Registro

Confirma Sala Xalapa la pérdida del registro de Fuerza por México Quintana Roo 

AGENCIA SIM

 

Xalapa, Veracruz.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la pérdida de registro de Fuerza por México Quintana Roo como partido local.

A través de un comunicado, este órgano jurisdiccional señala que con esta determinación se confirma lo establecido en la resolución IEQROO/CG/R-022-2022, que emitió meses atrás el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo).

De acuerdo con la Sala, los motivos para emitir esta sentencia final radican en que el partido no contraviene las consideraciones del Teqroo, en lo que respecta al requisito constitucional de alcanzar el equivalente al 3 por ciento de la votación válida para conservar su registro como fuerza política, en el pasado proceso electoral.

“…el partido Fuerza por México Quintana Roo debió acreditar la relación de causalidad, entre que el retraso del otorgamiento del financiamiento público para gastos de campaña, provocó que no cumpliera con el requisito del 3 por ciento de la votación válida emitida”, precisa el boletín.

Cabe mencionar que Fuerza por México, luego de la sentencia del Teqroo, había presentado un juicio, alegando que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no les había otorgado recursos públicos durante varias semanas, y que por ello no habían alcanzado el porcentaje de votación

Ante esto, la Sala Xalapa del TEPJF ordenó al Teqroo analizar a fondo esa consideración, pero finalmente los magistrados confirmaron esta determinación.

Se registran candidatas y candidatos a diputados locales de Quintana Roo

//

Cancún.- A tan solo unas horas de que termine el plazo para el registro de candidatas y candidatos a las diputaciones locales de los diferentes partidos y alianzas, ya la gran mayoría a cumplido con este requisito para aparecer en la boleta electoral del próximo 5 de junio.

Por la alianza Va por Quintana Roo integrada por el PAN PRD y Confianza por Quintana Roo las candidatas y candidatos son:

Distrito 1 Adriana Teisser (PAN)
Distrito 2 Jonathan Serrano (PAN)
Distrito 3 Francisco Amaro Betancourt (PRD)
Distrito 4 Rubén Treviño (Confianza)
Distrito 5 Reyna Duran (PAN)
Distrito 6 Vivien Castillo (PRD)
Distrito 7 Iris Mora Vallejo (PRD)
Distrito 8 Frank López (PAN)
Distrito 9 Rolando Alcocer Castillo (PAN)
Distrito 10 Kyra Iris San (PAN)
Distrito 11 Estephany Alejandro Villanueva (PAN)
Distrito 12 Paoly Perera Maldonado (PRD)
Distrito 13 Miguel Abuxapqui Cruz (PRD)
Distrito 14 Fausto Canto García (PAN)
Distrito 15 Candy Raygoza Alcocer (PRD)

Por otra parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha estado registrando a sus candidatos en los distintos distritos, desde el el pasado jueves, iniciando en Chetumal y concluyendo ayer en Cancún. Se registraron:

Distrito 15 Deborah Ángulo Villanueva
Distrito 14 Elba Michelle Medina González
Distrito 13 Hugo Ballestero Sánchez
Distrito 12 Bernardino Suaste Ek
Distrito 9 Cecilio Puc Sansores
Distrito 1 Judith Matos Quiam
Distrito 10 Karime Castillo Marmolejo
Distrito 11 Javier Zetina González
Distrito 2 José Pablo Cicero Barraza
Distrito 3 Ernesto Gutiérrez de la Torre
Distrito 4 Rodolfo López Romero
Distrito 5 Elba González Melo
Distrito 6 Teresa Zambada Ramos
Distrito 7 Gladys Burgos Gómez
Distrito 8 Stephania Soule Preciat

La alianza “Juntos Hacemos Historia” registro a sus candidatos el día de hoy en la capital del estado, siendo sus abanderados:

Distrito 1 Julián Ricalde 1 (FxM)
Distrito 3 Hugo Alday Nieto (PT)
Distrito 4 Ricardo Velazco (Morena)
Distrito 5 Mildred Ávila Vera (Morena)
Distrito 6 Andrea del Rosario (Morena)
Distrito 7 Maria Fernanda Cruz Sánchez (Morena)
Distrito 8 Issac Janix Alanís (PT)
Distrito 9 Silvia Dzul Sánchez 9 (MORENA)
Distrito 10 Estefanía Mercado (PVEM)
Distrito 11 Renán Sánchez Tajonar (PVEM)
Distrito 12 José María Chacón Chable (Morena)
Distrito 13 Alicia Tapia Montejo (PVEM)
Distrito 14 Elda María Xix Euan (PT)
Distrito 15 Omar Rodríguez Martínez (Morena)

Cabe destacar que en el Distrito 2 no hay alianza, por lo que cada partido inscribirá a su propio candidato.

