Delitos

41 mil 18 delitos reportados se cometieron en QR en 2022

 

Cancún.- De los siete delitos clasificados como del “Fuero Común” por el Sistema Nacional del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Quintana Roo tuvo un crecimiento considerable en cada uno de ellos, pero principalmente contra bienes jurídicos y contra la sociedad, según dio a conocer el Gobierno Federal el día de hoy.


En total, en el 2022 fueron cometidos 41 mil 18 delitos y en 2021 reportaron 43 mil 575, sin contar los de diciembre, pues todavía no cierra el año.
El periodo comparativo es de enero a noviembre, tanto del 2021 como del 2022, donde en Quintana Roo en lo que va del año se cometieron 5 mil 961 delitos contra la vida y la integridad corporal, en comparación con el mismo periodo del 2021 (5 mil 293) el crecimiento fue del 12.6%; en lo que corresponde a delitos contra la libertad de personas fue del 4.7% pasando de 889 en 2021 a 931 en 2022.
El tercer delito clasificado fue contra la libertad y la seguridad sexual, que paso de 2 mil 333 a 2 mil 602, con un crecimiento del 11.5 %; de los delitos contra el patrimonio, el aumento apenas es perceptible, del 1.06%, al pasar de 22 mil 357 al 22 mil 596; de los delitos contra la familia en 2021 fueron 6 mil 455 y en 2022 es de 6 mil 818, con aumento del 5.63%.
En cuanto al delito contra la sociedad donde están incluidos la corrupción de menores y la trata de personas, de 134 pasó a 175, crecimiento del 30.59%; y por último, los delitos contra bienes jurídicos afectados pasó de 6 mil 115 a 7 mil 936, con un aumento del 29.77%.
Hay que aclarar, que en el delito específico de ‘narcomenudeo’, Quintana Roo creció un 52.98 por cuento, lo que alarma a las autoridades Federales; así como las amenazas que en el 2021 fueron 2 mil 436, en 2022 fueron 2 mil 938, lo que indica un aumento del 20.5 por ciento.

Fuerzas policiacas realizan operativos en colonias irregulares de Cancún, ante alza en delitos

AGENCIA SIM

Cancún.- La colonia irregular Avante, ubicada en la salida de Cancún hacia Mérida, fue añadida recientemente en la lista de los puntos con mayor incidencia delictiva por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, por lo que ya han comenzado a realizar operativos de vigilancia en toda esa zona.
Así lo aseguró José Pablo Mathey Cruz, encargado de despacho de esta dependencia, quien indicó que los operativos son realizados de manera conjunta con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, y también abarcan Tres Reyes y los demás asentamientos cerca de la entrada a la carretera conocida como “Gas Auto”.
Son zonas irregulares que han crecido mucho en los últimos años y en donde no existen cámaras de vigilancia, por su situación jurídica, explicó.
De forma constante, las fuerzas policiacas recorren las 11 colonias más conflictivas de Cancún, a la que ahora han añadido a Avante, para sumar 12 en total, confirmó. Algunos de estos puntos incluyen a las regiones 251, 259 y 260, que es donde han visto el mayor número de delitos de alto impacto.
Existe además un acuerdo de cooperación, en el que el Batallón Turístico del Ejército se encarga de reforzar la seguridad en la Zona Hotelera, en tanto que la compañía ubicada en la avenida Chac Mool, recorre toda esa zona.
La Guardia Nacional acompaña en los operativos conjuntos, además de mantener un grupo adicional que realiza recorridos de vigilancia en las colonias, de forma aislada, para aumentar la presencia policiaca en las calles.
Por otro lado, el jefe policiaco confirmó que el domingo pasado realizaron el primero de varios operativos por Tránsito para detectar a vehículos que se estacionan en cajones para personas con discapacidad, sin tener la calcomanía que acredite su derecho a usar estos espacios.
“Se aplica criterio. Si la persona tiene una discapacidad, pero no tiene la calcomanía, se le pide que lo obtenga, sin aplicar sanciones”, comentó. En los demás casos, sí imponen multas.
No existe un periodo determinado para que esta personas con discapacidad obtengan su calcomanía, pues entienden que pueden tener otras obligaciones, pero Mathey Cruz recalcó que el trámite es muy sencillo y rápido, en sus nuevas instalaciones junto al Sindicato de Taxistas.

