Tulum

Balean a 2 hombres en paradero de vanes de Tulum

Tulum.- Dos sujetos que se encontraban en el paradero de vanes a Felipe Carrillo Puerto fueron baleados esta noche.

Diario Radar informó que ambulancias de Costamed le dieron los primeros auxilios y trasladaron a los heridos a la Clinica, la identidad de los baleados aún no está confirmada.

Este hecho violento ocurre a tan solo 2 cuadras del palacio municipal.

Pasa INE a Tulum al Distrito 2 y a Isla Mujeres al Distrito 3

 

Cancún.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en días pasados la nueva distritación federal, para reagrupar a los 300 distritos electorales del país, de manera que tengan un número similar de habitantes. En Quintana Roo, siguen siendo cuatro distritos, pero con el paso de Tulum e Isla Mujeres de una demarcación a otra, además de algunos otros cambios de secciones.
Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del INE en el estado, confirmó que, en vista del continuo crecimiento de la zona norte, y en especial de Solidaridad, dos municipios que estaban en el Distrito 1 (con sede en Playa del Carmen) fueron trasladados a otros.
El Distrito 2, con sede en Chetumal, incluirá ahora a Tulum, además de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En tanto, el Distrito 3 abarcará a parte de Cancún, así como a la totalidad de Isla Mujeres.
Este último ajuste obligó a enviar a varias secciones de Cancún del Distrito 3 al Distrito 4, y viceversa, lo que pudiera generar algo de confusión, admitió la funcionaria electoral.
Rodríguez Sánchez enfatizó que estos cambios tienen efectos solamente para temas electorales, pues ahora algunos ciudadanos votarán por un diputado federal en otro distrito al anterior. La vigencia y utilidad de las credenciales seguirá siendo la misma, ya que ni siquiera traen distrito, solo marcan la sección.
Para el INE, la redistritación sí incluye cambios operativos, para ver dónde ubican casillas, además de tener que revisar el módulo móvil de Tulum, que le pertenecía a la junta del Distrito 1, pero que ahora deberá pasar a la del Distrito 2.
Será en el primer trimestre del próximo año cuando probablemente efectuará el INE estos cambios, aunque deberán aguardar la calendarización que fije las oficinas centrales.
La vocal recordó que el objetivo de estos cambios es que todos los diputados federales por vía directa representen un número similar de electores.
La progresión histórica de estas distritaciones en Quintana Roo es una muestra clara del crecimiento poblacional de la entidad, en especial en la zona norte, que por ello gana mayor representatividad.

Mujeres al Distrito 3

AGENCIA SIM

Cancún.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en días pasados la nueva distritación federal, para reagrupar a los 300 distritos electorales del país, de manera que tengan un número similar de habitantes. En Quintana Roo, siguen siendo cuatro distritos, pero con el paso de Tulum e Isla Mujeres de una demarcación a otra, además de algunos otros cambios de secciones.
Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del INE en el estado, confirmó que, en vista del continuo crecimiento de la zona norte, y en especial de Solidaridad, dos municipios que estaban en el Distrito 1 (con sede en Playa del Carmen) fueron trasladados a otros.
El Distrito 2, con sede en Chetumal, incluirá ahora a Tulum, además de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En tanto, el Distrito 3 abarcará a parte de Cancún, así como a la totalidad de Isla Mujeres.
Este último ajuste obligó a enviar a varias secciones de Cancún del Distrito 3 al Distrito 4, y viceversa, lo que pudiera generar algo de confusión, admitió la funcionaria electoral.
Rodríguez Sánchez enfatizó que estos cambios tienen efectos solamente para temas electorales, pues ahora algunos ciudadanos votarán por un diputado federal en otro distrito al anterior. La vigencia y utilidad de las credenciales seguirá siendo la misma, ya que ni siquiera traen distrito, solo marcan la sección.
Para el INE, la redistritación sí incluye cambios operativos, para ver dónde ubican casillas, además de tener que revisar el módulo móvil de Tulum, que le pertenecía a la junta del Distrito 1, pero que ahora deberá pasar a la del Distrito 2.
Será en el primer trimestre del próximo año cuando probablemente efectuará el INE estos cambios, aunque deberán aguardar la calendarización que fije las oficinas centrales.
La vocal recordó que el objetivo de estos cambios es que todos los diputados federales por vía directa representen un número similar de electores.
La progresión histórica de estas distritaciones en Quintana Roo es una muestra clara del crecimiento poblacional de la entidad, en especial en la zona norte, que por ello gana mayor representatividad.

