Predial

Profes tendrán descuento en el predial en Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo. – El presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis en representación del Ayuntamiento de Isla Mujeres y el secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación “El S.N.T.E”, Fermín Pérez Hernández firmaron un convenio de colaboración administrativa para ofrecer estímulos fiscales a los profesores afiliados al sindicato.

Con la finalidad de contribuir en la economía del gremio magisterial y en la reactivación del municipio, el edil isleño dio formal ejecución al convenio para que los maestros afiliados puedan obtener el 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial y en licencias de conducir en el municipio.

“Este tipo de acciones y convenios que se realizan para los profesores isleños, son muy importantes ya que es fundamental darles incentivos a quienes forman a las niñas y niños de Isla Mujeres y que trabajan arduamente todo el año; y ahora, adaptados a la Nueva Normalidad. Este es el cuarto año consecutivo que firmamos convenio, y es porque se debe reconocer al gremio magisterial y su esfuerzo”, destacó Carrillo Soberanis.

Por su parte, el secretario general, Fermín Pérez, acompañado por el profesor, Gabriel Peniche, representante del Comité Ejecutivo Nacional del “El S.N.T.E” destacó la atención que año tras año les brinda el presidente municipal hacia los agremiados de Isla Mujeres brindándoles la posibilidad de ponerse al corriente con los impuestos.

Aprueban regidores de Tulum descuentos al impuesto predial y premios a contribuyentes

Tulum (Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR).- Descuentos al impuesto predial correspondientes al año 2021 aprobaron regidores en la Quincuagésima primera sesión ordinaria, además de estímulos por el cumplimiento, consistente en un sorteo de vehículos.

El acuerdo para el otorgamiento de estímulos fiscales a todos los contribuyentes obligados al pago del impuesto predial sobre las contribuciones del ejercicio fiscal 2021 beneficia a quienes no tengan rezagos en sus pagos.

Los descuentos van desde el 10 al 25 por ciento para pagos en una sola emisión a partir del 18 de noviembre del año en curso, al 31 de enero del año 2021, señala el documento aprobado por los regidores.

Como cada año, habrá un descuento del 25 por ciento a los contribuyentes que cumplan dentro del plazo del 18 al 30 de noviembre del 2020.

Para quienes tengan oportunidad de pagar en diciembre, el descuento inicia desde el 1 al 15 y es del orden del 20 por ciento; una tasa de descuento del 15 por ciento para aquellos que emitan su pago del 16 al 31 de diciembre del presente año. El subsidio para el mes de enero entrante, se aprobó que sea del 10 por ciento.

Los regidores también aprobaron la propuesta para condonar al cien por ciento los recargos que se generen por motivo de pago del primer bimestre del año 2020.

Todos los contribuyentes con discapacidad gozan de un subsidio del 50 por ciento, pensionados, jubilados o quienes cuenten con credencial del Inapam por pago en una sola exhibición del 18 de noviembre al 31 de diciembre de 2020 para un inmueble y que corresponda a su domicilio.

Quedan fuera de este beneficio los predios con giro comercial y los que tengan un valor catastral mayor a las 20 mil UMAS.

Los empleados del municipio de Tulum reciben el 50 por ciento de descuento vigente a partir del 18 de noviembre al 31 de diciembre del presente año; de igual forma los trabajadores del gobierno del estado y del gobierno federal que hayan trabajado en el municipio, aplicado a un solo predio, que sea su domicilio con valor catastral que no exceda de las 20 mil UMAs. Las mismas condiciones se aplican para los empleados del magisterio empleados de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

La realización de un sorteo entre los contribuyentes que cumplan con sus pagos también fue autorizado por el Cabildo tulumnense.

Todos aquellos contribuyentes que paguen del 18 al 30 de noviembre recibirán un boleto por inmueble para el sorteo de un vehículo Nissan Versa modelo 2020.

Para los contribuyentes que cumplan en forma oportuna, en el plazo del 1 al 15 de diciembre participan en el sorteo de una motocicleta Yamaha XTZ-250 Lander.

Todos los que paguen del 16 al 31 de diciembre recibirán boleto para participar en el sorteo de una motocicleta Yamaha XTZ-150. Los que paguen en enero de 2021, recibirán boleto para la rifa de motocicleta XTZ-125E.

