Extorsion

Intentan extorsionar a turistas con un presunto ‘secuestro virtual’, en Cancún

 

Cancún.- Esta tarde, una pareja de turistas que ingresó al hotel Suites, ubicado en la Supermanzana 66 de esta ciudad, sufrió un intento de extorsión telefónica, en la modalidad conocida como “secuestro virtual”.
Este hecho ocurrió a eso de las 2 de la tarde, a unos cuantos metros de la avenida José López Portillo, hasta donde arribaron elementos policíacos.
Primeros datos refieren que la mujer recibió una llamada en donde una persona le exigía una fuerte cantidad de dinero, alegando haber secuestrado a su marido, quien minutos antes había salido a realizar unas compras.
Alertada por esta llamada, la mujer llamó al número de emergencias 911, lo que provocó el arribo de varias unidades policiales; ese lapso, el hombre regresó por su cuenta al hotel, asegurando que nada le había pasado.
Por las características de este hecho, todo apunta a que se trató de un intento de extorsión, el que es investigado por elementos ministeriales.
Finalmente, la pareja fue trasladada a la Fiscalía General del Estado, para que rindieran su declaración.

Obtiene FGE vinculación a proceso para un sujeto por presunta extorsión agravada

*Comunicado 390/2023-Z1*

*15 de noviembre de 2023*

 

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que el imputado es señalado por hechos ocurridos en octubre de 2020 en Benito Juárez

 

 

Benito Juárez.- Por su probable participación en el delito de extorsión agravada en perjuicio de un establecimiento comercial, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de Gerardo Alberto “N”.

 

Los hechos que se le imputan ocurrieron en este municipio, en octubre de 2020, cuando en compañía de otro sujeto, el ahora vinculado llegó al local en el que le entregaron un papel al encargado y le dijeron que debía marcar al número que aparecía en el papel, para el pago de “derecho de piso”.

 

Cuando el encargado del negocio se comunicó al número indicado, le dijeron que tenía que pagar, ya que de no hacerlo atacarían a balazos el lugar; al hacer caso omiso a estas indicaciones, el 17 de noviembre de 2020 balearon el exterior del establecimiento.

 

Tras cumplimentarse la orden de aprehensión en el municipio de Cozumel y posterior traslado a Benito Juárez, el Juez de Control procedió a vincular a proceso a Gerardo Alberto “N” por el delito de extorsión agravada, además de decretar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de dos años.

Denuncian a directiva de Asur de presunta extorsión contra transportistas

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Un grupo de transportistas federales hoy denunciaron en rueda de prensa a Dulce María Ramírez Beltrán de incurrir en amenazas e incluso extorsión, al exigir la suma de 700 mil pesos, por los daños generados por el incendio de una van en el Aeropuerto Internacional de Cancún, tres días atrás.

Roberto Rubio, presente de la Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas, explicó que el vehículo de la empresa Cool Travel se incendió por una aparente falla eléctrica, sin generar heridos o intoxicados, situación que dañó algunas láminas del techo del estacionamiento.

Ramírez Beltrán, director jurídica de Asur, ha procedido de manera indebida, acusó, al ordenar la detención del chofer, por agentes de la Fiscalía General del Estado, en un área federal, para luego exigirle a gritos al dueño de la empresa, en una llamada telefónica, el pago de 700 mil pesos por los daños, prácticamente “a la mano”, sin peritaje alguno por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, que sería la autoridad competente.

Hoy, el dueño recibió una nueva llamada telefónica, en la que rebajó el monto exigido a poco más de 300 mil pesos, de nuevo sin respaldo documental.

“Esto no es un mercado; hay procesos legales para cubrir estos costos”, denunció, añadiendo que hace dos años la transportista AT Travel tuvo que pagar 200 mil pesos, luego que un chofer golpeó de reversa a un autobús de transporte interterminal.

La concesionaria del aeropuerto viola todas las leyes y atropella a los derechos de los transportistas, acusó, añadiendo que la empresa está dispuesta a reparar el daño incurrido, pero no ceder a una extorsión, que será denunciada ante la Fiscalía General del Estado.

Cool Travel además ha tenido que ingresar una queja ante la Condusef, pues la aseguradora, HDI, se ha negado a activar la póliza, ya que alega que el chofer no cuenta con una licencia vigente, situación que no debiera tener relevancia, toda vez que el vehículo se incendió estacionado, sin nadie adentro.

El dueño del vehículo se quejó que aunque al lugar llegaron bomberos, en las dos horas que aguardaron en el lugar, nunca acudieron paramédicos a valorar al chofer, ni representantes de ASUR. En la terminal, no se contaba con algún extintor, pese a que debieran contar con al menos uno por ley.

Los transportistas compartieron una grabación de la segunda llamada entre el transportista y la directora jurídica de ASUR, en donde él le reclama la exigencia de 700 mil pesos sin sustento. Ella no le disputa ese cobro, pero indica que se trataba de una “garantía”. Ella añade que ya hicieron una valoración de los daños, que eran superiores a los 300 mil pesos, por lo que citaba al dueño a las oficinas de ASUR para dialogar el tema y ver si el seguro se hará cargo.

 

Tienen Solidaridad y Tulum mayor incidencia de extorsiones a restaurantes

AGENCIA SIM

Cancún.- Las extorsiones o cobro de “derecho de piso” a restaurantes son un fenómeno que se ha dado principalmente en Solidaridad y Tulum, aunque sí hay casos de ello en Benito Juárez, señaló Mercy Bezaleel Pacheco, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
En entrevista, señaló que en Playa del Carmen y en Tulum estas extorsiones siguen siendo “fuertes”. Es un tema muy hablado que ya se atiende a nivel federal, señaló. Los esfuerzos ahora se enfocan en conseguir más denuncias para proceder.
“Ya es un tema federa; es complicado. En Cancún todavía no es tan grande”, señaló.
Por otro lado, el líder de este sector consideró que ya se ven los resultados del arranque del C5, pues en los últimos 15 días han visto una reducción en el número de asaltos a restaurantes.
“No estamos fuertísimos en la solución de la inseguridad, pero vamos bien”, opinó.
Finalmente, Mercy Bezaleel confirmó que sostuvo un encuentro con la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, para solicitar que se retire el transporte público de ciertas avenidas del primer cuadro de Cancún; que se instale una caja única en las oficinas de esta cámara; y finalmente que se tome acción contra los restaurantes clandestinos, los “dark kitchens”, que se anuncian por plataformas digitales, y que son competencia desleal.

Turistas graban a policías mientras los extorsionaban, en Playa del Carmen

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Un turisma de nacionalidad estadounidense grabó de forma secreta mientras era escoltado por una patrulla policiaca hasta un cajero automático, del que sacó dinero para entregarlo a estos agentes, ya que había sido extorsionado por ellos.
Este video fue publicado en Facebook por esta persona, identificada como Maurice Taylor, junto con un texto en el que denunció que los agentes municipales lo detuvieron ilegalmente para exigirle este dinero. De acuerdo a esta narración, los policías le advirtieron que si no les daba dinero, lo iban a meter a la cárcel.
En su denuncia, Maurice Taylor, quien es policía en Estados Unidos, afirmó que presentaría una queja ante la embajada de Estados Unidos y los medios de comunicación de aquel país, toda vez que grabó el momento del intercambio.
“Esta no es la manera en la que aquellos que protegen al público debieran comportarse”, escribió.
El video en cuestión fue tomado por una mujer que acompañaba al denunciante. Ella lo mantiene enfocado principalmente hacia sí misma o el interior del vehículo, por lo que casi no se aprecia la extorsión policiaca, más allá del haberse grabado entrando a una sucursal de Banco Azteca. En tanto, narra ella, la patrulla circulaba alrededor suyo, en espera de que sacaran el dinero.
Pese a ello, sí toman el cuidado para captar perfectamente el momento en el que el turista presenta varios billetes, al menos uno de ellos de 500 pesos, los que son recibidos por una mano (presumiblemente de un policía), misma que le regresa su identificación. Se escucha una voz en español, que primero le cuestionó que alzara la mano con el dinero (por la falta de discreción), y que luego de hacer el intercambio, le dice sencillamente “adelante”.
Los extranjeros, continúan grabando, para avanzar otro tramo y estacionarse, con la finalidad de poder tomarle una foto a la patrulla que los acababa de extorsionar. De acuerdo a ellos, tuvieron que entregar 250 dólares.
La mujer también afirmó en inglés que los policías están “literalmente esquilmando a turistas rentan automóviles. Lo habíamos leído, pero no sabíamos que realmente pasaba”. La extorsión, señaló, ocurrió a corta distancia de su hotel.

Enrique y Leopoldo sentenciados a 15 años por extorsión

Playa del Carmen.- La Fiscalía de procesos a traves del ministerio público adscrito al Juzgado Penal tradicional de Solidaridad, logro que se dictara sentencia en el proceso penal 49/2016 antes 32/2016 por el delito de extorsión en contra de Enrique “ B” y Leopoldo “Z” se les impuso una pena de 15 años de prisión y 800 días multa.

Hechos: el veintiocho de Enero del dos mil dieciséis, dónde los ahora sentenciados exigieron dinero a cambio de protección a un establecimiento comercial ubicado en la zona marítima Federal de esta ciudad de Solidaridad, no sin antes identificarse como integrantes de un grupo criminal y advirtiendo al encargado de dicho establecimiento que de no aceptar le iban a matar a su familia; siendo el caso que al aceptar y concretar una fecha para el pago se efectuó un operativo por parte de la policía, al interior del establecimiento lugar donde fueron detenidos los ahora sentenciados.

Confirman captura de un menor por extorsión en la Quinta Avenida de Playa del Carmen

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Esta tarde la Policía Quintana Rol confirmó la detención de un menor de 17 años acusado de extorsión y lesiones.
Los delitos por los que se le señala a este joven, del que no se reveló su nombre ni las iniciales de sus apellidos por tratarse de un menor de edad, se registraron ayer en la Quinta Avenida.
El agraviado aprovechó la presencia de policías durante un operativo denominado “Vive Seguro” para denunciar que este sujeto en compañía de otras personas lo habían agredido físicamente para exigirle dinero por el llamado cobro de piso.
Esto ocasionó una persecución que culminó con la captura del mencionado joven de 17 años, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes.

Extorsionadores quemaban casas y coches si no les pagaban, ya fueron detenidos en Playa del Carmen

**Indagatorias emprendidas por Policías de Investigación indican que podrían ser probables participantes en diversas extorsiones a comercios, en el municipio de Solidaridad.*

**Si los identifica, denuncie ante el ministerio público.*

Solidaridad. – La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que Policías de Investigación capturaron a Armando “V”, Martha “S” y Eddie “S” por delitos contra la salud, al encontrarles en posesión de al menos un centenar de bolsas con cierre hermético con material vegetal verde seco, con características similares a la marihuana, cuando transitaban a bordo de un vehículo compacto gris que cuenta con reporte de robo, y una motocicleta roja tipo biwis, en el fraccionamiento Villas del Sol, municipio de Solidaridad.

Al momento de su captura, también les fueron encontrados 6 cartuchos útiles calibre 380, dos recipientes de plástico con gasolina y 3 cartulinas con mensajes intimidatorios, con las que probablemente- extorsionarían a tres comercios.

Las primeras investigaciones emprendidas por la autoridad ministerial establecen que Armando “V”, Martha “S” y Eddie “S” podrían ser probables participantes de –al menos- 5 extorsiones a comercios que fueron siniestrados al no pagar derecho de piso.

Para llevar a cabo sus ilícitos escribían mensajes intimidatorios ostentándose como integrantes de un grupo delictivo y al no contar con respuesta favorable, procedían a causar daños a los inmuebles en cuestión.

Para la Fiscalía General del Estado, es importante la participación de la ciudadanía, por ello exhorta a las Victimas a que interpongan formal denuncia a fin de que el hecho no quede impune.

Asimismo están disponibles las líneas antiextorsión 984 100 92 62 en Solidaridad y 998 318 29 49 en Benito Juárez, que son atendidas por personal capacitado las 24 horas los 365 días.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de de investigar, perseguir y capturar a los probables participantes de ilícitos que laceran la integridad y el patrimonio de los quintanarroenses.

…Comunicado emitido por la FGE Quintana Roo.

Cae grupo de presuntos extorsionadores en Playa del Carmen; quemaban comercios

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Tres sujetos que se cree quemaron cinco comercios en esta ciudad, para exigir el cobro de “derecho de piso” fueron detenidos hoy en el fraccionamiento Villas del Sol, en posesión de bidones de gasolina, cartulinas con mensajes intimidatorios y droga.
Armando “V”, Martha “S” y Eddie “S” fueron detenidos por agentes de la Policía de Investigación, en un vehículo compacto con reporte de robo, además de una motocicleta roja, en el fraccionamiento Villas del Sol. En el vehículo tenían al menos un centanar de bolsitas con marihuana, además de seis cartuchos útiles, dos recipientes con gasolina y tres cartulinas con los que pretendían extorsionar a igual número de comercios.
“Las primeras investigaciones emprendidas por la autoridad ministerial establecen que Armando “V”, Martha “S” y Eddie “S” podrían ser probables participantes de –al menos- 5 extorsiones a comercios que fueron siniestrados al no pagar derecho de piso”, señala el comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado.
“Para llevar a cabo sus ilícitos escribían mensajes intimidatorios ostentándose como integrantes de un grupo delictivo y al no contar con respuesta favorable, procedían a causar daños a los inmuebles en cuestión”, se añade.
Es muy probable que estas personas tengan otras víctimas, por lo que la autoridad exhorta a que ciudadanos que los reconozcan acudan a interponer su denuncia, para garantizar que no salgan libres.
Cualquier ciudadano que sea víctima de una extorsión puede llamar a una línea telefónica especial de la Fiscalía:984 100 92 62 en Solidaridad y 998 318 29 49 en Benito Juárez.

Aprueban extorsión como delito de delincuencia organizada

(INFOBAE).-Este miércoles, el pleno de la Cámarade Diputados aprobó considerar la extorsión como un delito de la delincuencia organizada en México: se incluyó en el catálogo de crímenes que ameritan prisión preventiva de oficio.

Por lo tanto, cuando un Ministerio Público presente a ciudadanos acusados de ese delito, el juez del caso ordenará su encarcelamiento con el objetivo de garantizar que esté presente en el proceso y se proteja así a las víctimas.

“El dictamen avalado por 388 votos a favor, uno en contra, y enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, establece medidas para inhibir y sancionar con mayor severidad el delito de extorsión”, informó la Cámara de Diputados a través de un comunicado.

 

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2018 se registraron 6,432 delitos, y en 2019 fueron 8,266, lo cual representa un aumento del 28.5 por ciento.

La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán, del PRI (Partido Revolucionario Institucional), explicó que el delito va en aumento en el país, y que se comete con mayor frecuencia “debido a la facilidad de los delincuentes de llevarlo a cabo, y se realiza de manera directa e indirecta (Foto: Cortesía/Cámara de Diputados)

Las entidades federativas con mayor incidencia son el Estado de México con 2,295; la Ciudad de México, 856; Jalisco, 742; Veracruz, 518, y Nuevo León, con 509. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó en 2018 que el delito de extorsión fue el segundo con mayor incidencia delictiva por cada 100,000 habitantes.

La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán, del PRI (Partido Revolucionario Institucional), explicó que el delito va en aumento en el país, y que se comete con mayor frecuencia “debido a la facilidad de los delincuentes de llevarlo a cabo, y se realiza de manera directa e indirecta”. “Mencionó que la primera es cuando físicamente una persona amedrenta para obtener dinero; es decir, se presenta a cobrar derecho de piso, y la segunda, por medio de llamada telefónica”, subrayó el boletín.

 

Se aprobaron las reformas a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y al Código Penal Federal durante la sesión de este 14 de octubre.

El comunicado también informó que de enero de 2019 a febrero de 2020, alrededor de 111,000 mexicanos denunciaron algún tipo de extorsión, convirtiéndose en el segundo delito del fuero local más recurrente en el país. Durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, los delitos de extorsión y homicidio han mantenido cifras “muy altas”.

Durante las intervenciones en la tribuna, diputados de los ocho grupos parlamentarios cuestionaron que el delito de extorsión se ha normalizado en México y abarca a todo tipo de actividad económica, además de atentar contra la estabilidad emocional de las personas (Foto: Cuartoscuro)

La extorsión se ha convertido en una de las herramientas más efectivas de las organizaciones criminales para financiarse; hoy damos un paso más con esta reforma. Sin embargo, se requiere una estrategia integral que considere otras prácticas que también han sido exitosas”, agregó Rodríguez Mier y Terán.

De acuerdo con el Banco de México, una de cada cinco empresas en el sur del país reportó haber sido víctima de extorsión; mientras que en el resto del territorio nacional alcanzó una de cada 14

Durante las intervenciones en la tribuna, diputados de los ocho grupos parlamentarios cuestionaron que el delito de extorsión se ha normalizado en México y abarca a todo tipo de actividad económica, además de atentar contra la estabilidad emocional de las personas.

El diputado Alejandro Viedma Velázquez, de Morena (Movimiento Regeneración Nacional), declaró que en México este tipo delito es común: el segundo de mayor incidencia, con 5.7 millones de extorsiones. “El dictamen tiene como principal objetivo incorporarlo como delincuencia organizada y permitirá ejecutar la medida de prisión preventiva oficiosa”, detalló el comunicado.

El “cobro de derecho de piso” es una de las modalidades del delito de extorsión, explicaron los diputados. De acuerdo con las declaraciones de las fiscalías, con denuncia y cifras, es cometido por bandas que pertenecen a la delincuencia organizada (Foto: Cristian Hernández/Cuartoscuro)

Por su parte, el diputado por el PAN (Partido Acción Nacional), Jorge Arturo Espadas Galván, afirmó que, para que sea competencia de la Fiscalía General de la República (FGR), el delito debe ser tratado como delincuencia organizada.

El “cobro de derecho de piso” es una de las modalidades del delito de extorsión, explicaron los diputados. De acuerdo con las declaraciones de las fiscalías, con denuncia y cifras, es cometido por bandas que pertenecen a la delincuencia organizada.

Se especifica en los dictámenes de la Comisión de Justicia que la extorsión regularmente se comete por tres o más personas a efecto de comerciantes, industriales, ganaderos, empresarios, agricultores, y ciudadanos en general, afectando directamente su seguridad y patrimonio.

Detienen a Eukid Castañón bajo cargos de extorsión

/

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Eukid Castañón Herrera, exdiputado local y federal y principal operador político del ex gobernador Rafael Moreno Valle, por su presunta participación en el delito de extorsión.

El caso fue confirmado por fuentes extraoficiales al interior de la Fiscalía General del Estado luego de que el periodista Alejandro Mondragón dio a conocer la detención a través de su cuenta de Twitter.

Las fuentes consultadas señalaron que la orden de aprehensión en contra del panista se liberó por el delito de extorsión, sin embargo hasta el momento no se han revelado mayores detalles.
Cabe recordar que a finales del año pasado Eukid Castañón interpuso un amparo por una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Gracias a dicho recurso legal logró evitar el embargo de sus cuentas y de siete de sus empresas. Durante la gestión de Rafael Moreno Valle como gobernador de Puebla, Eukid Castañón fue diputado local, posteriormente llegó al Congreso de la Unión y era señalado de operar la red de espionaje de la administración morenovallista.
Fuente:E-consulta