QuintanaRoo

Regresa AMLO a Q Roo para supervisar los avances del Tren Maya 

 

 

CDMX.- Este jueves el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una nueva visita al sureste del país para la supervisión de los avances de las distintas obras que está realizando.

 

Durante la conferencia mañanera, AMLO señaló que su gira inicia hoy por la tarde para arribar en la noche al Puerto de Veracruz donde el día de mañana encabezará la reunión de seguridad, la conferencia y una reunión con gobernadores.

 

Finalmente supervisará los trabajos de remodelación del Fuerte de San Juan de Ulua a cargo de la Secretaria de Marina.

 

Posteriormente, cómo ya es costumbre, el mandatario federal visitará Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche para supervisar los avances de la construcción de los tramos del Tren Maya.

 

Esto será durante el sábado y domingo para que finalice su gira el lunes con la conferencia mañanera en Campeche.

Para 80% de empresas, Quintana Roo es inseguro, revela el Inegi

AGENCIA SIM

Cancún.- El 80.2 por ciento de las empresas que operan en el estado consideraron que Quintana Roo es un lugar inseguro para realizar sus actividades económicas, esto derivado de las múltiples extorsiones que reciben con el aumento de la violencia en la entidad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de su Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022.
De acuerdo con este instituto, esta muestra, que fue sacada durante febrero, marzo y abril de este año, forma parte de un levantamiento de consideraciones de un total de 34 mil 443 unidades económicas de todo el país, y cuenta además con un margen de confianza del 95 por ciento.
Según la ENVE, en Quintana Roo los delitos de mayor comisión en contra de las unidades económicas son la extorsión y corrupción, y de acuerdo con la estadística de impacto por delito, el promedio de éste oscila entre los 65 mil pesos.
Se señala además que el periodo del día en el que con mayor frecuencia se cometen los delitos contra las empresas es durante la madrugada, es decir, a las 00:01 y 06:00 horas.
Lo anterior no contrasta con lo ocurrido durante el 2021, año en el que dos mil 343 empresas en la entidad resultaron afectadas por la delincuencia, número que a su vez formó parte de los 1.2 millones que se registraron a nivel nacional, a causa de un total de 2.9 millones de delitos.
Estos últimos datos se espera que sean superados al cierre del año, debido a la sostenida y a veces creciente incidencia delictiva.
Hasta entonces, se sabrá además cuáles fueron las afectaciones económicas que se suscitaron como consecuencia de lo anterior, y si dicha cifra supera a los poco más de 120 mil millones de pesos que se dejaron de percibir por la delincuencia, en el 2021

Transferir la Guardia Nacional es como poner a un herrero a hacer labores de carpintero, opina experto en seguridad

//

AGENCIA SIM

Cancún.- Para Oswaldo Chávez Warco, investigador y especialista en temas de seguridad y justicia, la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no es una decisión acertada, por las diferencias que existen en la formación de los integrantes de cada una de estas instituciones.
“Estamos hablando de que queremos poner a herreros a hacer labores de carpinteros o queremos hacer que un carpintero haga funciones de un herrero, son funciones distintas, esto lo único que va provocar es que en su momento vayan a haber fallas sistemáticas a la hora que empiecen a actuar las fuerzas armadas al 100 por ciento”, opinó el entrevistado.
Agregó que, mientras las fuerzas armadas fueron creadas para combatir al enemigo, el policía no tiene esa misma misión, ni visión como la que pudiera tener un militar.
En ese sentido, calificó lo anterior como una decisión arbitraria que va en contra de la Constitución, pues hay que considerar que la seguridad pública y procuración de justicia se deben ocupar por civiles.

“Yo no lo veo como una decisión acertada por parte del Ejecutivo, ni del Legislativo, veo un retroceso en temas de seguridad pública y procuración de justicia”, apuntó.
Otro factor que consideró en contra que, con todo y capacitaciones, los policías a duras penas alcanzan a entender cómo funciona el sistema de procuración de justicia, por lo tanto asignar la tarea de la seguridad pública a un elemento con formación militar sería contraproducente.
“No es tanto de que la Guardia Nacional pase a los militares y que todas las fuerzas armadas vengan a solucionar el problema, de hecho, lo veo complicado, yo no veo ni si quiera a corto, mediano y largo plazo una solución por parte de las fuerzas armadas”, finalizó.

