Alianza

Prevé dirigente estatal de Morena ‘larga vida’ de alianza con el Partido Verde en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Aunque en septiembre próximo se definirá su continuidad, la alianza con el Partido Verde en Quintana Roo tiene aún larga vida, consideró la dirigente estatal de Morena, Johana Acosta, en el marco de la toma de protesta de los comités de base de esta fuerza política, en Cancún.

En ese contexto, la dirigente del “partido guinda” refirió que una muestra de lo anterior es la reciente confirmación de la alianza de Morena con el Verde para la elección por la gubernatura del Estado de México.

“Entonces, para nosotros va ser buena la sumatoria de esas voluntades, y estamos abiertos al diálogo, respetaremos los procesos, seguiremos con las pláticas, con estas reuniones, y ya en septiembre definiremos cuál es destino de esta alianza de cara al 2024”, destacó.

Asimismo, Johana Acosta no descartó que Morena formalice, en los próximos meses, otra alianza con otra fuerza política, aunque no detalló qué partido podría ser.

“Estamos buscando que cada día seamos más los que tengamos buenas intenciones, para Quintana Roo, que seamos más”, indicó.

En otro tema, fue cuestionada sobre algunos políticos, afiliados al Verde o a Morena, que han comenzado a mostrar su interés por contender por un cargo en las próximas elecciones, como es el caso de Marybel Villegas y Pablo Gutiérrez.

Al respecto, la dirigente estatal refirió que “corcholatas hay en todos lados”, pero finalmente será el partido en cuestión quien decida quién es el más adecuado para estar en las boletas en los próximos comicios.

Finalmente, al respecto sobre su posible interés para “candidatearse” por un cargo, Joana Acosta aseguró que no buscará contender por alguna diputación o presidencia municipal.

“Tengo tres años de compromiso al frente de la dirigencia, y los voy a cumplir”, agregó.

Afianza sede condiciones para impulsar la agroindustria en el sur de quintana roo con modelo triple helice : empresa , universidad-gobierno

*Histórica alianza para el impulso de la agroindustria en el sur de Quintana Roo.
*Firman convenio para impulsar fortalecer las vocaciones productivas de la Zona Maya y el Sur de Quintana Roo.

Chetumal, Quintana Roo.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo firma convenio con la Empresa Sociedad de Agricultores Yaaxche’, el Tecnológico de Carrillo Puerto, La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y el Tecnológico de la Zona Maya con la finalidad de impulsar la agroindustria en el Sur de Quintana Roo, a través del modelo Triple Hélice: Empresa-Universidad-Gobierno.

Lo anterior, cristaliza  una serie de esfuerzos que la SEDE ha impulsado a lo largo del sexenio, en el ánimo de afianzar las condiciones para transformar el Sur de Quintana Roo, atendiendo las vocaciones productivas de la Zona Maya y el Sur de Quintana Roo, como es el impulso de la agroindustria.

En la Ceremonia de firma de convenio, la Secretaria de Desarrollo Económico, Mtra. Rosa Elena Lozano Vázquez, enfatizó que sólo la sinergia estratégica entre empresa, universidad y gobierno urdirán caminos firmes para las MIPYMES quintanarroenses. Siendo necesario para ello que, de la mano de la triple hélice: gobierno, academia y empresas, se impulsen acuerdos de colaboración enfocados al desarrollo de proyectos productivos que generen mejores oportunidades para todos.

En el evento, asistieron, la representante legal de la empresa y  los titulares de las instituciones de educación superior más importantes de la Zona Maya de Quintana Roo. Por la empresa Sociedad de Agricultores Yaaxche, la C. Arely Urbina Castellanos; por el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, el M.C. Diego Ramón Briceño Domínguez; por la Universidad Intercultural Maya, el Profesor Rafael Antonio Pantoja Sánchez; por el Tecnológico de la Zona Maya, el M.C. Carlos Tiburcio Martínez Martínez.

El PRI rompe alianza y Mayuli Martínez pide unidad para hacer frente a Morena

El PRI rompe alianza y Mayuli Martínez pide unidad para hacer frente a Morena

La Senadora Mayuli Martínez a través de su cuenta de twitter @MayuliMtzSimon dio a conocer su postura respecto al anuncio efectuado hoy por las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD y donde Quintana Roo queda fuera – hasta ahora- de la alianza Va por México.

La senadora del PAN señala que:
“Como panista, como quintanarroense esperaba un proyecto común. Ante este nuevo escenario, es momento de reflexionar y escuchar la opinión de las y los ciudadanos.