De igual forma el partido Movimiento Auténtico Social registró a sus 15 candidatas y candidatos. Quedando la lista de la siguiente manera:

Distrito 1 Fernando Alberto Hernández Cobos
Distrito 2 Oscar Solis Soberanis
Distrito 3 Jony Raymundo Sánchez Canché
Distrito 4 Aracely Fernández Santa Cruz
Distrito 5 Martha Margarita Rodríguez Rodríguez
Distrito 6 Maria del Carmen Montiel Hernández
Distrito 7 José Rebolledo León
Distrito 8 Carlos Balmaceda Ostos
Distrito 9 Maria Dolores Marrufo Echeverría
Distrito 10 Alberto López Castro
Distrito 11 Margarita Vázquez Barrios
Distrito 12 Estefy Anahí May Nah
Distrito 13 Ana Keila Koyoc Tapia
Distrito 14 Monserrat Catalina Tec Molina
Distrito 15 Edgar Aurelio Llanes Torres

Respecto al partido naranja los aspirantes registrados son:

Distrito 1 José Enrique Torres May
Distrito 2 Antonio de Jesús Tun May
Distrito 3 Carlos Iván Lara Silveira
Distrito 4 Juan Carlos Dahuabe González
Distrito 5 María Fernanda González Baeza
Distrito 6 Víctor Gilberto Aguilar Espinoza
Distrito 7 Nayeli Alejandra Núñez Novelo
Distrito 8 Claudia Ivette Barrera Torres
Distrito 9 Rubí Daniela Montalvo Espinoza
Distrito 10 Sixto Fernando Cetina Cuevas
Distrito 11 Vivien Grace Withington
Distrito 12 Mayusa Isolina González Cahuich
Distrito 13 Martín Morales Sánchez
Distrito 14 Erika Lizbeth Cornejo Ramos
Distrito 15 Paola Mariassa Cervera Villanueva.

Cómo independiente se registró por el distrito 14, Manuel “Toro” Pérez Alavez, es el único de los aspirantes a obtener una candidatura independiente en lograr llegar hasta esta etapa, es decir, a una revisión de documentos personales para ser candidato a diputado, y de tener una campaña adecuada podría darle un susto a los partidos políticos y quedarse con el distrito 14.

Se confirma registro de Rafael Rivero Martínez para ser juez laboral

///

Chetumal.- El encargado de la implementación de la reforma laboral en Quintana Roo, Rafael Rivero Martínez, quedó registrado oficialmente hoy como aspirante al espacio de juez laboral que se encuentra vacante, pese a la evidente venaja que goza, por ser él quien elaboró los requisitos y exámenes a ser aplicados.
La vacante incluso fue creada por él mismo, pues Rivero Martínez encabezó el sínodo que determinó declararla desierta en la convocatoria original, supuestamente porque ninguno de los aspirantes cumplía con los requisitos.

Esta maniobra le dio el tiempo necesario para meter su renuncia y ahora ingresar su solicitud como aspirante para este mismo espacio.
Los nombres de los aspirantes a jueces laborales se darán a conocer oficialmente el próximo 15 de octubre.
La convocatoria que lanzada el pasado viernes fue cerrada ayer miércoles, por lo que Rivero Martínez se inscribió como aspirante a juez pasadas las 15:00 horas de este día, cuando fue notificado vía correo electrónico de su registro tal y como se establece en los requisitos.

Rivero Martínez fue designado por el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia como encargado de la reforma laboral, por lo que desde hace dos años se ha encargado de realizar las acciones previas a la puesta en operación los cuatro juzgados que se requieren en la entidad para la atención de las demandas laborales.
Fue esta misma persona quien elaboró los requisitos, cursos, convocatorias, exámenes y pruebas que serán aplicados a los aspirantes a jueces por lo que tiene conocimiento de lo que se requiere salir ganador del cargo que se disputa.

Son cuatro espacios los que estaban disputados para jueces laborales, pero como ya se indicó, uno quedó vacante, por acción del propio Rivero Martínez, el pasado 30 de septiembre.

 

Peleará Confianza por Quintana Roo su registro ante tribunales

//

Cancún.- Será hasta la próxima semana cuando el partido Confianza por Quintana Roo (CPQ) interponga un recurso de impugnación en contra de la resolución del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) de quitarles su registro, reveló Bárbara Ruíz Velázquez, presidente estatal de ese instituto entrevistada hoy.