Entérate qué hará tu diputado: Así quedaron las Comisiones de la XVII Legislatura

///

INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES ORDINARIAS DE LA XVII LEGISLATURA
PUNTOS CONSTITUCIONALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Luis Humberto Aldana Navarro MORENA
Susana Hurtado Vallejo
Ricardo Velazco Rodríguez
Elda María Xix Euán
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM
PUNTOS LEGISLATIVOS Y TÉCNICA PARLAMENTARIA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Ricardo Velazco Rodríguez
Andrea Del Rosario González Loría Susana Hurtado Vallejo
Hugo Alday Nieto PT Luis Humberto Aldana Navarro
MORENA MORENA
PVEM
JUSTICIA
MORENA
PVEM PVEM MORENA
PVEM MORENA
PVEM
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Hugo Alday Nieto PT Cristina Alcérreca Manzanero Guillermo Andrés Brahms González Andrea Del Rosario González Loría Silvia Dzul Sánchez MORENA
HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Renán Eduardo Sánchez Tajonar
Luis Humberto Aldana Navarro
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Silvia Dzul Sánchez MORENA Alicia Tapia Moreno PT
PVEM
MORENA MORENA

ASUNTOS MUNICIPALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Omar Antonio Rodríguez Martínez
María Fernanda Cruz Sánchez
Renán Eduardo Sánchez Tajonar
PVEM MORENA
MORENA PVEM
Issac Janix Alanis PVEM
DESARROLLO HUMANO, POBLACIONAL Y PRODUCTIVIDAD
Maritza Deyanira Basurto Basurto MC Alfonsa Leticia Padilla Medina MAS
Luz María Beristain Navarrete MORENA Guillermo Andrés Brahms González PVEM Omar Antonio Rodríguez Martínez MORENA
MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Andrea Del Rosario González Loría Cinthya Yamilie Millán Estrella Renán Eduardo Sánchez Tajonar Elda Candelaria Ayuso Achach Ricardo Velazco Rodríguez
MORENA PAN PVEM PRI
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
MORENA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Issac Janix Alanis PVEM José María Chacón Chablé
Omar Antonio Rodríguez Martínez Julián Javier Ricalde Magaña Hugo Alday Nieto PT
MORENA MORENA
FXM
DESARROLLO INDÍGENA
Pdte. Silvia Dzul Sánchez MORENA

Srio. Vocal Vocal Vocal
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Elda María Xix Euan MORENA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Alicia Tapia Montejo PT Guillermo Andrés Brahms González Issac Janix Alanis PVEM Omar Antonio Rodríguez Martínez María Fernanda Cruz Sánchez
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Silvia Dzul Sánchez MORENA
Ricardo Velazco Rodríguez MORENA Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero
José María Chacón Chablé Elda Candelaria Ayuso Achach
MORENA PRI
PVEM
MORENA MORENA
DESARROLLO RURAL Y PESQUERO
DESARROLLO FAMILIAR Y GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Luz María Beristain Navarrete MORENA Issac Janix Alanis PVEM
José María Chacón Chablé
Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN
DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y ASUNTOS METROPOLITANOS
Andrea Del Rosario González Loría
PVEM MORENA
PLANEACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Pdte. Angy Estefanía Mercado Asencio
Srio. María José Osorio Rojas PVEM
PVEM
MORENA

