semarnat

Detenida, inversión privada en Chetumal por controversia de Semarnat, asegura Yensunni

AGENCIA SIM

Chetumal.- La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, afirmó que una controversia constitucional promovida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mantiene frenada la inversión en la capital, Mahahual, Xul Ha, Huay Pix y Xahuachol.
Detalló que lo anterior es contra el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable, documetno rector que reemplaza al POEL y PDU, pero que la autoridad federal opina que excede las facultades del Ayuntamiento.
“Ahora Sema (Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado) empieza las pláticas con Semarnat para armonizar, para que ya se vuelvan a traer estos PMODETUS y entonces ya salgan armonizados, es decir, todos poniéndonos de acuerdo para que ya no se tenga que controvertir o meter controversias constitucionales en un futuro”, indicó la alcaldesa.
En ese sentido, señaló que ya se firmó un convenio marco para delimitar las atribuciones que tiene cada institución y con ello poner en marcha el PDU, que no ha sido armonizado.
“Ahora se está previendo que se destraben todos estos temas y que podamos modificar el PDU de ser necesario para poder atraer inversión a Chetumal”, finalizó.

 

Alistan fideicomiso para recuperar 6 kilómetros de playa en Solidaridad y 12 en Benito Juárez

 

AGENCIA SIM

Cancún.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno Federal autorizó una ampliación por siete años más de la Manifestación de Impacto Ambiental para el proyecto de recuperación de playas para Solidaridad y Benito Juárez, lo que permite que gobiernos locales puedan utilizar los bancos de arena seleccionados para recuperar las costas erosionadas en estos municipios.
Así lo dio a conocer Efraín Villanueva Arcos, secretario de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo, quien detalló que este proyecto, para recuperar seis kilómetros de playa en Solidaridad y 12 kilómetros en Benito Juárez, podría arrancar una vez que se logre unificar el Fideicomiso Costero Integral, que entrará en sustitución del antiguo Fideicomiso de Playas.
En entrevista, el funcionario estata destacó que están en proceso de lograr la extinción de este último fideicomiso, para trasladar la Manifestación de Impacto Ambiental al más reciente, creado en 2018.
Agregó que se espera que este proceso concluya antes de que termine la actual administración estatal, pues ya cuentan con la documentación necesaria para cambiar de fiduciario (el cambio, dijo, sería de Banamex a Santander), así como para acreditar las credenciales de los actores del fideicomiso, que serían los municipios de Solidaridad, Benito Juárez y la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.
En tanto, enfatizó Villanueva Arcos, en la actualidad se trabaja de la mano de la Secretaría de Turismo federal para afinar los proyectos que se requieren para la restauración de playas en los municipios antes mencionados.
“Estamos pensando en una superficie de seis kilómetros en Solidaridad y la restauración de las zonas degradadas en Benito Juárez, que constan de 12 kilómetros”, subrayó.
Resaltó, finalmente, que una vez que se establezca el fideicomiso, se determinará el monto específico que se necesita para que lo anterior se lleve a cabo, así como las áreas costeras que requieren ser intervenidas, de manera urgente.

 

Presenta Paola Moreno juicio ante TFJA contra Gran Solaris

*Niños de Cancún vs SEMARNAT.*

Esta mañana y en representación de niñas y niños cancunenses, la regidora de Morena Paola Moreno presentó un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en su sala especializada en materia ambiental con sede en la ciudad de México.

Paola Moreno explicó que este juicio busca dejar sin efectos la manifestación de impacto ambiental otorgada por la semarnat en el gobierno de Peña Nieto, de lograrlo tendría como resultado la cancelación definitiva del polémico proyecto denominado Gran Solaris que tanto rechazo ha generado en la sociedad cancunense.

Cabe recordar que hace algunos meses Paola denunció que este proyecto turístico operaba con una licencia de construcción nula, lo que ocasionó que la actual administración municipal suspendiera la obra temporalmente.

La regidora cancunense sostuvo que el derecho de los niños a un medio ambiente sano esta protegido por la Constitución mexicana y está por encima de los derechos de particulares.

Por último afirmó que la gente quiere hechos no palabras, y que por ello seguirá dando la batalla por la via legal y pacifica para garantizar el derecho de la niñez a un medio ambiente sano.

Piden a AMLO salvar Holbox de la estafa de Enrique Peña Nieto

Anuncio

Piden a AMLO salvar Holbox de la estafa de Enrique Peña Nieto

Peña Nieto tituló al ejido Holbox antes de irse franja ganado al mar y crea conflicto social con los hoteleros quienes piden a AMLO revertir la estafa

Por Pedro Canché

Holbox.- Enrique Peña Nieto, a cinco meses de salir violó la Ley de Bienes Nacionales al titular al ejido de Holbox isla chica un kilómetro lineal de terrenos ganados al mar en el Golfo de México.

Frente a Casa Sandra: En 2004 aún se veían algunos de los 12 espigones que la SCT colocó para reforzar la isla de arena de Holbox que con el tiempo ganó un franja hoy cotizada por la ambición del hombre . Foto Pedro Canché

Por lo que se viene venir otra oleada de construcciones en una zona bastante frágil y con ello se reducirán las anchas playas de esta zona de la la isla de Holbox que son verdaderos postales de la naturaleza.

Rocío Márquez, gerente de la Aldea Kuka llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a revertir la estafa de Peña Nieto, pues pone en peligro esta isla de arena.

Explicó que tienen décadas los pequeños hoteleros y dueños de casas pagando concesión de la zona federal marítimo terrestre y aún continúan pagando estos impuestos y ahora les notifican que esa parte ya están titulados a favor del ejido Holbox isla chica.

