Partido Verde

Definirán hasta 2023 al nuevo dirigente del Verde en Quintana Roo 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal. – El nuevo o la nueva dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo se definirá hasta el próximo año, y mientras tanto, por cuestiones legales, le correspondería al diputado local Guillermo Brahms fungir como presidente interino.

Lo anterior fue revelado por Estefanía Mercado, integrante de la bancada del Verde en XVII Legislatura del Congreso del Estado.

“Realmente no hay ninguna prisa por parte del partido, se están evaluando los mejores perfiles”, indicó.

Asimismo, aseguró que “la peor decisión que se puede tomar es poner a alguien que pues igual y no va acorde por este tema de emergencia o de urgencia”.

En ese sentido, destacó el partido está fuerte y hay unión en su interior.

“Claramente ahorita con la bancada se ve que somos un grupo bastante unido y esto está sucediendo en todo el estado”, aseveró.

En tanto, al ser cuestionada sobre cuál es el perfil que considera adecuado, respondió que el de una persona con experiencia que vaya acorde a la innovación que busca el partido en el estado, además de conectar con los jóvenes.

Al final, señaló al nuevo o nueva dirigente estatal le corresponderá dar seguimiento a la alianza que existe con el partido Morena.

Observatorio: Mara Lezama toma el control del Verde con Janix de infiltrado

Por Pedro Canché

Isaac Janix, pieza de ajedrez ♟ del marismo llegó al Partido Verde luego de ganar su diputación con las siglas del Partido del Trabajo.
Aunque eso causó escozor entre los petistas, se disciplinaron ante su jefa política y no dijeron nada.
La jugada es simple, tomar el control del Verde antes que este partido se coma a Morena en su propia cancha. Ya están ahí para controlar al infame niño verde, Jorge Emilio González, Yohanet Torrres y Estefanía Mercado.
Pablo Bustamante, dirigente del Partido Verde y Renán Sánchez Tajonar ni supieron por donde les llegó el control ( es un decir, claro que $í $upieron).
Isaac Janix ha militado en Fuerza por México y Partido del Trabajo, ha ingresado en el club de políticos arco iris 🌈 o coloridos payasos.

 

Sigue sin cerrar, investigaciones por la presunta compra de votos y otros delitos electorales en Quintana Roo

Chetumal.- Ninguna de las carpetas de investigacion iniciadas por denuncias de presuntos delitos electorales ha sido resuelta, informó Alfonso Díaz Pauli, fiscal especializado.
En entrevista, el agente detalló que muchas de estas querellas fueron presentadas de manera directa ante la Fiscalía General del Estado (FGE), otras a la línea de quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) y varias más en la Fiscalía General de la República (FGR).
“En algunos de los casos narran hechos muy concretos con pocos datos, entonces hay algunos que se están investigando o son muy repetitivos sobre el mismo hecho, no precisan datos”, explicó Díaz Pauli.
Agregó que la denuncia más común fue por la presunta compra de votos, aunque, añadió, en la gran mayoría de los casos no se aportaron datos de prueba.
“Son diversas manifestaciones que hace la ciudadanía, en ocasiones son observaciones o percepciones que dicen, ‘oye parece que están comprando votos’, o narran eventos que no son tan precisos y se han iniciado algunas carpetas de investigación donde la ciudadanía denuncia ese tipo de compra de votos, en general no saben exactamente de cuál candidato” indicó.
Destacó que este delito se persigue de oficio y que procede por la denuncia de cualquier persona
“El fiscal del ministerio público es el encargado de realizar actos de investigación el tiempo es variable, tarda de acuerdo a la complejidad de los datos que estoy proporcionando la víctima o el denunciante del delito”, concluyó.

 

Partido Verde segunda fuerza política y su mayor crecimiento es en José María Morelos

El nuevo bastión en el país del Verde y Morena es Quintana Roo, tendrán control político del Congreso local y la gubernatura.

Si bien el triunfo ha sido en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y Fuerza por México (FxM), la mayoría de los votos fueron aportados por Morena y el Partido Verde; este último ubicándose como la segunda fuerza política en Quintana Roo, en una contundente e histórica victoria con “carro completo” en el Congreso del Estado y la gubernatura, por primera vez a cargo de una mujer: Mara Lezama Espinosa.