Vocal Vocal Vocal
Luz María Beristain Navarrete Yohanet Teodula Torres Muñoz Mildred Concepción Ávila Vera
MORENA PVEM MORENA
FXM
PVEM
PVEM
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
María José Osorio Rojas PVEM Elda María Xix Euán MORENA Julián Javier Ricalde Magaña
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Hugo Alday Nieto PT
SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Elda María Xix Euan MORENA Angy Estefanía Mercado Asencio
Alicia Tapia Montejo
José María Chacón Chablé Susana Hurtado Vallejo
PT
MORENA
PVEM
DERECHOS HUMANOS
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Guillermo Andrés Brahms González Julián Javier Ricalde Magaña
Silvia Dzul Sánchez MORENA Mildred Concepción Ávila Vera
Maritza Deyanira Basurto Basurto
PVEM FXM
MORENA MC
PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Pdte. Susana Hurtado Vallejo
Srio. María Fernanda Cruz Sánchez Vocal Alfonsa Leticia Padilla Medina Vocal Mildred Concepción Ávila Vera
PVEM
MORENA
MAS MORENA

Vocal Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Mildred Concepción Ávila Vera MORENA Elda Candelaria Ayuso Achach PRI Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM
CULTURA
Elda Candelaria Ayuso Achach PRI Renán Eduardo Sánchez Tajonar PVEM Elda María Xix Euán MORENA
Alicia Tapia Montejo PT
María Fernanda Cruz Sánchez MORENA TURISMO Y ASUNTOS INTERNACIONALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Julián Javier Ricalde Magaña
Luz María Beristain Navarrete María José Osorio Rojas
Issac Janix Alanis PVEM Andrea Del Rosario González Loría
FXM MORENA
MORENA
MAS MORENA
MORENA PVEM MORENA
DEPORTE
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Alfonsa Leticia Padilla Medina Ricardo Velazco Rodríguez
Luz María Beristain Navarrete Guillermo Andrés Brahms González Luis Humberto Aldana Navarro
PVEM

MOVILIDAD
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
José María Chacón Chablé Maritza Deyanira Basurto Basurto María José Osorio Rojas
Luis Humberto Aldana Navarro Susana Hurtado Vallejo
MORENA MC
PVEM
MORENA
PVEM
DESARROLLO JUVENIL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
María Fernanda Cruz Sánchez Alicia Tapia Montejo PT Maritza Deyanira Basurto Basurto María José Osorio Rojas
MORENA
MC PVEM
Alfonsa Leticia Padilla Medina
ANTICORRUPCIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS
MAS
Omar Antonio Rodríguez Martínez MORENA Hugo Alday Nieto PT
Renán Eduardo Sánchez Tajonar PVEM Julián Javier Ricalde Magaña FXM Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN
DEFENSA DE LOS LÍMITES DE QUINTANA ROO Y ASUNTOS FRONTERIZOS
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN Mildred Concepción Ávila Vera MORENA Alfonsa Leticia Padilla Medina MAS Maritza Deyanira Basurto Basurto MC
Elda Candelaria Ayuso Achach PRI

Se aprueba la integración de las comisiones ordinarias de la XVII Legislatura

• Con la incorporación de dos diputadas, la Legislatura ya se encuentra completa.

Chetumal, Quintana Roo. – Por unanimidad, las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron la integración de las comisiones ordinarias de la XVII Legislatura, la cual ya se encuentra completa con la incorporación y toma de protesta de las diputadas Alfonsa Leticia Padilla Medina y Luz María Beristain Navarrete.

El diputado por Cozumel Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que una vez que se han integrado de manera plural y diversa las comisiones legislativas, corresponde ahora ponerse a trabajar para cumplir con el objetivo de ser un Congreso productivo para la gente.

Cada una de las 25 comisiones ordinarias de la Legislatura estará integrada por un presidente, un secretario y tres vocales.

En la sesión ordinaria también se acordó que las sesiones del Pleno se lleven a cabo los martes a las 18:00 horas y jueves a las 11:00 horas, con el propósito de eficientar los trabajos y brindar un mayor dinamismo.

Entre las primeras iniciativas que se turnaron a comisiones, se encuentra la propuesta de la diputada Maritza Basurto Basurto, en la que plantea llevar a cabo festividades sin el uso de pirotecnia.

