MORENA

Pide Fernández Noroña, desde Cancún, reglas claras para ‘chorcholatas’ de Morena y partidos aliados 

 

AGENCIA SIM

 

 

Cancún.- Esta mañana, durante una conferencia de prensa realizada en Cancún, el diputado federal por el PT, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado a Morena y a los partidos aliados, para que establezcan reglas claras entre los aspirantes a encabezar la candidatura a la presidencia de la república, de cara en 2024.

Esto lo dijo el diputado petista previo a una asamblea informativa que hoy realizará en la Región 247 de esta ciudad, a las 5 de la tarde.

En ese contexto, el también aspirante a la presidencia de la república señaló que es “el pueblo el que debe decidir” quién va a ser el sucesor del actual jefe del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, añadió, es necesario que los dirigentes de los partidos en alianza discutan las reglas que se deben de respetar, “para construir el proceso de unidad” y evitar una fractura en este bloque político.

“Que los presidentes discutan las bases, y luego nos inviten a los cinco aspirantes para que construyamos el camino y el proceso en unidad. Que se determinen y emitan las reglas, y luego las consensen con nosotros”, destacó.

En ese sentido, el legislador dijo que, al contrario de sus compañeros, que también aspiran a la presidencia (Marcelo Ebrad, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Ricardo Monreal), él ha ido a sitios muy recónditos de México, tal como a algunas comunidades de José María Morelos, Quintana Roo.

“¿Quién de ellos ha ido? Pues claro que no, porque no representa un capital político”, agregó.

Asimismo, criticó “las precampañas simuladas” que mantienen las llamadas “corcholatas” de Morena y el derroche de recursos que evidencian las mismas.

“Tú vas hasta el rincón más alejado y encuentras pintas que a todas luces no son del pueblo, esas son pagadas, es evidente, es impresionante. Hace poco hice el cálculo, y es una cantidad importante. ¡Habría que ponerles un alto, no es correcto!”, aseveró.

Finalmente, acerca de su visita a Cancún, dijo que hoy su “asamblea informativa” se llevará a cabo en la Región 247, y posteriormente, realizará varias en algunas comunidades de Quintana Roo.

Asimismo, aseguró que esta “asambleas informativas” no son eventos proselitistas.

“Todavía no hay campaña, que parece, pero no es”, remarcó.

Prevé dirigente estatal de Morena ‘larga vida’ de alianza con el Partido Verde en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Aunque en septiembre próximo se definirá su continuidad, la alianza con el Partido Verde en Quintana Roo tiene aún larga vida, consideró la dirigente estatal de Morena, Johana Acosta, en el marco de la toma de protesta de los comités de base de esta fuerza política, en Cancún.

En ese contexto, la dirigente del “partido guinda” refirió que una muestra de lo anterior es la reciente confirmación de la alianza de Morena con el Verde para la elección por la gubernatura del Estado de México.

“Entonces, para nosotros va ser buena la sumatoria de esas voluntades, y estamos abiertos al diálogo, respetaremos los procesos, seguiremos con las pláticas, con estas reuniones, y ya en septiembre definiremos cuál es destino de esta alianza de cara al 2024”, destacó.

Asimismo, Johana Acosta no descartó que Morena formalice, en los próximos meses, otra alianza con otra fuerza política, aunque no detalló qué partido podría ser.

“Estamos buscando que cada día seamos más los que tengamos buenas intenciones, para Quintana Roo, que seamos más”, indicó.

En otro tema, fue cuestionada sobre algunos políticos, afiliados al Verde o a Morena, que han comenzado a mostrar su interés por contender por un cargo en las próximas elecciones, como es el caso de Marybel Villegas y Pablo Gutiérrez.

Al respecto, la dirigente estatal refirió que “corcholatas hay en todos lados”, pero finalmente será el partido en cuestión quien decida quién es el más adecuado para estar en las boletas en los próximos comicios.

Finalmente, al respecto sobre su posible interés para “candidatearse” por un cargo, Joana Acosta aseguró que no buscará contender por alguna diputación o presidencia municipal.

“Tengo tres años de compromiso al frente de la dirigencia, y los voy a cumplir”, agregó.

Pago de favores a los taxistas no existe, dice directora de gobierno, Erika Castillo

 

AGENCIA SIM

 

 

Cancún.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no le debe nada al gremio taxista, por apoyar al partido durante el pasado proceso electoral, aseguró este día la directora de Gobierno estatal, Erika Castillo Acosta, al señalar que la simpatía de este sector hacia esta fuerza política fue de forma natural, espontánea.

