Quintana Roo

Recursos son insuficientes para revisar obligaciones de transparencia en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

Chetumal. – La responsabilidad de revisar el cumplimiento de los 108 sujetos obligados a transparentar su información en materia administrativa y económica, incluyendo los 11 ayuntamientos, está en manos de solo dos verificadores, informó Magda Lozano Ocman, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo).
La funcionaria reconoció que la dependencia a su cargo está limitada en cuestión de personal para corroborar los datos compartidos a través de los sistemas correspondientes; sin embargo, destacó que en la actualidad el total de los sujetos obligados registra un cumplimiento por arriba del 90 por ciento, a pesar de haber subido su información de manera extemporánea.
En ese sentido, señaló que las verificaciones son de manera aleatoria y así continuarán hasta finales de año para generar un reporte global.
“Yo creo que vamos bien, estamos actuando de buena fe… estamos trabajando en los temas de capacitación, que yo creo que lo más importante, ahorita es socializar con todos los 108 sujetos obligados el tema que tienen que subir, cómo está la plataforma, el tema de denuncia, si no suben que implicación tiene”, manifestó la entrevistada.
Al final, adelantó que los próximos días firmarán una declaratoria de municipio abierto y otros convenios de colaboración con el Poder Judicial y la Secretaría de la Contraloría “para que ningún sujeto obligado se quedé sin saber qué subir, cómo cargar su información, aunque está en la ley queremos de manera personal platicar con ellos”.

Cierra Quintana Roo primera etapa de paratletismo con 15 medallas

-Las y los deportistas suman un total de 31 preseas en los Juegos Paranacionales CONADE 2022
-La actividad en paratletismo se reanudará el próximo viernes 18 con las categorías juvenil superior (19 a 21 años)

Hermosillo.- A la mitad de la disputa de los Juegos Paranacionales CONADE 2022, la delegación estatal llegó a las 31 preseas en el medallero general, así lo indicó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) al celebrar que las y los representantes de paratletismo obtuvieron tres metales durante el último de competencias de la primera etapa de esta disciplina.

“Nuestros deportistas nos llenan de orgullo, en esta primera etapa de paratletismo finalizaron su participación con cuatro oros, cuatro platas y siete bronces para un total de 15 preseas”, apuntó.

Eric Arcila detalló que la presea de oro de esta última jornada llegó gracias al gran desempeño de Johanna Yzel Can González de Felipe Carrillo Puerto, quien se proclamó campeona en la prueba de lanzamiento de bala de la especialidad F42 (Miembro inferior afectado por deficiencia de extremidad, diferencia de longitud de pierna, deterioro de la potencia muscular o alteración del rango de movimiento) en la juvenil menor con una marca de 4.60 metros.

En tanto, manifestó que el cozumeleño José Manuel Pech Itza obtuvo su tercera presea, la cual fue de plata en lanzamiento de jabalina dentro de la modalidad F11 (deterioro visual) de la juvenil menor, con una marca de 8.24 metros.

Asimismo, el presidente de COJUDEQ señaló que en la prueba de los 100 metros varonil de la Clase T47 ( Miembro (s) superior (s) afectado (s) por deficiencia de los miembros, deterioro de la potencia muscular o alteración del rango de movimiento), el playense Leonardo Armando Huidobro Trejo hizo una buena carrera para quedarse con la presea de bronce y con esto concluir su participación con dos preseas a su cuenta personal.

“Muy emocionado de dar a conocer el recuento de esta primera etapa de paratletismo; José Manuel logró una plata y dos bronces; Johanna Can cosechó dos oros; Cynthia González obtuvo un oro y una plata; Leonardo Huidobro se colgó una plata y un bronce; Juan de Dios logró dos bronces; mientras que Joel León se llevó un oro; Ilian Poot una plata; Quetzali Garcilazo un bronce y Pedro Balam un bronce”, enfatizó.

