Política

Lili Campos ofrecerá ponencia el miércoles en la Cumbre Mundial de Comunicación Política

 

Cancún, Quintana Roo.- La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, fue invitada de honor en la inauguración de la XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política que se realiza en Cancún, y en donde el miércoles 6 de diciembre tendrá participación con una ponencia.

Así, Solidaridad estará en este evento de talla mundial, que se convierte en el centro del mundo de la comunicación política y catalizador de actividades académicas del 4 al 6 de diciembre.

Lili Campos manifestó que “la participación en este tipo de congresos es importante, porque permite la actualización y la formación para desempeñar de manera responsable y profesional el cargo, para dar lo mejor de nosotros en favor de la ciudadanía”.

El presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, el consultor político Daniel Ivoskus aseguró que en estos tres días se realizarán alrededor de 30 conferencias, paneles y talleres, más de 20 presentaciones de nuevas publicaciones y de libros de comunicación, prácticas de gobierno exitosas y estrategias políticas ganadoras en Latinoamérica.

Además de los mencionados, en el presídium estuvo el representante de la gobernadora del Estado Mara Lezama, el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; el representante de la Cumbre Mundial de Comunicación Política en México Filiberto Martínez y la presidenta de la Asociación de Consultores Políticos Nidia Valdez.

Inaugura Pablo Bustamante, en Cancún, la XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política

• En representación de la Gobernadora Mara Lezama, el Secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, da la bienvenida a líderes y expertos provenientes de 25 países, a esta cumbre que, por segunda ocasión, se realiza en este importante polo turístico

 

• Serán tres días de un foro plural donde los más de 3 mil 500 participantes tendrán la oportunidad de explorar las tendencias, innovaciones, casos de éxito y experiencias que definen el panorama de la comunicación política en nuestros días, dijo Pablo Bustamante

 

• Cancún, con su belleza y hospitalidad, se convierte en el escenario perfecto para este diálogo global. Además, este encuentro viene en un momento ideal, ya que el 2024 será un año muy importante para la comunicación y estrategia política en México

 

Cancún, 4 diciembre 2023.- En representación de la Gobernadora Mara Lezama, el Secretario de Bienestar del Gobierno de Quintana Roo, Pablo Bustamante Beltrán, dio la bienvenida a líderes y expertos que participarán en la XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política, que, por segunda ocasión, se lleva a cabo en este importante polo turístico y de clase mundial como lo es Cancún.

 

Previo a la inauguración, el Secretario Pablo Bustamante destacó la visión de la Gobernadora, Mara Lezama, cuando dice que “lo que no se mide no sirve, y lo que no sirve se desecha; y hoy, en el marco de esta cumbre, les diría que lo que no se comunica no sirve, y lo que no sirve se desecha”, aludió Pablo Bustamante

 

Resaltó que serán tres días de un foro plural donde los más de 3 mil 500 participantes tendrán la oportunidad de explorar las tendencias, innovaciones, casos de éxito y experiencias que definen el panorama de la comunicación política en nuestros días.

 

“Cancún, con su belleza y hospitalidad, se convierte en el escenario perfecto para este diálogo global que enriquece el diseño de proyectos para abordar los desafíos que enfrentamos en la comunicación. Además, este encuentro viene en un momento ideal, ya que el 2024 será un año muy importante para la comunicación y estrategia política en México”, destacó el Secretario Pablo Bustamante.

 

Detalló que en 2024 viene la elección a la Presidencia de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, ocho gubernaturas, una jefatura de gobierno, 31 congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías, y 24 juntas municipales.

 

Cabe resaltar que la Cumbre está organizada por organismos internacionales, universidades, periodistas especializados, y reconocidos académicos; y dentro de sus ejes temáticos se encuentra la Política y Nuevas Tecnologías; Comunicación Gubernamental; Medios y Opinión Pública; Jóvenes y Política; Campañas Electorales; así como Mujer y Política.

Marcelo no se va MC y anuncia que se queda en Morena

 

 

CDMX.- Después de tantas especulaciones, finalmente el ex canciller, Marcelo Ebrard anunció esta mañana que no se cambiará de partido ni abandonará a Morena.

 

Este lunes la ex corcholata de Morena a la candidatura por la presidencia de México ofreció una conferencia de prensa desde el Hotel Palacete Sevilla en la que finalmente puso punto final a las especulaciones sobre su futuro y aspira coinés políticas para 2024.

