Noticias

Instalará Marina barrera antisargazo en Playa del Carmen hasta finales de abril, anuncia Lili Campos

Playa del Carmen.- Será hasta finales de abril, tal como ocurrió el año pasado, cuando la Secretaría de Marina instalará su barrera “antisargazo” en esta ciudad, anunció esta mañana la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, durante su habitual Informe Semanal.

Lo anterior fue acordado una reunión celebrada la semana pasada con almirantes de esta dependencia federal, quienes señalaron que debido a las condiciones climáticas, no es factible instalar esta barrera por ahora.
Abundó que, según lo informado por dicha secretaría, las corrientes marinas que están generando las fuertes rachas de viento, pueden ocasionar que la barrera se rompa, si es instalada en estos días.
“Entonces no dijeron que tenemos que esperar a que el clima lo permita, por la otra vez, a finales de abril, instalar está barrera”, añadió la alcaldesa.
Por ese motivo, Campos Miranda dijo que lo más probable es que, al igual que el año pasado, el gobierno municipal tendrá que convocar nuevamente a la ciudadanía para sumar esfuerzos con el fin de hacer frente al arribo de sargazo, que este año, se prevé que sea más fuerte que en 2022.
Señaló que una de las playas que muy probablemente resulten severamente afectadas sea “El Recodo”, la cual, dijo, “para variar” actualmente está dañada por la erosión que causó el “mar de fondo” generado por la última “surada”.
Finalmente, con respecto a ese tema, dijo que, una vez que inicie la temporada de “arribazones”, el gobierno municipal determinará si toma la medida de cerrar temporalmente esta playa, la cual recibe siempre la mayor cantidad de sargazo en Solidaridad.

PROSELITISMO INTERNO
En otro tema, al ser cuestionada sobre los rumores que afirman que algunos funcionarios de su gabinete podrían ya empezar a realizar actos de proselitismo de cara a las elecciones del 2024, la alcaldesa hizo un llamado a su gabinete a “no perder el objetivo y trabajar para los solidarenses”.
“No he tenido datos en ese sentido, pero llegarán los tiempos, y me queda claro que quien tome la decisión de enfocarse más el tiempo en cuestiones políticas, pues evidentemente no es algo que diga yo”, añadió, inmediatamente después.
En ese tenor, al referirse a los “movimientos políticos” que podrían presentarse en los próximos meses por la siguiente contienda electoral por la presidencia municipal, Campos Miranda dijo que la ciudadanía debe ‘echar a un lado” la “guerra sucia” que pudiera generarse.
Dijo que eventos como su “Informe Semanal” sirven para aclarar cualquier noticia falsa con respecto a su gobierno.
“Es importante saber que somos gente que damos la cara. Aquí lo más importante es que podamos seguir trabajando, y que cuando haya alguna duda, acá estamos”, destacó.

UNIDAD MÉDICA FAMILIAR EN PUERTO AVENTURAS
Por otra parte, Lili Campos Miranda recordó que en la pasada sesión de Cabildo, los regidores aprobaron la donación de un predio en Puerto Aventuras para la construcción de una Unidad Médico Familiar, el director del IMSS de Quintana Roo.
Este nosocomio, dijo, comenzará a ser construido a la brevedad, para lo cual se destinará una inversión cercana a los 220 millones de pesos, según datos expresados recientemente por Miguel Ángel Van-Dick, director del IMSS en Quintana Roo.
El predio tiene una superficie de 10 mil 23.72 metros cuadrados y se ubica en el lote 001, manzana 007, sobre la calle Caoba, entre calle Ciricote y Ciprés.
“Ya en trámite en proceso esta unidad que tanta falta le hace al pueblo de Puerto Aventuras”, añadió al respecto.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En otro tema, al referirse al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, la presidenta municipal destacó la reciente inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, que atenderá a las mujeres violentadas.
Además, refirió que este obra de reciente inauguración, próximamente se sumarán más enlaces de dependencias gubernamentales, para atender a las mujeres las 24 horas del día, de distintos ámbitos.
Con respecto al 8 de marzo, dijo que habrá varias actividades para conmemorar esta fecha, como un evento para reconocer la labor que realizan las mujeres policías.

