Cancún.- El Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó este sábado la licencia solicitada por la décimo tercera regidora Niurka Sáliva, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, por un periodo de 90 días y a partir del 1 de enero próximo.
Niurka se mantuvo en el mencionado cargo desde el 30 de septiembre de 2018, después de competir por la presidencia municipal.
Esto se dio en el marco de la sesión de Cabildo para la aprobación del presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021, donde también se detalló que la solicitud de licencia de Niurka Sáliva obedece a motivos personales.
“Pido licencia por cuestiones personales, me voy a dedicar a recuperar mi matrimonio, como ya es sabido por todos Greg y yo ya llevamos 17 años de casados y la cuarentena hace estragos entonces voy a tomarme el tiempo necesario para recuperar mi matrimonio”, explicó la aún regidora.
También agregó que apoyará en su campaña a Greg Sánchez en la próxima jornada electoral, aunque sin especificar si ella buscará alguna candidatura.
Las reglas para operar drones entrarán en vigor en diciembre de este año, y de no cumplirlas, puedes hacerte acreedor a una multa, así que te damos los pasos a seguir para volarlo bajo la ley.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Dirección General de Aeronáutica Civil, esto es lo que debes hacer para volar una Aeronave Pilotadas a Distancia (RPAS, por sus siglas en inglés) o un dron en México:
Los drones están clasificados según su tamaño en RPAS micro (2.00o kg o menos), RPAS pequeño (de 2.001 kg hasta 25 kg) y RPAS grande (25 kilogramos o más).
Para obtener la licencia de piloto del RPAS grande:
1.- Solicitud por escrito.
2.-Tener al menos 18 años.
3.-Acta de nacimiento o documento que te acredite como mexicano.
4.-Formatos cédula de registro que te de la Aeronáutica Civil.
5.- Comprobante de pago de derechos por permiso de formación, aplicación de examen y expedición de licencia.
6.-Documento que acredite haber presentado y aprobado los exámenes prácticos y teóricos establecido por la autoridad aeronáutica.
7.- Certificado expedido por un centro de instrucción reconocido por la autoridad aeronáutica.
8.- Constancia de aptitud psicofísica vigente 90 días a partir de la fecha de expedición, emitida por la Dirección General de Protección y Medicina preventiva del transporte.
9.- La licencia tiene una vigencia de tres años a partir de su expedición y podrá ser cancelada por la autoridad aeronáutica por operación irresponsable, uso con fines delictivos y a petición del interesado.
Para operar un RAPS micro y pequeño no se requiere una licencia pero sí debes registrarlo:
El registro es gratuito y lo puedes realizar en línea, recibirás el documento en 10 días hábiles.
1.-Primero tienes que registrarlo ante Aeronáutica Civil antes de operarlo. Para poder registrarlo debes tener nacionalidad mexicana, ser mayor de edad (de no ser así puede hacerlo el padre o tutor) y llenar un formulario.
2.- Una vez llenado el formulario, debes enviarlo aclarando alguna de estas dos opciones: para Registro de RPAS comercializados en México o Regsitros de RPAS por propietarios según sea el caso.
3.- Si eres persona física tienes que acreditar tu personalidad adjuntando copia digitalizada de tu INE o cualquier identificación oficial .
4.- Si eres persona moral tienes que acreditar tu personalidad adjuntando copia digitalizada del acta constitutiva (registro legal de la creación de la empresa) y el poder notarial del representante legal .
5.- Toma en cuenta que debes tener a la mano: copia digitalizada de la documentación que acredite la propiedad o posesión de su RPAS (formatos admitidos .pdf, .docx, .jpg o .png)
6.- Envía un correo electrónico a la dirección rpas@sct.gob.mxsolicitando la obtención de registro para un RPAS, anexando el formulario ya completo en Exel, junto con una versión impresa firmada por ti, agregando manualmente tu RFC con homoclave; también las copias digitalizadas de la documentación que acredite la propiedad o posesión de su RPAS.
7.- Finalmente, espera tu folio de registro o las consideraciones a cubrir para la obtención el mismo en la dirección electrónica que diste.
La norma que regula la operación de los drones en México, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará en vigor en diciembre de 2018 y la multa por volar drones sin licencia podría costar hasta 403 mil pesos. Aún es un proyecto y está sujeta a 60 días hábiles para consulta.
Esta regulación va dirigida a cualquier persona física o moral que es propietario o poseedor de un RPAS.
