convenio

SEFIPLAN firma convenios de colaboración con la Universidad del Sur y el CBTIS 253

Comunicado de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

26 de febrero 2023

Chetumal. – En el marco de la campaña de profesionalización que lleva a cabo la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor para las personas servidoras públicas del Gobierno de Quintana Roo, se firmaron convenios de colaboración con representantes de la Universidad del Sur y del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 253.

 

Representando a la SEFIPLAN, firmó el convenio de colaboración el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, mientras que por la Universidad del Sur lo hizo la Apoderada Legal, Nely Laura Trejo Félix; por medio del convenio, la institución educativa otorgará beneficios a las y los trabajadores de las distintas dependencias y Órganos Administrativos Desconcentrados de la Administración Pública Estatal para iniciar o terminar sus estudios superiores en Licenciaturas, Maestrías, Doctorados y Posdoctorado.

 

Por otra parte, Adrián Díaz firmó un convenio de coloración con Asís Ileana Campos Herrera, Directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 253 (CBTIS 253). Este convenio tiene por objeto crear un marco de colaboración académica entre ambas partes para realizar actividades conjuntas encaminadas a la formación y capacitación profesional, la difusión y el intercambio de la cultura, la divulgación del conocimiento, la realización de servicio social, prácticas y estadías profesionales.

 

Entrevistado brevemente luego de las firmas de los convenios, Díaz Villanueva especificó que el exhorto de la gobernadora Mara Lezama es trabajar de forma coordinada con las instituciones de educación superior para motivar e impulsar la superación académica y personal de los trabajadores del Gobierno del Estado, lo que finalmente se reflejará en una transformación en la atención a las y los ciudadanos.

SEDE firma convenio para fortalecer a las MiPymes en Quintana Roo

Chetumal.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Competitividad de México (CCMX) y la iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) para impulsar a las pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y emprendedores del estado a través su profesionalización e integración a las cadenas de valor a nivel nacional.

 

Las MiPymes representan la columna vertebral de la economía en el estado, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) en Quintana Roo existen 66,316 negocios de los cuales el 78.61% son micro, el 17.84% son pequeñas y 2.44% son medianas empresas.

 

A través del modelo de intervención del CCMX basado en las mejores prácticas de las grandes empresas, las MiPymes quintanarroenses tendrán acceso a consultoría, capacitación, vinculación financiera y tendrán la oportunidad de convertirse en proveedores de las grandes empresas del CMN, como Mabe, Chedraui, Herdez, Grupo Gepp, entre otras.

 

Asimismo, se anunció el inicio de un proyecto para la apertura de un Centro de Competitividad Regional en Quintana Roo para el desarrollo de capacidades de las MiPymes y emprendedores de la región en el que el CCMX aportará toda la metodología y capacitación para la ejecución de programas de desarrollo de proveedores.

 

Karla Almanza, Secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Quintana Roo, destacó que la firma de este convenio suma a las acciones del Nuevo Acuerdo, para alcanzar compromisos colectivos entre los tres órdenes de gobierno, los sectores económico y social, para generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible que genere mayor bienestar social en Quintana Roo.

 

Este convenio representa el inicio de los trabajos en conjunto que realizarán el CCMX y el gobierno del estado para favorecer el desarrollo competitivo de las MiPymes y emprendedores.

 

Por su parte, Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del CCMX, destacó que a través de esta alianza van a fortalecer las capacidades administrativas, productivas y comerciales de las Pymes de Quintana Roo, además de promover su productividad y sustentabilidad y con ello contribuir al desarrollo competitivo no solo de las empresas, sino del estado.

 

Añadió que el CCMX aportará toda su experiencia y conocimientos para que en conjunto con la SEDE puedan diseñar e instrumentar programas y proyectos para acompañar a las MiPymes en cada una de las etapas y procesos que sean necesarias para fortalecer sus actividades productivas.

SESA y SEDETUR trabajarán en conjunto para ofrecer seguridad en salud para el sector turístico y evitar la propagación de enfermedades

 

Cancún. – A fin de mejorar la oferta de seguridad en salud para el sector turístico y la capacidad de respuesta ante riesgos epidemiológicos y sanitarios, los secretarios de Salud y Turismo han firmado un convenio de colaboración.

 

El convenio implica llevar a cabo de manera conjunta compromisos institucionales a efecto de sumar esfuerzos, recursos y capacidades en el ámbito de sus respectivas competencias para apoyar a la industria turística de Quintana Roo.

 

Se pretende velar por la incorporación y el cumplimiento de buenas prácticas de seguridad sanitaria para reducir los riesgos de propagación de enfermedades emergentes y reemergentes y de alto interés epidemiológico, así como agentes causales de las mismas al interior de los establecimientos turísticos.