MARCIANO DZUL CAAMAL
Finalmente, Lili Campos de refirió al reciente deceso de Marciano Dzul Caamal, presidente municipal de Tulum, a quien calificó como “un hombre que siempre destacó por su labor social, orgulloso de sus raíces”.
Asimismo, expresó su pésame a los familiares de alcalde, quien falleció el sábado pasado en un hospital de Monterrey, debido a un cáncer de páncreas.

Capturan a joven con mandato judicial por homicidio calificado en Cancún 

/

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Héctor “N”, de 27 años de edad, fue detenido en las inmediaciones de las Supermanzana 260, tras tomar una actitud evasiva ante la presencia de policías municipales que patrullaban la zona.

De manera oficial se informó que los uniformados le dieron alcance y al verificar sus datos detectaron que contaba con un mandato judicial por homicidio calificado.

También se añadió que el ahora detenido intentó justificar su actitud al declarar que instantes antes había consumido drogas.

Al final, Héctor “N” fue puesto a disposición de la autoridad para los trámites correspondientes.

Magistrado ratifica el ordenamiento de una Juez contra Mario Villanueva, por lo que debe regresar a la cárcel 

//

 

Chetumal.- Una Juez del Juzgado Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas ordenó el regresó del ex mandatario de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, a la cárcel luego de permanecer dos años en prisión domiciliaria.

 

Así lo dió a conocer el sentenciado a través de un comunicado publicado en sus redes sociales dónde explicó que el ordenamiento de la juez se emitió en septiembre pasado y, pese haber presentado un recurso de apelación, este fue resuelto por el Magistrado del Sexto Tribunal Unitario de la Ciudad de México, quien ratificó la determinación de la juez.

 

En este sentido, Villanueva Madrid deberá volver al CERESO, que indique la Juez o el Magistrado, de forma inmediata para continuar con el cumplimiento de su condena.

Niega INAH que vestigios hallados en cueva del Tramo 5 del Tren Maya estén en riesgo

//

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- La osamenta, presuntamente maya, localizada en una cuerva sumergida del Tramo 5 del Tren Maya no será afectada, como lo afirmó en un cubicado un colectivo, aclaró el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Explicó que los restos óseos de los que se hace referencia fueron descubiertos en 2019 y hasta el momento no se han llevado a cabo análisis científicos que permitan conocer su antigüedad; sin embargo, esto será parte de trabajos futuros.

El INAH también señaló que estos vestigios se encuentran plenamente registrados e identificados como parte del proyecto de Arqueología del Holoceno.
De igual forma, destacó que la cueva donde se localizan los raros se encuentra fuera del derecho de vía del Tren Maya y a una distancia aproximada de 400 metros.
“Enfáticamente puede afirmarse, no tendrá ninguna afectación, lo cual ha sido verificado mediante estudios técnicos de distintas especialidades”, asegura el organismo en un comunicado.
Asimismo, el INAH resaltó que seguirá realizando los trabajos de proyección y conservación e las cuevas y cenotes localizados en el área de influencia de todos los tramos del proyecto ferroviario.

Denuncian intento por imponer a nueva dirigente del magisterio en Quintana Roo

//

AGENCIA SIM

José Maria Morelos.- Manuel López Pérez, maestro jubilado del municipio de José Maria Morelos, acusó públicamente a Fermín Pérez Hernández, secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de querer imponer a una mujer desconocida como su sucesora.

“Todos andamos descontentos con esta situación que se está dando a nivel estado, donde nos quieren imponer una dirigencia, la cual nosotros desconocemos, una dirigente oscura, que nunca hemos sabido de ella y que tal parece el interés de Fermín es imponer a alguien a la que pueda él seguir manejando él y sus secuaces”, comentó.
El entrevistado añadió que la Sección 25 del SNTE ha perdido su esencia en los últimos años, que era la defensa de los trabajadores del magisterio, para convertirse en el “búnker de unos cuantos, donde solamente están al servicio del gobierno en turno”.“Se les ha olvidado que el magisterio necesita atención, necesita que lo escuchen, lo que necesita el magisterio es el lugar donde antes íbamos con la esperanza de solucionar algo y ahora se ha convertido prácticamente en nada”, manifestó.

