noticias

Fallece el magistrado del Tribunal Superior de justicia Juan García Escamilla

 

Chetumal.- Hay luto en el poder judicial. El magistrado Juan García Escamilla falleció esta tarde de un ataque al corazón.
“El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, expresa su más sentido pésame, por el sensible fallecimiento del Magistrado Juan García Escamilla. Descanse en paz”, publicó el Tribunal Superior de Justicia en un Esquela.
Juan García Escamilla era candidato en 2021 a ocupar el puesto de presidente del magistrado ante la salida de Antonio Ruiz de León, sin embargo, el interinato se lo llevó Adolfo del Rosal, El Fito.

Solidarenses gozarán de diversos descuentos

 

• En apoyo a la economía de las familias, la presidenta Lili Campos afirmó que es necesario la ayuda para quienes han contribuido al desarrollo de Solidaridad

Playa del Carmen, Solidaridad, 23 de marzo del 2023.- En apoyo a la economía de las familias, prioridad de la presidenta Lili Campos, durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó otorgar un subsidio del 50% en la expedición y renovación de licencias tipo “D” de servicio público, así como el 25% al trámite de Constancia de Residencia.

La presidenta Lili Campos manifestó que resulta viable esta aprobación para apoyar a los agremiados del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, así como a las demás empresas, ya que han contribuido al desarrollo económico y social del municipio.

Asimismo, en esta sesión se aprobó suscribir un contrato de comodato a título gratuito entre el municipio de Solidaridad y la Asociación Civil “Unidos por Aitana” para el uso del inmueble ubicado en la avenida Montes Azules y avenida Luis Donaldo Colosio, marcado con el número de lote dos, manzana 21, supermanzana 61, del fraccionamiento residencial Bosque Real.

“Es prioridad velar, como gobierno, por los derechos humanos de toda persona. Bienvenidos a la asociación civil “Unidos por Aitana”; gracias por ser una asociación comprometida con estas causas. Ese granito de arena que podamos nosotros aportar para cambiar vidas lo vamos a aportar”, aseveró la edil solidarense.

Entre los puntos se aprobó que la presidenta suscriba el convenio para la implementación de la capacitación “Por un Quintana Roo de paz para las mujeres”, el convenio de colaboración para la implementación de los Programas del Bienestar, y la Declaratoria de Municipios Anticorrupción.

*Aprueban en Cabildo descuentos para solidarenses*

• En apoyo a la economía de las familias, la presidenta Lili Campos afirmó que es necesario la ayuda para quienes han contribuido al desarrollo de Solidaridad

Playa del Carmen, Solidaridad, 23 de marzo del 2023.- En apoyo a la economía de las familias, prioridad de la presidenta Lili Campos, durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó otorgar un subsidio del 50% en la expedición y renovación de licencias tipo “D” de servicio público, así como el 25% al trámite de Constancia de Residencia.

La presidenta Lili Campos manifestó que resulta viable esta aprobación para apoyar a los agremiados del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, así como a las demás empresas, ya que han contribuido al desarrollo económico y social del municipio.

Asimismo, en esta sesión se aprobó suscribir un contrato de comodato a título gratuito entre el municipio de Solidaridad y la Asociación Civil “Unidos por Aitana” para el uso del inmueble ubicado en la avenida Montes Azules y avenida Luis Donaldo Colosio, marcado con el número de lote dos, manzana 21, supermanzana 61, del fraccionamiento residencial Bosque Real.

“Es prioridad velar, como gobierno, por los derechos humanos de toda persona. Bienvenidos a la asociación civil “Unidos por Aitana”; gracias por ser una asociación comprometida con estas causas. Ese granito de arena que podamos nosotros aportar para cambiar vidas lo vamos a aportar”, aseveró la edil solidarense.

Entre los puntos se aprobó que la presidenta suscriba el convenio para la implementación de la capacitación “Por un Quintana Roo de paz para las mujeres”, el convenio de colaboración para la implementación de los Programas del Bienestar, y la Declaratoria de Municipios Anticorrupción.

Dice que no le alcanza: Gobierno austero de Mary Hernández autoriza incrementos en viáticos, gastos personales y gastos de representación para el cabildo

 

Felipe Carrillo Puerto.- El pasado viernes 17 de marzo, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández convocó a la Cuadragésima Novena Sesión Extraordinaria de Cabildo con el objetivo de atender la modificación al presupuesto de egresos que, entre otras cosas, propuso el aumento exponencial en los conceptos de viáticos, gastos personales y gastos de representación para los integrantes del cabildo.

A proposición de Hernández Solís y aprobada por mayoría de los regidores y regidoras, el aumento superó los 18 millones de pesos.

