semar

Fuerzas Armadas llegan a Isla Mujeres a reforzar la seguridad durante temporada vacacional

 

Isla Mujeres, Quintana Roo a 20 de noviembre de 2022.-Con la finalidad de reforzar la seguridad de las familias isleñas y de los turistas que visitan el destino, en víspera de la próxima temporada vacacional, desde el pasado viernes se redobló la seguridad en todo el municipio gracias al trabajo coordinado y a las gestiones de la Presidente Municipal, Atenea Gómez Ricalde.

En este trabajo de coordinación en materia de seguridad trabaja la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).

Desde que inició su Gobierno, la alcaldesa isleña ha redoblado acciones para construir una cultura de paz y con ello mantener la tranquilidad en el municipio, para lo cual trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno.

Las fuerzas del orden que se encuentran desplegadas tanto en la zona insular como en la parte Continental, se suman a la vigilancia permanente que realiza la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPyT) y se encuentran listas para reaccionar de manera inmediata y oportuna en caso de ser necesario.

Al recibir hace unos días a las Fuerzas Armadas en Isla Mujeres, Atenea Gómez exhortó a sus elementos a esmerarse y dar lo mejor de sí, al recalcar que la seguridad en el municipio contribuye a mantener el éxito y la excelencia turística del destino. “El turismo es la principal actividad económica de la que dependen miles de familias isleñas, por ello debemos reforzar acciones para que Isla Mujeres siga siendo un destino limpio, ordenado y seguro”, refirió la alcaldesa.

Ante la llegada de la temporada alta de fin de año, a partir del próximo 15 de diciembre, Atenea Gómez dio a conocer que Isla Mujeres está lista para cuidar de los locales y recibir a miles de turistas nacionales e internacionales, quienes pueden tener la certeza que visitarán un municipio seguro, con elementos policiacos y fuerzas del orden que patrullarán y vigilarán las calles y espacios públicos para que tengan una mayor tranquilidad.

www.islamujeres.gob.mx
islamujeres.gob.mx

Marina pierde 14 elementos en accidente aéreo , descartan caída de aeronave relacionada a la captura de Rafael Caro Quintero

Sinaloa.- Está tarde un helicóptero tipo Black Hawk de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) que participaba en labores operativas de esa institución, se desplomó en las inmediaciones de Los Mochis, Sinaloa, dejando un saldo de 14 tripulantes muertos, informó la SEMAR.

Tras el lamentablemente accidente, las autoridades castrenses descartaron que la caída de la aeronave esté relacionada con la captura de Rafael Caro Quintero, realizada este mismo día.

La captura de Rafael Caro Quintero

La Secretaría de Marina – Armada de México logró la detención del capo mexicano Rafael Caro Quintero, en un operativo coordinado con la Fiscalía General de la República (FGR).

Caro Quintero era señalado como un objetivo prioritario para el Gobierno de México y de los Estados Unidos de América.

Esta acción derivó de trabajos de campo y gabinete, realizados desde su liberación en 2013, lo que permitió la ubicación de citada persona en el municipio de San Simón (Choix), Sinaloa, quien era buscada por las autoridades de seguridad del gobierno mexicano, contando con dos órdenes de aprehensión en su contra, así como con una orden de extradición a Estados Unidos.

En este contexto, se informa que citado objetivo fue localizado entre matorrales por un elemento canino de esta Institución, de nombre “Max”, cuyo adiestramiento de búsqueda y rescate permitió su ubicación, habiendo sido puesto a disposición de la FGR para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe destacar que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), reconoce a citado presunto narcotraficante como líder de un grupo delictivo en este país.

La caída de la aeronave y muerte de 14 elementos

Esta misma tarda, durante actividades operativas, una aeronave de la Armada de México se accidentó en Los Mochis, Sinaloa. Con base en la información con la que se cuenta al momento, un helicóptero Black Hawk sufrió un accidente, desconociendo al momento las causas del mismo.

En mencionado helicóptero se transportaban 15 personas, de las cuales, lamentablemente 14 perdieron la vida y una se encuentra recibiendo atención médica.

Aunque la Armada de México dijo que se desconocen las causas del accidente, adelantó que no existen evidencias de que la caída del helicóptero tenga algún tipo de relación con la captura, en un hecho paralelo, del capo sinaloense y fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero.

“Derivado de las versiones que se manejan en diversos medios de comunicación, es importante aclarar que hasta este momento no se cuenta con información de que el accidente aéreo esté relacionado con la detención del presunto narcotraficante”, aclaró la dependencia.

La SEMAR agregó que “se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente” de la aeronave y la muerte de 14 de sus elementos y lamentó “el deceso de quienes perdieron la vida en este accidente”, destacando que se trata de personal naval “que en vida dio muestra de servicio y entrega a la nación”.