Por lo tanto, pidió una convocatoria abierta en la que puedan inscribirse las planillas de quienes consideren que tienen los méritos para dirigir la Sección 25.
“Se olvidan de que los maestros ya despertaron, ya sufrió bastante el magisterio con Peña Nieto y su mal llamada Reforma Educativa, ya sufrió el magisterio de Quintana Roo persecución y ataques del gobierno de Beto Borge”, finalizó.

Entérate qué hará tu diputado: Así quedaron las Comisiones de la XVII Legislatura

///

INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES ORDINARIAS DE LA XVII LEGISLATURA
PUNTOS CONSTITUCIONALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Luis Humberto Aldana Navarro MORENA
Susana Hurtado Vallejo
Ricardo Velazco Rodríguez
Elda María Xix Euán
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM
PUNTOS LEGISLATIVOS Y TÉCNICA PARLAMENTARIA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Ricardo Velazco Rodríguez
Andrea Del Rosario González Loría Susana Hurtado Vallejo
Hugo Alday Nieto PT Luis Humberto Aldana Navarro
MORENA MORENA
PVEM
JUSTICIA
MORENA
PVEM PVEM MORENA
PVEM MORENA
PVEM
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Hugo Alday Nieto PT Cristina Alcérreca Manzanero Guillermo Andrés Brahms González Andrea Del Rosario González Loría Silvia Dzul Sánchez MORENA
HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Renán Eduardo Sánchez Tajonar
Luis Humberto Aldana Navarro
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Silvia Dzul Sánchez MORENA Alicia Tapia Moreno PT
PVEM
MORENA MORENA

ASUNTOS MUNICIPALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Omar Antonio Rodríguez Martínez
María Fernanda Cruz Sánchez
Renán Eduardo Sánchez Tajonar
PVEM MORENA
MORENA PVEM
Issac Janix Alanis PVEM
DESARROLLO HUMANO, POBLACIONAL Y PRODUCTIVIDAD
Maritza Deyanira Basurto Basurto MC Alfonsa Leticia Padilla Medina MAS
Luz María Beristain Navarrete MORENA Guillermo Andrés Brahms González PVEM Omar Antonio Rodríguez Martínez MORENA
MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Andrea Del Rosario González Loría Cinthya Yamilie Millán Estrella Renán Eduardo Sánchez Tajonar Elda Candelaria Ayuso Achach Ricardo Velazco Rodríguez
MORENA PAN PVEM PRI
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
MORENA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Issac Janix Alanis PVEM José María Chacón Chablé
Omar Antonio Rodríguez Martínez Julián Javier Ricalde Magaña Hugo Alday Nieto PT
MORENA MORENA
FXM
DESARROLLO INDÍGENA
Pdte. Silvia Dzul Sánchez MORENA

Srio. Vocal Vocal Vocal
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Elda María Xix Euan MORENA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Alicia Tapia Montejo PT Guillermo Andrés Brahms González Issac Janix Alanis PVEM Omar Antonio Rodríguez Martínez María Fernanda Cruz Sánchez
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Silvia Dzul Sánchez MORENA
Ricardo Velazco Rodríguez MORENA Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero
José María Chacón Chablé Elda Candelaria Ayuso Achach
MORENA PRI
PVEM
MORENA MORENA
DESARROLLO RURAL Y PESQUERO
DESARROLLO FAMILIAR Y GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Luz María Beristain Navarrete MORENA Issac Janix Alanis PVEM
José María Chacón Chablé
Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN
DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y ASUNTOS METROPOLITANOS
Andrea Del Rosario González Loría
PVEM MORENA
PLANEACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Pdte. Angy Estefanía Mercado Asencio
Srio. María José Osorio Rojas PVEM
PVEM
MORENA

