Yucatán

Estalla bloqueo en Chichén Itzá, mayas comerciantes se revelan contra director del INAH

AGENCIA SIM Pisté, Yucatán.- Por presuntos malos tratos de parte de Marco Antonio Santos Ramírez, quien es director de la Zona de Monumentos de Chichén Itzá, artesanos de 15 comunidades decidieron hoy bloquear la carretera de Mérida-Valladolid, a la altura de Pisté, que es la que comunica a la zona arqueológica con Cancún y Mérida.

El argumento de los artesanos es que el director Santos Ramírez les ha prohibido trabajar en el sitio arqueológico desde hace tres años y no ha recibido respuestas, al contrario, las represalias por haber solicitado la intervención del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, son cada día mayores, al grado de afectar su economía por no permitirles vender sus productos a los miles de turistas que visitan diariamente el lugar.

Al bloqueo, encabezado por los comisarios ejidales de Pisté y Xcalacoop, también se unieron los guías de turistas, artesanos, ejidatarios y la sociedad civil, en demanda de la destitución del prepotente director del INAH en Chichén Itzá.

Hasta el momento ni las autoridades federales, ni las estatales han realizado un pronunciamiento respecto al conflicto.

El dr Pech le regaló a Rosas 36 hectáreas en Tulum: Al puro estilo Palazuelos, Fernando Barbachano denuncia a Rodolfo Rosas por despojo de sus hoteles Mayaland y The Lodge en Chichén Itza

Yucatán.- El delito de despojo de complejos hoteleros no es un problema exclusivo de la Riviera Maya en Quintana Roo y para muestra el caso del empresario Fernando Barbachano, víctima de Rodolfo Rosas Moya, quién de forma ilegal y violenta se apoderó de los hoteles Mayaland y The Lodge en la zona arqueológica de Chichen Itza, propiedad de Barbachano.
Rodolfo Rosas Moya fue beneficiado por el ex priísta, ex morenista y ahora candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, José Luis Pech con la entrega de 36 hectáreas en Tulum para la construcción de casas de alta plusvalía en la Aldea Zama. Rosas Moya fue consentido por los ex gobernadores Félix González Canto y por Roberto Borge Angulo. Un pedazo de pastel impulsó a la fortuna y cuenta bancaria al auto nombrado dr Pech.

Observatorio: El dr Pech creció su fortuna luego de entregar al cacique Rodolfo Rosas Moya 36 hectáreas de terreno de la UQROO en Tulum

Observatorio: El dr Pech creció su fortuna luego de entregar al cacique Rodolfo Rosas Moya 36 hectáreas de terreno de la UQROO en Tulum


En conferencia de prensa Fernando Barbachano acompañado de su abogado Manuel Rodríguez Villamil denunció a Rosas Moya por la invasión violenta acontecida el pasado 18 de febrero y solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN), ante el “violento allanamiento” y el probable despojo de sus hoteles Mayaland y The Lodge en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

“Hoy enfrentamos una práctica de abuso que tristemente se hizo común en Tulum y la Riviera Maya, en Quintana Roo, con fraudulenta estrategia de despojos e invasiones y que ahora se asoman a Yucatán, de manos de (Rodolfo) Rosas Moya y con la complicidad de algunas autoridades.

“Hoy me toca a mi ser la víctima de lo anterior y afortunadamente cuento con los medios para enfrentarlo y voy a luchar con toda mi entereza, llevando este asunto hasta sus últimas consecuencias, incluso ante tribunales internacionales, para demostrar la verdad y la razón que me asiste”, afirmó.

Barbachano Herrero aseguró que está en riesgo la integridad de los huéspedes que se encuentran en ambos centros de hospedaje, por la presencia de personas armadas, pero también la imagen turística de Yucatán y de México, como destinos seguros para vacacionar y atraer inversiones.

El denunciante relató que sus propiedades fueron allanadas el 18 de febrero por un grupo de golpeadores contratados por la empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rodolfo Rosas Moya.

Estas personas amagaron y agredieron al personal del hotel, además de tomar control de las propiedades aún cuando al momento de los hechos se encontraban hospedados turistas nacionales y extranjeros.

