Transporte público

Estudian concesionarios compra de 100 camiones nuevos para Cancún

//

AGENCIA SIM

Cancún.- Mercedes Benz, Volvo y Yuton son las empresas que están en negociaciones con las concesionarias del transporte público en esta ciudad, para la compra de 100 camiones o más, para ser estrenadas a fin de año, como parte de la modernización de este parque vehicular.
Santiago Carrillo, directivo de Autocar, comentó que las dos empresas europeas ya visitaron Cancún para conocer las necesidades de la ciudad, en especial los niveles de inundación que sufre, pues anteriormente compraron unos Volvo de baja altura, que sufrieron averías por ese motivo.
“Antes la Zona Hotelera no se inundaba tanto, salvo en cuatro puntos, pero en la medida que sigue creciendo, se saturan sus servicios, en especial el drenaje”, comentó el empresario.
En cuanto a la empresa Yuton, que es china, explicó que pudiera ser una buena opción ante la actual escasez de autopartes en Europa.
De adquirir estos vehículos, retirarían cerca del 20% de los camiones actuales, los más antiguos.
Por otro lado, el representante de Autocar confirmó que ya más del 90% de las corridas están reactivadas, en gran parte debido al regreso presencial a clases.
Aceptó que hubo problemas con los horarios de los estudiantes universitarios, particularmente aquellos en el bulevar Colosio, pero fue cosa de adaptarse e “irlos a buscar en horarios determinados, como si fuera un Uber gigante”, mencionó.

PUBLICIDAD
En entrevista separada, Juan José Noya, directivo de la concesionaria Turicun, confirmó que pondrán publicidad en sus camiones y en los de Autocar, para fomentar el voto.
“Que voten por quien quieran, pero que voten”, declaró.
De momento solo serán estas dos empresas quienes coloquen esta publicidad, pero la invitación está abierta a Maya Caribe y Bonfil.

 

Aumentan sanciones al transporte público por incumplimiento de las medidas sanitarias en Playa del Carmen

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- El delegado del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) en Solidaridad, Erwin Aguilar reveló que las sanciones en contra de operadores del transporte público han ido aumento, lejos de disminuir, por incumplir con las medidas sanitarias.
“Existen muchos operadores que hasta el día de hoy son un poco rehacios al momento de usar la mascarilla, asimismo la ciudadanía es muy rehacia a dejarse puesta la mascarilla, van consumiendo alimentos dentro de la unidad”, expuso en entrevista.
De igual manera, señaló que los principales infractores son los taxistas.
“Nosotros tenemos aproximadamente en el mes de agosto 17 sanciones, que no todas derivan por superar el aforo, también por no tener la póliza vigente o no cumplir con las obligaciones del refrendo y la revista anual que deben de tener todas y todos los concesionarios”, indicó.
Al final, exhortó a los usuarios a denunciar a través del número: 9831853403, los casos de operadores y choferes que superen el aforo permitido en las unidades o cualquier tipo de incumplimiento de los protocolos contra el COVID-19.

Vigila Transporte de BJ se cumpla medida sanitaria por COVID-19

Cancún.- El municipio Benito Juárez realiza operativos en empresas del transporte público a través de la Dirección de Transporte como medida preventiva contra coronavirus, luego de que la crisis se agudizara.
Las autoridades mencionaron que mediante el patrullaje se continuará dando seguimiento al programa. También esta acción es como parte de los protocolos de seguridad acordados entre las empresas de Transporte que brindan el servicio en Cancún, desde hoy se llevan a cabo operativos por parte de la Dirección de Tránsito Municipal en las unidades para evitar llevar gente de pie, con motivo de la contingencia sanitaria.
Por ahora la medida señala que no deben llevar más de diez personas de pie, pues así se acordó en reuniones pasadas, así que se les pide a los conductores que sean respetuosos, pues solamente así se puede prevenir.