Explicó que dicha impugnación será presentada ante el Ieqroo para posteriormente sea el Instituto que la suba al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), pues están dispuestos a llegar hasta la última instancia para que les hagan justicia.

“Defender nuestra ley local que es con la que nos creamos y la que nos faculta a nosotros y nos da vida”, contestó Ruiz Velázquez al referirse a la Ley de Procedimientos Electorales del Estado de Quintana Roo y que dos votos favorecieron su argumento, al defender la Ley Estatal, es su derecho después de la notificación.
Según la Presidente del CPQ, su partido alcanzó el 1.53% de los votos totales de la elección próxima pasada del 6 de junio, están por arriba de lo que marca la ley local de 1.5% y no del 3% como lo marca la Ley Electoral Federal, porque son un partido Estatal.

“Reconozco que es una votación muy baja, pero como reconozco también estamos ante una exposición de un tronco de una campaña federal, la cual en evidencia nos ponía en una desventaja impresionante, ante la exposición que tienen partidos de nivel nacional, contra un partido de nivel local”, defendió.
Dijo que el proceso les afectó, eso es lo que expondrán en su recurso de impugnación, lo harán de manera individual, pero podría haber una acumulación con el otro partido que también perdió el registro, al referirse a Fuerza Por México.

No distinguió “mano negra” en el proceso de sentencia del Ieqroo, pues existen varios criterios de acuerdo a la interpretación de la ley, puso el ejemplo de la calificación que hizo el mismo Instituto Electoral aplicando la ley local; ahora resulta que le aplican una ley general, así que defenderán su causa ante los tribunales correspondientes.

 

Antes de vencer el plazo registra Morena a sus 11 gallos y gallinas

Rayando la medianoche, inscribe “Juntos Haremos Historia” a sus candidatos

AGENCIA SIM

Chetumal.- Cerca de la medianoche, en un evento empañado por una manifestación de morenistas, los partidos de la coalición “Juntos Haremos Historia” inscribieron a sus candidatos ante el Instituto Electoral de Quintana Roo.
La lista de candidatos para las presidencias municipales quedaron: Mara Lezama Espinosa (Morena) en Benito Juárez; Fernando Ricardo Bacelis Godoy (Morena) en Isla Mujeres; Orlando Emir Bellos Tun (MAS) en Lázaro Cárdenas; Blanca Merari Tziu Muñoz (PVEM), en Puerto Morelos; Laura Beristain Navarrete (Morena) en Solidaridad; Juanita Alonso Marrufo (Morena) en Cozumel; Marciano Dzul Caamal (Tulum); Mary Hernández Solís (Morena), en Felipe Carrillo Puerto; Trinidad Guillén Muñoz (PT) en Bacalar; y Luis Gamero Barranco (Morena) en Othón P. Blanco.

Erick Borges Yam por Morena,y Luis Fernando Castillo Mukul, por PT en José Maria Morels municipio donde no hay coalición.
El registro ocurría mientras un grupo de morenistas con altavoces acusaban de corrupto y de vender candidaturas al delegado regional, Óscar Cantón Zetina, luego que sus “gallos” quedaran fuera de la planilla de regidores, y de la sindicatura, en Othón P. Blanco.
Por la hora, incluso coincidió su registro con el ahora ex morenista Jorge Villanueva, quien se inscribió para Bacalar, pero ahora por Fuerza por México, luego de quedar descartado de esta coalición.

 

Jorge Villanueva se inscribió por Fuerza por México

AGENCIA SIM

Chetumal.- Jorge Villanueva, luego de quedar fuera de la candidatura a la presidencia municipal de Bacalar por Morena, acudió a inscribirse a través del partido Fuerza por México.
En breve entrevista, después acudir cerca de la medianoche a la sede del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), afirmó que al serle cerrada la oportunidad en Morena, él buscó otra forma de competir, en beneficio de Bacalar.
El futuro candidato señaló que él continuará sumado a la Cuarta Transformación, ya que esta fuerza política es de centroizquierda. También aclaró que él era simpatizante y no militante de Morena.
Bacalar quedó definida para el Partido del Trabajo, que postuló hoy a Trinidad Guillen Muñoz.

Cae hombre en registro de CFE en Playa del Carmen; el segundo en la semana

Playa del Carmen.- Por segunda vez esta semana, un hombre, trabajador de la hotelería, cayó en un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la tapa quebrada, en la esquina de la calle 2 con bulevar Playa del Carmen.
La víctima, que trabaja para el Iberostar, iba a abordar un trasporte público cuando cayó en este agujero, que no se ve por la falta de luz, pese a que alguien colocó una rama de palma para hacerlo notorio.