Vocal Vocal Vocal
Luz María Beristain Navarrete Yohanet Teodula Torres Muñoz Mildred Concepción Ávila Vera
MORENA PVEM MORENA
FXM
PVEM
PVEM
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
María José Osorio Rojas PVEM Elda María Xix Euán MORENA Julián Javier Ricalde Magaña
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Hugo Alday Nieto PT
SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Elda María Xix Euan MORENA Angy Estefanía Mercado Asencio
Alicia Tapia Montejo
José María Chacón Chablé Susana Hurtado Vallejo
PT
MORENA
PVEM
DERECHOS HUMANOS
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Guillermo Andrés Brahms González Julián Javier Ricalde Magaña
Silvia Dzul Sánchez MORENA Mildred Concepción Ávila Vera
Maritza Deyanira Basurto Basurto
PVEM FXM
MORENA MC
PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Pdte. Susana Hurtado Vallejo
Srio. María Fernanda Cruz Sánchez Vocal Alfonsa Leticia Padilla Medina Vocal Mildred Concepción Ávila Vera
PVEM
MORENA
MAS MORENA

Vocal Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Mildred Concepción Ávila Vera MORENA Elda Candelaria Ayuso Achach PRI Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM
CULTURA
Elda Candelaria Ayuso Achach PRI Renán Eduardo Sánchez Tajonar PVEM Elda María Xix Euán MORENA
Alicia Tapia Montejo PT
María Fernanda Cruz Sánchez MORENA TURISMO Y ASUNTOS INTERNACIONALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Julián Javier Ricalde Magaña
Luz María Beristain Navarrete María José Osorio Rojas
Issac Janix Alanis PVEM Andrea Del Rosario González Loría
FXM MORENA
MORENA
MAS MORENA
MORENA PVEM MORENA
DEPORTE
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Alfonsa Leticia Padilla Medina Ricardo Velazco Rodríguez
Luz María Beristain Navarrete Guillermo Andrés Brahms González Luis Humberto Aldana Navarro
PVEM

MOVILIDAD
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
José María Chacón Chablé Maritza Deyanira Basurto Basurto María José Osorio Rojas
Luis Humberto Aldana Navarro Susana Hurtado Vallejo
MORENA MC
PVEM
MORENA
PVEM
DESARROLLO JUVENIL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
María Fernanda Cruz Sánchez Alicia Tapia Montejo PT Maritza Deyanira Basurto Basurto María José Osorio Rojas
MORENA
MC PVEM
Alfonsa Leticia Padilla Medina
ANTICORRUPCIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS
MAS
Omar Antonio Rodríguez Martínez MORENA Hugo Alday Nieto PT
Renán Eduardo Sánchez Tajonar PVEM Julián Javier Ricalde Magaña FXM Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN
DEFENSA DE LOS LÍMITES DE QUINTANA ROO Y ASUNTOS FRONTERIZOS
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN Mildred Concepción Ávila Vera MORENA Alfonsa Leticia Padilla Medina MAS Maritza Deyanira Basurto Basurto MC
Elda Candelaria Ayuso Achach PRI

Se aprueba la integración de las comisiones ordinarias de la XVII Legislatura

• Con la incorporación de dos diputadas, la Legislatura ya se encuentra completa.

Chetumal, Quintana Roo. – Por unanimidad, las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron la integración de las comisiones ordinarias de la XVII Legislatura, la cual ya se encuentra completa con la incorporación y toma de protesta de las diputadas Alfonsa Leticia Padilla Medina y Luz María Beristain Navarrete.

El diputado por Cozumel Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que una vez que se han integrado de manera plural y diversa las comisiones legislativas, corresponde ahora ponerse a trabajar para cumplir con el objetivo de ser un Congreso productivo para la gente.

Cada una de las 25 comisiones ordinarias de la Legislatura estará integrada por un presidente, un secretario y tres vocales.

En la sesión ordinaria también se acordó que las sesiones del Pleno se lleven a cabo los martes a las 18:00 horas y jueves a las 11:00 horas, con el propósito de eficientar los trabajos y brindar un mayor dinamismo.

Entre las primeras iniciativas que se turnaron a comisiones, se encuentra la propuesta de la diputada Maritza Basurto Basurto, en la que plantea llevar a cabo festividades sin el uso de pirotecnia.