Otra iniciativa que se envió a comisiones es la propuesta presentada por la diputada Alicia Tapia Montejo y el diputado Hugo Alday Nieto para declarar a la charrería como patrimonio cultural intangible.

Impulsan protección de las dunas costeras en Quintana Roo

/

*En el marco de la agenda de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas, especialistas impartieron el taller para la restauración de estos frágiles ecosistemas
*Un esfuerzo conjunto entre la SEMA, SEDETUR, Grupo Iberostar, The Nature Conservancy y el Proyecto ADAPTUR de la Cooperación Alemana en México

Cancún.- El gobierno de la administración de Carlos Joaquín continúa impulsando la protección de las dunas costeras de Quintana Roo.

En el marco de la agenda de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas, especialistas impartieron el taller para la restauración de estos frágiles ecosistemas.

A través de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, la Secretaría de Turismo, el Grupo Iberostar, The Nature Conservancy (TNC) y el Proyecto ADAPTUR (iniciativa para trabajar conjuntamente con el sector turístico en acciones de adaptación basadas en ecosistemas como medida para garantizar el desarrollo del turismo en el futuro) de la Cooperación Alemana en México (GIZ), especificó al respecto el titular de SEMA Efraín Villanueva Arcos.

Graciela Saldaña Fraire subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA, explicó que el taller fue impartido por expertos en el tema de propagación de plantas de duna costera y restauración de duna, entre los participantes estuvieron representantes de los sectores público, privado y social, que están en la línea directa de implementación de acciones.

La idea -dijo Saldaña Fraire- es que quienes tomaron el taller, puedan replicar lo aprendido restaurando estos ecosistemas arenosos que se encuentran en la transición entre el continente y el océano ya que son sumamente dinámicos, frágiles y vulnerables a la acción humana. En el marco del cambio climático y la vulnerabilidad del sector turístico ante este fenómeno, es indispensable desarrollar capacidades técnicas para que se impulse la implementación de medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas.

Cabe recordar que estos ecosistemas pueden presentar o no vegetación y brindan una serie de servicios ambientales como barrera natural que contribuye a proteger la costa de vientos, inundaciones y huracanes. Hábitat de muchas especies de aves, mamíferos, crustáceos y reptiles. Lugar para la anidación de tortugas marinas que se encuentran en peligro de extinción. Reservorio de sedimentos: reciben, almacenan y proveen arena que regula la dinámica y resiliencia del ecosistema. Algunas de las especies de plantas son utilizadas como recursos medicinales. Alto valor estético y de belleza escénica, entre otros.

Estos son los nombres de los candidatos del PAN para alcaldes

Chetumal (Por Rafael Briceño/Noticaribe).- Tras darse a conocer el número de planillas y los municipios que encabezarán dentro de la coalición “Va por Quintana Roo”, el presidente estatal del PAN, Faustino Uicab Alcocer, confirmó el nombre de la diputada Atenea Gómez Ricalde que se maneja para Isla Mujeres, el de Nivardo Mena para Lázaro Cárdenas y de José Angel Muñoz, Juan Ortiz Cardin y Fernando Mendez Santiago para Othón P. Blanco, así como las diputadas Lily Campos Miranda y Cristina Torres Gómez para Solidaridad.

Reiteró que el nombre será confirmado después del 10 de febrero.

Uicab Alcocer reiteró que no fue fácil consolidar la coalición, ya que cada partido tiene su fuerza política y cada uno tuvo que ceder para ofrecerle un buen gobierno a los ciudadanos.

“Más allá de ver qué me toca, dónde voy, lo mas importante es mostrar buenos candidatos”, manifestó.