Cabe mencionar que solamente la novena regidora Nadya Ortíz Caamal, no expresó su positiva o negativa ante la millonaria propuesta y se abstuvo de emitir su voto.

Entre los conceptos aprobados se encuentran: servicios personales de 275 millones 337 mil 183.35 pesos aumentó a 277 millones 160 mil 515.43 de pesos; materiales y artículos de construcción y de reparación paso de 1 millón 560 mil pesos a 2 millones 560 mil pesos sumando el incremento de 1,000,000 de pesos; combustibles, lubricantes y aditivos de 11 millones 295 mil pesos incrementó a 14 millones 795 mil pesos.

De igual forma aprobaron aumentos en herramientas, refacciones y accesorios menores de 1 millon 600 mil pesos a 5 millones 100 mil pesos; servicios de arrendamiento de 7 millones 300 mil pesos a 8 millones 800 mil pesos; servicios de traslado y viáticos de 1 millón 100 pesos a 1 millones 509 mil 440 pesos; servicios oficiales de 2 millones 790 mil 037.57 pesos aumentado a 5 millones 40 mil 037.57 pesos.

Finalmente, a manera de insulto para el pueblo, Mary Hernández propuso un mínimo incremento de 286 mil pesos al rubro de ayudas sociales pasando de 3 millones 135 mil 890 pesos a 3 millones 421 mil 890 pesos.

Con información de Fátima Vázquez Digital.

Trabajo permanente para combatir la violencia y sus orígenes: Mara Lezama

 

Puso en marcha un Punto de Monitoreo Inteligente en Villas Otoch

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Punto de Monitoreo Inteligente (PMI) en la supermanzana 259, que permitirá a la Secretaria de Seguridad Pública fortalecer las acciones de videovigilancia, que se suman a las de prevención que se realizan en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO).

Este Punto de Monitoreo está dotado de tres cámaras de videovigilancia, internet gratuito para los habitantes en un radio de 150 metros y un megáfono para la emisión de mensajes grabados de interés, orientación y prevención a la población en general.

En FARO Quintana Roo se imparten talleres gratuitos dirigidos a la ciudadanía, tales como cursos de guitarra, meditación, defensa personal, karate y rap. Asimismo, en coordinación con los Servicios Estatales de Salud (SESA), se cuenta con grupos reflexivos para mujeres y hombres, donde se informa sobre el derecho a una vida libre de violencia, empoderamiento y toma de decisiones.

Además, se orienta sobre el acceso a instituciones de atención en situaciones de violencia, resolución de conflictos a través del diálogo, entre otros temas. Estas acciones contribuyen a reconstruir el tejido social y prevenir el delito, objetivo de la Fábrica.

Mara Lezama destacó que la seguridad pública es uno de los más sentidos reclamos sociales. Dijo que la gente, con toda razón, quiere vivir en paz, sentirse segura en casa y andar tranquila por la calle. Para ello, aseguró que este gobierno del cambio verdadero trabaja para construir la paz a partir de la atención a las causas de la inseguridad con empleo, bienestar y más oportunidades para todas y todos.

Pero también exhortó a no permitir que nos sigan ganando el terreno aquellos que nos quieren hacer daño. “Los buenos somos mucho más. Trabajemos en equipo, trabajemos en conjunto, nos tienen aquí cerca. Somos un gobierno de territorio, no de escritorio. Y tienen oído que los voy a escuchar, y tienen una voz que le va a hacer eco a su voz hoy y siempre” enfatizó.

Dijo que en el Plan Estatal de Desarrollo se contempla el fortalecimiento de capacidades de las instituciones de seguridad pública y justicia que garanticen el Estado de Derecho, además, la Policía de Proximidad que, en contacto con la ciudadanía, prevenga la comisión de delitos y genere confianza en ellas.

“La incidencia delictiva es el enemigo permanente que debemos erradicar y cortar de tajo, para que no siga dañando nuestro tejido social ni se normalice vivir con miedo y zozobra” expresó al poner en marcha este Punto de Monitoreo Inteligente que requirió 650 mil pesos de inversión.

Enfatizó que con este sistema se actuará preventiva y disuasivamente para inhibir a potenciales delincuentes al saberse vigilados, y también para detectar de inmediato actividades sospechosas, cuando éstas se presenten.

Tras escuchar las explicaciones del capitán de corbeta IM José Pablo Mathey Cruz, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, las autoridades vieron y escucharon una demostración del funcionamiento del Punto de Monitoreo Inteligente.

Diego Castañón se compromete con empresarios hoteleros a mejorar la seguridad de Tulum

 

Tulum.- Este jueves el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo sostuvo una reunión con hoteleros del municipio, organizada por los empresarios David Ortiz y Tony Chávez, en la que se comprometió a mejorar la seguridad y calidad de vida para posicionarla cómo una de las mejores a nivel mundial.