720 cuerpos sin identificar en Cancún, producto de la guerra imparable del crimen organizado, pronto estarán en panteón forense en el Arco Norte de Cancún

Cancún. – El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) , Óscar Montes de Oca informó, en conferencia de prensa, que desde el inicio de su gestión en 2018 hasta la presente fecha en 2021 han ingresado a la FGE un total de 1028 cadaveres no identificados, de los cuales se han podido identificar el 30% equivalente a 308 cuerpos, por lo que aun tienen en su poder 720 sin identificar.

El fiscal explicó que la identificación de los cuerpos es gracias a la colaboración del INE, quien se encarga de corroborar las huellas dactilares en sus bases de datos. Después del análisis de los datos, en caso de encontrar alguna coincidencia, proporcionan la información a la FGE y son quienes se encargan de contactar a los familiares.

Así mismo, este mismo proceso se ha extendido con la embajada de Estados Unidos, por lo que se han resuelto 26 casos de identificación de cadaveres en tan solo un mes de haber inicio el trabajo en conjunto, destacó Montes de Oca.

En conferencia, el fiscal declaró que la construcción del panteón forense esta próxima a iniciarse, solamente están en espera de que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas reciba los recursos federales destinados para el proyecto. Este cementerio se ubicará en el arco norte de Cancún, donde se alojaran cuerpos de ejecutados, baleados, encontrados y otros cuerpos sin identificar.

“Estamos pendientes de la construcción del panteón forense, ya tenemos el terreno, ya tenemos el proyecto, estamos en la búsqueda de los recursos, pero tengo que confirmar nada más. Ya la Comisión Estatal de Búsqueda va recibir recursos de la federación para proceder con la construcción del panteón, Ya que por norma y por ley no se deben de destruir los cadáveres, se tiene que conservar de cierta forma hasta que puedan pasar a un osario y allí se irán observando hasta que alguien logre identificarlo”, expresó.

Oscar Montes de Oca expuso los avances que ha alcanzado la FGE, desde su llegada en el mes de diciembre de 2018 hasta agosto de 2021.

Explicó, que de acuerdo a información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto al informe de incidencia delictiva del fueron común del Centro Nacional de información, que hasta agosto de 2021 se han iniciado 171 mil 877 carpetas de investigación a nivel nacional. De las cuales, el estado registró solo 3 mil 902, lo que representa una aportación de 2.27% de la incidencia nacional, por lo que ocupamos el lugar número 15 en esta incidencia delictiva a nivel nacional

Avanza la fiscalía en resolver delitos

En un comparativo de agosto 2021 respecto a Julio de 2021, estamos beneficiados en el lugar número 20 de incidencia delictiva con una disminución del -1.2 por ciento, por abajo de la media nacional que es del 1.1 por ciento.

Respecto a víctimas de homicidios doloso, el fiscal explicó que Quintana Roo solo ha registrado 67 eventos, lo que nos posiciona en el lugar numero 16 de la estadística nacional, aportando solo el 2.38 por ciento, de un total de 2815 homicidios en el país.

En este rubro a habido una disminución de 2018 a la fecha. En una comparación de enero a agosto de 2018 se tuvieron 576 y en este periodo pero de 2021 solo se han detectado 457.

En lo que ha feminicidios respecta, en 2021 solo se han registrado 20 eventos, de los cuales se han resuelto 16 y están en trámite 4. Así mismo, se han cumplimentado 5 ordenes de aprehensión a presuntos responsables.

Montes de Oca afirmó que en este rubro se tiene una “efectividad del 80 por ciento, una de las mayores a nivel nacional de feminicidios resueltos en el estado de Quintana Roo”.

Destacó que “una de las principales obligaciones de la fiscalía es disminuir los índices de impunidad, entendida está como la falta de investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y de condena”.

En materia de judicialización de carpetas de investigación, en 2018 se tuvieron 7 carpetas; en 2019, 17 y en 2020 un total de 24 carpetas de investigación.

El fiscal manifestó que “yo estoy aquí en el estado desde el mes de diciembre de 2018, y esos son los números que se han ido representando y esas son las mejoras que han tenido la Fiscalía en cuanto a resultados”.