Afirmó que se le dio la oportunidad a Morena de gobernar tres municipios importantes en el Estado y es un desastre, “eso no llego a pasar con los gobiernos del PAN ni del PRI y en estos momentos tenemos la posibilidad de darle la vuelta a esa situación, afirmó. (Noticaribe)

MAS se suma a coalición Morena-PVEM-PT

Playa del Carmen.- La coalición entre Morena, el Partido del Trabajo y el Verde para las elecciones locales en Quintana Roo hoy fue confirmada en Ciudad de México, con la sorpresiva adición de la fuerza política local Movimiento Alternativa Social, que así cambia de “bando”, pues hasta la fecha estaba “de facto” sumado al bloque del PAN-PRD, al menos en el congreso local.
Fuentes al interior de este partido local confirmaron que cada partido coaligado obtendrá una presidencia municipal, salvo por Morena, que quedó con ocho. En el caso del MAS, ellos tendrán candidato en Lázaro Cárdenas, aunque posiblemente se trate de un militante de otra fuerza política, que sea siglado como perteneciente a Alternativa Social.
El Partido Verde presuntamente encabezará la alianza en Puerto Morelos, mientras que los petistas lo harán en Bacalar. Esto significa que Morena pondrá candidato en Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco .
Todo esto es extraoficial, pues el anuncio formal de esta coalición local se dará a conocer mañana. Es posible que surjan inconformidades e incluso cambios, pues existe una disputa de poder al interior del PT, por el proceso interno en Solidaridad, en donde la delegada nacional respalda al ex secretario general de Cristina Torres, Alberto Farfán Bravo, en tanto que el coordinador estatal ya ha nombrado a su estructura local alterna, afín a la actual administración municipal.

Sin mover un dedo, 434 diputados federales buscan reelegirse

· Morena con 250 diputados, 46 del PT y 24 de Encuentro Social modificaron la Constitución a su libre albedrío
· En las elecciones del 2021 se renovarán 500 diputados federales

No habrá necesidad de que se interponga un periodo de tres años para volver a ocupar un escaño en la Cámara de Diputados, o esperar seis años para lograrlo de nuevo en el caso de los aspirantes al Senado de la República, aclarando que, en las próximas elecciones de 2021, se renovarán los 500 diputados federales uninominales y plurinominales, señaló, Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

Esta será la primera ocasión que diputados en funciones en el Congreso, tengan el respaldo de la Ley para aprovechar la oportunidad de mantenerse en el puesto de legisladores para el periodo de 2021 – 2024, por supuesto con la condición de recibir los votos a su favor de parte de los electores.

García del Horno mencionó que, en el periodo de 2018 – 2021, el partido surgido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó la mayoría en la Cámara de Diputados con 250 legisladores, más 46 del Partido del Trabajo y 24 de Encuentro Social –que formaron parte de la alianza triunfadora—lo que les dio la facultad para reformar la Constitución en la materia, a su antojo y a su libre albedrío.

Estos resultados dieron la pauta para que, el 18 de marzo de 2020, la Junta de Coordinación Política acordara la Reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y de la Ley General de Partidos Políticos en materia de Elección Consecutiva de Legisladores Federales.

Este mecanismo legislativo incluyó la modificación de muchos otros artículos constitucionales, entre ellos el Artículo 59, para establecer que los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos, y Los diputados al Congreso hasta por cuatro periodos consecutivos.

Este acuerdo concertado entre partidos representados en el Congreso, hizo extensivos los beneficios de la reelección para diputados de los Congresos Estatales, Presidentes Municipales y Regidores y Síndicos, para el caso de los ayuntamientos.

Así, dijo, con todos los elementos que conforman un pastel totalmente adornado con “velitas y amarrado” desde la perspectiva legislativa, “cumplieron con todas las de la Ley”, los legisladores ahora se disponen a partirlo y repartirlo “entre toda su República Mexicana”, sin importar si su desempeño, en este caso vigente hasta septiembre del 2021, haya sido bueno, regular o malo. Borrón y cuenta nueva, según el dicho popular.

Una vez impuesta su “ley”, algo les falló a los legisladores en cuanto a la normatividad que deberá aplicar el Instituto Nacional Electoral (INE) para igualar circunstancias respecto de la competencia con los aspirantes a candidatos que no son actualmente legisladores; es decir, lo que se denomina “cancha pareja” para todos los aspirantes.