El empresario yucateco subrayó que una situación de esta magnitud nunca antes se había padecido en Yucatán.

Ante esta situación Barbachano ha procedido legalmente e interpuso una denuncua ante la Fiscalía General de aquel estado, institución que abrió la carpeta de investigación UNATD13 GF/00274/2022.

Según su dicho, el fiscal investigador y la policía estatal han realizado diversas diligencias en las que han constatado que hay gente contratada por Inmobiliaria R4 SA de CV, que impide el acceso a las instalaciones, no sólo a los directivos de Posada Chichén Itzá SA de CV, legítima propietaria de los inmuebles, sino incluso a los mismos funcionarios y agentes estatales.

“Se ha pedido por todos los medios legales a las autoridades del estado de Yucatán que restablezcan el estado de Derecho y detengan el evidente allanamiento del que son objeto los hoteles Mayaland y The Lodge, sin obtener ningún resultado a la fecha”, reprochó.

Barbachano Herrero dijo haber enviado dos mensajes al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el mismo día de los hechos, para solicitar su intervención, sin obtener hasta la fecha respuesta alguna.

Lo más lamentablemente es que los centros de hospedaje continúan operando y recibiendo huéspedes con reservaciones previas al allanamiento, que ignoran que quienes están al mando de los centros de hospedaje son personas “totalmente ajenas”.

Lo que evidencia que esta diligencia se realizó de forma ilegal, ya que, de existir un ordenamiento oficial por parte de la autoridades los hoteles deberían estar asegurados y sin operación alguna.

“En este momento no hay quien legalmente garantice, no sólo las obligaciones del prestador de servicios turísticos para con sus huéspedes, sino tampoco su integridad fisica”, alertó.

Por último el inversionista yucateco responsabilizó directamente a Rosas Moya y a las autoridades, de lo que pudieran pasarle a él y a su familia debido a “los atropellos y hostigamiento” que han sufrido en días recientes, incluso en su residencia en Cancún.

Con información de Estamosaqui.mx

Balacera en el poblado de Nuevo Xcan, niños y curiosos corriendo a ver el enfrentamiento

Lázaro Cardenas.- De acuerdo a información preliminar esta tarde se registró un balacera en el poblado de Nuevo Xcan.

Presuntamente el enfrentamiento derivó de una persecución, originada en el comunidad de Xcan, Yucatán, ya que fueran patrullas de la Policía Estatal Coordinada de dicha entidad las que perseguian el vehículo donde se transportaban los presuntos delicuentes.

Más tarde información completa…

Presuntos ladrones arman balacera durante persecución en el poblado de Nuevo Xcan, tres escaparon y uno fue detenido

Lázaro Cardenas.-Esta tarde se registró un persecución policíaca en el poblado de Nuevo Xcan entre elementos de la Policía de Yucatán y un vehículo en el que se transportaban 4 presuntos ladrones.

Cerca de las 3 de la tarde, habitantes de este comunidad fueron sorprendidos al escuchar detonaciones de arma de fuego y una fuerte movilización entre una patrulla y una vehículo particular.

Pese al riesgo que representan los presuntos balazos, niños y adultos salieron de sus casas para atestiguar lo que estaba aconteciendo.

De acuerdo a información extraoficial, la persecución se originó en la comunidad de Xcan, Yucatán, dónde a la Policía Estatal Coordinada se le escapó el vehículo tipo Spark color negro con placas de circulación UTG-437-G del estado de Quintana Roo, cuyos pasajeros eran 4 presuntos ladrones.

De inmediato la patrulla 6443 se dispuso a dar alcance a la unidad hasta llegar a Nuevo Xcan dentro del estado de Quintana roo. Los vehículos involucrados recorrieron las calles por varios minutos pero de un momento a otro los delicuentes tomaron una calle hacia el campo deportivo del poblado donde ya no tuvieron salida, de modo que fueron cercados por la policía yucateca. Sin embargo, en una rápida reacción, los sujetos bajaron del automóvil para adentrarse en el monte y escapar aunque uno no corrió con la misma suerte.

Los uniformados lograron detener solo a uno de los implicados mientras los 3 restantes huyeron.