“La meta es clara: cumplir con las demandas ciudadanas y empresariales para mejorar la seguridad del destino y llevar la calidad de vida de los tulumnenses a los mejores niveles del mundo”, afirmó el edil.

Castañón Trejo también se comprometió a posicionar al noveno municipio como destino líder en la región con las medidas municipales que está implementando para la paz, promoción turística y combate al sargazo.

“La seguridad es lo primero, pero también este compromiso implica que todos en el municipio, incluidos policías, servidores públicos y comunidades indígenas, se vean directamente beneficiados por la industria de la que depende el bienestar social y económico de todos, el turismo”, destacó el Presidente Municipal, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Morales Santo.

A cumplir mala pagas: deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar documentos oficiales y serán inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

 

Ciudad de Mexico.- Con 86 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el dictamen de reforma en el que se establece que deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar documentos oficiales como el pasaporte, la licencia de conducir o la credencial para votar.

Con esto, la Cámara Alta busca fortalecer la ejecución y garantizar el oportuno cumplimiento de la pensión alimenticia, de manera homologada en todo el país.

Así mismo, la propuesta avalada y enviada al Ejecutivo Federal plantea crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, con el objeto de concentrar la información de las personas deudoras alimentarias, a fin de dotar de una efectiva protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Al respecto, la senadora morenista Olga Sánchez Cordero expresó que “para volver a casarse, comprar o vender inmuebles, tramitar licencia de conducir, pasaporte o INE; contender por puestos de elección popular, cargos como jueces o ministros, será necesario obtener un certificado de no deudor moroso”.

Mientras que para el trámite de licencias y permisos para conducir, pasaporte o documento de identidad y de viaje; participar como candidato a cargos de elección popular; participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal; trámites realizados ante notario público relativos a la compra-venta de inmuebles, la constitución o transmisión de derechos reales”, será requisito presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional.

Además, se prevén medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en dicho registro puedan salir del país cuando sean deudores alimentarias morosas, así como cuando existan los medios de prueba para determinar la existencia de un riesgo importante de que su salida del país se utilice como un medio de evasión del pago de la deuda.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, dijo que el dictamen responde a la obligación del Estado mexicano para garantizar la satisfacción de las necesidades alimentarias de las niñas, niños y adolescentes del pais.

La exsecretaria de Gobernación detalló que con la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, sólo un juez familiar podrá ordenar que se retire a la o el deudor del Registro, cuando se hayan cubierto las pensiones faltantes y se cuente con el certificado expedido por el Registro Civil.

Con información de Proceso

Tajonar se iría parcialmente con Morena en las próximas elecciones

 

 

Chetumal.- Será llegado el momento, en la mesa de trabajo respectiva, cuando el Partido Verde, Morena y el PT determinen si su alianza en las elecciones de 2024 será total o parcial y en qué espacios contenderán solos, indicó hoy el dirigente pevemista, Renán Sánchez Tajonar.
En entrevista, el también diputado local confirmó que “le gustaría” contender por la presidencia municipal de Cozumel, si bien dijo saber que ésta no es una decisión unilateral, pues antes que cualquier interés personal está el bien de la coalición y la unidad.
No obstante, dijo que Cozumel para él es “la casa” y tiene un especial interés para que el Partido Verde continúe consolidándose allá, además de señalar que sabe que allá “ya sienten pasos en la azotea”.
Renán Sánchez comentó que, aunque tienen cuadros interesantes, ahora están enfocados en crear las dirigencias locales y en consolidar y unificar al partido, al igual que sus partidos aliados, ya que estos tiempos “no son tanto de hablar, sino de trabajar”, para después evaluar la correlación de fuerzas.
Destacó el dirigente que el Partido Verde ha hecho las cosas bien y ha tenido un crecimiento exponencial, el que continúan, por lo que ahora están enfocados en tener presencia en todo el estado.
Cuestionado sobre las declaraciones de Johana Acosta, dirigente de Morena, en el sentido de que su partido se llevará el “carro completo” en el próximo proceso, afirmó que está en su papel de líder de esa fuerza política, pues tiene que velar por los intereses de su partido.
En otro tema, cuestionado sobre la denuncia interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de un mural en el congreso con la imagen de la gobernadora Mara Lezama, el diputado comentó que las instancias correspondientes resolverán, pero él puede decir que fue una decisión del autor de esa obra, sin uso de recursos públicos.

