Diputados

Proyectan diputados evaluar en 5 meses labor del fiscal del estado

 

Cancún.- Alicia Tapia Montejo, diputada local del PT, informó que los integrantes de la XVII Legislatura proyectan mandar a comparecer a Raciel López Salazar, fiscal del estado, para evaluar su desempeño al frente de esta corporación.
Entrevistada brevemente en Cancún, la legisladora refirió que cinco meses es un tiempo prudente para que este funcionario rinda un informe sobre avances en las carpetas de investigación rezagadas y abiertas de manera reciente.
En ese sentido, comentó que sobre todo este puesto requiere de una revisión constante, pues hay varios colectivos y organizaciones, como “Madres Buscadoras”, que están presionando a la FGE para que entregue resultados con prontitud.
Señaló que en varias reuniones legislativas los diputados han coincidido en la importancia de no realizar evaluaciones cada año, sino que éstas se lleven a cabo aproximadamente cada 6 meses.
“Hay reuniones constantes donde se ha planteado que se debe evaluar a los funcionarios en determinado plazo. En este caso [FGE), estamos hablando de temas importantes de los 11 municipios, y por eso los mandaremos a comparecer sobre cuántas investigaciones, así como los porcentajes de disminución, que ellos estén realizando”, concluyó.

Quintana Roo cumple 48 años de ser Estado Libre y Soberano

 

Chetumal.- En punto de las 10 de la mañana, la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinoza, encabezó la ceremonia cívica de izamiento de bandera en conmemoración del 48 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Este sábado el asta de la explanada de la bandera se engalanó con la bandera de la entidad ondeando en lo más alto.

Mara Lezama estuvo acompañada del diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Heyden Cebada Rivas; representantes de las fuerzas militares, así como, presidentes y presidentas municipales, funcionarios del gabinete legal y ampliado y diputados y diputadas.

Entérate qué hará tu diputado: Así quedaron las Comisiones de la XVII Legislatura

///

INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES ORDINARIAS DE LA XVII LEGISLATURA
PUNTOS CONSTITUCIONALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Luis Humberto Aldana Navarro MORENA
Susana Hurtado Vallejo
Ricardo Velazco Rodríguez
Elda María Xix Euán
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM
PUNTOS LEGISLATIVOS Y TÉCNICA PARLAMENTARIA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Ricardo Velazco Rodríguez
Andrea Del Rosario González Loría Susana Hurtado Vallejo
Hugo Alday Nieto PT Luis Humberto Aldana Navarro
MORENA MORENA
PVEM
JUSTICIA
MORENA
PVEM PVEM MORENA
PVEM MORENA
PVEM
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Hugo Alday Nieto PT Cristina Alcérreca Manzanero Guillermo Andrés Brahms González Andrea Del Rosario González Loría Silvia Dzul Sánchez MORENA
HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Renán Eduardo Sánchez Tajonar
Luis Humberto Aldana Navarro
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Silvia Dzul Sánchez MORENA Alicia Tapia Moreno PT
PVEM
MORENA MORENA

ASUNTOS MUNICIPALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Omar Antonio Rodríguez Martínez
María Fernanda Cruz Sánchez
Renán Eduardo Sánchez Tajonar
PVEM MORENA
MORENA PVEM
Issac Janix Alanis PVEM
DESARROLLO HUMANO, POBLACIONAL Y PRODUCTIVIDAD
Maritza Deyanira Basurto Basurto MC Alfonsa Leticia Padilla Medina MAS
Luz María Beristain Navarrete MORENA Guillermo Andrés Brahms González PVEM Omar Antonio Rodríguez Martínez MORENA
MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Andrea Del Rosario González Loría Cinthya Yamilie Millán Estrella Renán Eduardo Sánchez Tajonar Elda Candelaria Ayuso Achach Ricardo Velazco Rodríguez
MORENA PAN PVEM PRI
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
MORENA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Issac Janix Alanis PVEM José María Chacón Chablé
Omar Antonio Rodríguez Martínez Julián Javier Ricalde Magaña Hugo Alday Nieto PT
MORENA MORENA
FXM
DESARROLLO INDÍGENA
Pdte. Silvia Dzul Sánchez MORENA

