Coalición

Ante el IEQROO, firman convenio de coalición PRD,PAN y Confianza para la gubernatura

 

Chetumal.- Casi rayando la medianoche, los representantes del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Confianza por Quintana Roo ingresaron el documento por el que manifiestan su intención de formar la coalición “Va por Quintana Roo”, para las elecciones a la gubernatura y a las diputaciones locales.
El convenio firmado entrega ocho distritos electorales al blanquiazul, seis al Sol Azteca y uno a Confianza por Quintana Roo. La candidatura a la gubernatura será siglado por el PRD.
Los dirigentes estatales de los tres partidos arribaron al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para firmar este documento, acompañados de delegados nacionales y otros representantes.
Leobardo Rojas López, líder estatal del PRD, comentó que más que un convenio entre partido, esta es una alianza “abierta a la ciudadanía”, y con una plataforma democrática, progresista y que busca mejorar el nivel de vida de los ciudadanos.
Bárbara Ruíz Velázquez, dirigente de Confianza por Quintana Roo, declaró que esta coalición realmente representará a los quintanarroenses, pues buscarán darle voz a los ciudadanos.
Faustino Uicab Alcocer, presidente estatal del PAN, indicó que esta coalición ya les ha dado frutos y continuarán este trabajo, por el bien de la entidad.
Entrevistado posteriormente, Leobardo Rojas negó que hubieran desairado a Fuerza por México, que horas antes se sumó a Morena, pues aseveró que tuvieron solo un “encuentro informal” con ellos.
“Estos son los partidos con los que hemos trabajado esta alianza”, afirmó.
Faustino Uicab también aseveró que ellos llevan un trabajo de meses y que la situación de Fuerza por México es una decisión de ellos.
Cuestionado sobre las posibles candidaturas, el dirigente perredista dijo que después se emitirá la convocatoria, abierta a todos, aunque no pueden militar otras fuerzas políticos. En este sentido, todos los interesados tienen las mismas posibilidades.
El domingo habrá una sesión de consejo del PRD para determinar la convocatoria a las candidaturas. A la gubernatura será por designación de la Dirección Nacional Ejecutiva, para la que podrán auxiliarse de los instrumentos que consideren (encuestas), en tanto que a las diputaciones será por el Consejo Político Estatal, de acuerdo al método de selección que consideren.
Rechazó que con la incorporación de Laura Fernández Piña a la bancada perredista, el Partido Verde esté buscando colocar dos candidatas a la gubernatura.
Sobre el papel del gobernador Carlos Joaquín González, Leobardo Rojas afirmó que el suyo ha sido un gobierno que ha beneficiado a la ciudadanía, en especial en este tiempo de pandemia, lo que será valorado por la ciudadanía a la hora de decidir en las urnas.

Firman convenio de coalición Morena, PT, PVEM y MAS

 

Chetumal.- Esta noche, los representantes de Morena, el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Auténtico Social firmaron una carta de intención de convenio de coalición, para competir juntos en las elecciones para la renovación del Congreso del Estado, en 14 de los 15 distritos electorales (10 en alianza y 4 en candidatura común). Por tercera ocasión, la alianza llevará por nombre “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”.
Cabe destacar que el partido local MAS participará esta alianza únicamente a través de candidaturas comunes.


Humberto Aldana Navarro, delegado de Morena con funciones de presidente estatal; Patricia Casados Pajín, comisionada nacional del PT; Pablo Bustamante Beltán, dirigente estatal del PVEM; así como representantes del MAS acudieron a las oficinas del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en Chetumal, pasadas las 10:30 de la noche, para inscribir este acuerdo de alianza.
De los 10 distritos en los que van coaligados, Morena siglará seis, en tanto que el PVEM y el PT quedan con dos cada uno.
Cada partido encabezará además un distrito en candidatura común, incluido al MAS.
A detalle, al PVEM le tocan los distritos 4 (Cancún), 10 (Solidaridad) y 11 (Cozumel); el PT tiene los distritos 3 y 8 (Cancún), así como el distrito 13 (Bacalar), en tanto que Morena tiene el 5, 6, 7, 9, 12, 14 y 15.
MAS, además de encabezar el Distrito 1, tendrá candidaturas comunes con “Juntos Haremos Historia” en los distritos 11 (Cozumel), 13 (Bacalar) y 15 (Chetumal).
En el distrito 2 (Cancún), cada partido pondrá a sus propios candidatos.
Mañana tocará el turno de firmar el convenio para ir juntos en la candidatura para la gubernatura de Quintana Roo, en donde es probable que sí participe MAS.
En entrevista previo a la firma, Pablo Bustamante Beltrán, dirigente estatal del PVEM, afirmó que las expectativas son “arrasar” en las próximas eleciones, pues no dudan que ganarán la gubernatura y las 15 diputaciones.
El también síndico de Benito Juárez descartó que la salida de Laura Fernández Piña pueda perjudicarles en la contienda electoral.
“La decisión de ella la respetamos; claramente no la compartimos, la reprobamos totalmente porque es una diputada que llegó al Congreso a través de la Cuarta Transformación”, declaró.
El pueblo juzgará, añadió.

