Obras públicas

Vecinos de la colonia Caribe 1 estrenarán parque totalmente rehabilitado con inversión de 5 millones de pesos

-La gobernadora recorrió con chetumaleños, el parque que pronto estarán listos para que lo disfruten en familia

Chetumal.-El Gobierno de Quintana Roo invierte en más espacios públicos de esparcimiento, para que las familias chetumaleñas tengan mejor calidad de vida y un sano desarrollo, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa al supervisar junto con vecinos de la misma colonia los trabajos de remodelación del parque Caribe 1.

Mara Lezama y los vecinos recorrieron cada uno de los puntos de este parque, en donde se realizan trabajos de rehabilitación que tienen un 98% de avance y en el que se invierten cerca de cinco millones de pesos en beneficio directo de más de ocho mil habitantes de la colonia.

Falta muy poco para que este renovado parque público este listo para que nuestras niñas, niños, jóvenes y todas las familias de Caribe, aquí en Chetumal, puedan salir a divertirse, hacer ejercicio al aire libre, convivir y seguir haciendo lazos entre su linda comunidad, señaló.

Explicó que como parte de esta obra se están instalando mesas de convivencia, bancas metálicas, gradas, luminarias, guarniciones de concreto, juegos lúdicos y también infantiles, pintura en las canchas y señalización.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que en este gobierno humanista y progresista estos espacios públicos permitirán realizar eventos deportivos y culturales para alejar a la niñez y juventud de los riesgos de la delincuencia y la violencia.

“Esto es lo que permite el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que el beneficio de una obra se multiplique y nos ayude a cerrar las enormes brechas de desigualdad que jamás debieron existir” afirmó la primera mujer gobernadora del estado.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, que encabeza Irazú Sarabia, el parque es de dos mil 361.47 metros cuadrados. Tiene tres piezas de juegos infantiles, 38 luminarias, 12 bancas y 2 juegos lúdicos. Se repararon 42 metros cuadrados de pisos de concreto, se pintó la cancha de usos múltiples, se construyeron dos módulos de gradas y pórtico de acceso.

Lili Campos anuncia inversión para la construcción y rehabilitación de espacios deportivos y vialidades en beneficio de los solidarenses

 

Playa del Carmen.- La presidenta Lili Campos informó que sigue impulsando la obra pública para avanzar en la renovación del municipio, con más y mejores espacios públicos que permitan mejorar la calidad de vida de las y los solidarenses.

Al retomar los informes semanales, la edil dio a conocer que se trabaja en la cancha deportiva de la escuela “Eduardo Priego León” en la colonia Zazil-Ha, con una inversión de 4.4 millones de pesos, así como en la construcción de la cancha de usos múltiples en el Centro de Educación Tecnológico del Mar, con una inversión de más de 6 millones de pesos.

Asimismo, Lili Campos entregará esta semana la rehabilitación de la unidad deportiva de la Riviera Maya, con inversión de casi dos millones de pesos, así como la pavimentación y alumbrado de la Avenida Sur entre avenida 115 y avenida 75, con una inversión de 17.5 millones de pesos. “Este 2022 tendremos un municipio más iluminado y seguro” refirió.

Al respecto, la munícipe apuntó que desde el inicio de su administración se ha propuesto fortalecer la seguridad en el municipio, en lo que hay resultados con 20 mil 553 detenciones. Para combatir la violencia de género se han establecido cuatro puntos violeta, dando atención a mil casos y anunció la creación de un quinto módulo en diciembre.

Como parte de las acciones para mejorar los servicios gratuitos de salud, la presidenta detalló que a partir de hoy y hasta el 9 de diciembre se estarán implementando brigadas de atención para prevenir y dar tratamiento a personas con VIH, además de los servicios que se han venido otorgando a las comunidades de Solidaridad.

Carlos Joaquín continuará con sus giras de trabajo para entregar obra pública

2398/ Comunicado de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado de Quintana Roo. 9 de agosto de 2022

*Mañana estará en Cozumel para entregar el parque Corazón y calles pavimentadas
*Se mantendrá cerca de la gente, para atenderlas, escucharlas y resolver necesidades

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín anunció hoy que continuará las giras de trabajo para entregar obra pública en beneficio de la gente, como lo hizo hoy en Chetumal y lo hará mañana en Cozumel.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo anticipó que entre las obras se encuentra el Parque Corazón, la pavimentación de calles.

Carlos Joaquín destacó que seguirá cerca de la gente, para atenderla, escucharla y resolver las necesidades que Quintana Roo tiene, seguir con el desarrollo económico y el social.