Srio. Vocal Vocal Vocal
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Elda María Xix Euan MORENA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Alicia Tapia Montejo PT Guillermo Andrés Brahms González Issac Janix Alanis PVEM Omar Antonio Rodríguez Martínez María Fernanda Cruz Sánchez
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Silvia Dzul Sánchez MORENA
Ricardo Velazco Rodríguez MORENA Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero
José María Chacón Chablé Elda Candelaria Ayuso Achach
MORENA PRI
PVEM
MORENA MORENA
DESARROLLO RURAL Y PESQUERO
DESARROLLO FAMILIAR Y GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Luz María Beristain Navarrete MORENA Issac Janix Alanis PVEM
José María Chacón Chablé
Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN
DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y ASUNTOS METROPOLITANOS
Andrea Del Rosario González Loría
PVEM MORENA
PLANEACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Pdte. Angy Estefanía Mercado Asencio
Srio. María José Osorio Rojas PVEM
PVEM
MORENA

Vocal Vocal Vocal
Luz María Beristain Navarrete Yohanet Teodula Torres Muñoz Mildred Concepción Ávila Vera
MORENA PVEM MORENA
FXM
PVEM
PVEM
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
María José Osorio Rojas PVEM Elda María Xix Euán MORENA Julián Javier Ricalde Magaña
Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero Hugo Alday Nieto PT
SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Elda María Xix Euan MORENA Angy Estefanía Mercado Asencio
Alicia Tapia Montejo
José María Chacón Chablé Susana Hurtado Vallejo
PT
MORENA
PVEM
DERECHOS HUMANOS
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Guillermo Andrés Brahms González Julián Javier Ricalde Magaña
Silvia Dzul Sánchez MORENA Mildred Concepción Ávila Vera
Maritza Deyanira Basurto Basurto
PVEM FXM
MORENA MC
PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Pdte. Susana Hurtado Vallejo
Srio. María Fernanda Cruz Sánchez Vocal Alfonsa Leticia Padilla Medina Vocal Mildred Concepción Ávila Vera
PVEM
MORENA
MAS MORENA

Vocal Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Mildred Concepción Ávila Vera MORENA Elda Candelaria Ayuso Achach PRI Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN Yohanet Teodula Torres Muñoz PVEM Angy Estefanía Mercado Asencio PVEM
CULTURA
Elda Candelaria Ayuso Achach PRI Renán Eduardo Sánchez Tajonar PVEM Elda María Xix Euán MORENA
Alicia Tapia Montejo PT
María Fernanda Cruz Sánchez MORENA TURISMO Y ASUNTOS INTERNACIONALES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Julián Javier Ricalde Magaña
Luz María Beristain Navarrete María José Osorio Rojas
Issac Janix Alanis PVEM Andrea Del Rosario González Loría
FXM MORENA
MORENA
MAS MORENA
MORENA PVEM MORENA
DEPORTE
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Alfonsa Leticia Padilla Medina Ricardo Velazco Rodríguez
Luz María Beristain Navarrete Guillermo Andrés Brahms González Luis Humberto Aldana Navarro
PVEM

MOVILIDAD
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
José María Chacón Chablé Maritza Deyanira Basurto Basurto María José Osorio Rojas
Luis Humberto Aldana Navarro Susana Hurtado Vallejo
MORENA MC
PVEM
MORENA
PVEM
DESARROLLO JUVENIL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
María Fernanda Cruz Sánchez Alicia Tapia Montejo PT Maritza Deyanira Basurto Basurto María José Osorio Rojas
MORENA
MC PVEM
Alfonsa Leticia Padilla Medina
ANTICORRUPCIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS
MAS
Omar Antonio Rodríguez Martínez MORENA Hugo Alday Nieto PT
Renán Eduardo Sánchez Tajonar PVEM Julián Javier Ricalde Magaña FXM Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN
DEFENSA DE LOS LÍMITES DE QUINTANA ROO Y ASUNTOS FRONTERIZOS
Pdte. Srio. Vocal Vocal Vocal
Cinthya Yamilie Millán Estrella PAN Mildred Concepción Ávila Vera MORENA Alfonsa Leticia Padilla Medina MAS Maritza Deyanira Basurto Basurto MC
Elda Candelaria Ayuso Achach PRI

Se aprueba la integración de las comisiones ordinarias de la XVII Legislatura

• Con la incorporación de dos diputadas, la Legislatura ya se encuentra completa.

