Homicidios

Suman 26 homicidios en Q Roo durante el mes de noviembre 

 

Felipe Carrillo Puerto.- A tan solo mes y medio de que se termine el año 2023, las ejecuciones en el estado no dan tregua y las cifras cada día se van incrementando.

 

Tan solo durante los primeros 14 días de este mes, se han registrado al menos 26 homicidios en toda la entidad, siendo Benito Juárez el municipio con el índice más alto.

 

Othon P. Blanco: 1

José Ma. Morelos: 0

Bacalar: 1

Felipe Carrillo Puerto: 1

Tulum: 3

Solidaridad: 5

Cozumel: 1

Lázaro Cárdenas: 0

Isla Mujeres: 0

Puerto Morelos: 1

Benito Juárez: 13

 

De acuerdo a estos datos, es evidente que el norte del estado continúa siendo la zona con mayor delincuencia e inseguridad, mientras que la zona sur mantiene hasta cierto punto sus bajos niveles de inseguridad aunque en los últimos días se han registrado un larga serie de privaciones de la libertad, principalmente en el municipio de Bacalar.

En Julio se contaron 46 homicidios, cifra baja en comparación de años anteriores

Cancún.- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Montes de Oca, informó que, al corte de este sábado, julio está por cerrar con poco más de 46 homicidios en todo el estado, lo que suma un total de 340 en lo que va del 2022; cifra que es menor, dijo, a las registradas en los últimos 4 años.

En ese sentido, el fiscal del estado detalló que de estos 46 homicidios perpetrados en este mes, 30 ocurrieron en Benito Juárez, 6 en Solidaridad, 4 en Tulum, 1 en Lázaro Cárdenas, 1 en Isla Mujeres, 2 en Puerto Morelos y 2 en Othón P. Blanco.
Montes de Oca agregó que esta cantidad marca del 2022 cerrará con una cifra que no superará las alcanzadas durante el 2018, cuando se cometieron 866 homicidios.
En ese tenor, abundó que, de acuerdo con cifras de la fiscalía, la tendencia desde ese año hasta la fecha ha sido la de ir “a la baja”, tal como lo demuestran las cifras registradas en 2019, 2020 y 2021, cuando se alcanzaron 799, 763 y 665, respectivamente.
La mayoría de estos homicidios, de acuerdo con el fiscal, han sido perpetrados por el crimen organizado, por lo que, dijo, la labor principal ha sido desactivar a las distintas bandas delictivas que operan el estado, para bajar esta incidencia, que protagonizan sobre todo jóvenes de otros puntos del país.
Agregó que, hasta la fecha, se han desarticulado un total de 35 células delictivas, aunque aseguró que, una vez que estas desaparecen de la operación criminal, “enseguida llegan otras y otras, de otros estados”.
Pese a esto, Montes de Oca indicó que los homicidios, causados por grupos delictivos, repercuten muy poco en la sociedad civil y en los miles de turistas que arriban anualmente al estado.
“Es, actualmente, el 0.02 por ciento de turistas que resultan afectados por estos hechos, lo que es casi nada”, remarcó.

 

Cae célula criminal ligada a balacera en la Kabah y ejecución en el Aguachiles de Cancún

 

