menores

Rescatan a 20 menores chiapanecos, víctimas de explotación laboral

 

• La FGE Quintana Roo informa que los menores de entre 1 y 17 años de edad, fueron reclutados en Chiapas y traídos a Quintana Roo con fines de explotación laboral

• Participan en esta diligencia elementos del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo

Playa del Carmen.- Al cumplimentar una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, logró rescatar a 20 niñas, niños y adolescentes originarios de Chiapas, además de que en el lugar detuvieron a dos personas.

Estas acciones se llevaron a cabo en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, gracias a labores de investigación, campo y gabinete, así como por denuncias interpuestas por dos de los niños, por lo que se llevaron a cabo los trabajos periciales correspondientes.

Durante la diligencia se determinó que los niños, niñas y adolescentes, de entre y uno y 17 años de edad, quienes permanecían cautivos en dos cuartos de una vecindad ubicada en la colonia Centro de esta ciudad, fueron reclutados por una persona en el estado de Chiapas, quien con engaños los trajo a Quintana Roo; les prometieron trabajo, una mejor vida y les dijeron que el dinero que ganaran se lo enviarían a sus padres o se los guardarían.

Los reclutados trabajaban jornadas sin pago desde las ocho de la mañana hasta las 8 de la noche vendiendo en las calles marquesitas, raspados, cinturones y otros productos; no se les permitía tener comunicación con sus padres y cuando preguntaban por su dinero les decían que lo habían enviado a sus papás.

En el momento en el que fueron rescatadas las víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, estaban en malas condiciones, sucios, mal vestidos y con apariencia de desnutrición; tras cumplimentarse el cateo los menores quedaron bajo resguardo del Sistema DIF de Solidaridad.

En los cuatros cateados los agentes hallaron varios cuadernos que contenían escritos con nombres y diversas anotaciones; al término de la diligencia se colocaron los sellos oficiales, los cuales indican que el lugar está asegurado.

Comunicado 198/2023-Z1 de la FGE

Sujetos armados atacan a balazos y hieren a tres menores en el parque de Paseos Nikte

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Sujetos armados en motocicleta dispararon en contra de tres menores de edad, dos de los cuales resultaron heridos de gravedad, en el fraccionamiento Paseos Nikté.

Los adolescentes al parecer jugaban en el parque de la Región 255 cuando fueron atacados por estos sicarios. Una de las víctimas logró huir, ya herida, mientras que los otros dos quedaron tirados en el lugar.

Paramédicos llamados al lugar mediante una llamada al 911 trasladaron a estos dos lesionados al Hospital General, en donde quedaron internados en estado grave. El tercero arribó a este nosocomio por su propia cuenta,  siendo admitido en situación estable.

El lugar de los hechos fue acordonado por la policía para que agentes y peritos de la Fiscalía General del Estado busquen evidencias.

No hubo detenidos.

Localizan en Cancún a 2 menores de Playa del Carmen con Alerta Amber

AGENCIA SIM

Cancún. – Un par de adolescentes, de 13 años de edad, quienes habían sido reportadas como desaparecidas en Playa del Carmen y contaban con Alerta Amber vigente, fueron localizadas este jueves en Cancún, por Policías Municipales, que las vieron deambular sola en la avenida Bonampak, a la altura del kilómetro cero.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez, al preguntarles sus nombres, los uniformados detectaron que ambas niñas contaban con alerta de búsqueda en Playa del Carmen, y al cuestionar el motivo por el que se encontraban en Cancún, manifestaron que querían conocer las playas.
Las dos menores fueron trasladadas por el personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG), a la Fiscalía General del Estado, para que este organismo las regrese con sus familiares.

En menores de edad suman un total de 402 mil 921 dosis aplicadas contra la COVID-19

/

Chetumal. – Al corte de las 13 horas de este 6 de septiembre, en menores de edad, de 5 a 17 años, se han aplicado un total de 402 mil 921 dosis contra la COVID-19, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Especificó que en la población de 12 a 17 años se han aplicado 258 mil 496 dosis de las cuales 145 mil 285 corresponden a la primera y 113 mil 211 a la segunda.