Cabe señalar que la acción de las y los atletas quintanarroenses se reanudará este viernes 18 de noviembre cuando arranque la segunda etapa de competencias en la disciplina de paratletismo, donde entrarán en acción la categorías juvenil superior (19 a 21 años de edad); mientras que el sábado 19 de noviembre iniciará paradanza deportiva.

Fonatur celebra a Quintana Roo por su aniversario usando una foto de Portugal

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Con motivo del aniversario 48 de la fundación de Quintana Roo, decenas de políticos, personalidades de la sociedad civil e instituciones celebraron este día al estado, a través de redes sociales; sin embargo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) destacó entre todo ellos al confundir las costas de la entidad con las de un destino turístico de Portugal.

Fue a través de todas sus cuentas de redes sociales, poco después del mediodía, cuando esta dependencia publicó una imagen conmemorativa, acompañada de unas palabras que rememoran un pasaje histórico de la región que hoy conocemos como Quintana Roo.

“#QuintanaRoo nació en ‘Siyancaan Bakhalal’, fundada por los mayas en lo que hoy es Bacalar y que significa ‘Puerta del Cielo” y ‘Lugar de Carrizos’. Hoy, celebramos la creación de Quintana Roo”, se lee en el post.

Sin embargo, a los pocos minutos de esta publicación, varios usuarios de redes sociales comentaron la publicación o emitieron una opinión alusiva a esta pifia en sus cuentas personales, señalando que la costa que aparecía en la imagen correspondía a Caparica, en Portugal, que se encuentra cerca de la desembocadura del río Tajo en Lisboa.

Además, los internautas criticaron, entre otras cosas, que la dependencia, al contar con un acervo de cientos de fotos de la entidad, haya publicado una imagen de costas europeas.

“Cuando Fonatur, siendo dueño de Cancún, teniendo el chorromil chorrocientos de fotos, felicita a Quintana Roo, con foto de Caparica, Portugal”, comentó una internauta.

“Ya no me extraña estas cosas, si Mérida es la cuarta ciudad del mundo jajaja porque la costa de Quintana Roo no pueda ser la de Portugal?”, señaló otro usuario.

Luego de estos comentarios, al poco tiempo, Fonatur retiró la imagen de sus redes sociales, aunque ya no volvió a publicar algún comentario alusivo sobre el aniversario de Quintana Roo.

Debemos evolucionar la forma de hacer política para transformar a Quintana Roo: Renán Sánchez Tajonar

• Se lleva a cabo el conversatorio “Personajes en la Política Quintanarroense”, en el marco del 48 aniversario de Quintana Roo.

Chetumal, Quintana Roo. – En el marco de la conmemoración del 48 aniversario de Quintana Roo como entidad federativa, el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que, como legisladores de un estado joven, les corresponde evolucionar la manera de hacer política para transformar a Quintana Roo y de esta forma lograr que el bienestar llegue a todo el pueblo.

Así lo expresó el legislador ante jóvenes universitarios, legisladores e historiadores que participaron en el conversatorio denominado “Personajes en la Política Quintanarroense”, en el cual se hizo un recorrido histórico para que las nuevas generaciones conozcan sobre los procesos de transformación de la entidad.

Esta actividad, que se llevó a cabo en el vestíbulo mural del Congreso del Estado, estuvo a cargo del maestro Jonatán Quintal Soler autor del libro “Actores de la Institucionalidad en Quintana Roo”, fuente histórica del conocimiento de la política del estado y sobre el cual se desarrolló esta actividad en la cual participaron también Walter Guardado Rauda, profesor de la Universidad Autónoma de Quintana Roo y Miguel Martínez Cabrera, analista político.

El diputado por Cozumel aseguró que esta actividad permitió a los jóvenes conocer más sobre la identidad y la visión de los quintanarroenses a través de sus procesos históricos de transformación política.

Consideró positivo darse un tiempo para escuchar a la gente que conoce la historia de nuestra entidad y que desea compartir ese conocimiento con las nuevas generaciones.