Chetumal, Quintana Roo. – Por unanimidad, las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron la integración de las comisiones ordinarias de la XVII Legislatura, la cual ya se encuentra completa con la incorporación y toma de protesta de las diputadas Alfonsa Leticia Padilla Medina y Luz María Beristain Navarrete.

El diputado por Cozumel Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que una vez que se han integrado de manera plural y diversa las comisiones legislativas, corresponde ahora ponerse a trabajar para cumplir con el objetivo de ser un Congreso productivo para la gente.

Cada una de las 25 comisiones ordinarias de la Legislatura estará integrada por un presidente, un secretario y tres vocales.

En la sesión ordinaria también se acordó que las sesiones del Pleno se lleven a cabo los martes a las 18:00 horas y jueves a las 11:00 horas, con el propósito de eficientar los trabajos y brindar un mayor dinamismo.

Entre las primeras iniciativas que se turnaron a comisiones, se encuentra la propuesta de la diputada Maritza Basurto Basurto, en la que plantea llevar a cabo festividades sin el uso de pirotecnia.

Otra iniciativa que se envió a comisiones es la propuesta presentada por la diputada Alicia Tapia Montejo y el diputado Hugo Alday Nieto para declarar a la charrería como patrimonio cultural intangible.

Morena y sus candidatos a diputados

/

Chetumal.- A un día de cumplirse la fecha límite para el registro de candidaturas a las diputaciones locales por mayoría relativa, la coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo” integrada por MORENA, PVEM, PT y Fuerza por México ha dado a conocer a sus 14 cartas para el próximo proceso electoral del 6 de junio.

En el distrito 15, el ex perredista Julián Ricalde tiene prácticamente asegurada su candidatura por el partido Fuerza por México.

En el distrito 3 va Hugo Alday siglado por el Partido del Trabajo, ex funcionario del ayuntamiento de Mara Lezama.

Por el Distrito 4 está apuntada Cristina Alcérreca como cuota del Partido Verde Ecologista de México y por el 5 va Mildred Ávila Vera, quien en la elección del 2018 ganó una diputación federal por Morena y ahora regresa en busca de una diputación local por este mismo partido.

Por los Distritos 6, 7 y 8 irán Andrea González, María Fernanda Cruz Sánchez e Isacc Janix, respectivamente.

En el caso del distrito 7 podría haber un cambio de última hora, lo que significa que la candidatura de Cruz Sánchez aún no está segura.

En el Distrito 9 está segura la candidatura de Morena de Silvia Dzul Sánchez, quien es hija del actual alcalde de ese partido por Tulum, Marciano Dzul Caamal.

En el Distrito 10 la ex panista Estefanía Mercado, mientras que en el Distrito 11 está anotado el ex secretario del Ayuntamiento de Cozumel, Renán Sánchez, ambos siglos por el Partido Verde Ecologista de México.

En el distrito 12 va José María Chacón, en el Distrito 13 Alicia Tapia del Partido del Trabajo, en el Distrito 14 Elda Xix y en el Distrito 15 Omar Rodríguez.

En lo que respecta al Distrito 2 cada partido designará a su candidato de forma individual, en el caso de MORENA será Ricardo Velazco quien abandere la causa como uno de los fundadores de Morena en Quintana Roo.

 

Considera necesario Eduardo Martínez Arcila contar asistencia de diputados a comisiones

/

Chetumal.- El ausentismo de los diputados locales no solo se da en el pleno, donde ya es contabilizado, sino principalmente en comisiones, problema que a menudo impide contar con quórum para dictaminar diversas iniciativas de ley.
Por ello, Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), consideró necesario legislar al respecto, pues se ha vuelto en un impedimiento a la hora de legislar.

