Premio

El programa “Actívate y renuévate por Solidaridad” recibe reconocimiento del Gobierno Federal

• Trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno que encabeza Lili Campos, obtuvo el mayor promedio por el Instituto Nacional para el Federalismo

Playa del Carmen, Solidaridad, 5 de diciembre del 2023.- Por segundo año consecutivo y con una puntuación de 88.9%, Solidaridad obtuvo el resultado más alto del estado de Quintana Roo en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, resultado del trabajo de la presidenta Lili Campos con los y las solidarenses.

Por ello el municipio recibió un reconocimiento, premio que fue recibido por Yara Faride Briceño, secretaria de Planeación y Evaluación, quien acudió en representación de la presidenta Lili Campos.

Yara Faride Briceño Chablé manifestó que: “el año pasado también obtuvimos este premio con un porcentaje de 58% y este año elevamos nuestra calificación con un 88.9%, son dos años que estamos ganando este premio, lo que nos convierte en el municipio con el mejor desempeño para cumplir nuestras diferentes metas para así responder de manera eficaz y eficiente a las necesidades de la población”.

Este premio fue entregado por Ignacio Ovalle Fernández, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal en la Ciudad de México, donde puntualizó que con base a los resultados revisados y capturados por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, el municipio fue el más alto, por lo que está seguro de que este esfuerzo es en beneficio de los habitantes de Solidaridad.

El modelo de Buenas Prácticas Municipales permite consolidar una red de aprendizaje entre las propias administraciones locales, en los rubros de: Organización, Hacienda, Gestión del Territorio, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Gobierno Abierto. Con ello, la Secretaría de Gobernación confirma que con esfuerzo y dedicación las administraciones municipales pueden implementar soluciones innovadoras y entre todas y todos mejorar las condiciones de vida de la población.

 

 

 

 

 

Recibe Mara Lezama el premio “Campeones de la Malaria de las Américas 2023”

 

– La Gobernadora dijo que este reconocimiento es para las y los trabajadores por su esfuerzo para erradicar esta enfermedad en Quintana Roo

Cancún.- En reconocimiento al trabajo que realiza SESA, Migración, el programa de vectores, Sanidad Internacional y Epidemiología de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió de manos del personal del CENAPRECE y representantes de la OPS en México, el premio “Campeones de la Malaria de las Américas 2023” que el pasado 3 de noviembre le entregó al Estado la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco del Día Mundial de la Malaria, estas organizaciones reconocieron el trabajo realizado en Quintana Roo por su logro al interrumpir la transmisión del paludismo y prevenir el restablecimiento con medidas integrales de vigilancia y respuesta, en un contexto de movimiento alto de viajeros y migración laboral.

Quintana Roo, en México, logró ser uno de los 5 campeones dentro de los 27 países participantes.

Mara Lezama agradeció a la OPS por este reconocimiento, pero principalmente al equipo de vectores que logró, pese al rezago y las carencias, por 4 años seguidos mantener a Quintana Roo sin un solo caso autóctono de Malaria.

Expresó que parece fácil, pero es un logro importantísimo, que tiene una implicación social que debe destacarse, porque la Malaria es un flagelo que trasciende la mera enfermedad: es una cruel manifestación de la desigualdad, un padecimiento arraigado en la pobreza, que en 2021, según datos del Informe Anual de la Malaria 2022, mató a 619 mil personas en todo el mundo.

“Por eso, cuando el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado me platicó de las dificultades que pasaba el personal de vectores y lo mucho que lograban, no tuve la menor duda al darle luz verde para una inversión histórica de 168 millones de pesos, dividida en una inversión inicial de 75 millones y otra de 93, para adquirir mejores herramientas de fumigación, control larvario, eliminación de cacharros en viviendas y sitios públicos, vigilancia entomológica, máquinas pesadas UVL, máquinas térmicas e insecticida, además de la renta de 49 vehículos”.

Además, la Gobernadora añadió el proceso de basificación para 143 personas de vectores que aún estaban con contratos temporales y sin los derechos laborales que merecen. Ya se logró darles plaza a 62 trabajadores con un presupuesto anual de 25 millones de pesos y se está a punto de basificar a otros 44.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se suma esfuerzos y lograr que la prosperidad compartida se refleje en bienestar de las personas. Combatiendo la corrupción el dinero del pueblo alcanza para más, para hacer justicia social, alcanzar objetivos comunes y lograr la eliminación de la Malaria en el mundo”, precisó la gobernadora Mara Lezama.