Considero que hoy en día lo más importante es escuchar a la gente. Hay que entender que las decisiones de las cúpulas no son sinónimo de respaldo de la gente.

Por supuesto, la clase media de Quintana Roo, las mujeres, los jóvenes, las y los campesinos, y las trabajadoras esperaban unidad, un frente común que ponga freno a los malos gobiernos de Morena.

Ojalá los dirigentes escuchen y tomen en cuenta la opinión de los quintanarroenses. Yo escucharé y consultaré a la gente.

Llegado el momento anunciaré mi decisión.”, se lee en su red social

Lo anterior se desprende en base a que, tanto medios de comunicación, ciudadanos, y compañeros de partido le han preguntado su opinión debido a que es una de las cartas más fuertes para contender en las próximas elecciones para la gubernatura de Quintana Roo.

En ese sentido y en base a la reciente encuesta que reveló El Heraldo Media Group, la Senadora Mayuli Martínez aseveró que el PAN es altamente competitivo, por lo que en alianza con las tres fuerzas políticas (PAN-PRI-PRD), la “Alianza Va x México” tendrá muy buen papel.

Indicó que las encuestas se dan con base a los propios partidos políticos, ya que aún no se designan candidatos para las próximas elecciones del 2022, sin embargo, aún faltan las campañas, por lo que se augura muy buena competitividad al PAN con la sumatoria del PRI y PRD.

Respecto a Quintana Roo, la senadora panista manifestó que en base al nuevo escenario en que -se dio a conocer que, de seis estados, solo cuatro irán en coalición PAN-PRI-PRD exceptuando Oaxaca y Quintana Roo-, no se cierra la posibilidad para que este último aun pueda cerrar filas con las tres fuerzas políticas.

En cuanto a sus aspiraciones de participar como candidata a la gubernatura de Quintana Roo en la próxima contienda electoral, la senadora Mayuli expresó que lo principal es escuchar a la ciudanía y no necesariamente los que decidan las cúpulas.

“Por supuesto que quisiera participar abanderando una gran alianza que es lo que le debemos a Quintana Roo, es lo que Quintana Roo quiere, esperaba un proyecto común, un proyecto que nos diera mayor competitividad. No entiendo cuáles son los motivos que están detrás de que en Quintana Roo no se concrete una alianza total y en este caso consideró que hoy en día hay que escuchar a la gente” expresó la senadora del PAN.

Agregó que se debe entender que las decisiones que pudieran ser cupulares, no necesariamente reflejan el sentir de los ciudadanos de Quintana Roo, por lo que se debe escuchar a la ciudanía y dar continuidad al proyecto, pues la gente quiere unidad, un frente común que pongan un freno a los malos gobiernos de Morena.

Indicó que dentro de la alianza hay quienes han manifestado la voluntad de participar, por lo que se buscarán los cuadros más competitivos que tengan la mayor trayectoria, una trayectoria limpia y de crecimiento, pues ha quedado demostrado que los partidos que han postulado a “personajes” que cuando llegan a gobernar hacen un verdadero desastre.

Por último, indicó que, llegado el momento anunciara su decisión sobre esta coyuntura política que está por vivir Quintana Roo el próximo 2022.

*No se cierra la posibilidad de ir en alianza en Quintana Roo: Mayuli Martínez*

La Senadora Mayuli Martínez a través de su cuenta de twitter @MayuliMtzSimon dio a conocer su postura respecto al anuncio efectuado hoy por las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD y donde Quintana Roo queda fuera – hasta ahora- de la alianza Va por México.

La senadora del PAN señala que:
“Como panista, como quintanarroense esperaba un proyecto común. Ante este nuevo escenario, es momento de reflexionar y escuchar la opinión de las y los ciudadanos.

Considero que hoy en día lo más importante es escuchar a la gente. Hay que entender que las decisiones de las cúpulas no son sinónimo de respaldo de la gente.

Por supuesto, la clase media de Quintana Roo, las mujeres, los jóvenes, las y los campesinos, y las trabajadoras esperaban unidad, un frente común que ponga freno a los malos gobiernos de Morena.

Ojalá los dirigentes escuchen y tomen en cuenta la opinión de los quintanarroenses. Yo escucharé y consultaré a la gente.

Llegado el momento anunciaré mi decisión.”, se lee en su red social

Lo anterior se desprende en base a que, tanto medios de comunicación, ciudadanos, y compañeros de partido le han preguntado su opinión debido a que es una de las cartas más fuertes para contender en las próximas elecciones para la gubernatura de Quintana Roo.