En su opinión la constante ausencia de algunos legisladores resta mérito al trabajo de los congresistas que sí acuden a las sesiones y cumplen con los compromisos de sus comisiones, pues tampoco pueden sacar adelante sus iniciativas.
“Es un ‘área de oportunidad’ que tendríamos en la ley para establecerlo, que también te cuenten las faltas que tienen en las sesiones de tus comisiones, por lo menos de los integrantes que estarían obligados a estar presentes”, señaló en una entrevista.

El panista tomó como ejemplo lo que ocurre en la Cámara de Diputados, donde las ausencias en las sesiones o únicamente pasar lista y retirarse es considerado una falta.
“Los que sí acuden, son, digamos opacados por la ausencia de la mayoría, pero es algo que ya se ha platicado en reiteradas ocasiones y, pues, sigue estando en la voluntad de ellos saber si cumplen o no cumplen con su deber de estar presentes”, aseveró Martínez Arcila.
Sin embargo, al final confió en que la ciudadanía será quien juzgue y tome en consideración el desempeño de los integrantes de la XVI Legislatura.
“No hay ahorita nada establecido al respecto, yo creo que la mejor sanción que podemos tener los diputados que no acudimos a lo que debemos de acudir es la exhibida que nos pegamos”, concluyó.

Cabe recordar que el mes pasado, la diputada Judith Rodríguez criticó que la iniciativa de Ley para Periodistas caducó en comisiones, por la imposibilidad de tener quórum para las tres comisiones a las que había sido turnada.

Empresarios y asociaciones se pronuncian contra la reelección hasta 12 años de diputados

AGENCIA SIM

Cancún.- Un grupo de cámaras empresariales y asociaciones civiles de todo el estado hoy se pronunciaron en contra de la iniciativa que permitiría a los diputados locales reelegirse hasta tres veces, sumando 12 años en el cargo, además de exigir la apertura de mesas de diálogos para evitar que esta ley pase por “albazo” a fin de año.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por los presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Iván Ferrat Mancera; al igual que el CCE de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, acompañados por el presidente del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz; Irma de la Garza Cienfuegos, de la AC “Retiro de la Felicidad”; Sonia López Cardiel, de “La Fuerza de Minerva”, María Elena Santiago, del “Consejo de Organizaciones Estatales y Nacionales”, entre otros.
Ferrat Mancera explicó que no están en ánimo de “pelear”, pero sí piden que sea tomada su opinión y que juntos puedan acordar lo que mejor conviene a la entidad.
Entre las objeciones mencionadas, está el que incluso permiten reelegirse a diputados plurinominales, cuando ellos no son elegidos por la ciudadanía, sino por el partido; las múltiples reelecciones reducen la oportunidad que otras personas, en especial jóvenes, puedan legislar por su estado.
Consideraron falso el argumento de que se trate de homologar la ley estatal con la federal, pues no existe ninguna obligación para que así se haga, ya que el estado es soberano.
Lenin Amaro Betancourt consideró “inmoral” el pretender ampliar sus posibilidades de seguir en el cargo, después de haber tenido una Legislatura con tan baja productividad.
Ferrat Mancera indicó que ya en varias ocasiones las CCE han enviado oficios para pedir las mesas de diálogo y los han ignorado, por lo que esperan que al ver este frente unido, recapaciten los legisladores y acepten el diálogo.

Ley Kira: Impulsa diputada en foros iniciativas en los regímenes de Condominios

*Realizan foro para escuchar opiniones sobre iniciativa de Ley de Propiedad de Condominio*

_• El foro de parlamento abierto fue convocado por la presidenta de la Comisión de Justicia Kira Iris._

_• La propuesta de la legisladora busca promover la cultura de la vida en condominio._

Chetumal, Quintana Roo. – Con una gran participación y propuestas de representantes de diversos sectores de la sociedad, se llevó a cabo el Primer Foro de Parlamento Abierto, organizado por la diputada Kira Iris, para escuchar y recibir opiniones que enriquezcan la iniciativa de reformas a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado.