Urgan con alta tecnología en las entrañas de Chichén Itzá

Chichén Itzá, Yucatán.- Arqueólogos y exploradores de National Geographic Society tratan de desentrañar secretos que guardan El Castillo y otras estructuras de Chichén Itzá, y sus esfuerzos se proyectarán en una producción especial en la plataforma de Disney+.
En “Secretos Perdidos de Chichén Itzá” llevan papel protagónico los expertos Kenny Broad y Guillermo de Anda, así como el tecnólogo Corey Jaskolski.
El equipo utilizó la más alta tecnología para desentrañar misterios y relatos que rodean a la principal zona arqueológica de la península de Yucatán y de México.
Una de las leyendas más extendidas se relaciona con la existencia de una cueva debajo de la icónica pirámide o templo de Kukulcán, y ahí estuvieron los investigadores.
“Nuestra filosofía, nuestra forma de trabajo, ha sido siempre el buscar los datos, tener las comprobaciones materiales de nuestras hipótesis a través de no alterar los contextos para lo cual nos hemos valido de ciertas tecnologías”, explicó el mexicano.
Guillermo, es director del proyecto Gran Acuífero Maya y responsable de proyectos especiales de arqueología subacuática en la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH.
En el programa que trasmitirá Disney+ se muestra metodología de años de trabajos en el área y el despliegue de aparatos de detección remota para tratar de localizar rasgos relevantes.
“Uno de ellos tuvo un gran éxito, es en El Osario, en la pirámide de El Osario”, reveló de Anda.
Ahí se utilizó una cámara boroscópica, muy pequeña y equiparable a las de cirugía para operaciones en los humanos.
Las dos cuevas subterráneas en ese edificio arrojaron descubrimientos importantes.
Y también se operaron escáneres para revisar otros vestigios.
“Utilizamos tecnología de lo que se llama radar de penetración para tratar de localizar alguna anomalía debajo del Castillo, dado que por estudios de geofísica, hace casi 5 años ya, el doctor René Chávez, de la UNAM, descubrió o declaró que había una caverna debajo del Castillo, lo cual abrió todas estas posibilidades, apoyando la tradición oral y todo lo que, de alguna manera, hemos siempre conocido ahí en la zona, ¿no? Una serie de leyendas y mitos.
“Y bueno, se comprobó por geofísica. Ahora, lo que nosotros hemos estado tratando de ver a través de precisamente elementos de detección remota, sin alterar el contexto de encontrar la entrada de esa caverna, que es parte también de lo que el programa trata”, detalló el entrevistado.
“También hicimos exploraciones en cenotes, particularmente cenote Holtún, donde metimos un equipo, creo que en inglés se conoce como ROV, que quiere decir algo así como Remote Operated Vehicle, que quiere decir algo también como vehículo operado a control remoto.
“Equipo muy esbelto, muy pequeñito, en donde pudimos entrar a algunas grietas que nos permitieron ir más allá, a través de esta tecnología”, abundó.
De Anda, arqueólogo subacuático y especialista en estudios mesoamericanos, anticipó que será un programa interesante, muy bien realizado, que permitirá ampliar conocimientos o descubrir aspectos no difundidos con suficiencia.
Mencionó que Jaskolski es ganador del premio Rolex National Geographic al Explorador del Año 2020.

Aclaración en cuanto a la nota emitida por el consulado de EUA en Mérida

Derivado de las recomendaciones que emitiera el Consulado de Estados Unidos en Mérida en relación a la seguridad turística de Quintana Roo es importante aclarar que, de acuerdo a la última actualización de viaje que tuvo lugar el 8 de diciembre del 2021, el estado de Quintana Roo se encuentra en el Nivel 2, el cual se define como: incrementar la precaución al viajar a la entidad.

Cabe mencionar que destinos de gran importancia en Europa como España y Francia, poseen esta alerta.

La Secretaría de Turismo seguirá informando cualquier actualización mediante comunicados oficiales a través de sus redes sociales.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Sindicalistas, ignorados en mudanza de Semarnat a Yucatán

Mérida, Yucatán.- El traslado de oficinas centrales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a Mérida permanece en el sigilo, sin conocimiento siquiera de los trabajadores de base en Yucatán.

