CONAGO

Mara promueve el estado como región idónea para el desarrollo en la VI reunión de la CONAGO

 

Oaxaca.- Este miércoles la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, participó en la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En el encuentro celebrado en el estado de Oaxaca, Mara Lezama tuvo la oportunidad de promover el estado y el sureste del país como “región propicia e idónea para el desarrollo”.

Así lo dió a conocer la mandataria quintanarroense a través de sus redes sociales dónde refirió que también pudo compartir la estrategia de Quintana Roo para sensibilizar y capacitar a todo el gobierno en materia de igual y derechos humanos.

De igual forma los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno atendieron la conformación de una agenda común para el cuidado del medio ambiente.

La reunión estuvo presidida por el Secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández.

Mara Lezama asiste y preside la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago

 

-La gobernadora de Quintana Roo participó en el evento de la conmemoración de la Constitución y asistió a la reunión de la CONAGO donde recibió la Comisión de igualdad entre Mujeres y Hombres

-Señaló que es tiempo de las mujeres. “Es una responsabilidad en la que trabajaremos para contribuir en saldar la deuda histórica que se tiene con nosotras”

Querétaro.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa asistió a la ceremonia conmemorativa del CVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En este marco, la Gobernadora indicó que “hoy vivimos una época de grandes transformaciones. A través del Nuevo Acuerdo estamos realizando una transformación profunda y sentamos las bases del Quintana Roo de las próximas décadas que llevará prosperidad compartida a todos los municipios”.

Asimismo, en su visita al estado de Querétaro, asistió a la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en su LXIII Reunión Ordinaria, encabezada por el Presidente de la República, en donde Mara Lezama fue nombrada presidenta de la Comisión de Igualdad.

Destacó que “es el tiempo de las mujeres. Es una gran responsabilidad presidir la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Confederación Nacional de Gobernadores. Vamos a trabajar para contribuir a saldar la deuda histórica que se tiene con nosotras y construir las oportunidades para todas las mujeres de nuestro país”.

Explicó que su incorporación a la Conago le permitirá trabajar en un espacio idóneo para fortalecer e impulsar a Quintana Roo, y responder a las demandas de las y los quintanarroenses con prosperidad y bienestar compartidos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador hacemos sinergia con las y los gobernadores del país, con el objetivo claro de consolidar la Cuarta Transformación y llevar bienestar, prosperidad, justicia social y seguridad para nuestro pueblo” añadió la titular del Ejecutivo.

Hizo hincapié en que el trabajo en el seno de la Conago contempla los principios de la Cuarta Transformación y temas esenciales para el desarrollo del país y en especial de Quintana Roo, como son los de seguridad, justicia bienestar social, democracia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carlos Joaquín participa en la LIX Reunión Ordinaria de CONAGO

*La reunión ordinaria la encabezó el presidente López Obrador

*Asistieron integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Poder Ejecutivo

San Luis Potosí.- El gobernador Carlos Joaquín participó en la LIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta reunión, a la que asistieron integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Poder Ejecutivo, el gobernador de Quintana Roo destacó los acuerdos para reactivar la economía y proteger la salud de las familias.

El encuentro tuvo lugar a puerta cerrada con la participación de 30 gobernadores y funcionarios del gabinete legal y ampliado.

Los trabajos previos, en los que el Secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez destacó que a partir de este mes los gobiernos estatales recibirán de manera mensual los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) con lo que se compensará la caída por ingresos por participaciones federales permitirá atender los compromisos financieros en la coyuntura económica actual, fueron encabezados por la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

CJ y AMLO en reunión de CONAGO

El gobernador Carlos Joaquín participó en la reunión plenaria de gobernadores de la CONAGO junto con el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, en La Paz, Baja California Sur.

Durante dicha reunión el Gobernador de Quintana Roo aprovechó para dialogar con el presidente de México de proyectos para la entidad, al igual que le agradeció los programas aterrorizados al estado.

Q. Roo asume la Vicecoordinación de la Comisión de Puertos y Litorales de la CONAGO

*La atención al sargazo es prioridad
*Se trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada

Ciudad de México.- Quintana Roo fue designado como vicecoordinador de la recién creada Comisión de Puertos y Litorales, dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, (CONAGO), desde donde encabezará trabajos costeros que afectan a nivel nacional, como el sargazo y la recuperación de playas, informó la directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña, quien acudió al encuentro en representación del gobernador Carlos Joaquín.

En la instalación del organismo que se llevó a cabo en la Ciudad de México, Alicia Ricalde solicitó y recibió la Vicecoordinación de la Comisión de Puertos Litorales de la CONAGO, en conjunto con el Maestro. José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador Constitucional del estado de Colima.

Ante gobernadores, diputados federales, autoridades ambientales y portuarias del país, la directora de la Apiqroo, Alicia Ricalde, justificó la solicitud, “consideramos que desde la Vicecoordinación de esta comisión se atenderá de una manera más eficaz el grave problema que representa el arribo masivo de sargazo a las playas del Caribe mexicano, en particular en Quintana Roo y Yucatán”.

La funcionaria estatal afirmó que para ambos estados el sargazo es considerado uno de los más graves problemas que enfrentan en los últimos años, incluso, desde mayo de este año el gobierno de Quintana Roo declaró estado de emergencia describiéndolo como un desastre natural inminente.

“El gobernador Carlos Joaquín está consciente del grave problema que representa el sargazo, por ello desde que inició el año, en coordinación con la iniciativa privada y los gobiernos federal y municipal, trabaja en la búsqueda de acciones que ayuden a encontrar una solución de fondo”

De acuerdo con la Comisión Presidencial para la Atención al Arribo del Sargazo en el Caribe Mexicano, el turismo del estado de Quintana Roo representa el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el país, lo cual justifica que este año, la limpieza de las playas costará 36,7 millones de dólares, según la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

“Si no se toman acciones coordinadas para evitar que cantidades masivas de sargazo lleguen a las playas del Caribe mexicano, corremos el riesgo de que las aguas azul turquesa y playas blancas dejen de existir dentro de pocos años”.

No obstante, la directora de la Apiqroo aclaró que el sargazo no está todo el tiempo ni en todas las playas.

El evento que fue encabezado por el presidente de la Conago y gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, así como del coordinador de la Comisión de Puertos y Litorales de la Conago y mandatario estatal de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contó con la presencia de la diputada federal por Quintana Roo, Adriana Teissier Zavala, la directora del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo, Elvira Carvajal Hinojosa, por citar algunos.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/apiqroo
Apiqroo.com.mx

El gobernador Carlos Joaquín rinde informe de la Comisión de Desarrollo Social de la CONAGO

*Llevan a cabo la LVI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores

Ciudad de México.- Este martes, se llevó a cabo la LVI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que se dio el relevo de presidencia en el organismo cuando tomó protesta Francisco Domínguez Servín, gobernador de Querétaro.

Los retos para los gobernadores son afianzar el federalismo y trabajar en una agenda común para el país teniendo como prioridades la seguridad y el desarrollo económico.

Como parte de los trabajos celebrados en la Ciudad de México, el gobernador Carlos Joaquín rindió su informe como presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la CONAGO.

Destacó Carlos Joaquín que, como resultado de las mesas llevadas a cabo por los grupos de trabajo, se integraron temas y acciones que los gobiernos de los estados priorizaron y consensuaron para constituir la Agenda México para el Desarrollo Social y los Pueblos Indígenas.

Este documento fue aprobado por el Pleno de la Comisión Ejecutiva el pasado 27 de febrero de 2019, sesión a la que asistieron representantes de 30 entidades federativas.

En dicha reunión se aprobó, a propuesta del gobernador Carlos Joaquín, la creación de un grupo de trabajo para la atención a las personas jóvenes, el cual organizará un foro.

Asimismo, en esa misma fecha, la comisión coordinada por el gobernador de Quintana Roo presentó la Agenda México para el Desarrollo Social y los Pueblos Indígenas a la secretaria de Bienestar del Gobierno federal, quien se comprometió a llevar las propuestas al Plan Nacional de Desarrollo y el programa sectorial correspondiente y ser un vínculo con otras dependencias federales.

El Grupo de Trabajo para el Seguimiento de la Agenda México para el Desarrollo Social y los Pueblos Indígenas se instaló el pasado cinco de abril de 2019.

En esa sesión, se creó el Grupo de Trabajo para la Atención a las Personas Jóvenes, que organizará el foro para presentar propuestas de políticas para resolver problemáticas desde los gobiernos locales.

Al término de la reunión ordinaria, los mandatarios estatales se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para presentar las conclusiones de los trabajos y reiterar la disposición para continuar trabajando en coordinación los tres niveles de gobierno en el combate contra la violencia y la inseguridad, así como en la instrumentación de programas y acciones para fortalecer el desarrollo económico.

Quintana Roo tendrá presencia en la Comisión de Desarrollo Económico de la CONAGO

*La Secretaria de Desarrollo Económico será la portavoz del Estado en esa Comisión.
*Se procurará fortalecer políticas públicas para el crecimiento y desarrollo económico integral de México.

Pachuca, Hidalgo, Méx.- La Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Rosa Elena Lozano, asistió a la Instalación de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la cual propondrá estrategias que sirvan para elaborar políticas públicas que favorezcan un crecimiento y desarrollo económico ordenado, rápido, sustentable y regionalmente balanceado.

En ese acto, se informó sobre los 3 ejes primordiales que tendrá dicha Comisión, para la creación de más y mejores empleos a través del robustecimiento del sector productivo nacional: 1) Fortalecimiento de las Cadenas de Valor Nacionales; 2) Diversificación y Fomento a las Exportaciones Nacionales, y 3) Financiamiento Productivo (Banca de Desarrollo, Banca Comercial, FINTECH).

Asimismo, se regirá bajo 6 ejes transversales, que mediante coordinación con otras Comisiones, permitirá reforzar las estrategias de desarrollo económico, así como la creación de insumos necesarios para que el sector productivo (en particular, las MIPYMES) sea más competitivo.

Los ejes trasversales serán: 1) Mayor infraestructura para conectividad logística (terrestre, marítima y aérea); 2) Cobertura universal de telecomunicaciones; 3) Impulso al sector energético del país; 4) Mejora regulatoria para un entorno de negocios competitivo; 5) Federalismo fiscal con fuertes incentivos hacia la formalidad y la competitividad de las empresas, y 6) Transferencia tecnológica y desarrollo de competencias laborales pertinentes para la industria mexicana.

En esta Comisión, Quintana Roo tendrá representación con la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, quien será la portavoz del Gobernador, Carlos Joaquín, en la toma de decisiones a su interior.

Presidió el acto, el Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), José Domingo Berzunza Espínola, y estuvieron presentes, como Invitados Especiales, el Secretario federal de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, y Graciela Márquez Colín, próxima Titular de la SE, así como dirigentes de cámaras empresariales nacionales y representantes del Senado de la República.

OBSERVATORIO: Carlos Joaquín y AMLO se verán las caras

En Tlalpan, los gobernadores del país se reunirán con Andrés Manuel López Obrador a las 18:00 horas.
El gobernador Carlos Joaquín estará en esa primera reunión de trabajo de los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) con el Peje.

Ahora como presidente electo, AMLO se verá la cara con Carlos Joaquín a quien critica solo por ser hermano del secretario de energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El Peje seguramente medirá sus fuerzas con la coalición de gobernadores que equilibrarán su enorme poder.

Esta reunión será en el Colegio de Ingenieros Civiles A.C., Salón Bernardo Quintana Arrioja. Camino a Santa Teresa No. 187, casi esquina con Zacatépetl, Colonia Parque del Pedregal, Deleg. Tlalpan, Ciudad de México.

Será interesante el trato que tendrá con su “archi enemigo” Miguel Ángel Yunes, a quien ha dicho encarcelar en su sexenio.

Y ver la cara de El Bronco, Jaime Rodríguez Calderón.

**

Paoly Perera no está conforme y habló al IEQROO para pedir que anulen las elecciones. No acepta aún que Chacmex le quitó el poder.

Este jueves estará presentando sus argumentos ante el IEQROO…

Preside Carlos Joaquín Comisión para el Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de CONAGO

• La Comisión se instaló este martes en la Ciudad de México

Ciudad de México.- Esta tarde quedó formalmente instalada la Comisión para el Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la cual es presidida por Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, fungiendo como Vicecoordinadores Héctor Antonio Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, y Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato y asistiendo como testigo, el Secretario de Desarrollo Social Federal, Eviel Pérez Magaña.

Carlos Joaquín afirmó que para llevar a cabo con éxito y compromiso los trabajos de la Comisión, se propone la creación de un grupo de trabajo: “El cual estaría integrado por un representante de cada estado, preferentemente los coordinadores del gabinete social de cada uno de los gobiernos estatales, a efecto de fortalecer la temática y las propuestas, con la firme intención de que los resultados de este mecanismo de participación sean expuestos y conciliados con la próxima Administración Federal, y la próxima Legislatura Federal, para que estén considerados en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 y en la próxima Agenda Legislativa”.

En el evento que tuvo como marco el Museo de la Ciudad de México, se trabajó en la construcción de la Agenda México de Desarrollo Social, bajo seis ejes temáticos que serán analizados y se generarán propuestas específicas en seis mesas de trabajo que se llevarán a cabo en los próximos meses. Estos ejes son:

1.- Desarrollo Regional, pretende establecer una política federal de articulación regional, que permita bajo estrictas reglas de transparencia y rendición de cuentas, la planeación, diseño, formulación y operación de presupuestos para el desarrollo social, se construyan políticas y herramientas efectivas.

2.- Desarrollo Social, revisará y fortalecerá las reglas y mecanismos de operación de los programas sociales, a partir de una visión regional, adecuándolas a las diversas realidades nacionales, tomando en cuenta la migración interna, edad, género, ocupación y vocación de cada región y micro-región, que permita determinar los montos, formas, tiempos y recursos en el momento y en el lugar adecuado.

3.- Inclusión Urbana, muestra que el reto de atender la pobreza urbana es multidisciplinario, donde se deben implementar políticas de desarrollo económico y social, pero también planeación urbana e inversión en infraestructura.

4.- Seguridad Humana y Desarrollo Social, prioritarios en la agenda nacional, y están intrínsecamente relacionados. La extensión de la violencia en el país, manifestada en delitos de alto impacto, ha creado una gran percepción de inseguridad; por lo que es necesario observar la violencia y el crimen como un fenómeno multifactorial y complejo, que responde a diversas causas, a procesos sociales y económicos. Es necesario considerar que la violencia en sus distintas formas y la percepción de inseguridad, limitan las capacidades y libertades de la población y la manera en la que accede a los derechos sociales.

5.- Pueblos Indígenas del siglo XXI, implica evaluar lo que se ha realizado, eliminar lo que no ha servido, fortalecer las políticas que han tenido éxito, y diseñar líneas de acción efectivas, para concretar la visión 2030 que prevé un México en el que ningún integrante de los pueblos indígenas se encuentre en condición de pobreza extrema.

6.- Telecomunicaciones y Desarrollo Social, establece que el acceso a internet es de vital importancia en ésta época, particularmente por la correlación directa que existe entre la penetración de éste y la apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el acceso a los derechos sociales.

La Ley en Materia de desapariciones forzadas avanzó en la reunión de la CONAGO

 

La sociedad civil ha forzado a las instituciones a trabajar por las desapariciones forzadas. México a raíz de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se develò como el gran cementerio.

La CONAGO y la Secretaría de Gobernación ya les movieron el tapete.

Carlos Joaquín: Asistí a la reunión de trabajo de la @CONAGO_oficial donde abordamos el tema de la Ley en Materia de Desapariciones Forzadas para establecer una estrategia de prevención y búsqueda entre Estado y federación.

Roberto Campa: Trabajamos hoy en @CONAGO_oficial con @osoriochong y @ManceraMiguelMX en la Implementación de Ley General en Materia de Desaparición Forzada, promulgada la semana pasada. Todos los estados y @PGR_mx presentes.