construcción

Incendio consume dos camiones para construcción

 

Cancún.- La noche de ayer se registró un incendio de dos camiones estacionados en el predio del antiguo auditorio del Bienestar, ubicado sobre el bulevard Colosio a un costado del CRIT, el cual funciona como encierro de los vehículos utilizados en los trabajos de construcción del nuevo puente de la zona hotelera.

De acuerdo a los guardias de seguridad, el siniestro inicio cerca de la 1:30 de la madrugada cuando dos máquinas revolvedoras de cemento agarraron fuego. De inmediato pidieron el apoyo de las autoridades.

Los primeros respondientes fueron la Policía Quintana Roo, quienes arribaron para el verificativo de los hechos y solicitaron el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Cancún.

Al arribar los veladores indicaron que podría haberse tratado de un atentado ya que lograron ver a personas corriendo entre la maleza sin que hayan podido identificar sus características.

Las unidades, pertenecientes a la empresa ICA, fueron consumidas en su totalidad por las llamas y se trato de una bomba para concreto con placas UJ-61-527 del estado de Sinaloa y una olla para traslado de concreto con placas LF-19-606 del estado de Sinaloa, ambos de la marca Kenworth.

Hasta el momento la empresa ICA no dio más detalles sobre los hechos ocurrido, sin embargo los camiones fueron retirados del lugar abordo de grúas particulares para los trámites correspondientes.

Anuncian construcción de 30 nuevas aulas de bachillerato en Quintana Roo 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Con 57 millones de pesos, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) hará frente al rezago de 50 aulas en nivel media superior para garantizar el acceso a la educación de cerca de mil estudiantes que quedaron fuera por obras inconclusas, informó su director general, José Rafael Lara Díaz.

Detalló que estos recursos provienen de un paquete gestionado por la gobernadora Mara Lezama, los cuales están en proceso de ser etiquetados para las obras donde más se necesita, en conjunto con la Secretaría de Educación.

“Construiremos con esos 57 millones casi 30 aulas; esas aulas serán divididas en diferentes planteles educativos, entre Cecytes, Bachilleres, Conaleps. Falta nada más etiquetarlo junto a la Secretaría de Educación”, indicó.

En tanto, sobre si han detectado anomalías en la administración del Ifeqroo, señaló que la revisión todavía lleva un avance del 75 por ciento y se encuentran dentro del término, que es hasta el 22 de diciembre.

“Por la misma discreción que tengo que guardar, por la legalidad de las carpetas no puedo darte alguna información, pero lo que estamos haciendo es recorrer obra por obra”, finalizó.

Tras el devastador incendio en Holbox Mara Lezama anuncia la construcción de una estación de bomberos en la isla 

 

Holbox.- La noche de ayer se registró un trágico incendio en la isla de Holbox que consumió los hoteles Casa Tortuga y Mawimbi, cuyos daños resultaron devastadores pese a los esfuerzos de habitantes, turistas y autoridades de sofocar el siniestro.

 

El incendio alcanzó una magnitud catastrófica que fue necesaria la inmediata intervención de los cuerpos de emergencias de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Lázaro Cárdenas para combatir la tragedia.

 

Tras una larga e intensa jornada los cuerpos de bomberos que llegaron a la isla de Holbox lograron controlar el fuego que amenazaba con arrasar todo a su paso.

 

Hasta el momento se desconocen las causas que ocasionaron el siniestro pero se presume que pudo haberse tratado de un corto circuito en el hotel Casa Tortuga.

 

Afortunadamente solo se registraron cuantiosos daños materiales en dichos centros de hospedaje y una persona lesionada que ya fue reportada como fuera de peligro.

 

Anoche durante los trabajos de emergencia, la secretaría de gobierno, Cristina Torres; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Rubén Oyarvide; el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos y el subsecretario de gobierno de la zona norte, arribaron a la isla para coordinar las acciones y atender a los afectados en representación de la gobernadora, Mara Lezama.

 

Fue hasta la mañana de hoy que hizo acto de presencia la mandataria quintanarroense, quien encabezó un recorrido por los lugares afectados para el recuento de los daños.