También, agregó, en los menores de 5 a 11 años se han aplicado 144 mil 425 dosis, de las cuales 129 mil 429 corresponden a la primera y 14 mil 996 a la segunda

En relación al acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo indicó que, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 6 de septiembre de 2022, es de 3 millones 459 mil 417 de las cuales 816 mil 298 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 14 mil 367, en adultos mayores de 60 años de 100 mil 564, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 843, en los de 40 a 49 años de 139 mil 433, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 127 y en los de 18 a 29 años de 272 mil 647.

También indicó que en embarazadas se han aplicado 627 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Durante aislamiento por COVID-19 el 80 por ciento de niños autistas sufrieron ansiedad

//

Cancún – El periodo de confinamiento al inicio de la actual pandemia fue sumamente duro para niños en espectro autista en el estado, al grado que el 80% de ellos, o cuatro de cada cinco, sufrieron una crisis de ansiedad.

Así lo afirmó Damarys Menes, fundadora de Kodomo, centro especializado en autismo, en Playa del Carmen, quién señaló que ante está situación ellos tuvieron que redactar cartas explicando está situación a vecinos o administradores de fraccionamiento.
“Al principio fue complicado, porque los niños salían a una caminata, para evitarles ansiedad, pues pueden incluso golpearse, y esto era visto como injusto por otros padres de familia, que a simple vista veían a un niño con su madre en la calle”, detalló.

La ansiedad fue sumamente común durante ese periodo, al grado que el otro 20% que no cayó en crisis fue porque sus padres actuaron a tiempo.
Agravaba esto el que Kondomo, que ofrece una “escuelita” matutina, tuviera que cerrar sus puertas. Aunque continuaban en línea ñ, no era efectivo, por lo que debían contactar a los padres vía telefónica y darles asesorías personalizadas.

Esta “pesadilla” ya ha quedado en gran parte atrás, desde hace varios meses ya operan de manera presencial y este 3 de abril realizarán su primera “rodada” en tres años, en la Plaza 28 de Julio de Playa del Carmen, para fomentar la convivencia y para generar conciencia de la existencia de este espectro, que a menudo no es diagnosticado a tiempo.

 

Aplican dosis de Pfizer a menores amparados en Cancún

//

Cancún.- Un menor de 15 años de edad con alergias crónicas y sobrepeso fue vacunado este día con la primera dosis de Pfizer contra el COVID-19, por un amparo que obtuvo desde hace dos meses.
El proceso se llevó a cabo en el hospital regional número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Supermanzana 510, donde hoy continuó la vacunación para menores con comorbilidades, con la presencia de autoridades de Salud estatal.

“Ya tiene dos meses que nos autorizaron el amparo y apenas ahora nos dieron la vacuna”, señaló la madre del menor con protección judicial.
Agregó que apenas hace semana recibieron una llamada para asistir a la valoración, junto con cinco infantes más, y ayer fueron contactados nuevamente para acudir a la vacunación.
Al hospital acudió a verificar la jornada la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo, quien no quiso responder preguntas, e incluso optó por salir por una puerta trasera para evitar preguntas.

Algunos padres de familia, como la señora Cinthya Laurel, también presidenta de la asociación “Trisomía 21”, consideraron que la espera fue larga.
“Son una población prioritaria, entonces debió haber sido la primera junto con los adultos mayores”, expresó.

En ese sentido, pidió abrir la vacunación para todos los menores de edad con Síndrome de Down y no únicamente para el sector de 12 a 17 años.
“Ahorita estoy en un grupo con una red de madres con personas, con síndrome de Down en específico y por lo menos hay unas 50 mamitas que requerirían la vacuna para sus niños”, aseveró.
Cae recordar que la primera jornada para inmunizar contra el COVID-19 a los menores de 12 a 17 con comorbilidades se realizó el pasado 21 de octubre en Cancún.