Al inicio del evento, el secretario Flavio Carlos Rosado dijo que desde la Secretaría de Salud no se bajará la guardia y se seguirá trabajando para conservar estos reconocimientos que impulsan a seguir siendo ejemplo local, nacional e internacional en las acciones para cuidar la salud de las y los quintanarroenses.

Por su parte, el subdirector de enfermedades transmitidas por vector del CENAPRECE, Fabián Correa Morales, destacó que México está en un proceso de eliminación de la Malaria y vamos caminando bien, pues son pocos los países que tienen resultados.

Dijo que es relevante el cambio que se observa en Quintana Roo y eso llena de orgullo, porque se siguen los lineamientos federales y se observa la inversión histórica que se refleja en una transformación profunda en el sector salud.

Asistieron a este evento Gerardo Reyes Cabrera, coordinador nacional de Eliminación del Paludismo del CENAPRECE; Erick Alexis Piña Castro, Consultor de Enfermedades Transmisibles OPS/ OMS México; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Entregan Mara Lezama y Eric Arcila el Premio Estatal del Deporte 2023

 

-Se pagaron más de 1.5 millones de pesos en estímulos y becas a medallistas, reiterando el compromiso del gobierno con las y los deportistas quintanarroenses

Chetumal.- En una emotiva y significativa ceremonia, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los reconocimientos del Premio Estatal del Deporte 2023, galardonando a las y los quintanarroenses que tuvieron un sobresaliente año en el tema deportivo, al representar dignamente a la entidad y al país en diversas competencias y certámenes.

También durante el evento, se pagaron estímulos y becas deportivas a los medallistas y atletas destacados de la entidad, reafirmando que estas acciones son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, buscando construir la mejor versión posible del estado al superar las desigualdades, combatir la corrupción, la inseguridad y la marginación.

“Vamos a seguir invirtiendo en el deporte, porque ustedes son un referente y un orgullo para este gobierno. Estamos combatiendo la corrupción, somos un gobierno diferente, el deporte dejó de ser la caja chica del gobierno, ahora es una prioridad porque es una herramienta para recomponer el tejido social” dijo la gobernadora Mara Lezama.

Ante los atletas, la titular del Ejecutivo informó que por primera vez hay una inversión histórica en canchas deportivas, en espacios para el entrenamiento, los sitios donde se concentran, y anunció que habrá algunas sorpresas más el año próximo.

El momento más emotivo fue cuando la gobernadora Mara Lezama, acompañada de Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), hicieron la entrega de del Premio Estatal del Deporte 2023, siendo los galardonados Swami Oshmara Mostalac Rizzitiello, en Deportistas Convencional Femenil de la disciplina de breaking; así como Víctor Badur Güemez Cel, de levantamiento de pesas como Deportista Convencional Varonil.

También se reconoció a Helena Michelle Cárdenas Valencia, de gimnasia como Deportista Adaptado Femenil; al profesor Joan Jesús Chuc Canché, de tiro con arco, como Entrenador de Deporte Convencional; y Eleuterio Israel Chi Campos, de paratletismo, como Entrenador Deporte Adaptado.

Por otro lado, se realizó entrega de Menciones Honorificas a Carlos Adrián Sansores Acevedo, deportista de taekwondo; Andrea Sak Nik-Te Uitzil Chuc, atleta de levantamiento de pesas; Monserrat Ocampo Sánchez, atleta de patinaje sobre ruedas; así como Antonio Andrade Arroyo, entrenador en deporte adaptado; y Juan Pastor León Hernández, entrenador en patines sobre ruedas.

En esta ceremonia realizada en el Salón Bellavista de la ciudad de Chetumal, los medallistas quintanarroenses y atletas recibieron el pago de sus estímulos y becas deportivas cubriendo un monto de más de 1.5 millones de pesos, y beneficiando a 216 atletas y 84 entrenadores.

En su intervención, Eric Arcila Arjona, presidente de la CODEQ, resaltó el compromiso que se tiene con el deporte quintanarroense, por lo que durante este primer año cumplido al frente de la CODEQ se está trabajando en cuatro puntos importantes que son “deporte para la paz”, “dignificando el deporte”, “unidos transformando el deporte” y “el deporte competitivo”.

Finalmente, comentó: Víctor, Swami, Helena, Chuc e Israel, nuestras y nuestros ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023, muchas felicidades, sabemos el sacrificio que les ha costado estar hoy aquí, disfruten mucho este logro, que no es cosa menor. Son la prueba de que en Quintana Roo existe muchísimo talento, lo cual nos dificulta cada vez más la elección de este galardón.