Beneficiará ayuntamiento a isleños a partir del 1 de diciembre con programa de descuento en predial 

Brindará la Comuna descuentos en el pago del predial y la recaudación beneficiará a la ciudadanía

Con la finalidad de seguir mejorando la calidad de vida de las familias isleñas con más y mejores servicios de calidad, el Ayuntamiento de Isla Mujeres presidido por Juan Carrillo Soberanis, a través de Wilfredo Ávalos Cortez, director de Ingresos, invita a la ciudadanía a aprovechar los descuentos en el pago del impuesto predial a partir del 1 de diciembre del presente año.

A pocos días de iniciar con el Programa de Descuentos en el Pago del Impuesto Predial correspondiente al ejercicio fiscal 2020, Ávalos Cortez, exhortó a la población en general a que no dejen pasar la oportunidad de ponerse al corriente con dicho pago y aprovechar los descuentos de hasta el 25 por ciento.

El funcionario mencionó que la actual administración brindará el 25 por ciento de descuento a las personas que realicen su pago del 1 al 15 de diciembre de 2019; el 20 por ciento de rebaja a los que se acerquen del 16 al 31 de diciembre del mismo año y, del 1 de enero al 29 de febrero de 2020 obtendrán el 15 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial.

“Es importante hacer mención que lo recaudado se utilizará para beneficiar a los ciudadanos con más y mejores obras públicas así como programas de carácter social que favorecen directamente a la población isleña. La economía de las familias es una prioridad para el gobierno municipal, por ello, cada año se llevan a cabo programas de descuentos municipales, en esta ocasión, toca el turno del pago del impuesto predial, lo que sin duda, es fundamental para la población ya que se protege su patrimonio”, señaló director.

Para finalizar, informó que los contribuyentes pueden realizar su pago en los diversos puntos de cobro; la zona insular, en la Tesorería Municipal, ubicada en el Palacio Municipal, así como en la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPyTM) en horario de 9:00 a 15:30 horas de lunes a viernes; en la Zona Continental del municipio, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), ubicado en Rancho Viejo, Sm. 52, entre 30 y 40 de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 y sábados de 9:00 a 13:00 horas y, en las oficinas de gobierno de Punta Sam, ubicadas en el kilómetro 005 de 9:00 a 2:30 horas de lunes a viernes.

Llamado a contribuyentes de Tulum a participar en el pago anticipado del impuesto predial 2020 

Un llamado a los contribuyentes a participar en el Pago Anticipado del Impuesto Predial 2020 que atraerá un ahorro económico a las negocios y familias, por los descuentos que se aplican, señaló Edgardo Díaz Aguilar, Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Tulum.

Por instrucciones del presidente Víctor Mas Tah, en estos momentos se está haciendo todo un estudio socio-económico para determinar los porcentajes de descuentos que se aplicarán a quienes paguen su Predial 2020 anticipado durante los meses de diciembre, enero y febrero, con el fin de beneficiar a los contribuyentes al lograr un descuento. El año pasado se tuvieron ahorros que fueron del 50 por ciento para adultos mayores, maestros y trabajadores al servicio del Municipio.

Y del 20 al 5 por ciento en los meses de diciembre del 2019, y de enero y febrero de este año, y en próximos días el Cabildo tulumnense aprobará los descuentos por el pago anticipado del Predial 2020.

Indicó el tesorero Edgardo Díaz que son muy importantes estos recursos que se captan, a través del Impuesto Predial, porque permite realizar más y mejores obras y servicios públicos en beneficio de todos los que vivimos en Tulum.

Sobre La Ley de Ingresos 2019 aprobado por Cabildo tulumnense, ya fue entregado, el pasado martes al Congreso del estado de Quintana Roo para su revisión, modificación o no y su aprobación final.

En lo referente a esta Ley de Ingresos 2019 por casi 720 millones de pesos que tuvo un incremento de 100 millones, es un presupuesto prudente del gasto, lo que hace de esta ley la más transparente y bien invertida, y ejecutada en beneficio de los habitantes del municipio de Tulum, con más y mejores obras y servicios públicos que es la instrucción del presidente Víctor Mas, externó para concluir el tesorero Edgardo Díaz.n

Mara sube el impuesto predial

Por Leslie Gordillo

CANCÚN, MX.- Finalmente y pese a haberlo negado en repetida ocasiones, la presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), Mara Lezama Espinosa, reconoció que sí habrá aumento de impuesto predial en algunos puntos de la ciudad como la la zona hotelera.