Obviamente que los actuales legisladores quieren “mamar y dar de topes”, como le hacen los becerros cuando la ubre de la vaca ya no tiene leche; le dan de topes para exprimir la teta y chupar la última gota.

Existe la seguridad en más de 80 por ciento de la población mexicana, que las modificaciones y disposiciones legislativas a la Constitución, “obedecieron al presidente” en cuanto a decenas de artículos que cambiaron el rumbo del desarrollo económico, político y social del México contemporáneo, pero no para avanzar sino para retroceder.

Por último, dijo García del Horno, hay más de todo, más pobres, más enfermedades, más importaciones de alimentos, más muertes, más manifestaciones públicas por inconformidad social, más inundaciones en temporada de huracanes, más decisiones equivocadas por ordenar apertura de compuertas de presas que afectaron más a comunidades empobrecidas, más manifestaciones en contra de cómo es gobernado este país… más inversiones para revivir al decadente petróleo, para obras superfluas aeroportuarias en ciudad de México y el sureste, Tren Maya y Dos Bocas.

Gobierno de Víctor Más eficiente la recolección de basura

•Se incrementan a 19 el número de rutas de recolección de basura para mejorar el servicio en temporada decembrina.

Tulum, 29 de diciembre de 2020.- Para eficientar el servicio de recolección de basura durante la temporada alta, el gobierno de Tulum que preside Víctor Mas Tah, aumentó a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales, la plantilla laboral y más rutas, ahora son 19 las rutas de los camiones, a fin de mantener una imagen limpia y brindar mejores servicios a habitantes y turistas.

El titular de Servicios Públicos, Adrián Manzanilla Lagos, explicó que durante la pandemia con el cierre de negocios la cantidad de recolección de basura bajo de 190 a 160 toneladas al día y con el inicio de la nueva normalidad y la activación de los hoteles y comercios, se registró un incremento a 230 toneladas diarias, por lo que el edil, Víctor Mas, instruyó el inicio de una intensa jornada de recolección.

Apuntó que se incrementó la plantilla laboral y con ello se agregaron dos rutas nuevas a las 17 existentes para cubrir la zona urbana, la zona de transición, comunidades y la zona turística donde también se trabaja de madrugada, para evitar congestionamiento vehicular sobre la vía Tulum-Boca Paila.

A estas acciones se suma el trabajo que realiza el personal de limpia, quienes todos los días se dividen en brigadas para llevar a cabo la limpieza y barrido de calles, parques y espacios públicos, a fin de evitar la acumulación de basura en alcantarillas y mantener una imagen urbana limpia.

Analiza PT aspirantes a candidatos en las cuatro diputaciones federales, tras romper alianza con Morena y el PVEM

Chetumal (Noticaribe/Por Rafael Briceño).- El Partido del Trabajo postulará a candidatos propios para las cuatro diputaciones federales, mientras se definen los espacios a contender para las presidencias municipales en alianza con Morena y Verde Ecologista, confirmó el dirigente municipal Manuel Jesús Graniel Heredia.

Recordó que, derivado del acuerdo nacional firmado el 23 de diciembre en la ciudad de México, se formalizó la alianza parcial entre los tres partidos para la elección de diputados federales, ya que se determinó que el PT postulará candidatos propios para lo cual se analizan perfiles de posibles abanderados para Quintana Roo en las cuatro diputaciones.

En el caso de las elecciones de presidentes municipales, afirmó que hay un gran avance en las pláticas entre los dirigentes estatales del PT, Morena y Verde Ecologista y las posibilidades son amplias.

Aseguró que el trabajo realizado por la dirigente estatal, Patricia Casados ha permitido un aumento en el número de afiliados y se ha creado una estructura para competir en las elecciones del 6 de junio

Graniel Heredia dijo que se busca tener un triunfo contundente, ya que hay altas preferencias electorales hacia la coalición Juntos Haremos Historia que encabeza el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, por el buen trabajo que ha realizado y las acciones que ha tenido muy importantes par el Sur de Quintana Roo. (Noticaribe)