Pedro Canché

Pedro Canché es un periodista independiente y el fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Yucatan y pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Se requerirá de identificación para comprar boletos de autobús, declara AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.

Para evitar que migrantes centroamericanos aprovechen el transporte público en México para dirigirse a la frontera norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se tendrá que presentar identificación para comprar boeltos de este medio de transporte.

Lo adelanto, de los ciudadanos, porque nos vamos a ver en la necesidad, espero la comprensión de todos, de pedir identificación para la compra de boletos”, afirmó el presidente en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

Dijo que se trata de una medida del conjunto de acciones que se están tomando para cumplir con el compromiso adquirido con el gobierno de los Estados Unidos de regular el paso de migrantes desde Centroamérica.

En el transporte público, el transporte de viajes largos, de trayectos largos, porque está demostrado, se tienen pruebas, de que en un camión de pasaje un porcentaje considerable viaja sin ser del país y sin ningún registro.

Entonces, vamos a poner orden en eso, que nos ayude la gente mostrando su credencial para que haya más control”, explicó el presidente López Obrador.

Expuso que una de las razones expuestas por el Gobierno de los Estados Unidos para emplazar al de México fueron pruebas de que los autobuses de transporte de pasajeros eran utilizados para atravesar México.

Lo que utilizaron como argumento o como excusa para la amenaza de aplicar los aranceles, entre otras cosas, no sólo fue el incremento del número de migrantes, sino presentaron unos videos de unos autobuses que pasaron por todo el país, desde Tuxtla hasta la frontera con migrantes”, puntualizó.

Fiscalía ya tiene predio para enterrar 240 cuerpos

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- El gobierno del Estado consiguió un predio en el municipio de Benito Juárez para la construcción de un panteón forense donde serán sepultados los cuerpos de aquellas personas fallecidas que no son reclamadas o no han podido ser identificadas luego que habitantes del ejido Pucté manifestaron su rechazo a que la obra se construya en dicha comunidad.

El fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, aseguró que hasta el momento los cuerpos de 40 víctimas de muertes violentas han sido identificadas y están próximas a ser entregadas a sus familiares, pero aún permanecen en los cuartos fríos de la Vicefiscalía de la zona norte otros 240 cuerpos sin identificar o reclamar.

Aunque la capacidad de los cuartos fríos es de 50 cuerpos, aseguró que la saturación no ha generado riesgos porque se siguieron las recomendaciones de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Montes de Oca Rosales reiteró que hasta el momento siguen en espera de la autorización del Congreso del Estado de la solicitud de ampliación presupuestal que les permita la contratación de 100 ministerios públicos, 100 policías de investigación para lo cual se ha emitido la convocatoria respectiva.

Aseguró que la contratación de este personal permitirá a la Fiscalía avanzar en la atención de las 9 mil carpetas de investigación existentes y que se encuentran rezagadas. Ya tenemos la ruta crítica y el diagnóstico y esperamos que en dos años podamos estar actualizados de autorizarnos la contratación de dicho personal, afirmó. (Noticaribe)

Fuente

Los mandados (por Trump)

 

Por Alberto García

Léase como el corrido del maestro Jorge Lerma, interpretado por Vicente Fernández

Crucé el Suchiate nadando
Sin importar dos quetzales
Me echo la Guardia pa´fuera
Y fui a caer hasta Arriaga
Entre por otra frontera
Y que me avientan pa´ Sula

De ahí me fui hasta Campeche
Y me colé por Frontera
Me disfracé como guacho
Y me uniformé de la migra
Y como no alabé al Peje
Que me retachan de nuevo

La Guardia a mí me encerró
Con 300 vales digamos
Pero jamás entendió
Que a Trump le hizo los mandados
Con los cierres que hizo en el sur
Se les ha pasa’o la mano

Por Tapachula yo entré
Y también por Pichucalco
Todas las líneas crucé
En caravana y La Bestia
Pero jamás me rajé
Y me venía al otro lado

Conozco todas las líneas
Estaciones, ríos y retenes
Desde Palenque a Ocosingo
De Tonalá a Villaflores
De Teapa a Tuxtla Gutiérrez
Y de San Cristóbal al Carmen

La Guardia a mí me encerró
Con 300 vales digamos
Pero jamás entendió
Que a Trump le hizo los mandados
Con los cierres que hizo en el sur
Se les ha pasa’o la mano

Alberca de 360 grados, en Tulum, la única en el mundo

Fuente

Suspendida a 12 metros de altura en medio del nuevo complejo Panoramic de Los Amigos Tulum, se inauguró la única piscina de 360 grados en el mundo, de acuerdo con el CEO de la compañía Nico Wilmes.