 

Repunta la violencia contra menores de edad en Quintana Roo

AGENCIA SIM

Cancún.- Junto al aislamiento social por la pandemia del COVID-19, también vino un aumento en los índices de violencia contra menores de edad, por los cambios a su dinámica natural que los arrinconó a un contexto que los privó de sus relaciones interpersonales.
Así lo aseguró Norma Gabriela Salazar Rivera, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Quintana Roo, quien reveló que en 2019, antes del coronavirus, se tuvo registro de 623 casos de violencia, mientras que en lo que va del año ya van 971.
Explicó que en primer lugar figura la violencia física, seguida de la psicológica y la del tipo sexual.
Añadió que en consecuencia se implementó un mecanismo para poner fin a este fenómeno dentro del plan sin violencia en casa.
“Cuando se sabe de un caso de manera inmediata se sube el reporte a un grupo específico donde se derivan las carpetas y expedientes, que son monitoreadas y se va teniendo información en tiempo real de lo que sucede”, detalló Salazar Rivera.
“También verificamos las condiciones los pequeños que viven con sus madres en los centros penitenciarios existentes en el estado para garantizar los derechos de este sector, existe una estrategia para los ocho niños que están bajo esta circunstancia en la actualidad”, añadió la especialista.
Al final, indicó que se hace lo mismo con los hijos de las 24 mujeres víctimas de feminicidio en el estado, con la finalidad de restituir sus derechos, además de capacitar a los servidores públicos para corregir comportamientos que son detonantes de violencia.

Denuncian posible sustracción de menores en Puerto Aventuras

Playa del Carmen.- Dos niñas fueron subidas a un vehículo y desaparecidas, esta tarde en la delegación de Puerto Aventuras, en lo que podría ser una sustracción de menores por un familiar, sin descartarse que sea un plagio.
Al parecer, una camioneta se detuvo a media calle, en cerrada Lagarto con Pato, del fraccionamiento Puerto Maya.
Al lugar llegó una patrulla de Seguridad Pública, que dialogó con la madre, al borde de la histeria. Una tienda cercana al lugar cuenta con una cámara de vigilancia, cuyo video será revisado.
Al parecer el padre de las niñas lleva tres años sin verlas, y solo en días pasados reapareció por vía telefónica, por lo que el caso podría ser una sustracción de estas menores por su parte.

No publiques en redes fotos de tus hijos: advierte Policía Cibernética

Diferentes redes sociales han sido utilizadas para compartir videos y fotografías del día a día, viajes, amigos y familia; sin embargo, al ser expuestas podrían correr el riesgo de ser difundidas indebidamente.

Así lo expuso Daniel Huerta, subinspector de la sección de Protección del Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, quien aseguró que en Internet existe una excesiva cantidad de contenido que satisface la creciente demanda de pederastas por material pornográfico.

“En el pasado los pedófilos se escondían, vivían su trastorno como un lastre, un pecado; ahora los desviados se pavonean de él públicamente y llegan a hacerse de oro con el tráfico de imágenes. Se sienten comprendidos por el resto de la masa de depravados”, señaló el oficial durante una entrevista con ABC.

Por ello, pidió a los padres de familia que dejen de compartir imágenes de sus hijos y alertó del peligro de que los menores no respeten las edades legales para el uso de redes sociales.

“¡Por favor, no lo hagan, ni en Facebook ni en otro lugar! Tenemos muchos casos de jóvenes de 14 años que distribuyen ellos mismos contenido de porno infantil que encuentran en páginas en las que se meten mientras sus padres piensan que están entretenidos; o que inician juegos online que acaban con un vídeo suyo o la difusión de una imagen que, sin quererlo, acaba en manos de miles de personas”, añadió.

Con información de Noticieros Televisa

Logran rescate de 3 menores que fueron violadas tras ser engañadas en redes sociales

CANCÚN, Q. Roo.- Esta mañana fue reportado un rescate a tres menores de edad que fueron abusadas sexualmente tras ser engañadas en redes sociales.

En sintonía con información de la red social, los hechos ocurrieron en Supermanzana 107 de Cancún, fraccionamiento Paraíso Maya.

Tres sujetos fueron asegurados bajo cargos de corrupción de menores, según se dio a conocer por el fiscal Óscar Montes de Oca Rosales, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El fiscal detalló que los detenidos engañaron a través de redes sociales a las menores de edad, a las que después de conocerlas, las trasladaron a un domicilio en la Región 107, donde fueron alcoholizadas y después violadas.

El caso se descubrió porque una de las víctimas logró escapar de la casa y pedir apoyo a la policía, a quienes llevó hasta la casa en la 107, para rescatar a sus amigas.

Montes de Oca Rosales destacó que en el lugar fueron detenidos 3 hombres a quienes se les iniciará un proceso.

Fuente