Otra iniciativa que se envió a comisiones es la propuesta presentada por la diputada Alicia Tapia Montejo y el diputado Hugo Alday Nieto para declarar a la charrería como patrimonio cultural intangible.

Se aproxima la ruptura definitiva de la coalición “Va por México”: Marko Cortés y Jesús Zambrano ignoran a ‘Alito’ Moreno

//

 

Durango.- A la coalición “Va por México” se le viene la noche y lejos de reforzarse para enfrentar los proximos procesos electorales, se están desmoronando poco a poco.

Prueba de esto, es el rompimiento formal del Partido Acción Nacional (PAN) con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), según lo que declaró el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés.

Este jueves, previo a la toma de protesta de Esteban Villegas como gobernador de Durango, Marko Cortés declaró para medios de comunicación que le perdió la confianza al dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno.

“Se deshonró la palabra y se incumplieron los acuerdos”, expresó.

Los conflictos entre los aliados surgen luego de que este miércoles legisladores en la Cámara de Diputados votaron a favor de la reforma que permite la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028.

Respecto a lo anterior, Marko Cortés indicó que estará al pendiente de la decisión de los senadores del PRI para definir si continúan en alianza con el tricolor.

De acuerdo con medios nacionales, tanto Marko Cortés como Jesús Zambrano, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), evitaron saludar a ‘Alito’ Moreno en la ceremonia.

Incluso, en esta ocasión cada dirigente de los partidos integrantes de “Va por México” se sentaron por segmento junto a la bancada de cada institución, y no en unión como regularmente lo hacían en cada evento.

Ricardo Mejía, subsecretario de SPPC, reconoce a la FGE por la detención de 7 presuntos homicidas en el estado

//

Cancún.- Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC, extendió un reconocimiento a la Fiscalía General del Estado (FGE) por los logros alcanzados en materia de seguridad.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca Rosales, fue reconocida durante la conferencia Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al destacar importantes detenciones en Quintana Roo.

Durante su presentación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario resaltó las detenciones de siete sujetos relacionados con el delito de homicidio, los cuales fueron cometidos en diferentes momentos y lugares, en el municipio de Benito Juárez.

Sostuvo que del total de detenidos en la entidad, con el apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestros, dos fueron vinculados a proceso y cinco más continúan pendientes.

Por su parte, el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, refrendó el compromiso de la dependencia a su cargo, para trabajar de manera conjunta con los diversos órdenes de gobierno, a fin de lograr la procuración de justicia en la entidad.

“Seguiremos trabajando con la Coordinación Nacional Antisecuestros, así como con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, a fin de garantizar la seguridad y procuración de justicia de los quintanarroenses y sus visitantes”, puntualizó Óscar Montes de Oca.

Comunicado 080/2022-Z1

 

 