 

Las acciones irán enfocadas a la prevención y contención de riesgos en materia de salud, coincidieron en señalar los secretarios de Salud, Flavio Carlos Rosado, y de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

 

En el convenio señalaron que por la dinámica económica y social de Quintana Roo es necesario reforzar los lazos institucionales de colaboración debido al alto flujo de visitantes nacionales y extranjeros a la entidad, lo que conlleva riesgos de introducción de padecimientos o agentes emergentes o reemergentes, por lo que una detección oportuna es prioritaria para la mitigación de riesgos.

 

Explican que las condiciones en las que operan los prestadores de servicios turísticos deben enfocarse en mantener la seguridad sanitaria tanto para sus usuarios como colaboradores.

 

Se comprometieron a desarrollar acciones de capacitación, formación y actualización en materia de seguridad sanitaria al personal de las instituciones firmantes y en caso necesario y a petición expresa al personal de los prestadores de servicios turísticos que así lo requieran.

 

También se llevarán a cabo talleres y seminarios sobre diversos temas relacionados con la certificación y a facilitar de acuerdo con sus posibilidades y respectivo ámbito de competencia instalaciones, recurso humano y equipo.

 

Se comprometen a desarrollar y mantener actualizada una plataforma digital que será operada por personal técnico especializado en la materia y a promover la seguridad sanitaria ante las asociaciones, sindicatos, cámaras y empresas del sector, así como a presentar informes respecto a las estadísticas obtenidas.

Canirac Cancún y SSP firman convenio para conectar restaurantes a red de video-vigilancia del C5

AGENCIA SIM

Cancún.- Este día, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) firmaron un convenio de colaboración para establecer una conexión de red de video vigilancia entre los establecimientos agremiados y el C5.
En dicho evento, realizado en la sede del C5 en Cancún, estuvieron presentes el director de este centro de vigilancia, Cesar León Domínguez, el presidente de Canirac en Cancún, José Julio Villarreal Zapata, y el secretario estatal de Seguridad Pública, Lucio Hernández.
Al respecto del convenio firmado, Villareal Zapata dijo que éste incluye, entre otras cosas, brindar capacitación a los afiliados de la Canirac sobre el uso correcto de los números de emergencia 911, 089 y de la alarma vecinal, y cursos de prevención del delito de robo y primeros auxilios psicológicos para negocios.
Agregó que este convenio, aunado al pactado con la Fiscalía General del Estado (FGE) recientemente, forma parte de las alianzas que han venido haciendo con las instituciones y corporaciones públicas para “llegar a la paz que necesita Cancún y Quintana Roo”.
“No podemos desesperarnos ante la delincuencia. Debemos cambiar la frase ‘somos más los buenos’ por ‘somos más los que participamos’, ‘somos más los que hacemos'”, recalcó.
Sobre las cámaras, agregó que en lo que respecta a Cancún hay por lo menos 140 restaurantes afiliados, pero en esta primera etapa sólo se unirán unos 40 de diferentes zonas de ciudad como las avenidas Huayacán, Las Torres, y el centro y la Zona Hotelera de esta ciudad.
Detalló que lo anterior se debe a que no todos los establecimientos cuentan con la tecnología necesaria para unirse al C5, pero dijo que se buscará establecer algún tipo de convenio con empresas tecnológicas para que todos los afiliados cuenten dicha conexión de seguridad.
“Estas cámaras van a robustecer el gran centro de video vigilancia que tenemos, con esto vamos a participar y demostrar que tenemos las ganas de estar ahí. Yo los invito a que no tengan miedo, porque tenemos todos que salir adelante”, enfatizó.
Por su parte, Lucio Hernández, al cierre de este encuentro, destacó el hecho de unir esfuerzos con el sector empresarial, para recuperar la credibilidad de las corporaciones policíacas y lograr resultados positivos en materia de seguridad.
Añadió que hasta el momento más de 100 empresas de todo el estado se han unido a esta red, luego que se les hiciera llegar la invitación hace un año, con la puesta en marcha de este centro de video-vigilancia, con sede en Cancún.

 

Firma XVI Legislatura convenio en materia de Parlamento Abierto

//

Chetumal, Quintana Roo. – La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo y el Instituto Nacional Demócrata (NDI) firmaron un convenio en materia de Parlamento Abierto, con el propósito de generar e impulsar mecanismos de colaboración interinstitucional para la ejecución y promoción de programas de formación, capacitación e intercambio de experiencias y prácticas exitosas en esta materia.

