Aguakan

Sobre Aguakan, Atenea Gómez señala que debe acatarse la voluntad popular

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- “Estamos del lado del pueblo y si fue vinculante, le daremos trámite”, afirmó hoy la presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, cuestionada sobre la encuesta pública sobre Aguakan, en la que la mayoría de los votantes optó por la revocación de esta concesión.

Entrevistada durante su visita al Congreso del Estado, al que acudió para discutir la propuesta de ley de ingresos de su ayuntamiento, Gómez Ricalde aclaró que aunque su opinión es que debe respetarse la voluntad popular y por ello le dará trámite a esta consulta, “del lado del pueblo”, el tema legal es algo que tocará ser analizado por las áreas jurídicas de las instituciones involucradas.

“Si me preguntas mi opinión, es que hay que respetar la voluntad popular, pero, ¿qué sigue de manera legal? Hay que analizar lo legal, y ese estudio lo tienen despachos muy expertos, porque el caso Aguakan es grave y no data de ayer”, aseveró.

En este sentido la edil isleña indicó que platicará al respecto con la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, con quien trabaja en equipo, y con los otros municipios en donde la consulta fue vinculante.

“Desconozco el contrato, no lo tengo a la mano; toca ver si el estado puede con la indemnización que implica la revocación, de acuerdo lo indicado en la prensa”, afirmó.

Aquí, la presidente municipal recordó que el contrato de Aguakan fue votado por el Congreso del Estado, quien es quien tiene este documento.

El Ayuntamiento de Isla Mujeres todavía no ha sido notificado, insistió, pero en cuanto así suceda, el Cabildo y el área jurídica le darán trámite.

Gómez Ricalde dijo que como quintanarroense, quiere que se haga obra pública en la zona continental de Isla Mujeres para brindar agua potable, pero no le parece justo que sea el municipio quien lo pague, cuando el beneficio es para otro (Aguakan).

“Claro que le vamos a dar para adelante en ese tema”, añadió.

CAPA, aún sin terminar auditoría a Aguakan, para documentar proceso legal en su contra 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Alberto Covarrubias Cortés, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la entidad, aseguró que aún no ha terminado el proceso de auditoría que le realiza esta instancia a la empresa Aguakan, para documentar el proceso legal en su contra.

En entrevista, el funcionario estatal aseguró que lo primero que realizó la nueva administración de CAPA fue solicitarle al área jurídica la documentación necesaria para estar al tanto sobre cualquier posible incumplimiento por parte de esta empresa.

No obstante, el director dijo desconocer qué peso tendría esta información en el cumplimiento de la consulta popular, en donde la ciudadanía en tres municipios votó por revocar a esta concesionaria, con resultados vinculantes.

“Yo temas legales no los sé; yo soy ingeniero”, comentó el funcionario, quien aclaró que serán las instancias correspondientes las que decidan los pasos a seguir.

Cabe destacar que hace cinco años, el Ayuntamiento de Solidaridad le solicitó a CAPA una auditoría sobre la gestión de Aguakan, con la finalidad de entablar un litigio para revocar la concesión, contra la que esta empresa se amparó.

 

REZAGO EN ZONAS RURALES

Por otro lado, a pregunta expresa, el director de CAPA reveló que el servicio que brinda esta comisión presenta un rezago en la zona rural de la entidad.

Detalló que es un 7 por ciento contra 100 lo que falta por cubrir, sobre todo en las partes limítrofes y en la zona maya del estado, esto debido “a las distancias” que hay entre una comunidad y otra, a partir de las plantas de esta comisión.

Por último, al recalcar que son Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María y Morelos los que enfrenta este rezago, Covarrubias Cortés apuntó que actualmente se conforma un proyecto para poder brindar cobertura total en estos municipios.