“Aquí no hay nada que pagar. […] Yo creo que los taxistas son afines al partido, porque buscan lo que todos los mexicanos buscan, que es la justicia, buscamos un partido que sea de pueblo, no que sea de los millonarios”, recalcó, en entrevista, durante la toma de protesta de comités de base, que se llevó a cabo este día en la Región 95 de Cancún.

En ese sentido, la también hija de Eric Castillo Alonso, exsecretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, señaló que en lo que respecta al conflicto con Uber “los taxistas lo que está haciendo es ver por su pan de cada día”.

Por lo anterior, la funcionaria estatal consideró que la operación de Uber en el estado aún no debe ser permitida, pues señaló que el dictamen emitido por el Poder Judicial de la Federación solo acepta la entrada de este servicio privado, pero no faculta a los operadores para que trabajen libremente, “sin un marco regulatorio”.

En ese tema, al abundar sobre el conflicto que tienen actualmente los taxistas con los operadores de Uber, Erika Castillo refirió que ahora la tarea del Estado es “buscar que todos trabajen bajo las mismas condiciones”.

Finalmente, Erika Castillo fue cuestionada sobre una nota publicada hace dos días por el periódico Reforma, en donde este medio recuerda que en el 2017, durante una asamblea, su padre presuntamente incitó a sus agremiados a actuar contra los socios conductores de Uber.

Al respecto, la funcionaria solo se limitó a decir que su padre actualmente está enfermo y por lo tanto ya no se involucra en este conflicto.

“Lo hecho entonces por mi padre fue correcto, pues estaba representando a su gente”, concluyó.

Arranca instalación de comités de base de Morena en el estado 

 

AGENCIA SIM

 

 

Cancún.- Un aproximado de 30 comités de base del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fueron los que rindieron protesta este día en Cancún, durante el arranque de instalación de los mismos que se llevó a cabo en el domo deportivo de la Región 95 de esta ciudad.

A partir del mediodía, decenas de simpatizantes y afiliados de Morena se dieron cita en este punto de la ciudad, para presenciar y formar parte de esta instalación, cuyo objetivo global es conformar un total de 3 mil comités de base en todo el estado, de cara a las elecciones del 2024.

En entrevista, el secretario de Organización de este partido en la entidad, David Hernández, refirió que el objetivo de estos comités es “defender lo logrado ya por la Cuarta Transformación en el país, defender los votos”.

En ese tenor, señaló que la intención es que durante el próximo proceso electoral, este partido cuente con un comité de base, conformado por 10 integrantes al menos, por cada casilla del Instituto Nacional Electoral (INE).

Detalló que este proceso inicia hoy en Cancún, para que este lunes y martes se lleve a cabo este mismo evento en Puerto Morelos y Leona Vicario.

Agregó que los primeros 30 comités de base que rindieron protesta hoy fueron conformados por los delegados que tiene Morena en cada distrito.

En entrevista aparte, en el marco de este evento, la dirigente estatal, Johana Acosta, aseguró que este proceso de instalación es totalmente incluyente, por lo que agregó que no han sido “censurados” los integrantes críticos, como miembros de la Convención Nacional Morenista.

En ese tema, al ser cuestionada sobre los militantes inconformes por el pasado proceso electoral interno, la dirigente estatal abundó que ha tenido acercamientos con ellos “para sumarse de nuevo a la Cuarta Transformación”.

“Las puertas de Morena están abiertas. Hemos tenido acercamientos y el diálogo sigue abierto para ellos. A nadie se le obliga a sumarse a la Cuarta Transformación”, señaló, finalmente.