Como ejemplo de este acercamiento, citó que escuchó a un grupo de mujeres que apoyan la Ley Vicaria, una iniciativa que está en el Congreso del Estado, que seguramente tendrá buenos resultados para que el Poder Judicial tome las mejores decisiones.

Asimismo explicó que durante un recorrido por el bulevar de Chetumal un grupo de maestros le planteó temas de cambio de adscripción, que son nuevas normas en materia de educación, y que hoy las disposiciones federales impiden que se puedan tomar decisiones locales.

Sin embargo, afirmó que instruyó a la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez para que los atienda.

En Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación Estatal de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín hizo un resumen de la gira de trabajo que llevó a cabo hoy en la capital del estado.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

 

Carlos Joaquín dignifica la capital del estado con obras y apoyos para su desarrollo social, económico y turistico

Chetumal.- En una agenda bastante llena en la capital del estado, el gobernador Carlos Joaquín hizo entrega de obras públicas y apoyos a chetumaleños con los que garantiza certeza jurídica y desarrollo económico para sus familias.

Entre las acciones realizadas, el mandatario hizo entrega de 24 certificaciones de derechos de concesiones de taxis a operadores con más de 25 años de servicio.

Asi mismo, entregó títulos de propiedad a familias othonenses con los que se garantiza y brinda certeza jurídica al patrimonio de sus viviendas.

Por otra parte, Carlos Joaquín realizó la entrega e Inauguración de las obras públicas que impulsarán el turismo y la economía de la capital del estado entre las que destacan la apertura del Módulo de Información Turística al Ayuntamiento, la obra de mejoramiento del Malecón, el teatro al aire libre de Dos Mulas y la develación de la placa de la escultura “Juego de Pelota”, la escultura a la “Chetumaleña” en el Boulevard Bahía.

El gobernador expresó que estás obras son un reconocimiento para los chetumaleños y servirán también como una parte importante de nuestra historia y de nuestra cultura.

Finalmente Carlos Joaquín presidió la ceremonia de entrega del reconocimiento a la trayectoria musical de Mario Valencia.

“Nos da mucho gusto tener la oportunidad de reconocer estos 30 años de trayectoria musical de Mario Valencia. Reconocer su trabajo, su talento, su profesionalismo, su esfuerzo, sabemos que no es fácil, es muy complicado y sin embargo, ha salido siempre adelante, con éxito, con orgullo quintanarroense”.

 

Gobierno municipal dota de obras que agilizarán el tráfico

 

• Ya iniciaron la ampliación de la avenida 75 a cuatro carriles

Playa del Carmen, Solidaridad a 1 de agosto del 2022.- Para dotar a las y los solidarenses con obras de calidad, la presidenta municipal Lili Campos dispuso la ampliación de la avenida 75, con una inversión de más de nueve millones de pesos.

Durante el programa ‘Obra por día’, la edil solidarense acudió a verificar la obra de pavimentación, donde Fabián Herrera Quiam, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, anunció que esta obra era una petición añeja por parte de los ciudadanos de la colonia El Pedregal.

“La inversión de esta obra es de nueve millones 808 mil 108 pesos, el contrato de obra empezó desde el 18 de julio y termina el 14 de noviembre por lo que a mediados de ese mes se estará terminando la obra, las metas son la pavimentación de carpeta de concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor, así como banquetas guarniciones, camellón central y rehabilitación del alumbrado público”, destacó Herrera Quiam.

El funcionario dijo que, con esta obra se podrá desahogar el tráfico, puesto que el cruce de la calle 38 con la 75, eran dos calles inconclusas y siempre era un caos vehicular en las denominadas horas ‘pico’, es por ello que era una demanda de hace muchos años el completar el cruce totalmente, pues la obra de la calle 38 se inició hace un par de meses, y esta obra de la avenida 75 apenas inicia, dando así cumplimiento a la voz de la ciudadanía.

 

Por falta de pagos toman palacio municipal y obras públicas en FCP

/

Felipe Carrillo Puerto. – Ante la falta de pago de 4 quincenas, trabajadores eventuales y de confianza al servicio del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, así como jubilados, tomaron esta mañana las instalaciones del palacio municipal y obras públicas, para exigir el pago inmediato de sus prestaciones.

En días pasados, a través de redes sociales, se emitió un comunicado para hacer extensiva la invitación a todos los empleados del ayuntamiento, afectados por esta situación, a darse cita el día de hoy en los bajos del edificio municipal para exigir una pronta solución al edil Jose Esquivel “Chac Me’ex”.