Seguimos haciéndole ‘manita de puerco’ a Aguakan, afirma Lili Campos

Playa del Carmen.- Lili Campos Miranda, presidente municipal de Solidaridad, afirmó tener en la mira a la concesionaria Aguakan para que mejore el servicio y resuelva las múltiples quejas de los usuarios, por deficiencias en el suministro.
“Seguimos trabajando, aquí presionando, lo voy a decir coloquial, haciéndole ‘manita de puerco’ a Aguakan, porque con independencia de lo que se resuelva en juzgados, mientras hoy siga vigente, tiene que cumplir y tiene que resolver y tiene que dar la cara”, aseveró en entrevista.
Dijo que Aguakan ya tuvo mucho tiempo para atender las principales demandas de la población, pero únicamente se la ha pasado “muy cómodo”.
“Que porque Aguakan esto, Aguakan el otro, aquí está trabajando y tiene que trabajar y tiene que dar resultados; si en el camino hay una sentencia que diga lo contrario, bueno, será otra cosa”, apuntó.
En ese mismo sentido, la alcaldesa adelantó estar viendo el proyecto de la construcción de cinco nuevos pozos de agua en la ciudad para beneficiar en el suministro, como ocurrió en Puerto Aventuras.
En otro tema, confirmó que existe un proyecto para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) introduzca una línea submarina desde Playa del Carmen a Cozumel para mejorar el servicio en la isla.
“Ellos traían una ruta para que pase el cable por áreas donde, incluso, ya son nuevas, ya está repavimentado… yo les decía porque no buscamos una alternativa para cuidar lo que hoy ya se repavimentó, porque hablaban, incluso, de lo que es la avenida Colosio hacia obviamente hacia el mar, pero esa zona ya está repavimentada”, apuntó.
Sin embargo, aseguró que el Ayuntamiento trabajará de manera coordinada con las autoridades federales para la ejecución de este proyecto.

Desborde de aguas negras en la López Portillo y Kabah causa molestias a los cancunenses

AGENCIA SIM

Cancún.- Una aparente obstrucción en el sistema de drenaje sanitario ha hecho que desborden las aguas negras cerca del cruce de las avenidas José López Portillo y Kabah, generando malos olores, riesgos sanitario y proliferación de mosquitos, sin que el Ayuntamiento de Benito Juárez o Aguakan accedan a arreglar este problema.
El desborde de estas sucias aguas proviene de varias coladeras en la calle lateral a la José López Portillo, frente a la abandonada plaza donde alguna vez hubo una Comercial Mexicana, corriendo a lo largo de esta vialidad hasta el estacionamiento afuera del cajero de la CFE, en la calle Yaxcopil, perteneciente a la Supermanzana 59.
El problema es un doble problema sanitario, tanto por el flujo de aguas negras mismas, que al secarse dan paso a un lodo igual de maloliente, como porque estas charcas se han vuelto en criaderos de moscos transmisores de enfermedades de vector.
Vecinos y comerciantes denunciaron que ya reportarn esta situación con la Dirección de Servicios Públicos Municpales del Ayuntamiento de Benito Juárez, quienes se negaron a intervenir, al alegar que se trata de propiedad privada, mismo argumento usado por Aguakan.
Los moradores aseguran que claramente se ve que el drenaje obstruido está en la vía pública y que las aguas surgen de registros públicos, pero hasta ahora sus quejas son en vano.

 

Impugnan en Solidaridad resultados de la encuesta de Aguakan

AGENCIA SIM

Chetumal. – Este jueves, Mayra San Román Carrillo Medina, presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), reveló que dos ciudadanos impugnaron el resultado de la encuesta pública sobre Aguakan por no estar de acuerdo con el porcentaje de participación reportado en ese municipio.
Agregó que, debido a esa situación, mientras el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) no resuelva ese recurso el organismo a su cargo no estará en facultad determinar si el ejercicio ciudadano fue vinculante o no para dar vista al Congreso del Estado.
“No estuvieron ellos de acuerdo con este porcentaje de participación que resulto del ejercicio y hay dos cosas que establece la Ley de Participación Ciudadana, la primera que se alcance el 35 por ciento y la segunda que se vote en un 20 por ciento la mayoría en un sentido o en otro”, resaltó.
En ese sentido, la entrevista aclaró que el trabajo de Ieqroo fue únicamente haber llevado a cabo el ejercicio ciudadano el día de la jornada electoral y determinar la vinculación o no, situación que hasta el momento no ha sido posible por la mencionada impugnación.
“Una vez resuelto ese asunto nosotros nos vamos a pronunciar en relación al tema, a partir de ahí ya no es competencia de nosotros, sino de las autoridades a quienes se les notifique dicha circunstancia”, apuntó.
Esta consulta ciudadana, realizada el pasado 5 de junio, únicamente se llevó a cabo en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, donde la empresa concesionaria está a cargo del servicio del agua potable.
La pregunta formulada fue: ¿Está usted de acuerdo en que la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento?, con opciones de “sí” y “no” en la boleta.

