Inversión

Quintana Roo tendrá inversión de 71 MDP para protección y conservación forestal

Comunicado de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente. 15 de enero de 2023

 

-Los recursos provienen de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) que en coordinación con SEMA trabajan en fortalecer acciones para proteger la selva quintanarroense

 

Chetumal.- Para fortalecer acciones que permitan la protección, conservación y sustentabilidad de 3.8 hectáreas con vocación forestal y brindar bienestar comunitario para todas las familias, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) destinará más de 70 millones de pesos en la entidad en diversos programas.

 

La titular de la SEMA Huguette Hernández Gómez sostuvo un encuentro con el director general de la CONAFOR, Luis Meneses Murillo, con quien establecieron estrategias de trabajo conjunto para apoyar el desarrollo forestal que tiene como eje la política central del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

 

El titular de la CONAFOR, Meneses Murillo confirmó que en Quintana Roo habrá una inversión de más de 71 millones de pesos, de los cuales para el manejo forestal comunitario y cadenas de valor se destinaran 18 millones 45 mil pesos; para plantaciones forestales comerciales y agroforestales 950 mil pesos; en servicios ambientales 39 millones 200 mil pesos de los cuales 14 millones 900 mil pesos son recursos nacionales y 24 millones 300 mil pesos en los espacios donde atravesará el Tren Maya.

 

Asimismo, reiteró que para protección ambiental destinarán 12 millones 806 mil 615 pesos, de los cuales 1 millón 220 mil pesos serán para sanidad y 11 millones 586 mil 615 pesos en manejo del fuego.

 

Huguette Hernández destacó que gracias al trabajo coordinado con la CONAFOR se protegerán 3.8 millones de hectáreas con vocación forestal en las que se han identificado 280 ejidos y comunidades habitadas por 143 mil 276 personas de las cuales 80 mil 169 es población indígena, además de que promoverán que las mujeres puedan tener acceso a estos programas.

 

Destacó que en esta reunión se establecieron estrategias de trabajo para nutrir con información al Centro Estatal de Monitoreo Ambiental de Cambio Climático, próximo a operar, para el seguimiento del comportamiento de la masa forestal y el desarrollo de los incendios forestales para su oportuna atención y combate.

 

Expresó el interés de Quintana Roo para firmar un acuerdo interestatal con Yucatán y Campeche para la atención y combate de incendios forestales ya que los fenómenos naturales no conocen fronteras.

 

Durante la reunión estuvo presente Carlos Pérez Medina, titular de la Unidad de Asuntos Internacionales y Fomento Financiero; Roy Jabin de la Gerencia General de Manejo Forestal Comunitario (ambos de CONAFOR Nacional); José Javier May titular de la promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR en Quintana Roo y el equipo de las direcciones forestales de la SEMA.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Impulsa empleo Lili Campos, a través de inversión millonaria

• Una nueva tienda Chedraui se establece en Solidaridad

Playa del Carmen, Solidaridad, 4 de octubre de 2022.- El gobierno de Lili Campos renueva a Solidaridad como destino de inversiones millonarias, como la nueva tienda Chedraui Select que representa, a partir de hoy, la fuente de empleo para 320 representantes de familias que laborarán el inaugurado proyecto.

“Esto va a traer más empleos, más estabilidad para las y los solidarenses” destacó la presidenta municipal, quien señaló que Solidaridad es un municipio pujante, que se ha sabido ganar la confianza de inversionistas potenciales, por lo que desde su administración se continuará trabajando para atraerlos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Por su parte Alfredo Chedraui López, director de desarrollo inmobiliario, agradeció las facilidades ofrecidas por el municipio para abrir la tienda número 26 en el estado de Quintana Roo, la cual también representa oportunidades de desarrollo y crecimiento laboral.

Raúl Aguilar Osorio, titular de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, proyectó el crecimiento en inversiones inmobiliarias, mayor derrama en términos tributarios y desarrollo económico, mediante tiendas de alta gama como la antes mencionada, la cual es resultado de la mejora en servicios públicos, obra pública y seguridad, en la presente administración.

El gobierno de Quintana Roo a través del Fideicomiso para el Manejo Integral de Zonas Costeras invertirá más de 6 millones para la recuperación de los arrecifes de coral afectados por los huracanes “Delta” y “Grace”

Chetumal.- La administración de Carlos Joaquín reunió a un grupo multisectorial con gobiernos locales, dueños de hoteles, centros de investigación y The Nature Conservancy para formar el Fideicomiso para el Manejo Integral de Zonas Costeras, Desarrollo Social y Seguridad para el estado de Quintana Roo, el Comité Técnico de este organismo sesionó para informar sobre el Ejercicio 2021.