En este ejercicio de parlamento abierto, realizado de manera virtual, participaron jueces, abogados, magistrados, secretarios de acuerdos, abogados, presidentes de agrupaciones, desarrolladores de vivienda, así como administradores y propietarios de condominios de Quintana Roo, quienes respaldaron la propuesta planteada por la diputada Kira Iris, presidenta de la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

“Este tipo de ejercicios democráticos nos permite escuchar a la sociedad, desde hace unos meses he sostenido reuniones para enriquecer la Ley, ya que en muchas ocasiones estamos lejanos a las necesidades o creamos normas que no les benefician” señaló.

Informó que, con las modificaciones, se busca proteger el patrimonio de las familias e inversionistas, además de promover la cultura de la vida en condominio. En el foro virtual se abordaron puntos fundamentales para evitar controversias y dar mayor seguridad jurídica a los condominios.

Iris San refirió que, como abogada, ha tenido la oportunidad de asesorar a condominios y conoce a fondo el tema ya que vive en uno de estos regímenes.

Entre las reformas que se propone es la modificación al artículo 429 del Código Civil de Quintana Roo, agregando la fracción novena, de manera que la figura de régimen de condominio sea considerada una persona moral, propuesta que fue aceptada y ampliamente discutida por los participantes.

Otro aspecto importante, agregó, es que se busca definir la formación y atribuciones del Comité de Vigilancia conformado preferentemente por personas que vivan en los condominios y que no les presten servicios, ni tengan conflictos de intereses con el condominio, así como establecer las facultades del presidente, así como del secretario y tesorero.

La diputada Kira Iris explicó que también se propone incluir la figura de asambleas virtuales, que ya no sean en inglés como ocurre en ocasiones, donde los participantes puedan proyectar su imagen en tiempo real.

Detalló que, para el desarrollo de estas, se podrá contratar un moderador pudiendo utilizar las plataformas digitales actuales o las que surjan en los próximos años, generando una serie de requisitos para el uso de las plataformas para garantizar los derechos de participación de los condominios.

En el foro de parlamento abierto se abrió un espacio para que los participantes emitieran sus ideas, dudas, problemáticas, así como plantear sus propuestas para la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado, cuya última reforma data de 2018.

ooOoo

Diputados aducen ahorros en material electoral modificación de fecha electoral en Enero

“XVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Primera Legislatura de la Paridad”
“2021. Año del Maestro Normalista”.

*Avala Congreso modificación para generar ahorro en materia electoral*

_• El proceso electoral 2020-2021 iniciará en enero del próximo año._

_• Se generará un importante ahorro por concepto de renta de inmuebles e insumos._

Chetumal, Quintana Roo. – Ante la caída de los ingresos estimados para este año, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, en sesión del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, aprobó que el proceso electoral 2020-2021 inicie el mes de enero del próximo año, con el propósito de generar ahorros por concepto de renta de inmuebles, pago de servicios de estos y pago de personal de nueva contratación exclusivamente para el proceso electoral, entre otros.

En la sesión extraordinaria del Congreso del Estado, presidida por el diputado Hernán Villatoro Barrios, el Pleno Legislativo aprobó la iniciativa para adicionar un artículo undécimo transitorio al Decreto 097 por el que se expide la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, publicado el 22 de septiembre del 2017 en el Periódico Oficial del Estado.

El diputado Carlos Hernández Blanco, representante legislativo del PRI y promovente de la iniciativa avalada por unanimidad, explicó que, con esta modificación, el proceso electoral que debería iniciar en octubre próximo, ahora iniciará en enero de 2022.

Este ajuste en la fecha de inicio representa una reducción en el gasto por concepto de renta inmuebles para la instalación de los consejos distritales, pago de servicios de los mismos, remuneración del personal contratado exclusivamente para el proceso electoral, así como insumos de oficina; pues a menor tiempo en el proceso, es menor el tiempo por el cual estos gastos deberán realizarse.

Se trata de un esfuerzo conjunto para contribuir en la racionalidad y eficiencia del gasto de los recursos públicos.

En la misma sesión, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se adiciona el artículo 146-quáter del Código Penal para el Estado en materia de robo turístico, por el que se establece una agravante para el delito de robo, aumentándola hasta en una mitad la sanción cuando se cometa en contra de un turista, prestador de servicios o trabajador turístico.