 

Ebrard Casuabón manifestó que “ni voy a cambiar mis convicciones, ni voy a cambiar de partido, ni voy a dejar de luchar por lo que creo”, con lo que se confirma que seguirá en el partido de la 4T.

 

Cabe recordar que hasta el día de ayer, se mantenían las expectativas de que el político mexicano abandone las filas del partido guinda para sumar a Movimiento Ciudadano, donde el líder naranja, Dante Delgado, le tenia las puertas abiertas. Sin embargo, tras cumplirse el plazo hasta las 7 horas de ayer domingo y no hacer acto de presencia para inscribirse como precandidato de MC a la presidencia se descartó que se sume al proceso interno donde se mediría con el gobernador con licencia de Nuevo León, Samuel Garcia.

 

Finalmente Marcelo Ebrard aunque afirmó que se mantendrá en Morena aseguró que no dejará de luchar por lo que quiere.

Morena define a sus candidatos a las gubernaturas de 2024 

CDMX.- El aspirante favorito a la candidatura en la Ciudad de México, Omar Harfuch, quedó vestido y alborotado luego de que Morena definiera a las y los coordinadores de defensa de la transformación rumbo a las elecciones de 2024.

 

En medio de una larga e intensa jornada, el comité ejecutivo nacional de Morena determinó quiénes serán sus candidatos y candidatas a las 9 gubernaturas que se renovarán en los próximos comicios del año entrante.

 

Los elegidos son:

 

Yucatán: Joaquin “Huacho” Díaz Mena

Veracruz: Rocío Nahle

Tabasco: Javier May Rodríguez

Puebla: Alejandro Armenta

Morelos: Margarita González

Jalisco: Claudia Delgadillo

Guanajuato: Alma Alcaraz

Chispas: Eduardo Ramirez

CDMX: Clara Brugada

Johana Acosta llama a la unidad y respeto durante el proceso de registro de aspirantes a candidaturas de Morena en Q Roo rumbo al 2024 

Chetumal.- Luego de que el día de ayer, la dirigencia nacional de Morena publicará la convocatoria para el registro de aspirantes a las candidaturas de diputaciones locales, presidencias municipales y cabildos, este jueves la dirigente estatal de Morena en Quintana Roo, Johana Acosta Conrado, hizo un llamado a la unidad y respeto durante el proceso.

 

A través de un video publicado en sus redes sociales, Acosta Conrado, refirió que con la publicación de las convocatorias del partido a nivel nacional se “eliminan las prácticas de la vieja política”.

 

La líder estatal reafirmó que la etapa de inscripción de aspirantes a las diputaciones locales, presidencias municipales y cabildos en Quintana Roo tendrán como fecha de registro del 4 al 6 de diciembre de 2023, y la relación de registros aprobados se dará a conocer el 17 de febrero de 2024.

 

Ante este panorama, Johana Acosta hizo un puntual llamado a la unidad y respeto al proceso y entre los aspirantes a alguna candidatura.

 

“Este hecho es un momento importante para el país, para la democracia y nuestro movimiento, invitó a todas y todos los interesados a llevar a cabo en Unidad un proceso transparente, democrático y de respeto absoluto a la voluntad del pueblo”, expresó.

 

Finalmente agregó “Genérenos de manera responsable una intensa dinámica y coordinados por una gran mujer, la dra, Claudia Sheinbaum, nuestro partido seguirá comprometido con las causas del pueblo de México”.

PAN se arrima a árbol caído y hace vocero a Carlos Orvañanos

Carlos Orvañanos, nuevo vocero del PAN en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) presentó hoy a Carlos Orvañanos Rea, ex vocero del Gobierno del Estado con Carlos Joaquín, como su portavoz para el proceso electoral en ciernes.

La estrategia actual parece una calca de aquella usada en el proceso electoral de 2021, cuando Orvañanos Rea fue nombrado vocero estatal y realizó una serie ruedas de prensa semanales, previo a su renuncia para contender por una candidatura, sin éxito. La repetición fue especialmente patente, toda vez que el ahora vocero panista aceptó tener aspiraciones para algún espacio de elección popular, ya sea una senaduría o diputación federal.

La dirigente estatal de Acción Nacional, Reyna Tamayo Carvallo, se encargó de presentar al nuevo vocero, en compañía de los 10 presidentes de comités directivos municipales, más el delegado de este partido en Puerto Morelos. No acudieron legisladores u otras figuras de esta fuerza política.

La líder panista destacó los 25 años de militancia de Orvañanos Rea, a quien agradeció por apoyarlos rumbo al proceso electoral.

El nuevo vocero aseguró que inauguran una “nueva era” para su partido, y reveló que en los próximos días los representantes del Frente Amplio por México iniciará la evaluación de perfiles para ocupar las candidaturas del próximo proceso electoral.

El también empresario criticó a Morena por elegir a sus candidatos por “dedazo” del Palacio Nacional y con encuestas truqueadas, lo que contrasta con el acercamiento que tiene el Frente con la ciudadanía.

Reyna Tamayo reveló que ya efectúan encuestas, cuyos resultados tendrán en la tercera semana de este mes. Después afirmó que ellos tienen autonomía para estas decisiones, otorgada por su dirigente nacional.

A pregunta expresa sobre la incorporación de más “joaquinistas” para candidaturas, la dirigente afirmó que las puertas están abiertas para todos, pero elegirán a los mejores perfiles.

 

CUESTIONAMIENTOS

Orvañanos Rea procuró distanciarse, en sus intervenciones, del ex gobernador Carlos Joaquín González, al recalcar que él se separó de su gobierno un año antes de su conclusión, debido a supuestas diferencias (pese a que en realidad fue para contender por un cargo público). En este sentido, recalcó que se suma a las labores del partido como “panista de a pie” y no como excolaborador estatal, al recordar que ha estado en esta fuerza política desde hace mucho antes “en las buenas y en las malas”.

Un cuestionamiento recurrente de la prensa es hacia la dirigencia panista “morenizada”, que parece trabajar en acuerdo con el actual gobierno estatal, sin ser verdadera oposición, al grado de estar prácticamente ausentes del debate público desde hace ya un año.

En respuesta, Reyna Tamayo, quien también es regidora en Benito Juárez, en donde ha aprobado la mayoría de los temas propuestos, incluido el rescate de la concesión del relleno sanitario, afirmó que a ella no le gusta el “protagonismo” y que prefiere trabajar en los precabildeos para lograr un acuerdo beneficioso en lugar de oponerse públicamente y no conseguir nada.

También resaltó que hoy en el panismo participan todas las figuras, como se demuestra con la presencia de todos los dirigentes municipales, y ya no como antes, en que decidían todos unas “cinco o seis personas”, en obvia alusión al grupo de Eduardo Martínez Arcila, que dominaba al blanquiazul.

En cuanto al “silencio” acusó a los medios de comunicación de no brindarles voz a la hora de lanzar críticas, y alegó que han emitido comunicados.

Por su parte, Orvañanos Rea aseguró que parte de su labor, en la vocería, será precisamente criticar a los gobiernos de Morena, siendo más enfáticos en destacar sus errores, en especial en Benito Juárez, donde hay carencias en movilidad y servicios públicos.

Sobre sus intereses electorales, Orvañanos señaló que los tiempos los dictará el partido y las puertas están abiertas para todos, no sólo a panistas como él, sino a ciudadanos, e incluso a expanistas como Sergio Bolio, que ya están regresando al partido.

El futbol y la política de salud en México, reflexiones desde la banda izquierda

 

Dr. Juan Manuel Lira @doclira1

Como cada 4 años se celebra el mundial de futbol de la FIFA, uno de los deportes más populares del mundo. En esta ocasión se celebrará en la ciudad de Doha, Catar en el Oriente Medio. Con cada nuevo mundial se renueva la ilusión de la afición, directivos y jugadores mexicanos de tener una selección nacional “como las mejores del mundo”.

Para Cesar Luis Menotti exjugador y entrenador de grandes equipos y selecciones nacionales “El fútbol le fue arrebatado a la gente a quien le pertenece. El negocio desvirtuó su significado. Le transfirió sus valores empresariales y lo convirtió en una mercancía más”. Lo mismo sucedió con la salud durante el periodo neoliberal, en México fue vista como una mercancía, como un negocio. Al igual que en el futbol, la salud le fue arrebatada a la población, la salud le pertenece a la comunidad.

En el Mundial de 1970 celebrado en México, “la gente se ilusionaba, apostaba a derrotar a la historia, a derrotar a la tradición”, sobre todo por la buena precampaña realizada y la primera ocasión de avanzar a un cuarto partido. Capitaneados por Raúl Cárdenas y con una banda izquierda dominante con Mario Velarde, Héctor Pulido y Aaron Padilla, se logró la mejor participación de una selección mexicana en un mundial, quedando como sexto lugar en la competencia. El entrenador tenía claro que el rebase por la banda izquierda daría mejores resultados que por la banda derecha o por el centro. Cuando la derecha impuso su juego (El presidente Díaz Ordaz ordenó el cambio de sede del cuarto partido del estadio Azteca al estadio de Toluca para evitar manifestaciones sociales en la capital del país) el resultado fue desastroso se perdió 4-1 ante Italia.