AGENCIA SIM

Cancún. – La tarde de este lunes, en una conferencia de prensa desde el Complejo de Seguridad C5, el fiscal general Óscar Montes de Oca Rosales, anunció la captura de cuatro hombres ligados a siete homicidios cometidos entre abril y mayo pasados.
Estas personas fueron identificadas como Carlos “M”, alias “El Chango”; Moisés “M”, alias “Moy” o “Balín”; Carlos “E”, alias “Sin maldad” y Roberto “R”, alías “El Chino,” quienes, presuntamente, participaron en la ejecución de una mujer ocurrida el 23 de abril en la Supermanzana 513, así como en el asesinato de un masculino al interior de un lote de autos de la Supermanzana 17, el pasado 28 de abril.
De igual manera son señalados por el homicidio de dos hombres durante la balacera en los bares de la avenida Kabah, el 6 de mayo, y la ejecución de un sujeto en la Supermanzana 69, tres días después.
Los últimos dos homicidios con los que se les vincula son el del 15 de mayo, cuando un hombre fue matado a tiros en el restaurante Aguachiles, localizado en la Supermazana 17 y uno más ocurrido en la Supermanzana 248, el 24 de mayo.
En compañía de otras autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública en el municipio y el estado, así como de representantes de fuerzas federales, el fiscal dijo que la detención de este grupo tuvo lugar el pasado sábado 4 de junio, luego de un reporte vía 911 por un robo con violencia.
Detalló que el informante describió que los agresores iban en un auto color negro, mismo que fue ubicado por las cámaras del C5 en el cruce de las avenidas 135 con Politécnico, donde fueron aprehendidos por agentes de Benito Juárez.
Señaló que al ponerlos a disposición y continuar con las investigaciones, se pudo establecer su presunta relación con los asesinatos ya mencionados.
“Esta célula criminal forma parte de una de las principales estructuras delincuenciales, generadoras de la violencia en la entidad, y tradicionalmente se han dedicado a la venta de droga y la extorsión; sin embargo, han diversificado sus actividades ilícitas al robo y al esquema conocido como ‘Gota a Gota’, que consiste en préstamos de dinero a comerciantes y pequeños empresarios con un rendimiento de intereses altos y en caso de no ser pagados las víctimas son agredidas violetamente”, manifestó Montes de Oca Rosales.
En ese sentido, adelantó que en las próximas horas se solicitará su procesamiento por los siete homicidios y que también se girarán las órdenes de aprehensión de otros presuntos integrantes.
En la sesión de preguntas y respuesta ante la prensa, el fiscal dijo que el móvil de la mayoría de estas ejecuciones son los delitos contra la salud y la extorsión, aunque el día de la captura de este grupo, después de herir a una persona, el motivo fue porque ésta no les había pagado un préstamo de efectivo.

PAGO DE RECOMPENSAS
En el marco de este evento, el titular de la FGE también reveló que ya fue publicado el acuerdo en el Periódico Oficial para poder realizar el pago de recompensas por información que lleve a la captura de objetivos prioritarios, como técnica de investigación.
Indicó que están próximos a hacer el primer anuncio y que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ya liberó el presupuesto para el presupuesto para ese incentivo, del cual no dio más detalles.
“En su momento anunciaremos quién es el principal objetivo que estamos persiguiendo nosotros como grupo, quien tiene, aproximadamente cuatro órdenes de aprehensión por el delito de homicidio”, finalizó.

 

Captura FGE a Ezequiel “R” y a Manuel “V” por el delito de homicidio calificado en agravio de una víctima que permanece en calidad de desconocida

**Policías de Investigación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Homicidios los detuvieron en la zona de Isla Blanca.*

**Ambos sujetos podrían estar relacionados en otros homicidios en el municipio de Benito Juárez.*

Benito Juárez. – La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Homicidios capturaron a Ezequiel “R” y a Manuel “V” por el delito de homicidio calificado en agravio de una víctima que aún permanece sin identificar.

Las primeras investigaciones emprendidas por la autoridad ministerial indican que los dos sujetos podrían estar implicados en otros casos de homicidio.

Su captura -derivada de diversos actos de investigación- permitió a los Policías de Investigación, apoyados por una brigada de la Compañía Canina de la Guardia Nacional, localizar restos óseos que fueron trasladados hasta el Servicio Médico Forense por peritos especializados, para lograr su identificación.

Por el momento se logró establecer que el hallazgo corresponde a un occiso.

Asimismo, fueron encontrados diversos indicios que fueron integrados a la carpeta de investigación.

En tanto, los fiscales del ministerio público continúan con las pesquisas pertinentes que permitan el esclarecimiento de los casos en los que ambos detenidos podrían estar relacionados.