En ese sentido y en base a la reciente encuesta que reveló El Heraldo Media Group, la Senadora Mayuli Martínez aseveró que el PAN es altamente competitivo, por lo que en alianza con las tres fuerzas políticas (PAN-PRI-PRD), la “Alianza Va x México” tendrá muy buen papel.

Indicó que las encuestas se dan con base a los propios partidos políticos, ya que aún no se designan candidatos para las próximas elecciones del 2022, sin embargo, aún faltan las campañas, por lo que se augura muy buena competitividad al PAN con la sumatoria del PRI y PRD.

Respecto a Quintana Roo, la senadora panista manifestó que en base al nuevo escenario en que -se dio a conocer que, de seis estados, solo cuatro irán en coalición PAN-PRI-PRD exceptuando Oaxaca y Quintana Roo-, no se cierra la posibilidad para que este último aun pueda cerrar filas con las tres fuerzas políticas.

En cuanto a sus aspiraciones de participar como candidata a la gubernatura de Quintana Roo en la próxima contienda electoral, la senadora Mayuli expresó que lo principal es escuchar a la ciudanía y no necesariamente los que decidan las cúpulas.

“Por supuesto que quisiera participar abanderando una gran alianza que es lo que le debemos a Quintana Roo, es lo que Quintana Roo quiere, esperaba un proyecto común, un proyecto que nos diera mayor competitividad. No entiendo cuáles son los motivos que están detrás de que en Quintana Roo no se concrete una alianza total y en este caso consideró que hoy en día hay que escuchar a la gente” expresó la senadora del PAN.

Agregó que se debe entender que las decisiones que pudieran ser cupulares, no necesariamente reflejan el sentir de los ciudadanos de Quintana Roo, por lo que se debe escuchar a la ciudanía y dar continuidad al proyecto, pues la gente quiere unidad, un frente común que pongan un freno a los malos gobiernos de Morena.

Indicó que dentro de la alianza hay quienes han manifestado la voluntad de participar, por lo que se buscarán los cuadros más competitivos que tengan la mayor trayectoria, una trayectoria limpia y de crecimiento, pues ha quedado demostrado que los partidos que han postulado a “personajes” que cuando llegan a gobernar hacen un verdadero desastre.

La alianza continuará: PAN

Javier Chumacero/NOTICARIBE
PENINSULAR

PLAYA DEL CARMEN. – Luego de la
jornada electoral, Faustino Uicab
dirigente estatal panista afirmó que
para los comicios para elegir
gobernador y diputados locales en
2022, se intentará repetir la alianza
con el PRI y PRD.

El líder albiazul hizo autocrítica y
reconoció que los resultados “no es
lo que esperábamos. Queríamos
cinco presidencias municipales y
una diputación federal”.

Por ello, habló de renovar liderazgos
en municipios como Felipe Carrillo
Puerto, Puerto Morelos y
Cozumel, aunque agradecióel
esfuerzo desplegados en esas
ciudades durante las campañas
electorales.

También mostró el lado positivo
para Acción Nacional, que hoy
gobierna el 19 por ciento de la
población quintanarroense, con un
avance del 10 por ciento. Y de
Morena “que todos dicen que es el
gran ganador, perdió 132 mil votos
con relación a los comicios del 2018,
y de esta cifra, añadió, 100 mil los
perdió Mara Lezama, presidente
municipal de Benito Juárez.

“Debemos apostarle a las posturas
firmes de las mujeres como Lili
Campos en Solidaridad y Atenea
Ricalde en Isla Mujeres, para así
recuperar la confianza del
electorado.

Sus gestiones al frente
de los ayuntamientos van a ser
fundamentales”, señaló Uicab.

ROMPEOLAS | Le “sobran” candidatos hombres a la alianza PRI-PAN-PRD-Confianza; ¿Quién será el “sacrificado”?

 

Cancún.-(Noticaribe) Que en la coalición Va por Quintana Roo hay una “sobreoferta” de hombres en las candidaturas a presidentes municipales, es decir que incumple el requisito de la paridad de género.

De hecho, la plétora de aspirantes hombres provocó que, de arranque, sea sacrificado José Esquivel “Chak Me ´ex” en la nominación de Felipe Carrillo Puerto y que en su lugar la coalición Va por Quintana Roo terminará postulando a la priista Paoly Perera.

Pero a la alianza del PAN-PRI-PRD-Confianza le siguen sobrando hombres en los nueve municipios en los que estos partidos participan en coalición

Como se sabe, en los municipios del estado Benito Juárez (Cancún) y Puerto Morelos, el PRI va por su lado, mientras que  PAN, PRD y Confianza, por el suyo, bajo la nueva figura de “candidatura común”.