 

Así mismo, Mara Lezama anunció acciones en beneficio de la población isleña y de las y los visitantes, entre las que destacan la construcción de una estación de bomberos, elaborar un mapa de riesgos, capacitar a ciudadanos y trabajadores turísticos, gestionar una ambulancia acuática, aumentar la capacidad policíaca, habilitar un consultorio de medicina familiar y mejorar los servicios públicos.

 

De igual forma reconoció la labor desempeñada por voluntarios y autoridades para sofocar el incendio.

 

“Reconocemos a l@s voluntari@s y autoridades que lograron sofocar el incendio, aquí en #Holbox. Nos encontramos apoyando a nuestr@s turistas a recuperar sus documentos 📃y hacemos recuento de los daños materiales”, dijo.

 

Finalmente aseguró que “Nuestro compromiso es garantizar la integridad y el bienestar de l@s quintanarroenses y de nuestr@s visitantes.

 

¡Reiteramos saldo blanco y nos mantenemos #UnidosParaTransformar!”.

Acuerda Gobierno Federal entrega de 17 mdp a Q. Roo para construcción de tribunales laborales

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal firmó un acuerdo con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, para la entrega de 17 millones de pesos que serán usados para la construcción de un Centro de Conciliación y Tribunales Laborales locales.
El convenio de traspaso de recursos fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y se enmarca dentro del subsido para la “tercera etapa de implementación de la Reforma al sistema de justicia laboral”.
Por parte de la Federación, firmó este documento Esteban Martínez Mejía, director de la Unidad de Enlace para la Reforma Laboral, dentro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; en tanto que por parte de Quintana Roo, signaron Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Flor Ruiz Cosío, secretaria de Trabajo y Previsión Social; Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación; y Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
En los antecedentes, el documento explica que en diciembre de 2021, la Secretaría del Trabajo publicó los requisitos para que estados puedan acceder a este subsidio, y el pasado 10 de agosto de este año, el Gobierno del Estado de Quintana Roo entregó su solicitud para recibir este recurso.
En octubre, hubo una modificación a los lineamientos de este programa, y un comité de evaluación aprobó los proyectos presentados por Quintana Roo, por una cantidad de 17 millones 16 mil 589 pesos.
Este dinero se divide en 2 millones 265 mil 950 pesos para el proyecto de Centro de Conciliación Local, y otros 14 millones 750 mil 639 pesos para el proyecto de los Tribunales Laborales Locales.
El Gobierno del Estado se comprometió a ejercer estos recursos a más tardar el 31 de diciembre de este año, debiendo enviar reportes trimestrales por rubro, con la promesa de devolver el dinero que no ejerza.

Anuncia Lili Campos construcción de Centro de Control y Cómputo local

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Solidaridad contará con su propio Centro de Control y Cómputo, que será espejo del C5 estatal y que esperan quede listo para fines de año, con un presupuesto de 40 millones de pesos, confirmó hoy la presidente municipal, Lili Campos Miranda.
En entrevista, la edil señaló que el presupuesto para este proyecto fue aprobado ayer por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, en una sesión en la que también acordaron digitalizar este cobro, para brindarle mayor facilidad a los hoteles.
Campos Miranda indicó que los recursos de este derecho también servirán para instalar más cámaras de vigilancia, tanto en la zona turística y de playas, como en puntos estratégicos del fraccionamiento Villas del Sol, el más grande de la ciudad.
Estas cámaras contarán además, con tecnología de reconocimiento facial y de placas.
En otro tema, la presidente municipal confirmó que ayer acudió con el secretario de Seguridad Pública, Raúl Tassinari, al Consulado de Estados Unidos en Mérida, en donde la cónsul destacó los avances logrados en materia de seguridad en Solidaridad.
Playa del Carmen es el hogar de muchos estadounidenses residentes, además de quienes vienen de visita, por lo que hay mucho interés por parte de autoridades de ese país en que mejoren las cosas en el municipio, añadió. Por esa razón, tomaron el compromiso de cooperar en seguridad.
La edil consideró importante la invitación, pues en unos años pasaron de tener un “warning” por violencia de género, a que destacen los trabajos efectuados en seguridad.