El anunciado arribo de la titular de Semarnat, María Luisa Albores González, junto con 100 de sus más cercanos colaboradores y personal de confianza a partir de la próxima semana, es un misterio hasta ahora.

 

Wilberth May Alfaro, secretario general del Sindicato de la Semarnat, Sección 58, informó que sus 260 agremiados, de los cuales sólo 27 son de esa dependencia cabeza de sector, están a la expectativa.

 

“Que nos notifiquen, porque ni siquiera tenemos conocimiento, por los rumores nada más, pero siempre ha habido…”, expresó.

 

Refirió que ayer viernes estuvo con el encargado de Semarnat en Yucatán y no le mencionó nada, aunque también es probable –apuntó– que haya alguna comunicación al respecto con la dirigencia nacional del sindicato.

 

“Creo que están arreglando las oficinas de allá (en el ex Centro Hidrometeorológico Regional de Conagua); dicen que va a venir, pero conmigo no han contactado…”, explicó, al referirse a la limpieza y acondicionamiento en las instalaciones desde semanas atrás.

 

“No hay gran movimiento…”, describió el líder local en entrevista.

 

El edificio en cuestión, en calle 59-B número 238 del fraccionamiento Yucalpetén –poniente de Mérida–, fue inaugurado por la entonces primera titular de Semarnat, Josefa González-Blanco. Luego de tres años se retoma el supuesto cambio de sede por compromiso de campaña.

 

El espacio era ocupado por el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Andrés Galván Torres, y en fechas recientes lo desalojó.

 

La Sección 58 del Sindicato de la Semarnat congrega, además, a empleados de Conagua, que tiene el grueso en número, y con afiliados en las representaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Las últimas tres en otros domicilios.
(LectorMx)

Participó Carlos Joaquín en reunión bilateral de gobernadores con el embajador de EE. UU

*Se abordaron temas para identificar mejores prácticas de desarrollo económico del sureste
*Participó una delegación de 19 representantes de empresas internacionales y nacionales

Mérida.- El gobernador Carlos Joaquín participó en la segunda reunión bilateral de gobernadores del sureste mexicano con el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, que se celebró en esta ciudad.

Durante esta reunión se abordaron temas con el fin de identificar las mejores prácticas de desarrollo económico de esta región de México desde el punto de vista sustentable.

Los temas de agenda de trabajo fueron Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Economía Digital y Corredor Transístmico e Incentivos Fiscales.

Participó en la reunión de trabajo una delegación de 19 representantes de empresas internacionales y nacionales de American Chamber, que promueve el comercio entre México y Estados Unidos en un mejor entorno para los negocios.

La primera reunión se llevó a cabo el 20 de octubre pasado, en Villahermosa, Tabasco. El secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo asistió en representación del gobernador Carlos Joaquín.

En esa primera reunión, Quintana Roo respaldó en la importancia de unir esfuerzos regionales para desarrollar e implementar una estrategia que permita enfrentar y resolver problemáticas económicas y ambientales comunes.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Se queman 11 casas en la Emiliano Zapata Sur II, Mérida

Mérida, Yucatán.- Un incendio que inició en la cocina de una humilde vivienda en la colonia Emiliano Zapata Sur III se extendió a unas 11 casas en total y dejó al menos cuatro personas con quemaduras de diversos grados.

Según versión extraoficial una olla de comida habría ocasionado el fuego que abrazó de inmediato los materiales (cartón, maderas y lonas) con que estaban construidos habitaciones y otros espacios.

De manera preliminar se informó que los lesionados, dos con discapacidad, uno que los ayudó a salir y otro sin identificar, fueron trasladados a hospitales para su atención.

Los predios, en zona de invasión, se encuentran en la calle 171-A por 96-A y 96-B, en la periferia de la capital yucateca.

Los vecinos se ayudaron entre sí, mientras llegaba el auxilio de los bomberos y las ambulancias.

En patios y pasillos quedaron calcinados perros amarrados, un par de conejos encerrados y una ardilla en cautiverio.