Alianza PRIANRD buscará 3 gubernaturas en 2022

La polémica coalición Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, ha pactado continuar unida en tres de los seis estados que renovarán su gubernatura en 2022.

Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesus Zambrano, dirigentes del PAN, PRI y PRD, respectivamente, han apalabrado fortalecer su alianza contra la 4T, el próximo año en Quintana Roo, Tamaulipas e Hidalgo, como antesala al 2024.

Para la selección del candidato, en Tamaulipas hay quienes proponen designar a un priísta ante la manchada reputación del PAN que ha generado el actual gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca, quien es señalado por la PGR por el delito de delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude fiscal. Sin embargo, Acción Nacional tiene la esperanza de encontrar, de entre sus filas, a la persona que satisfaga al priismo.

Mientras que en Hidalgo todo parece indicar que el PRI tendrá la batuta, y en Quintana Roo un panista será el elegido.

Por otra parte, en Aguascalientes y Durango el PAN se siente con la fuerza suficiente para mantener el poder, sin la necesidad de una alianza con el tricolor y con el partido del sol azteca.

En Oaxaca, el futuro de la alianza es incierto, ya que el PAN considera que es la única entidad prácticamente ganada por Morena, por lo que se muestran cautos en negociar una coalición.

Sin embargo, los partidos están a la espera de los movimientos de Morena para planificar su actuar y buscar otras posible uniones electorales. Aunque el partido guinda no está de brazos cruzados, su pronóstico más pesimista es ganar la gubernatura en Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo y Aguascalientes.

Con información del Heraldo

Marybel Villegas restaría en la coalición PAN y aliados, no sumaría, dice Mayuli Martínez

En coalición rumbo a gubernatura, Acción Nacional el partido con más peso: Mayuli Martínez

Cancún.- Ante la posibilidad de repetir la alianza entre el PAN, PRI y PRD en las elecciones del 2022, la senadora de Acción Nacional, Mayuli Martínez Simón, consideró que su partido es el de mayor peso y por lo tanto de ahí podría emanar quien abanderaría la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo.
“Evidentemente los números están ahí, el partido más fuerte dentro de esta posibilidad de partidos en alianza es Acción Nacional”, apuntó en entrevista.
En ese sentido, insistió en que “Acción Nacional tendrá mucho juego en la toma de decisión por ser el partido más fuerte dentro de esta alianza”.
Sin embargo, también reconoció que la decisión de repetir la coalición surgirá desde el seno de su partido.
“Es un tema de las dirigencias nacionales, de los partidos, de las dirigencias estatales, de los órganos del partido, pero mucho es ahí el liderazgo de los presidentes nacionales, estatales y los órganos internos de los partidos”, enfatizó.
Posteriormente, la senadora confirmó que ella está lista para asumir de la responsabilidad de encabezar esta candidatura, además de aceptar que es sumamente importante formar un frente amplio que evite la división del voto. En este sentido, indicó que buscaría sumar a quienes tengan el interés y la capacidad de formar un buen gobierno, por encima de aspiraciones individuales.

MARYBEL PODRÍA RESTAR, NO SUMAR
En tanto, cuestionada sobre la posibilidad de que el PRD pueda abrirle las puertas del instituto político a Marybel Villegas y postularla, al tratarse de un partido con quién irían en alianza, recomendó analizar qué tipo de gobierno se tendría en caso de lograr el triunfo, para no restar en vez de sumar.
“Si le abren la puerta a ciertos personajes tienen que haber varias vertientes para tomar una decisión, sobre todo quién es la persona que va encabezar, cuál es su histórico en Quintana Roo, quién es, cómo ha sido, si cuestionado o no, o cuestionada o no”, señaló.
Al final, se pronunció lista, una vez más, para “seguir trabajando en un proyecto que beneficie a Quintana Roo”, debido a la probabilidad de aspirar a la candidatura a la gubernatura.

Piden coalición PAN-PRI-PRD y Fuerza por México protección a candidatos

//

Chetumal.- El partido Fuerza por México y la coalición “Va por Quintana Roo” (PAN, PRI, PRD y CpQ) han acudido ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para solicitar protección para sus candidatos, durante el presente proceso electoral.

Mayra San Román Carrillo Medina, comentó que “Va por Quintana Roo” hizo la petición generalizada para todos los candidatos en los 11 municipios del estado, en tanto que Fuerza por México lo hizo para sus planillas en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.