Uno de estos títulos, por ejemplo, que lotifica la parte del restaurante Ñaña y Raíces  es el número 1009289 que ampara 2 mil 867 metros cuadrados y lo colinda con lote 4, calle jurel, Golfo de México y la inexistente avenida Damero que el ejido inventó en el mapa de Holbox para adueñarse de estos terrenos ganados al mar por obras de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) en 1984.

Un kilómetro de franja de arena ganada al mar fue titulada por Enrique Peña Nieto al ejido Holbox quienes la ponen en venta y comprometen la fragilidad de este paraíso. Foto Pedro Canché

El Artículo 126 de la Ley de Bienes Nacionales es claro en este sentido, dijo Rocío Márquez:

“La zona Federal Marítimo terrestre y los terrenos ganados al mar no podrán ser objeto de afectaciones agrarias y, en consecuencia no podrán estar comprendidos en las resoluciones presidenciales o jurisdiccionales de dotación, ampliación y restitución de tierras. Los ejidos o comunidades colindantes tendrán preferencia para que se les otorgue concesión para el aprovechamiento de dichos
bienes”.

Título de la estafa

A pesar que la ley estipula que los terrenos ganados al mar sean dotados o ampliados a un ejido por resolución presidencial, Enrique Peña Nieto otorgó el 11 de Julio de 2018 unos 15 títulos de propiedad de un kilómetro de arenal por 70 metros de ancho en algunos casos hasta 20 metros al ejido Holbox isla chica quienes lo ofrecen ahora a los pequeños propietarios hoteleros en 1500 dólares el metro cuadrado o amenazan con venderlo a los potenciales compradores con que cuentan. El grupo de Fernando Ponce por supuesto están frotándose las manos.

1984 la playa de Holbox colindaba con la escuela secundaria. Foto Cortesía Historia Holbox

Cuando Fernando Ponce, dueño de la coca cola estafó a los ejidatarios y les arrebató sus tierras de Holbox en la isla grande (El pueblo es el ejido sobreviviente Holbox Isla Chica ) y se convirtió en ejidatario junto con 84 de sus parientes y trabajadores la década pasada, envió a sus topógrafos e inventaron la calle Damero, está calle aunque no está construida en los títulos de propiedad de Enrique Peña Nieto lo dan por hecho.

La escuela secundaria donde antes llegaba la playa. Hoy por las obras de la SCT se ha ganado terreno al mar y el ejido vía estafa lo tituló y lo pone en venta. Foto Pedro Canché

El ejido pretende pasar esta calle Damero justo frente a la pequeña zona hotelera y de esta manera formar las pequeñas manzanas que Peña Nieto tituló en ese kilómetro de arenal.

La franja de arena fue ganada al mar por obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en 1984 al poner 12 espigones.

La empresa CIFSA fue contratada por la SCT para poner los 12 espigones, y empezaron en la playa que llegaba a la barda de la secundaria y que colinda con el hotel Mawimbi.

Marca de la empresa CIFSA contratada por la SCT para poner los espigones

Estos 12 espigones lograron esta extensión que ahora está titulada. Los adyacentes al hotel Mawimbi no fue titulada por el ejido porque los propietarios tienen la concesión desde hace una década.

El actual alcalde del municipio de Lázaro Cardenas,donde pertenece Holbox, Nivardo Mena, cuando fue presidente del comisariado ejidal, quiso titular esa parte ganada al mar hace 10 años pero desistió cuando supo que la Semarnat lo tenía concesionado al hotel Mawimbi.

Sin embargo dejó prendida la idea y con los años los ejidatarios cocinaron la idea y mediante pago con terrenos de la isla se confabularon con las autoridades agrarias y del mismo Tribunal Agrario quienes les llevaron el proceso para titular esa franja de arena.

“Le hemos pedido a las nuevas autoridades de la Semarnat, revocar las concesiones de terrenos ganados al mar, otorgadas sobre terrenos de nuestra propiedad, después de nueve meses no hemos obtenido respuesta, manifestando un silencio cómplice, por lo que, en breve, iniciaremos los procedimientos legales que correspondan”, advirtió el comisariado ejidal de Holbox chico, Abilio Canto Mena en un comunicado a los periodistas del portal Noticaribe el 13 de Septiembre reciente.

Pese a las concesiones federales que pagan los hoteleros ante Semarnat, Enrique Peña Nieto tituló franja de arena al ejido. Chocan las instituciones por estafa de Peña

 

Fotografías a las que Pedro Canché y equipo tuvieron acceso muestra el mar cerca de la escuela secundaria y las playas bastantes cercas de los Predios hoteleros.

En 2018 el ejido tituló a los pocesionarios pero no respetó los documentos ejidales que ellos mismos otorgaron décadas antes donde colindaban los Predios con el Golfo de México, ahora los títulos de los 25 propietarios aparecía con una calle que no se ha construído que los Ponce llamaron Damero.

El Artículo 125 de la Ley de Bienes Nacionales dice que los propietarios que colinden con la Zona Federal Marítima son las que tienen derecho a la concesión, dice la gerente Rocío Márquez.

Concluyó la entrevista diciendo que los 25 propietarios se han amparado e iniciarán los juicios para echar atrás la estafa de las titulaciones y esperan que la 4 Transformación de López Obrador les haga justicia.

Hay un pequeño camino por donde pasan los carros de golf, que serpentea entre la duna y los hoteles. Ese camino junto con la duna costera forma parte de los lotes titulados por Enrique Peña Nieto cinco meses antes de salir y ya está dividido entre 37 ejidarios de Holbox Isla Chica.

Centenares de aves descansan en las playas junto a los turistas. La playa está lleno de conchas y arena fina.