Con acciones como ésta, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de ubicar, perseguir y capturar a los probables participantes de hechos delictivos.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.

Los detenidos por la violencia en Q Roo: durante 2019, 99 personas fueron vinculadas o sentenciadas por casos de asesinato

CANCÚN, MX.-Durante 2019 se han detenido a 99 personas por homicidio doloso, principal indicador de violencia por ser un delito de alto impacto. De los detenidos, 89 se encuentran vinculados a proceso y 10 ya fueron sentenciados, de acuerdo con estadísticas de la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las cifras establecen que además casi el 80% de los asesinatos en Quintana Roo son perpetrados por gente que llega de fuera.

Entre los procesados y sentenciados 19 acreditaron como su lugar de origen a Quintana Roo, 19 a Tabasco, 13 a Yucatán, 12 Chiapas, 9 Guerrero, 4 Ciudad de México, 4 Jalisco, 3 Campeche, 2 Oaxaca, 1 Nayarit, 1 Costa Rica, 1 Colombia, y 11 sin datos por lo que no ha sido identificada aún su procedencia.

De igual forma la inmigración que provoca que la tasa de crecimiento poblacional (2.32%) en Quintana Roo sea más del doble que la del promedio nacional (0.97%), se refleja en el número de cuerpos de víctimas de homicidio doloso que no han sido reclamados ni identificados y que en este año suman 75.
El aeropuerto de Cancún moviliza cada año a 26 millones de personas. Tiene una población que no llega aún a los dos millones, según cifras de Conapo, pero recibe anualmente a 20 millones de turistas que, así como los inmigrantes, demandan atención y servicios generales.

Sin embargo, según la FGE, ni el flujo de inmigrantes ni el de visitantes ha sido reconocido por el gobierno federal como base para dotar a Quintana Roo de una mayor presencia de fuerzas federales que combatan al crimen organizado, responsable de 9 de cada 10 asesinatos en la entidad, ni de una repartición de recursos equitativa a la riqueza que genera para México: 33 de cada 100 pesos que ingresan al país se producen aquí por concepto de turismo.

32 mil inmigrantes en 2019

La inmigración hacia Quintana Roo que este año, según proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), sumará más de 32 mil personas entre nacionales y extranjeros. (Noticaribe)

Disminuye porcentaje de incidencia delictiva en Quintana Roo 

CANCÚN, MX. – La incidencia delictiva disminuyó en Quintana Roo en el mes de agosto, y destaca en particular la tendencia a la  baja de homicidios dolosos, de acuerdo con un reporte del Gobierno del estado, a partir de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Según el comparativo, Quintana Roo es de los estados en los que más ha disminuido el índice general delitos y, en este rubro, ocupó cuarto lugar en el mes pasado entre las 32 entidades federativas.

Durante todo el mes de agosto, en comparación al mes anterior, en Quintana Roo la incidencia delictiva disminuyó 8.2 por ciento, en tanto a nivel nacional se mantuvo casi igual, al subir el 0.55 por ciento.

De mes a mes, es decir de agosto a julio a este año, en Quintana Roo la incidencia delictiva bajó 8.2, mientras que a nivel nacional subió el 0.5 por ciento.

Homicidios dolosos

En tanto, de enero a agosto de 2019, con relación al mismo periodo de 2018, la variación de homicidios dolosos bajó el 6.4 por ciento, peor a nivel nacional subió 2.3

 

En particular, en el comparativo solo durante agosto de 2019 al mismo mes de 2018, la variación de delito de homicidio dolosos disminuyó en Quintana Roo, el 20.7 por ciento.

Y especialmente de agosto de 2019, al mes de anterior, es decir, julio, la variación del delito de homicidio doloso bajó en la entidad 15.9 por ciento, mientras que, a nivel nacional, se mantuvo prácticamente igual, al subir el 0.03 por ciento. (Noticaribe)

Fuente

Karla Blanca y su hermana, culpables de homicidio

Chetumal.- La ex delegada de Liconsa, Karla Blanca Pizañas, y su hermana Gabriela, fueron halladas culpables del homicidio de Marco Aurelio G. V., esposo de la primera, aunque será hasta el 2 de julio que el juez dicte la sentencia.
La Fiscalía demostró ante los jueces que 10 días antes que la víctima fuera asesinada, en marzo de 2017, Karla Blanca entregó las llaves de su domicilio a su hermana, quien se encargó de contratar a un delincuente y entregarle las llaves para que ingresara a la casa en la colonia Campestre y lo matara, con más de10 cuchilladas.
La ex funcionaria federal, quien apenas la semana pasada obtuvo el beneficio del arresto domiciliario, permanecerá en su casa, con brazalete electrónico, hasta que se le dicte sentencia, el próximo 2 de julio.
La familia del difunto dijo sentirse satisfecha porque pese a la lentitud del proceso, de más de dos años, “se hizo justicia”.

El abogado defensor, Baldomero Méndez López, anticipó que apelará el dictamen.
Marco Aurelio G. V. fue asesinado en su domicilio, en la colonia Campestre de Chetumal, el 19 de marzo de 2017; después de la detención del supuesto autor material, la Fiscalía detuvo a Karla Blanca Pizañas en abril de ese año. Su hermana también sería detenida en agosto, también como supuesta autora intelectual.
Desde entonces, Blanca Pizañas fue víctima de una agresión, al ser acusada por las demás reas de ser delatora, luego de una visita de agentes federales, por lo que terminó golpeada.
La visita en realidad era por la investigación por supuestas irregularidades durante su gestión como delegada, al encontrarse, tal como se hizo en Diconsa, que se había “inflado” el padrón de beneficiados, y posiblemente comprado producto en exceso.

Las cifras de homicidios dolosos que AMLO ignoró en Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En los primeros cinco meses de este año se registraron 317 víctimas de homicidio doloso en Quintana Roo, mientras en el mismo periodo de 2017 las autoridades contabilizaron 100 víctimas. Ello quiere decir que el número de asesinatos se triplicó en esa entidad.

Si bien Quintana Roo se ubicó en el lugar 17 de los estados más violentos del país, resultó ser la entidad donde el homicidio doloso se disparó de manera pronunciada en los últimos dos años, por encima de Guanajuato, el estado con el mayor número de asesinatos entre enero y mayo de 2019, con mil 493 víctimas identificadas.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero-mayo de 2017 y el mismo periodo de 2019, el número de carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso se disparó 511% en el municipio de Solidaridad –cuya cabecera es Playa del Carmen– y se duplicó en Cancún, mientras que en Tulum pasó de tres carpetas a 10 en 2019.

No obstante, de visita en Cancún, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana que el número de homicidios se redujera a la mitad en Quintana Roo durante el último mes, ya que –afirmó– “había un promedio de dos homicidios diarios y se ha logrado algo muy importante: reducir el número de homicidios a un promedio de uno diario”.

Si bien es cierto que el SESNSP registró 34 víctimas de homicidio doloso durante mayo –la cifra más baja desde febrero de 2018–, también es cierto que los primeros cinco meses de este año han sido los más violentos en la historia reciente de Quintana Roo, pues rebasó en 26% la cifra registrada en ese periodo de 2018 y superó en promedio los dos asesinatos por día.

Fuente

Disminuyen en un 58.5 por ciento los homicidios dolosos en Quintana Roo

*La entidad se coloca con mayor disminución, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública
*Juntos avanzamos en el combate contra la delincuencia con un plan integral de seguridad, que contempla herramientas tecnológicas de última generación

Chetumal.- Con menos del 58.5 por ciento, Quintana Roo se colocó en mayo de 2019 como la entidad con mayor disminución porcentual de homicidios dolosos en comparación con el mes anterior, de acuerdo con cifras publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El centro nacional de información del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicó estadísticas a nivel nacional con corte del 31 de mayo. Campeche es la entidad que registró un 150 por ciento de crecimiento en homicidios.

En Quintana Roo, la disminución de menos del 58.5 por ciento es resultado del esfuerzo realizado en la reconstrucción de instituciones, en especial de las encargadas de la seguridad y la justicia.

“Hoy hemos logrado la instalación de más de 800 cámaras de videovigilancia en la zona norte, que son parte de la estrategia integral para avanzar hacia un Quintana Roo seguro y en paz, que contempla la capacitación de los policías, los arcos de seguridad en las entradas y las salidas de las ciudades, la construcción de un moderno y estratégico complejo de seguridad”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

El Plan Integral por un Quintana Roo Seguro y en Paz abarca la instalación de áreas especiales como estrategia operativa, inteligencia táctica, policía cibernética y ciber seguridad, que permiten fortalecer y extender las funciones y las capacidades de las corporaciones de seguridad pública para la protección de la gente.

El gobernador de Quintana Roo expresó que, desde el inicio de la administración, se ha tenido estrecha coordinación con el gobierno federal por el tipo de delitos que es necesario combatir como la delincuencia organizada y el secuestro.

“Juntos avanzamos con los gobiernos municipales, con quienes hemos acordado un mando único para sumar recursos en forma eficiente en la lucha contra los delincuentes. Hoy estamos mejor preparados para combatir a la delincuencia en comparación con hace tres años”, añadió Carlos Joaquín.

“Estas acciones han traído reacciones de violencia por parte de grupos que estaban acostumbrados a negociar con la autoridad y suplantarla, pero en esta administración el gobierno no se corrompe”, enfatizó.

Disminuyen en un 58.5 por ciento los homicidios dolosos en Quintana RooDisminuyen en un 58.5 por ciento los homicidios dolosos en Quintana RooDisminuyen en un 58.5 por ciento los homicidios dolosos en Quintana RooDisminuyen en un 58.5 por ciento los homicidios dolosos en Quintana RooDisminuyen en un 58.5 por ciento los homicidios dolosos en Quintana Roo

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Aumenta incidencia delictiva, pero homicidios bajan en un 50%

Cancún.- En mayo, la incidencia delictiva en Quintana Roo aumentó en un 16.3% en comparación al mes anterior, el cuarto aumento más grande a nivel nacional, casi el doble de la media; sin embargo, el número de homicidios dolosos bajó a menos de la mitad, un 58.5%, la mayor reducción de entre los 32 estados de la República.
Estos son los resultados del informe de incidencia delictiva de fuero común, elaborado por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en donde Quintana Roo figura con 242.6 delitos por cada 100 mil habitantes.
Esta cifra está muy por sobre los 143.2 delitos que componen la media nacional y, de hecho, hacen que la entidad sea la cuarta con mayor índice delictivo en México.
Según los datos, la incidencia delictiva aumentó en un 8.4% en México entre abril y mayo, en tanto que en Quintana Roo la cifra fue de 16.3%, alza sólo por debajo de Coahuila, Nayarit y el Estado de México.

La situación es más dramática al comparar la incidencia de mayo con la del mismo mes, pero del año pasado, pues ésta aumento en un 44.4% en Quintana Roo, siete veces por encima de la media nacional, de 6.1%. Únicamente Yucatán, San Luis Potosí y Puebla han tenido alzas mayores.
Las cosas viran notoriamente al enfocarse únicamente en los homicidios dolosos, pues aquí Quintana Roo, con 34 muertes contabilizadas para mayo, se ubica con una tasa de 1.9 asesinatos por cada 100 mil habitantes, ligeramente por debajo de los 2.3 de la media nacional.
Al comparar estas 34 muertes de mayo con las del mes anterior, se tiene una reducción en las cifras de un 58.5%, la mayor a nivel nacional. Estos resultados son similares al comparar con las cifras del año pasado, pues ahí la caída es de 52.9%, la tercera mayor a nivel nacional.