Para la gubernatura, Morena puso 149 mil 374 votos (32%). El Verde, 109 mil 442 (19%); presentando el mayor crecimiento porcentual para el PVEM en el sur de Estado, el municipio de José María Morelos, que históricamente cuenta con una de las más altas participaciones ciudadanas en los comicios electorales de Quintana Roo.

“Este es un proyecto ciudadano, un proyecto incluyente que está dando voz a mujeres, a jóvenes, líderes naturales y a todos en general. El crédito es de las y los ciudadanos, quienes demostraron la fuerza del partido verde en las urnas en José María Morelos y en todo el Estado.” Aseguró Pedro Pérez Díaz, Diputado del Distrito 12 y Coordinador Estatal de Vinculación Agropecuaria en Quintana Roo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En el sur del Estado, el primer lugar con un 22.32% de votación, es para el municipio de José María Morelos, en segundo lugar; Bacalar con el 21.31%, tercer lugar; Felipe Carrillo Puerto con el 14.65% y por último Othón P. Blanco con el 14.50%.

“El partido verde creció exponencialmente en José María Morelos y ahora es el municipio con mayor votación porcentual en el sur de Quintana Roo y está en cuarto lugar a nivel estatal, todo gracias a las mujeres, las y los jóvenes que demostraron su determinación y preferencia por nuestro partido, al ser un partido incluyente.” Puntualizó Marcelo Ruiz Sánchez, Delegado Nacional del Partido Verde en José María Morelos.

A nivel estatal el municipio de José María Morelos se ubica en cuarto lugar con el 22.32% de votación, por debajo de Benito Juárez con el 22.93%, Isla Mujeres con el 25.19% y en primer lugar Puerto Morelos con el 40.10% de la votación del proceso electoral llevado a cabo el pasado 5 de junio del 2022.

 

Pedro Pérez se viste de verde y le alza la mano a Mara Lezama

 

José María Morelos, 26 de mayo. – “Es tiempo de unidad y de suma de voluntades con un objetivo común; garantizar que el bienestar y la prosperidad llegue a todas y todos de la mano de nuestra amiga Mara Lezama, próxima y primera gobernadora de Quintana Roo, vamos a demostrar que con la fuerza del sur vamos hacer historia.” Puntualizó Pedro Pérez Díaz, legislador y Coordinador Estatal de Vinculación Agropecuaria en Quintana roo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Durante la reunión con las estructuras del partido verde realizada en el municipio de José María Morelos, Mara Lezama candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”, agradeció el cariño y el soporte al proyecto que representa y que su objetivo es traer bienestar social pero que sobretodo combatirá la desigualdad en el sur y todo Quintana Roo.

“Amor con amor se paga, vamos a trabajar juntas y juntos a ras de piso, con un gobierno siempre cercano y de puertas abiertas, y me queda claro que con la fuerza verde de José María Morelos este 5 de junio, ¡vamos arrasar las urnas!” Subrayó Mara Lezama, candidata a la gubernatura por la coalición de “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”.

Para finalizar el legislador Pedro Pérez Díaz, comentó que históricamente la participación del municipio de José María Morelos en los procesos electorales, es de las más altas en Quintana Roo y que las y los ciudadanos están listos para abarrotar las urnas este 5 de junio y votar de forma contundente por el partido verde y por Mara Lezama.

 

Militantes del Partido Verde atacan a activistas de la candidata Carmen Joaquín

 

Cancún..- 2 simpatizantes del partido Verde a bordo de una motocicleta y 4 más en una camioneta con placas SZ-0883-K del estado de Quintana Roo agredieron verbalmente y físicamente a los activistas de la candidata a diputada por el distrito 4 por el PAN-PRD-PRI, Carmen Joaquín.
El choque verbal ocurrió cuando sujetos con banderas del Partido Verde agredieron a los activistas de Carmen Joaquín en una caminata en el poblado de Leona Vicario, con lo cual la candidata consideró que se viola su derecho a llevar sus propuestas de campaña a toda la demarcación distrital.
En un comunicado la candidata explicó que cuando llegó al poblado la tarde de ese lunes, a bordo de un carro de sonido personas con canciones alusivas a Blanca Merari, abanderada del Partido Verde a la presidencia municipal de Puerto Morelos, la persiguieron durante toda la caminata con la música a todo volumen, con banderas del Partido Verde sin permitirle llevar su mensaje a los electores.
Más adelante, dos tipos se acercaron a la camioneta de la candidata para provocar a sus activistas, y comenzaron a lanzar golpes, por lo cual los activistas de la candidata se defendieron de la agresión.
La placa de la camioneta que persiguió y posteriormente provocó a los activistas es SZ-0883-K del estado de Quintana Roo. La candidata se reserva su derecho a interponer la denuncia correspondiente.

Despojos de departamentos de lujo con el sello del Partido Verde

/

El esquema de corrupción implementado por el ex gobernador Roberto Borge para despojar y vender ilegalmente departamentos de lujo a “precios de remate”, sigue poniendo al descubierto a personajes del Partido verdecologista que resultaron beneficiados.

Ahora resultó involucrada en estas operaciones fraudulentas la ex regidora verdecologista Ulrika Fichtl Merino, emplazada a juicio desde 2018 por obtener de manera irregular la propiedad de un lujoso penthouse (marcado con el número 18) en el residencial Maioris Tower Cancún dentro del perímetro de la zona hotelera.

De acuerdo con la inscripción del inmueble ante el Registro Público de Comercio (folio 263766), la verdecologista adquirió el departamento en la cantidad de 7.5 millones de pesos a sabiendas de que el mismo estaba en litigio por incumplimiento de pago por parte de su dueño original, Julián Juárez.

Para concretar la fraudulenta operación, Fichtl Merino contó con el aval de la ex notaría pública Yolanda Solís Olveres, quien se encargó de borrar el negro historial crediticio con el fin de que la verdecologista puediera gozar del departamento desde 2015.

La propiedad del inmueble se disputa ante el Juzgado Cuarto de Distrito, al que recurrió la empresa Maioris Cancún, S.R.L. de C.V. para demandar la nulidad de la irregular operación inmobiliaria a través de la cual se benefició indebidamente a Fichtl Merino.

El asunto escaló a la justicia federal en 2018 cuando la militante del partido del tucán, quien dijo haber comprado de “buena fe”, vendió la propiedad a su madre Carolina Merino Espinosa en la cantidad de 16.5 millones de pesos, a través de una sustitución de hipotecas del Banco Scotiabank Inverlat al Banco Santander, pero sin enterar al “nuevo” acreedor que el bien inmueble estaba en litigio.

El penthouse forma parte de los 18 condominios envueltos en operaciones fraudulentas cuya venta ilegal se realizó al margen de las empresas propietarias Maioris Cancún, S.R.L. de C.V. y Desarrollos de Mallorca, S.R.L. de C.V., las que durante los últimos cinco años han ido recuperando los inmuebles.

Bajo el mismo esquema de corrupción, el actual presidente del Partido Verde Ecologista en la entidad, Luis Pablo Bustamante Beltrán, fue beneficiado con la simulación de un juicio laboral para quedarse con la propiedad de otro departamento en el mismo conjunto residencial.

En este juicio laboral la demandada fue la empresaria Erika Luz García Deister —madre del diputado local verdecologista Gustavo Miranda García (presidente de la Mesa Directiva del XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo)—, quien mediante artilugios evitó pagar la hipoteca del departamento con un banco español y posteriormente simuló una relación laboral para justificar un juicio y el embargo a favor de su “trabajador” Bustamante Beltrán.

En realidad, el actual dirigente estatal del Partido Verde es amigo de la infancia del diputado Miranda García a cuya madre ayudó para quedarse con la posesión del departamento.

Según el testimonio de Bustamante Beltrán que formó parte del juicio laboral, a la edad de 19 años era vendedor de tiempo completo en la empresa García & Miranda Trading (propiedad de Erika Luz García) con un sueldo mensual de 90 mil pesos, cuyo pago reclamó de 2010 a 2015.

Derivado del presunto incumplimiento salarial procedió al embargo y la adjudicación del condominio, lo que impidió se ejecutará un adeudo con el Banco Sabadell, S.A.

En esa misma trama, se acusó la complicidad de Nelly Adriana Lizama, quien era presidente de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje, en 2019.

En la Fiscalía General del Estado están en estudio las carpetas de investigación números FGE/QR/BJ/07/14707/2019 y FGE/QR/CAN/DP/07/113/2019, a través de las cuales las empresas afectadas denunciaron que la legalización de documentos se hicieron al margen de la Ley en la Notaría Pública 22 de Quintana Roo, a cargo entonces de Yolanda Solís Olveres, quien enfrentó acusaciones legales y optó por renunciar.

Durante el gobierno de Roberto Borge el esquema de despojos vía juicios laborales maquinados tuvo su auge cuando el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado era el también verdecologista Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, actualmente prófugo de la justicia por estos hechos.

Durante esta época los juicios laborales amañados se implementaron no sólo en Cancún sino también en Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres, Bacalar y Chetumal.

Patricio es hermano del diputado verdecologista José de la Peña, a quien la Unidad de Inteligencia Financiera congeló recientemente sus cuentas bancarias por estar presuntamente vinculado a la investigación contra el rumano Florian Tudor, al igual que al padre de ambos, el Notario Público 20 de Quintana Roo (Benjamín de la Peña).

 

Morena está haciendo un total despapaye

 

 

Goyo Yupit

 

Naranja, jícama y mandarina, ah y con chile y sin chile, de todo hay en el “xec” (revoltijo), el partido está hecho todo un des…man, pues hasta ahora no se tiene claro quiénes serán sus candidatos para contender por las alcaldías en las elecciones de julio próximo.

Bueno como en todo caso a una excepción, se trata de Mara Lezama, quien ya está más que palomeada para ir por la reelección, por lo que La senadora Marybel Villegas se estaría quedando en él, camino, pero claramente la senadora no es de las que se quedan de brazos cruzados, por lo que lo más probable es que busque cobijo en Solidaridad.

Y hablando de Solidaridad, está más que claro que Laura Beristaín no irá por la relección, y no por que no quiera, sino porque su pésimo trabajo no le daría oportunidad alguna de obtener el voto de la gente. Pero al parecer quien sí podría ir por la alcaldía es su hermana Luz María Beristaín, como ven todo va quedando en familia.

En el caso de Isla Mujeres, designen a quien designen, no hay quién le haga competencia a Atenea Gómez Ricalde que iria por la coalición “Va Por Quintana Roo, algo similar ocurre en Cozumel en donde tampoco tienen oportunidad, puesto es muy difícil que haya quién logre hacerle sombra al actual edil Pedro Joaquín Delbouis, quien irá por la reelección igual por la coalición.

En Felipe Carrillo Puerto, hay dos nombres que suenan, Alicia tapia y Mary Hernández, así que de entre ellas dos saldrá la palomeada, pero no la tendrán nada fácil puesto que tendrán de contrincante a Paoly Perera del PRI, quien cuenta con una estructura bastante sólida y que no ha dejado de trabajar en las comunidades.

Mientras tanto en Lázaro Cárdenas, si pretenden ganar esa plaza, deben depositar su confianza en Orlando Emir Bellos, pues de lo contrario podrían darla por perdida con Nirvardo Mena, como sucede en Bacalar en donde el PRI apuesta por “Chepe”, y aunque por ahí todavía anda deambulando Juan Herrera, aún le falta “ponch”, para poder ganarle a “Chepe” y recordemos que Ana Pamplona aparentemente ya fue bajada del caballo a raíz de sus pleitos con la comisionada del PT.

En lo que respecta a José María Morelos, está casi dicho que Sofía Alcocer repite periodo, pues ella será candidata para reelección, por lo que toda la maquinaria del diputado Pedro Pérez Díaz, se sumaría a la campaña de la actual alcaldesa, y estamos hablando de una gran estructura. Por ahí suena el nombre del ganadero Luis Carrillo, quien podría darle competencia a esta dama, pero aún no tiene la candidatura asegurada, debido a que le pidieron “mochada” para que se la den, ¿Cómo la ve?, pero así se está manejando Morena, aflojan las candidaturas a quienes sueltan lanita.

En Othón P. Blanco hay un cincuenta cincuenta de que pueda ganar Morena, y son 4 los nombres más sonados, el de la actual síndico municipal Yensuni Martínez, Johnny Monsreal, Laura García y no podemos descartar al buen apadrinado Luis Gamero.

Tulum esta algo peleado y la cosa esta tensa, y Morena anda buscando a ver quién es el indicado, y si no encuentran pues la cosa estaría entre Alberto Portilla y Marciano Dzul entre estos dos el más dadivoso que podría soltar más dinerito por la posición seria Marciano ya que Portilla es más codo y ahí está la batalla por el espacio , aunque también tenemos a Víctor Mas Tah, quién ha estado “trabajando”, y no descarta ir por la reelección, pero Edgardo Díaz, también podría ser una joven carta fuerte.

Pero el revoltijo viene desde arriba, porque hasta en la cúpula más alta, ya existe el divisionismo y se han creado dos grupos internos, el primero el de Ricardo Monreal . Y el segundo, el de Marcelo Ebrard, quien ya se anda moviendo para que el “líder” del otro grupo, no lo vaya a comer el mandado en este grupo está Emiliano Ramos, si, ese del “clan Ramos” de Cancún, ha logrado colarse, ¿Cómo le hizo? vaya usted a saber pero de que es hábil es hábil y fácil va querer alguna posición o buscara algo para su gente.

No olvidemos que se suma también por ahí los de Fuerza Turquesa y eso también estaría restando posiciones a bastantes morenistas.

Así se ven las cosas y definitivamente aún no hay nada seguro en este “xec” de Morena.

Observatorio: Erick Sánchez Cordova, el títere de Marybel Villegas que sueña con romper la alianza con el Verde

 

 

El Partido Verde es corrupto, sí. Merece ser echado de Quintana Roo, sí. Ha depredado el Estado con su niño Verde Jorge Emilio González. Se han servido con la cuchara grande.

 

Pero la lucha de Marybel Villegas y sus títeres e incondicionales para romper la alianza Morena-Verde y PT obedece otros intereses, no a luchar contra la estela de corrupción de ese partido. No es una lucha genuina pues.

 

Aquí Marybel Villegas sabe que el Verde y su niño Jorge Emilio apoyan incondicionalmente a Mara Lezama y que les comerá el mandado este 2021. Entonces echan toda la leña al asador para desbaratar la alianza.

 

El iluso Erick Sánchez Cordova cual soldado que obedece órdenes a ciegas no quiere ver o no quiere abrir los ojos que el principal sujeto que tolera esa corrupción y que se ha aliado con los verdes es Andrés Manuel López Obrador.

 

Y que Mario Delgado solo es otro títere más como este grupo que protesta porque ven irse sus sueños de gobernar Cancún.

 

En fin así está la pelea de los intereses propios y … ajenos.

Lanzan petición en change.org para enjuiciar a Arturo Escobar

La petición titulada; “¡Juicio a Arturo Escobar por delitos electorales!” ha sido firmada por más de 30 mil personas en la plataforma de change.org y busca ejercer presión social sobre la PGR para que se lleve a cabo una investigación contundente ante las evidentes violaciones a la ley electoral que desarrolló el PVEM.

En el sitio se exponen los siguientes motivos de manera integra;


Arturo Escobar fue presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y es hora de que rinda cuentas.
 Muchas organizaciones y ciudadanos señalamos durante meses la forma en que este partido violó la ley electoral y hoy, por fin, estamos frente a la posibilidad de que este personaje rinda cuentas porque la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ​acaba de pedir una orden de aprehensión en su contra.

Celebramos el trabajo de la FEPADE, la fiscalía ha hecho su trabajo, y queremos pensar que tiene todos los elementos de prueba necesarios para que le otorguen la orden de aprehensión. Acompañamos a la fiscalía porque estamos convencidos y convencidas de que se puede vencer la  simulación.

Es hora de que como ciudadanas y ciudadanos exijamos nuevamente a las autoridades que hagan lo que tienen que hacer: un expediente impecable por parte de la FEPADE, para que las pruebas sean sólidas, y un juez autónomo del poder político para tener un juicio totalmente justo, para que no ocurra como en otros casos (como el caso Cassez) que por un pésimo actuar de las autoridades la verdad nunca salió a la luz.

Ayúdanos con tu firma y compartiendo esta petición para exigir pruebas sólidas y un juicio justo contra Arturo Escobar, tanto a la PGR como al juez que correponde. Es hora de que Arturo Escobar y el Partido Verde rindan cuentas.

Esta es la oportunidad de construir una política de Estado que trascienda sexenios, de exigir que los funcionarios que la conduzcan cumplan con un perfil adecuado, con una auscultación pública de su curriculum; que nos permita analizar su experiencia, conocimientos, fibra ética y antecedentes. Es la hora de salvar la prevención y vacunarla del uso electoral, esta es la oportunidad de enjuiciar al funcionario y trascender sistemáticamente la violencia en la que vivimos.