En acto protocolario realizado en el vestíbulo del Congreso del Estado, el convenio fue formalizado por el secretario de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, diputado Carlos Hernández Blanco y la directora residente del National Democratic Institute (NDI) en México Miriam Keila González Hilario de Arias.

Este acuerdo de colaboración establecerá las bases generales para conjuntar esfuerzos y acciones dentro del ámbito de sus respectivas competencias y capacidades, así como también en el diseño, implementación y evaluación de actividades enfocadas en temas relacionados con la promoción y establecimiento del modelo de parlamento abierto.

En la firma de convenio se contó con la presencia del presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado Raúl Cazares Urbán, del titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo Rafael del Pozo Dergal, y del coordinador de Estado Abierto y Transparencia del IDAIPQROO en representación del Pleno del órgano garante Randy Salvador Bastarrachea de León.

Por parte del Poder Legislativo asistieron el secretario general del Congreso del Estado Gerardo Martínez García, la subsecretaria de servicios legislativos Brenda Liz Sanromán Ovando, el titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Poder Legislativo Rubén Enrique Azueta Acosta, y Hassan Medina Rodríguez, jefe del departamento de Apoyo y Asistencia Legislativa.

No habrá Mando Único en Othón P. Blanco; será convenio de coordinación

/

Chetumal.- El Ayuntamiento de Othón P. Blanco ya envío de regreso con correcciones la propuesta de convenio de colaboración con el Gobierno del Estado en materia de seguridad, señaló la presidente municipal, Yensunni Martínez Hernández, quién aclaró que no será un Mando Único.

En entrevista, la edil señaló que la propuesta fue recibida hace 15 días y las correcciones son principalmente por detalles, como los nombres de reglamentos y dependencias.
La morenista enfatizó que Othón P. Blanco necesita de la colaboración con otras instancias, como Seguridad Pública estatal, pues carece de los recursos para incrementar su propia fuerza pública.
También señaló que mucho se había hablado que este convenio tenía el propósito de que el Fortaseg quedará en manos del Gobierno del Estado, pero eso en este municipio nunca ocurrió, pues la propuesta original fue modificada. Ahora ese fondo ya no existe.

Yensunni Martínez señaló que hay apertura del Gobierno del Estado para que modifiquen el acuerdo en beneficio de la ciudadanía, y eso harán.
“Es un convenio de colaboración, no estamos hablando de un Mando Único”, afirmó.

 

La COJUDEQ y el Instituto Wozniak firman convenio para realizar servicio social y prácticas profesionales

///

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) realizó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Educativo Wozniak que sienta las bases para brindar más y mejores oportunidades tanto a la comunidad estudiantil como a la plantilla laboral del organismo estatal.

En la sala de juntas de Presidencia de la COJUDEQ, este miércoles 29 de septiembre, se llevó a cabo el acto protocolario de la firma del convenio en la que estuvieron presentes el director Jurídico José Alberto Paz Albarrán, en represesentación del titular de la COJUDEQ, Jesús Antonio López Pinzón y como testigo, la secretaria Técnica, Leydy Yuliana Marroquín Liévano.

Por parte del Instituto Wozniak acudió Fabiola Friné Aguilar López, en representación de Reynaldo Aguilar Santoyo, director general del Instituto Wozniak y como testigo Andrés Cruz Zamudio, encargado del departamento de Vinculación.

El interés de este convenio es el de establecer y regular el procedimiento para la realización del servicio social, así como las prácticas profesionales de los estudiantes, pero también brindar las facilidades para que los trabajadores de la Cojudeq, incluyendo a hijos y/o cónyuge tengan importantes beneficios con descuentos en inscripciones y colegiaturas para realizar sus estudios en el instituto Wozniak.

Estas facilidades para el personal de la COJUDEQ, abarca desde la educación básica, primaria, secundaria y nivel bachillerato en diversas modalidades, así como del ámbito profesional con licenciaturas y maestrías.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Carlos Joaquín firmó con el presidente Andrés Manuel López Obrador el Convenio del Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste

*Fue firmado en conjunto, con los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y 18 municipios de la ruta del Tren Maya, para gestionar el crecimiento urbano a través de este proyecto
*En Quintana Roo, el Tren Maya generará crecimiento y diversificación económica, empleos y ordenamiento territorial urbano sustentable

Tulum. – El gobernador Carlos Joaquín firmó con el presidente Andrés Manuel López Obrador el Convenio del Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste, que tiene como objetivo poner orden, que no haya anarquía, que no haya caos, que se puedan definir los planes de desarrollo urbano en esta región del país.

 

En la zona arqueológica de Tulum, también firmaron el documento los gobernadores de Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán, así como el representante de ONU-Hábitat México Eduardo López Moreno y secretarios y funcionarios del gabinete federal.

 

Carlos Joaquín explicó que, en Quintana Roo, el Tren Maya generará crecimiento económico y orden en ese crecimiento. “Con el tren y trabajando de la mano con FONATUR, tenemos un gran proyecto de movilidad interna para Cancún, que incluye el puente sobre la laguna Nichupté y nuevos desarrollos comerciales habitacionales, con orden en ese crecimiento”, expresó el titular del Ejecutivo.

 

De forma integral, anunció que se realizarán proyectos de ordenamiento de crecimiento en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bacalar y Tulum. En este último municipio, además, se construirá un nuevo aeropuerto.

Añadió el gobernador que, en las comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco serán mejoradas las carreteras y los caminos que enlazan a las ciudades y los poblados con las estaciones del tren, y se dignificarán los pueblos con mejor infraestructura urbana.

“Enlazaremos al tren con Holbox y con Mahahual y para Chetumal, nuestra capital, además de ser zona libre de nuevo, acción que le agradezco a nombre todos los chetumaleños, uniremos al Tren Maya con el nuevo Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico y una nueva central de abastos”, explicó Carlos Joaquín.

Al dar la bienvenida al presidente López Obrador, el gobernador de Quintana Roo dijo que se quiere un crecimiento económico que sea la base de un desarrollo equilibrado, sustentable y socialmente justo, que incluya esencialmente a las comunidades mayas y ponga en valor sus productos, respetando tradiciones y formas de vida.

En parte de su discurso, destacó: “Hoy, el reto que implica el Tren Maya es enorme y traspasa las fronteras de lo estatal. El objetivo requiere de la voluntad y el esfuerzo de los gobiernos y la sociedad de toda la región, el respaldo del gobierno federal y la fuerza ancestral de todos los pueblos mayas contemporáneos.”

Los mayas utilizaban el Sacbé (camino blanco) para darle conectividad, ordenamiento y prosperidad a sus comunidades. Mil años después somos testigos del surgimiento del Sacbé contemporáneo: el @TrenMayaMX #JuntosSaldremosAdelante @FonaturMX https://t.co/GAzua94rnk

 

Carlos Joaquín puso como ejemplo resultados del trabajo conjunto, como el venir controlando el fenómeno del sargazo que agobiaba y la pandemia, que ha cambiado la vida familiar, social y laboral; y la lucha para disminuir la inseguridad y recuperar -con orden, gradualidad y responsabilidad- la actividad económica.

“Los empleos empiezan a recuperarse. Sí se puede y lo debemos hacer juntos. Nos observan los ojos de niños, adolescentes y jóvenes; de las familias; de las mexicanas y los mexicanos que quieren conocer, amar y disfrutar esta parte maravillosa de su México, y de los millones de turistas extranjeros que quieren venir a gozar de la región más esplendorosa del mundo”, añadió.

Durante la firma del convenio, Carlos Joaquín invitó a los gobernadores y presidentes municipales del sureste de México a compartir este proyecto común, priorizando el trabajo en conjunto entre los tres órdenes de gobierno, con el pleno respeto a los usos, costumbres y tradiciones propias.

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que en breve tiempo comenzará la construcción de los tramos del Tren Maya Cancún-Tulum y Tulum- Chetumal, y la edificación del aeropuerto de Tulum, que generarán empleos en beneficio de las familias del sureste mexicano.

Agregó López Obrador que se trabajará para que Quintana Roo sea también uno de los estados más seguros, aunado a lo que significa la zona fronteriza, puesto que, desde el primero de enero del año próximo, Chetumal será de nuevo zona libre y va a requerir de mayor seguridad.

Firmaron este convenio el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Andrés Manuel López Obrador y el representante de ONU-Hábitat México Eduardo López Moreno como testigos de honor.

También firmaron el secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales María Luisa Albores González; el secretario de Comunicaciones y Transportes Jorge Arganis Díaz Leal; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Román Guillermo Meyer Falcón, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) Rogelio Jiménez Pons.

Participaron también en la firma los gobernadores Carlos Miguel Aysa González, de Campeche; Rutilio Escandón Cadenas, de Chiapas; Adán Augusto López Hernández, de Tabasco; Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, y el presidente municipal de Tulum Víctor Mas Tah.

