PAN

Lamenta PAN improcedencia de queja por anticipados de campaña de Morena y PVEM en Cancún

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Jorge Pat Miss, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Benito Juárez, lamentó que las denuncias que interpuso el partido por actos anticipados de campaña y exceso de publicidad no procedieran, a pesar de que la ciudad está llena de propaganda electoral de Morena y el Partido Verde.

Entrevistado al respecto, el líder panista indicó que las evidencias están a la vista de todos, pero éstas no fueron suficientes para la autoridad electoral, ya que solo quedaron en indicios y no sustentan sus denuncias presentadas.

“No tuvimos la oportunidad de comprobar ante las instancias electorales que se cometieron los ilícitos, nuestras denuncias no tuvieron la efectividad esperada, lo cual es lamentable”, dijo.

Expresó que a pesar de que la ciudad está llena de propaganda electoral de Morena y el Partido Verde, quienes se están candidateando desde hace mucho tiempo, desafortunadamente las autoridades electorales no han tomado cartas en el asunto, por lo que la ciudad se tendrá que dar como está.

“Terminó el asunto de las ‘corcholatas’ y comenzó la fiesta de los morenos y los verdes, ahora todo el mundo se está destapando y pronunciando, no respetan los tiempos”, expresó.

En este sentido, resaltó que a pesar de llegar a las últimas instancias no lograron los resultados esperados, pero aseguró que darán seguimiento al tema cuando inicien las precampañas en enero, y presentarán las denuncias en tiempo electoral para que sean más eficaces.

PAN se arrima a árbol caído y hace vocero a Carlos Orvañanos

Carlos Orvañanos, nuevo vocero del PAN en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) presentó hoy a Carlos Orvañanos Rea, ex vocero del Gobierno del Estado con Carlos Joaquín, como su portavoz para el proceso electoral en ciernes.

La estrategia actual parece una calca de aquella usada en el proceso electoral de 2021, cuando Orvañanos Rea fue nombrado vocero estatal y realizó una serie ruedas de prensa semanales, previo a su renuncia para contender por una candidatura, sin éxito. La repetición fue especialmente patente, toda vez que el ahora vocero panista aceptó tener aspiraciones para algún espacio de elección popular, ya sea una senaduría o diputación federal.

La dirigente estatal de Acción Nacional, Reyna Tamayo Carvallo, se encargó de presentar al nuevo vocero, en compañía de los 10 presidentes de comités directivos municipales, más el delegado de este partido en Puerto Morelos. No acudieron legisladores u otras figuras de esta fuerza política.

La líder panista destacó los 25 años de militancia de Orvañanos Rea, a quien agradeció por apoyarlos rumbo al proceso electoral.

El nuevo vocero aseguró que inauguran una “nueva era” para su partido, y reveló que en los próximos días los representantes del Frente Amplio por México iniciará la evaluación de perfiles para ocupar las candidaturas del próximo proceso electoral.

El también empresario criticó a Morena por elegir a sus candidatos por “dedazo” del Palacio Nacional y con encuestas truqueadas, lo que contrasta con el acercamiento que tiene el Frente con la ciudadanía.

Reyna Tamayo reveló que ya efectúan encuestas, cuyos resultados tendrán en la tercera semana de este mes. Después afirmó que ellos tienen autonomía para estas decisiones, otorgada por su dirigente nacional.

A pregunta expresa sobre la incorporación de más “joaquinistas” para candidaturas, la dirigente afirmó que las puertas están abiertas para todos, pero elegirán a los mejores perfiles.

 

CUESTIONAMIENTOS

Orvañanos Rea procuró distanciarse, en sus intervenciones, del ex gobernador Carlos Joaquín González, al recalcar que él se separó de su gobierno un año antes de su conclusión, debido a supuestas diferencias (pese a que en realidad fue para contender por un cargo público). En este sentido, recalcó que se suma a las labores del partido como “panista de a pie” y no como excolaborador estatal, al recordar que ha estado en esta fuerza política desde hace mucho antes “en las buenas y en las malas”.

Un cuestionamiento recurrente de la prensa es hacia la dirigencia panista “morenizada”, que parece trabajar en acuerdo con el actual gobierno estatal, sin ser verdadera oposición, al grado de estar prácticamente ausentes del debate público desde hace ya un año.

