Cozumel

Trabajan juntas Mara Lezama y Juanita Alonso para rehabilitar el CEDAR, semillero de talentos cozumeleños

 

-La Gobernadora y la presidenta municipal de Cozumel destacaron que en el Centro de Alto Rendimiento “Francisco Arias Mézquita” las y los deportistas tendrán mejores espacios y más equipados

Cozumel.- Para que niñas, niños y jóvenes cozumeleños tengan instalaciones de calidad para prepararse en competencias deportivas de alto nivel, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Cozumel Juanita Alonso anunciaron que se invierten recursos en la rehabilitación del Centro de Alto Rendimiento “Francisco Arias Mézquita”.

“Este Centro Deportivo es un semillero de talentos extraordinarios que buscan destacar en competencias nacionales e internacionales. Por eso es importante su rehabilitación destinando los recursos del pueblo para el pueblo, como lo establecimos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” expresó la Gobernadora.

Reiteró que deportistas quintanarroenses han sobresalido en disciplinas como boxeo, halterofilia, representándonos dignamente, como Andrea Sak Nik-Te Uitzil Chuc, una joven pesista que actualmente compite en certámenes internacionales.

Al recorrer con la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, y el director de la Comisión del Deporte (CODEQ), Eric Arcila Arjona, la Gobernadora informó que invierten 6.8 millones de pesos en los trabajos que incluyen la rehabilitación de la techumbre donde se instalarán más de mil metros cuadrados de lámina galvanizada, colocación de luminarias tanto del interior como el exterior, además se colocará piso de uso rudo para gimnasio, instalará aire acondicionado, reja de acero para el perímetro y rampas para personas con discapacidad.

La transformación del Centro incluye rehabilitación de ventanas, iluminación y pintura del gimnasio. El área será equipada con 12 sacos y 5 costales de agua para boxeo, así como 5 torres portadiscos y 15 barras olímpicas para halterofilia, además de 20 sets de discos de bumper olímpico para ambas disciplinas.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que está rehabilitación responde a una demanda de las y los cozumeleños que merecen instalaciones dignas y con los aditamentos necesarios para entrenar, trabajo que se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Cozumel.

La presidenta municipal Juanita Alonso comentó que adicionalmente el gobierno municipal invierte 3.5 millones de pesos en las dos canchas de básquetbol, así como en la de fútbol rápido.

“Estamos comprometidos con nuestros deportistas, con nuestra gente, aplicando los recursos en donde más se necesitan para el bienestar de nuestra ciudadanía”, afirmó.

Mara Lezama entregó 1442 becas para el apoyo y economía de las familias de Cozumel 

 

-Con una inversión de 8.7 millones de pesos se apoya al 10 por ciento de la matrícula escolar como nunca antes

 

Cozumel.- Para transformar la vida de más estudiantes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó, en un hecho sin precedentes, mil 442 becas que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel otorga en apoyo a la educación y economía de las familias, con una inversión histórica de 8 millones 704 mil 500 pesos, recursos que se ven reflejados directamente en el bienestar de las y los cozumeleños.

“Así trabajamos ahora, en esta nueva forma de gobernar, todas y todos, juntas y juntos, trayendo justicia social con programas sociales que contribuyan en el desarrollo de la vida estudiantil, de la vida de las familias, para que marquen una diferencia en su propia vida” les dijo la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama precisó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar juntos, combatiendo la corrupción para que el dinero del pueblo alcance para más, para que la prosperidad compartida se refleje en mayor bienestar para los que menos tienen.

Durante el evento, Mara Lezama escuchó el testimonio de Gael Alejandro Peña Góngora, beneficiario del programa de becas, con discapacidad visual que ha superado adversidades para llegar a una carrera universitaria, quien pidió a sus compañeros a superar todos los obstáculos que se les presenten y a los padres, a apoyar a sus hijos.

Asimismo, la titular del Ejecutivo agradeció el trabajo intenso que ha desplegado todo el equipo de la Fundación, a su director José Luis Chacón, para cumplir los objetivos fundacionales de la institución que fue creada para dar mejores beneficios para las y los cozumeleños.

El director de la Fundación, José Luis Chacón, explicó que las becas son para este ciclo escolar 2023-2024: en primaria 693, en secundaria 516, en Universidad local son 73 becas, mientras que para estudiantes de Universidad que estudian fuera de la Isla, se entregan 160 becas.

Precisó que del total hay cinco becas adjudicadas a alumnos con alguna condición particular como autismo, invidente, lento aprendizaje y discapacidad auditiva ligera.

La presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo destacó el apoyo familiar que representan estas becas, por lo que pidió a los beneficiarios aprovecharlas al máximo, permaneciendo en las escuelas. Dijo que la educación es la mejor herramienta y la mejor herencia para las futuras generaciones.

Estuvieron en esta entrega de becas el diputado federal Juan Carrillo Soberanis, el diputado local Renán Sánchez, Edgar Reyes Loría, representante de la SEQ, y los beneficiarios Gael Alejandro Peña Góngora, Estrella Marina Cupul y Sandy Estrella.

La sesión solemne del Congreso en Cozumel, politiquerías de Renán Sánchez Tajonar, dice diputado Ricalde

COZUMEL, 3 de mayo.- El diputado Julián Ricalde Magaña arremetió contra “los organizadores” de la sesión solemne de la XVII Legislatura, en la que se entregó la medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo” a un ex funcionario del gobierno federal, amigo de Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso.“Lo que era una sesión solemne, se convirtió en un burdo acto político”, subrayó Ricalde Magaña en su cuenta de Twitter.La sesión solemne fue promovida por Sánchez Tajonar, con el fin de promocionar su figura en la isla, donde pretende ser candidato a la presidencia municipal el próximo año por la alianza Morena-Verde.La mencionada distinción no se otorgaba desde 2022 y de manera inesperada se anunció esta semana que se reactivaría su entrega en Cozumel.No se informó si hubo convocatoria para la inscripción de candidatos y apenas el martes se dio a conocer que el galardonado sería José Luis Funes Izaguirre, ex funcionario estatal y federal y consultor en materia ambiental, amigo de Sánchez Tajonar, con quien trabajó en la Semarnat.En su post en Twitter Ricalde Magaña dijo que no solo se convirtió la sesión solemne en un burdo acto político, sino que también se expuso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien acudió al evento, pues hubo una manifestación de cozumeleños que se oponen a la construcción de otro muelle para cruceros.De hecho, subrayó Ricalde Magaña, justamente Ramón Bravo se oponía a la construcción de ese tipo de muelles.También recriminó la falta de respeto hacia la alcaldesa anfitriona Juanita Alonso Marrufo, pues no fue mencionada. La munícipe morenista pretende reelegirse y es la adversaria directa de Sánchez Tajonar dentro de la alianza de la 4T.“(Hubo) duelo de porras cual vulgar campaña”, enfatizó.Dijo también que de Ramón Bravo, destacado promotor del cuidado del medio ambiente, quien falleció en 1995, solo hubo presencia de su amiga y compañera de trabajo Rita Sheese, pero relegada en la cuarta fila.“Había personajes impresentables, por los que Ramón Bravo sentiría vergüenza, allí como hombres probos y ejemplares”, señaló.“Coincido con (el diputado) Hugo Alday: el gatopardismo a todo lo que da.Que quede claro NO es la XVII Legislatura, o al menos, no toda. Es de sus organizadores”, finalizó (Julio César Silva Cetina).

Ayuntamiento de Isla Mujeres y la asociación ECPAT México firman acuerdo para combatir la explotación sexual infantil en el turismo

ISLA MUJERES, 2 DE MAYO DE 2023.- Isla Mujeres es un destino exitoso que recibe miles de visitantes al día y eso nos hace ser más responsables y comprometidos con proteger los derechos de las niñas y niños, por ello la presidena municipal Atenea Gómez Ricalde, firmó un convenio de colaboración para sumar esfuerzos en la prevención y atención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en los Viajes y el Turismo.
El acuerdo se consumó con la asociación ‘End Child Prostitution’ y ‘Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purpuses’ (ECPAT México), por medio de su representante legal Norma Elena Negrete Aguayo.
La firma se llevó a cabo, considerando que la Trata de Personas, en cualquiera de sus modalidades, pero en especial la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es un delito grave que atenta contra los derechos de la infancia mexicana.
El presente acuerdo de colaboración, tiene como propósito formalizar acciones coordinadas que contribuyan a promover, prevenir y erradicar la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el contexto de los viajes y el turismo.
La presidenta municipal, afirmó que también se va a sensibilizar a las empresas turísticas para que se adhieran a The Code, una herramienta que busca promover el turismo responsable, regulado y seguro para las niñas, niños y adolescentes.
La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, constituye una violación fundamental a los derechos del niño. Esta comprende el abuso sexual por adultos y la remuneración en dinero o en especie al niño (a) o a una tercera persona o varias. El niño (a) es tratado (a) como un objeto sexual y una mercancía.
Se trata de un fenómeno mucho más complejo que involucra no sólo a turistas, paseantes o visitantes, sino a individuos en viajes de negocios, trabajadores migrantes o en tránsito, y turistas que viajan para hacer trabajo voluntario, pero buscan explotar a niños, niñas y adolescentes.
Por lo anterior, se llevarán a cabo tres reuniones al año, para la revisión de avances y acciones realizadas.