Acompañaron a la Gobernadora, el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

El periodista José Víctor Rodríguez recibe el «Premio Kaans»

El comunicador José Víctor Rodríguez recibe el «Premio Kaans», reconocimiento a su labor periodística

Por Félix Zetina | Reportero

El reconocido periodista mexicano José Víctor Rodríguez Nájera fue galardonado este miércoles con el «Premio Kaans» en una ceremonia llevada a cabo en el auditorio del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Este prestigioso premio, promovido por la Cumbre Mundial del Conocimiento, resalta la excelencia en la investigación científica, educación, arte, deporte y la contribución social en México y a nivel mundial.

José Víctor Rodríguez Nájera, creador de la columna periodística Sociedad, cuenta con una amplia experiencia en el campo del periodismo. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha realizado estudios en el Centro Knight de Periodismo en las Américas, de la Universidad de Texas, en los Estados Unidos. Su trabajo se ha destacado por su rigor y compromiso con la información veraz.

El periodista mexicano recibió el «Águila Imperial«, símbolo de la condecoración del «Premio Kaans«, en reconocimiento a su importante labor periodística y sus aportes en materia social.

Ha este galardón, se suman reconocimientos como el Premio Nacional de Derechos Humanos «Don Sergio Méndez Arceo»; y, la imposición de la Medalla al mérito periodístico «Miguel Ángel Granados Chapa», que promueve el Congreso mexicano.

El evento contó con una representación de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, así como integrantes de los Tres Poderes de la Unión, quienes resaltaron la importancia de la labor y promoción de la información de calidad y contribución al bienestar de la sociedad.

La ceremonia estuvo presidida por destacados líderes en diferentes ámbitos; Omar Alcántara Barrera, titular de la Cumbre Mundial del Conocimiento, encabezó la mesa de honor junto a Eduardo Guerrero Bravo, representante del Poder Judicial de la Ciudad de México.

También estuvieron presentes el mayor Marco Antonio Márquez, del Estado Mayor Presidencial, y Juan Mario Mondragón, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Juan Manzo Orañegui, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, también formó parte de la mesa, en la que se reconoció a otros importantes profesionales, como el físico Nelson Camus, miembro del equipo galardonado con el Premio Nobel de Física en 2017. –sn–

Isla Mujeres recibe premio como Mejor Destino de Playa durante el Tianguis Turístico de México

FICHA INFORMATIVA

Tema: Premio a Isla Mujeres como Mejor Destino de Playa en el Tianguis Turístico de México

(Isla Mujeres, Quintana Roo, 24 de mayo de 2022). – El esfuerzo diario de las isleñas e isleños que trabajan en la limpieza de playas rindió frutos hoy al recibir Isla Mujeres la distinción como Mejor Destino de Playa en los premios Lo Mejor de México, de la revista digital México Desconocido, en el marco de la 46 edición del Tianguis Turístico de México que se celebra en Acapulco Guerrero.

Tras dos semanas de votación, esta tarde la delegación de Isla Mujeres encabezada por la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, recibió el galardón como “Mejor Destino de Playa”, de manos del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Por su parte la alcaldesa de Isla Mujeres reconoció que esta distinción fue posible gracias a la suma de esfuerzos de las y los isleños, así como al trabajo que todos los días desde temprana hora realiza el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para mantener las playas limpias y libres de sargazo.

Cabe recordar que en el combate contra el arribo atípico del sargazo en Isla Mujeres, a los trabajos de limpieza que realiza la Zofemat se han sumado trabajadores de las distintas direcciones del Ayuntamiento, así como grupos de voluntarios.

Además de promocionar las playas de este destino, la delegación de Isla Mujeres está dando a conocer ante el mundo en el Tianguis Turístico de México, otros atractivos turísticos como el avistamiento del Tiburón Ballena, su gastronomía, artesanías, cultura y festividades religiosas, así como Costa Mujeres. Entre los meses de mayo y agosto se dan los primeros avistamientos de Tiburones Ballena en la cercanía de la Isla, donde se podrá observar a más de 30 tiburones ballena juntos.

 

Arturo Medina, locutor de Radio Fórmula QR, recibe Premio Nacional de Locución 2020-2021

Cancún.- La Asociación Nacional de Locutores de México galardonó al locutor Arturo Medina con el Premio Nacional de Locución 2020-21 en la categoría “Noticias”, tras cumplir 26 años al frente del noticiero matutino en Radio Fórmula QR, publicó Noticaribe Peninsular.

A través de sus redes sociales dió a conocer este acontecimiento,”Me siento muy honrado ya que he desempeñado esta labor con mucha dedicación y empeño los últimos 26 años al frente del noticiero matutino de Radio Fórmula QR. Sin duda me estimula a seguir adelante y a hacer todos los días un mayor esfuerzo para cumplir con esta labor”, expresó.