En respuesta, Reyna Tamayo, quien también es regidora en Benito Juárez, en donde ha aprobado la mayoría de los temas propuestos, incluido el rescate de la concesión del relleno sanitario, afirmó que a ella no le gusta el “protagonismo” y que prefiere trabajar en los precabildeos para lograr un acuerdo beneficioso en lugar de oponerse públicamente y no conseguir nada.

También resaltó que hoy en el panismo participan todas las figuras, como se demuestra con la presencia de todos los dirigentes municipales, y ya no como antes, en que decidían todos unas “cinco o seis personas”, en obvia alusión al grupo de Eduardo Martínez Arcila, que dominaba al blanquiazul.

En cuanto al “silencio” acusó a los medios de comunicación de no brindarles voz a la hora de lanzar críticas, y alegó que han emitido comunicados.

Por su parte, Orvañanos Rea aseguró que parte de su labor, en la vocería, será precisamente criticar a los gobiernos de Morena, siendo más enfáticos en destacar sus errores, en especial en Benito Juárez, donde hay carencias en movilidad y servicios públicos.

Sobre sus intereses electorales, Orvañanos señaló que los tiempos los dictará el partido y las puertas están abiertas para todos, no sólo a panistas como él, sino a ciudadanos, e incluso a expanistas como Sergio Bolio, que ya están regresando al partido.

Mauricio Villa no será candidato a la presidencia de la República por el PAN

El gobernador de Yucatán Mauricio Vila no participará en la elección de su partido que busca elegir al candidato a la presidencia de México.

Así lo dió a conocer:

A LAS Y LOS YUCATECOS, CON QUIENES HEMOS CONSTRUIDO EL MEJOR EQUIPO:

Mi más grande sueño y orgullo como ciudadano siempre ha sido el de servir a mi Estado y a mi País y hacer un cambio positivo para la gente. Gracias a la confianza de los ciudadanos, he tenido el honor y orgullo de haber sido Diputado Estatal, Alcalde de Mérida y hoy Gobernador del Estado más bello del mundo, Yucatán.

Gracias a esta confianza y a nuestro compromiso, hemos cambiado la manera de gobernar. Hoy trabajamos todos en equipo, con todos los órdenes de gobierno, sin ver colores ni partidos, pero sobre todo con la sociedad y con una sola meta: que a nuestro estado, a nuestra gente y a nuestro país les vaya mejor, haciendo los cambios necesarios para hacer frente a los retos que juntos tenemos. Por este trabajo conjunto y la unidad que hemos construido voy a estar siempre orgulloso, pero sobre todo agradecido con cada mujer y hombre que se ha sumado a este equipo para juntos alcanzar cada día mejores resultados.

Hemos tenido errores de los que hemos aprendido, también aciertos que tomamos con humildad, pero sobre todo hemos trabajado sin descanso y hoy Yucatán vive un momento histórico, de cambio que se ve y se siente. Tenemos el crecimiento económico más grande de nuestra historia y hemos generado más empleos que nunca, estamos atrayendo inversión extranjera sin precedente, rompemos récords de llegadas de turistas y además de mantenernos como el Estado más seguro del país, reduciendo la incidencia delictiva por la mitad.

Atribuyo a esa confianza, unidad y a los resultados que hemos alcanzado juntos, que hoy se hable de que un yucateco pudiese ser candidato a la Presidencia de la República. No hay orgullo más grande para un mexicano que ser considerado para ese cargo, para mi es una aspiración, un honor y me emociona profundamente la posibilidad.

Sin embargo, después de un largo proceso de reflexión, desde el amor y compromiso con mi estado, he decidido no participar en el proceso de elección de candidatos para la Presidencia de México de mi partido, el Partido Acción Nacional.

Las razones de esta decisión se dividen en 2 aspectos; por un lado, hoy nuestro Estado tiene grandes proyectos en puerta que van a cambiar y marcar el rumbo que habremos de tomar los próximos 20 o 30 años, un rumbo de prosperidad, igualdad y mejores oportunidades para todas y todos.

