmó la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández.

 

En este contexto explicó que los gobiernos subnacionales de México reconocen también la trascendencia de los procesos nacionales e internacionales para conservar y utilizar sustentablemente la biodiversidad, sobre todo en contextos como el que se vive actualmente derivado de la pandemia por COVID-19, en donde quedó de manifiesto que las afectaciones a la naturaleza no se limitan al medio ambiente, resaltando a su vez la cooperación entre jurisdicciones subnacionales como pieza clave para enfrentar las crisis globales.

 

La adopción del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020 por parte de los gobiernos subnacionales, será fundamental para el cumplimiento de acciones más ambiciosas que permitan situar a la naturaleza en la ruta de su conservación y restauración al 2030, logrando una verdadera coexistencia armónica con ella al 2050.

 

Entre los compromisos adquiridos destacan: fortalecer las capacidades técnicas, en coordinación con los centros de investigación y universidades locales, para ejecutar acciones que impulsen los cambios, con el propósito de alcanzar la misión para 2030.

 

Así como, alinear las estrategias estatales de biodiversidad y otros instrumentos locales de planeación con los compromisos nacionales para el cumplimiento del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020, además de fortalecer la legislación subnacional, en armonía con la nacional, para garantizar la corresponsabilidad de los sectores productivos y de la sociedad en general, en la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Pensión del bienestar para todos los quintanarroenses con discapacidad 

 

– En Quintana Roo se han entregado más de 3 mil millones de pesos en 14 programas del Gobierno Federal y con el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama habrá universalidad en la entrega de pensión para personas con discapacidad

 

Cancún.- Quintana Roo es el primer estado, en este 2023, en sumarse al convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, destacó la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa al firmar el compromiso junto con la secretaria del Bienestar, Ariana Montiel Reyes.

 

Durante el evento realizado en el domo deportivo Jacinto Canek y acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, la gobernadora Mara Lezama añadió que el año pasado se ejercieron en la entidad tres mil 518 millones de pesos divididos en los 14 programas prioritarios de apoyo a quienes menos tienen.

 

“Esto fue posible gracias al gobierno federal y al amor que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene por las y los quintanarroenses. Un gobierno que ha sido empático y compasivo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ha puesto en la prioridad de lo público a las y los seres humanos”, dijo.

 

Mara Lezama agregó que ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve desde el primer día de este gobierno, el primero humanista y progresista, en el que se combate la corrupción, se cierran las grietas por donde se escapaban los recursos para atender primero a los pobres.

 

Y esa es la razón por lo que este año se destinará un presupuesto histórico para programas sociales, en apoyo directo de quienes más lo necesitan, para generar bienestar y hacer que la prosperidad sea compartida y que llegue a las mesas de las familias.

 

Al entregar a los beneficiarios las tarjetas de este programa dijo que este año la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementa de dos mil 800 a dos mil 950 pesos.

 

“Esta tarjeta que hoy llevan a sus casas, tiene implícito el testimonio de lo que se puede hacer cuando hay buena voluntad, cuando el humanismo y el combate a la corrupción se conjugan para el beneficio del pueblo” precisó.

 

Por su parte, la secretaria del Bienestar Ariana Montiel Reyes, explicó que este programa se amplía en Quintana Roo con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, pues el Estado aporta un peso y el Gobierno de México otro, es decir 50-50 para que la prosperidad llegue a más personas que lo necesitan.

 

Añadió que es, además, un compromiso del presidente López Obrador. “El Presidente tiene en su mente, en su corazón, a todo México, pero principalmente en quienes más lo necesitan”.

 

Atestiguaron esta firma la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la diputada federal Anahí González; la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama, así como los beneficiarios del programa Elis Rosado Díaz, Alexa Guerra Romero, Ámbar González, Milagros Landeros, Deysi Canché y Cristen Escalante Luna.

El barrigón rojo pasó a segundo término, los niños esperaban a Mara, la gobernadora 

 

Por Pedro Canché

 

El primer Barrio Mágico de México, se llenó de niños pero el barrigón rojo (Santo Claus) pasó a segundo término con las otras botargas de Disney.

Y es que Mara Lezama rompió las tradiciones y llevó la fiesta decembrina al primer Barrio Mágico del país con una caminata desde el Mercado Viejo hasta la Explanada del Palacio Municipal.

Mara Lezama rompió las tradiciones y llevó la fiesta decembrina al primer Barrio Mágico del país.

Ahí Atenea Gómez Ricalde servía una Paila de cochinita.

<“Jorge, se gastaron los 400 bolillos, vete al Walmart, tráete lo que encuentres!”>

Jorge Martín corre y trae 200 bolillos y pan blanco.

Blanca Merari, la alcaldesa de Puerto Morelos repartía tamales y agua de jamaica en su stand. Para cuando llegó Mara ya no quedaba ni las hojas de plátano.

<Hay un madrero de gente en la Explana, están dando comida gratis. Elotes, refrescos, tamales y cuanta p*** madres quiera uno. Así que me tardaré por acá. Tráete a los del barrio>.

Es un chetumaleño como cientos corriendo la voz, desde su celular, de la verbena popular, la posada estilo Mara, el sello Lezama y la 4T, el populismo como la Roma de los césares.

Ahí están las botargas de Micky Mouse y su Deysi, el Grinch, los Paw Patrol y el celebrado Santa Clause. Pero no. Los niños querían abrazar a la Mara.

Más de 12 mil personas disfrutaron de esta fiesta popular.

Por unas 3 horas la avenida Heroes recobró su esplendor como en 1984 cuando estaba atiborrado de público por los productos que ofrecía como Zona Libre. El Chetumaleño disfrutando con sus hijos para después regresar esa avenida en una fantasmal de 2 sentidos…con el filo de las luces de Electra y Coppel recordando las deudas qué hay que pagar y estirar más la quincena.

Esta noche así título la vocería marista el boletín nocturno.

“Lleva Mara Lezama verbena al primer Barrio Mágico del país

 

https://youtu.be/oZpf3CSVr7Q

 

Mara Lezama celebra con las familias chetumaleñas una verbena popular y un desfile navideño, misma que quedó institucionalizada

 

Chetumal.- La primera verbena popular y desfile navideño en el primer Barrio Mágico del país, fue institucionalizada en Chetumal por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al participar con las familias chetumaleñas en esta fiesta popular en la avenida Héroes.

En la explanada, la primera mujer gobernadora degustó los diversos antojitos que fueron elaborados por voluntarios de las dependencias.

Mara Lezama expresó su satisfacción al ver por primera vez las calles de Chetumal llenas de la alegría de las familias y la ilusión de las niñas y niños. “¡Esta es una fiesta del pueblo, en la que celebramos todas y todos!”, dijo.

 

La Gobernadora del Estado explicó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el gobierno del cambio verdadero está cerca de la gente en las calles, tal y como debe ser. “Juntos vamos hacer brillar Chetumal. La fiesta debe ser aquí, con el pueblo”, enfatizó.

 

Esta verbena popular ocupó la avenida Héroes, desde el Museo de la Cultura Maya hasta la avenida Carmen Ochoa, donde la gente cantó con Mara Lezama las posadas, los villancicos, caminó, rompió piñatas, comió antojitos, bailó, en fin, donde todo mundo se divirtió en armonía, paz social y en familia. Más de 12 mil personas disfrutaron de esta fiesta popular.

 

En la Explanada de la Bandera, la gente disfrutó de espectáculos navideños, de los stands de alimentos, del árbol monumental, así como de muchas sorpresas. La Orquesta Musical de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo amenizó la verbena e hizo bailar a los presentes, incluyendo a Mara Lezama.

 

En la explanada, la primera mujer gobernadora degustó los diversos antojitos que fueron elaborados por voluntarios de las dependencias, presidentas y presidentes municipales quienes participaron en la fiesta popular.

 

En el evento estuvieron su esposo Omar Terrazas García y sus hijos Daniel, Omar y Mara”.

Congreso respalda a Mara Lezama en su presupuesto 2023, sale Eugenio sin sudar la gota gorda 

 

_• Expone titular de SEFIPLAN ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el Paquete Fiscal 2023 para Quintana Roo._

 

Chetumal, Quintana Roo. – Las diputadas y diputados de la XVII Legislatura del Estado se sumarán al compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de ver por quienes más lo necesitan, al cumplir de manera responsable con su labor de analizar el Paquete Fiscal 2023 que busca sentar las bases de la política pública quintanarroense y de fortalecer el crecimiento económico de nuestra entidad, así lo aseguró el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente del Congreso de Quintana Roo.

 

Ante los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Eugenio Segura Vázquez, realizó una exposición a grandes rasgos del Paquete Fiscal 2023 compuesto por diversas propuestas de reformas a ordenamientos del marco normativo local en materia hacendaria, que se perfilan para regular aspectos de la vida económica del estado durante el próximo ejercicio fiscal 2023.

 

El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), destacó la importancia de conocer los alcances del mismo, para trabajar coordinados en la cristalización de las reformas que se requieren en aras de fortalecer el crecimiento económico en nuestro estado.

 

Segura Vázquez explicó las principales modificaciones que se proponen en la Ley de Ingresos 2023, con las que se estima tener una recaudación adicional de 3 mil 410 millones de pesos, con una estrategia fiscal para obtener mayores ingresos propios.

 

Explicó que esos ingresos adicionales serían destinados a la conformación de cuatro fondos o fideicomisos para el Bienestar y el Desarrollo, para el Fortalecimiento de la Seguridad, para el Mejoramiento de la Salud y de Fomento al Turismo.

 

En cuanto al Presupuesto de Egresos, la propuesta prevé un mayor gasto en infraestructura social con 1 mil 500 millones de pesos que serían destinados a proyectos prioritarios del Plan Estatal de Desarrollo durante el 2023.

 

También se pretende un mayor gasto con enfoque social al destinar 3 mil 500 millones de pesos a la generación de Programas y Acciones enfocadas al cumplimiento de los 26 compromisos del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo, entre los que destacan: protección social, sistema estatal de abasto de medicamentos, becas escolares, nuevo modelo de seguridad ciudadana, entre otros.

 

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 puesto a consideración del Congreso, plantea además una reducción presupuestal a poderes y entes autónomos de alrededor de 41.6 millones de pesos, derivado de la aprobación de la reciente reforma constitucional que eliminó candados presupuestarios en esta materia.

 

Si bien la próxima semana la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta entrará de lleno a la revisión de cada una de las iniciativas del Paquete Fiscal 2023, las diputadas y diputados que asistieron a la exposición de este proyecto hicieron algunos planteamientos respecto a temas específicos.

 

Previamente en las sesiones ordinarias, se aprobaron las leyes de ingresos de los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

 

Además, se aprobó la ratificación de la contadora pública Reyna Valdivia Arceo Rosado, al cargo de titular de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo.

ooOoo

Gobernadora, en diálogo con la Federación para un nuevo penal

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, confirmó que uno de los temas abordados con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a la entidad, el pasado fin de semana, es la construcción de un nuevo penal.

En entrevista, previo al encendido de luces del árbol navideño afuera del Palacio Municipal, la gobernadora comentó que es urgente sacar al penal de la ciudad de Cancún, pero afortunadamente tiene siempre el apoyo incondicional del presidente y una respuesta afirmativa.

Lezama Espinosa detalló que pronto viajará a la Ciudad de México para poder gestionar el proyecto de un nuevo penal, además de indicar, en materia de seguridad, que para el próximo año el Secretariado Ejecutivo tendrá un 10% más de presupuesto. Aunado a ello, se está en diálogo con la Secretaría de la Marina, para que traigan más elementos, adicionales a los 200 que llegaron en recientes fechas.

Otros puntos abordados con el presidente, reveló, es la suma de un paradero más al Tren Maya, que pronto será dado a conocer; así como la creación de un recinto ferial para Chetumal, en reemplazo a los terrenos de la Expofer que serán usados para una estación del Tren Maya, tema que abordará con Román Meyer, titular de la Sedatu.

También destacó el rápido avance de la renovación del bulevar Colosio en Cancún, que todo indica concluirá en el verano del próximo año, seis meses antes de lo proyectado.

Por otro lado, la gobernadora fue cuestionada sobre los planes para lograr crecimiento económico en Chetumal, indicando ella, por un lado, el esfuerzo hacia la diversificación, que incluye el recinto fiscal, en donde harán algunos ajustes para hacerlo funcionar y para traer a varias empresas de transformación. Por otro lado, está el impulso que se le da como destino turístico y que incluye la inversión de mil millones de pesos anunciada por la Federación en las zonas arqueológicas de la entidad.

En cuanto a Holbox, isla en la que afloraron sus necesidades luego de sufrir un fuerte incendio, la gobernadora indicó que ya estaba desde antes en su presupuesto de egresos un apoyo hacia este destino, por lo que trabajarán en la construcción de una estación de bomberos y otros pendientes que su población ha solicitado.

“He hablado en Veracruz con Zoé Robledo (director del Instituto Mexicano del Seguro Social) para tener una unidad médica, que es fundamental, y también un consultorio del ISSSTE. El objetivo no solo es la atención, sino también que hagan sus trámites allí”, explicó la gobernadora. “Para una incapacidad, deben viajar a Chiquilá, o hasta otro municipio”.

También ya tendría una respuesta afirmativa por parte de las instituciones involucradas, mencionó.

1 2 3 22