Quizás sea la última vez que la veamos así, pronto estará lleno de obras mal planeadas y pugnas jurídicas y sociales que afearán el paraíso.

Otro conflicto como el de las playas de Tulum se acerca…

Trabajadores de Semarnat se van a paro nacional

/

Chetumal.- Esta mañana dio inicio el paro nacional al que han convocado los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido a algunos adeudos que la dependencia mantiene con los empleados desde el año pasado. También piden la liberación de plazas y realización de sus juegos nacionales.
“Exigimos respeto a nuestras condiciones generales de trabajo; hay unos puntos que tenemos pendientes desde el año pasado; hablamos del pago del nivel ocho a los trabajadores profesionistas; esto se trató desde el año pasado con la autoridad saliente”, señaló en entrevista Ruperto Uc Balam, dirigente del sindicato en Quintana Roo.
Sin embargo, debido al cambio de administración no se le dio seguimiento a esta negociación.
“El nivel ocho implica un aumento de sueldo para el trabajador, por ser profesionistas y por capacitarse, por buscar tener más estudios y mejorar su economía”, detalló.
Sobre qué acciones tomarán o cuánto tiempo durará la protesta, dice que será de acuerdo a lo que les indique la dirigencia, ya que es un tema nacional.
“Hasta que oficinas centrales dialoguen con el comité ejecutivo nacional tendré instrucciones de mis jefes para podernos mover o seguir con el paro, pero hasta el momento es paro indefinido”, indicó.
Son 12 mil 500 trabajadores en todo el país, de los que 264 son de Quintana Roo.
El paro involucra además de la Semarnat a sus organismos descentralizados como la Conafor, Conagua, Conanp y Profepa.
Exigen liberación de plazas por defunción y por interinatos; piden además se firme la convocatoria de sus juegos nacionales, que se vienen llevando desde hace 23 años. Entienden la austeridad, pero también quieren que se lleve a cabo el evento.
Respecto a si se ha acercado alguien de manera local, dice que no, que la autoridad tiene conocimiento de lo que pasa, pero ambas partes esperan lo que resulte del diálogo en la Ciudad de México.

Diálogo, camino para la apertura de Tajamar: Katerine Ender

/

Cancún.- Después de dar a conocer que se pausa la apertura a vehículos de una parte de Tajamar, la activista Katerine Ender Córdova dijo no estar cerrada al diálogo, pero se requiere la participación de los representantes de los tres niveles de gobierno para llegar a un acuerdo.
En paralelo, el regidor independiente Issac Janix Alanís informó que platicará con la presidente municipal, María Elena Lezama Espinosa, para que se pueda realizar una rueda de prensa donde todos los actores involucrados en el tema Tajamar puedan participar.
“Está en suspensión esa apertura, pedimos una mesa de diálogo con los tres niveles de gobierno, de la federación, del estado y del municipio, Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), porque todavía hay clausura en Tajamar; necesitamos la representación de Fonatur, del municipio, para llegar al acuerdo del manejo adecuado que se le debe de dar a Tajamar”, declaró la ecologista Katerine Ender.
Justificó que la suspensión se dio por recomendación del cuerpo de abogados y por su equipo de trabajo, así que no se rige sola, sino es consensuado el acuerdo.
Especificó que tiene listo el proyecto que les presentará a estas autoridades, porque la mesa de diálogo es importante, para que se termine con las especulaciones y la intervención de oportunistas.
Informó que tenía planeado viajar a Nayarit para encontrarse con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero que mejor espera su llegada a Quintana Roo el 24 de febrero próximo.
Ender Córdova destacó que, como no se dio el cambio de uso de suelo en Tajamar, todavía compete a la federación la decisión sobre el área, así que es patrimonio de la nación.
“No hay dueños, todos tienen promesas de compraventa y algunos contratos notariados. Francisco Córdova, Germán Orozco, todos los que fueron afectados, pierden su derecho de indemnización cuando le pagan a Fonatur para que devasten los predios, porque son corresponsables, no son víctimas, porque ya sabían que son terrenos de la federación”, aseguró.

TAREA DE CONCILIACIÓN; ISSAC JANIX
Por su parte, el regidor Issac Janix Alanís se comprometió a llevar la propuesta de Katerine Ender Córdova al cabildo y comentarle a la presidente municipal, sobre la posibilidad de sostener una rueda de prensa donde participen las autoridades federales y estatales.
“Esperemos que la próxima semana se dé la rueda de prensa para que el 23 de febrero se abra Tajamar”, comentó.
Agregó que no existe el tema del oportunismo, pues lo que se busca es el bien de la ciudadanía y esperan la disposición de la presidente municipal para que se logre el objetivo, la apertura de la rambla del Malecón Tajamar.

Encabezará la SEMARNAT Comisión interinstitucional para atender arribo del sargazo a playas de Quintana Roo

Con el propósito de atender el arribo del sargazo a las playas de Quintana Roo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), acordó la instalación de una Comisión Interinstitucional para atender ese fenómeno natural que afecta playas de nuestro país.

En reunión de trabajo, la titular de esta Secretaría, Josefa González Blanco Ortiz Mena, explicó que la llegada de esta macroalga a las costas de Quintana Roo es una situación de emergencia, misma que debe atenderse con la participación conjunta de los gobiernos, la academia, la ciencia y todos los sectores involucrados.

El Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, señaló que enfrentar el problema del sargazo requiere de un trabajo en equipo, y consideró que la SEMARNAT tiene el liderazgo para aglutinar de la mejor manera los trabajos y recursos encaminados con ese fin.

En este primer encuentro participaron representantes de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Marina (SEMAR) y Turismo (SECTUR), así como de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, entre otras instancias.