Dos virtuales candidatos fueron asesinados este año, por personas todavía desconocidas: Ignacio Sánchez Cordero, a punto de ser candidato a la presidencia municipal de Puerto Morelos, por el Partido Verde; y Flor Ballina Sánchez, suplente de la candidata a la presidencia de Isla Mujeres, por Redes Sociales Progresistas.

El Ieqroo no es el responsable de otorgarles seguridad, sino que ellos contactan a las autoridades que sí tienen como atribución el brindar esta protección, explicó la consejera.

Carrillo Medina afirmó que la inseguridad es un fenómeno que está presente en todo el país, y que Quintana Roo se ha caracterizado por tener procesos electorales pacíficos.

Observatorio: Coalición niega reelección de Chacmex por paridad de género e iría Cristina González de candidata

 

 

Por Pedro Canché

 

Por paridad de género la coalición PAN-PRD-PRI negó la reelección de José Esquivel El Chacmex y una mujer será la candidata, se perfila la regidora Cristina González y Paoly Perera.

Aunque el PRI le toca poner candidato y ya escogió a Paoly Perera y en una negociación extrema podría ser la panista Cristina González.

Ahora los panistas y perredistas votarían por su “enemiga”, incluso Chacmex.

 

José Esquivel ganó la presidencia municipal con la siglas del PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, ya no buscaría la reelección con estos acuerdos de la cúpula.

 

El sacrificado podría entrar en el gabinete del gobernador Carlos Joaquín.

 

Pero del plato a la boca..

MAS se suma a coalición Morena-PVEM-PT

Playa del Carmen.- La coalición entre Morena, el Partido del Trabajo y el Verde para las elecciones locales en Quintana Roo hoy fue confirmada en Ciudad de México, con la sorpresiva adición de la fuerza política local Movimiento Alternativa Social, que así cambia de “bando”, pues hasta la fecha estaba “de facto” sumado al bloque del PAN-PRD, al menos en el congreso local.
Fuentes al interior de este partido local confirmaron que cada partido coaligado obtendrá una presidencia municipal, salvo por Morena, que quedó con ocho. En el caso del MAS, ellos tendrán candidato en Lázaro Cárdenas, aunque posiblemente se trate de un militante de otra fuerza política, que sea siglado como perteneciente a Alternativa Social.
El Partido Verde presuntamente encabezará la alianza en Puerto Morelos, mientras que los petistas lo harán en Bacalar. Esto significa que Morena pondrá candidato en Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco .
Todo esto es extraoficial, pues el anuncio formal de esta coalición local se dará a conocer mañana. Es posible que surjan inconformidades e incluso cambios, pues existe una disputa de poder al interior del PT, por el proceso interno en Solidaridad, en donde la delegada nacional respalda al ex secretario general de Cristina Torres, Alberto Farfán Bravo, en tanto que el coordinador estatal ya ha nombrado a su estructura local alterna, afín a la actual administración municipal.

No descarta PES alianza con PRD, pero Morena está antes en la fila

Playa del Carmen.- El Partido Encuentro Social todavía no toma una decisión en relación a las alianzas electorales, pero en caso de optar por ellas, en primer lugar buscarían a sus aliados naturales, Morena y PT, sin descartar el coaligarse con algún otro instituto político, como el PRD.
Rubén Darío Rodríguez, secretario general del PES en Quintana Roo, indicó que actualmente ya tienen los perfiles definidos para todos sus candidatos, pues la estrategia actual es actuar como si fueran solos a los comicios electorales.
En total, ya tienen a ocho mujeres y siete hombres perfilados, a quienes se les evalúan sus fuerzas y debilidades, rumbo a las elecciones de este año, en el que se renovará el Congreso del Estado.
“Nosotros fuimos la cuarta fuerza electoral del estado y esto nos hace pensar que podemos generar una buena oferta política”, comentó el secretario general.
A pesar de las fuertes diferencias que tuvieron con Morena en el estado en los pasados comicios, en los que tuvieron candidatos propios, batallaron en tribunales el poder usar la imagen de Andrés Manuel López Obrador y que terminó en un conato de bronca entre Rubén Darío Rodríguez y el representante de Morena ante el Ieqroo, el secretario general señala que, en caso de darse una coalición electoral, en primer lugar se acercarían a Morena y el PT, como sus “aliados naturales”.
Sin embargo, no descartó el efectuar una alianza con otra fuerza política, como el PRD, aunque esto será determinado del diálogo entre su dirigente estatal, Gregorio Sánchez Martínez, y el nacional.
“No estamos cerrados a ninguna posibilidad”, comentó
Cabe indicar que la vicepresidenta del Sol Azteca, Haydé Saldaña Martínez, confirmó que estaban en diálogo con Encuentro Social para ir en alianza en estos comicios.
Por otro lado, cuestionado sobre la masacre ocurrida en el bar “Las Virginias” de Playa del Carmen, indicó que es muestra de que están fallando los trabajos de inteligencia y los operativos.
“Ya debiera existir un mapa geodelictivo para tomar decisiones más acertadas”, dijo. “Esperamos que pronto haya una solución más inteligente. No vemos que las cosas caminen, ni con mandos únicos o municipales”.
“Esperemos que la guardia nacional ayude a que Solidaridad goce la tranquilidad que tenía hace cinco o seis años”, añadió.