Feminicidios se resuelven en un 80 por ciento, la cifra más alta del país, explica Montrs de Oca

El Fiscal expuso los resultados obtenidos en los últimos tres años en materia de judicializacion de diferentes delitos. Los cuales son los siguientes:

En cuanto al tema de extorsión explicó que en:
– 2018 se judicializaron 18 carpetas
– 2019: 16 carpetas
– 2020: 25 carpetas

Secuestros:
– 2018: 10 carpetas
– 2019: 16 carpetas
– 2020: 19 carpetas

Al respecto de este tema, cabe aclarar que no se han registrado varios eventos en el año, sin embargo, se fueron resolviendo carpetas de años pasados, es decir, de 2015, 2016, 2017 o cualquier otro año. Se fueron resolviendo y se fueron llevando ante los jueces de control a las personas que cometieron este delito, manifestó el fiscal.

Al respecto del narcomenudeo en:
– 2018: 247 personas puestas a disposición del juez
– 2019: 342 personas
– 2020: 343 personas

Homicidio:
– 2018: 20 carpetas de investigación fueron llevadas ante un Juez de Control
– 2019: 162 carpetas
– 2020: 200 carpetas

Robos, se atendieron en:
– 2018: 236 casos
– 2019: 436 casos
– 2020: 465 casos

Violación:
– 2018: 109 casos
– 2019: 176 casos
– 2020: 242 casos

En cuanto a órdenes de aprehensión se cumplimentaron en:
– 2018: 298
– 2019: 476
– 2020: 599

Ordenes de cateo se practicaron:
– 2018: 35
– 2019: 104
– 2020: 131

Audiencias de control, es decir, personas detenidas llevadas a disposición de un juez de control:
– 2018: 188 detenidos
– 2019: 462 detenidos
– 2020: 404 detenidos

El titular de la FGE aclaró que “2020 fue un año atípico y nos cambiaron las estadísticas, cómo muchas otras cosas en todo nuestro entorno institucional, laboral y también la Fiscalía fue afectada por temas de pandemia”.

Por ultimo, vinculación a proceso se registraron:
– 2018: 569
– 2019: 983
– 2020: 881

Estas cifras presentadas por el fiscal, Oscar Montes de Oca, representan el compromiso de atender las incidencias delictivas en tiempo y forma, y en total apegó a la ley.

Es evidente, que los números en atención y para resolver los actos delictivos han incrementado de 2018, cuando asumió el cargo, hasta este ultimo mes del 2021.

Aumenta incidencia delictiva, pero homicidios bajan en un 50%

Cancún.- En mayo, la incidencia delictiva en Quintana Roo aumentó en un 16.3% en comparación al mes anterior, el cuarto aumento más grande a nivel nacional, casi el doble de la media; sin embargo, el número de homicidios dolosos bajó a menos de la mitad, un 58.5%, la mayor reducción de entre los 32 estados de la República.
Estos son los resultados del informe de incidencia delictiva de fuero común, elaborado por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en donde Quintana Roo figura con 242.6 delitos por cada 100 mil habitantes.
Esta cifra está muy por sobre los 143.2 delitos que componen la media nacional y, de hecho, hacen que la entidad sea la cuarta con mayor índice delictivo en México.
Según los datos, la incidencia delictiva aumentó en un 8.4% en México entre abril y mayo, en tanto que en Quintana Roo la cifra fue de 16.3%, alza sólo por debajo de Coahuila, Nayarit y el Estado de México.

La situación es más dramática al comparar la incidencia de mayo con la del mismo mes, pero del año pasado, pues ésta aumento en un 44.4% en Quintana Roo, siete veces por encima de la media nacional, de 6.1%. Únicamente Yucatán, San Luis Potosí y Puebla han tenido alzas mayores.
Las cosas viran notoriamente al enfocarse únicamente en los homicidios dolosos, pues aquí Quintana Roo, con 34 muertes contabilizadas para mayo, se ubica con una tasa de 1.9 asesinatos por cada 100 mil habitantes, ligeramente por debajo de los 2.3 de la media nacional.
Al comparar estas 34 muertes de mayo con las del mes anterior, se tiene una reducción en las cifras de un 58.5%, la mayor a nivel nacional. Estos resultados son similares al comparar con las cifras del año pasado, pues ahí la caída es de 52.9%, la tercera mayor a nivel nacional.

Le disparan en las piernas afuera del bar El Abrevadero

 

Playa del Carmen.- Un hombre fue herido de bala en las piernas en múltiples ocasiones, afuera del bar El Abrevadero, ubicado en la avenida 45, entre la calle 2 y la avenida Juárez.
Testigos aseguran haber oído cuatro disparos, a eso de las 11:20 de la noche.
Se ignora si los disparos recibidos por este hombre eran un intento de asesinato con mala puntería o si fue una acción de advertencia o escarmiento.
El lesionado fue llevado al Hospital General por paramédicos.

Tips para evitar que te roben, asalten o secuestren.. copia y léelo a diario

Ayer hubo una plática de SEGURIDAD PERSONAL… ya que comentan que en la actualidad está la inseguridad MUY ALTA y los robos y secuestros Express están a la alza en todos lados.

Algunos *TIPS IMPORTANTES* que dieron para que TOMEN NOTA y POR FAVOR los lean:

*A.* EVITAR ir a Gasolineras, Farmacias, etc. por la noche.

*B.* IR AL SUPERMERCADO acompañado y revisar los carros alrededor antes de subirte y que no haya algo sospechoso.

*C.* EVITAR viajar en carretera de noche. SI TE CHOCAN en la carretera ¡¡¡NO PARES!!!

*D.* SI SE TE CIERRA un carro mientras vas manejando, NO TE PARES, chócale de preferencia en la parte trasera del carro (entre la llanta trasera y cajuela) para que puedas salir, acelera y no te frenes.

*E.* NO DEJES nada en tu carro que se vea de valor: Lentes, Bolsa, cartera, I-Pod, Etc.

*F.* SIEMPRE acciona los seguros cuando te subas al carro y no tengas tu bolsa a la vista.

*G.* CAMBIA constantemente tu trayecto al trabajo, escuela, amigos, etc.

*I.* Si van a dejar un sobre o invitación, que lo pasen por debajo de la puerta. Si necesitan que les firmes un papel, que lo pasen por debajo de la puerta y entonces lo firmas.

*J.* CIERRA siempre la puerta o portón de tu casa.

BAJA el nivel que reflejas a la gente.

*I.* NO PELEES con nadie de carro a carro.

*K.* NO USES camisas con logos de tu negocio o de donde trabajas.

*L.* TÚ ERES vulnerable a 3 cuadras de tu casa o trabajo, SI TE QUIEREN secuestrar, ya te estudiaron 2 meses y ya tienen las rutas de escape a 3 cuadras de tu casa o trabajo. Así que SI TE TRATAN DE AGARRAR O PARAR, ¡¡¡NO TE PARES!!!… si sales de ese rango de 3 cuadras ya no tienen rutas de escape y te dejan ir.

*M.* SI SE PARAN en un carro a un lado de ti y te enseñan una pistola, ¡¡¡NO TE BAJES!!!, ¡¡¡Acelera y vete!!!… no te quieren matar, ¡¡¡te quieren secuestrar!!!

Todo el mundo debería tomarse 5 minutos para leer esto. Puede salvar tu vida o la de un ser querido.

Debido a tantos secuestros recientes, aún durante el día,es importante recordar algunas de las cosas que se deben hacer en una situación de emergencia.

Esta información es para ti, mujer: para ti, hombre. Es especialmente para que la compartas con tu esposa, con tus hijos, con todos aquellos a quienes conozcas.

Después de leer estos 9 consejos cruciales, envíalos a alguien a quien aprecies.

Nunca debemos dejar de ser cuidadoso(a)s.

La FGE obtiene otra sentencia histórica por secuestro de 60 años de prisión contra tres plagiarios

• Se obtiene una efectividad en los juicios orales en esta materia.
• La fiscalia anti secuestro acumula 940 años de prisión en contra de de 14 secuestradores en todo el estado.

Solidaridad, Quintana Roo, a 23 de julio del 2018.- La Fiscalía General del Estado informa que a través de los fiscales de la Fiscalía Especializada en Investigación al Secuestro, el juez mediante el juicio oral 14/2018, dictó sentencias condenatorias por 70 años de prisión a cada uno de los responsables, Hiram Eduardo Cruz Venerozo, Jaczumi Vanesa Burgos Muño y Luis Felipe Córdoba Reyes, por el delito de secuestro agravado y otorgó una multa de $ 480,240 pesos, alcanzando en su totalidad la pena de 210 años de prisión.
En audiencia de individualización de penas celebrada este lunes en el distrito judicial de Playa del Carmen, los fiscales adscritos Fiscalía Especializada en Investigación al Secuestro desahogaron las pruebas presentadas ante el Juez de Juicio Oral, quien dejó a salvo los derechos de la víctima de identidad reservada para solicitar la reparación del daño material y moral.

El juez encontró responsabilidad a las tres personas por hechos ocurridos el 19 de Septiembre de 2017, cuando la víctima fue privada de su libertad, al encontrarse en su negocio en la localidad de Playa del Carmen.

Cabe destacar que en lo que va en la presente administración de procuración de justicia la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestros ha obtenido un total de 940 años de prisión en contra de 14 secuestradores teniendo 100% de efectividad en juicios orales.

De acuerdo a indicios recabados por personal adscrito a la FEIS, indican que este grupo de personas pudo haber cometido más de un secuestro, por lo que se exhorta a la población a denunciarlos en caso de haber sido víctimas de los hoy sentenciados.

Fiscalía Especializada investiga feminicidios contra dos hermanas

 

Chetumal, Quintana Roo; 10 de julio de 2018. La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer y por Razones de Género zona sur informa que, derivado del hecho ocurrido la mañana de este martes, fiscales del ministerio público adscritos a la fiscalía especializada, iniciaron la carpeta de investigación con el Número Único de Caso FGE/QR/OPB/07/3923/2018, por hechos posiblemente constitutivos de delito.

Agentes ministeriales y peritos de la institución se trasladaron al sitio al ser avisados a través del número de emergencias 911, con motivo del fallecimiento de dos personas del sexo femenino y una del sexo masculino en un domicilio en la calle Pacto Obrero Campesino, en el fraccionamiento Américas III, en esta ciudad capital.

Una vez en el sitio los agentes ministeriales iniciaron con las indagatorias, en tanto que peritos de la FGE trasladaron los cuerpos de las personas occisas al SEMEFO para las diligencias correspondientes. Con base en los primeros indicios levantados en el lugar por la Policía Ministerial, se identificaron a las personas de sexo femenino de identidades reservadas, quienes presentaban varias heridas punzocortantes en el cuerpo, mientras que la persona señalada de realizar el homicidio de nombre Alfonso “N”, falleció por vía del ahorcamiento.

La Fiscalía General del Estado continuará con la investigación manteniendo total secrecía apegada a los lineamientos de la Ley de Víctimas del Estado.

Fiscalía reporta saldo positivo en acuerdos preparatorios a favor de víctimas de delitos, en Junio

Benito Juárez, Quintana Roo, a 2 de julio del 2018.- La Fiscalía General del Estado informa que el Centro de Justicia Alternativa Penal (CJAP), a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, durante el mes de junio celebró 64 acuerdos reparatorios y recuperó como montos de reparación del daño a favor de las víctimas, un millón 659 mil 759 pesos por medio de acuerdos reparatorios, en las diferentes Unidades del Centro de Justicia Alternativa Penal que abarcan la Zona Norte.

La coordinadora del CJAP en zona Norte, Christine Schmidt López informó que las labores realizadas por el departamento a su cargo, buscan a través del diálogo asistido, resolver un conflicto penal de una manera pacífica, rápida y de forma directa, con base en la Mediación, que “es el mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la controversia, con el fin de alcanzar la solución de ésta. El Facilitador durante la mediación propicia la comunicación y el entendimiento mutuo entre los Intervinientes.”

Para la FGE es importante que las personas conozcan que el uso de las soluciones alternas es un derecho, por tanto, si una persona presenta una denuncia o querella de los delitos procedentes, el Ministerio Público informará a la persona acerca del uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias desde el momento de la presentación de dicha denuncia.

Fuerzas de seguridad realizan operativo para prevenir el delito en playas y avenidas de Cancún

 

*Recorridos en parejas policiales a pie por las avenidas y en cuatrimotos por las playas
*Medidas tomadas para prevenir el delito, mantener el orden, la paz y la tranquilidad de la gente

Cancún.-Elementos de la Marina, del Ejército, Policía Federal, Gendarmería, Policía Estatal, Policía Turística de Cancún, así como de las delegaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de la Zona Federal Marítima (ZOFEMAT) realizaron un operativo en zona de playas y principales avenidas de esta ciudad.

 

Este operativo tuvo como finalidad prevenir el delito, mantener el orden, la paz y la tranquilidad de los visitantes y trabajadores al servicio de la actividad turística, con proximidad social que tuvo buena aceptación. Desde las 10:45 horas hubo recorridos por parejas policiales a pie y en cuatrimotos sobre la arena.

La coordinación para asignar responsabilidades por dependencias, áreas y playas. Se dio cobertura a las avenidas Kukulcán, López Portillo, Luis Donaldo Colosio y Bonampak.

En las playas también se realizaron operaciones de inspección y verificación a todas las unidades de transporte marítimo.