Guerrero

Doble ejecución en Guerrero; matan a locutor y a su esposa

Guerrero.- El locutor de radio Rosendo Arroyo y su esposa fueron asesinados en Iguala de varios disparos de arma de fuego cuando ambos estaban en el interior de su domicilio, informaron autoridades estatales.

Según los reportes, este martes -alrededor de las 13:00 horas- maestros y estudiantes de la escuela Teófilo Rivera Vega, ubicada en la Colonia El Paraíso, escucharon detonaciones de arma de fuego cerca del edificio escolar.

Policías estatales y de la Policía Ministerial se movilizaron por la zona y detectaron que en una casa de la calle Azucena de esta misma colonia habían oído los balazos.

Los agentes entraron a la casa de dos plantas y en una habitación del primer piso encontraron el cadáver de un hombre.

En esa misma habitación, a 50 metros donde estaba la primera víctima, estaba el cadáver de una mujer.

Poco después, se supo que se trataba del locutor de la radio, Rosendo Arroyo, de 60 años de edad, y su esposa, de nombre Blanca Alicia, de 53 años quien era maestra jubilada.

Arroyo Delgado es hermano del Rector de la Universidad Tecnológica de la Región Norte, Raymundo Arroyo Delgado.

El doble crimen ocurre a unos días de que el Gobernador Héctor Astudillo anunció un fuerte operativo policiaco y militar para enfrentar a los grupos delictivos de “Los Números” y “Guerreros Unidos”, que desde hace varias semanas se han enfrentado a balazos en diversos puntos de la ciudad de Iguala y comunidades de este municipio de la región Norte del Estado.

Fuente

Enfrentamiento entre militares y civiles deja un saldo de al menos 15 muertos en Guerrero

Se confirma por parte de la @FGEGuerrero 13 civiles muertos y un militar del 27 Batallón @EjercitoMexi que perdió la vida en el enfrentamiento que se suscitó por la tarde noche de este día en el municipio de Iguala de la independencia Seguiremos informando: Ernesto Alonso
Ciudad de México, 15 de octubre (SinEmbargo).– Apenas un día después de la matanza de 13 policías en Aguililla, Michoacán, atacados por un comando que dijo ser del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), autoridades de Guerreroreportan el asesinato de quince personasdurante un enfrentamiento en Tepochica.

“El día de hoy se recibió una llamada en el 911 alertando de la presencia de hombres armados en la comunidad de Tepochica, municipio localizado aproximadamente a 5 kilómetros de Iguala, presentándose en el área las dependencias de seguridad”, informaron autoridades de Guerrero.

“Al notar esta presencia, los civiles armados iniciaron una agresión de frente a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, dando como resultado el fallecimiento de un elemento militar así como de 14 civiles armados”, detallaron.

En el lugar se han asegurado hasta el momento, armas de alto poder y tres vehículos con reporte de robo en el que se trasladaban los civiles armados.

El choque ocurrió a las 5:15 de la tarde en Tepochica, cerca del panteón de la comunidad y el centro de salud, a 500 metros de la carretera México-Acapulco, en la salida hacia Chilpancingo.

En el lugar se observan soldados y mandos de la Guardia Nacional y del Ejército, y agentes de la Policía Ministerial Federal.

También acudió el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, pero no quiso dar información. Dijo que había que esperar la llegada del fiscal del estado, Zuriel de los Santos Barrila.

–Con información de El Sur. 

Fuente

Periodista asesinado en Morelos, presuntamente huía de Guerrero

Su cuerpo fue encontrado en la cajuela de un auto en el centro de Zacatepec de Hidalgo, Morelos, y presentaba huellas de tortura; las autoridades policíacas investigan los hechos.

Esta tarde, periodista Rogelio Barragán, editor del portal “Guerrero al Instante”, fue encontrado muerto dentro de la cajuela de un auto en el centro de Zacatepec, Hidalgo, en el estado de Morelos; su cuerpo presentaba huellas de terribles torturas.

De acuerdo al reporte policial, el hallazgo se registró a las 16:00 horas en la calle 21 de Marzo; el vehículo es un Jetta Bicentenario color gris, con placas del Estado de Guerrero.
El periodista, de fuente “nota roja”; presentaba múltiples heridas en el cuerpo que develan, fue objeto de brutal golpiza de parte de sus captores.
Fuentes extraoficiales en el estado de Guerrero, informaron a SinMordaza, que Rogelio Barragán había salido huyendo del estado luego de recibir amenazas de parte del crimen organizado, sin embargo, las autoridades aún no confirman nada de estas hipótesis. Por otra parte confirman que este se encontraba en el estado de Morelos, por cuestiones laborales.
Por otra parte, la Policía local presume que es muy probable la participación del Crimen Organizado en su asesinato, dadas las circunstancias en que lo encontraron.
Con el crimen contra Rogelio Barragán, suman dos agentes de la Libertad de Expresión, asesinados en lo que va del mes.

Fuente

Concurso de “caguama” en el Día de las Madres en secundaria de Guerrero

Festejo del Día de las Madres de una escuela, terminó siendo viral por singular concurso.

Cinco mamás fueron elegidas para que una de ellas pudiera ser la ganadora de una licuadora, la primera en terminarse una caguama, sería la virtual ganadora.

Fue la escuela secundaria José Vasconcelos en la ciudad de Guerrero, donde se realizó el peculiar concurso.

En el video, se puede escuchar a las espectadores gritar “fondo, fondo, fondo…” mientras las madres se empinan el envase de cerveza.

Los comentarios tanto a favor como en contra inmediatamente se hicieron notar en el video, algunos opinaron que es de mal ejemplo el juego y otros se divirtieron viendo.

(Tomado de Noticaribe)

Peñaloza abandonó Guerrero 2 años antes de hechos de Iguala

Playa del Carmen.- Marciano Nicolás Peñaloza Agama confirmó que sí fue director general de Averiguaciones Previas en Iguala, Guerrero, pero renunció a este cargo en marzo de 2012, dos años antes que la desaparición de 43 normalistas.
Entrevistado después de la V Sesión Extraordinaria de Cabildo, en donde participó para presentar un argumento jurídico a favor del nuevo secretario general del Ayuntamiento, el ahora coordinador de Atención a la Ciudadanía y Atención Inmediata, acusó que hay una “campaña de ataques” en su contra, luego que se le relacionara con la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa.
El ex representante de Morena ante el Ieqroo indicó ante los medios, sin permitir interrupciones, que él estuvo a cargo de una investigación por la muerte de normalistas, pero fue por un bloqueo a la Carretera del Sol, mismo que fue desalojado de forma violenta, el 12 de diciembre de 2011.
“Yo llevé ese caso como director general de Averiguaciones Previas, y es por ese caso que me debieran fincar responsabilidades si fuera el caso”, declaró, añadiendo que armaron 22 tomos sobre el caso y se señalaron a los responsables.
Aunado a ello, “se hizo una gran limpia en la procuraduría y eso me motivó a venirme aquí”.
Su llegada a Quintana Roo fue en marzo de 2012, según él, dos años antes de la desaparición forzada de los 43 normalistas.
Reiteró que no se ha cambiado el nombre y que no tiene nada que ocultar. La dirigencia nacional de Morena, que desde marzo de 2016 lo nombró representante ante el Ieqroo, sabe su historia, añadió.
“Eso de acusarme por lo de los 43 es guerra sucia”, indicó.
Prensa nacional y de Guerrero da cuenta del incidente al que se refiere, en donde unos 800 alumnos mantenían bloqueada esta autopista, en exigencia con una audiencia con el entonces gobernador Ángel Aguirre, que en cuatro ocasiones los había dejado plantados.
A pesar de la aseveración de las fuerzas de seguridad de que no iban armados, testigos aseguraron que hubo disparos desde dos flancos por casi 45 minutos, los que dejaron a unos autobuses llenos de impactos, así como dos estudiantes muertos.
Dos agentes del Ministerio Público fueron detenidos por el hecho, como presuntos autores de los balazos, lo que propició un nuevo bloqueo, un mes más tarde, ahora por personal de la Procuraduría y sus familiares.
Dos meses después, en marzo de 2012, Peñaloza sufrió un atentado en el que un policía estatal falleció, al ser atacada a balazos su camioneta. Peñaloza rehusó descender del vehículo blindado hasta que llegó un mando militar, durmiendo esa noche en la Zona Militar y entregando su renuncia al cargo al día siguiente. Coincide la fecha con su arribo a Quintana Roo.