Rinden protesta las dos diputadas plurinominales faltantes

//

*Asignan las 25 comisiones ordinarias de la XVII Legislatura; predomina Morena

AGENCIA SIM

Chetumal.- En la Sesión Ordinaria No. 4 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la XVII Legislatura, tomaron protesta de Ley las ciudadanas Alfonsa Leticia Padilla Medina (MAS) y Luz María Beristain Navarrete (Morena), al cargo de diputadas, en sustitución de Diana Laura Bermejo y Marybel Villegas Canché, respectivamente.
También fueron asignadas las Comisiones Ordinarias quedando de la siguiente manera: Comisión de Puntos Constitucionales presidida por Luis Humberto Aldana Navarro, como secretario, Susana Hurtado Vallejo y los vocales son Ricardo Velazco, Elda María Xix Euan y Yohanet Torres Muñoz.
La Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria quedó: Ricardo Velazco, presidente, Ana del Rosario González Loría, Susana Hurtado Vallejo, Hugo Alday Nieto y Luis Humberto Aldana navarro. Comisión de Justicia, Hugo Alday Nieto presidente,, Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero y los vocales Guillermo Andrés Brahms González, Andrea del Rosario, Silvia Dzul Sánchez. La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta: Renán Eduardo Sánchez Tajonar, presidente, Luis Humberto Aldana Navarro, Cristina Alcérreca Manzanero, Silvia Dzul Sánchez y Alicia Tapia.
Para la Comisión de Asuntos Municipales; Cristina Alcérreca Manzanero, presidente; Omar Antonio Rodríguez, María Fernanda Cruz Sánchez, Renán Sánchez Tajonar e Issac Janix Alanís. La Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad: Maritza Deyanira Basurto, presidente; Alfonsa Leticia Padilla Medina, Luz María Beristain Navarrete, Guillermo Brahms, Omar Antonio Rodríguez. Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades: María Fernanda Cruz Sánchez, presidente; Alicia Tapia, Maritza Deyanira Basurto, María José Osorio Rosas, Alfonsa Leticia Padilla. Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables: Luz María Beristain, presidente; Isaac Janix, José María Chacón, Angy Estefanía Mercado, Cinthya Yamilie Millán Estrella. Comisión de Desarrollo Indígena: Silvia Dzul Sánchez, presidente; Yohanet Torres, Elda María Xix, José María Chacón, Elda Candelaria Ayuso. Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero: Alicia Tapia Montejo, presidente; Guillermo Andrés Brahms, Isaac Janix, Omar Antonio Rodríguez, María Fernanda Cruz. Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos: Yohanet Torres Muñoz, presidente; María José Osorio, Luz María Beristain, Yohanet Torres, Mildred Concepción Ávila. Comisión de Trabajo y Previsión Social: María José Osorio Rosas, presidente; Elda María Xix Euan, Julián Javier Ricalde Magaña, Susana Hurtado, Hugo Alday.
Así mismo, la Comisión de Salud y Asistencia Social: Elda María Xix Euan, presidente; Angy Estefanía Mercado, Alicia Tapia Montejo, José María Chacón, Cristina del Carme Alcérreca Manzanero. Comisión de Derechos Humanos: Guillermo Andrés Brahms González, presidente; Julián Javier Ricalde, Silvia Dzul Sánchez, Mildred Ávila Vera, Maritza Deyanira Basurto. Comisión para la Igualdad de Género: Susana Hurtado Vallejo, presidente; María Fernanda Cruz, Alfonsa Leticia Padilla, Mildred Ávila, Estefanía Mercado. En la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología: Mildred Ávila Vera, presidente; Elda Candelaria Ayuso, Cinthia Yamilie Millán, Yohanet Torres, Estefanía Mercado. Comisión de Desarrollo Económico: Estefanía Mercado Asencio, presidente. Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático; Andrea del Rosario González Loría, presidente; Cinthya Yamilie Millán, Renán Sánchez, Elda Candelaria Ayuso, Ricardo Velasco. Comisión de Cultura: Elda Candelaria Ayuso Achach, presidente; Renán Sánchez, Elda María Xix, Alicia Tapia Montejo, María Fernanda Cruz. Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales: Julián Ricalde Magaña, presidente; Luz María Beristain, María José Osorio Rosas, Issac Janix Alanís, Andrea del Rosario González Loría. Comisión de Deporte: Alfonsa Leticia Padilla, presidente; Ricardo Velazco, Luz María Beristain, Guillermo Brahms y Humberto Aldana. Comisión de Movilidad: José María Chacón, presidente; Maritza Deyanira Basurto, María José Osorio, Luis Humberto Aldana y Susana Hurtado. La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil: Issac Janix Alanís, presidente; José María Chacón, Omar Antonio Rodríguez, Julián Ricalde y Hugo Alday. Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos: Omar Antonio Rodríguez, presidente; Hugo Alday, Renán Sánchez, Julián Ricalde y Cinthya Yamilie Millán. Por último, la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos: Cinthya Yamilie Millán Estrella, presidente; Mildred Ávila, Alfonsa Leticia Padilla, María Deyanira Basurto Basurto y Candelaria Ayuso Achach.