 

Arriban elementos de la Guardia Nacional, SEMAR y SEDENA a Tulum para refuerzar seguridad

/

 

Tulum.- Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad en el municipio de Tulum, el gobernador del estado, Carlos Joaquín, dió la bienvenida a más elementos de la GN, SEMAR y SEDENA que arribaron este día al estado.

Carlos Joaquín destacó que esta acción se llevó a cabo de manera coordinada con el Gobierno de México para fortalecer la estrategia de seguridad.

https://www.facebook.com/1542624742637666/posts/3341839956049460/?d=n

 

Urge incluir al sargazo como desastre natural; este ya rebasó a la SEMAR: Mayuli Martínez

 

• La iniciativa plantea la asignación del 25 por ciento de los ingresos por Derecho de No Inmigrante (DNR) para el combate al sargazo.

• Mayuli Martínez indicó que se debe destinar un presupuesto especial para la atención de la llegada del sargazo a la entidad.

• Propone Mayuli Martínez que el sargazo se reconozca como desastre natural en la Ley para que pueda activarse desde el gobierno federal recursos.

Cancún, Quintana Roo, 28 de junio de 2021.- La senadora con licencia Mayuli Martínez Simón, lamentó la situación en que se encuentra Quintana Roo en el tema del sargazo y recordó que en 2019 presentó una iniciativa para reformar diversas leyes con tres objetivos específicos: Destinar el 25% de la recaudación del DNR para su combate; Incorporar el fenómeno del sargazo a la política nacional de adaptación al cambio climático y Considerar al fenómeno del sargazo como un desastre natural a fin de ser atendido como tal.

Mayuli Martínez indicó que planteó reformas a la Ley de Protección Civil, a la de Cambio Climático y a la Ley Federal de Derechos para que se reconozca al sargazo como un desastre natural debido al impacto negativo que genera no solo a la economía del estado, sino al sector turístico, la salud de las personas y al medio ambiente.

Destacó que desde hace ya más de dos años esta iniciativa está pausada, pues a los legisladores de Morena no les pareció que fuera importante, sin embargo, actualmente el sargazo ya es un tema que preocupa a nivel internacional por las consecuencias que esta causa no solo a la economía sino al medio ambiente y por ende a la flora y fauna de la región.

El objetivo es poner al sargazo como un desastre natural, para que puedan activarse desde el gobierno federal los recursos y políticas públicas que deriven en acciones para contener este desastre. Además, de incorporarlo en la Ley General de Cambio Climático, ya que los expertos en la materia aseguraron que el cambio climático tiene mucho que ver con el aumento de sargazo.

En cuanto a la Ley Federal de Derechos es porque los ingresos del derecho que se pagan por cada extranjero que llega al país y que antes era utilizada para la promoción turística, debería utilizarse una parte para atender el tema del sargazo y que actualmente representa un problema respecto a estas iniciativas ya que muchas de ellas pertenecían a fideicomisos del desaparecido FONDEN.

Y es que actualmente las iniciativas están en la congeladora, ya que los legisladores de Morena no le han dado la importancia que esto requiere, aunado a la desaparición del FONDEN, que afecta directamente a Quintana Roo.

“Que va a pasar si llega un desastre natural a Quintana Roo, que no se activa el FONDEN, tendrá que hacerse una solicitud a la Federación y el gobierno Federal es quien decidirá cuantos pesos y centavos le va a mandar a la entidad”, manifestó.

La senadora con licencia aseguró que se debe buscar incorporar nuevamente a la Ley, pero mientras eso sucede debe haber obligaciones claras para las autoridades y hacer presión para que las cumplan, ya que es una obligación de los 3 órdenes gobierno su atención inmediata.

 

“Ya hace dos años presente diversas iniciativas al Senado precisamente para la búsqueda de la solución del problema del sargazo, en virtud que buscando que desde el Senado sea un puente para sensibilizar a los legisladores, y me encontré con muchas trabas, ya que los senadores decían que es un tema muy focalizado a un estado” indicó.

 

Añadió que la iniciativa plantea la asignación del 25 por ciento de los ingresos por Derecho de No Inmigrante (DNR) y con ello atender el tema del sargazo que afecta al Caribe Mexicano y que debería ser un tema prioritario, ya que la entidad aporta más del 50 por ciento del turismo que llega al país.

La senadora con licencia explicó que el fenómeno del alga también debe incluirse en la Ley Federal de Derechos, y con ello se tendrían recursos económicos a través del pago que hacen los turistas extranjeros por ingresar al país.

Puntualizó que la Secretaría de Marina está rebasada ante la problemática de estos arribos del alga y que en su mayoría se recolectan por personal de las Zofemat de cada municipio, además los buques de la federación recolectan un porcentaje mínimo en altamar a diferencia de los miles de toneladas que se recolectan en tierra.