Por su parte, la diputada Elda Xix Euán, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XVII Legislatura dio la bienvenida a los estudiantes de la carrera de derecho de las universidades Autónoma de Quintana Roo, Modelo, UNID y del Instituto de Estudios Superiores para la Competitividad y el Desarrollo de América.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Mildred Ávila Vera, Estefanía Mercado y Cristina Alcérreca Manzanero, así como el diputado Hugo Alday Nieto y el secretario general del Congreso Benjamín Vaca González.

Al término del conversatorio, los estudiantes recibieron una plática sobre el funcionamiento del Poder Legislativo y de los procesos de creación y análisis de iniciativas de ley.

 

En seis años Quintana Roo fue sede de 54 eventos deportivos nacionales e internacionales

//

Cancún.- -Tras su inauguración, se puso en marcha el Campeonato Panamericano de Naciones de Patinaje Artístico en el Polifórum “Benito Juárez”, evento clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe “San Salvador 2023” y los Juegos Panamericanos “Santiago 2023”.

“Con esta justa deportiva se cierra el capítulo donde a lo largo de seis años de la actual administración del gobernador Carlos Joaquín, Quintana Roo albergó a más de 39 mil participantes en 54 eventos nacionales e internacionales a lo largo de la geografía estatal”, destacó el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Antonio López Pinzón.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó la práctica deportiva para que las familias tengan un crecimiento con calidad de vida, para inhibir las conductas delictivas, disminuir el desorden y la violencia, así como para que cada vez haya más quintanarroenses en las justas internacionales.

El presidente de la Cojudeq agradeció a la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas A. C. (FEMEPAR) y a la World Skate America por elegir a Quintana Roo como sede de este evento de talla internacional.

Quintana Roo ratifica su calidad como destino deportivo de clase mundial con estos Campeonatos Panamericanos de Patinaje Artístico 2022, incluidos los pasados eventos de Novatos y de Clubes, con una participación total de 921 deportistas de 22 países.

Los países participantes son Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Lluvias intensas causan severas inundaciones en Othón P. Blanco

///

 

 

Chetumal.- De los 90 puntos críticos considerados como “focos rojos” por la Dirección de Protección Civil municipal, al menos el 30 por ciento ya representa grandes problemas para al circulación, esto a causa de las lluvias que azotan Othón P. Blanco desde esta mañana, por la entrada de la Onda Tropical No.23 a Quintana Roo.

Al respecto, el director de Protección Civil en este municipio, Pedro Santos Chuc, señaló que este temporal ha causado también grandes afectaciones en la zona rural, en comunidades como Pucté, donde se reportan varios terrenos y vialidades anegadas.

De acuerdo con el funcionario local, se espera que estas lluvias se prolonguen por el resto del día, por lo cual se mantendrá un monitoreo permanente de la ciudad y sus comunidades rurales, con la puesta en marcha del operativo “Tormenta”, que ha comenzado a implementarse principalmente en la capital del estado.

En ese sentido, agregó que en Chetumal varias cuadrillas de Servicios Públicos se encuentran en estos momentos realizando el desazolve de los drenajes pluviales, toda vez que muchos están obstruidos con basura, provocando lenta circulación en varias zonas de la capital.

Asimismo, abundó que hasta el momento no cuenta con una estadística que le permita informar acerca de un acumulado total de precipitación, aunque señaló que la causa de estas fuertes lluvias se debe a la interacción que está teniendo la onda tropical con un canal de baja presión, que se encuentra estacionado desde hace días en la región.

De manera alterna a estas labores, la Comandancia de la Trigésimo Cuarta Zona Militar activó esta mañana el Plan D-N-III en las zonas más afectadas de este municipio, sobre todo en varias colonias de Chetumal como Miraflores, Guadalupe Victoria y el centro, donde se reportan varios vehículos varados, árboles caídos e inundaciones severas.