OTROS ASUNTOS
En la Sesión No. 4 fue turnada a la Comisión de Cultura el Decreto que declara a la charrería “Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo”; presentada por la Diputada Alicia Tapia Montejo y por el Diputado Hugo Alday Nieto.
Así mismo, los diputados determinaron que, en lo sucesivo, las sesiones ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la H. XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo, tengan verificativo los días martes a las 18:00 horas y los jueves a las 11:00 horas.
Por último, no sin discusión de por medio, el Pleno aprobó hacer un extrañamiento al Ayuntamiento de Solidaridad propuesto por la Junta de Gobierno, debido a que en la Sesión Solemne y pública celebrada con motivo del Primer Informe de Gobierno Municipal 2021-2024, menoscabó la representación de la Legislatura del Estado de Quintana Roo.
Elda Candelaria Ayuso Achach manifestó su inconformidad por el extrañamiento al municipio de Solidaridad, porque no menoscabó la Legislatura; “porque no se cumplió a cabalidad para designar a los representantes ante los municipios”, porque no existe un documento donde la Jugocopo da el nombramiento.
“El Municipio no violó ningún articulado de nuestra ley, no se violó ningún precepto”, enfatizó la diputada priísta.
Por su parte, la diputada del PAN, Cinthya Yamilie Millán Estrella lamentó la situación de las dos diputadas, porque no hay un documento donde se informa la delegación de la representación en el municipio de Solidaridad.
Luz María Beristain Navarrete subió al estrado para manifestar que el están haciendo el caldo gordo a la prensa, por una banalidad, y justificó que Candelaria Ayuso Achach defienda al Municipio de Solidaridad, porque son “aliados que le aportaron votos”.
Issac Janix Alanís, del Partido Verde, acotó que este era un acto solemne, y defendió que también es una responsabilidad de la Junta de Gobierno conducir las buenas relaciones con otras instituciones, y no está de acuerdo que este sea un tema político, sino que debe ser de respeto entre los Poderes del Estado.
El extrañamiento fue aprobado con 22 votos a favor y tres votos en contra de las diputadas Luz María Beristain Navarrete, Elda Candelaria Ayuso Achach y Cinthya Yamilie Millán Estrella.

Inicia FGE Quintana Roo primera carpeta de investigación por el delito de violencia vicaria

//

Comunicado 78/2022-Z1

• Sostiene el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, que este hecho es derivado de diversas reuniones con integrantes del colectivo Red de Víctimas Quintanarroense

• Al interponer su denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público de Solidaridad, la agraviada recibió orientación y acompañamiento de la colectiva Red de Víctimas

• “Es importante para la sociedad conocer que ya se sancionan este tipo de delitos que resulta una de las más graves para las mujeres y sus hijos”, afirma Óscar Montes de Oca

Solidaridad, Quintana Roo, a 14 de septiembre de 2022.- Como parte del compromiso del Fiscal General, Óscar Montes de Oca, para procurar justicia a los distintos sectores de la población y derivado de diversas reuniones con integrantes del colectivo Red de Víctimas Quintanarroense, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por el delito de violencia vicaria en contra de una persona del sexo masculino en el municipio de Solidaridad.

“A partir de la reforma de la Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, se inició la primera carpeta de investigación por violencia vicaria, siendo importante para la sociedad conocer que ya se sanciona este tipo de delitos que resultan una de las más graves para las mujeres y sus hijos”, afirmó Óscar Montes de Oca.

Esta representa la primera carpeta de investigación por el delito de violencia vicaria en Quintana Roo, la cual se dio luego de que la agraviada, quien recibió orientación y acompañamiento del colectivo Red de Víctimas Quintanarroense, denunciara los hechos ante el Fiscal del Ministerio Público.

Fiscales especializados en la investigación de delitos contra la mujer, comenzaron las indagaciones correspondientes para obtener los datos de prueba necesarios e integrarlos a la carpeta de investigación y llevar el caso ante la autoridad judicial. Se presume que desde hace varios años, el acusado ejerció violencia psicológica y moral a su expareja e hijos.

“Este hecho siembra un precedente en la entidad al garantizar y salvaguardar la integridad física de mujeres, niñas, niños y adolescentes, por lo que invitamos a la población a denunciar cualquier hecho que puedan constituir un delito”, puntualizó el Fiscal General del Estado.

Cabe recordar que el pasado 23 de agosto, el Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la Ley Vicaria, que busca combatir la violencia ejercida a través de la sustracción de hijos menores de edad.