Asesinan a trabajador de RTG en entrada a Puerto Marqués

 Fuente: Bajo Palabra

Acapulco, Guerrero.- Un trabajador de Radio y Televisión de Guerrero (RTG), sistema oficial de noticias del gobierno del estado, fue asesinado durante un ataque en la entrada de Puerto Marqués, municipio de Acapulco, luego de transmitir el mensaje del gobernador, Héctor Astudillo, con motivo de su tercer informe.

De acuerdo con reportes de seguridad, minutos después de las 8 de la noche se informó del ataque a una camioneta de RTG, en Puerto Marqués.

En la entrada de dicho asentamiento humano, fue encontrada la camioneta con impactos de arma de fuego, así como un trabajador de RTG herido por proyectil de arma de fuego.

El vehículo oficial habría sido atacado desde un auto en movimiento por lo que al percatarse, Gabriel descendió y trató de huir pero fue alcanzado por los disparos de arma de fuego.

La víctima perdió la vida cuando recibía asistencia y fue identificado como Gabriel Soriano, ingeniero técnico de RTG y locutor de un programa los días domingo, a través de ese sistema de noticias.

Fuentes de seguridad y medios de comunicación en Acapulco, confirmaron que el occiso había transmitido minutos antes el mensaje del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, con motivo de su tercer informe de gobierno.

El evento oficial tuvo lugar en el Fórum Mundo Imperial y testigos del lugar afirmaron que Gabriel Soriano realizó la cobertura del evento, como parte de su labor dentro de RTG.

El trabajador de Radio y Televisión de Guerrero, quedó tendido en la calle con una camisa blanca, con logotipos del Gobierno del Estado, y luego de varios minutos arribaron corporaciones policiacas para acordonar el área y realizar las diligencias de ley.

Balean a locutora indígena en Guerrero

Ciudad de México, 3 de junio (SinEmbargo/ElSur).- La locutora de (Radio y Televisión de Guerrero) RTG y presidenta del DIF de Xochistlahuaca, Marcela de Jesús Natalia, fue atacada a balazos esta mañana cuando salía de la estación de Radio Guerrero en Ometepec.

Fuentes informaron que el hecho ocurrió cuando salía de trabajar minutos después de las 9 de la mañana, a unos seis metros de la estación, entre las calles Galeana y Benito Juárez del barrio del Carmen, y que recibió un disparo en la oreja.

De acuerdo con el diario Reforma, la bala le tocó la cabeza, por lo que se encuentra en grave estado.
Un reporte policiaco indicó que la locutora fue trasladada en una ambulancia al hospital general de Ometepec donde continuaba hasta las 11 de la mañana y se reportaba herida de gravedad.

Mediante un comunicado, el Gobierno local informó que la Fiscalía General del Estado integró una Carpeta de Investigación por el delito de lesiones por arma de fuego y comenzó a recabar testimonios de testigos para determinar quién o quiénes fueron los responsables de tales hechos.