 

📣 *#Atención*

 

🚨 *Derivado de las lluvias intensas, Protección Civil informa:*

 

*Colonias afectadas en #Chetumal: López Mateos, caribe, Sian Ka’an, Fidel Velázquez, y arboledas.*

 

🚧 *Puntos donde evitar tránsito por inundación:*

 

*Insurgentes con Chetumal, Juárez con insurgentes, Chablé con polyuc, Morelos con primo de verdad, maxuxac con Nicolás bravo, San Salvador con morelos, constituyentes con Erick Paolo.*

 

*En estos momentos protección civil estatal y municipal y todo el gabinete de acuerdo al Sistema estatal de protección civil están actuando.*

 

*Facebook:* https://bit.ly/3prCDl1

*Twitter:* https://bit.ly/3CbUGTR

 

📲 *_Compártelo en tus redes_*

 

⚠️🚨ATENCIÓN CONDUCTORES!!!

 

⚠️ LES PASO ALGUNOS DE LOS PUNTOS DE LA CIUDAD QUE ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE TRANSITAR …

 

🚨 TOMEN SUS PRECAUCIONES🚨

 

⚠️ZONAS INUNDADAS…

 

**Av. independencia con Justo Sierra

 

**Av. Chetumal con Insurgentes y calle Tela

 

**Av. 4 de Marzo con Celul

 

**Bachilleres Uno sobre la Insurgentes

 

**Inundado también enfrente de la SEQ

 

**Pacto Obrero en la calle principal antes del parque

 

**Calle Camelias con Sicilia y sobre la San Salvador, por Cocinerami

 

**Calles Nicolás Bravo, Haití, Naranjal, Puerto Rico

 

**Calle Handall yendo para America’s 1

 

**Av. Erick Paolo con Faisan en la Colonia Fidel Velázquez

 

**Av. Maxuxac con 4 de Marzo y Faisan

 

**Av. Morelos esquina San Salvador por el Parque de las Casitas

 

**Zona del cruce de Soriana con Aurrera y Bachilleres Dos

 

**Zona del cruce del Estadio de Béisbol “Nachan Ka’an por el Parque Ecológico

 

🚨OJO RAZA… SÓLO SON ALGUNOS PUNTOS, TOMEN EN CUENTA QUE DEBIDO A LA INTENSIDAD DE LAS LLUVIAS, SE IRÁN FORMADO MÁS ZONAS INUNDADAS…

 

⚠️🚨MUCHO CUIDADO PARA LOS QUE MANEJAN, NO SE VAYAN A TOPAR CON LOS SAGRADOS BACHES 🤦🏼‍♂️

 

Comunicado de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado de Quintana Roo. 18 de agosto de 2022

 

Instituciones y dependencias de protección civil y seguridad atienden encharcamientos en Chetumal

 

*Desde temprana hora, el gobernador Carlos Joaquín instruyó la coordinación para auxiliar a la población ante el paso de la onda tropical número 23

 

Chetumal.- Para atender los encharcamientos generados en Chetumal y comunidades del sur por las lluvias, producto de la influencia de la onda tropical número 23, el gobernador Carlos Joaquín giró instrucciones para coordinar, a través de la Secretaría de Gobierno, el auxilio a la población.

 

El gobernador de Quintana Roo explicó que la onda tropical está atravesando Centroamérica y gran parte de ella está sobre territorio de Quintana Roo, en la parte sur. Expresó que estará lloviendo durante las próximas horas y se espera que por la tarde ya haya salido al Golfo de México y las condiciones mejoren.

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil atendió, inicialmente colonias afectadas como la López Mateos, Caribe, Sian Kaan, Fidel Velázquez y Arboledas. Además, recomendó a los automovilistas evitar tránsito por: Insurgentes con Chetumal, Juárez con Insurgentes, Chablé con Polyuc, Morelos con Primo de verdad, Maxuxac con Nicolás Bravo, San Salvador con Morelos, Constituyentes con Erick Paolo y Barrio Bravo.

 

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) activó, en coordinación con el ayuntamiento de Othón P. Blanco, cuatro brigadas de apoyo con 16 elementos para el desazolve de alcantarillado pluvial en las zonas de Payo Obispo, Flamboyanes y Fidel Velázquez.