Agradeció a la Asociación y al jurado encabezado por Fernando Mora Guillén, por visualizar el trabajo y el esfuerzo en ciudades que no son la capital del país y a sus compañeros de la Asociación Nacional de Locutores en Quintana Roo.

Carlos Joaquín entregó premios a los atletas de Quintana Roo

*El gobernador de Quintana Roo presidió la entrega de reconocimientos a cuatro atletas olímpicos y paralímpicos y a un entrenador
*Entrega en Cancún el Premio Estatal del Deporte 2020, con las medidas de higiene y aforos que marca el Semáforo Epidemiológico Estatal

Cancún. – El gobernador Carlos Joaquín presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2020 que, como cada año, se realiza en el marco de las celebraciones conmemorativas del aniversario de la Revolución mexicana.

 

Durante el acto, bajo los protocolos de higiene y sana distancia, así como el aforo que establece el Semáforo Epidemiológico Estatal, el gobernador de Quintana Roo galardonó a jóvenes que, por su destacada trayectoria y sus logros como deportistas, entrenadores y promotores deportivos fueron electos como lo mejor del año de 2020.

https://fbook.cc/3Iel

Fueron galardonados Carlos Adrián Sansores Acevedo, de la disciplina de tae kwon do; Demita Vega de Lille, de la especialidad de tabla vela, deportista en la modalidad convencional; Citlali Abigail Borges Tun, de la disciplina de para natación, en la modalidad de deporte adaptado; Sinuhe Peniche Aragón, de la disciplina de tae kwon do, en la modalidad de entrenador, y Alberto López Castro, de la disciplina de fútbol, en la modalidad de fomento, protección e impulso a la práctica del deporte.

 

Carlos Joaquín expresó que el deporte es fundamental para el estado y se ha venido impulsando desde el principio de la administración, desde las modalidades de amateur y de alto rendimiento hasta para las personas que se ejercitan en las unidades deportivas, los parques y los lugares donde es posible practicarlo.

“Hacer deporte es una manera muy importante de lograr madurez en la sociedad. Hoy, más que nunca, hacer deporte se vuelve un tema de vida fundamental para nuestra salud, para mantenernos sanos, para evitar contagios y tener una recuperación más rápida y con menos molestias”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo dijo que su gobierno seguirá fomentando y apoyando el deporte, en todas sus formas y categorías, para combatir con actividad física los altos índices de obesidad infantil y adolescente, los focos de inseguridad en algunas colonias y regiones (producto del ocio), la ruptura social y la falta de oportunidades.

Pidió el apoyo de los campeones olímpicos para que ayuden y contribuyan en el desafío de la reconstrucción social que se necesita.

Jesús Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), explicó que se premió y reconoció a quienes -con su esfuerzo, dedicación y pasión por el deporte- han colocado a Quintana Roo en los más altos escenarios de los ámbitos nacional e internacional.

“Confirmamos que los sueños se pueden lograr con disciplina y amor, que los triunfos y el éxito llegan cuando se trabaja con constancia y la mira puesta en la meta. Hoy se convierten también en un ejemplo para la niñez y la juventud”, añadió López Pinzón.

Carlos Adrián Sansores Acevedo, atleta galardonado, dijo que no hay caminos fáciles hacia el éxito. “Debemos siempre dar nuestro 200 por ciento en cada entrenamiento y siempre tener un objetivo claro. Sabemos que este año fue muy difícil para todos por la pandemia, pero es ahí donde debemos ser más fuertes y siempre pensar positivo”, agregó.

Demita Vega no estuvo presente en la ceremonia, ya que se encuentra en Portugal para participar en el Campeonato Europeo Windsurfing RSX, en Vilamoura, donde enfrentará a sus futuros rivales de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

El evento contó con la presencia de la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama Espinosa y de Marco Antonio Vargas Gasca, rector de la Universidad UNIMAAT, entre otras autoridades.

Fallece el Galardonado con Nobel de Química, el Doctor Mario Molina

México.- (PolíticoMX) El doctor Mario Molina distinguido por haber sido premiado con el Nobel de Química en 1995 ha fallecido. Así lo dió a conocer la Universidad Autónoma de México (UNAM) mediante su cuenta oficial de Twitter. Los motivos de muerte de el doctor quien deja la vida a los 77 años de edad aún no han sido reveladas.

El Centro Mario Molina (CMM) también emitió un comunicado en el que se dió el informe de su fallecimiento, en parte el mensaje decía: “su esposa, sus hijos y sus hermanos agradecen las muestras de cariño y pensamientos en estos difíciles momentos”.