Ejecutan a pareja al interior de una camioneta, en la colonia 2 de Octubre de Tulum

 

AGENCIA SIM

Tulum.- La noche de ayer, un hombre y una mujer fueron ejecutados cuando se encontraban al interior de una camioneta, al parecer por sujetos armados a bordo de una motocicleta, esto en la colonia irregular 2 de octubre de la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información oficial, el ataque se registró alrededor de las 7 de la noche, sobre la avenida Kukulkán, en las inmediaciones de la escuela Julio Ruelas, hasta donde arribaron elementos policíacos, luego de recibir el reporte.
Según refirió una testigo, fueron seis disparos los que se escucharon, mismos que le arrebataron la vida a la mujer, casi de forma instantánea, en tanto el hombre tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital General de Playa del Carmen, donde más tarde falleció.
Las víctimas fueron identificadas como Berenice de 48 años de edad, originaria de la comunidad de Limones, y Saturnino May, de 61 años de edad, procedente de Chetumal.
Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, las autoridades policiacas no reportan personas detenidas.

Hoteleros de Tulum ‘no entienden la razón’ para que Sedena construya un centro de hospedaje

 

AGENCIA SIM

 

Tulum.- El anuncio hecho hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el Tren Maya vendrá ligado a la construcción de seis hoteles, uno de ellos en este destino, mantiene en confusión a este sector, al no haber necesidad de que el Estado ingrese a hacerles competencia.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, dijo no entender la razón de ser de este centro de hospedaje propuesto, toda vez que este destino cuenta ya con 10 mil cuartos de hotel, además de 4 mil departamentos ofrecidos en modalidad de rentas vacacionales.

“No me queda claro dónde cabe que el Estado mexicano opere un hotel”, reiteró, al existir desde pequeños hoteles boutiques hasta grandes “todo incluidos”, tanto en Tulum, como en Akumal, Chemuyil, Cobá, en la carretera e incluso en comunidades como Francisco Uh May.

No obstante, el empresario no descartó que se vea hacia la zona maya del municipio, misma que todavía no ha sido integrada a los beneficios del turismo y que pudiera ser detonada por un proyecto público.

“Hay que remontarnos a la creación de Cancún, donde el estado mexicano, con préstamos internacionales y fondos federales apoyaron a particulares, y aquí sí debemos distinguir que fueron particulares, para crear hoteles”, mencionó.

Sin embargo, a diferencia de Cancún en la década de los 70, Tulum hoy tiene un crecimiento que incluso supera los esfuerzos de sustentabilidad.

Comunidades de San Silverio y Yalchen, aún sin definir su anexión al municipio de Tulum

AGENCIA SIM

Chetumal.- La diputada local, Silvia Dzul Sánchez, aseguró que las comunidades de San Silverio y Yalchena aún no tiene definido su posible anexión al municipio Tulum, por lo que aseguró que se deberá seguir la ruta jurídica correspondiente para avanzar en este tema, sobre el cual ya existen pláticas e intentos previos con autoridades de Felipe Carrillo Puerto.
En entrevista, la legisladora indicó que no tiene previsto aún reunirse con los presidentes municipales involucrados ni con su compañero diputado perteneciente a Felipe Carrillo Puerto, para hablar sobre este tema que lleva varios meses en pausa.
Sin embargo, destacó que estas comunidades, a pesar de que legalmente no están anexadas a Tulum, han recibido el apoyo y el respaldo de este municipio, aunque no tengan un documento que avale formalmente una nueva solicitud.
Agregó que espera que a la brevedad, una vez que los habitantes de estas comunidades formalicen este exhorto para anexarse, puedan seguir por la ruta que los lleve a lograr este objetivo y recibir, con ello, obras y servicios públicos, como el resto de comunidades del noveno municipio.
Cabe mencionar que en mayo pasado, la XVI Legislatura postergó la anexión de estas comunidades de Tulum, luego que el Cabildo de este municipio lo aprobara en sesión, el 17 de ese mes.
El argumento que interpuso la entonces Comisión de Puntos Constitucionales fue que no existían las condiciones para que esto se llevara a cabo, por lo que pidió que este tema se analizara a profundidad por los legisladores.