Además, se aprobó: el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman los artículos 43 y 156 del Código Penal en materia del delito de extorsión; dictamen con minuta de decreto por el que se reforma el párrafo primero, y se adicionan los párrafos tercero y cuarto al artículo 2842 del Código Civil para el Estado de Quintana Roo, así como el dictamen con minuta de Ley de Justicia Alternativa del Estado de Quintana Roo.

De igual forma, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, para incorporar el principio de paridad de género.

También fue aprobado el dictamen con minuta de decreto por el que se deroga el artículo 219 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; eliminando el delito de ultrajes a la autoridad.

Hasta este punto, la Mesa Directiva decretó un receso para dar paso a una reunión de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria.

ooOoo

Alito dice que ganarán mayoría en Cámara de Diputados

//

 

 

Cancún.- Quiero reconocer este encuentro con los medios de comunicación, el trabajo que realizan los dirigentes de Acción Nacional (PAN), del PRD y los candidatos a diputados federales, pero lo más importante es decirles nuestro compromiso con la ciudadanía, expresó el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas en rueda de prensa la mañana de hoy.

La presidente del CDE del PRI en Quintana Roo, Candy Ayuso Achach fue la encargada de dar la bienvenida al dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas y a los demás representantes del PAN y PRD, además de la coordinadora de campaña de la alianza “Va por México”, Mayuli Martínez Simón; así como de los cuatro candidatos del mismo número de distritos federales: Estefanía Mercado, José Alberto Alonso Ovando, Eloy Peniche Ruiz y Carmen Joaquín.

Al tomar la palabra, “Alito” Moreno reconoció que no fue fácil construir la coalición con el PAN y el PRD a nivel nacional, pero ante una situación extraordinaria tuvieron la capacidad y llegaron a un acuerdo con Marco Cortés y Jesús Zambrano para nombrar candidatura común en 219 de los 300 distritos electorales federales.

La justificación fue que México no tiene rumbo, pues en estos 29 meses de gobierno de Morena los índices delictivos han aumentado considerablemente, puso de ejemplo que hay 3 mil secuestros en todo el país y calificó como los peores meses para los mexicanos.

“En temas de salud no hay vacunas, no hay para la tuberculosis, para el tétano, a parte de sínicos y sinvergüenza, son unos mentirosos. Los programas sociales no van a desaparecer cuando ganemos la mayoría y con la nueva mayoría vamos a regresar todos los programas que Morena les quitó, el Prospera, los comedores comunitarios, los centros infantiles, guarderías para madres solteras”, enfatizó ante la prensa quintanarroense.

Mencionó que todas las encuestas marcan que el PRI y sus aliados va a ganar en la mayoría de los distritos electorales, por eso realizaron una coalición electoral para ser más competitivos; después el PRI-PAN-PRD va a construir una coalición legislativa, lo que no tiene nada que ver con los temas ideológicos partidistas. Puso de ejemplo que el 6 de junio van a ganar Campeche, porque la candidata de Morena, Layda Sansores va en tercer lugar de las encuestas.

A pregunta específica sobre la salida de Juan Carrillo Soberanis del PRI, para ir como candidato de Morena a una diputación federal, Moreno Cárdenas respondió que “Todo lo que ha criticado Morena se lo han llevado, lo menor del PRI se quedó en el PRI. En su momento Juan Carrillo todas las elecciones las ganó con el PRI, (pero) esta elección la va a perder, aquí no se patea a nadie, pero no permitimos chantaje a nadie. Esos tiempos no ocurren con nosotros y al final del camino cada quien toma su camino. Los que estamos aquí hemos estado en las buenas y en las malas, reconociendo que la ciudadanía no nos dio su confianza en el pasado proceso electoral, pero tenemos experiencia, si el pasado no fue mejor, si es mejor por mucho comparado con el presente”, expuso.

