IEQROO

Cuestionamientos de Morena dan legitimidad a mi nombramiento, afirma Rubí Pacheco

AGENCIA SIM

Chetumal.- La nueva consejera presidente Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, consideró que los cuestionamientos realizados por militantes de Morena hacia su nombramiento le dan mayor legitimidad, al demostrar que ella es ajena a partidos políticos.
Entrevistada luego de rendir protesta a su cargo, por un periodo de siete años, la consejera consideró “respetable” las críticas de Morena, por su falta de acercamiento hacia los partidos políticos, añadiendo que es incluso valioso que ellos cuestionen cualquier cosa ajena a la ley.
“Ese cuestionamiento ha dado pie a que mi nombramiento ha sido completamente legítimo”, aseveró la presidente del Ieqroo.
Por otro lado, sobre la reforma electoral que se plantea en el Congreso de la Unión, misma que pudiera desaparecer a los órganos electorales estatales como el Ieqroo, Pacheco Pérez opinó que cualquier modificación legal debe ser considerada con seriedad y, principalmente, que se respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos.
“Toda institución es perfectible, pero los ciudadanos son primeros”, declaró.
En cuanto a sus primeras acciones, en su nuevo cargo, señaló que se familiarizará con la plantilla laboral, se informará sobre la agenda que tienen ya preparada y se enfocará en la construcción de la propuesta de presupuesto para el año próximo.
Rubí Pacheco Pérez añadió que su labor será de puertas abiertas, respeto y conciliación con todos.

Entrega Ieqroo las primeras constancias a diputados electos

* Continúa el Distrito 2 como ‘una moneda al aire’

AGENCIA SIM

Cancún. – Este miércoles el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) inició la entrega de las primeras constancias de mayoría y declaratoria de validez a los candidatos a una diputación local que fueron favorecidos con los votos en la jornada electoral del domingo 5 de junio, todos los cuales pertenecen a la coalición “Juntos Hacemos Historia”.
En tanto, el conteo por el Distrito 2 continúa con lentitud. Allí, la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor a un 1%, lo que obliga a abrir todos los paquetes electorales para avanzar “voto por voto”.
Hasta las 8:30 de la noche, con un 83% de los votos contabilizados, Susana Hurtado Vallejo, del Partido Verde, mantiene una ventaja de 12 sufragios por sobre Ricardo Velazco, de Morena.
Incluso si esta distancia se mantiene, la ventaja es tan pequeña que el ganador será definido por los tribunales.
Del resto de los distritos,la morenista Andrea del Rosario González Loría fue la primera en recibir su constancia de mayoría, en el Distrito 6.
El consejo del Distrito 7 entregó la constancia de mayioría a la ahora diputada electa María Fernanda Cruz Sánchez, quien contendió por Morena y sus aliados.
Otras de los y las primeras 15 aspirantes en recibir el citado documento fueron Alicia Tapia y Elda Xix, también de la coalición “Juntos Hacemos Historia” por los distritos 13 y 14, respectivamente.
“Vamos a trabajar a ras de tierra, como lo comprometimos, regresaremos a trabajar hombro a hombro con la ciudadanía y a llevar las propuestas legislativas que surjan desde cada una de las colonias”, dijo la chetumaleña Elda Xix al final de la ceremonia.
Julián Ricalde Magaña, del Distrito 1 único abanderado ganador de Fuerza por México, también en alianza con Morena, Partido Verde y PT, recibió su documento que lo acredita como diputado local electo, en el consejo distrital con sede en Kantunilkín.
“Vamos a ser la voz de ustedes, no solo la voz, la acción, la acción de los compromisos que hemos adquirido”, señaló.
Se espera que en el transcurso de los próximas horas continúe la entrega de constancias al resto de los ganadores.

 

Se registran 10 medios como difusores del PREP en Quintana Roo

AGENCIA SIM

Cancún.- Juan César Hernández Cruz, consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), dio a conocer el registro de 10 difusores oficiales para replicar los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de la consulta pública de Aguakan.
Detalló que algunos de los medios de comunicación que consiguieron el registro son Televisa, Radio Turquesa, Heraldo de México, Grupo Milenio y Grupo Imagen.
“Estos difusores estarán dando a conocer los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares y el Programa de Resultados Preliminares de Consulta Popular del día de la jornada del próximo 5 de junio, a partir de las 8:00 de la noche y de ahí un corte cada 15 minutos, es decir cuatro publicaciones por hora”, detalló.
Agregó que la convocatoria para inscribirse ya fue cerrada y por lo tanto esos 10 serán los únicos canales oficiales que darán a conocer los resultados.
“Solamente se les exige una infraestructura tecnológica suficiente, que cumplan con los principios de imparcialidad, en fin, que repliquen de manera integral los datos que les van a ser compartidos”, agregó.
No obstante, destacó que en la página de Ieqroo cualquier persona podrá consultar el avance del PREP.

ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL
Por su parte, Claudia Ávila, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Organización de Informática y Estadística del Ieqroo, informó que ya fue entregado el 90 por ciento del material y documentación que utilizarán los funcionarios de casilla.
“Las lluvias o las inclemencias del tiempo no han perjudicado esta actividad, se ha estado desarrollando con normalidad”, apuntó.
Señaló que el 10 por ciento que falta por entregar es debido a los cambios en las agendas de los funcionarios para acopiar los paquetes.
Al final, reveló que ya fueron tomadas las medidas de prevención en caso de lluvias.
“Las 15 sedes distritales están habilitadas ya en su totalidad, con todas las medidas de seguridad establecidas y pues adaptadas para poder combatir las inclemencias climatológicas si se llegaran a presentar durante el fin de semana”.

 

Hasta la fecha, sin focos de violencia que comprometan jornada electoral: Ieqroo

//

AGENCIA SIM

Chetumal.- Mayra San Román Carrillo, consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), indicó que hasta la fecha no hay reportes que indiquen la existencia de focos rojos de violencia que pudieran afectar el desarrollo de la próxima jornada electoral del 5 de junio.
En entrevista, detalló que a un mes de que se lleven a cabo estos comicios, cada lunes personal del Ieqroo participa en las mesas de seguridad a fin de establecer los parámetros que se van a implementar durante este día, en donde se decidirán quienes van a ocupar los cargos de gobernador del estado y diputados locales.
“Las fuerzas policíacas siempre han estado muy atentos de cualquier evento que se ha presentado en las jornadas electorales, y siempre se han controlado debidamente”, destacó.
Agregó que, para este ejercicio, se espera una participación ciudadana de entre un 40 y 50 por ciento, por lo que espera que la jornada transcurra sin ningún contratiempo, tal como ha pasado en anteriores comicios.
Por otro lado, Mayra San Román al ser cuestionada sobre la Reforma Electoral, propuesta por el gobierno federal, indicó que hasta el momento solo es “una propuesta”, pues falta que se determine su factibilidad, cuando se someta a discusión.
Asimismo, al referirse a supuestas descalificaciones hechas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra los órganos electorales, dijo que éstas siempre se han realizado a lo largo de la historia, aunque, destacó, “los resultados están a la vista de todos”.
“Por ello, hay que seguir permeando lo que hacemos, para que la ciudadanía conozca los resultados y la importancia de su participación en los procesos electorales”, resaltó.

 

Peleará Confianza por Quintana Roo su registro ante tribunales

//

Cancún.- Será hasta la próxima semana cuando el partido Confianza por Quintana Roo (CPQ) interponga un recurso de impugnación en contra de la resolución del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) de quitarles su registro, reveló Bárbara Ruíz Velázquez, presidente estatal de ese instituto entrevistada hoy.

Explicó que dicha impugnación será presentada ante el Ieqroo para posteriormente sea el Instituto que la suba al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), pues están dispuestos a llegar hasta la última instancia para que les hagan justicia.

“Defender nuestra ley local que es con la que nos creamos y la que nos faculta a nosotros y nos da vida”, contestó Ruiz Velázquez al referirse a la Ley de Procedimientos Electorales del Estado de Quintana Roo y que dos votos favorecieron su argumento, al defender la Ley Estatal, es su derecho después de la notificación.
Según la Presidente del CPQ, su partido alcanzó el 1.53% de los votos totales de la elección próxima pasada del 6 de junio, están por arriba de lo que marca la ley local de 1.5% y no del 3% como lo marca la Ley Electoral Federal, porque son un partido Estatal.

“Reconozco que es una votación muy baja, pero como reconozco también estamos ante una exposición de un tronco de una campaña federal, la cual en evidencia nos ponía en una desventaja impresionante, ante la exposición que tienen partidos de nivel nacional, contra un partido de nivel local”, defendió.
Dijo que el proceso les afectó, eso es lo que expondrán en su recurso de impugnación, lo harán de manera individual, pero podría haber una acumulación con el otro partido que también perdió el registro, al referirse a Fuerza Por México.

No distinguió “mano negra” en el proceso de sentencia del Ieqroo, pues existen varios criterios de acuerdo a la interpretación de la ley, puso el ejemplo de la calificación que hizo el mismo Instituto Electoral aplicando la ley local; ahora resulta que le aplican una ley general, así que defenderán su causa ante los tribunales correspondientes.

 

IEQROO le jala las orejas a Mario Delgado, Citlali y Laura Beristain por infamia contra gobernador

Matilde Zamora/NOTICARIBE
PENINSULAR
CANCÚN.- El Instituto Electoral de
Quintana Roo (leqroo) emitió una
medida cautelar en contra de la
dirigencia nacional de Morena,
encabezada por Mario Delgado, y
Citlali Hernández secretaria general,
y Laura Beristain alcaldesa de
Solidaridad, para que cesen los
dichos y señalamientos en contra
del gobernador Carlos Joaquín
Gonzales de haber intervenido en el
proceso electoral del 6 de junio.
La Comisión de Quejas y Denuncias
del leqroo el pasado 16 de junio
resolvió la denuncia presentada por
el gobernador Carlos Joaquín, en el
que solicitó medidas cautelares en
Contra de Laura Beristain en su
calidad de candidata a la presidencia
municipal de Solidaridad por la
alianza Morena, PVEM, PT y MAS, y
la dirigencia Nacional de Morena,
por “violentar la normatividad
electoral
De acuerdo con el expediente
IEQROO/PES/124/2021 y oficio
01/1607/2021 de la dirección
jurídica del leqroo, el resolutivo
indica lo siguiente:
“Se conmina al ciudadano Mario
Martín Delgado, en su calidad de
Presidente Nacional, Citlalli
Hernández, en su calidad de
Secretaria General Nacional, ambos
del Partido Morena, así como a
Laura Beristain Navarrete… Para
que se abstengan de difundir
información o realizar expresiones
en cualquier medio de
comunicación que pudieran
constituir una calumnia en perjuicio
del quejoso (Carlos Joaquiny”,
advierte el documento.
La medida obedece a que en la
primera semana posterior al 6 de
junio, y ante la derrota de Morena
en el municipio de Solidaridad, la
alcaldesa Laura Beristain que no
logró la reelección acudió a las
instancias federales entre ellas la
Comisión Nacional de Derechos
Humanos, el Senador de la
República y a la Dirigencia de
Nacional de Morena para acusar
persecución política, y la
intervención del gobernador en el
proceso electoral.
Sin presentar pruebas, los
dirigentes de Morena Mario
Delgado y Citlali Hernández
replicaron los dichos de la alcaldesa.
Cabe destacar que la medida
cautelar no incurre en sanciones
económicas o enérgicas legales, solo
es un exhorto para que las
expresiones “cesen”.

Operativo en Ieqroo de Cancún fue por prevención, asegura titular de la Policía Municipal

AGENCIA SIM

Cancún.- El comandante Rubén Oyarbide Pedrero, secretario de Seguridad Pública en Benito Juárez, reveló que el operativo del domingo pasado a las afueras del Consejo Municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), sobre la avenida Talleres, fue a manera de prevención y no por una supuesta amenaza, como trascendió ese día.
“Eran más de 120 vehículos que estaban recogiendo los paquetes electorales y había que concentrarlos, entonces no se podían concentrar nada más así porque sí, había que cerrar vialidad para que todo fuera de manera organizada”, apuntó.
Relató que durante la jornada electoral tuvieron reporte de al menos tres incidentes, uno de ellos por balazos en las casillas de una preparatoria al final de la avenida Cancún, donde finalmente no se encontró nada.
Por lo tanto, el titular se Policía Municipal calificó con saldo blanco la celebración e los comicios en Cancún.

 

Vehículo rompe cerco del Ieqroo y atropella a una menor

AGENCIA SIM

Tulum.- Un hombre en un automóvil rompió la valla de seguridad instalada alrededor del Consejo Municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo y atropelló a una menor de edad, esta noche en esta cabecera municipal.
El sujeto, quien iba en un March negro, ingresó por la calle Osiris, destrozando la valla preventiva puesta alrededor de estas oficinas, y después de haber arrollado a esta menor, se dio a la fuga, pero acabó estrellando su vehículo unas cuadras más adelante, en la misma Osiris.
El sujeto ya fue detenido por agentes de la Policía Quintana Roo, en tanto que la víctima fue trasladada a una clínica.