Empresa del Ejército será administradora de “El Jaguar” en Tulum

AGENCIA SIM

Cancún.- El Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., empresa que administra y opera la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será quien explote el usufructo del nuevo “Parque Nacional del Jaguar” que se construye a la entrada de Tulum y que estará en funcionamiento el próximo año.
Al menos, así lo consignan medios del centro del país, quienes toman como fuente dos presentaciones filtradas por ‘Guacamaya Leaks’, donde explican los reportes militares que el gobierno Federal les dejará a cargo el Parque ‘Jaguar’, donde le solicitarán al Poder Legislativo (en manos de Morena) que reformen las leyes generales de Equilibro Ecológico y De Bienes Nacionales, a fin de extender de 50 a 99 años la concesión de este parque de 250 mil hectáreas a la empresa de la Sedena.
Los documentos señalan que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la recién creada empresa militar, que también administrará el Tren Maya, a establecer una coordinación con las Secretarías de Medio Ambiente y de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), así como el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para concesionar por 99 años el parque.
Para ello, tendrán que modificar el Artículo 64 Bis de la Ley de Equilibrio Ecológico, para que establezca que la Federación podrá otorgar concesiones hasta por 99 años para la administración y aprovechamiento de áreas naturales protegidas. Otro de los cambios sería al Artículo 73 de la Ley de Bienes Nacionales que estipule que las concesiones sobre inmuebles federales podrán otorgarse por ese mismo lapso.
Pero, además, las tarjetas informativas de la Sedena dan cuenta que el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., deberá hacer un convenio con los hoteleros de la región para la construcción y mantenimiento del Parque. Esto implica que pronto sostendrán una reunión con la Asociación de Hoteles de Tulum para presentarles la propuesta.

Empresario de Tulum podría ser el ejecutado y encontrado en el entronque a Chumpón

Felipe Carrillo Puerto.- Está mañana trascendió que el cuerpo sin vida encontrado el día de ayer en un basurero ubicado en el entroque que conduce a la comunidad de Chumpón podría tratarse de un empresario tulumnense.

Ayer por la mañana autoridades atendieron el reporte del hallazgo de un cuerpo sin vida, amarrado de pies y manos, abandonado en una brecha que da a un basurero clandestino ubicado en la carretera estatal.

La víctima presentaba huellas de tortura, la más evidente se trata de una soga amarrada a su cuello, la cual se usó para ahorcarlo en repetidas ocasiones hasta quitarle la vida.

Al lugar acudieron elementos del Ejército Mexicano quienes procedieron a realizar el reporte a la Vicefiscalía de la Zona Centro, esto para que acordonen el área y procedan a levantar las evidencias e iniciar los peritajes correspondientes.

El personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se hizo cargo del levantamiento del cadáver para trasladarlo y realizarle la necropsia de ley.

De acuerdo a información extraoficial, la víctima podría tratarse de un masculino de aproximadamente 40 años.

Algunos medios locales mencionan que se trata de un empresario, dueño de algunos bares de Tulum. Sin embargo, el coordinador de la Vicefiscalía Zona Centro, Eustaquio Pech, informó que el cuerpo aún permanece en calidad de desconocido

Victor Mas preside la Comisión de Espectáculos, Diversiones, Trabajo y Previsión Social de Tulum

 

Tulum.- La tarde de ayer se realizó la instalación de la Comisión de Espectáculos, Diversiones, Trabajo y Previsión Social del Ayuntamiento de Tulum, la cual será presidida por el séptimo regidor Victor Mas Tah, así lo informó a través de sus redes sociales.

El también ex presidente municipal comentó que está comisión es muy importante porque ayudan a impulsar el turismo, principal actividad económica del municipio, con la oferta de espectáculos y actividades recreativas.

El consejal reiteró su compromiso de impulsar acciones que beneficien a Tulum en estos temas.

La comisión quedará integrada también por la octava regidora Eva Rocha Geded cómo secretaria y como vocal el noveno regidor Alfredo Dzul Cabañas.