Efraín Villanueva Arcos, secretario de Ecología y Medio Ambiente y presidente del Comité, resaltó el trabajo de mantenimiento y restauración para preservar el valioso sistema natural de arrecifes de coral y la contratación por tercer año consecutivo del Seguro Paramétrico para la Recuperación de Playas y Arrecifes de Coral contra huracanes.

El Comité informó sobre el pago al fiduciario correspondiente al anticipo del 50% de los proyectos que se están llevando a cabo con motivo de la restauración de arrecifes en zonas arrecifales por un monto de 5 millones de pesos, están atendidos por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO) encabezado por Rafael Robles de Benito. En julio de este año se firmaron los contratos de los proyectos para la restauración y rehabilitación de corales, que fueron dañados por el huracán “Delta” (2020).

Se giró la instrucción de pago al fiduciario por la cantidad de 1 millón de pesos, correspondiente al fondo de emergencia para atender la rehabilitación inmediata de los arrecifes dañados por motivo del huracán “Grace” categoría 1 que impactó el estado el 19 de agosto del 2021.

También informaron que se están haciendo gestiones y se llevaron a cabo reuniones virtuales con funcionarios del Banco Mundial a través de la embajada de Inglaterra en México para solicitar apoyo de recursos económicos para financiar el pago del Seguro Paramétrico vigencia 2022-2023.

De acuerdo con la póliza contratada con seguros BANORTE en este año 2021, se brindó capacitación al Comité Técnico sobre el comportamiento de fenómenos meteorológicos en el caribe, perspectivas 2021 y 2022, así como actualizaciones técnicas informativas respecto al seguro paramétrico que ofrece seguros BANORTE, acompañado de su asegurador principal “Global Parametrics”.

Se invierten 6 millones 289 mil pesos en la pavimentación del sector 10 en Chetumal

//

Chetumal. – Se benefician más de 168 mil habitantes en la capital del estado, con los trabajos de pavimentación de calles que realiza el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Obras Públicas, señaló el titular de la SEOP William Conrado Alarcón.

Indicó que con una inversión de 6 millones 289 mil pesos actualmente se realizan 12 mil 548 metros cuadrados de pavimentación de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor mil 31 metros lineales de guarniciones, mil 705 metros cuadrados de banquetas, colocación de 13 piezas de rótulo para personas con discapacidad y 77 metros cuadrados de rampas para personas con discapacidad.

Especificó que al sector 10 corresponden las calles Felipe Ángeles entre calle Ignacio Altamirano con Jesús Urueta, calle Ignacio Ramírez entre Av. Calzada Veracruz con Av. Heriberto Frías, calle Ramón Corona entre Av. Heriberto Frías con Av. Universidad y calle 16 de Septiembre entre calle Cristóbal Colón con calle Mahatma Gandhi.

“Se trabaja acorde al eje 5 del Plan Estatal de Desarrollo que impulsa el gobernador Carlos Joaquín por un Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable; es por ello que se trabaja a favor de quienes más lo necesitan”, señaló.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

 

Carlos Joaquin en la Florida: Quintana Roo busca inversión extranjera

Chetumal. – Para impulsar el desarrollo económico de Quintana Roo con la apertura y consolidación de mercados internacionales y la inversión de extranjera, el Gobernador Carlos Joaquin llevará a cabo una Agenda de Promoción de Quintana Roo en Florida, Estado Unidos del 15 al 18 de agosto en coordinación con el Consulado de Mexico en Orlando.

El mandatario estatal sostendrá diversas reuniones con representantes y tomadores de decisiones de diversas empresas, asociaciones empresariales, instituciones educativas, funcionarios públicos y medio de comunicación de ambos Estados con el objetivo de afianzar las relaciones comerciales existentes y futuras.

Cabe destacar que gracias a los acuerdos de promoción y la certeza juridica que el estado ofrece, en los últimos cuatro años se ha logrado la atracción de más de 2 mil millones de dólares en Inversión Extrajera Directa (IED) para el Caribe Mexicano.