Los albañiles pronto tendrán chamba: Sector de Construcción a partir de hoy actividad esencial: Sedetus

Chetumal.- A partir del 13 de mayo del presente, la construcción se considera como actividad esencial, para lo cual a partir del 18 de mayo deberán establecer estrictos protocolos de protección para todos sus trabajadores, tal como se establece en el Acuerdo por el que mientras prevalezca la emergencia sanitaria, la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte se considerarán esenciales” emitido el día de hoy por el Consejo de Salubridad General, así lo informó el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Carlos Ríos Castellanos.

Dijo que con base en la estrategia de reapertura de actividades sociales, escolares y económicas denominada –La Nueva Normalidad- presentada este día por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la cual contó con la asistencia del gobernador Carlos Joaquín, se brinda claridad, seguridad y certidumbre para la población, especialmente para los trabajadores de los sectores productivos así como los gobiernos estatales y municipales; propiciando una reapertura gradual, ordenada y cauta de las mismas en forma segura y duradera.

Ríos Castellanos dijo que del 18 al 31 de mayo debemos prepararnos para el reinicio de actividades de la construcción, que sería el 1o de junio, pero solo para quienes cumplan con los protocolos que se establezcan para dicho fin, precisando que en el ámbito estatal estos se emitirán una vez que la federacion publique debidamente sus lineamientos y disposiciones para dichos efectos, lo que garantice el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria en el entorno laboral dictadas en conjunto por la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Puntualizó que para el gobernador Carlos Joaquín es una prioridad e instrucción generar condiciones óptimas que en estricto apego y cumplimiento a las disposiciones en materia sanitaria federales y estatales permitan la reanudación gradual, ordenada y cauta de las actividades en el estado.

“Si cumplimos con estas medidas, estoy seguro que juntos saldremos adelante”, concluyó Ríos Castellanos.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

14 propuestas recibió Fonatur para construcción del Tramo 1 del Tren Maya

CDMX.- Será el próximo 23 de abril cuándo se de a conocer al ganador de la licitación para el Tramo 1 de la construcción del Tren Maya, fueron 14 propuestas técnicas y económicas presentadas y que constan de la construcción que va de Palenque a Escárcega.
Fonatur continúa con los trabajos necesarios para llevar a cabo el Tren Maya. Este proyecto prioritario avanza en cumplimiento con las fechas de su calendario de contrataciones para iniciar obra el 30 de abril de este año.
Se calcula que nada más para el Tramo 1, que va de Palenque, Chiapas hasta Escárcega, Campeche, se generarán 74 mil 100 empleos.
Esta licitación tiene como objeto la adjudicación de un contrato que incluya la elaboración del proyecto ejecutivo con base en la ingeniería básica proporcionada por FONATUR, estudios de cartografía y topografía, esstudios de hidrología, geohidrología y drenaje, proyecto de plataforma y vía, estudio de terracerías, proyecto de estructuras y proyecto de túneles, suministro de materiales, construcción de plataforma y vía férrea, además del mantenimiento por cinco años.
Los montos de las licitación van desde los 12 a los 22 mil millones de pesos.

Anuncian construcción del 4to. Muelle en Cozumel, lo hará MSC

Cozumel.- A las 9:00 de la mañana inició una rueda de prensa donde el gobierno municipal, el CEO de la naviera MSC Meraviglia y un representante de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) dieron a conocer que desde las 8:00 de la mañana los pasajeros del crucero descendieron, después de que ayer a las 11:00 pm se les diera la autorización de descender.
Además, se confirmó el interés de MSC para la construcción de un cuarto muelle para cruceros en Cozumel, que estaría entre el muelle de Punta Langosta y muelle SSA México dentro de los próximos 3 años.
“El barco está libre del virus coronavirus”, explicó Richard E Sasso, Chairman MSC Cruisses, quien agradeció al Presidente de México, a la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud, el gobierno municipal y la Apiqroo por todo el apoyo recibido y la aplicación de los protocolos para poder descartar que en el crucero existiera la enfermedad del coronavirus, pues se tiene protocolos y experiencias en materia de salud.
Agregó que tanto Jamaica como Gran Caimán no tienen protocolo de seguridad en salud, por eso es que no recibieron el crucero, lo que calificó como “criminal” pues los pasajeros visitarían estos lugares por dos días. Reconoció que durante 72 horas los departamentos del Estado Mexicano trabajaron de la mano para descartar esta enfermedad.


