Anuncian entrega de paquetes artesanales del gobierno estatal en Felipe Carrillo Puerto – Pedro Canché Noticias

Anuncian entrega de paquetes artesanales del gobierno estatal en Felipe Carrillo Puerto

/

Felipe Carrillo Puerto.- El gobierno estatal entregará este martes paquetes artesanales a aquellos grupos sociales ubicados en Felipe Carrillo Puerto que resultaron beneficiados con el programa Artesanas del Bienestar.

Mediante un breve comunicado difundido en redes sociales, el gobierno estatal informó que estos paquetes se entregarán a partir de las 7:30 de la mañana en el domo doble del Centro Deportivo “Felipe Carrillo Puerto”, ubicado en la calle 63, entre la 50 y 52, de la colonia Cecilio Chi.

Los grupos sociales beneficiados son Yool Mukil Meyaj (de la comunidad Altamirano); Chuy K’aan (de Cancepchen); Taller de Artesanías “La casa de las Hamacas” (de Cancepchen); Much Chuyil y Ya’ax’ek (de la cabecera municipal), In Káabóob Ku Meyajóob (de Filomeno Mata); Lo’ol Bal’che y Xook Chuuy Kampocolche (de Kampocolche nuevo); Artesanas de la Isla (de Laguna Kana); La Bendición de Dios (de Naranjal Poniente) y Meejíl-Ka’an (de Presidente Juárez).

Además, también se beneficiarán con estos paquetes los grupos Much Meya ́aj y Las Palmeras (ambos de la comunidad San Francisco); Artesanas de San Ramón (de la localidad del mismo nombre); Flor de Bugambilia y Bordados de las Mestizas (ambos de San Silverio); Manitas Creativas (de Santa María Poniente); Xchuyiloob Lol Bej (de Santa Rosa); Manos Mayas y Noi Ek’ (de la alcaldía de Tihosuco); Xwak’ K’áano’ob y Muuch Chư’uy (de Tizuk); Chuy Wayak’o’ob (de X-Hazil Sur); Chac Nicte, Chuy K’ab, Lool Ha, Lool Pich, Uyo’ol Kuxtal (los cinco de X-Pichil); Yaxche (de Yal Chen) y Flor de Jasmín (de Yax Ley).

De acuerdo con el gobierno estatal, este programa, que es impulsado por la Secretaría del Bienestar y el Instituto de Economía Social y Solidaria, está dirigida a artesanas dedicadas a la elaboración, bordado y producción de huipiles y hamacas para fomentar el aumento en la producción de estas piezas artesanales y promover su comercialización en el estado.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

Docentes de telesecundarias del sur del estado anuncian regreso a clases a partir del lunes

Próxima Artículo

Emiten ficha de búsqueda para localizar a un hombre y una mujer “levantados” en José María Morelos

Ultimo momento Actualidad