Regresa el Ieqroo candidatura a Issac Janix

AGENCIA SIM

Chetumal.- De forma urgente y con apenas media hora de aviso, sesionó el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), para regresarle el registro a Issac Janix Alanís como candidato a presidente municipal de Benito Juárez por Fuerza por México, en cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El cumplimiento de este fallo fue el único punto del día, y fue aprobado de forma unánime y sin intervenciones de los consejeros.
Los únicos comentarios vinieron por parte de los representantes de Fuerza por México y del Partido Verde. El primero se quejó por el poco tiempo de  aviso para la sesión, aunque celebró el sentido del acuerdo a ser votado. También dijo saber que el Tribunal Electoral de Quintana Roo pronto sesionaría, por lo que estarán atentos a esto. El segundo lamentó que los primeros no se preocuparan más por la violencia política de género.

Xalapa ordena a IEQROO determinar sanciones contra el candidato a diputado Alberto Alonso Ovando por violencia política

Chetumal.- La Sala Regional Xalapa contrario a lo que ocurrió con Luis Gamero dejó en manos del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) las sanciones contra el candidato a diputado por el Distrito 2, Alberto Alonso Ovando y de la dirigente del PRI, Candy Ayuso, por incurrir en violencia política contra la ex militante y diputada Judith Rodríguez Villanueva, sobrina del ex gobernador Mario Villanueva.
La Sala había ordenado destituir a Luis Gamero por violencia de género pero en este caso de violencia política las sanciones serán menores para Ovando y Ayuso en esta segunda determinación de las elecciones 2021.

 

La Sala Regional Xalapa dictaminó que Alonso Ovando sí incurrió en violencia política contra diputada Judith Rodríguez y ordenó al IEQROO determinar sanciones

La Sala Regional Xalapa del TEPJF revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQRoo) que confirmó el acuerdo IEQROO/CG/R-020/2021 dictado por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQRoo), por el cual se declaró que no existió la violencia política denunciada por una diputada local, ex militante del Partido Revolucionario Institucional(PRI) en el estado, atribuida la presidenta y el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del referido partido.
El Pleno de la Sala Regional determinó revocar la sentencia y el acuerdo impugnados porque las autoridades electorales locales no fueron exhaustivas al analizar el contenido de los Comunicados denunciados difundidos en la red social Facebook.
Por tanto, con plenitud de jurisdicción, determinó que el contenido de los referidos comunicados sí contiene expresiones que constituyen violencia política en perjuicio
de la diputada en comento, puesto que se advierte que las mismas pretenden recriminar a la diputada su decisión más
allá de informar. Consecuentemente, se ordenó al IEQROO que, en el ámbito de sus atribuciones, califique la infracciónn e individualice las sanciones correspondientes.

Peligra candidatura de Alonso Ovando, por incurrir en violencia política

AGENCIA SIM

Chetumal.- José Alberto Alonso Ovando, candidato a diputado federal por el Distrito 2 de la alianza “Va por México” (PAN-PRD-PRI), sí incurrió en violencia política, situación que pudiera dejarlo fuera de la actual contienda, lo que dependerá de la autoridad electoral local.
La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó hoy en sesión virtual el fallo de su homólogo de Quintana Roo, que había determinado como “inexistentes” las conductas de violencia política de género, en contra de la diputada local Judith Rodríguez Villanueva.
La denuncia data de finales del año pasado, cuando la legisladora renunció a su militancia y a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Alonso Ovando, entonces secretario general de esta fuerza política en Quintana Roo, la tildó en un comunicado de “traidora”, además de otros supuestos adjetivos, según la denuncia de Judith Rodríguez.
El comunicado es compartido con la actual dirigente estatal del Tricolor, Candelaria “Candy” Ayuso Achach, quien por ende también es hallada culpable de violencia política.
Aunque el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) desestimó esta denuncia, los magistrados federales determinaron que no fueron exhaustivos en su investigación, pues en el comunicado que se emitió en ese entonces, sí habían descalificaciones que constituyen violencia política.
Sin embargo, en lugar de emitir ellos la sentencia, los magistrados ordenaron que sea el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) quien califique la infraccion e imponga la sanción.

Esto significa que serán los consejeros los que determinarán si uno o ambos son incluidos en el listado de personas sancionadas por violencia política. Incluso, existen dos listados, uno estatal y federal.
Esta es la tercera vez que la Sala Regional Xalapa revoca una exculpación de violencia política realizada por el Tribunal Electoral del Quintana Roo (Teqroo).
En caso de quedar inelegible, Alonso Ovando sería el segundo candidato en la actual contienda que se encontrará sin registro por incurrir en esta conducta.
Todavía está pendiente la denuncia interpuesta por la candidata a presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, en contra de su contrincante de Fuerza por México, Issac Janix Alanís, por haber leído un comentario misógino en una transmisión en línea.

1 2 3 5