 

Dice TEQROO que Marybel Villegas no deberá hablar del tema de Aguakán

Chetumal. – El Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo (TEQROO) reafirmó la sentencia que imposibilita a la senadora con licencia y candidata de Morena a diputada de representación proporcional, Marybel Villegas Canché, pronunciarse o hacer referencia a la consulta ciudadana respecto a la revocación de la concesión otorgada a la empresa Aguakan en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Al atender el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía Quintanarroense JDC/017/2022 promovido por Villegas Canché, por mayoría, los magistrados declararon infundados los agravios planteados por la parte actora, ya que en su dicho aduce que el Acuerdo impugnado le restringe su derecho humano a la libertad de expresión y el derecho a la información de la ciudadanía.

Los magistrados establecieron que dicho supuesto no se actualiza en el presente caso, puesto que, contrario a su argumento, no goza de una doble naturaleza, es decir, una de ciudadana y otra de candidata a diputada local, pues pasa por alto que el ejercicio de estas facetas se desarrollan para el logro de distintos objetivos, ya que si bien es cierto los procesos electorales federales y locales ordinarios y las consultas ciudadanas son ejercicios democráticos, los mismos se desarrollan motivados por distintos razones, por ese motivo no se coarta su libertad de expresión.

 

El Instituto Electoral ha sido omiso al no promover la consulta ciudadana: Marybel Villegas

AGENCIA SIM

Cancún.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha sido omiso al no realizar promoción alguna sobre la consulta ciudadana de este 5 de junio, cuando al ciudadanía elegirá si darle continuidad o no a la concesionaria del agua potable Aguakan.
Así lo afirmó la senadora Marybel Villegas Canché, quien además fue la impulsora de esta consulta, la que calificó de “histórica”, pues será la primera consulta local en ser realizada el país.
“La autoridad electoral ha sido omisa, pero nosotros tenemos que ser cuidadosos, porque la ley de participación ciudadano, no indica qué tanto podemos promover la consulta”, declaró.
La legisladora, que hoy coordina la campaña electoral de la candidata a gobernadora Mara Lezama Espinosa, declaró que es importante que la ciudadanía sepa que este 5 de junio en cuatro municipios se realiza esta consulta.
Dijo saber que el Ieqroo alega falta de presupuesto para realizar esta labor de promoción, pero no deja de ser una obligación suya.
Por otro lado, cuestionada sobre la aparente politización de la inseguridad, con el PAN-PRD alegando que es una responsabilidad municipal, Marybel Villegas dijo que es sabido que se trata de un tema estatal, en especial en vista de que se firmó un convenio de Mando Único, en el que la corporación local quedó bajo órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.
“Desde un inicio dije que era una estrategia fallida y que (Alberto) Capella (ex secretario de Seguridad Pública) era una persona que le hizo mucho daño a Quintana Roo, tal como lo hizo en Morelos”, añadió. “Lo importante es ser propositivos y ahora buscar un cambio verdadero, que se traducirá tambien en mejor seguridad”.

 

Aguakan se suma a proceso electoral con recorridos casa por casa

/

Playa del Carmen.- Como si fuera un candidato más este 5 de junio, en donde también figura en la boleta, la concesionaria del servicio de agua potable Aguakan ha iniciado una campaña informativa, con recorridos casa por casa, entrega de volantes, módulos de atención itinerantes y otras actividades, para convencer a la ciudadanía de votar sí en la consulta ciudadana sobre su continuidad.

“#AguakanSí” es el nombre de la campaña y del “hashtag” que quieren posicionar en redes sociales, para destacar las bondades del actual sistema privatizado de agua potable y alcantarillado, con trípticos en los que destacan una inversión de 720 millones de pesos este último año, una aplicación móvil para revisar el consumo, entre muchas otras cifras.
También cuentan con brigadistas que van casa por casa con un mensaje que cuidan evitar poner por escrito: que las tarifas no son responsabilidad de la empresa, sino que las determina el Congreso del Estado a través de una ley.