Por su parte, el presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis confirmó que el Crucero estará este viernes en Cozumel y a las 10:00 de la noche está programada su salida para Miami, Florida una vez que s e confirmó el dictamen de Influenza y no de coronavirus; aunque reconoció que el protocolo se inició debido a un posible caso de Coronavirus.
El presidente explicó que desde las 15:00 horas de ayer se tuvo la confirmación que el crucero está libre de coronavirus, pero por los protocolos de sanidad se tuvo que enviar pruebas a laboratorio de dos casos de influenza, donde se corroboró el diagnóstico que el barco Meraviglia no tenía ningún pasajero infectado.
“Buenas noticias al final de esta crisis que hubo, pedir nuevamente una disculpa a todos los pasajeros, que a penas a primera hora de hoy pudieron descender; la autorización de dio ayer a las 11 de la noche para que el capitán pudiera disponer de ordenar descender a los pasajeros si así lo quisieran”.
Agradeció a todas las demás autoridades y a sanidad internacional, para que todo esto se llevara a cabo en un proceso de 14 horas para darle garantías a los cozumeleños y a los quintanarroenses de que no había riesgo.

Arreglarán la Iglesia de Tihosuco

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.-
El Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaria de Turismo, iniciarán en los próximos días la restauración de la emblemática iglesia de Tihosuco.

Así lo dio a conocer Daniel Pech y Tuz, alcalde de Felipe Carrillo Puerto, asimismo, dijo se encuentran con importantes avances en la logística y planeación.

El alcalde expresó que: “Los representantes del gobierno federal acudieron a la Alcaldía con la finalidad de conformar el Comité de Contraloría Social, para llevar a cabo el proyecto de restauración de la iglesia. Los funcionarios presentaron el Programa, Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (FOREMOBA), de donde saldrán los recursos para la obra”.

Se espera que en fecha próxima se de el banderazo para realizar reparaciones En dicha construcción, la cual, data del siglo XVII.

(TOMADO DE Agencia SIM )

Inicia construcción de segunda etapa de la ciclovía en la comunidad de Cobá

*Con inversión de un millón de pesos.
*La obra quedará concluida en un plazo de 60 días.
*Se atiende petición de seguridad de los ciudadanos de este destino turístico.
TULUM, 11 de Junio de 2019.-Con una inversión de un millón de pesos, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, funcionarios municipales y ciudadanos, dieron el banderazo de inicio de la construcción de segunda etapa de ciclovía en la comunidad de Cobá, la cual quedará concluida en un plazo de 60 días, con lo cual se garantiza la seguridad de los estudiantes que caminan y circulan en bicicletas a un lado de la Laguna.
Ante numerosas personas reunidas a un lado de la zona arqueológica, el presidente municipal, comentó que se está atendiendo la petición de los ciudadanos de Cobá , que habían solicitado en numerosas ocasiones una mejoría en la vialidad, sobre todo, porque en la zona caminan numerosos estudiantes, por lo que ahora podrán circular con mayor seguridad.

Indicó que en meses pasados se llevó a cabo la construcción de la primera etapa de la ciclovía, por lo que ahora se construirá la segunda parte, la cual llegará hasta la enterada de la zona arqueológica, la cual también podrán utilizar los centenares de turistas nacionales y extranjeros que acuden todos los días a visitar el recinto maya.
Por último, Víctor Mas Tah comentó que se están atendiendo otras necesidades de la población de Cobá, tales como la construcción del muro perimetral de una escuela primaria, la construcción de un domo y la iluminación de un campo de futbol rápido en donde se lleva a cabo la liga municipal.