 

Empresarias y ecologistas dudan de resultados de Semar contra sargazo

Playa del Carmen.- Empresarias y activistas locales elaboraron una carta que enviarán al titular de la Secretaría de la Marina para exigir que se informe la metodología utilizada para determinar que ya tuvieron éxito en el combate al sargazo y que, principalmente, se permita a expertos y empresas locales a participar en esta tarea, luego de ser desplazados por decisión del ejecutivo Federal.
En rueda de prensa, la presidenta del capítulo Riviera Maya de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Araceli Sandoval, indicó que necesitan “pronunciarnos de una manera firme”, pues el reporte de la Secretaría de la Marina dado el pasado miércoles en la conferencia mañanera del presidente de la República, “no son los datos que tenemos como sociedad organizada”.
Junto a ella, Patricia Sandoval, coordinadora de Ciudadanos Formadores Ambientales, y quien también hablaba por la asociación Moce Yax Cuxtal, cuya representante no pudo acudir a la conferencia, indicó que son tres los aspectos con los que tienen dudas.
1.- Ignoran los parámetros para señalar los porcentajes de sargazo en cada municipio, si saben que esto lo determinan los vientos y corrientes marinas.
2.- Se afirmó que el material no es tóxico, sin saber ellos en qué estudios se basaron, tema sensible para el tema del destino final de esta materia orgánica, que puede contaminar el subsuelo o las personas.
3.- Ninguna asociación o ciudadanos quintanarroenses han podido ver efectivamente las labores de la Marina, ni los buques, redes sargaceras, o su acción coordinada con empresas privadas que ya recolectan el sargazo, para conocer su efectividad.

(El almirante Rafael Ojeda Durán) “indica que ya es exitoso, sin que lo podamos avalar”, se quejó la activista.
Principalmente, lo que piden las quejosas es que se contrate a personal para la medición además que se traiga a empresas locales que traen proyectos para atender el sargazo, por montos inferiores a los que se utilizan actualmente.
En este punto, consideró preocupante que se quiera gastar dinero en acondicionar un barco sargacero en Baja California, que está en “condiciones deplorables” y que no es adecuado para esta tarea.
“Que se respete el trabajo de varios años en la entidad, para tener la continuidad de acciones”, comentó. “No hay red de corrupción. Hay muchas instancias que quedaron desplazada por gente inexperta”.
Como se sabe, por supuestas sospechas de corrupción y de uso de recursos sin resultados palpables, el gobierno federal optó por encomendarle a la Secretaría de la Marina la coordinación del combate al sargazo. Esto dejó en la incertidumbre a varios proyectos armados a nivel local, como el “Escudo del Caribe”, entre otros.

Cae Jefe sustancial del Cártel de Sinaloa en Playa del Carmen

Un importante jefe del Cártel de Sinaloa en Quintana Roo, con base de operaciones en Playa del Carmen, quien presuntamente dio la entrevista para el noticiero canadiense CTV News, ex-soldado en Estados Unidos, con orden de aprehensión vigente en su natal Chihuahua, identificado como Amid “N”.

Cinco de sus secuaces, fueron detenidos en dos distintas acciones conjuntas de la Policía Estatal y la Semar; al supuesto jefe delincuencial le decomisaron una pistola Pietro Beretta provista con 13 cartuchos útiles, a sus compinches les aseguraron 2 armas de fuego abastecidas con 17 y15 cartuchos, 70 balas calibres 5.56 y 9 milímetros, 216 dosis de diversas drogas y cinco radios portátiles, siendo puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF) de la FGR de Cancún.

Fuente

Recorre Semar la Costa Maya para diagnosticar arribo de sargazo

Chetumal.- Personal de la Secretaría de la Marina (Semar), encabezados por el vicealmirante Enrique Flores Morado, coordinador del programa de atención de sargazo en el estado, y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, recorrieron cinco puntos de la Costa Maya, para realizar un diagnóstico de la zona, la primera en ser atendida por el gobierno federal.
La comitiva, que incluyó al comandante de la XI Zona naval, Eduviges José Martínez Sandoval; y al presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, entre otras autoridades, visitó cinco puntos de la zona, incluyendo Mahahual, Río Bermejo, el hotel Maya Luna, Maya Chan Beach, Margarita del Sol, el entronque a Xahuayxol y Xcalak.

Enrique Flores Morado afirmó que es necesario la coordinación de esfuerzos y de los empresarios y habitantes de Mahahual para combatir este problema, pues la Marina únicamente retirará el sargazo en altamar, quedando en manos del municipio y los concesionarios el retirarla en la playa o aguas someras.
Sin embargo, indicó que la mayor parte de esta alga será retirada por ellos, por lo que el impacto para las costas será mínimo.
“En muchas ocasiones lo que hace falta es voluntad. Nosotros no tenemos dinero, por eso es necesario organizarnos y la idea es que lo hagamos de manera integral entre todos hay que echarle montón”, enfatizó.

