Yensunni Martínez

Yensunni va contra Othoniel por rematar terrenos del municipio a menor precio

 

Chetumal.- La presidente municipal de Othón P. Blanco confirmó que se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el ex edil, Othoniel Segovia, por la venta irregular de al menos 20 predios propiedad del municipio.

La semana pasada se hizo pública la detección de dos predios ubicados en zonas de alta plusvalía que fueron sometidos a procedimientos de compra – venta y este miércoles la alcaldesa informó que fueron identificados 18 terrenos más pero estos en zonas de menor valor

La alcaldesa refirió, sin dar detalles, que ya se inició con el proceso de recuperación porque es patrimonio de la población.

La venta de los terrenos fue realizada durante la administración que presidió Segovia Martínez, por montos de entre 5 y 20 mil pesos cuando estaban valuados en al menos 200 mil pesos.

La edil también señaló que se desconoce el paradero de los recursos obtenidos por tales transacciones, ya que no ingresaron a la Tesorería Municipal. Indicó que los predios vendidos fueron detectados durante la búsqueda del terreno donde se celebraría la Expofer.

Agregó que los terrenos no serán reclamados directamente a los compradores pero si se contactaran para cumplimentar los procedimientos legales.

Por último, puntualizó que se buscará acción penal en contra de los ex funcionarios que realizaron la venta de los inmuebles.

Desconoce Yensunni detalles de nuevo modelo policiaco, pero lo acepta

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal. – El Ayuntamiento de Othón P. Blanco aún no tiene claro cómo accederá a los recursos federales para fortalecer a su Policía Municipal, como lo considera a partir de 2023 la reforma constitucional para la permanencia de las fuerzas armadas hasta 2028 en tareas de seguridad, pero aceptará el modelo que propone el Gobierno Federal.

Yensunni Martínez, presidenta municipal, indicó en una reunión sostenida recientemente con Clara Luz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la funcionaria adelantó que los estados y municipios deberán aceptar trabajar bajo el nuevo esquema nacional para combatir la delincuencia, tomando en cuenta su autonomía, si quieren acceder al fondo que incluye la iniciativa.

“Tendría que haber esta aceptación para poderlo trabajar y poder tener este recurso que está programado en los lugares donde va a haber este modelo de Seguridad Pública”, indicó.

También añadió que desde la Federación analizan el regreso del Programa Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), cuyos recursos serían dispersados a los gobiernos estatales para su entrega a los municipios, según las necesidades.

“Hasta el momento en el que platicamos con ella estaban analizando de nuevo el regreso del Fortaseg, pero había unas contra ponencias por ahí, entonces todavía estaban en ese sentido de cómo iban a bajar los recursos”, agregó la alcaldesa.

Por último, destacó que el año pasado el Ayuntamiento destinó el 53 por ciento de los recursos a la seguridad pública a través de lo recaudado con el Fondo de Fortalecimiento a los Municipios (Fortamun), el cual esperan pueda ser duplicado para el siguiente año.

Chetumal tendrá Expofer 2023, afirma Yensunni Martínez 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Aunque el Gobierno del Estado esté en proceso de venta del terreno donde se realizaba la Expofer, la edición 2023 de este evento está garantizada, en un nuevo espacio.

Así lo afirmó hoy la presidente municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien señaló que el gobierno estatal ya se comprometió a hallar y construir otro recinto para esta feria.

La edil chetumaleña justificó la venta del actual terreno, al indicar que esta infraestructura ya estaba deteriorada y suponía un riesgo para la ciudadanía.

Será una vez que se concrete la venta del actual recinto a Fonatur, para la construcción de una estación del Tren Maya, cuando analicen la adecuación de un nuevo espacio.

Yensunni Martínez reiteró que esta edición del festival fue cancelada por falta de recursos para una cartelera, no por oa futura venta de este terreno.

Defiende su nepotismo: Asegura Yensunni Martínez ser víctima de ‘guerra sucia’ externa y al interior de Morena

AGENCIA SIM

Chetumal.- La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, aseguró que la mayoría de los ataques y críticas que ha recibido forman parte de una “guerra sucia” que realizan algunos “personajes” de la oposición, aunque también algunos que pertenecen a Morena, su partido.
En ese sentido, cuestionada sobre las críticas que ha recibido (sobre todo luego que su esposo David Hernández resultara ungido como Secretario de Organización de Morena), la alcaldesa refirió que dicha “guerra sucia” tiene como principal objetivo demeritar el trabajo que ha realizado durante casi un año al frente de la presidencia municipal de Othón P. Blanco
Aunque evitó en todo momento mencionar nombres y apellidos, Martínez Hernández agregó que dichos personajes “no tienen nada más que hacer y se entretienen orquestando todo tipo de difamaciones”.
En ese sentido, la edil aseguró que tiene totalmente identificados de dónde proviene está “guerra sucia” hacia su persona, aunque prefirió no abundar en detalles, para evitar que sus comentarios desaten un escándalo en la escena política local.
Finalmente, Yensunni Martínez apuntó que no espera que los ataques en su contra aumenten, aunque dijo estar consciente de que seguirán mientras esté al frente de la presidencia municipal.