“Fue un gran reto para construir esta gran alberca que está volando sobre una estructura metálica de 100 toneladas, por lo que creemos que será difícil que alguien nos supere”, aseguró.

Panoramic se ubica en medio de la selva de Tulum, Quintana Roo, por lo que la piscina 360° ofrece una extensa vista del entorno junto con amenidades en una terraza donde se llevarán a cabo eventos.

Otro de los atractivos del desarrollo es una caída de agua de 12 metros que semeja un cenote dentro del hotel y ofrece una especie de espejo a los huéspedes para poder tomarse selfies o retratarse con pinturas de artistas locales que se encuentran a lo largo del lugar.

El entretenimiento se complementa con el elevador panorámico de cristal, un centro de yoga, el sky-view club, restaurantes y gimnasio; sin dejar a un lado el motor lobby con su estación de carga para autos eléctricos, pues Los Amigos es un desarrollo sustentable.

Logra Fiscal del Ministerio Público de la FGE la vinculación a proceso a dos imputados por el delito de robo calificado

*Se les impuso prisión preventiva oficiosa hasta por dos años

*Los hechos ocurrieron el pasado 16 de junio en un establecimiento ubicado en el km 20 de la carretera Tulum-Cobá

Tulum.- La Fiscalía General del Estado informa que derivado de la correcta integración de la carpeta 49/2019 el fiscal del ministerio público logró que un juez de control dictara la vinculación a proceso en contra de Jesús” N” y Martiniano “N” por el delito de robo agravado en perjuicio de una tienda expendedora de bebidas.

De acuerdo a las primeras investigaciones los dos sujetos llegaron a bordo de un vehículo compacto con placas del Estado de México y uno de ellos amenazó a las empleadas con un arma de fuego, exigiendo el dinero de la caja y productos del local. Posteriormente los dos huyeron en el auto. Las agraviadas pidieron auxilio y en el filtro de la carretera Tulum-Cobá fueron detenidos.

Durante la audiencia, los representantes de la ley en el estado, presentaron datos de prueba que permitieron al Juez determinar como válida la probable participación de los imputados en el ilícito.

El juzgador concedió al ministerio publico 1 mes y 15 días como plazo para el cierre de la investigación.

La Fiscalía General del Estado mantiene su compromiso de procurar justicia, con pleno respeto a los derechos humanos.

Fue el Ayuntamiento de Solidaridad quien contrató al grupo Ar.Co, dice el gobernador

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Tras aclarar que la contratación de la empresa Ar.co para la colocación de redes recolectoras de sargazo en Playa del Carmen es responsabilidad del ayuntamiento de Solidaridad, el gobernador Carlos Joaquín González afirmó que su administración trabajará únicamente con la Secretaría de Marina.

Reconoció que el sargazo se ha convertido en una plaga para las playas quintanarroenses y que esperan que en el Encuentro de Alto Nivel para Atención del Sargazo en el Gran Caribe, que se realizará el 27 de junio, se puedan intercambiar experiencias que permitan encontrar posibles soluciones a mediano y largo plazo para el recale en playas, y acciones de investigación de lo que puede hacerse y para qué puede servir la planta.

Asimismo, aclaró que el gobierno del Estado trabaja en unprograma de participación ciudadana para la limpieza de las playas de Mahahual y Xcalac, en tanto se definen acciones concretas con la Secretaría de Marina.

Durante su participación en el día del trabajador de gobierno, Joaquín González ofreció sus disculpas por el hecho de que se haya postergado la celebración, pero que todo se debió a que viajó a la ciudad de México para participar en la reunión que realizó el gobierno federal y a la que fue invitado por el secretario de Marina, “ante la falta de resultados concretos” que se han tenido.

Detalló que en esa reunión se presentaron avances en las investigaciones que realiza el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y se plantearon aspectos en materia de operatividad y el financiamiento que le corresponderá aportar a cada uno de los participantes.

En ese sentido, indicó que el gobierno aportará 63 millones; los municipios, a través de los cobros aplicados a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), 70 millones y los fondos de Saneamiento otros 70 millones de pesos, ya que las lanchas sargaceras no estarán listas en menos de tres meses.

Anticipó que se rentarán lanchas para desviar el sargazo y que no llegue a la playa. El mandatario estatal aseguró que, a pesar de todas las informaciones, “el sargazo no está todos los días ni en todas las playas; un día amanece lleno de sargazo y otro día no hay porque todo depende del viento”. Aseguró, que las playas están para recibir a turistas.

En cuanto al retraso en el funcionamiento y operatividad de la Secretaria Federal de Turismo, aclaró que no tiene más datos al respecto, aunque según pláticas que ha sostenido con el titular, Miguel Ángel Torruco Marqués en los próximos días hará un anuncio importante. (Noticaribe)

Colonos de Avante bloquean entrada a Cancún

Cancún.- Un grupo de cerca de 50 personas del asentamiento irregular Avante bloquearon ambos sentidos de la avenida José López Portillo, luego que la Comisión Federal de Electricidad les cortara el servicio, por un adeudo de tres años.
Las personas colocaron llantas con piedras, desde las 18:15 horas, para evitar el paso por esta importante arteria, entrada hacia la ciudad desde la carretera federal, para exigir que les restauren el servicio, además de acusar corrupción en su propio comité de electrificación.
Asentamientos irregulares pueden ser conectados al servicio eléctrico, a través de la conformación de un comité de electrificación, conformado por los propios colonos, que es el que se encarga de cobrar a los moradores y hacer los pagos a la CFE.
En este caso, Avante tiene un adeudo cercano a los tres millones de pesos, que data desde 2017, confirmó Jorge Aguilar Osorio, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, que indicó que ya se ha contactado a la Comisión y que espera llegar a algún diálogo con estos ciudadanos.

El funcionario municipal indicó que estos colonos no han podido ponerse de acuerdo para el pago a la CFE y que ya en tres oportunidades se han reunido con ellos en el Palacio Municipal, para servir de mediador, hasta ahora sin resultado.
“Tampoco podemos pagarles la luz”, señaló el secretario.
De momento, ya se toman medidas para desviar la circulación, que rápidamente se tornó caótica en esta importante avenida, en coordinación con la Policía Federal, y espera llegar a un acuerdo con este grupo.
“Siempre es respetuoso el manifestarse, pero no pueden bloquear un camino”, opinó.
A pregunta expresa, señaló que se les han acercado varios asentamientos por morosidad con la CFE, pero ninguno en una situación como la de Avante.

En Quintana Roo, vamos juntos contra el trabajo infantil

*Firma titular de la STyPS convenios de colaboración con Ayuntamientos para creación de las #CITIS municipales

Cancún.- Con el propósito de responder de manera inmediata y más cercana a los retos que nos presenta el trabajo infantil en todo el estado, se firmaron este lunes 17 y miércoles 19 de junio de 2019, los primeros dos convenios de colaboración entre la #STyPS y los Ayuntamientos de Benito Juárez e Isla Mujeres para la creación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el ámbito municipal. Lo anterior, a razón de un acuerdo aprobado en sesión de la CITI Estatal.

Con este convenio de colaboración, el cual deberá firmarse en las próximas fechas con ños demás ayuntamientos del Estado, se busca atender de manera ágil, cercana e implementar las políticas públicas que refuerzen las acciones que a través de la Comisión Estatal se han desarrollado en favor de las niñas, niños y adolescentes que son un grupo vulnerable en el que el Gobernador Carlos Joaquín ha instruido se atienda de manera puntual y permanente.

Catalina Portillo, titular de la STyPS destacó la importancia de este convenio de colaboración en dondebse crearán las CITIS municipales, las cuales se encargarán a través de acciones coordinadas, de prevenir y atender los casos que involucren a menores de edad, realizando trabajos que obstaculocen o impidan su sano desarrollo, eduación e incluso su infancia misma.

Por su parte, Mara Lezama y Juan Carrillo Presidentes Municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres, agradecieron el apoyo y la coordinación permanente que el Gobierno de Carlos Joaquín ha tenido para atender estos temas de suma relevancia, como una prioridad de su administración en favor de las niñas, niños y adolescentes de todo el estado.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Se han ocupado 4 mil 731 becas a jóvenes, de 30 mil proyectadas para Q. Roo

Cancún.- Informa la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Catalina Portillo Navarro, que ha sido baja la respuesta en la entidad al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, pues apenas se han inscrito cuatro mil 731 personas.
“A nosotros nos envían la información por medio del Servicio Nacional de Empleo; de las 30 mil plazas disponibles en Quintana Roo se han ocupado cuatro mil 731, que es bajo; debemos apretar el paso, pero también invitar a los jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar o de tener un trabajo que acudían a estas capacitaciones; el gobierno federal les entregará de manera directa su beca de tres mil 600 pesos mensuales”, subrayó en entrevista la funcionaria.
Reitera que esto permite a jóvenes aprovechar la oportunidad de por ejemplo aprender un oficio y tener más herramientas para pedir un empleo el día de mañana o poner su propio negocio.
Una de las probables razones por la baja respuesta de los jóvenes de la entidad al programa federal es que Quintana Roo es según las cifras del IMSS el estado que más empleos genera. Por lo mismo hay más opciones laborales, sobre todo en la industria turística, y donde alguien puede ganar más que les monto de la beca que ofrece el gobierno federal.

EMPLEOS PARA EL VERANO
Por otro lado, se le preguntó sobre los empleos que se crearán para esta temporada vacacional.
“De la temporada alta que ya está próxima, va a estar el 16 de julio la feria de empleo del sector turismo; se van a ofertar cuatro mil plazas aquí en Benito Juárez y en Riviera Maya; el formato de ferias de empleo ha funcionado y por ello el municipio también ha retomado el formato: y les facilitamos trámites y les apoyamos; es una buena plataforma”; expresó.

Esta feria será en la Universidad del Sur.
Además, la secretaria reafirmó que hasta abril el estado sigue siendo líder en creación de empleos, de hecho, van 15 mil 720 nuevos empleos generados. en 2019.
En lo que va del sexenio han realizado un promedio de 18 ferias, en las que han atendido a unas 12 mil personas, de las que un 30 por ciento de ellas ha sido colocadas.
Concluyó diciendo que sigue trabajando para combatir la corrupción que se dio anteriormente en la dependencia, sobre todo en las Juntas Locales de Conciliación, pues fue una instrucción del gobernador desde el inicio. Y por eso mismo se han dado de baja a entre 20 y 25 directivos; el personal operativo continúa sin cambios.

IEEA y gobierno de Puerto Morelos trabajarán para abatir el rezago educativo

*Firman dos convenios para sumar esfuerzos y capacidades que permitan a personas concluir su educación básica

*Establecen la operación de la Plaza Comunitaria Institucional “Maurilio Sánchez Jiménez, localizada en la biblioteca pública de la colonia Zetina Gasca

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de junio de 2019.- Con el objetivo de abatir el rezago educativo en el municipio de Puerto Morelos, el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEAA) firmaron esta mañana dos convenios para sumar esfuerzos y capacidades en este rubro.

En representación de la alcaldesa, Juan de la Cruz López Toox, secretario municipal de Desarrollo Humano, ratificó el compromiso del ayuntamiento de seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Estado en materia educativa, ámbito en el que dijo, se redoblarán esfuerzos.

“Con la firma de estos convenios abrimos las puertas para que quienes permanecen en rezago educativo concluyan su educación básica e incluso puedan terminar la preparatoria. Aquí están las herramientas que les ofrecemos gracias a esta alianza entre el ayuntamiento y el IEEA”, indicó el funcionario.

Asimismo, López Toox, quien estuvo acompañado por la directora del IEEA, María Candelaria Raygoza Alcocer; los regidores Gelmy Uribe Estrella y Sergio Rodríguez Carcaño, y el director del Instituto de Capación en Calidad (ICCAL), William Salazar Góngora, comentó que abatir el rezago educativo es una responsabilidad que comparten los tres órdenes de gobierno.

Por otro lado, felicitó a los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos que decidieron inscribirse en el programa para concluir su educación básica. “Ustedes son un ejemplo para los portomorelenses para decir que cuando se quiere se puede y que no hay edad para tomar decisiones de seguir aprendiendo”, abundó.

Por su parte, María Candelaria Raygoza Alcocer explicó que el primero de los convenios signados, denominado “El buen juez por su casa empieza” tiene como objetivo brindar atención, promoción y aliento a los trabajadores de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal que no hayan concluido su educación básica y continuar sus estudios hasta completar el bachillerato.

Mientras que con el segundo convenio se establece la operación de la Plaza Comunitaria Institucional “Maurilio Sánchez Jiménez”, localizada en la biblioteca pública de la colonia Zetina Gasca, en beneficio de personas de 15 años o más que no tuvieron la oportunidad de concluir o cursar la educación primaria y secundaria.

“Celebro que el día de hoy firmemos estos convenios que redundarán en tener personas con más capacidades y conocimientos”, apuntó.

Por último, la funcionaria estatal destacó el compromiso de trabajo de la presidenta municipal Laura Fernández, para hacer que las cosas sucedan.