Hoy en día en México gobierna la izquierda, el presidente quiere un sistema de salud “como los mejores del mundo” y la población al igual que en el mundial de 1970 quiere que se “derrote a la historia, se derrote a la tradición” y se genere un verdadero cambio de régimen en salud. Hoy en día la Selección Mexicana de Futbol está en la antesala del mundial de futbol, la afición se ilusiona como cada 4 años con tener una selección “como las mejores del mundo” o al menos que alcance para el ansiado quinto partido. En el gobierno de la cuarta transformación de igual manera se está en la antesala de la “federalización” del sistema de salud mediante el recién creado OPD IMSS-Bienestar. En ambos casos hay directiva, entrenador, jugadores y una afición “ilusionada” por un desborde por la banda izquierda. Esperemos que la estrategia alcance para el tan ansiado quinto partido y también sea el inicio de un mejor sistema de salud para el país; sin perder de vista que en el futbol el equipo contrario, su banda derecha y sus hinchas también juegan.

“De lo que hagamos en esta hora (de la 4T) dependerá la forma como hablen de nosotros los mexicanos dentro de 100 años”. De los resultados de la selección mexicana de futbol en su participación del mundial de Qatar solo se hablarán los próximos cuatro años.

Mantengamos viva la llama de la esperanza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recibe Mara Lezama certificado simplifica por trabajo en Benito Juárez

/

CDMX.- Benito Juárez se convirtió en el décimo primer municipio en todo el país y el primero en Quintana Roo en recibir el Certificado Nacional del Programa de Simplificación De Cargas Administrativas (SIMPLIFICA), que fue entregado a la gobernadora electa, Mara Lezama, gracias al trabajo realizado durante su administración.

El comisionado nacional de Mejora Regulatoria, Alberto Montoya Martín Del Campo, destacó la extensa labor de mejora regulatoria efectuada en el municipio de Benito Juárez, con lo que se apegan a los preceptos del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador, de combatir frontalmente la corrupción y poner en el centro de las decisiones a la ciudadanía.

Acompañada de la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Cardona Muza, del director del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Mario Luévano Cataño y del regidor, Jorge Sanen Cervantes, la gobernadora electa recibió este certificado y afirmó que desde el inicio de la primera administración pública se llevaron a cabo diversas acciones en materia de mejora regulatoria, transparencia y combate a la corrupción.

“Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero continuamos trabajando en ello, fuimos el primer municipio del estado en contar con un Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria alineado a la Ley General de Mejora Regulatoria; y también el primero en el estado en contar con herramientas como la Protesta Ciudadana, el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y la Certificación nacional PROSARE; contamos desde 2019 con un padrón de inspectores, verificadores y visitadores domiciliarios plenamente identificables y somos uno de los 10 primeros municipios a nivel nacional en iniciar el proceso vinculatorio para formar parte del nuevo Catálogo Nacional de Trámites”, comentó.

El proceso para lograr dicho certificado inició en 2019 cuando Mara Lezama, en su calidad de presidenta municipal envió la carta de intención al organismo nacional para participar en el programa SIMPLIFICA, que en una primera etapa del diagnóstico identificó 363 trámites y servicios de 31 dependencias municipales de los cuales se determinaron 49 trámites prioritarios a atender por parte diversas dependencias municipales.

Así mismo, se capacitaron a un total de 166 funcionarios, tanto responsables de unidades administrativas, así como oficiales responsables de Mejora Regulatoria de cada una de las áreas que conforman la administración municipal.

Esta certificación otorga certeza a los ciudadanos que la mejora regulatoria y simplificación administrativa en Benito Juárez tendrá continuidad sin importar los cambios de administración, lo que se traducirá en la disminución del costo económico social, tanto para el ciudadano como para la Comuna, pues se estima que al concluir el programa se tendrá un ahorro del 50 por ciento en los costos de los trámites.

Con estas acciones, se cumple uno de los compromisos asumidos por Mara Lezama en Benito Juárez de garantizar con un gobierno digital, lenguaje ciudadano, simplificación administrativa, reducción en los tiempos de resolución de trámites e interacciones con servidores públicos, además de un combate frontal a la corrupción a través de la transparencia.