Entre los acuerdos destacan que será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la que encabezará la Comisión Interinstitucional, y se asignarán enlaces por cada una de las dependencias con el propósito de contar con atención directa.

El gobierno de Quintana Roo, por su parte, buscará un acercamiento con los diferentes sectores para sumarlos a estos trabajos; habrá difusión permanente y clara a la sociedad sobre las acciones que realice esta Comisión, a fin de que ciudadanos y turistas tengan la certeza de que el Gobierno de México atiende el problema.

Las reuniones intersecretariales serán permanentes para conocer e informar los avances y resoluciones ante este fenómeno.

Porfirio Alvarez, asesor de la SEMARNAT, explicó que los ejes de acción prioritarios para la dependencia federal son buscar la estrecha coordinación entre Federación, estados y municipios con el propósito de definir la atención del problema en el corto, mediano y largo plazos.

Este plan de contingencia contempla la detección temprana de zonas o playas propensas al impacto de acumulación extrema de sargazo; identificar la trayectoria de los bancos de esta plaga para implementar acciones de contención y recolección desde el mar, así como la mitigación de las afectaciones en los ecosistemas, la adaptación, la remediación y el aprovechamiento sustentable.

Al respecto, el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de esta dependencia, Sergio Sánchez Martínez, explicó que hoy, gracias a estudios de la NASA, se sabe que el sargazo proviene principalmente de las costas de Brasil y se traslada por las costas del Caribe mexicano, lo cual permite identificar estrategias de contención y control del problema.

De igual forma, destacó que el cambio climático juega un papel fundamental en la temperatura del mar y tiene un efecto notable en el crecimiento de la masa del sargazo, lo cual abre una oportunidad para presentar proyectos desde un enfoque de adaptación de manera integral.

En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la SEMARNAT estuvieron la Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental, Katya Puga Cornejo; el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Sergio Sánchez Martínez; la Directora General de Vida Silvestre, María Palma Irrizari; el Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Andrew Rhodes Espinoza, y el Subdirector General de Agua Potable y Saneamiento de CONAGUA, Homero Landa Vera.

También participaron el Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), José Sarukhán Kermez, y el experto Sergio Cerdeira; la Coordinadora de Asesores de SEMARNAT, Julia Calderón Sambarino, y Porfirio Álvarez, asesor de esta Secretaría.

Además, la Directora General de Atención al Cambio Climático de la SADER, Sol Ortiz García; el Subsecretario de Calidad y Regulación Turística (SECTUR), Humberto Hernández Haddad; así como el titular de la COFEPRIS, José Antonio Novelo Baeza, y el Subdirector Ejecutivo de Políticas de Riesgo, José Jesús Herrera Bazán.

Del gobierno de Quintana Roo, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, y el Delegado de Programas de Desarrollo, Arturo Abreu Marín, además del Comisionado Nacional de Investigación Oceanográfica RADM. Enrique Flores Morado, y de Conacyt, Fernando Córdoba.

Fuente

Proponen a Manuel Velasco Coello para ocupar Semarnat

Proponen a Manuel Velasco para ocupar Semarnat
Josefa González Blanco tenía en la mano el nombramiento del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el nuevo Gobierno, pero ese cargo parece desaparecer.
Y es que, según con Templo Mayor, corre el rumor muy fuerte el nombre de Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, para que ocupe ese puesto, “según lo que se comenta en el equipo de transición”.
Esas versiones, indica el texto tiene inquietos a los cercanos a González Blanco, “dada la buena relación que el gobernador interino de sí mismo ha desarrollado con Andrés Manuel López Obrador”.
F. Bartolomé remata así su columna que publica Reforma: “De confirmarse, sería la primera secretaria que cae… ¡sin haber asumido!”
Con información de: Red Informativo MX
Josefa González Blanco tenía en la mano el nombramiento del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el nuevo Gobierno, pero ese cargo parece desaparecer.
Y es que, según con Templo Mayor, corre el rumor muy fuerte el nombre de Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, para que ocupe ese puesto, “según lo que se comenta en el equipo de transición”.

Esas versiones, indica el texto tiene inquietos a los cercanos a González Blanco, “dada la buena relación que el gobernador interino de sí mismo ha desarrollado con Andrés Manuel López Obrador”.
F. Bartolomé remata así su columna que publica Reforma: “De confirmarse, sería la primera secretaria que cae… ¡sin haber asumido!”
Con información de: Red Informativo MX

Escabrosos antecedentes inflaman disputa en residencial Puerta del Mar

/

POR BASILIO ARÉVALO.-

El reclamo de que se respeten las condiciones con que fueron vendidas 398 propiedades de lujo en el residencial Puerta del Mar, en Puerto Juárez –donde inició Cancún– aumenta el divisionismo entre los dueños y residentes que enfrentan la presunta rapacidad de personajes con influencia económica y política entre autoridades para la construcción de un hotel de 15 pisos con 278 unidades en un predio colindante a ellos.

El Comité de Vigilancia de los Subcondominios Amara 1 y Amara 2, así como del Condominio La Playa distribuyó un comunicado entre los casi 400 propietarios, señalando la creciente inconformidad por la operación de la constructora e inmobiliaria PC Turquesa, propiedad de Jorge Macari que edifica en el Lote 1-03 un hotel, sólo que para esa operación ha sellado el acceso de vía pública violentando toda normatividad en el Reglamento citado; pero además, exhibiendo un aparente tráfico de influencias entre autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez para modificar el Uso de Suelo Residencial. El documento aún no tiene respuesta de aceptación o rechazo.

