Para avanzar en la reactivación económica, Quintana Roo promueve marcas propias en ferias regionales

 

 

*En la Expoferia Kantunilkín 2022 vincula a productores y artesanos, mujeres y hombres, con las cadenas comerciales

*Con productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo, la marca Moda Maya, la Plataforma Digital Conecta Quintana Roo y la Ruta Artesanal

 

Kantunulkín.- En apoyo al emprendimiento y para que más mujeres y jóvenes tengan sus propias empresas, en Quintana Roo se impulsan programas de financiamiento, desarrollo artesanal, capacitación virtual, así como la vinculación comercial.

 

Como ejemplo, en la Expoferia Kantunilkín 2022, del municipio de Lázaro Cárdenas, del 1 al 8 de mayo de 2022 se exponen productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo, la marca Moda Maya, la Plataforma Digital Conecta Quintana Roo y la Ruta Artesanal.

 

De este modo, a Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) estimula el crecimiento y desarrollo del sector empresarial de los municipios y trabaja con artesanos, emprendedores y MIPyMEs.

 

La SEDE informó que está presente con un stand en la feria para dar información en materia de financiamiento, registro de marca, distintivo Hecho en Quintana Roo y vinculación comercial, a todos los interesados en crear y/o fortalecer su negocio.

 

Asimismo, se cuenta con la participación, exposición y comercialización de productos de artesanos y productores de las localidades de Solferino, Kantunilkín, Leona Vicario, Holbox, Kilómetro 80, El Pocito, y Tres Reyes.

Pedro Canché es un periodista independiente y el fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Yucatan y pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Deja un comentario

Your email address will not be published.