En punto de las 8 de la mañana, alrededor de 50 personas, se presentaron para tomar las instalaciones como medida de presión a las autoridades, sin embargo, hasta este momento no han tenido respuesta favorable.

De acuerdo a los manifestantes los adeudos son por concepto de 3 quincenas anteriores, en total 4 con la del 30 de agosto que se próxima, mas primas vacacionales y en algunos casos aguinaldos.

Mirza Leticia Coh, empleada proveniente de Laguna Kana, expresó que la administración de Jose Esquivel es la primera en años que les adeuda tantas quincenas y prestaciones acumuladas, y no lo considera justo ya que “tenemos familia qué alimentar”.

Por su parte Aida Lara, trabajadora jubilada, calificó como malo el trabajo realizado en tres años por “Chac Me’ex” y exige que se les pague porque ya lo trabajaron. Agregó que “si el ayuntamiento tienes otras deudas, no es problema suyo, a nosotros nos deben de pagar”.

La manifestación dirigida al presidente municipal José Esquivel se mantendrá hasta que el pago de los trabajadores se finiquite, así lo han asegurado.

“Vamos a mantenernos en esta postura hasta que paguen nuestros sueldos, tenemos gastos, necesitamos que ya nos paguen”, explicaron.

Así mismo, piden el apoyo de la presidenta electa para buscar una solución favorable, porque “en su momento pidió el apoyo y se los dimos, entonces ahorita que no nos deje mal”, finalizaron.

 

Habrá más obras públicas en Chetumal para que la gente viva mejor y la ciudad recupere su esplendor: Carlos Joaquín

*El gobernador de Quintana Roo supervisó la rehabilitación de calles en cuatro sectores de la zona baja de la capital
*Mejores servicios públicos permiten tener más desarrollo económico, que es algo a lo que todos aspiramos

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín supervisó hoy la rehabilitación de calles en la zona baja de esta ciudad (en los sectores cinco, seis, siete y ocho), acompañado por quienes integran los comités ciudadanos de contraloría social.

 

Con estas obras, se avanza en el mejoramiento urbano, la movilidad y el transporte en la zona, y también se da seguridad a las familias que pueden caminar por calles pavimentadas, cuando antes lo hacían sobre arterias en mal estado.

 

Marlene Leyva May, vecina del sector cinco, explicó que con su calle mejorada hasta el ánimo les cambió, y añadió: “Antes, los niños caminaban entre el lodo, hasta sus ‘chanclitas’ quedaban aquí tiradas. Nosotras así íbamos a nuestro trabajo, pero ya está mejor, ya mejoró un poco más y estamos a gusto ahorita.”

Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín da a la capital del estado infraestructura vial digna y segura, lo que había dejado de hacerse por falta de atención y, con el crecimiento poblacional, las vialidades presentaron desfondes y hundimientos acrecentados con el tipo de suelo que tiene Chetumal.

El gobernador de Quintana Roo explicó que la reparación de calles, de la red de agua potable, del drenaje sanitario y del drenaje pluvial, y que haya mejores avenidas y alumbrado público permite que la gente viva más feliz y también que tenga más desarrollo económico, “que es algo a lo que todos aspiramos”.

Darvelia López Morales, quien vive en Leandro Valle 491, en la colonia Nueva Reforma, recordó cuando le hizo una petición a Carlos Joaquín: “Yo le hice la petición al señor gobernador cuando estuvimos allá, en la Zazil-Ha, que empezó a hacer lo de las calles. Nos escuchó y aquí tenemos las calles. Le voy a dar las gracias a él personalmente para que así que no se olvide de nosotros.”

“Tenemos banquetas, la calle ya no se llena de agua. Antes, era muy feo, estaban rotas las calles, no podíamos caminar, teníamos que andar brincando. Ahorita ya no, ahorita a gusto se puede andar”, expresó Darvelia.

El total de la inversión en estos cuatro sectores fue de alrededor de 60 millones de pesos, que abarcan reparación de desfondes, terracerías, pavimentación, banquetas, guarniciones, bacheo, pozos de drenaje pluvial, rampas para discapacitados, señalamientos y pintura en guarniciones, lo que permite recuperar el esplendor de Chetumal.

Durante el recorrido, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón explicó los alcances de estas obras y anunció que se prepara una inversión estimada de 70 millones de pesos para una cuarta etapa de mejoramiento de vialidades, contempladas en el programa “Juntos Renovemos Chetumal”.

En la convergencia de las avenidas Plutarco Elías Calles y 16 de septiembre, en el sector seis de la ciudad, el señor José Wilbert Dorantes Manrique, presidente del Comité de Contraloría Social, agradeció las obras en nombre de los vecinos.

Empresas de Solidaridad tendrán preferencia en ejecución de obras públicas

/

Playa del Carmen, Solidaridad, 29 de abril de 2021.- “El desarrollo urbano tiene que ir de la mano con los expertos locales, dar oportunidades a los arquitectos, ingenieros y constructoras de Solidaridad y que brinden empleos para los solidarenses, voy a darle prioridad a nuestra gente para que tenga trabajo”, aseguró Lili Campos, candidata a presidente municipal por la alianza “Va por Quintana Roo”.

Vamos a construir juntos un mejor Solidaridad con las voces de lo arquitectos e ingenieros locales, con la opinión de nuestra gente, que incluya la seguridad y la movilidad incluyente en su diseño, afirmó Lili Campos, al acudir a la invitación que le hicieron Javier Pérez López, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya y Julián Tarcicio Carta López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Municipio de Solidaridad.

La abanderada de la alianza “Va por Quintana Roo”, expresó que la corrupción actual en la administración municipal, afecta el desarrollo y la reactivación económica, por el rezago burocrático para la autorización de licencias de funcionamiento o construcción, lo que provoca que se pierdan obras y con ello la generación de empleos directos, así como la estabilidad económica para las familias.

En la reunión, a la que acudieron de modo presencial y virtual, profesionales de la industria de la construcción de la Riviera Maya, así como Adrián Armando Pérez Viera, el aspirante a primer síndico municipal, la candidata Lili Campos, aseguró que desde el minuto uno de su gobierno, enfrentará la inseguridad con una estrategia que incluya la transversalidad y una cultura de la prevención que se convierta en hábito para beneficio de los solidarenses.

 

Para detonar la economía del sur, Carlos Joaquín dará inicio a la ampliación del Canal de Zaragoza

Mediante el turismo náutico de alto poder adquisitivo, con este proyecto estratégico se pretende generar más y mejores oportunidades para la gente
*La obra consiste en el aumento de profundidad a tres metros y la ampliación de 4.8 kilómetros hacia el interior de la bahía de Chetumal

Chetumal. – Como parte de las obras estratégicas para detonar la economía de la zona sur de Quintana Roo y comunicar vía marítima a la capital del estado con Xcalak, este lunes el gobernador Carlos Joaquín presentará la estación de monitoreo e inicio de trabajos de dragado del Canal de Zaragoza.

En la bocana del canal, donde se ubica la Estación Naval Militar, el gobernador Carlos Joaquín y autoridades militares darán inicio al proyecto de acceso a la bahía de Chetumal, mediante la ampliación y el mantenimiento del Canal de Zaragoza

La obra, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, consiste en el aumento de profundidad a tres metros y la ampliación de 4.8 kilómetros hacia el interior de la bahía de Chetumal, para obtener un paso marítimo con una longitud total de 6.3 kilómetros.

El proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina y dependencias estatales como la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo.

Para el gobernador Carlos Joaquín, la apertura del Canal de Zaragoza es una acción estratégica con la que se recupera una vía navegable hacia la bahía de Chetumal, dentro de los límites de nuestro mar territorial, y se impulsa la creación de más y mejores oportunidades de desarrollo para la zona sur de Quintana Roo.

“Este proyecto permitirá nuevas rutas de navegación que refuerzan nuestros lazos comerciales y turísticos con Belice y toda Centroamérica”, afirmó Carlos Joaquín.

El 17 de febrero de 2017, dentro de los primeros 100 días de la administración del gobernador Carlos Joaquín, el gobierno de Quintana Roo obtuvo los títulos de propiedad de los terrenos nacionales del Canal de Zaragoza norte y sur, de aproximadamente 339 hectáreas.

Hasta el momento se han entregado (por concepto de utilidades) 29 millones de pesos para la Secretaría de Finanzas y Planeación, a una cuenta etiquetada exclusivamente para el proyecto de mantenimiento del Canal de Zaragoza.

También se ha solicitado, en cartera de inversion para el año de 2020, un monto de 400 millones de pesos.

Con el proyecto hacia la bahía de Chetumal, mediante la ampliación y el mantenimiento del Canal de Zaragoza, se generan más y mejores oportunidades para quienes habitan el sur de Quintana Roo.