Usan civiles embarcación de la Marina

Cozumel.- El uso de una embarcación de la Secretaría de Marina (Semar) por presuntamente familiares del titular de la Secretaría de la Defensa Naciona (Sedena), Luis Crecencio Sandoval, causó revuelo en la sociedad cozumeleña, pues hacía meses que no se veía movimiento en la playa privada de la residencia presidencial en esta isla.
Y es que, según versiones de locales y las fotografías, estos “días santos” se utilizaron todos los recursos, material de equipo militar de las fuerzas especiales de buceo y una embarcación defender de la Semar para la diversión familiar del Secretario, quienes se hospedaron en la casa presidencial “Quinta Maya” frente a la Base Aérea Militar (BAM) #4.
A vista de todos, el jueves se le vio en la embarcación en compañía de sus dos hijos y su hija, así como un operativo de seguridad en las inmediaciones. El viernes acudió por la mañana con su familia a realizar actividades acuáticas al parque marino “Arrecifes de Cozumel” abordo de la embarcación turística “El Astuto”, minutos antes del mediodía a la altura del parque Chankanaab se observó que abordó la patrulla interceptora “Alhena” 1407 de la Semar donde continuó con sus actividades turísticas con su familia pero abordo de esta unidad naval, siendo custodiados por la embarcación de rescate defender FC33.
Ahora se espera que el gobierno federal pueda explicar el uso de esta casa de descanso, pues en diciembre pasado el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que no haría uso de ella.

Con el apoyo de los tres niveles de gobierno, la APIQROO reforzará la seguridad en las terminales marítimas de Quintana Roo, durante las vacaciones de Semana Santa

*Los muelles de Cozumel e Isla Mujeres tendrán una importante afluencia de pasajeros en el próximo periodo vacacional

Cozumel.- La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña, informó que en coordinación con las secretarías de Marina (SEMAR) y de la Defensa Nacional (SEDENA), se reforzará la seguridad en las terminales marítimas que opera y administra la empresa para garantizar la integridad de los usuarios en el próximo periodo de vacaciones de Semana Santa.

La funcionaria estatal señaló que en estas acciones que se llevarán a cabo del 15 al 26 de abril próximo, periodo que conforman las vacaciones escolares, también participan autoridades municipales y estatales.

Explicó que se esperan cerca de 25 mil pasajeros diarios en la terminal marítima de San Miguel, en Cozumel, así como alrededor de 26 mil usuarios en el muelle de Isla Mujeres.

Ricalde Magaña mencionó que ayer se llevó a cabo una reunión con representantes de la SEMAR, SEDENA, Capitanía de Puerto, Procuraduría General de la República (PGR) y navieras, así como de la policía federal y municipal para coordinar las medidas de seguridad que se aplicarán en cada una de las terminales que operar y administra la APIQROO.

“La SEMAR y SEDENA patrullarán de manera aleatoria la terminal marítima de Cozumel, donde también la policía municipal de la Isla de las Golondrinas realizará rondines en el interior de las terminales para controlar el acceso a las áreas de pasaje”, comentó

Indicó que es prioridad para el gobierno de Carlos Joaquín que la población quintanarroense y visitantes tengan la plena confianza de visitar cualquier destino turístico de la entidad. “Son fechas en que hay una importante afluencia de pasajeros en nuestras terminales, de ahí la necesidad de reforzar las medidas de seguridad”.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/apiqroo
Apiqroo.com.mx

Incineran droga decomisada de avioneta en Chetumal

Chetumal.- Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) destruyó un mil 500 kilos de cocaína decomisada en el aeropuerto internacional de Chetumal, en una avioneta que fue abandonada el 30 de noviembre pasado. En el evento estuvieron presentes autoridades de la SEMAR, SEDENA, PGR Policía Federal y Fiscalía del Estado.
Ante representantes de los medio de comunicación, se incineraron una tonelada y media de clorhidrato de cocaína la tarde de hoy sábado, en las instalaciones de la base del centro de entrenamiento militar de Xtomoc, carretera Bacalar-Buena Vista, en el incinerador construido exprofeso para destruir objetos del delito.
La droga incinerada venía en una aeronave con la matrícula NN886N, con registro en Estados Unidos, pero esa matrícula era falsa, pues en los registros de aeronáutica corresponde a un avión de pasajeros Boeing 737-823 de la compañía American Airlines.
La dependencia informó que con estas acciones se dio cumplimiento al Calendario Nacional de Incineración de Narcóticos, Destino Final de Percusores Químicos, Sustancia Nocivas para la Salud, y Destrucción de Objetos del Delito.
Lo destruido el día de hoy está relacionado con diversas averiguaciones previas, carpetas de investigación y causas penales.