Analiza PRD alianza con Encuentro Social y MC

Cancún.- La vicepresidenta del PRD a nivel estatal, Haidé Saldaña Martínez, aseguró que buscarán ir en coalición para la contienda a diputados locales en este 2019, los que podrían no ser los dos partidos con los que se aliaron en las elecciones del año pasado.
“Tenemos miras de hacer una coalición, en el PRD nos ha funcionado, estamos muy animados y si queremos coalición; agendaremos con los otros dirigentes para ver qué podemos hacer”, comentó. “No necesariamente sería con el PAN y Movimiento Ciudadano, en cada elección cambian las alianzas, las visiones, el PAN trae su ruta, nosotros también, buscaremos a Movimiento Ciudadano y a Encuentro Social; tienen una representación en el estado y tienen que su aportación”, señaló la vicepresidenta estatal del Sol Azteca.
Argumentó que las únicas renuncias al partido abiertamente han sido las de Emiliano Ramos e Ivanova Pool Moo al presentarse en un evento con Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, desestimó que esto afecte la toma de decisiones, pues son alrededor de 100 los consejeros actualmente.
Será a finales de enero cuando deliberen las proyecciones de alianza, pues en febrero serán las inscripciones de los candidatos, con base a las alianzas y la asignación del género de los espacios.

FIN DE “TRIBUS”
Por otra parte, confirmó que se acabaron las “tribus”, con la aceptación del INE de los nuevos estatutos del partido.
“Nos da gusto que en este diciembre se haya aprobado este nuevo estatuto, por parte del INE y en dos semanas su vigencia oficial dentro de la publicación del Diario Oficial. Es un hecho que se acaban las expresiones dentro del Partido de la Revolución Democrática y entra una dirección estatal, con proyecciones ya no de tanta disidencia, sin tanta polaridad de unos contra otros y eso lo convierte en un partido con un rumbo de toma de decisiones mejores”, detalló.
El PRD contará con una dirección general nacional, y en el estado se contará con un consejo de cinco personas para llevar el rumbo del partido; sin descartarse que se designe a un delegado para el proceso electoral.

Desaparecer las Juntas de Conciliación y arbitraje tomará 4 años

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Luego que una Reforma constitucional de 2017 estableciera que las Juntas de Conciliación y Arbitraje debían desaparecer, para asumir el Poder Judicial su función, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció que se prevé tener tres Centros de Justicia Laboral: uno en Cancún, otro en Chetumal y uno más en Playa del Carmen. Sin embargo, cree que el proceso tardará unos cuatro años.
En el marco de la Segunda Feria Nacional para Jóvenes, la secretaria del Trabajo en la entidad, Catalina Portillo Navarro, habló de los procesos que se han seguido desde la publicación de la reforma el 24 de ¡febrero del año pasado.
“Derivado de la reforma, la cual señala que las Juntas de Conciliación y Arbitraje pasarían del Poder Ejecutivo al Judicial, se armonizó la constitución local. Los Centros dependerán del Ejecutivo. Serán prejudicial, antes del juicio; tanto para el trabajador como el patrón será obligatorio ir”, comentó.
Lo que busca, finalmente, dice, es la conciliación. Si no se logra acuerdo, ahí es cuando el proceso ya queda en manos del Poder Judicial.
Pero recalca, el proceso para pasar de un poder a otro no será tan rápido.
“Las juntas se extinguirán, pero estamos en espera de las reformas a las leyes secundarias. Es muy probable que continúen otros cuatro años”.

El gran pendiente, de acuerdo con Portillo Navarro, es el rezago en el número de expedientes, pues estos deben concluirse antes de que se lleve a cabo la extinción de las Juntas. El número de expedientes rezagados es de casi 30 mil.
De ahí, dice la secretaria, es importante que se exhorte a trabajadores y patrones a que concilien y se baje el número de los casos rezagados.
Por otro lado, destaca que en esta feria laboral se están ofreciendo más de mil 600 vacantes, de las que la tercera parte provienen de la zona norte del estado.