Otros presuntos testigos comentaron que el siniestro pudo ser detonado por un niño “especial” que estaba solo de manera momentánea y que sin pretenderlo maniobró de modo inadecuado en el sitio de la combustión.

Las autoridades estatales investigan y por ahora no han emitido comunicación oficial.

FGR determina que Jose Eduardo falleció de neumonía y no fue torturado ni violado

Mérida, Yucatán.- En un comunicado oficial, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que tras realizar sus investigaciones Yucatán, llegó en a la conclusión de que el joven José Eduardo Ravelo Echavarría no fue víctima de tortura ni de violación. La dependencia federal señaló que lo que sí existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales, por lo que ejercerán acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía de Yucatán.

Explicó que tras realizar la exhumación del cadáver y la necropsia, se concluyó que José Eduardo falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención. Además, se determinó, a través de periciales en medicina, la situación de salud de la víctima, lo cual se omite por respeto

Agregó que se realizaron más de 50 testimoniales, 45 periciales de diversas materias, (medicina forense, química, genética, mecánica de lesiones, criminalística, audio y video, e informática, entre otros); más de 35 informes de Policía Federal Ministerial (PFM), y tres inspecciones ministeriales.

Igualmente se analizaron las videograbaciones de la totalidad de los hechos, desde el momento de su detención, hasta su llegada a la cárcel (11 minutos). Igualmente, se analizaron los videos de su estancia en la cárcel (24 horas). En ese sentido la FGR sostuvo que del análisis de todos los videos, no se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto.

“A través de la mecánica de lesiones, se concluyó que las lesiones causadas a José Eduardo fueron correspondientes con maniobras de sujeción de una persona que se resiste al arresto y que tardan en sanar menos de 15 días; no poniendo en peligro la vida”, indicó la FGR.

Añadió que los números y colores de la patrulla señalados por dicho joven en su declaración en la que describe las agresiones sufridas, no corresponden a la evidencia, ya que no existen tales uniformes y características. En este caso, la búsqueda se amplió a todas las corporaciones que operan en la zona de Mérida, incluyendo policía conurbada de Mérida, estatal y municipales de Mérida y Kanasín.

“En definitiva, la investigación de los hechos confirmó que no existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal”, sostuvo.

La FGR recalcó que lo que sí existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales; por ello, el 18 de octubre se ejercitó la facultad de atracción, sobre las conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General de Yucatán que falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales.

Actualmente, se está en proceso de judicialización, para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía de Yucatán.

La FGR añadió con su de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado Agustín O’Horán.

La FGR añadió que continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado Agustín O’Horán.

Secuestran a bebé a punta de pistola en Umán


Con ayuda de un auto particular se llevan a la infante, mientras que el secuestrador huye de la escena a pie junto con otro hombre

Umán, Yucatán (Marcrix Noticias).- Jorge Carlos Espinosa Rodríguez compartió un video donde se muestra cómo un hombre se lleva por la fuerza a una niña desde su domicilio en Umán. El denunciante afirma que su nieta fue secuestrada
<span;>a punta de pistola.

“Buenas noches pido su apoyo para poder localizar a Mi nieta responde al nombre de Monserrath, estás tres
personas la sustrajeron de su casa el día de hoy, a la fuerza ,portando arma blanca y con pistola (Abdiel de los Angeles Cu Morales y Perla del Rosario Morales Díaz) la niña se encuentra en peligro estando con ellos”, publicó el denunciante.

El el video puede notarse cómo en un plan coordinado, uno de los tres secuestradores toma a la niña mientras un segundo retiene a la
familia y una tercera conduce el auto
de escape.

El denunciante pide ayuda a la sociedad proporcionando su
contacto en caso de que tuvieran informes de la pequeña.

“Por favor si alguien los conoce o sabe sé su ubicación les agradecería
Cualquier dato que me puedan aportar ya sea vía inbox o a mi cel
9992700323, 9993234644. La madre de la menor se encuentra
desesperada… si los llegan a ver por
favor háganoslo saber es muy importante y reporten a la policía”,
Finalizó.

1 2 3 8