Proyectos como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el que se va a convertir en uno de los más importantes de Latinoamérica y sitúa una nueva frontera comercial con los Estados Unidos; la puesta en marcha del Va y Ven, un moderno sistema de movilidad; la implementación del IE-tram, el primer servicio de transporte público 100% eléctrico (de todo el sureste y) único en su tipo en el continente; la finalización del hospital de Ticul que había estado parado por más de 10 años; el nuevo Hospital “Agustín O’Horán”, el más grande que se construye en el país y que sustituirá el actual que fue inaugurado en 1906; el Hospital Naval que va a atender a personal de la Marina y población de la costa yucateca; a esto se suman la remodelación de los 140 centros de salud que existen en el estado, las mejoras en educación; la atracción de nuevas inversiones para generar los empleos que necesitan las y los yucatecos; entre muchos otros proyectos con los que estamos haciendo a nuestro estado cada vez más justo y productivo; y demandan de mi trabajo en el cargo.

Por otro lado, desde la convicción personal pienso que ser candidato a la Presidencia es un privilegio, pero también una gran responsabilidad. La alianza necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo.

En la alianza, tenemos grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que estoy seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país.

Que impulse el combate a la desigualdad, a la inseguridad, el desarrollo económico y el social: a ellas y ellos les deseo éxito y les reitero: cuentan con mi apoyo. A mis compañeros y compañeras de partido, les refrendo que voy a seguir trabajando en la construcción de un Acción Nacional que haga frente a los desafíos de estos tiempos; moderno y con una visión de futuro, cercano y que ponga las aspiraciones y demandas de la gente por delante.

Esta ha sido una decisión muy difícil. La tomo con la convicción y la tranquilidad de que seguiremos trabajando sin descanso y, hasta el último minuto de mi gestión, por mi estado y nuestra gente. Estoy seguro que en el futuro vendrán nuevas y grandes tareas, que vamos a buscar y asumir con responsabilidad para seguir construyendo cambios y resultados. Cuando los tiempos y las condiciones así lo permitan, seguiré en otras trincheras sirviendo a México y a Yucatán.

Mauricio Vila Dosal
Gobernador de Yucatán.

Acreditan triunfo de Reyna Tamayo como dirigente estatal del PAN; falta CEN 

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- La regidora de Benito Juárez con licencia, Reyna Tamayo Carballo, recibió este martes la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo.

De esta forma la Comisión Estatal Organizadora del blanquiazul validó el triunfo de la cancunensey que ahora estará en espera de ser ratificada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la próxima semana, como marca el proceso, a menos de que la elección sea impugnada.

El protocolo indica que, posterior a este aval nacional, se tomaría protesta a la nueva dirigente.

Hasta el momento, la ex candidata Eugenia Solís Salazar no ha informado si impugnará este proceso.

Cabe recordar que las cifras finales arrojaron que Reyna Tamayo obtuvo mil 161 votos, en tanto que Eugenia Solís recibió 312.

Previo a la jornada de votación, Solís Salazar señaló que la dirigencia saliente y la Comisión Estatal Organizadora estaban volcadas en favor de su contrincante, por lo que procedería por la vía legal.

Observatorio: El PAN no está en la orfandad, es una plataforma a la espera de candidatos

Por Pedro Canché

No hay orfandad como tal en el PAN que ahora dirigen los contras, el matrimonio Tuyub-Tamayo (de Reyna Tamayo Carballo-Baltazar Tuyub Castillo).
La salida del jr Frank López, hijo de Francisco López, flamante rector de la Universidad de Quintana Roo es porque vieron perder de tajo sus privilegios en ese partido.
Con 3 notarías, negocios, tierras y la rectoría de la UAQROO, ¿qué más pueden exprimir estos López Mena?
El PAN no está en la orfandad, es una plataforma a la espera de candidatos. Y eso lo saben bien Lili Campos y Atenea Gómez.
Solo estaría en peligro por los comadrazgos de Reyna Tamayo…

Renuncia Frank López a su militancia en el PAN

 

AGENCIA SIM

Cancún.- El exsecretario de Turismo en Benito Juárez (Cancún), Francisco “Frank” López Reyes, dio a conocer por medio de sus redes sociales que renunció al Partido Acción Nacional (PAN) porque “la solidaridad, el respeto a la dignidad humana y el bien común no están por encima de los intereses personales de quienes hoy dirigen al partido Acción Nacional en Quintana Roo”.
La renuncia la presenta un día después de que Reyna Tamayo Carballo ganara la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN, aunque en su video el ex funcionario no la menciona por nombre.
Sin embargo, dijo desear que el PAN regrese a ser la oposición que tanto le hará falta al estado.
“Fueron muchas las satisfacciones recibidas por más de 22 años, pero mucha la dedicación; fui entre otras cosas presidente del Comité juvenil, candidato dos veces a diputado local, en este último proceso electoral fui el candidato panista más votado”, explica Frank en su video.
Tomó como referencia al fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, porque dijo que el partido auténtico no es una asociación de políticos, sino de ciudadanos, y calificó que “hoy no hay nada alejado de la realidad en Quintana Roo, que eso”.
Se despide agradeciendo al PAN por la oportunidad que le dio y le deseó lo mejor en su nueva etapa.