Creció inversión directa extranjera en 283% el primer trimestre de este año

AGENCIA SIM

Cancún.- La inversión directa extranjera en Quintana Roo cayó en un 80% en 2020 a causa de la pandemia; sin embargo, en este primer trimestre del año, incrementó en 283% en comparación al mismo periodo del año anterior.
Lo anterior lo recalcó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien en rueda de prensa indicó que la mayoría de esta inversión se ha ido a proyectos hoteleros o inmobiliarios, los que incluyen el parque de Nikelodeon, un nuevo Royalton, el hotel Grand Island, otro Hard Rock, entre otros.
De acuerdo a las cifras del gobierno del estado, en 2019, la inversión extranjera directa fue de 636 millones de dólares, cifra que en 2020 se desplomó a 120 millones de dólares, o un 80% menos.
Pese a ello, enfatizó el líder empresarial, Cancún todavía figura como el primer lugar destino de preferencia mundial, y por ello ha sido de los primeros en donde se ha reactivado la inversión, ya sea con hoteles nuevos, o con la conclusión de proyectos ya existentes.
Así, en el primer trimestre del año, ya aumentó la economía en 283% en comparación al mismo periodo de 2020. Esto, pues el año pasado, esta cifra, de enero a marzo, fue de 23.8 millones de pesos, en tanto que en 2021 ya alcanzó los 91 millones de pesos.
Esto significa que en los primeros tres meses del año se recibió el 75% de la inversión recibida en todo 2020.
“Esta inversión ha sido principalmente de España, Canadá y los Paises Bajos”, declaró Lemus Mateos.

Ayuntamiento de Benito Juárez ejercerá en 2021 4 mil 10 millones de pesos

Cancún.- Durante la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad de votos el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021, por cuatro mil 10 millones 395 mil 121 pesos, para atender las necesidades más importantes de la población.

Durante dicha sesión, realizada en el Salón Presidentes y encabezada por la Presidente Municipal Mara Lezama, se explicó que dicho monto está apegado al Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, de acuerdo a la Ley de Ingresos del Municipio de Benito Juárez autorizada, así como orienta los recursos al cumplimiento de ejes, objetivos y programas de la administración pública.

De igual forma, permitirá prestar atención de calidad con especial énfasis a rubros como: seguridad pública, desarrollo social, obra pública, servicios públicos, programas del DIF, apoyo a la mujer y fomento a la cultura.

La Primera Autoridad Municipal enfatizó que el Presupuesto de Egresos está diseñado con base a los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas, con el fin de optimizar el capital a través de la focalización de todas las dependencias.

Agregó que pese a la disminución de ingresos como efecto de la pandemia por COVID-19, se ha logrado liquidar adeudos pasados.

“Poca gente sabe quizá que de los tres créditos que había cuando llegamos a este Ayuntamiento, se ha liquidado uno, es decir que las y los benitojuarenses ya no tienen esta herencia de administraciones pasadas y hemos bajado esa deuda, gracias a una gran actuación y responsabilidad de Tesorería Municipal”, dijo.

En el desglose del Presupuesto de Egresos se destacó que se cumplirán las obligaciones laborales de la gestión como homologación salarial de policías; se considerará la adquisición de materiales y suministros necesarios para la operación donde se incluyen medicamentos para la Dirección de Salud, así como material pétreo y asfáltico.

Además, se destinarán más recursos para servicio de energía eléctrica en el municipio y mantenimiento a la red de alumbrado público, equipamiento para el programa de limpieza de playas, entre otros beneficios.

En otro tema, el cuerpo cabildar avaló de manera unánime la solicitud de licencia para separarse del cargo hasta por 90 días a la regidora de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Niurka Sáliva Benítez, la cual empezará a partir del 01 de enero del 2021 y por tanto se llamará a su respectivo suplente para que asuma el cargo, previa protesta de Ley.

A lo largo de tres años se han invertido más de mil millones de pesos en QRoo

*Se trabaja para tener un campo más próspero en beneficio de los productores y sus familias

*Impulsan actividades económicas para disminuir la desigualdad en las zonas rurales

Chetumal.- La suma de inversión en el campo quintanarroense, desde el inicio de la administración del gobierno de Carlos Joaquín hasta la fecha, asciende a más de mil millones de pesos, con base en cifras dadas a conocer por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE).

El secretario Luis Torres Llanes explicó que, tan sólo en el último año de gobierno, la inversión total en el campo quintanarroense alcanzó más de 265 millones 245 mil pesos para impulsar la producción y el crecimiento económico, y disminuir las desigualdades.