Paradójico, pero en este momento, en el Condominio La Playa no abundan las sonrisas que salen retratadas en publicaciones impresas de sociales, como la que se muestra en mayo de 2008, cuando llegaron a vivir los primeros inquilinos: inversionistas hoteleros, banqueros, joyeros, empresarios del transporte terrestre y marítimo, la industria del entretenimiento, delfinarios, parques ecoturísticos, entre otros. Por el contrario, para el seguimiento al tema que dimos a conocer en este espacio el 30 de agosto de 2017, entre muchos de ellos aún permean excusas y evasivas para declarar al respecto.

El documento hecho llegar a PEDROCANCHE NOTICIAS describe los hechos registrados el pasado domingo, cuando encargados de la obra en el Lote 1-03 irrumpieron en la caseta de entrada principal de Puerta del Mar intentando ingresar volquetes cargados con material de construcción y tráileres con maquinarias pesadas. La empresa de seguridad solicitó respetar el reglamento que permite la entrada a proveedores, en horario de lunes a viernes de 9 horas a 17 horas y sábados de 9 a 14 horas, situación que no estaba ocurriendo porque era domingo, además del grave problema que genera el desarrollo de la obra dentro de un residencial con Uso de Suelo Habitacional. Pero es el caso que los encargados de la construcción del hotel bloquearon el acceso a visitantes de la entrada de Puerta del Mar como medida de presión para permitirles el paso, lo que afecta la entrada de residentes y visitantes.

“El pago de los elementos de seguridad de la caseta de Puerta del Mar y el mantenimiento de la vialidad lo realizamos los propietarios de las Amaras y La Playa. La constructora del hotel está ocupando la vialidad sin hacerse responsable de ningún gasto de mantenimiento. Después de más de tres meses de solicitudes a la desarrolladora del hotel con el fin de que contribuya en el pago de servicios de seguridad y mantenimiento de la vialidad, han hecho caso omiso de las necesidades que genera el incremento del paso vehicular, de trabajadores de obra sobre el paso de la vialidad, de maquinaria pesada, camiones de volteo y personal administrativo. Si todos los condominios de este residencial y de La Playa hacemos caso de las reglas establecidas, creemos que no tiene ni debe venir un extraño a imponer su criterio para su beneficio, sobre todo desprotegiendo la seguridad de 268 propietarios de Amara y más de 130 del residencial La Playa”. Hasta aquí el comunicado que no tiene firma ni fecha al calce, tampoco la rúbrica de aprobación de los residentes, pero en apariencia fue elaborado por Guillermo Trujillo, quien preside el Comité de Vigilancia.

Yvonne de la Torre, abogada y perito valuador entrevistada, señaló que el desarrollo habitacional Puerta del Mar está conformado por los condominios Amara 1 y Amara 2, con 268 propietarios y con tres lotes, dos de los cuales ocupa el proyecto condominal La Playa, que en sus inicios fue propiedad de Marcos Constandse Redko, quien desarrolló allí dos torres con 130 departamentos. El tercer lote fue vendido por la familia Constandse al empresario Jorge Macari, que a través de una constructora de su propiedad, PC Turquesa, inició –sin aviso ni observación—la construcción del hotel La Playa-Cancún, de 15 niveles.

OREA ATIZÓ FUEGO PRIMIGENIO

Mariana Orea, articulista, escritora y socialité de Cancún es cabeza visible de los reclamos por lo que ocurre en el desarrollo diseñado por Diego y Rodrigo de la Peña, del Grupo Original Resorts, que invirtieron en cosociedad con María Asunción Aramburuzabala, una de las mujeres más ricas de México.

Según sus vecinos, Mariana Orea ocupa en Puerta del Mar una propiedad de un familiar. Sin embargo, ante la impotencia de lo que ocurre y la impasividad de varios residentes, ella es quien inició la protesta pública por el abuso de poder que se comete a través de mensajes en tiempo real, escritos personales, e incluso, un video. Este viernes 1 de septiembre estalló contra propietarios y directivos del periódico Novedades Quintana Roo señalando lo siguiente: “Denuncio públicamente la manipulación y transgresión informativa de Novedades de Q. Roo con respecto del caso Puerta del Mar, cuyos afectados somos todos los condóminos de Amara y La Playa al ser agredidos por la constructora responsable del Lote 3, donde pretenden construir un hotel. Han violado las políticas condominales, han obstruido el acceso a visitantes, han hecho uso de la fuerza con la complicidad de Seguridad Pública municipal, han detenido a personal del vigilancia del complejo para amedrentar y nos han amenazado con la detención de personas del Comité de Vigilancia ¡con el visto bueno de instancias públicas! Somos responsables de denuncias las atrocidades ambientales que pretende efectuar la compañía constructora, que intenta insultar la inteligencia ciudadana y la opinión pública. PD. La familia García Gamboa (propietaria del periódico) y la familia Macari (propietaria del proyecto Puerta del Mar Lote 3) mantienen fuertes lazos familiares y de amistad”.