 

Dio a conocer que la operación de los servicios de agua potable en Chetumal, Bacalar y Mahahual se mantienen estables, sin embargo, se han registrado bajos voltajes ligeros en la ciudad que mantienen vigilancia permanente para atender cualquier incidencia operativa.

 

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la Trigésimo Cuarta Zona Militar y el Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado, informó que con motivo de las lluvias prolongadas en esta ciudad capital y en poblados aledaños de la Zona Sur, personal del Ejército Mexicano aplica el Plan DN-III-E.

 

Desde las primeras horas del día apoya con el retiro de árboles caídos, en la calle Flor de Mayo esquina con Jazmines de la Colonia Miraflores, y Avenida Enrique Barocio esquina con calle 12, de la colonia Guadalupe

Victoria de esta ciudad; asimismo, se continúa efectuando patrullajes para brindar el apoyo donde se requiera, todo por el bien del pueblo.

 

Las actividades de apoyo a la ciudadanía se mantienen activas hasta que mejores las condiciones climáticas.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Quintana Roo se mantiene en el nivel 2 de la alerta de viajes de Estados Unidos

Cancún.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió el comunicado de la actualización anual de su alerta de viajes para México.

Según la información compartida por la institución estadounidense, Quintana Roo se mantiene en el nivel 2 de la alerta que marca, entre otras cosas, ejercer mayor precaución pero no hay restricciones para viajar en el estado, incluyendo las áreas turisticas en: Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.

Al respecto, el Embajador de Estados Unidos en México comentó que, refrenda su compromiso de trabajar de manera conjunta para abordar los principales problemas de seguridad que afectan a ambas naciones, reafirmando también los sólidos esfuerzos operacionales entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley haciendo frente a estos esfuerzos primordiales en materia de seguridad.

Por su parte, Bernardo Cueto, titular de la Secretaria de Turismo del Estado comentó que “Desde la Secretaría de Turismo continuamos trabajando de la mano con las autoridades norteamericanas para garantizar la seguridad de los turistas; manteniendo una estrecha comunicación con el consulado de Estados Unidos y con el Departamento de Estado para evitar alertas de viaje que enmarquen circunstancias ajenas a la seguridad del turista en Quintana Roo Asimismo, ponemos a disposición de los turistas nuestra aplicación de seguridad Guest Assist la cual brinda atención, ayuda y soporte 24/7 la cual es operada desde el Complejo de Seguridad del Estado, C5”.

 

Observatorio: Panfleto de Alberto Batún, Transformar o Trastornar Quintana Roo

Por Pedro Canché

Y le ganó la tentación al próximo gobierno morenista de Quintana Roo, la de tener su propio panfleto. Si Borge tenía su pasquín Respuesta y AMLO sus pasquines Regeneración, El Soberano, SDP Noticias, ¿por qué Mara Lezama no tendría su medio? Así este fin de semana Mara Lezama fue la madrina de “Transformar Quintana Roo” un vehículo propagandístico de la 4T en tierras caribeñas.
Políticos con medios en el Estado han sido:

-Miguel Borge Martín con el Diario de Quintana Roo y luego se los heredó a sus socios los hermanitos Contreras Castillo.
-Mario Villanueva con La Crónica de Cancún que después vendió a Joaquín Hendricks en 12 millones de pesos y le quedaron a deber 3 millones hasta la fecha.
-Félix y Borge con el Quequi y Respuesta.

-Carlos Canabal con “La Verdad de Quintana Roo”, la punta de lanza para sus negocios. Después de ser amiguis salió peleado con Mara Lezama luego que le retiraran la concesión de la recoja de basura en Cancún.