Hasta ayer, en la coalición Va por Quintana Roo había cinco candidatos hombres: –Pedro Joaquín Delbouis (Cozumel), Víctor Mas (Tulum), Juan Ortiz Cardín (Chetumal), José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez (Bacalar) y Nivardo Mena (Lázaro Cárdenas) y cuatro mujeres.

A la alianza del PAN-PRI-PRD-Confianza le “sobra” un hombre. La “formula” para resolver este “problema” es que en uno de los nueve municipios en lo que va la coalición, finalmente no haya ningún tipo de alianza  y los cuatro partidos vayan por separado.

Por obvias razones, Joaquín Delbouis y Víctor Mas son intocables.

Es decir, que el sacrificado tendrá que salir entre Juan Ortiz, “Chepe” o Nivardo.

Pero, la decisión sigue siendo complicada pues en  Juan Ortiz es el menos peor posicionado entre los aspirantes “neojoaquinistas” en Chetumal; mientras que “Chepe” Contreras,  a quien, por cierto, el PRI se lo arrebató a Movimiento Ciudadano, está el tope de las encuestas del tricolor en Bacalar.

Todo indicaría que el sacrificado, seria el perredista Nivardo Mena, pero en Chetumal quiere sea “siglado” por el  PAN, pero los del jefes del PRD en Ciudad de México no están dispuestos a ceder un solo voto, sobre todo porque su registro está en riesgo.

¿Quién será el sacrificado?

Inscriben PAN, PRI PRD y CpQ alianza ‘Va por Quintana Roo’

 

 

Chetumal.- Representantes del Partido Acción Nacional acudieron esta tarde a las instalaciones del Instituto Electoral de Quintana Roo, para entregar su solicitud de registro de la coalición parcial “Va por Quintana Roo”, compuesta por ellos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Revolucionario Institucional (PRI) y el partido local Confianza por Quintana Roo.

El dirigente estatal del PAN, Faustino Uicab Alcocer, entregó este documento, que fue recibido por la consejera presidente del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo.

Una coalición parcial significa que estas fuerzas políticas estarán coaligadas entre siete y nueve municipios, de acuerdo a la ley electoral. El detalle de cuáles todavía está pendiente, pues corresponde revisar la segmentación para determinar en qué municipios corresponde ir con mujer y en cuáles con hombres.

Se espera que a las 6 de la tarde, toque el turno de la coalición compuesta por Morena, el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista de México y el Movimiento Auténtico Social. Preliminarmente, a los tres últimos partidos les tocará colocar un candidato a la presidencia municipal, cada uno, y Morena encabezará en el resto. Esto sería: PT en Bacalar, PVEM en Puerto Morelos, MAS en Lázaro Cárdenas y Morena en Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.

Observatorio: Erick Sánchez Cordova, el títere de Marybel Villegas que sueña con romper la alianza con el Verde

 

 

El Partido Verde es corrupto, sí. Merece ser echado de Quintana Roo, sí. Ha depredado el Estado con su niño Verde Jorge Emilio González. Se han servido con la cuchara grande.

 

Pero la lucha de Marybel Villegas y sus títeres e incondicionales para romper la alianza Morena-Verde y PT obedece otros intereses, no a luchar contra la estela de corrupción de ese partido. No es una lucha genuina pues.

 

Aquí Marybel Villegas sabe que el Verde y su niño Jorge Emilio apoyan incondicionalmente a Mara Lezama y que les comerá el mandado este 2021. Entonces echan toda la leña al asador para desbaratar la alianza.

 

El iluso Erick Sánchez Cordova cual soldado que obedece órdenes a ciegas no quiere ver o no quiere abrir los ojos que el principal sujeto que tolera esa corrupción y que se ha aliado con los verdes es Andrés Manuel López Obrador.

 

Y que Mario Delgado solo es otro títere más como este grupo que protesta porque ven irse sus sueños de gobernar Cancún.

 

En fin así está la pelea de los intereses propios y … ajenos.

33 consejeros del PAN aprueban alianzas con el PRI

(Fuente)

Con 10 votos en contra y 33 a favor de consejeros, se autoriza al Consejo Político Estatal analizar con qué partidos irán en alianza; la próxima semana tendrán la determinación

 

Por Rafael Briceño

 

CHETUMAL, MX.- Con el rechazo de 10 de los 43 consejeros asistentes, el Consejo Político Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) tendrá la facultad de analizar la posibilidad de integrar alianzas en varios municipios de Quintana Roo. Entre ellos con el PRI y también con partidos políticos locales para la elecciones del 6 de junio donde se renovarán las 11 presidencias municipales, confirmó el secretario general Germán González Pavón.