Dijo que la gran mayoría de los ciudadanos no se verán impactados con la actualización del 3.75 por ciento de las tablas catastrales, debido a que el 64 por ciento cuenta con valor comercial.

Sin embargo, admitió que sí incrementará el gravamen en casas-habitación del bulevar Kukulcán.

“A lo mejor habrá en algunas casas-habitación en la zona hotelera, que te decía, el 3.8 pues van a ser 8 pesos mensuales más”, señaló en entrevista, al término de la sesión extraordinaria de Cabildo en la que se aprobó dicha actualización.

Recordó que más del 67 por ciento de la población paga con valor comercial, por lo que el incremento catastral no afecta, aunque hay excepciones.

Y explicó que la afectación sería de aproximadamente 100 pesos anuales y sólo en algunas áreas, por lo que insistió, no hay impacto. (Noticaribe)

Fuente

Protestan cancunenses en el Kilómetro 0 por supuesta alza al predial; acude alcaldesa y desmiente

Cancún.- Un grupo de cancunenses, convocados a través de redes sociales desde hace una semana, acudieron esta tarde al Kilómetro 0 para efectuar una manifestación pacífica en contra de una supuesta alza al predial; sin embargo, al lugar llegó la presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa para negar que exista tal cosa.
Las personas, cerca de 100, provenientes principalmente del centro de la ciudad y de la avenida Huayacán, se congregaron en el camellón central de la avenida Cobá, varios con lonas rotuladas y otros más con cartulinas escritas, en los que se reclamaba en contra de un alza de impuestos, además de pedir temas como seguridad.
Sin embargo, al lugar llegó Lezama Espinosa quien dijo aplaudir el que la ciudadanía se exprese, pero señaló que los habían “engañado” pues no hay tal alza al predial, sino que se trata de una campaña de desinformación.
“Los engañaron; no es verdad. Siempre encontraremos gente que nos haga daño. Yo no me escondo. No haré ninguna sesión en lo oscurito o en día de asueto”, señaló en un diálogo con varias de las mujeres inconformes.
La edil señaló que el impuesto predial se paga con base en el valor comercial o catastral, dependiendo del que sea más alto, y éste invariablemente es el comercial, por lo que una actualización en las tablas catastrales no afecta el monto que debe pagarse.
“Imposible que suba el predial, porque pagas el valor comercial”, alegó.
Según la alcaldesa, hay un “dolo” de quienes toman una gaceta oficial con un proyecto de actualización catastral hecho en junio, por parte del Colegio de Arquitectos, Ingenieros, Valuadores y la Dirección de Catastro, como debe darse todos los años, pues así lo marca la ley.

Sin embargo, se trata solo de un proyecto, que todavía no se lleva al Cabildo
“Todos los años se ha hecho igual; la forma más correcta es hacerlo en la gaceta oficial”, prosiguió.
Insistió que el proyecto es un ideal, pero lo que realmente se efectúa depende incluso de los recursos con los que se cuenta.
“No va a subir. Es mentira”, enfatizó.
Los ciudadanos, de todas formas, insistieron preguntando casos concretos de cuánto pagan de predial, de lo que marca el notario por la venta de un inmueble, entre otros detalles, los que fueron contestado por la edil, quien aclaró que muchos de los temas que mencionan son fuera de la competencia del municipio, como los costos de escrituración.
También se habló de otros temas como seguridad pública o transparencia, pues le fue cuestionada la labor de la titular de Unidad de Vinculación, contestando la alcaldesa que Carla García Rodríguez fue la recomendación de la asociación civil Ciudadanos Por la Transparencia.