Sólo están exentos los RPAS de Estado que efectúen operaciones militares, policiales, patrullas fronterizas y marítimas. Éstas se ajustan a otro reglamento.

CIUDAD DE MÉXICO. (Notimex).- El uso de drones se extiende en México, se comercializan con facilidad en tiendas especializadas, y por lo general se adquieren con fines recreativos, pero la adquisición de estas aeronaves no incluye la licencia o el conocimiento de la reglamentación que debe seguir.
Actualmente existe una norma en el país sobre el uso de drones por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que determina la reglamentación a seguir para pilotar naves no tripuladas, sin embargo, hasta el momento las infracciones a esta norma son sólo de carácter civil.
En entrevista con Notimex, el director de proyectos de Amacuzac, Luis Salazar, señaló que dicha dirección sigue los reglamentos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional, la cual establece la necesidad de una licencia para volar una nave no tripulada, así como la obligatoriedad de la misma a partir de diciembre.
“La necesidad de licencia para tripular drones está vigente, pero la Ley de Aviación Civil, establece en el transitorio II que se deben de modificar en diciembre todas las regulaciones en materia de drones, es cuando entrarán en vigor todo el peso de las multas”, señaló.
A partir de diciembre de 2018, con la publicación de la normatividadsobre vuelo en el Diario Oficial de la Federación, volar drones sin licencia podría costar hasta 403 mil pesos de multa. La multa, destacó, es porque no tener conocimiento de los riesgos puede costar la vida a pasajeros en naves tripuladas.
La DGAC considera que la responsabilidad del piloto de drones es equiparable con la responsabilidad que tienen los demás pilotos, esto debido a que el espacio que ocupan es común al de las naves tripuladas y, en ocasiones, la presencia de un objeto de determinado peso puede poner en peligro la estabilidad de algún vuelo o de las personas que se encuentran bajo las aeronaves.
De acuerdo con el directivo, el vuelo de naves no tripuladas es un asunto que debe tomarse seriamente, ya que la presencia de estas naves puede afectar el desempeño de otras, por lo que la regulación que se publicará en diciembre en el Diario Oficial de la Federación debe considerarse como un logro para la seguridad en los vuelos.
“Saber tripular un drone es importante porque vamos a ocupar un mismo espacio aéreo donde están aeronaves tripuladas, entonces si no sabemos por ejemplo que estamos en un área de aproximación de vuelos, podemos meter en problemas a un avión, lo que queremos saber es dónde está permitido volar, dónde no está permitido volar”, dijo.
Más enPortada
Luis Salazar indicó que aunque todavía no es claro si las naves con un peso inferior a los dos kilogramos también entrarán en la regulación, en la DGAC sí se tiene contemplada la necesidad de un permiso y de regulación para las naves que se comercializan en centros comerciales y páginas de internet.
“No está claro todavía, pero a la tendencia a nivel mundial es bajar de dos kilosgramos a 250 gramos para requerir una licencia”, dijo.
Los pilotos de drones deben considerar que los riesgos en el vuelo descuidado de los mismos pueden ser mayores a los que se muestran en algunos tutoriales de youtube.
Considerando los diversos usos que se puede dar a las naves no tripuladas en el futuro, es importante que la regulación que entrará en vigor a partir de diciembre sea tomada en serio, ya que al saber aprovechar este tipo de tecnologías en campos como el de trasporte de mercancía o la agricultura la presencia de drones en el espacio aéreo crecerá.
Para obtener la licencia para vuelo de drone, es necesario tomar un curso de vuelo en una escuela certificada, ser mexicano de nacimiento, tener más de 18 años, contar con cartilla de servicio militar liberada, haber terminado la preparatoria, y tener buen estado de salud, ya que para obtener el documento es necesario pasar un examen médico aeronáutico que es muy estricto, señaló el directivo.
Con la entrada en vigor de la normatividad para el vuelo de las aeronaves no tripuladas, se espera que se despierte el interés del público por regularizar sus incursiones aéreas y por aprender más de esta tecnología que bien aprovechada podrá reducir costos y optimizar procesos en diversas industrias.- (Por Juan Ramón Aguilar)
Asume Samaria Angulo presidencia de Solidaridad
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- A la medianoche de hoy, Cristina Torres Gómez dejó la presidencia municipal de Solidaridad, al entrar en efecto la licencia temporal que solicitó a Cabildo para lanzarse a la campaña electoral para su reelección; quedando en su lugar su suplente, Samaria Ángulo Sala, quien hasta ayer era la oficial mayor.