www.islamujeres.gob.mx

Proyectan movilizar más de 922 mil pasajeros hacia Isla Mujeres y Cozumel en abril

-Significa un incremento porcentual de 18 por ciento de pasajeros hacia Isla Mujeres y de 22 por ciento a Cozumel en comparación con el año anterior

Cozumel.- La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) proyecta un importante incremento de hasta 922 mil pasajeros hacia los populares destinos turísticos de Isla Mujeres y Cozumel durante el mes de abril.

Con esa cifra se espera superar el número de usuarios del servicio de transporte marítimo en las rutas Puerto Juárez/Zona Hotelera a Isla Mujeres y desde Playa del Carmen a Cozumel.

El incremento en las expectativas se debe a la gran afluencia de visitantes que han llegado al estado durante la temporada vacacional de Semana Santa.

Las estimaciones indican que en el 2023 se espera un incremento porcentual del 18 por ciento en la ruta de Isla Mujeres y del 22 por ciento en la ruta de Cozumel en el mes de abril, en términos de pasajeros que utilizarán los servicios de transporte marítimo.

Este aumento en la movilización de pasajeros hacia Isla Mujeres y Cozumel es un indicador positivo del auge del turismo en Quintana Roo y confirma la popularidad de estos destinos en la región. Las autoridades portuarias trabajan para asegurar una experiencia segura y cómoda para los visitantes en medio de la creciente demanda de viajes a los destinos turísticos.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

*Cumplimenta FGE Quintana Roo órdenes de cateos en 6 inmuebles ubicados en Cozumel*

• Estas acciones se realizaron con apoyo del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo

• Los agentes aseguraron diversas dosis de polvo blanco granulado con características de la cocaína y hierba seca verde similar a la marihuana

Cozumel, Quintana Roo, a 24 de marzo de 2023. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que en cumplimiento de órdenes giradas por un juez, agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, llevaron a cabo cateos en seis inmuebles de esta ciudad, en los que se aseguraron diversas dosis de droga.

Estas acciones se realizaron con apoyo del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, participando elementos de Seguridad Pública Municipal, Policía Quintana Roo, Policía de Investigación, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional.

Los cateos se llevaron a cabo en inmuebles ubicados en las calles Adolfo Rosales Salas, 73 Avenida Sur y 80 Avenida Bis de la colonia Flores Magón, de Cozumel.

En estas diligencias, los agentes aseguraron diversas dosis de polvo blanco granulado con características propias de la cocaína y hierba seca verde similar a la marihuana, así como un arma de fuego larga, tipo escopeta y cartuchos útiles.

Luego de la diligencia, los agentes procedieron a colocar los sellos oficiales en cada uno de los inmuebles, los cuales quedaron asegurados.

Con estas acciones, la FGE Quintana Roo contribuye al reforzamiento del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y refrenda su compromiso constitucional de investigar hechos que vulneren la paz y seguridad de los habitantes y visitantes.

Recalazo de droga: ahora ningún civil se las roba, avisan a los militares

//

Cozumel.- Una pesada carga de aparente cocaína fue asegurada por elementos del Ejército Mexicano durante dos operativos diferentes realizados en la zona costera de la isla de Cozumel.

De acuerdo al comunicado de la Fuerzas Armadas fueron cerca de 65 kilogramos del polvo blanco, con un valor estimado de 16 millones de pesos, que fueron encontrados entre el sargazo en áreas restringidas y de difícil acceso de la Isla de las golondrinas.

Las autoridades destacaron que con esta acción “ se evita el envenenamiento de nuestra juventud tan imprescindible para el desarrollo de México”.

Aunque no se precisa en qué puntos se encontró la droga, de acuerdo con fotografías que se proporcionaron, estaban entre una importante cantidad de sargazo que recaló en las costas de la isla.

Es importante destacar que actualmente los cargamentos de droga que recalan en las costas de Quintana Roo ya no son sustraídos por civiles sino que han colaborado con las autoridades para que sean asegurados.