Llaman a comparecer a director de Cinépolis y a ex delegado del RAN en litigio por Punta Piedra

//

AGENCIA SIM

Tulum.- Alejandro Ramírez Magaña, director general de la cadena de cines Cinépolis, y Antonino Almazán Arteaga, alias “La Muñeca”, ex delegado del Registro Agrario Nacional, fueron citados a comparecer ante el Tribunal Unitario Agrario en Chetumal, por litigios que mantiene contra dos sociedades anónimas, como parte del largo y tortuoso litigio por los valiosos terrenos de Punta Piedra.
Los citatorios figuran en dos edictos publicados por el Tribunal Unitario Agrario en el Periódico Oficial de Quintana Roo. En el caso de Antonino Almazan Arteaga, por una controversia promovida por “Desarrollos Coco y Mar S.A. de C.V.”, con expediente 238/2020, en tanto que Alejandro Ramírez Magaña, por una controversia presentada por “Promotora Arena y Sal S.A. de C.V.”, con expediente 126/2020. Ambos están citados para acudir el próximo 11 de octubre, pues en caso contrario se darán como verdaderas las versiones de los querellantes.
Antonino Almazán fue uno de los principales actores dentro del Ejido “José María Pino Suárez”, ubicado en este municipio, que décadas atrás promovió un plano en el que extendían los límites de los terrenos ejidales hasta el mar mismo, para así poder disponer de las 400 hectáreas de terrenos de Punta Piedra, con frente de playa junto a la carretera Tulum-Boca Paila, mismos que fueron vendidos a terceras personas a través de constancias de ocupación o certificados parcelarios.
Uno de estos compradores fue Alejandro Ramírez Magaña, empresario que adquirió el derecho de ser integrado como ejidatario, para asignarse igualmente un predio colindante al mar, en la zona costera de Tulum.
Sin embargo, estos terrenos también tenían presuntos dueños, por el régimen de propiedad privada, y luego de muchos años de litigios, demandas, amparos, así como de desalojos, incluso con violencia, en 2021 el Tribunal Superior Agrario determinó que el ejido no llegaba hasta el mar, por lo que todas las constancias y certificados que habían expedido carecían de valor.
Esto fue confirmado en una conferencia “mañanera” junto al presidente Andrés Manuel López Obrador por el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Mayer Falcón, quien acusó de mala actuación de algunos funcionarios que inscribieron estas constancias.
A pesar de esta negativa, distintas personas con constancias agrarias abrieron un nuevo litigio, pero ahora para defender su supuesta posesión de esta tierra, además de solicitar la prescripción de los propietarios, para quedarse ellos como dueños.
Es dentro de estos nuevos litigios que se enmarcan estas quejas en contra de estos dos actores, pues las empresas querellantes son las demandadas, al representar a los propietarios de estos valiosos predios costeros.
Curiosamente, el tema del ejido “José María Pino Suárez” fue brevemente mencionado en la conferencia mañanera de hoy del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que a raíz de una reforma constitucional promovida por Carlos Salinas de Gortari, los terrenos ejidales salieron a la venta y a causa de ello banqueros y empresarios pasaron a ser “ejidatarios”, dueños de miles de hectáreas de terrenos en todo el país, como es el caso de Roberto Hernández, ex director de Banamex, en este ejido tulumnense.

Tiene Tulum baja incidencia delictiva, asegura Montes de Oca

AGENCIA SIM

Tulum.- Hasta la fecha, el municipio de Tulum presenta una incidencia delictiva baja y, por lo tanto, cuenta con “índices aceptables” en materia de homicidios, aseguró esta tarde el titular de la Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca.
En entrevista a su salida de una reunión de seguridad, realizada esta mañana en Tulum, el fiscal señaló que, contrario con lo que pasa en otras partes del país, “un evento delictivo” en este destino turístico genera una gran resonancia mediática.
“Sabemos que la incidencia delictiva en Tulum es muy baja, sin embargo, acá un evento se réplica en toda la nación, en todo el mundo, por eso debemos estar muy atentos sobre lo que pasa aquí”, aseveró.
Agregó que este es el caso de los seis cuerpos en estado de descomposición que fueron hallados dentro de un cenote, en un predio ejidal de Tulum, el 12 y 13 de agosto pasado.
Sobre este hecho, el entrevistado recordó que la mayoría de los homicidios están relacionados con el narcomenudeo, característica que -aseguró- no se escapa de este caso en específico, el cual fue perpetrado por el grupo “Los Pelones”, aparentemente contra vendedores de droga.
Finalmente, el fiscal agregó que los cuatro sujetos que fueron detenidos en días pasados prontos serán vinculados a proceso por homicidio.

 

1 2 3 48