No descarta Eduardo Martínez Arcila regresar a dirigencia del PAN

///

Chetumal.- Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, no descartó postularse para la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), una vez que deje la diputación local e inicie el proceso interno.

En entrevista y a pregunta explícita sobre si buscaría “mantenerse vigente” al regresar a la dirigencia que ocupó antes de su llegada al Congreso del Estado, el legislador rebatió que no sería con esa finalidad, sino para ofrecer su experiencia al partido.
Martínez Arcila recordó que él forma parte de un grupo dentro de Acción Nacional, mismo que le ha tocado encabezar o bien “empujar desde atrás”, y que por tanto la decisión de postularse no es solo suya.

No obstante, recordó que su partido tiene dos presidencias municipales, por lo que es importante poder dialogar con las dos alcaldesas (Lili Campos y Atenea Gómez) para ver qué piensan y qué disposición tienen para construir lo que viene para el partido.

DEJAN DE SER GOBIERNO
Previamente en al entrevista, el diputado fue cuestionado sobre el fin de este sexenio y la aparente separación del gobernador Carlos Joaquín con el PAN, al sumarse al gobierno federal. Martínez Arcila contestó que con el mandatario hubo una relación “armónica y estratégica”, para ganar la gubernatura y así darle un giro a la administración pública y al Congreso, cosa que se logró.

“Cono proyecto político, todos pensamos en Quintana Roo, y en eso se avanzó”, añadió. “En lo personal, cada quien tiene sus propios proyectos; el proyecto del gobernador es seguir en la administración pública, lo que será con la Cuarta Transformación. Yo espero que sea por el bien de Quintana Roo”.
Acción Nacional seguirá en la vida política del estado, indicó, tal como estaban antes de 2016, cuando también lograron triunfos electorales.

“Fue un proyecto pensado en Quintana Roo, no en algo personal, y ahora debemos nuevamente picar piedra”, indicó el todavía diputado quien exhortó a sus correligionarios a “Ya hay que olvidarse un poco de las responsabilidades de gobierno, que ya no las tendremos, para concentrarse en fortalecerse y ser una alternativa viable”.

Destacó que todavía tienen dos presidentes municipales, quienes habitualmente son destacadas como quienes mejor gobiernan.

Fuerza por México piratea a ‘líderes’ del partido verde con quienes van en alianza

///

Cancún.- La candidata suplente a diputada local por el Distrito 2 de Fuerza por México, Marylín Torres Leal, presentó hoy a un grupo de personas que aseguran que apoyaban al Partido Verde Ecologista de México, pero que ahora se suman a la campaña de la aspirante titular, Odalis Gómez Millar.

En una rueda de prensa en la que no se contó con la presencia de la candidata, por tener ella una cita médica, Torres Leal presentó a Ismael Pacheco, afirmando que era “un líder con fuerza de Prado Norte” y a Patricia Nod, también autodefinida como lideresa, quienes estaban sumados a la estructura de la candidata del PVEM en el Distrito 2, Susana Hurtado Vallejo.
Ambas personas y el grupo que lo acompañaron hicieron el ya tradicional ritual de quitarse la playera del color del partido del que dicen originar, para en este caso ponerse la rosa de Fuerza por México, y corear “¡Odalis, Odalis!”.

Patricia Nod se quejó que en el Verde no les cumplieron los compromisos, pues realizaban “apoyo” en eventos, pero terminaron poniendo dinero de su propia bolsa para estas actividades.
“Ella nos prometió los recursos, apoyo para la gente, pero no nos cumplió, y hoy venimos a darles prácticamente el apoyo a Fuerza por México”, declaró.
Por su parte, Ismael Pacheco denunció que Susana Hurtado prometió gestionarles medicamentos, pero no les cumplió e incluso ya no les devolvió las recetas médicas que le entregaron.
“No tenemos recursos para los medicamentos, y ahora que están los políticos en campaña hicimos esa solicitud, pero no nos habían cumplido”.
Fuerza por México, añadió, ya les entregó medicamentos de 20 recetas.

Cuestionadao sobre la ausencia de Odalis Gómez en esta rueda de prensa, su suplente explicó que la candidata fue madre hace apenas 21 días y que hoy tuvo una cita con el médico, pero que está presente en la campaña y que, de hecho, esta tarde sostendrá una reunión con mototaxistas.

1 2 3 28