En entrevista telefónica, Mariana Orea sostiene que, en efecto, Jorge Macari es el dueño del hotel que se construye con total impunidad y a la vista y paciencia de autoridades. “Cuando vendieron estos condominios jamás se habló de que iba a haber un hotel porque eso le resta plusvalía. El domingo inició todo. Hay una política condominal que está jurídicamente aceptada. Si yo compro un mueble o viene el electricista no pueden entrar a ciertas horas, hay un horario establecido. Te guste o no tienes que obedecer la regla, para eso se hizo, pero esos señores la vienen violando desde hace tres meses. Nosotros pagamos todo: los de Amara pagamos el 80% del mantenimiento y los de La Playa lo que son las vialidades, luz, áreas comunes, jardinería, etcétera. Estos señores llegaron por la fuerza y bloquearon el acceso de visitantes más de 24 horas con maquinaria pesada. Hace tres meses los buscamos para que ellos pagaran la garantía de resguardo por si se dañaban muros u otras áreas. Ellos no quisieron pagar nada del daño que están haciendo a la vialidad, porque sólo soporta hasta una tonelada, pero esa maquinaria pesa más que eso y no se quieren hacer responsables de nada, empezaron a amedrentar y bloquearon el acceso. Empezaron a traer a Seguridad Pública que los defendió a ellos y no a los condóminos, que a su vez colocaron sus autos en un intento de que no pasaran. Se llevaron a tres vigilantes y al administrador sin ninguna orden de arresto, pero están soportados por el gobierno municipal. ¿Qué tiene que hacer Seguridad Pública con la constructora, que no llegó civilmente a hacer su obra?. Era un tema del que nadie hablaba, esto lo destapó todo. El oficial que ordenó la detención fue Víctor Manuel Hernández. De los tres vigilantes el más agredido es Sergio Martínez Medina.

–Usted hizo hoy una nueva queja pública…

Lo de Novedades es una barbarie periodística porque dice que los condóminos somos los violentos y fue al revés; los de la constructora trajeron a la policía y se llevaron gente para espantar. ¡¿De qué lado están las autoridades, quien está detrás?! Vamos a convocar a más prensa para que se testifique el grave tema de la vialidad. Imaginemos que el hotel quede listo, se generará un tráfico excesivo de proveedores turistas, transportadoras, taxistas, empleados y quién sabe cuántos meses se van a tardar construyendo. Novedades dice que tiene pruebas ¡que las publique!, es muy fácil como medio decir, pero a veces se hace para callarle la boca a alguien. Novedades está de lado de Jorge Macari porque son familiares. Ahora, de Guillermo Trujillo, Novedades dice que le pusieron una demanda porque él dijo a los vigilantes que organizaran el conato de violencia y eso no es cierto.

–Hay muchos cancunenses respaldando su denuncia. 

Este es un tema que tiene que ver con nuestro Cancún. Es mi responsabilidad denunciar estos atropellos y lo haría con cualquier situación y cualquier persona. No se vale, ¿cómo es posible que ahora somos víctimas de una constructora que está violando todo? Manipular a la opinión pública no se vale. Con mayor razón continuaremos con la denuncia y asesorándonos jurídicamente. Esa es la historia.

LA PETICIÓN AL GOBERNADOR

La experta en el negocio inmobiliario Susana Martínez Gutiérrez administró el desarrollo por casi tres años. En entrevista, recuerda que fue en una asamblea cuando se votaron y conciliaron ciertos asuntos con el desarrollador; por ejemplo que los residentes empezarían a pagar cuotas de mantenimiento y todo en santa paz. Con lo ocurrido este fin de semana, dice que ahora entiende cuáles fueron las motivaciones para el hostigamiento que propició su salida. E incluso, hizo llegar al gobernador Carlos Joaquín González una carta explicativa solicitando su intervención ante el temo de su seguridad.

“A partir de octubre de 2015 empecé a recibir amenazas, incluso a mis empleados. Tengo ‘n’ cantidad de correos donde me acosan y amenazan. Cuando yo entré a Puerta del Mar aún no existía el Comité de Vigilancia. Lo lamentable es que creen que por eso tienen derecho a hacer lo que vienen haciendo desde hace año y medio. Los condóminos votaron por unanimidad en octubre de 2015 con el desarrollador de Abilia, propiedad de María Asunción Aramburuzabala Larregui”.

–¿Cuándo y porqué dejó usted de trabajar como administradora de Puerta del Mar?

En octubre de 2016 entraron 20 personas a las oficinas de Puerta del Mar, no se si eran judiciales o preventivos; entraron vestidos de civil, desconectaron las cámaras de seguridad. Entraron con un cerrajero, cambiaron las chapas de las puertas que eran tres por cada puerta de las oficinas de administración, las pusieron nuevas y ya no nos dejaron entrar ni a mi ni al personal. Llamé a la patrulla dos veces, hablaron con él y se regresaron. Llamé a la Gendarmería, se entrevistaron con el y se volvieron a ir. Nunca quisieron ayudarme para abrir mi oficina y entrar. A partir de ese momento constituyeron una asamblea con un nuevo administrador y me sacó a mi y a mis asistentes que eran cuatro y a partir de ese momento se ha hecho cargo de hacer con su dinero lo que ha querido. Cancelaron cuentas bancarias de Amara 2. Allí mucha gente le tiene miedo.

-Los residentes dicen que usted demandó…

Demandas que quedaron en intención porque no recibí respaldo: fui a dos Ministerios Públicos y al tercero ya ni entré porque no me dejaban levantar ninguna demanda. No me permitieron sacar nada, ni entregar como debe ser por ley los dispositivos de cuenta, chequera, artículos confidenciales.

-¿Cómo es que sucede esto de la obra del hotel?

El terreno que se construye era de Marcos Constandse, él lo vendió y ahora venimos a saber que fue a Jorge Macari, pero existe un contrato de servidumbre de paso donde todos los que van a La Playa tienen derecho a pasar por allí. Entre los desarrolladores de La Playa y Amara hay derecho para usar la vialidad, pero lo cerraron, no sé quién lo cerró, según estoy viendo en lo que se ha publicado. Ahora, los De la Peña son dueños de los terrenos y lo que faltan por construir en Puerta del Mar. Jorge Macari es el nuevo dueño del predio donde se construye el hotel.

-¿A qué se dedica usted ahora?

A mi me dejaron sin trabajo y llevo dos empleos donde me rechazan porque me señalan de supuestamente haber tomado un dinero, gracias a una página de Facebook que me señala.