Firman FGE Quintana Roo y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR convenio de coordinación para la atención del proceso electoral 2021-2022

*El Fiscal General del Estado Mtro. Óscar Montes de Oca destacó que la institución colaborará con todos los recursos a su alcance para atender reportes y denuncias relacionadas con este ejercicio democrático*

*El acuerdo permitirá una mejor coordinación interinstitucional para hacer valer el estado de derecho*

Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, con el objetivo de fortalecer esfuerzos de coordinación encaminados a la vigilancia y prevalencia del respeto a la ley en los procesos electorales del 2021 y 2022, -a través de una videoconferencia- el Fiscal Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales firmó un acuerdo de colaboración con el Mtro. José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la FGR.

El Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales destacó que, el estado de Quintana Roo al igual que el resto de las entidades del país, coadyuvará en las labores de supervisión y vigilancia antes, durante y después de los comicios para que la contienda electoral se realice en orden, con total transparencia y se cumpla con la normatividad prevista por la ley y también estará atenta para iniciar las carpetas de investigación correspondientes en caso de denuncias relacionada con algún acto ilícito en esta materia.

Dijo que como una de sus principales acciones, el acuerdo ejercerá la política democrática que promueve el gobierno federal a efecto de hacer prevalecer el estado de derecho.

Recalcó toda la disposición de la Fiscalía General del Estado a su cargo, y del gobierno estatal para garantizar certeza jurídica a los ciudadanos quintanarroenses que acudirán a emitir su voto como derecho fundamental establecido en la ley.

El Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la FGR, Mtro. José Agustín Ortiz Pinchetti, indicó que el presente convenio facilitará las tareas de los gobiernos estatales y el gobierno federal para impedir que se cometan irregularidades y fraudes en las próximas elecciones.

A la reunión que se llevó a cabo de manera virtual, participaron: el Mtro. José Agustín Ortiz Pinchetti, Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la FGR, el Fiscal General del estado de Quintana Roo, Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales, la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; el Mtro. Juan José Olea Valencia, Coordinador General de Asesores del Fiscal General del Estado, y el Lic. Ronnel León Martínez, fiscal especializado en delitos electorales de la Fiscalía Quintana Roo.

…Comunicado emitido por la Dirección de Comunicación Social de la FGE Q.Roo.

Firma Pedro Joaquín convenio de colaboración con el Hospital Internacional de Cozumel

• Sostiene el Presidente Municipal que con este convenio, se busca brindar servicios médicos a la población más vulnerable de la isla, a fin de cuidar y proteger su salud

• Afirma Pedro Joaquín Delbouis que su gobierno busca alternativas para que en estos tiempos de pandemia, las familias en situación de vulnerabilidad cuenten con apoyo inmediato de alguna cobertura médica

• Reconoce el Director General del Hospital Internacional de Cozumel, Mauricio Moreno Peralta, trabajo de Pedro Joaquín Delbouis por mantener un gobierno cercano y que escucha a la gente

• Señala el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, que para que la población tenga acceso a los beneficios de este convenio, los interesados deben cumplir con un estudio socioeconómico que realiza la dependencia a su cargo

Cozumel, Quintana Roo, a 20 de julio de 2020.- Ante la crisis que se vive actualmente por la pandemia de Covid-19, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, firmó un convenio de colaboración con el Director General del Hospital Internacional de Cozumel, Mauricio Moreno Peralta, a fin de brindar servicios médicos a la población más vulnerable de la isla, para cuidar y proteger su salud.

Durante la firma en el Salón Municipios, bajo las medidas sanitarias pertinentes, el Presidente Municipal destacó que su gobierno busca alternativas para que en estos tiempos de pandemia, las familias en situación de vulnerabilidad tengan apoyo inmediato de alguna cobertura médica.

“Como Gobierno Municipal, nuestro compromiso es garantizar la salud de la gente de Cozumel; desde el inicio del Covid-19, se han implementado diversas medidas sanitarias para mantener una curva de contagio controlada y garantizar la atención de los pacientes contagiados, sin dejar de lado al resto de la población, que por la crisis económica provocada por esta pandemia, se ven limitados a acudir al médico”, sostuvo Pedro Joaquín Delbouis.

Recordó que parte de los esfuerzos de su Gobierno han sido la compra, con recursos propios, de equipos de protección para el personal médico de sectores de salud públicos y privados, así como la adquisición y donación de medicamentos y cápsulas de traslado para pacientes, entre otros, además de gestionar la reconversión de los hospitales de la isla.

Por su parte, el Director General del Hospital Internacional de Cozumel, Mauricio Moreno Peralta, reconoció el trabajo que realiza el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, por mantener un gobierno cercano y que escucha a la gente, al igual que su preocupación ante la situación actual por la pandemia de Covid-19.

Finalmente, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, sostuvo que para que la población tenga acceso a los beneficios de este convenio, los interesados deben cumplir con un estudio socioeconómico que realiza la dependencia a su cargo.