Gana Reyna Tamayo, con amplia ventaja, elección interna por la dirigencia estatal del PAN

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Con un amplio margen de ventaja, Reyna Tamayo Carballo venció, con mil 122 votos, a su única competidora Eugenia Solís Salazar, quien obtuvo 312, en un proceso interno realizado en 10 de los 11 municipios, para elegir a la nueva presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo.

El conteo de votos fue iniciado desde las 4 de la tarde en que se cerraron las casillas y cerca de las 5 de la tarde se fueron dando a conocer las primeras cifras, siendo Solidaridad el primer municipio en hacerlo, en donde la regidora de Benito Juárez, Reyna Tamayo, venció por 87 votos a Eugenia Solís, quien obtuvo 17.

En Benito Juárez, en donde el dirigente local, Jorge Pat, aseguró que se había contado con el 70 por ciento de participación, el resultado también mostró una amplia ventaja a favor de Reyna Tamayo, quien obtuvo 184 votos contra los 45 de su competidora.

En Lázaro Cardenas y José María y Morelos la ventaja de Reyna Tamayo fue aplastante, pues en el primer municipio obtuvo 58 contra uno, mientras que en el segundo mereció 60, también contra uno de Eugenia Solís.

En Bacalar, los números mostraron un ligero emparejamiento, pues Reyna Tamayo recibió 27 sufragios y Eugenia Solís 23, algo que no ocurrió en el municipio vecino, Felipe Carrillo Puerto, en donde la regidora obtuvo 90 votos contra los 33 de la segunda.

Más tarde, la dirigencia panista en Tulum dio a conocer que Reyna Tamayo registró 70 votos y Eugenia Solís 17.

El panismo insular también eligió, en su mayoría, a Reyna Tamayo como próxima dirigente estatal, tal como se demostró en Isla Mujeres, donde la regidora obtuvo 93 sufragios contra cinco, y en Cozumel 87 contra 26.

Finalmente, en Othón P. Blanco, municipio en donde más militantes participaron, la tendencia se mantuvo, al darle la mayoría de votos a la regidora benitojuarense, quien registró 246 votos contra 107.

Se espera que en las próximas horas, la virtual ganadora brinde una conferencia de prensa en Chetumal, para dar a conocer su posicionamiento con respecto a esta jornada.

Alista el PAN elecciones para nombrar a su nuevo líder estatal este domingo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Este domingo 4 de diciembre, el PAN instalará 10 centros de votaciones en toda la entidad, uno de estos con dos casillas en Cancún, a fin de elegir a la nueva presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), donde contenderán como candidatas a este cargo Reyna Tamayo Carballo y Eugenia Solís Salazar, para el periodo estatutario de 2022 a 2024.

El dirigente del PAN en Benito Juárez, Jorge Pat Miss, precisó que se espera la votación de 658 militantes en este municipio, para ejercer su derecho al sufragio en las casillas que serán instaladas en la sede del PAN en la Región 93.

“En términos generales el ánimo es bastante positivo; ambas candidatas han hecho una campaña propositiva y esto ha despertado el interés generalizado de toda la militancia”, señaló.

A nivel estatal, se espera la votación de 2 mil 148 panistas a través de los 10 centros de votación que serán colocados en igual número de municipios.

PAN ya tiene nuevos dirigentes municipales

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- La elección interna para definir las dirigencias municipales del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Rootranscurrió sin incidentes, con un aproximado de 2 mil 300 votantes, y, en algunos casos, con resultados, muchos de ellos esperados para el panismo estatal.

Tal es el caso de Solidaridad, el municipio que es considerado actualmente el “bastión panista” del estado, en donde Danna Ramirez Saldaña, quien fuera diputada suplente de Kira Iris en el Congreso, resultó ganadora al vencer por un amplio margen a su competidora Tere Valerio.