Retiro de semáforo frente a Puerto Cancún depende de Fonatur, señala Ana Paty Peralta

 

Cancún.- Esta mañana, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, aseguró que el retiro del “semáforo inteligente”, que se ubica en el bulevar Kukulcán, frente a Puerto Cancún, es un tema que le corresponde a Fonatur, y no al Ayuntamiento.
Lo anterior en respuesta al Consejo Directivo y Hoteles Asociados, que dio a conocer el martes pasado un “pliego de peticiones”, para mejorar la experiencia de los visitantes en la Zona Hotelera de Cancún, durante Semana Santa.
En dicho documento, los empresarios señalan que este semáforo “causa tráfico vehicular en exceso, ocasionando la pérdida de cientos de horas hombre” y “complica la salida” de la Zona Hotelera en caso de una emergencia.
Al respecto, la alcaldesa refirió que dicho semáforo representó para Fonatur una inversión muy importante, pues es uno de los más inteligentes que existen en Cancún.
“Entonces, no se pueden quitar los semáforos así porque sí. Se mantiene, en ciertas horas, en modo precaución, en amarillo, para que haya más fluidez, pero es uno de los semáforos más inteligentes que tiene la ciudad; entonces, es una tecnología avanzada, y el flujo de los automóviles se va adaptando”, resaltó.
Agregó que para quitar este semáforo se tiene que llevar a cabo un estudio amplio, y, al margen de ello, precisó que eso ya le tocaría a Fonatur verificarlo.
“Ese tema ya le corresponde a Fonatur, porque ella es la que ve la vialidad de la Zona Hotelera”, añadió.
Por otro lado, al ser cuestionada sobre el inicio del alcoholímetro, la mandataria local refirió que será en la próxima sesión de Cabildo cuando sea aprobado, finalmente, el proyecto de este programa.
Por ese motivo, comentó que es muy probable que este programa ya se encuentre en funciones cuando arranquen las próximas vacaciones de Semana Santa.

Anahí González asegura estar dispuesta a pelear la silla presidencial de Benito Juárez en 2024

 

Cancún.- La diputada federal por el Distrito 2 de Quintana Roo, Anahí González Hernández, hizo públicas sus aspiraciones a participar en el proceso electoral de 2024, en busca de la presidencia municipal de Benito Juárez, siempre y cuando sea considerada por su partido: Morena, para aspirar a este cargo administrativo.
La legisladora que representa a la zona sur en el Congreso de la Unión señaló que “nos ha costado mucho trabajo a las mujeres jóvenes lograr alcanzar posiciones políticas, porque tenemos que demostrar con hechos y con acciones que sí podemos”.
La legisladora se mostró confiada por su trayectoria política y logros al asegurar que “en este primer año legislativo, fui la segunda diputada federal más votada en las elecciones después de la gobernadora Mara Lezama y la más productiva por las iniciativas que he presentado y, si el partido me da la oportunidad para representarlo en el 2024, yo feliz y contenta”, aseveró.
En el tema turístico, al hablar sobre la iniciativa presentada al senado denominada ‘Diversificación Turística‘, comentó que “es una iniciativa sobre los estados con vocación turística y esperamos que la apruebe el senado ya que ésta contempla destinos que no son de sol y playa, para que todos los rincones del país se promocionen de forma pareja, tengan o no zona costera”, aseveró.

Personal de la SEFIPLAN se capacita para la elaboración de su Plan Sectorial de Desarrollo

 

-Tiene como objetivo presentar lineamientos y directrices que serán base para fortalecer la administración pública

Chetumal. – Personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) trabaja en la elaboración del Plan Sectorial de Desarrollo (PSD), mismo que presentará de forma desagregada las particularidades del Plan Estatal de Desarrollo, y que es parte fundamental del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Es importante mencionar que el PSD tiene como objetivo presentar lineamientos y directrices que serán base para las acciones de la dependencia, en atención a las disposiciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para fortalecer la administración pública incluyente, ciudadana y cercana a la gente.

El titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez mencionó que; “Es de prioridad planear la asignación de recursos encausados a obras y acciones sociales que beneficien al mayor número posible de personas que más lo necesitan; es por ello que se plantean acciones para incentivar la participación ciudadana, así como se garantice la transparencia en el trabajo que se realiza dentro de la Administración Pública Estatal”.

Aunado a la construcción del PSD, es necesaria la capacitación de los trabajadores de la SEFIPLAN, SATQ, IDEFIN, IGECE, PROFI Y CEDQROO, quienes serán los responsables de la construcción del Programa, por lo que en dicho aprendizaje se construirá de forma práctica, los indicadores de cada Línea de Acción del PSD; mismos que marcarán los trabajos del Plan Sectorial.

Asimismo, Segura Vázquez adelantó, que se llevarán a cabo cursos y pláticas de capacitación dirigidos al personal de las diversas dependencias, para un trabajo coordinado y eficiente.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx