Destacan multiculturalismo de Playa del Carmen a sus 120 años

 

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Hace 120 años, Playa del Carmen nació como un asentamiento chiclero, primero, y después como una Villa de Pescadores, pero desde un inicio se caracterizó por tener sus brazos abiertos para recibir a familias de todos los puntos cardinales, para llegar a ser uno de los principales motores económicos del estado, destacó la presidente municipal, Lili Campos Miranda, en una ceremonia por el aniversario de la ciudad.
Hablando desde un templete montado bajo el Portal Maya, en el centro de la ciudad, rodeada de autoridades municipales y estatales, así como cronistas y otros invitados, Lili Campos anunció que su gobierno iniciará la elaboración de un libro sobre la formación de Solidaridad como municipio, para ser editado a tiempo para el aniversario 30 de la creación del mismo, el año próximo.
La munícipe destacó la importancia de preservar las tradiciones, por lo que alabó la labor que realizan los artesanos locales, además de agradecer a las fuerzas armadas y corporaciones de seguridad pública por su labor.
También dijo sentirse orgullosa de la presencia en el evento de Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al indicar que es una amiga de muchos años. Incluso, recordó que cuando ambas eran estudiantes, se visitaban mutuamente y soñaban con un futuro en que pudieran actuar de forma provechosa, lo que se ha cumplido, al ambas trabajar en favor de la ciudadanía.
Previamente, Cristina Torres felicitó al cronista Raymundo Tineo por su esfuerzo rastreando en el Archivo Nacional esta fecha, 14 de noviembre, como el de la fundación de Playa del Carmen, lo que quedó formalizado en el Congreso del Estado.
La funcionaria estatal destacó que aunque se cuenta con descendientes de los fundadores, quienes con mucho orgullo pueden decir que han nacido en estas tierras, son más quienes han adoptado a Playa del Carmen como su hogar, y quienes creen que Solidaridad merece su mejor esfuerzo. Por ello, al igual que la presidente municipal, aseguró que la multiculturalidad de esta ciudad es su mayor fortaleza.
Por su parte, Raymundo Tineo, el cronista de la ciudad, exhortó a los presentes a cuidar su entorno, pues hay mucha riqueza y hermosura que preservar en la región.

Pedro Canché es un periodista independiente y el fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Yucatan y pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Deja un comentario

Your email address will not be published.