 

Ponen a sus ganados: Esposos de tres alcaldesas de QR dirigirán el Comité Estatal de Morena

Por Pedro Canché

Cancún.- Johana Acosta y Luis Basurto, parejas de las alcaldesas morenistas, Mary Hernández, de Carrillo Puerto y Juanita Alonso, de Cozumel serán presidente y secretario general del Comité Estatal de Morena.
En tanto el esposo de la alcaldesa Yensunny Martínez, David Hernández será secretario de organización de ese partido.
“El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal Jhoana Michell Acosta, Secretario general, Eduardo Basurto, secretario de finanzas Jissel Castro, secretario de organización David Hernández, secretario de comunicación, difusión y Propaganda María Luisa Abad y de formación política, Bernardo García secretaria de mujeres Cristina Batún. Presidente del Consejo Jorge Sanen”, informó la vocería de prensa.
Lulú Latife, alcaldesa interina de Cancún, protestó ante la colocación del ganado de las alcaldesas. Escribió en sus redes: “La esposa, el esposo, el incondicional y la marioneta. Esa es la lectura para las bases. Por el bien del Proyecto que no cuiden solo sus ranchitos y a sus jefes. Que vean por el Proyecto que te ha costado muchos muertos y muchos años de lucha. Y que los que se robaron espacios de Consejeros LOS DEVUELVAN!!! Antes de que los exhíbamos y como lo hicieron.

 

Los 250 elementos de la policía municipal son insuficientes para combatir la inseguridad en Chetumal asegura Yensunni Martínez

AGENCIA SIM

Chetumal.- Yensunni Martínez Hernández, presidente municipal de Othón P. Blanco, aseguró que buscarán contar con el apoyo de la siguiente administración estatal en materia de seguridad, toda vez que en la actualidad, dijo, el gobierno municipal “no se da abasto”, pues solo cuenta con 250 policías y 12 patrullas.
En ese sentido, la edil destacó que la presente administración estatal “ya les ha estado apoyando” en este rubro, al darles en comodato algunas patrullas y armamento, aunque esto ha sido insuficiente para dar pronta respuesta a los actos delictivos que ocurren sobre todo en la capital del estado.
Abundó que esta misma situación sucede con los elementos policíacos, ya que aseguró que el municipio en la actualidad solo cuenta con “un policía por cada mil habitantes”, es decir, con 250 para los poco más de 250 mil habitantes que hay en Othón P. Blanco.
Martínez Hernández agregó que no tiene una idea aproximada de cuántos elementos policiacos deberían tener, por lo que aseguró que “van a ir midiéndole para saber cuántos más”.
Ante esta situación, la alcaldesa recalcó que buscarán un mayor acercamiento con la federación, para que el ayuntamiento pueda obtener más recursos con el que puedan comprar más patrullas y armamento.
“Lo mismo buscaremos hacer con la siguiente administración [estatal]. Ya se lo hemos externado a la gobernadora electa, pues se ha vuelto cada vez más necesario, por ejemplo en la capital estado, que recientemente ha sido sede de eventos turísticos de mucha importancia”, destacó.

 

El reproche de Laura Fernández en su disculpa a Yensunni Martínez

Tal y como lo ordenó el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Laura Fernández, candidata a la gubernatura del estado por la alianza PRD, PAN y CxQRoo, cumplió con la disculpa pública para con la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez; luego de que la máxima autoridad electoral determinara que la abanderada perredista incurrió en violencia política contra la alcaldesa othonense.

A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, Fernández Piña extendió su disculpa en un acto de marcado por “el respeto a la ley y a las instituciones democráticas”, expresó, aunque no desaprovechó la oportunidad para reprochar el actuar del gobierno pero de forma cautelosa para no verse afectada nuevamente.

Pese a que la resolución cuarta de la sentencia emitidad en el PES/018/2022, fue impugnada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Laura Fernández cumplió de manera preventiva y cautelar al ordenamiento del TEQROO.

Sin temor alguno la candidata de “Va por Quintana Roo”, enfrentó la presunta falta electoral de la que fue acusada pero no dio su brazo a torcer tan fácil y aprovecho para tirar tierra a los gobiernos de oposición pero con un poco de prudencia para que sus declaraciones no sean usadas nuevamente en su contra.

En el audio visual publicado en redes sociales, Laura Fernández reprochó los errores del actual gobierno que no se pueden subsanar con una disculpa.