En los últimos días se han intensificado los ataques a comunicadores. El pasado lunes 29 de mayo el periodista Carlos Barrios de Quintana Roo fue agredido con un arma punzocortante y perdió parte de la oreja, mientras que en Michoacán, el gremio periodístico exige la aparición con vida del comunicador Salvador Adame.

Además en lo que va del año se han registrado seis asesinatos de periodistas: Cecilio Pineda, de Guerrero; Max Rodríguez, de Baja California; Miroslava Breach, de Chihuahua; Ricardo Monlui, de Veracruz; Javier Valdez, de Sinaloa y Jonathan Rodríguez, de Jalisco.

Comando asalta y golpea a periodistas en Guerrero

 

“GUERRERO

Por Silvia Nuñez                                                    TIERRA CALIENTE

19:00 hrs. se tiene conocimiento que un grupo de hombres armados interceptó la camioneta donde viajaban ocho  periodistas del estado de Guerrero entre ellos iba:
Sergio Ocampo arista de radio UAGro.
Jorge Alberto Martínez de Quadratin Guerrero,
Alejandro Ortiz
Angel Galeana
Así como
Hans Musielik periodista extranjero de origen Alemán

Quitándoles todas sus pertenencias personales como son celulares cámaras de vídeo y grabación así como todo su equipo de trabajo. Y amenazándolos que si no lo hacían los iban a quemar con todo y el vehículo.

Los reporteros ya fueron llevados en una patrulla a la ciudad de iguala para recibir atencion medica ya que fueron golpeados” (información en Desarrollo ).  Nota : Acaban de llegar a Iguala los 8 reporteros que fueron A cubrir la tierra de los tequileros, informan por grupo de de WhatsApp.

¿Es Guerrero un estado fallido?

*Por Nahum Carreño Gallegos

 

El Estado de Guerrero vive bajo un descontento social que impacta en el orbe mundial, equiparable solamente a la época de la guerrera sucia, y bajo un constante temor, fundado primordialmente por aquellas personas que hacen las veces de autoridades. Lo cual refleja, que esta Entidad, donde las violaciones a los derechos humanos son parte de la dieta de las fuerzas armadas,  y donde aun existiendo una Ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada de Personas, se dan casos como el de los 43 normalistas desaparecidos entre el 25 y 26 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala de la Independencia, es el claro ejemplo de un estado de derecho fallido.

La realidad es simple, las autoridades no están funcionando, el sistema de impartición de justicia no opera con funcionalidad, lo que por consecuencia, no le da credibilidad. A esto, agreguemos que las perspectivas cambian de acuerdo al punto geométrico donde nos encontremos, y de acuerdo al nivel de imparcialidad que exista, es por eso, que muchos aseguran que estamos frente a jóvenes delincuentes y otros que solo es una muestra del descontento generalizado que existe; es por eso que también, existe una “verdad histórica” y un Dictamen del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), lo cual recalco, es un dictamen, no una sentencia.

Ahora pretendo dar una perspectiva meramente personal. Vivo en Chilpancingo – la peor ciudad capital de México – relativamente cerca de la carretera federal que lleva a la ciudad de Tixtla, por ende, llegar a la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” no me lleva más de 30 minutos. El 25 de marzo de 2010, tuve la oportunidad de asistir al LXXXIV aniversario de dicha escuela, sin embargo, el recibimiento, la calidad de los eventos culturales y el calor humano que emanaban los estudiantes, contrastaba con lo que los medios de comunicación masiva informan, la diferencia es enorme, y me quedo con el trato cálido recibido y las enseñanzas que me dejaron los normalistas, por cierto, hay extraordinarios declamadores en Ayotzinapa.

Todo esto, me lleva a parafrasear a un gran amigo y hermano, de nombre Samuel Padilla:

Mañana volverá a salir el sol, hoy simplemente con el recuerdo de los 43 atardeceres me limitan a decir que, Ustedes hagan como que nos engañan, que nosotros haremos como que les creemos. Atentamente la generación que aún cree que Chabelo es un niño.