Destacó la inversión en los proyectos de apicultura, de seguridad alimentaria en zonas rurales e infraestructura hidroagrícola, y de los programas “Peso por Peso” , de apoyo a la producción de autoconsumo y comercial, de sanidad e inocuidad.

Se refirió también al fortalecimiento de las organizaciones ganaderas, el desarrollo rural sustentable, la inversión para atender caminos saca cosechas y el proyecto de reproducción del cocodrilo de pantano.

Con el recurso destinado por el Gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, se impulsaron las políticas públicas para el campo quintanarroense, enfocadas al aprovechamiento sustentable y la protección de los recursos naturales.

Asimismo, se fortalecieron las actividades agrícolas, apícolas, pecuarias y pesqueras, así como de las cadenas productivas, con el fin de generar mejores condiciones de desarrollo de los territorios y economía de las familias del ámbito rural.

Luis Torres afirmó que el gobierno de Carlos Joaquín, a través de la SEDARPE, realiza acciones y trabaja de manera coordinada con las instancias federales, las organizaciones, las mujeres y hombres del campo para tener mayor capacidad de gestión y atender los proyectos donde la gente requiere de más apoyos.

Mencionó que se trabaja en el proyecto de gran visión de la presente administración, plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, para fortalecer e impulsar las políticas públicas en el sector agropecuario.

Consideró vital trabajar juntos y sumar esfuerzos para avanzar en la atención del campo, un sector muy importante para el desarrollo del estado.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sedarpe

Espera SEOP luz verde para invertir 146 MDP en auditorio del Bienestar

Por Saraí Reyes

CANCÚN, MX.- Luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó el dictamen que avala que el Auditorio del Bienestar sí reúne las condiciones para operar como fue proyectado, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) de Quintana Roo, William Conrado, dio a conocer que la decisión se encuentra ahora en manos del gobernador Carlos Joaquín para que pueda iniciar con las obras y equipamiento que aún falta.

Estimó una inversión de alrededor de 146 millones de pesos para concluir el proyecto, que incluye: planta de tratamiento, subestación, un muro para cerrar el auditorio, instalación de aire acondicionado, sistema contra incendio y estacionamiento, entre otras obras.

“Nada más estamos esperando que el gobernador tome la decisión, como son asuntos muy delicados él tiene que tomar la decisión, lo único dañado son las bancas pero no se van a ocupar, la pintura está en buen estado, lo que se va ejercer es lo que no hay”, expuso.

Finamente señaló que el inmueble podría albergar eventos deportivos, conciertos y diversas actividades para lo que fue proyectado, pero necesariamente tendrá que ser cerrado de la parte que no se concluyó e insistió en que el edificio está en buenas condiciones pero que, lamentablemente, fue un proyecto mal copiado de otro estado del país en donde no se tomaron en cuenta las condiciones del clima de Quintana Roo y por ello se cuestionó el riesgo que representaba para los asistentes. (Noticaribe)

Fuente

‘Se han invertido más de $1,030 MDP para impulsar el desarrollo del campo’

*El gobernador de Quintana Roo realizó una gira de trabajo para entregar apoyos y fortalecer las tradiciones y costumbres
*Destaca el papel de la mujer en la producción agrícola y su empoderamiento para disminuir la violencia intrafamiliar

Felipe Carrillo Puerto.- El gobernador Carlos Joaquín informó hoy que, en los últimos tres años, se han invertido más de mil 030 millones de pesos en acciones del campo, en Quintana Roo, sumando recursos federales, estatales, municipales y de los productores.

“En este año, el monto llega a los casi 250 millones de pesos, que refleja el compromiso de seguir impulsando las actividades rurales, para hacer crecer la economía en el campo, lograr más desarrollo y disminuir las desigualdades del sur en relación con el norte, de la zona rural con las ciudades”, explicó el gobernador de Quintana Roo, quien realizó una gira de trabajo por esta ciudad.

Carlos Joaquín entregó hoy casi 59 millones de pesos de los programas “Concurrencia” y “Peso por Peso” a más de mil 300 productores, mujeres y hombres, para fortalecer el equipamiento y la infraestructura de la actividad agropecuaria, durante un evento a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), cuyo titular es Luis Torres Llanes.