Taxistas de Cancún se unen a protesta nacional contra plataformas tipo Uber

/

Cancún.- Cerca de 300 unidades del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” fueron las que se unieron a la protesta en todo el país del Movimiento Nacional Taxista, con la cual piden que no se le permita operar a las plataformas privadas tipo Uber. El área donde protestarán es la que va de la 20 de Noviembre hasta la Kabah, lo que generó embotellamientos.
“Hoy es una caravana de manera ordenada y organizada por nosotros, en la cual el Movimiento Nacional Taxista solicitó el apoyo de 28 estados del país donde las plataformas operan de manera ilegal; entonces estamos realizando esta caravana a manera de apoyo de una manera que perjudiquemos de la mejor manera a la ciudadanía; siempre es molesto generar un poco más de tráfico vehicular; por eso limitamos el trayecto”, indicó en entrevista Nicolás Puerto Castillo, subsecretario de Trabajo del Sindicato de Taxistas.
Por eso dice, aunque el trayecto no es tan largo para afectar lo menos posible, sí quieren hacerse notar. Incluso hay algunos elementos de Tránsito que están ayudando a que fluya la circulación pese a la gran cantidad de taxis en dicha área.
Pese a ello, esta movilización en día lunes generó pesado tráfico por la zona, dificultando la circulación.

“INSTITUTO DE MOVILIDAD DEBE ORGANIZARSE”
Sobre si han tenido alguna afectación a partir de la operación de Uber y otras plataformas, el integrante de la directiva taxista y ex candidato a diputado local dijo que no has sido tanta, aunque sí han dejado de percibir ingresos en zonas de alto poder adquisitivo o sitios turísticos, que es donde se enfocan a dar servicio estas plataformas.
Reconoce que las autoridades han realizado operativos, aunque a la vez afirmó que la labor del Instituto de Movilidad queda a deber, sobre todo, tal como lo han dicho los mismos funcionarios, porque se carece del personal necesario.
“Tiene muchas carencias, es un instituto de nueva creación que salió de manera exprés desde mi punto de vista; pero necesita organizarse y tener más unidades e inspectores para poder llevar a cabo la supervisión del transporte en el estado, que no solo es los taxis; hay unidades de carga, de renta de vehículos, son diversas modalidades donde hay que meter orden”, apuntó.
Una de las leyendas que más se podía leer en los cerca de 300 taxis, así como la consigna que gritaban decenas de operadores era “Fuera Uber de México”.

“NOS MANIFESTAMOS CONTRA LA ILEGALIDAD”
“Estamos uniéndonos al movimiento manifestándonos a nivel local, estatal y nacional; estamos apoyando; queremos quede haga sentir nuestra fuerza; tenemos conocimiento de que la plataforma (Uber) sigue operando de manera ilegal”, señaló por su parte en entrevista José García, uno de los operadores durante la protesta.


Acepta que sí hay afectación, y aunque es mínima precisamente por eso protestan, porque no quieren que pase a más.
Cabe resaltar que las protestas taxistas ocurren en 28 estados, donde la Ciudad de México es la que más se ha visto afectada, pues hay personas que han pasado hasta tres o cuatro horas en el tráfico para trasladarse a sus escuelas o centro de trabajo. En redes sociales mucha gente expresa su sentir. Hay quienes critican a los taxistas duramente y hay quienes dicen que, aunque entienden que protesten no creen sea una buena idea afectar directamente a los usuarios.

Cae mujer con bebé de camión en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Una mujer que llevaba un bebé en brazos se cayó de un autobús de transporte público, de la empresa Tucsa, en el paradero de Plaza las Américas, por la brusca manera de manejar del chofer, que en cuanto vio lo ocurrido, se dio a la fuga, sin que nadie pudiera alcanzar a ver el número de la unidad.
La mujer se accidentó en el paradero junto a este centro comercial, sobre la avenida XpuHa, entre las avenidas 115 y 125. La unidad de Tucsa frenó de golpe, por lo que la mujer cayó desde las escaleras, atinando a levantar el codo, para evitar que su bebé se golpeara la cabeza.


En el momento había pocos ciudadanos, por lo que no pudieron ver el número de la unidad, que escapó a toda velocidad.
La mujer fue atendida por una ambulancia y llevada al Hospital General para ser valorada. Su niño no sufrió daño alguno.

Pasajera le reclama a chofer de combi por ir texteando y él la obliga a bajarse

//

Playa del Carmen.- Una usuaria del transporte público de Playa del Carmen asegura que fue agredida verbalmente y amenazada por el chofer de una combi con número económico 212. Incluso tomó video del momento en que se cruzan de palabras, aunque sin que se aprecie la supuesta agresión.
Todo comenzó cuando la mujer le llamó la atención al operador por venir usando su teléfono celular mientras conducía. En lugar de corregir su conducta, el conductor se molestó; fue ahí donde ocurrió la supuesta agresión.
Posteriormente y luego de discutir, el operador obligó a descender de la unidad a la mujer, en la zona de La Guadalupana, mientras le pedía que lo dejara de grabar.
Cuando la mujer desciende de la unidad se ve que le pregunta su opinión de lo sucedido a un joven, otro pasajero, quien al parecer prefirió no meterse, ya que seguiría haciendo uso de la unidad.
Luego de haber descendido, la mujer, presa del llanto, denunció lo ocurrido.
Cabe destacar que, pese a que no se ve la agresión referida, es común que los operadores de transporte público usen sus celulares y se molesten cuando los pasajeros les hacen esa observación, pese a estar prohibido por el Reglamento de Tránsito, por ser un factor de riesgo.

Sin fecha, concesión de transporte para Solidaridad

//

Playa del Carmen.- Todavía no hay fecha para la convocatoria a la concesión del transporte público en Solidaridad, municipio donde una empresa lo ha brindado de forma “tolerada” y con permisos desde hace décadas, pero en el que se proyecta ingresar a una adicional.
Lucas Medinilla Ramírez, director municipal de transporte, indicó que el tema “está en camino”, pero no es algo que se saque de una semana a otra. Actualmente se trabaja en los términos y condiciones, con la coordinación de asesores.
La propuesta como tal tiene que emanar de la Comisión de Transporte y Vialidad del Cabildo, de la que es secretario.
En otros temas, el funcionario municipal confirmó que la empresa que obtuvo la concesión para la instalación de parquímetros, contrato otorgado por la administración pasada, todavía no se ha acercado con ellos, por tanto, ignoran cuándo sería puesto en marcha este proyecto, que incluye también un servicio de bicicletas.
Por último, buscarán un acercamiento con el delegado del Instituto de Movilidad, recién nombrado, para revisar temas que son de su competencia, en particular los mototaxis, en donde hay ciertas lagunas en la ley.
“Tenemos cercanía con los líderes, buscando controlar la situación para que no se desborde y que se consiga calidad en el servicio”, comentó Medinilla Ramírez.
El Ayuntamiento tiene el acuerdo con estos sindicatos para que no rebasen los 700 mototaxis en Villas del Sol y 200 en Puerto Aventuras.

El gobierno de solidaridad inaugura tres paraderos de transporte público para comodidad de los ciudadanos.

El Gobierno de Solidaridad inauguró esta mañana tres paraderos de transporte público sobre la carretera federal entre las calles 1ra. y 3 Sur (dos de sur a norte y uno más de norte a sur), los cuales darán seguridad y comodidad a los ciudadanos que utilizan este servicio.

Al respecto, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, señaló que esta obra se enlista entre las tantas que se adeudaban a la ciudadanía, ya que con su construcción se crean espacios públicos dignos y seguros para que los usuarios se sientan protegidos de las inclemencias del tiempo en espera de llegar a casa, escuela o trabajo.

“Hemos trabajado para que los espacios donde se concentra la gente, como es el caso de estos paraderos, sean seguros al contar con iluminación y las condiciones necesarias para esperar el transporte. Esta es una obra de justicia social, ya que los ciudadanos tuvieron que esperar mucho tiempo para contar con ella”, indicó.

La inversión en los tres paraderos inaugurados esta mañana fue de 994 mil 448 pesos provenientes del Fondo Fronteras.

A las 13:00 horas serán inaugurados otros nuevos paraderos, tanto de transporte público como de transporte de personal, en diferentes puntos de la ciudad.