-Miguel Ramón Martín Azueta con “El Quintanarroense”, todos fracasaron. La imprenta se la quitó el gato Félix González Canto y de ahí nacieron sus pasquines.
Ahora el diputado de la 4T que salió de los chongos con su compañero Edgar Gasca simplemente saca una caricatura de esos pasquines mencionados. Ya sabemos el destino… zapatero a tus zapatos.
¿Cuál será la relación de Mara Lezama con el rigor periodístico? ¿Con la crítica? ¿Tendrá esa misma enfermedad de López Obrador de ser protagonista y hacer su propia mañanera y lanzarse contra quienes piensan diferente a ella? Tiempo al tiempo…

‘Ley Vicaria’ en Quintana Roo también buscará proteger a hombres, asegura Kira Iris

/

Cancún.- Luego que hace cuatro días, un grupo de inconformes se manifestara en el Congreso local contra la propuesta de la Ley Vicaria, por considerarla sesgada, mismas palabras usadas por el obispo Pedro Pablo Elizondo, la diputada panista, Kira Iris San, informó que esta iniciativa, impulsada por ella, buscará proteger también a los hombres que son víctimas de este tipo de violencia familiar.

A través de una rueda de prensa, convocada en un restaurante de Cancún, la legisladora añadió que se harán las especificaciones necesarias en dicha propuesta para que la ley, de aprobarse, se ejerza de manera equitativa.
“Algunas personas han dicho que esta propuesta es discriminatoria por no incluir a los hombres, pero yo solo les he dicho que es afirmativa, que significa que es una política pública en sentido positivo a favor de las mujeres, porque ellas están consideradas un grupo vulnerable”, precisó.
En ese sentido, la panista señaló que estas precisiones son fruto también de diversas reuniones que ha sostenido con colectivos, instituciones de gobierno, asociaciones, psicólogos, sociólogos, para “perfeccionar” esta iniciativa.

En dicho encuentros, dijo, “se ha pedido que [la ley] no sea exclusiva para mujeres y que incluya a los hombres, por lo que se harán modificaciones en la redacción. Vamos a buscar y ponderar que sea una norma que nos beneficie a todos”.
“Se genera esta propuesta para darle equidad a la mujer cuando se presentan este tipo de situaciones dentro de la familia, y no es un tema de discriminación, es solo buscar una simetría en la impartición de justicia”, recalcó.

La también presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado indicó que dentro de las sanciones que contempla dicha ley se encuentran de la privación de la libertad hasta la pérdida de la patria potestad, si este tipo de violencia pone en peligro a los niños y adolescentes.
“Además, la ley busca que en caso de que una persona se encuentre en desventaja por su condición cultural o por desconocimiento del idioma, simplemente el operador de la norma deba compensar estas limitaciones y ponderar esta situación para poder administrar justicia de manera equitativa entre las partes”, añadió.

Para culminar, Iris San agregó que en las próximas semanas continuará reuniéndose con distintos especialistas y autoridades, a fin de que esta propuesta quede lista a más tardar antes de que termine el periodo de la XVI Legislatura.

Quintana Roo, séptimo lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de usuarios de internet

//

Cancún.- Quintana Roo ocupa el séptimo lugar en el ránking de estados con mayor índice de población conectada al internet, con un 82 por ciento.
Así lo informó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

De acuerdo con este estudio, la finalidad era obtener información sobre la disponibilidad y el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones en los hogares, además de su utilización por personas de seis años o más en México.
En su rango de incidencia, Quintana Roo sólo es superado por Ciudad de México (88.3 por ciento), Baja California (86.8), Sonora (85.8), Nuevo León (84.2), Baja California Sur (83.5) y, por el contrario, rebasa a entidades como Jalisco, (82.2), Tamaulipas (81.9) y el Estado de México (81.8).

En ese sentido, la encuesta detalla que el 82 por ciento registrado se tomó con base en las 575 mil 489 viviendas que, de acuerdo con el Inegi, se encuentran asentadas en toda la geografía del estado.

De esta incidencia, el grupo que registró el mayor porcentaje de personas usuarias de internet fue el de 18 a 24 años, al contar con una participación de 93.4 por ciento.
Le siguen los grupos de 12 a 17 y de 25 a 34 años, que registran el 90 por ciento, mientras que en el tercer lugar se encuentra el grupo de las personas de 35 a 44 años, quienes registraron un 82.7 por ciento.