Juanita Alonzo rompe con los verdes y corre a 30 recomendados de Renán Sánchez Tajonar

Juanita Obdulia Alonzo, la alcaldesa morenista, le declaró la formal guerra a Renán Sánchez Tajonar y corrió a 30 empleados del verde, activistas y recomendados del líder del partido verde y del Congreso.

La causa, Renán Sánchez Tajonar inició una campaña adelantada para ser el próximo presidente municipal de Cozumel y de ahí saltar a la gubernatura al estilo prematuro de Beto Borge.
Juanita Alonzo reaccionó tajante porque quiere la reelección y seguir otros tres años en el poder. Así que corrió a 30 activistas y prepara otro recorte para correr a 50 más. Fuchi le hace a todo lo que huela Tajonar.

Quien debería aprovechar esta sisma sería por lógica Pedro Joaquín Delbouis, pero se ha quedado paralizado. El tipo tiene miedo. Y piensa unirse a Tajonar.
Javier Díaz Carbajal el borgista priísta se prepara para hacer alianza con los panistas, pero es más fácil que Borge salga del bote a que convenza al panismo cozumeleño.

Quien ya prepara todo para hacerle la guerra y comerle el pastel a Juanita, Tajonar, Delbouis y Carbajal es Carmen Joaquín, quien tiene todo el apoyo a nivel nacional para encabezar la plantilla del PAN y del PRD.
Su único miedo es gastar su fortuna heredada. Eso la paraliza… así que todos están con ganas pero todos quieren que el erario pague sus ambiciones políticas.

Vinculan a proceso a Edgar Rivero “ El Alux” por delito de homicidio calificado en agravio de Heyden “El Pitus”

 

Cozumel.- Este viernes un juez de control determinó la vinculación a proceso de Edgar Puch Rivero alias “El Alux” por el delito de homicidio calificado en agravio de Heyder Pacheco Pérez alias “El Pitus” en hechos registrados en noviembre de 2021.

En audiencia de continuación el juez Miguel Segovia emitió está resolución luego de las pruebas presentadas cómo parte de la carpeta de investigación FGE/QROO/COZ/03/11/1602/2022.

El asesinato de “El Pitus” se registró el 20 de noviembre en el interior de su domicilio ubicado en la calle 6 entre 3 y 23 de la colonia San Miguel 1 de Cozumel, cuando presuntamente se encontraba con otra persona y llegó un tercero que accionó su arma en su contra, lo que ocasionó que perdiera la vida. Mientras que el presunto culpable huyó sin ser detenido.

Sin embargo fue el pasado 11 de marzo de 2022, “El Alux” fue detenido en la Macroplaza de la ciudad de Mérida, Yucatán tras ser señalado como el presunto responsable y posteriormente fue trasladado al estado de Quintana Roo para iniciar su proceso judicial.

Así mismo el juez determinó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado.

Museos de Cozumel invita a la inauguración de la exposición pictórica y el concierto “Floreciendo” de Frankko Arts

/

Se llevará a cabo el próximo jueves y hasta el 16 de abril en el Museo de la Isla

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita al público en general a la inauguración de la exposición pictórica y el concierto “Floreciendo”, de Franco Suárez Vergara, conocido en el ámbito artístico como “Frankko Arts”, que se llevará a cabo el próximo jueves en el Museo de la Isla.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, se brinda espacio a las diversas formas de expresión artística y cultural, de exponentes nacionales e internacionales, destacó Isela Carrillo Cupul, directora del Centro Museográfico.

Precisó que Franco Suárez es un artista multifacético originario de México, pero desde hace 11 años radica en Brasil, donde creó “Templo Flor da Vida”, una comunidad enfocada en el fomento del arte, la bioconstrucción, la permacultura, espiritualidad y mucho más.

“Floreciendo” está integrada por 12 obras elaborados con la técnica de óleo sobre tela, será la primera exposición individual en México de “Frankko Arts”, colección que es resultado de un trabajo de introspección que ha realizado en los últimos años, que quiere compartir con el público cozumeleño, dijo la directora del Museo.

Mencionó que Frankko domina diversos instrumentos musicales, además es compositor, pintor, escultor y mosaiquista, por lo que está ocasión el público que acuda a la inauguración de la exposición también podrá disfrutar del concierto del artista que tendrá una duración de una hora.

Para concluir, reiteró la invitación a todo el público para conocer esta propuesta artística y pasar una velada musical en el Museo de la Isla que dará inicio a partir de las ocho de la noche, donde permanecerá la obra pictórica de Frankko hasta el 16 de abril en el vestíbulo de la planta alta.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

1 2 3 52