Tenencia y predial impuestos de AMLO para 2020

Cd de México.- Volver a coobrar la tenencia vehícular y fortalecer el esquema del predial, serán acciones que van a diluir las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseveró que no habrían más impuestos y que lo que se robaban por corrupción sería suficiente para el funcionamiento del país y crecer económicamente, lo que no será así.
Esta promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador se diluye ante la baja recaudación federal registrada en los últimos años y que ha encendido los focos rojos de los especialistas hacendarios del gobierno de la República.
El subsecretario de Hacienda Arturo Herrera adelantó que analizan revivir para 2020 el impuesto de la tenencia, replantear el esquema de recaudacipón predial de los municipios e implementar un nuevo modelo de cobro de impuestos a comercio electrónico, sobre todo a a quellos que realizan transferencias y cuyos impuestos no se quedan en el país como UBER y Neflix.
Durante su ponencia en el II Foro entre legisladores en materia hacendaria: Reforma de las Haciendas Públicas, realizado en el palacio legislativo de San Lázaro, Arturo Herrera dijo que es mito que la tenencia vehicular haya financiado a las olimpiadas de 98
El funcionario afirmó que es precisó cobrar de manera adecuada el impuesto predial y la tenencia, que dejaría ingresos adicionales entre 100 mil y 120 mil millones de pesos a los estados y municipios anualmente, cuestión que acabaría de tajo la promesa de no más impuestos, recordando que el impuesto vehicular fue una lucha etre partidos políticos por ganarse al electorado.
Esto podría incrementar la recaudación alrededor de medio punto del PIB y para los estados es mucho dinero; a lo mejor para la Federación no, pero para los estados sí porque muchos están endeudados.
Durante su ponencia, el funcionario federal sostuvo que México recauda solamente 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que, subrayó queda muy por debajo de estándares internacionales.

Apuntó que si se cobrara al menos 1.2 por ciento del PIB de impuesto predial, los municipios del país podrían tener alrededor de 250 mil millones de pesos adicionales por año.

Destaca que México tiene retos, uno de ellos tiene graves implicaciones para las finanzas públicas: la falta de crecimiento y la desigualdad en el país.

Contribuyentes aprovechan descuento del 25% del pago predial en Isla Mujeres

Isla Mujeres, MX.- A sólo unos días de haber iniciado el programa de descuentos en el pago del Impuesto Predial para el ejercicio fiscal 2019, realizado por el Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza el presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, se ha percibido una gran aceptación y participación de la comunidad isleña.

Así lo dio a conocer Wilfredo Ávalos Cortez, director general de Ingresos, quien destacó que a través de este programa los contribuyentes tienen la oportunidad de obtener atractivas rebajas y grandes beneficios durante diciembre y hasta último día de febrero del 2019.

Además, el funcionario aseguró que el principal objetivo del beneficio impulsado por el edil es apoyar a la economía de la ciudadanía, así como incentivarla a estar al corriente con sus pagos y realizarlos en tiempo y forma, pues –dijo- es gracias a esta contribución que el Ayuntamiento tiene la posibilidad de realizar diversos programas y mejorar los servicios públicos.

“Queremos que los isleños se sientan apoyados por su gobierno y que se motiven a cumplir con el pago del impuesto predial aprovechando los descuentos y facilidades de pago que se comenzaron a aplicar desde el 1 de diciembre”, acotó.

Ávalos Cortez detalló que el programa de descuentos en el Pago del Impuesto Predial se aplicará del 1 al 15 de diciembre, con un 25 por ciento de descuento, y del 16 al 31, con un 20 por ciento; mientras que, del 01 de enero al 28 de febrero de 2019, con un 15 por ciento, a quienes realicen el pago en una sola exhibición, por anticipado, y cubriendo todo el año.

“Es muy importante que si los ciudadanos tienen dudas acudan al área de Tesorería a aclararlas, así como personas que pertenezcan a algún sindicato, sean de la tercera edad o tengan alguna discapacidad pues tienen un descuento especial”, comentó.

El pago del impuesto predial puede realizarse en la Tesorería (Palacio Municipal), de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas; en el Centro Comunitario (Rancho Viejo), de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas; en la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Zona Insular), de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas; y en las oficinas de gobierno de Punta Sam, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.