“Ojalá esas disculpas sirvieran de forma real al desarrollo económico y social del estado. Ojalá un acto de disculpas bastará para que las familias tuvieran de nuevo medicinas y consultas. Ojalá una disculpa por norma abriera de nuevo las escuelas y guarderías de tiempo completo. Ojalá una disculpa detuviera los disparos y la violencia que nos axfisia hoy en día, de verdad, de corazón, desearía que una disculpa pusiera comida en la mesa de una familia o llenará la despensa con los alimentos que los niños y adultos mayores necesitan. Si una disculpa bastará para que los productores del campo vieran rendir su sudor y su esfuerzo bajo el sol o para que la zona maya viera que se le hace por fin justicia, hace mucho que eso se hubiera dado”, aseveró.

Agregó “Sin embargo, así son los tiempos en los que quienes respetamos la ley y la democracia de forma absoluta, vemos cómo nuestras normas sirven a muchos de quienes en el fondo no creen en ellas, así como demócrata y como mujer que ama su estado, que quiere que su gente mejore aquí están mis disculpas legales, las únicas que tengo la obligación de ofrecer porque hasta para disculparse, no cualquiera”.

 

Las campañas electorales han generado una carga laboral a las cuadrillas de Servicios Públicos, acusa Yensunni Martínez

//

 

Chetumal.- “Todos los partidos [en estas campañas], están siendo poco conscientes y dejan una gran derrama de basura y después le exigen al gobierno que la recoja”, señaló hoy la presidente municipal de Othón P Blanco, Yensunni Martínez Hernández, al agregar que esto ha generado más carga laboral para las cuadrillas de Servicios Públicos.

“Les pedimos su colaboración, que sean cuidadosos en estos temas”, resaltó, en entrevista, y aseguró que, en consecuencia, emitirá un exhorto hacia los partidos políticos, así como a los candidatos en contienda, para que limpien la basura que generan en sus eventos.
“Vamos hacerles llegar a todos y todas un exhorto con estas recomendaciones, hemos sido respetuosos y no hemos querido coartarles su oportunidad de escoger dónde hacer sus mítines”, aseveró.
“Creo que si queremos a empezar a hacer un cambio, porque todos los aspirantes vienen prometiendo un cambio, tenemos que empezar desde la actitud que tomamos antes de asumir algún cargo”, agregó.

Evaluará Yensunni Martínez el Mando Único

AGENCIA SIM

Chetumal.- Yensunni Martínez, presidente municipal electa de Othón P. Blanco, dijo que tendrá que evaluar los procesos y resultados del Mando Único, antes de poder decir si lo refrendará o no.
En entrevista, la futura edil consideró irresponsable declarar ahora si el Mando Único se queda, pues primero debe revisar a detalle su operatividad y resultados
La morenista indicó que lo principal es ver qué no funcionó y corregirlo, pues el municipio no puede dar abasto para atender los cuatro cuadrantes del municipio.
Yensunni Martínez aclaró que en su gran mayoría ella llegará con su propio equipo de trabajo, lo que significa que serán pocos quienes puedan repetir en su cargo en el Ayuntamiento.
La edil electa declaró que no formará bloques políticos para dividir, aunque tampoco permitirá que le invadan atribuciones al municipio.

Secretario particular de la alcaldesa electa Yensunni Martínez clave en el “kalimbazo”

Chetumal. – La presidente electa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, nombrará a Javier Regalado Hendricks como su secretario particular, quien fue señalado como presunto explotar sexual de jovencitas cuando administraba bares en la ciudad, publica el portal Estos Días.

Tal parece que la futura administración de la cuarta transformación poco le interesa el currículum de los próximos funcionarios municipales al designar personas como Regalado Hendricks.

Hoy a más de una década del “Kalimbazo”, el caso vuelve a sonar en el estado debido a que Javier Regalado, presuntamente participó en el caso de abuso sexual del que fue acusado el cantante Kalimba.

En aquel entonces Arely Camargo Chávez, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pidió que Regalado Hendricks fuera investigado en relación a los señalamientos que hicieron las víctimas de violación por parte del actor y cantante Kalimba, que además eran menores de edad.

Las afectadas declararon que habían sido contratadas para laborar en la Discoteca y más tarde fueron llevadas por él junto con su administrador Justo Ruiz al hotel donde se hospedaba el artista, lugar en el que supuestamente fueron abusadas sexualmente por Kalimba.

El empresario chetumaleño graduado de la Universidad de Quintana Roo y su empleado engañaban a las estudiantes menores de edad para que trabajaran como edecanes honorarias, no tenían un sueldo y debían usar vestimenta provocativa.

Aunque Kalimba fue arrestado, y puesto en libertad días después, nunca se inició la investigación en torno al tema de la contratación de menores para trabajar como edecanes en centros nocturnos.

Gracias al apellido, Javier Regalado Hendricks nunca fue llamado por las autoridades para aclarar las acusaciones en su contra y hoy será premiado con un puesto en el ayuntamiento municipal.