Jorge Sanén dice que no es fácil para los alcaldes Atenea y Chepe entrar a Morena

Jorge Sanen indica que ‘ya no es tan fácil entrar a Morena’

Cancún. – Atenea Gómez y José Alfredo “Chepe” Contreras, presidentes municipales de Isla Mujeres y Bacalar, respectivamente, no tienen garantizado su ingreso a Morena para buscar su continuidad, aseguró Jorge Sanen Cervantes, presidente del Consejo Estatal del partido en Quintana Roo.
En primera instancia aclaró que por ahora no hay afiliaciones y también destacó que ya no es tan fácil ingresar al Movimiento de Regeneración Nacional como lo fue en un inicio.
“Ahorita hay muchos candados para entrar, no nada más es ya llegué o ya me quiero ir para allá, me dicen de la renuncia de dos presidentes municipales a sus partidos, no quiere decir que vayan a estar en nuestro partido, simplemente y es obvio que a lo mejor busquen su continuidad”, apuntó.
Dijo que Morena es un partido abierto y, por lo tanto, en los últimos tiempos “se nos colaron muchos”; sin embargo, dijo que ahora se han establecido nuevos mecanismos para evitar esa situación.
“Tienes que tomar ya unos cursos de formación política con la ideología de la cuarta transformación”, aseveró.
El entrevistado también indicó que en el caso de “Chepe” Contreras “él de alguna manera se está inclinando para pertenecer a la Cuarta Transformación”, aunque ya tiempo dirá.

Diputados federales de Morena indican que irán al ‘Plan B’ en la Reforma Electoral

AGENCIA SIM

Cancún.- Luego que la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador fuera rechazada en la Cámara de Diputados, la legisladora federal Anahí González indicó que ahora corresponderá ir al “Plan B” para esta legislación.
“Lamento decirles que no fue aprobada en lo general; no se alcanzó la mayoría como lo esperábamos y vamos al Plan ‘B’”, declaró la diputada de Morena. “Esto no se acaba hasta que se acaba”.
La iniciativa, que incluía una reforma constitucional, sumó 269 votos a favor, insuficiente para alcanzar la mayoría calificada requerida.
Por su parte, el diputado Alberto Batún Chulim, criticó que el bloque opositor votó en contra “por intereses personales”, ya que una reducción en el número de diputaciones plurinominales los afectaba directamente.
Lo anterior, pese a que encuestas indican que un 87% de los mexicanos están en favor de disminuir el número de legisladores federales.

Consejo Estatal de Morena se reunirá este domingo en Cancún

 

AGENCIA SIM

 

Cancún. – El partido Morena realizará este domingo la segunda sesión del Consejo Estatal con la participación de sus 40 integrantes y el presidente Jorge Arturo Sanén Cervantes.

La convocatoria indica que el evento dará inicio a partir de las 11:00 horas en el hotel Krystal Urban, que se ubica en la avenida Sayil, Supermanzana 4A.

De acuerdo con el orden del día, entre los puntos a tratar destaca un informe sobre el estado que guarda Morena en Quintana Roo, además de la presentación, discusión y aprobación de los planes de acción por parte de los miembros del Comité Ejecutivo Estatal (CEE).

Se estima que, en ese marco, el Consejo Estatal ponga a consideración integrar comités por cada una de las mil 38 secciones electorales del estado; incluso, la meta podría ser contar con uno por casilla.

Lo anterior es con el objetivo de arrasar en las elecciones de 2024, cuando se renovará la presidencia de la República, el Congreso de la Unión, Ayuntamientos y el Congreso local.

Observatorio: Carlos Joaquín sería carta del Morena-Verde para una pluri en el Senado

Por Pedro Canché

La encuesta de Massive Caller mostró una popularidad del ex gobernador Carlos Joaquín al estar arriba por 12 puntos de Anahí González y Humberto Aldana y Cristina Torres como cartas del verde-morenisno.
Trascendió que el partido Verde considera ofrecerle a Carlos Joaquín la pluri de la senaduría en las próximas elecciones y también es bien visto por el peje.
Así que la embajada Canadá podría esperar y ser una opción más en las cartas del ex gobernador.
Pero la decisión está en manos del menor de los hijos de don Nassim…

Celebra Morena 11 años de fundación con llamado a la unidad

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Al celebrarse el 11 Aniversario de la creación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Centro de Convenciones de Chetumal, dirigentes del partido guinda llamaron a los presentes a abatir el divisionismo a lo interno del partido y fortalecer la unidad, en tanto cerraron filas en torno a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien rindió un homenaje a los fundadores de este instituto político.

“Me llena de emoción estar aquí y escuchar el mensaje de luchadores de Morena”, dijo la gobernadora, invitada especial a este evento partidista, quien recordó las dificultades que enfrentaron los fundadores de Morena en Quintana Roo y en todo el país, antes de asumir la presidencia Andrés Manuel López Obrador.