La jornada en este municipio ha transcurrido sin mayores contratiempos en la sede de este partido, que se ubica en la avenida 34, entre 30 y 35 de Playa del Carmen, en donde se vio llegar a distintas personalidades del panismo local, como su dirigente saliente, Juan Novelo Zapata, quien al salir no quiso brindar alguna declaración sobre estos comicios.

 

BENITO JUÁREZ Y JOSÉ MARÍA MORELOS

En el caso de Benito Juárez, este proceso congregó a cerca de 200 votantes y definió a Jorge Pat como su dirigente, el cual encabezó la única planilla postulante.

Al respecto, el ahora presidente electo señaló que encabezó una “planilla de unidad”, mismo que fue acordado por la asamblea municipal, para que después esto sea ratificado por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, en quince días.

Destacó que, actualmente, el partido blanquiazul vive una “situación compleja”, por lo que buscará que “la gente se vuelva a identificarse con el panismo y demostrarle que pueden tener una opción política distinta”.

Agregó que la nueva dirigencia municipal tendrá la tarea de llevar a cabo un análisis, con el fin de presentar los mejores cuadros para las próximas elecciones, “para tratar de ser competitivos”.

Un caso similar ocurrió en José María Morelos, en donde Nayeli Interian Cobá se formalizó como la nueva dirigente, esto en un proceso interno prácticamente protocolario, pues antes de esta jornada interna, el comité municipal conformó una planilla de común acuerdo.

Así lo reveló en entrevista, Ariel Mena Pacab, dirigente saliente, quien agregó que lo anterior se decidió para evitar cualquier disputa entre los 90 militantes del partido en este municipio, y por ende, “para fomentar la unidad”.

 

LÁZARO CÁRDENAS, OTHÓN P. BLANCO Y COZUMEL

 

En donde ya está confirmado quién será el nuevo líder panista local es en Lázaro Cárdenas, en donde Marco Antonio Balam Poot se alzó con el triunfo, dentro de una jornada en donde participaron solo 41 militantes de los 66 que tiene el “blanquiazul” en este municipio.

En este punto, también se definieron los militantes que acudirán a la Asamblea Estatal que se realizará el 6 de noviembre en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y, además, se ratificaron como consejeros nacionales la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, y Ernesto Sánchez Rodríguez.

En Othón P. Blanco parece que no está definido aún quien presidirá esta dirigencia, pues se mantiene cerrada la votación que disputan Oyuki Ramirez Ávila y Mercedes Rodriguez Ocejo.

Hasta el momento, se han congregado un aproximado de 200 votantes panistas en el módulo habilitado para la realización de esta jornada, en la Hacienda Jalisco.

Por otra parte, en Cozumel, la dirigencia local fue para Rebeca Hoil Montalvo, quien resultó electa por la mayoría de los militantes del blanquiazul, y que asumirá en unas semanas, cuando Miguel Canté Ávila actual noveno regidor de este municipio, le entregue la batuta de este cargo.

Cabe mencionar que en esta jornada, los panistas isleños también eligieron al todavía dirigente local, y a Miguel Tadeo Cervantes, Jessy Sequeda y María Eugenia Azcorra, como consejeros estatales.

 

JORNADA SIN INCIDENTES

Al margen de estos comicios, el presidente estatal del PAN, Faustino Uicab, detalló que en estas elecciones también se definen a los candidatos a los consejos estatal y nacional.

Sin embargo, apuntó que la última fase de este proceso para renovar la estructura del partido se realizará el 6 de noviembre, donde se ratificarán a los cuatro consejeros nacionales y a los 60 consejeros estatales, de los cuales 30 son hombres y el resto mujeres.

Al respecto de la respuesta que ha tenido esta jornada, Uicab señaló que al menos el 70 por ciento de los militantes han participado en estas votaciones, y agregó que fue un proceso interno que transcurrió de forma “tranquila, y sin incidentes”.