El programa “Concurrencia con las Entidades Federativas” suma recursos en aportación bipartita, convenido con la federación a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

También apoya con subsidios a productores para la adquisición de insumos y equipos, así como para infraestructura, con el fin el fin de incrementar la productividad del sector agroalimentario a través de las Unidades de Producción Primaria.

El programa “Peso por Peso” es emblemático de la administración de Carlos Joaquín, con recursos 100 por ciento estatales, que están destinados a subsidios a productores para la adquisición de insumos, herramientas, equipos, materia e infraestructura, con el fin de impulsar las actividades productivas del sector.

“La reactivación económica, a través de los apoyos al campo, es un tema que nos importa mucho, y lograr recuperar las formas de producción y de autoconsumo, que son también importantes.

Me interesa mucho también poder impulsar a las productoras del campo y a las mujeres del campo para lograr igualdad y evitar la violencia intrafamiliar”, agregó el gobernador de Quintana Roo.

Joaquín Cetina, del ejido de Tres Garantías, recibió apoyo del programa “Peso por Peso” y pudo equipar un pozo, instalar un generador y construir una cisterna, lo que le permitirá crear un sistema de riego por goteo para la producción agrícola.

“Con agua, ya me afectará menos la sequía. Vamos a hacer producir la tierra para vender las cosechas y tener para comer”, expresó.

María de la Cruz Mendoza Mendoza, de Punta Allen, expresó que con los apoyos recibidos se impulsa el ecoturismo, actividad que se practica cuando hay veda de captura de langosta.

“En mi comunidad, el gobierno está apoyando tanto a los pescadores como a los operadores turísticos. Tenemos seis cooperativas turísticas, cinco de varones y una de mujeres, y la pesquera, que es la que tiene más producción de langosta en el estado. Ese ejemplo se ha llevado a muchos países”, dijo.

Previamente, el gobernador de Quintana Roo encabezó el tradicional desayuno anual con dignatarios mayas, en Felipe Carrillo Puerto, donde afirmó que todavía hay mucho trabajo por hacer, en las comunidades rurales, para contribuir a disminuir la desigualdad social.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

En el corazón de la zona maya, , tuvimos el tradicional desayuno de fin de año con nuestros hermanos dignatarios mayas y sus familias. Este 2020 vamos por más para mejorar su calidad de vida y continuar avanzando en la dignificación de sus comunidades.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
20 personas están hablando de esto

“El programa ‘300 Pueblos’ es importante, porque con él mejoramos la infraestructura de cada comunidad: calles, parques, banquetas, campos deportivos, escuelas, centros de salud, alumbrado. Esto hace que las comunidades se vean mejor y que la gente pueda vivir mejor”, explicó Carlos Joaquín.

“Lo son también los programas de créditos a la palabra, mujeres proveedoras en permacultura, la conexión de los pueblos a la red de Internet, la acreditación de los centros de salud con más medicinas y mejores servicios. Con ello, se abaten rezagos de muchos años atrás, años de abandono que profundizó las desigualdades”, dijo el gobernador de Quintana Roo.

Estuvieron en la gira la senadora por Quintana Roo Mayuli Latifa Martínez Simón; los diputados Reina Areli Durán Ovando y Pedro Pérez Díaz, de la XVI Legislación del Congreso del Estado; el magistrado Francisco Javier Reyes Hernández, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo; Carlos Vázquez Tapia, encargado del despacho de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Quintana Roo; Delta Moo Arriaga, directora del Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de Quintana Roo, y José Esquivel Vargas, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto.

📹 ((VIDEO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la entrega de Apoyos del Programa de Concurrencia y Peso por Peso, en Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/2sPyLjE

📹 ((VIDEO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante el desayuno con dignatarios Mayas en Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/36RqHxy

🎙 ((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la entrega de Apoyos del Programa de Concurrencia y Peso por Peso, en Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/2rjcXgc

🎙 ((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante el desayuno con dignatarios Mayas en Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/34N9ww1

📸 ((GALERIA)) El gobernador Carlos Joaquín durante la gira de trabajo que realizó en Felipe Carrillo Puerto para entregar apoyos para el campo y presidir el tradicional desayuno con dignatarios mayas
📍http://bit.ly/2s6Iwdr

📃 ((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la entrega de apoyos de los programas de Concurrencia y Peso por Peso, en Felipe Carrillo Puerto
📍http://bit.ly/391V4Dk

📃 ((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante el desayuno con dignatarios Mayas en Felipe Carrillo Puerto
📍 http://bit.ly/35Lk3ZU