“Es el Congreso del Estado junto con CAPA las que manda las tarifas establecidas, las que se actualizan cada mes y Aguakan se las manda a ustedes com usuarios”, explicó un brigadista en una de estas visitas. “Este mes, la tarifa mínima de agua es de 220 a 230 pesos, que se calcula de cero a 10 metros cúbicos”.
Estos jóvenes también invitan a los ciudadanos a acudir a los módulos itinerantes de atención, que recorrerán colonias como Villas del Sol, Colosio, La Guadalupana, entre otras, para aclarar cualquier duda.

Cabe destacar que este 5 de junio, además de ser electos un gobernador y 25 diputados locales (15 de manera directa y 10 por asignación proporcional), en cuatro municipios, Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos, también se realizará una consulta ciudadana sobre la continuidad de esta empresa como concesionaria del servicio de agua potable.
Por décadas, la promesa de “quitar a Aguakan” ha sido una constante de políticos de todos colores, pero siempre resulta olvidada al llegar al poder. En Solidaridad lo más cercano a una revocación fue con Cristina Torres, que a poco de abandonar el poder, de forma exprés sostuvo su propia consulta e inició un litigio por incumplimiento de contrato, el que todavía está detenido en tribunales.
La actual consulta ciudadana surgió por iniciativa de la senadora y ahora candidata a diputada plurinominal de Morena, Marybel Villegas Canché.

Detienen a trabajadores de Aguakan con drogas y arma en Puerto Morelos

AGENCIA SIM

Puerto Morelos.- Tres trabajadores de la concesionaria Aguakan fueron detenidos junto a una camioneta de esta empresa, en posesión de un arma de fuego, así como drogas y una báscula gramera, en esta cabecera municipal.
Policías municipales realizaron la detención luego de ver la actitud sospechosa de estos sujetos, a un costado de la camioneta estacionada de Aguakan, frente al parque Punta Corcho (calle Brújula).
Los tres hombres, Javier N., de 21 años; Brando N., de 22 años; y Nelson N., de 32 años, estaban en estado de ebriedad, por lo que los policías procedieron a revisarlos. Así fue como hallaron un revolver de calibre .38, con cuatro balas, así como unas bolsas con marihuana y una báscula gramera.
Los agentes además de llevarse a estos sujetos, para entregarlos a la Fiscalía General del Estado, también aseguraron a la camioneta rotulada de Aguakan, una Ford Ranger blanca con placas de Quintana Roo.
A través de un comunicado, la concesionaria de agua potable confirmó que estas personas eran trabajadores suyos, pero añade que ya fueron despedidos.
“Las personas señaladas, aprovechándose de la confianza que se les otorgó para el
desempeño de sus funciones retiraron el vehículo mencionado de las instalaciones de
Aguakan, sin autorización. Al día de hoy, las personas involucradas en este hecho, ya no
forman parte de la compañía”, se indica en el escrito.
La concesionaria deja en la Fiscalía el destino de sus ahora ex colaboradores.

Celebra líder estatal del PRD postergación de consulta contra Aguakan

AGENCIA SIM

Cancún.- Leobardo Rojas López, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró correcta la decisión del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) de posponer la consulta popular sobre la continuidad de la concesión de Aguakan.
Para el líder del Sol Azteca, existen otras necesidades financieras, principalmente en salud, ante la pandemia del COVID-19, que toman prioridad antes que esta consulta, que costará 21 millones de pesos.
Aunque sin mencionarla, Leobardo Rojas, consideró incongruente que la senadora Marybel Villegas Canché esté promoviendo una consulta ciudadana para decidir el futuro de Aguakan, cuando ella misma aprobó la entrega de la concesión cuando fue diputada local.
“Era una bandera política de una ciudadana (Marybel), que por cierto votó a favor de la privatización, es una total incongruencia”, aseveró.
Por otro lado, rechazó que su partido esté detrás de la “guerra sucia” contra Marciano Dzul Caamal, candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal de Tulum.
“Primero nos descalificaban que era una guerra sucia para con él, y ya hasta Unidad de Inteligencia Financiera, que también es dependiente del Gobierno Federal, de Morena, ya tiene una carpeta de investigación contra Marciano”, concluyó.
El perredista afirmó lo anterior pese a que el pasado jueves el titular del UIF, Santiago Nieto Castillo, negó tener alguna denuncia contra cualquier candidato a un cargo de elección popular. Incluso, incluyó a Marciano Dzul en la lista de personas que no tienen denuncias en contra.

1 2 3 5