 

Consideró que será la próxima semana cuando se determine con qué partidos establecerán alianzas estas elecciones, ya que en enero se reunirá el Consejo político nacional para analizar y avalar en su caso las decisiones estatales.

 

Aclaró que en la sesión del sábado 19 de diciembre únicamente se le otorgó la facultad al Consejo Político Estatal la facultad de analizar las posibles alianzas “y la próxima semana deberá quedar lista la decisión de qué partidos. Aunque a nivel nacional se aprobó la posible alianza con el PRI”.

 

El secretario general del PAN confirmó que 10 consejeros manifestaron su rechazo a la alianza con el PRI e incluso con MORENA.

 

Sin embargo, 33 otorgaron su voto a favor de analizar la posibilidad de ir en alianza con el PRI de acuerdo con las voces que se han hecho escuchar a nivel nacional”, reiteró.

 

González Pavón manifestó en entrevista previa el rechazo de militantes panistas de establecer alianzas con el PRI, “ya que crecieron con la ideología que representaba la corrupción”.

 

Incluso esa oposición también se refleja a la posibilidad de aliarse con el PRD, ya que consideran que no aporta una verdadera fuera política al PAN en las elecciones. (Noticaribe)

A final de mes vence el plazo para firmar la alianza entre el PRI-PAN y PRD para la elección federal

(Fuente: Pirámide)

El presidente del PRI en Benito Juárez, Rubén Treviño Ávila, dijo que la dirigencia estatal les ha estado informando de los avances de la alianza electoral para 2021, que hasta ahora es preliminar.

En la elección para renovar la Cámara de Diputados, al PRI le corresponderá el distrito electoral federal 02, que tiene como cabecera Chetumal.

Militantes con trayectoria

En esa zona, dijo el partido tienen militantes con experiencia, trayectoria y estructura electoral para competir contra Morena.

“En los cuatro distritos el PRI tiene una fuerza histórica; y el PAN y el PRD tienen lo suyo; no sé cuál método se empleará para tener a los mejores candidatos”, dijo

Pero de ratificarse la alianza, considera que deben representar cada uno de los cuatro distritos electorales en Quintana Roo, las personas mejor posicionadas para poder ganarlos.

Desgaste de Morena

Reconoció que Morena en la capital del estado tiene un cierto desgaste debido a que al estar al frente del gobierno de Othón P. Blanco, el trabajo realizado ha generado tanto aceptación como rechazo de los ciudadanos.

En el caso de la alianza a nivel municipal, señaló que el plazo vencerá en enero de 2021. Pero si el primer acuerdo sale bien, podría concretarse este último.

Preparados por si van solos

En caso contrario, dijo que desde septiembre pasado en que asumió la dirigencia del PRI en Benito Juárez comenzó a organizar a los militantes para la elección de 2021.

“No nos confiamos, estamos tratando de hacer lo posible como partido de estar fuertes y preparados para ir solos y si es acompañados, aportar lo que tengan que aportar”, dijo.

En Benito Juárez, dijo que están armando la estructura electoral, el personal de acompañamiento en la calle, de medios y en los órganos electorales.

No descarta PVEM ir en alianza en Quintana Roo

Cancún.- Ante el anuncio del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de que irán solos en alcaldías y Ayuntamientos del país en la elección del 2020-2021, el Coordinador del Grupo Legislativo de ese partido en el Congreso Local, Gustavo Miranda García no descartó que en Quintana Roo se busque una alianza, pero hay que esperar los tiempos.
Entrevistado vía telefónica por causa de que está en aislamiento social por causa del Covid-19, el legislador expresó que “es momento que el Partido Verde demuestre que realmente tiene cuadros nuevos, serios y competitivos, que realmente pueden lograr ciertas victorias y cumplir una agenda importante”.
Sin embargo, Miranda García habló del caso específico de Quintana Roo, donde dijo se intentará hacer lo posible para generar una alianza con los partidos de la coalición Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) y el PT (Partido del Trabajo), pues han “hecho un gran equipo”, pues trabajan acorde con la agenda de la “Cuarta Transformación” que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“La hemos arropado (la 4T) y creemos que debe ser instalada en el estado, pues nuestra prioridad más que una victoria individual es hacer equipo, pero veamos qué sucede a nivel nacional y a nivel local”, enfatizó.
En cuanto al Congreso del Estado, el Morena-PVEM-PT mantienen una agenda en común, que seguirán trabajando en el primer periodo del segundo año de ejercicio legislativo que inicia el próximo 2 de septiembre.