A continuación la carta enviada al gobernador Carlos Joaquín González el 19 de octubre de 2016.

“…Temo por mi seguridad y la de mi familia y no cuento con los fondos para contratar abogados que me defiendan. Hasta el 15 de octubre del año en curso, fungía como Administradora General del Condominio Maestro Puerta del Mar, sus Sub y Sub Sub Condominios, 9 en total. Este desarrollo se encuentra en la Avenida López Portillo, unos metros antes de los Ferries de Ultramar en Puerto Juárez.El pasado sábado 15 de octubre, el señor Mauricio Collado, inquilino del desarrollo y “fotógrafo” de Beto Borge y de quién el personal administrativo y de seguridad no habíamos recibido más que malos tratos, ofensas y amenazas, se presentó en el Condominio junto con el señor Guillermo Trujillo Péres, Subdelegado de Relaciones Exteriores en Cancún y habitante también del condominio haciendo uso de sus influencias, con un notario y con más de 10 agentes judiciales o empleados de seguridad de alguna empresa y un cerrajero, quitando las chapas de las dos oficinas de la Administración, abriendo las oficinas, sacando de una de ellas, al personal de seguridad que fungía como monitorista en las cámaras de circuito cerrado con las que cuenta el condominio, desconectaron cámaras, cambiaron chapas y ubicaron a dos o más elementos de seguridad que no pertenecen a la seguridad propia del desarrollo, en cada oficina para evitar mi acceso y el de mis colaboradores. Acudimos al MP de la 90 y no quiso levantar ninguna denuncia, fuimos al MP de la 237 y tampoco quiso levantar denuncia penal en contra de estos señores. Cuando íbamos en camino a otro MP, recibimos la llamada de mi asistente avisándome que el señor Collado acababa de amenazar con mandarme detener por lo que mi abogada me aconsejó que me escondiera hasta que todo esto pasara y había comentado que él había pagado para
que nadie me quisiera levantar una denuncia en su contra. El sábado por la noche, me llama un “enviado” del señor Collado y del señor Trujillo, diciéndome que si no firmaba mi renuncia, (que llevaba ya impresa), entonces el señor Collado y el señor Trujillo me mandaban decir que el lunes antes de las 9 de la mañana, me llevarían en calidad de detenida. Por supuesto que no firmé mi renuncia. Por lo anterior, estoy escondida desde el sábado 15 de octubre para que estos señores no puedan hacer uso de sus influencias y me quiten mi libertad como han amenazado. Me dejaron sin trabajo a mí y a las cuatro
personas que colaboraban conmigo en la Administración del Condominio (una de ellas hija de un periodista José Domínguez, que acababa de fallecer días antes del evento) y ahora, presionan a través de un tercero, para que vaya a entregar documentación y archivos y de no hacerlo, siguen las amenazas. El señor Collado tuvo una denuncia de parte de un ex colaborador de la Administración por entrar a la oficina como acostumbraba, golpeando los escritorios, gritando y exigiendo atención privilegiada por ser quien era. En este caso, cuando se le dijo que ya se le había dado la solución y que pasara
al día siguiente, el señor Collado golpeó al asistente varón después de haber amenazada varias veces a mi asistente mujer y decirle que iba a estacionar su auto en la entrada impidiendo el paso de cualquier residente. Cuando se enteró que se le había denunciado y que este colaborador, aún sin permiso de la Administración, posteó el video donde se le golpea en Facebook, empezó una persecución en mi contra poniéndose de acuerdo con el señor Trujillo Péres. Llegaron agentes judiciales a mi oficina en 3 ocasiones para “continuar con la investigación”. Ningún agente quiso identificarse, como lo marca la ley y siempre entraban hasta mi oficina con  la tarjeta de acceso del señor Collado. Siempre amenazantes, tomando
fotografías y solicitando documentación sin un oficio debidamente acreditado. Se pusieron de acuerdo también para hacer lo que hicieron el pasado sábado. El señor Trujillo ya me había amenazado en varias ocasiones en que se me iba a aparecer el diablo que mejor cooperara con él y que yo no sabía de lo que él era capaz. Ya vi de lo que es capaz. Al señor Collado cada vez que el personal de seguridad le hacía algún señalamiento, los amenazaba con llamar a la patrulla a base de palabras obscenas. Su amistad con el señor Trujillo quién funge como Presidente del Comité de Vigilancia de uno de los Condominios, aun habiendo sido destituido el pasado marzo de 2016 y el ser fotógrafo de Beto Borge y el traer
guardaespaldas cree que le da el derecho de llevar a cabo toda clase de ilícitos sin consecuencia.
He sido transparente en el manejo de los recursos que he manejado toda mi vida en cada una de las empresas en las que he prestado mis servicios. Usted y yo, tenemos dos amigos en común, el Licenciado en Periodismo, Guillermo Ortega Ruiz, y el licenciado Benjamín Ortega Ruiz a quienes conozco hace más de 40 años y podrán dar referencias. Soy una mujer mayor, que vive sola y se mantiene de su trabajo desde los 17 años. ¿Como se supone que pagaré la renta del departamento donde vivo a partir de este mes? ¿Como se supone que voy a subsistir? ¿Con qué se supone pagaré un abogado que no pueda ser comprado por el señor Collado o el señor Trujillo para defenderme? Apelo a su buen juicio y buena voluntad para que este asunto quede aclarado y se tomen las medidas que se deban tomar en contra de dos “servidores públicos” que aprovechan sus puestos para cometer este tipo de hechos arbitrarios con la ayuda de funcionarios y notarios corruptos. HAGO RESPONSABLE AL SEÑOR COLLADO Y AL SEÑOR TRUJILLO DE CUALQUIER ACCIDENTE QUE PUEDA OCURRIRLE A CUALQUIER MIEMBRO DE MI FAMILIA”.