Ciudadanos lo auxiliaron y sacaron del registro, pero el hombre gritaba de dolor y ya no podía ponerse de pie, por lo que se llamó a una ambulancia, que lo tuvo que trasladar a la clínica del IMSS por una posible fisura o fractura en el fémur.
Cabe destacar que esta semana ya cayó una persona en este mismo agujero, también ameritando traslado al hospital.

Revoca Teqroo criterios para registro de candidatos

*Nuevo acuerdo deberá incluir cuotas para jóvenes e indígenas

Chetumal.- En respuesta a impugnaciones por parte de Movimiento Ciudadano y Morena, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) ordenó revocar los criterios para el registro de los candidatos a diputados locales, ya que no se incluyó cuotas para jóvenes ni indígenas.
El pleno del Teqroo resolvió dos Recursos de Apelación, el RAP/019/2019 de Movimiento Ciudadano y el RAP/021/2019 de Morena, en contra del acuerdo del Instituto Electoral de Quintana Roo (el IEQROO/CG/A-60-19), en el que se aprobaron los criterios aplicables para el registro de candidaturas.
Los partidos inconformes señalaron supuestas omisiones y falta de fundamentación, los que fueron aceptados por los tres magistrados del Teqroo, que votaron a favor de revocar este acuerdo.
Ahora, la autoridad electoral tendrá que emitir uno nuevo, en el que se incluya acciones afirmativas para incluir cuotas de jóvenes e indígenas.
Incluso, también se apercibió a los consejeros del Ieqroo por no dar respuesta en tiempo y forma a una consulta de Movimiento Ciudadano sobre este acuerdo, hoy revocado.
En la sesión de hoy, los magistrados también desecharon dos otros Recursos de Apelación, el RAP/020/2019 de Morena y el RAP/023/19 del Partido Acción Nacional, en contra de los criterios para el registro de candidatos comunes, al considerar que el Ieqroo tiene facultades para normar esta materia.
Por último, se desechó el Recurso de Apelación RAP/022/2019, interpuesto por Morena, en contra de la decisión del Ieqroo de declarar infundadas su queja en contra del gobernador, Carlos Joaquín González, por una propaganda que alegaban era uso indebido de recursos públicos. Los magistrados afirman que la autoridad electoral realizó las diligencias necesarias y resolvió la queja conforme a derecho.

Registro de morenistas genera caos vial

Cancún.- El registro los aspirantes a candidatos a diputados locales por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) generó una fuerte afectación vehicular, en un tramo importante de la avenida Kabah y en vialidades aledañas a la sede del partido, en la Supermanzana 62.
Por la gran cantidad de personas que llegó a acompañar a sus “gallos” (niños y acarreados en su mayoría), el tramo vial entre las rutas 4 y 5 tuvo que ser totalmente cerrado a la circulación, para evitar algún accidente frente a las pequeñas oficinas.
No tardaron en surgir los insultos, claxonazos y el caos vial en el importante cruce de las avenidas José López Portillo y Kabah, Ruta 4 y Kabah, y Ruta 5 y Kabah.
“No hay dinero, no tenemos recursos para rentar oficinas más grandes o mejor ubicadas para no provocar esta afectación”, aseguró Juan Rios Valderrama, enlace federal y coordinador de inscripciones de Morena.
El cierre, que sacó de sus casillas a transportistas y particulares, fue levantado por la Dirección de Tránsito hasta ya avanzada la tarde cuando llegó a su fin el desorden y algarabía provocada por el registro de precandidatos. En total, el tramo vial se mantuvo cerrado casi nueve horas.

Quedan sin resgistro naciónal, el PRD, PVEM, MC, PANAL Y PES

Por no alcanzar el mínimo del 3% de la votación del electorado, como marca la ley, serían cinco los partidos políticos mexicanos que podrían perder su registro, dado que la Ley marca es muy clara y se debe tener menos el 3% de la votación en elecciones para presidente, Diputados o Senadores. Lo anterior establecido en la Ley General de Partidos Políticos, en su artículo 92.

Con el total de los sufragios ya contados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares, los partidos que ya no tendrán su registro en el país serán el Partido de la Revolución Democrática; el Partido Verde Ecologista de México; el Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social; como resultado ya no percibirán financiamiento público ni de ningún tipo.
Con información del diario El Financiero.