Lili Campos y Atenea Ricalde siguen firmes en el PAN, afirma Faustino Uicab

AGENCIA SIM

Cancún.- Hasta hoy, las presidentes municipales de Solidaridad, Lili Campos Miranda, y de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, siguen firmes en el Partido Acción Nacional, sin que hayan manifestado alguna otra cosa, afirmó hoy el dirigente estatal de esta fuerza política, Faustino Uicab Alcocer, quien por otro lado trató de minimizar el eventual paso del gobernador Carlos Joaquín González a la “4T”.
Lo anterior fue expresado en una rueda de prensa en compañía de Julio Castillo, director de la Fundación “Rafael Preciado”, y de Margarita Martínez Fisher, presidenta Comisión Especial de Actualización del Programa de Acción Política del CEN del PAN, como parte de la Gira Nacional de Consulta 2022 de este partido.
El dirigente estatal señaló que únicamente ha sabido de “rumores” en redes sociales sobre la supuesta salida de Atenea Gómez Ricalde, pero ni ella ni Lili Campos Ricalde han expresado tal cosa, pues siguen enfocadas “en sacar buenos gobiernos, como es la característica de Acción Nacional”.
Uicab Alcocer añadió que las ediles deben transitar hacia un gobierno estatal que es de distintas siglas al suyo, sumado al federal, que ya lo es, situaicon que aceptó “no es sencilla”, máxime cuando a ellas les toca hacer su labor y rendirle cuentas a la ciudadanía.
“Hay diferenciasde comunicación con ellas para evitar este tipo de situaciones, como las que se habían dicho, de que se salían del partido; siguen en el PAN y siguen dando resultados”, abundó.
Cuestionado sobre la supuesta “traición” de Carlos Joaquión González, quien estaría por sumarse al gobierno federal de Morena, el dirigente panista señaló que todavía jefe del Ejecutivo estatal tomó su decisión, pues no tiene militancia.
En el tiempo que ha durado este sexenio, indicó, la relación ha sido de cordialidad, él enfocado a gobernar y el PAN de temas de partidos.
En su opinión, declaró, el gobernador le cumplió a los quintanarroenses, pese a temas complicados como la pandemia, en cuanto al PAN, no quedó debiendo nada, pues “no se trata de deudas, no cobramos entrada ni salida”.
Acción Nacional continúa, aseveró, y ahora están en focados en construir con miras a 2024, pues aceptó que “estamos casi en la lona”.
No obstante, previamente Julio Castillo, director de la Fundación “Rafael Preciado”, aseveró que el PAN no está derotado, sino que “más vivo que nunca” y que por ello están recorriendo el país desde hace tres meses (Quintana Roo es vigésimo noveno estado que visitan), “no para pedir el voto, no para promover algún candidato, sino para renovar y corregir”.
El panista aseveró que tienen varios gobiernos que son reconocidos en las encuestas, incluso a nivel municipal, en donde “con orgullo” gobiernan varias capitales de estados.
Cuestionado sobre qué falló, Castillo señaló que la prioridad del partido ha sido “defender a México”, lo que se ha logrado, al frenar varias reformas constitucionales, pero ante ello no se regionalizó lo suficiente la cuestión electoral.
“Debió tomarse más en cuenta la decisión de los partidos en los estados y entender la dinámica local”, declaró.
Margarita Martínez Fisher explicó que están por concluir su gira nacional, en la que se han reunido no solo con militantes, sino con asociaciones civiles, empresarios y otros grupos, pues “el rescate del país requiere de todas y todos”.
Seguirá a la gira la reforma a los estatutos, que será la 15a en los 83 años de historia del PAN y el programa de acción política, que será el cuarto.
En octubre posiblemente se hará el cambio de dirigencia, en donde, en respuesta a una pregunta expresa de un reportero, aceptó que Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, es una propuesta sólida, algo que le ha sido indicado por varias personas y grupos.
“Hay un cambio total cuando pasas de Quintana Roo a Yucatán”, aseveró, sin percatarse quizá de la crítica indirecta que le lanzaba a Carlos Joaquín.
La panista aclaró rápidamente que existirán muchos más quienes levantarán la mano.

EXPULSIÓN DE MILITANTES
Por otra parte, tanto en la conferencia como después, en entrevista aparte, Faustino Uicab Alcocer, dirigente estatal del PAN, confirmó que ya hay procedimientos entablados contra militantes que presuntamente operaron en favor de Morena, para que proceda su expulsión.
Existen 12 o 13 incluso que ya se fueron, añadió, por decisión propia, pero todavía falta nos reportes de los dirigentes municpales, los que añadirían nombres para ser analizados por la Comisión de Orden.
Es probable que antes de noviembre ya estas personas estén fuera de Acción Nacional.
En cuanto a la renovación del partido, estimó que en los municipios el cambio se haría en octubre, para que el proceso estatal ocurra a finales de noviembre o principios de diciembre.
En su caso, indicó que primero debe escuchar a la militancia, antes de decidir si buscará reelegirse.

 

1 2 3 16