EL AMIGO DE COLLADO, FOTÓGRAFO DE BORGE

Guillermo Trujillo Pérez es un junior de Veracruz recompesado por el sistema con el puesto de Subdelegado de la Secretaria de Relaciones Exteriores(SRE) en Cancún. Fue corrido de Veracruz por su prepotencia y autoritarismo. Cita prensa veracruzana: “Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitarán al Comité Directivo Estatal la destitución del secretario general del PRI en esta ciudad, Guillermo Trujillo Pérez, debido al autoritarismo en que está incurriendo en el interior de las filas del partido, denunció el militante José Eduardo Esquivel Rosas. Desde que el regidor y ex dirigente del PRI municipal, Enrique García Galván, dejó el Comité Directivo Municipal del PRI en esta ciudad, Guillermo Trujillo Pérez, Secretario General se apodero de las oficinas y riendas del partido sin dejar operar a los sectores más representativos. No obstante, expresó que a pesar de las protestas de los priistas que por décadas se han mantenido al frente del PRI en las buenas y en las malas contra el autoritarismo en que viene incurriendo el secretario general del PRI, Guillermo Trujillo Pérez, no hacen nada el respecto. Debido a la cerrazón del comité directivo estatal del PRI por seguir solapando las irregularidades de líder local, Guillermo Trujillo Pérez, los priistas van a iniciar una serie de movilizaciones contra el comité local hasta que lo destituyan, al estar provocando la desbandada de los priistas orizabeños. Pese al divisionismo que viene cometiendo en el interior de las filas, seccionales y sectores del Partido Revolucionario Institucional en esta ciudad, dijeron, se conoció, que el Secretario General del PRI, Guillermo Trujillo Pérez, aprovechando el cargo que tiene va a buscar la candidatura a la diputación local. Por lo que demandaron al dirigente estatal del PRI, Jorge Carballo, para que tome cartas en el asunto, debido a que los priistas ya no soportan el autoritarismo en que esta incurriendo el líder local, generando la desbandada de los priistas de esta ciudad que por años se han mantenido trabajando”.

FRAUDE CONSUMADO

Cita el decano periodista Xavier Méndez Camacho en investigación documentada en enero de 2014: “La empresa BBA Impulse –nació en 1991 para dar paso a ABILIA- desarrolladora del proyecto residencial Puerta del Mar que alberga al conjunto habitacional Amara Cancún, acusada de devastar manglar en la zona, vendió 85% de los condominios sin permisos ambientales en 2007, lo que en ese momento suponía un fraude para los adquirientes. BCBA Impulse es propiedad de María Asunción Aramburozabala, la mujer más rica de México. Ella se hizo socia del empresario hotelero Rodrigo de la Peña en el proyecto Puerta del Mar en 2006. El diseño del desarrollo estuvo a cargo de dos despachos de arquitectos: el 911 y Arpa Arquitectos. Aunque el entonces delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Raúl González Castilla, afirmó que este desarrollo condocminal cuenta con sus permisos ambientales desde 2005, la historia es diferente, pues el 21 de abril de 2007 el desarrollo fue clausurado por la Profepa “por contravenir la legislación ambiental. Varios meses estuvieron en el lugar dos mantas inmensas que loa dvertían. No contaban con la Manifestación de Impacto Ambiental y no tenían incluso el cambio de uso de suelo, de Forestal a Turístico Habitacional. Ahora, mágicamente de acuerdo con el funcionario federal cuentan con todos los permisos ambientales desde 2005. En 2006, Aramburozabala aquirió el control de BCBA Impulse y con ella inició la construcción de Puerta del Mar, aún sabiendo que no tenían los permisos ambientales, pero confiada en las relaciones de su socio, el hotelero Rodrigo de la Peña, aportó los terrenos para la realización del proyecto. Esos terrenos fueron donados durante la administración municipal de Magali Achach por el propio de la Peña para una Terminal de Transferencia que nunca se construyó. Años después se los volvió a apropiar y los ofreció como aportación para la sociedad con María Asunción Aramburozabala, ex dueña de la Cervecería Corona que vendió en 2012 a una compañía belga en 20 mil millones de dólares. Durante la construcción de Puerta del Mar, la maquinaria secó una laguna y fusionaron ilegal y arbitrariamente los Lotes 1 y 3 de la Manzana 10, sin acuerdo del Cabildo y con ello se robaron dos calles donde originalmente transitaban los pescadores. Los obreros estrangularon los flujos hídricos superficiales y subterráneos en la zona y con ello provocaron que los vecinos, como los del fraccionamiento Bahía Azul, estén expuestos a inundaciones. Los ejecutivos de la empresa tramitaron ante la Dirección de Desarrollo Urbano el 5 de octubre de 2006 una licencia de construcción, como obra provisional para una casa muestra con número 54389 a través de la inmobiliaria Puerto Juárez S.A. de C.. que fue renovada el 20 de octubre de 2007… Y solamente con esto vendieron los departamentos”.

¡Ayuda! tortugas atropelladas km 9.5 altura hotel Sunset

La naturaleza no conoce de caminos, ni cruces, ni semáforos, menos de leyes de tránsito.

Como todos los años las tortugas salen del mar para guarecerse en la playa, pero no saben que para llegar a las plantas donde pueden protegerse de los depredadores tienen que atravesar la carretera, donde la mayoría perecen aplastadas por los automóviles que circulan por ahí.

Ayúdanos a compartir esta nota para crear conciencia y que el municipio tome medidas para proteger la vida de estos seres en peligro de extinción.