El gobierno que encabeza Carrillo Soberanis tiene el compromiso de continuar apoyando a la ciudadanía, por lo que exhorta a todos los isleños a acercarse a las dependencias correspondientes y estar al corriente con sus pagos, pues gracias a su contribución el Ayuntamiento de Isla Mujeres les brinda mayores oportunidades y tiene la posibilidad de trabajar para mejorar la calidad de vida de todas las familias. (Fuente: Ayuntamiento de Isla Mujeres)

Realizará ayuntamiento de BJ jornada integral de trámites municipales 2018

CANCÚN, Q. Roo, 16 de marzo de 2018.- Al encabezar la entrega de premios del programa “¡Con tu predial 2018 gana una vivienda residencial”, el Tesorero Lamberto Cruz Cruz anunció que con la premisa de ofrecer facilidades a los ciudadanos para que pongan su documentación en regla y apoyar la economía de las familias, se realizará la Jornada Integral de Trámites Municipales, del 20 de marzo al 30 de abril, con subsidios y estímulos fiscales que van desde un 10 hasta el 100 por ciento en varias multas, recargos, derechos y aprovechamientos.

“Están participando la mayoría de las dependencias, por la forma y el lugar no lo estamos haciendo en el Palacio Municipal, sino en cada uno de los lugares con la idea de que el ciudadano lo pueda ver de manera directa y ahí puedan regresar a sus pagos”, afirmó. Externó que en ese periodo se atenderán a los contribuyentes que deseen regularizar sus documentos municipales y de esa forma eviten multas posteriores por no estar al día.

El descuento mayor será del 100 por ciento en multas y recargos en el impuesto predial, en beneficio para quienes poseen inmuebles hasta con un valor equivalente a un millón 612 mil pesos.

Con hasta un 50 por ciento menos en el costo se podrá hacer la expedición y renovación en licencias de conducir, aplicado por parte de la Dirección de Tránsito; también los trámites de Protección Civil para negocios de bajo riesgo, Catastro, Registro Civil y de Secretaría General; en tanto que se eliminará el precio de multas y recargos determinados en 2017 en Siresol, Comercio en Vía Pública y Servicios Públicos.

Por último, se podrán realizar gestiones en trámites con hasta un 30 por ciento de descuento en varias áreas como son Ecología, Desarrollo Urbano y Siresol; en multas de Fiscalización y Desarrollo Urbano, e inclusive en el rezago de la recolección de residuos sólidos con Siresol, por lo que se invita a los contribuyentes particulares y privados a acercarse a la autoridad municipal para pedir información y efectuar los pagos correspondientes.

Dentro del evento protocolario realizado en la explanada del Palacio Municipal, en representación del Presidente municipal, Remberto Estrada Barba, el secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Andrés Brahms, entregó el mayor premio de la segunda y última emisión de dicho sorteo, que fue para Aurora Elba Ramírez Estérez, quien obtuvo un departamento en el fraccionamiento Paseos del Mar, en la Supermanzana 251.

También vinieron por su respecto premio el señor Graciliano Petul Poot, quien ganó un automóvil marca Honda FIT, año 2018, versión FUN MT estándar; así como Claudia Ivette Martínez Vázquez junto con Eduardo Melchor García, que recibieron una pantalla Hinsense LED 50” Smart Full HD, en tanto que los otros dos premios restantes se otorgarán a los contribuyentes en las oficinas municipales.

— o0o —

PIEZA INFORMATIVA

NUMERALIAS:

12 dependencias ofrecen descuentos en trámites y multas durante esta jornada

Descuentos programados:
100 por ciento en multas y recargos por impuesto predial en predios equivalentes a un millón de pesos
50 por ciento en expedición y renovación de licencias de conducir con Tránsito Municipal
50 por ciento en trámites de Protección Civil (negocios de bajo riesgo), Catastro, Registro Civil y Secretaría General
50 por ciento en multas y recargos en Siresol, Comercio en Vía Pública y Servicios Públicos determinadas en 2017
30 por ciento en multas de Fiscalización
20 por ciento en multas de Desarrollo Urbano
15 por ciento en trámites de Ecología
10 por ciento en trámites de Desarrollo Urbano
10 por ciento en trámites de Siresol
10 por ciento en rezago de Siresol

CONTEXTO:

La autoridad municipal asume el compromiso de apoyar en forma integral, estimulando la participación ciudadana en el pago de sus obligaciones fiscales, contribuyendo con la captación de dichos recursos al mejoramiento de los servicios que el gobierno municipal proporciona a la ciudadanía y a efecto de responder con mayor oportunidad a las necesidades de la población.

HECHO:

El fundamento legal para este programa de estímulos y subsidios se encuentra en diversos artículos de los ordenamientos: Código Fiscal Municipal, Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez,