Chetumal.- Esta mañana, diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobaron y pasaron al pleno de la XVII Legislatura dos reformas que buscan mejorar el voto durante proceso de elección sindical y, a su vez, impedir que los líderes se reelijan, esto solo en el caso de los sindicatos de trabajadores al servicio del Estado. En entrevista breve, la presidenta de dicha comisión, María José Osorio Rosas, informó que estas dos iniciativas permitirán “promover la libertad democrática de los trabajadores” a la hora de elegir a sus dirigentes y representantes sindicales. Señaló que, en el caso de la primera iniciativa, esta reforma también permitirá que las elecciones sindicales se realicen de forma individual, y no colectiva. “La elección se deberá llevar a cabo con previa convocatoria, la cual deberá emitirse con una anticipación no menor a quince días y se difundirá entre todas las personas integrantes del sindicato”, abundó. Posteriormente, dijo, el sindicato en cuestión deberá notificar la convocatoria al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje con la misma anticipación, con el objetivo de que verifique el procedimiento electivo a través de los federatarios que designe.Agregó que las elecciones que no cumplan con estos requisitos podrían ser declaradas y consideradas nulas. En cuanto a la segunda iniciativa, señaló que ésta eliminará “de tajo” la “eternalización” de los líderes sindicales, como ocurrió con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTAGE). Ello, pues prohíbe la reelección de dirigentes, o la continuación de una mesa directiva de un periodo a otro.Para concretar estas propuestas, la intención es que el pleno apruebe la adhesión del artículo 84 bis y la derogación del artículo de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado. Indicó que la reforma laboral, aprobada en el 2014, obligó a los sindicatos con patrones particulares a reformar sus estatutos y obligar a elecciones con voto libre y secreto; sin embargo, se dejó fuera a las organizaciones al servicio del estado.Esto, añadió, provocó que los sindicatos de trabajadores al servicio del estado hayan continuado practicando “viejos vicios”.
Ultimo momento Quintana Roo
Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), prepara sus huestes
Con acuerdo alcanzado entre el Ejido de Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Felipe Carrillo Puerto
Por Playa al Día Quintana Roo.- Una ficha roja y alerta migratoria fueron activadas contra Paul
Estamos viviendo un momento histórico de transformación verdadera, a los 100 días de gobierno de Claudia
Por Pedro Canché El diario El Economista, puso en primera plana a la gobernadora Mara Lezama