MORENA DECEPCIONÓ A MÉXICO

El dirigente nacional del PRI lanzó su advertencia desde Quintana Roo al decir que al ganar la mayoría en el Congreso federal, van a reorientar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), pues hasta ahora sólo hay pésimos resultados. Criticó que los morenistas y sus aliados desparecieron del presupuesto al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el programa ProMéxico, el Instituto del Emprendedor, además de los fideicomisos para ciencia y tecnología, entre otros muchos recursos que fueron a parar a las obras del sexenio como el Tren Maya.

Se jactó de que los gobiernos del PRI construyeron 11 de las 12 líneas del metro de la Ciudad de México, y cuando “ellos construyeron la línea 12” se les vino abajo, “ellos son los responsables”. También hay 329 mercados y la central de abasto más grande del mundo en la Ciudad de México, todas las construyó el PRI; “me siento orgulloso de ser priísta, las instituciones no fallan, las que fallan son los personas”.

“Vamos a ganar las mayorías de las gubernaturas, por eso Morena está desesperado, van a perder la mayoría de la cámara de diputados, vamos bien, vamos con paso firme, el 6 de junio habrá otros resultados para México, vamos a tener una nueva correlación de fuerzas… el compromiso de ganar y poder servirles a los ciudadanos”, destacó.

Al preguntarle sobre su posible aspiración a la Presidencia de la República en el 2024, Moreno Cárdenas respondió que no es pitoniso, pero está concentrado en trabajar para que les vaya bien como partido.

En el tema del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que “total apoyo al Instituto, no solo es una institución sólida, sino que es el órgano con los que están hoy en el gobierno llegaron. Lo que queremos es que respeten al arbitro electoral, nosotros lo respaldamos totalmente, hay decisiones que no favorecen a un partido político, pero es el árbitro electoral; hay reglas, ellos tienen que respetar las reglas, desde aquí todo nuestro respaldo al doctor Lorenzo Córdova y a las y los consejeros. El INE organiza el proceso electoral, pero los que hacen la elección son los miles de ciudadanos. Mencionan que va a haber fraude, porque van a perder, porque los ciudadanos ya se dieron cuenta que no saben gobernar”.

Lanzó una convocatoria para que todos los actores políticos lleguen a un gran acuerdo nacional, hay que convocar a la unidad de México, de una vez que pase la elección darle la vuelta a la hoja y ponerse a trabajar; eso sí, enfatizó que no van a permitir que los gobiernos metan la mano en las elecciones.

“¿Ya bajó la luz, el gas, la gasolina? No han cumplido nada y no hay que engañarse, no hay un solo gobierno de Morena que dé resultados, por eso estamos echados para adelante. El 2024 está muy lejano, reconozco el ímpetu, pero primero hay que pensar en el 2021, estoy concentrado en ganar la cámara de diputados, las alcaldías, las diputaciones locales y las gubernaturas; todavía falta el 2022 donde habrá elecciones y el 2023, todavía está muy lejano el 2024, estamos concentrados, el partido habrá de decidir en el 2024”, concluyó.

Plazo de registro de diputados hasta el 22 de Marzo

Por Diana García/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Hasta el próximo 22 de marzo la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dará a conocer quiénes serán sus candidatos a diputados federales en Quintana Roo.

De acuerdo con el ajuste anunciado en la convocatoria, el plazo se amplió al próximo 22 de marzo.

“TERCERO. Se ajusta la base 7, de la Convocatoria para establecer que la Comisión Nacional de Elecciones dará a conocer las candidaturas por el principio de mayoría relativa a más tardar el 22 de marzo de 2021 y las correspondientes al principio de representación proporcional en términos del inciso E), de la Base 7, respetando las etapas y calendario del proceso electoral federal conforme a la normativa aplicable”.

Los candidatos a diputados federales por mayoría relativa, y de representación proporcional, es podrán registrarse ante el órgano electoral, el próximo 22 de marzo.

En Quintana Roo, a MORENA le corresponden los distritos 2, con cabecera en Chetumal, y 3 con cabecera en Cancún.

Entre los aspirantes a diputados federales figuran el secretario de finanzas de Morena en Quintana Roo, Ricardo Velasco, el ex diputado local Emiliano Ramos Hernández, el diputado local Alberto Batún Chulim, la actual diputada federal Mildred Ávila Vera entre otros.

1 2 3 7