La ceremonia de cambio de mando se hizo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde la ahora edil con licencia pidió a los policías entrega hacia los solidarenses y que vean en “la presidenta Samalia” a una aliada.
“Estoy totalmente convencida que esta policía puede aún dar más; por cada persona que señala sin elementos a un policía, hay 10 que están trabajando por la sociedad”, declaró.
Samalia Angulo, en tanto, agradeció a Cristina Torres por el equipo policiaco adquirido en su gestión, además de prometer dar continuidad a las acciones de la administración.
Terminado este protocolo, procedieron a realizar un recorrido de las tropas.
Previo a la ceremonia de cambio de mando, la edil saliente agradeció a Yolanda Álvarez, que renunció a la Dirección de Servicios Públicos “para integrarse a otras actividades”. En su lugar quedó Roberto Rejón.
Se trata de la tercera directora en renunciar hoy, pues en la sesión de Cabildo de la tarde, salieron de la administración quien era el director de Ingresos, Daniel Romero Gómez, y del director del DIF, Ismael Sauceda. Este último se rumora será candidato a regidor.
REALIZA GOBIERNO DE SOLIDARIDAD
CAMBIO DE MANDO POLICIAL
• “Se dará continuidad a los trabajos para el fortalecimiento de la seguridad”: Samaria Angulo
Este lunes 2 de abril a las 00:01, se llevó a cabo la ceremonia de Cambio de Mando Policial a cargo de la Presidenta Municipal con licencia, Cristina Torres Gómez a la Presidenta Municipal Suplente, Samaria Angulo Sala.
Durante este acto, la Presidenta Municipal Suplente, Samaria Angulo Sala, en presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, indicó que se dará continuidad a los programas implementados en esta Administración, principalmente los enfocados al fortalecimiento de la seguridad pública.
La Munícipe Suplente hizo un llamado a los elementos para que en este periodo continúen con su buen desempeño, el cual permite proteger a los solidarenses y sus familias, así como a los millones de visitantes que cada año llegan a Solidaridad, lo que brinda prestigio y confianza en la institución policial.
“Los solidarenses y sus familias merecen sentirse protegidos, pero lo más importante y sin lo cual no pueden dar protección a los demás, siéntanse ustedes seguros, cuenten con nuestro respaldo y siéntanse cada vez más orgullosos de su labor”, expresó Angulo Sala.
Al tiempo, hizo un reconocimiento al a la Administración de Cristina Torres por el reforzamiento logrado en los cuerpos de seguridad pública, toda vez que tras haber recibido una institución con muchas carencias, se ha cuadruplicado el parque vehicularse ha brindado mayor equipamiento a los elementos, se han colocado más cámaras de vigilancia en la zona habitacional y turística, y se adquirió una plataforma táctica, entre otras importantes acciones.
También agradeció el soporte y la gestión del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, quien ha puesto en marcha un profundo robustecimiento y modernización del sistema de seguridad pública estatal, el cual permite a los elementos municipales desempeñar sus funciones con mayor prontitud y eficacia.
Durante el Cambio de Mando Policial, la Presidenta con licencia, Cristina Torres Gómez, invitó a quienes integran las fuerzas policiales municipales a mantener su desempeño y su entrega a los solidarenses y sus familias, velando siempre por la recuperación de la grandeza del municipio.
“Nos sentimos orgullosos de los grandes avances que tiene nuestra policía en Solidaridad; estoy totalmente convencida de que esta policía puede convertirse en un ejemplo y estoy segura de que así lo harán, porque lo que ustedes han hecho es trabajar para la sociedad; por cada persona que señala a un policía sin tener los elementos, hay 10 policías trabajando y respondiendo a la sociedad; por cada persona que sin fundamento demerita la labor policial, hay policías entregando todo y demostrando que portan el uniforme dignamente”, indicó Cristina Torres.
Durante este evento estuvieron presentes los regidores Alejandra Cárdenas Nájera, Alberto Armando Magil Díaz; Maribel Morales Orozco y César Navarro Medina, así como Director de la Policía Estatal Zona Centro, Raúl Tassinari González; el titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Joaquín Morales Fernández; el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo; el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo; el Contralor Municipal, Ludwig Paúl Cárdenas Lugo, y la Oficial Mayor, Lirio Calderón González.