“Se me eriza la piel al saber que estoy junto a hombres y mujeres valiente; que estoy aquí de manera inmerecida, porque los que nos acercamos a esta lucha después que ustedes la iniciaron, parece inmerecido. Porque aquellos que hemos ganado en las elecciones, no lo hicimos por nuestra linda cara, ganamos por ustedes, por el presidente, por Morena, por los que han luchado desde un inicio. No nos equivoquemos; apuntó Mara Lezama, tras recordar que el 2 de octubre, fecha en que nació Morena como asociación civil, no se olvida por los hechos sangrientos de 1968.

La presidenta del Consejo Directivo de Morena en Quintana Roo, Johana Acosta Conrado, destacó que por primera vez gobernará una mujer a Quintana Roo y recordó que ocho de los 11 municipios son administrados por mujeres y hay mayoría de féminas en el Congreso del Estado, por lo que reiteró que sí se pudo y se podrá este 2024, al hacer alusión a la elección presidencial que viene.

Asimismo, pidió un minuto de silencio por quienes sufrieron la embestida de gobiernos opresores y llamó a la revolución de las conciencias para acabar con el individualismo y promover el debate, sin dejar fuera a nadie, para tomar mejores decisiones a través del diálogo, destacando en todo momento el liderazgo de López Obrador.

El diputado local y ex dirigente estatal de Morena, Humberto Aldana, conminó a los presentes a abatir el divisionismo: “hoy vengo a convocarlos una vez más, a trabajar todos por la unidad, porque sin ella no hubiéramos logrado a nivel nacional un consenso para tener a nuestro incansable líder: Andrés Manuel López Obrador al frente de la presidencia de la República y tampoco hubiéramos podido tener hoy al frente de Quintana Roo a la gobernadora Mara Lezama”, citó.

Previo, la presidente municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, recordó las dificultades que han afrontado los fundadores de Morena desde su fundación hace 11 años como asociación; posteriormente pasó a ser un partido político y actualmente es el más beligerante de México, gracias al liderazgo de Andrés Manuel López Obrador.

Buscará Morena echar atrás versión atenuada del ‘Pin parental’

AGENCIA SIM

Chetumal.- Mildred Ávila Vera, diputada local de Morena en la XVII Legislatura, aseguró que uno de los temas pendientes a analizar por los legisladores será la del “Pin parental”, la que viene incluida, de manera atenuada, en la Ley de Educación estatal, avalada en abril pasado por el Congreso local. Esto, por ser contrarip al derecho de los estudiantes a la información sexual.
En ese sentido, la diputada morenista dijo que dejar este tema sin cambios significaría un retroceso para niños y adolescentes, sobre todo por los marcos internacionales que ha firmado México, así como todas las leyes que protegen a los mismos.
Puntualizó que la educación integral de los niños debe ser parte de todos los programas, acciones y planes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que, en su momento, la XVII Legislatura hará un llamado a los padres de familia para que entre en debate una posible modificación de este artículo
El “Pin parental” es una ley surgida en España y luego importada a México, en la que las escuelas deben obtener autorización de los padres para presentar contenidos relacionados con “la moral”, lo que incluye la educación sexual, así como la existencia de personas lgbt, entre otros. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya la ha considerado inconstitucional.
La actual Ley de Educación fue presentada por el diputado panista Eduardo Martínez Arcila, quien en un inicio intentó incluir el “Pin parental”, pero ante la oposición de ciertos grupos, y por ser un tema inconstitucional, fue finalmente atenuada para indicar que la escuela deberá “dar a conocer” de forma previa a los padres temas relativos a la moral o valores familiares, ya sin pedir autorización.
Lo anterior, en su momento, fue criticado por colectivas feministas y asociaciones civiles que consideraron que la propuesta constituía un “pin parental implícito”.

A FAVOR DE AUSTERIDAD
En otro tema, Mildred Ávila Vera fue cuestionada sobre la posibilidad de que se realice un recorte en el Poder Legislativo, anunciado por la propia gobernadora Mara Lezama en su toma de protesta, a lo que respondió que dicha iniciativa se respaldará, en caso de que llegue esta propuesta por parte del Poder Ejecutivo.
Agregó que la autoridad es algo que le distingue a la bancada de Morena, por lo que se deberán apegar a este principio y, como consecuencia, destinar recursos a otras actividades y revisar en qué rubro del Poder Legislativo se deben realizar estos recortes.

1 2 3 32