“El Dr. Mario Molina parte siendo un mexicano ejemplar que dedicó su vida a investigar y a trabajar en favor de proteger nuestro medio ambiente. Será siempre recordado con orgullo y agradecimiento”, finaliza el comunicado.

Así reaccionaron los políticos.

El canciller Marcelo Ebrard lamentó el “fallecimiento del Dr. Mario Molina Henriquez, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz. Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz”.

El exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú también lamentó la noticia el fallecimiento del Dr. Mario Molina, distinguido universitario y Premio Nobel 1995.

El Dato.

La muerte de Mario Molina coincidió con la entrega del Premio Nobel de Química 2020 a la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer Doudna por sus trabajos sobre las “tijeras CRISPR”, que permiten cortar un gen preciso.

Recibe premio gobierno de QRoo por Mejor Programa de Atención a las Poblaciones Vulnerables

*Con el programa premiado, desarrollado por la SEDESO, se fortalecen el tejido social y la sostenibilidad del medio ambiente
*La permacultura es una opción para transformar la vida de las mujeres, sus familias y su comunidad; cuidar el medio ambiente y producir alimentos sanos en Quintana Roo

Bogotá, Colombia.- El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín recibió el premio al “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2019”, en la categoría de “Mejor Programa de Atención a las Poblaciones Vulnerables”, que le otorgó la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL) de Colombia.

El galardón es resultado del trabajo para el fortalecimiento del tejido social y la sostenibilidad del medio ambiente, mediante el programa “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura”, implementado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de Quintana Roo, a cargo de Rocío Moreno Mendoza.

El premio recibido por el gobernador Carlos Joaquín se otorga en diferentes categorías a gobernantes de distintos países de Latinoamérica, cuyos programas institucionales se encuentren enfocados en apoyar a las poblaciones vulnerables, cumpliendo con indicadores de innovación, impacto social, transparencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad.

Durante el año de 2019, participaron Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Uruguay, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

El gobernador de Quintana Roo explicó que el programa “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura” tiene como objetivo disminuir la desigualdad social al transformar la vida de las familias, cuidar el medio ambiente y producir alimentos sanos, mediante la reconstrucción de lazos entre las mujeres beneficiadas, sus familias y su comunidad.

Se enfoca en el desarrollo integral de las personas, y no sólo en la producción y satisfacción de necesidades alimentarias; contribuye al diseño del paisaje, que se refleja en el mejoramiento del entorno y en la paz espiritual de las personas; fortalece las capacidades humanas a través del desarrollo tecnológico, y acorta la brecha educativa y cultural mediante el apoyo interinstitucional a la educación.

“Mediante el impulso a este programa, el Gobierno del Estado de Quintana Roo apuesta al apoyo a las mujeres, especialmente a las que viven en zonas rurales y urbanas, con mayores condiciones de marginación y vulnerabilidad, convencido de que una de las mejores inversiones para reducir la pobreza es mejorar su economía, ayudándoles a mantener finanzas sanas”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El programa “Proveedoras en Permacultura” va dirigido a mujeres en zonas indígenas y colonias populares, zonas de mayor pobreza, añadió el gobernador de Quintana Roo.

La permacultura es un sistema de diseño integral basado en varias ciencias, que procura satisfacer las necesidades humanas sin destruir, contaminar o agotar los recursos naturales.

Su nombre tiene dos significados: agricultura permanente y cultura permanente (ambos sustentables).

Este doble significado refleja la filosofía de la permacultura, ya que para llegar a su objetivo es necesario depender de la agricultura sustentable y vivir en una cultura sustentable.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en el evento anual de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), en Cundinamarca, Bogotá, Colombia, al recibir el Premio al “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2019”. http://bit.ly/2Y1NWBY

((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín al asistir y participar en el evento anual de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), en Cundinamarca, Bogotá, Colombia. http://bit.ly/34Bzd3d

El gobernador Carlos Joaquín recibirá el premio internacional “Alas de Líder”

*Reconocimiento por la implementación del Modelo de Prevención Quintana Roo, con un nuevo enfoque para prevenir el desorden, la violencia y la delincuencia
*El galardón será entregado por la asociación internacional Prevención del Crimen, a través del diseño ambiental (International CPTED Association)

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín recibirá la distinción “Alas de Líder”, que este miércoles 28 le entregará la International CPTED Association (ICA) por la concepción e implementación del Modelo de Prevención Quintana Roo, un nuevo enfoque para abordar el fenómeno del desorden, la violencia y la delincuencia de manera integral y centrado en las necesidades de la gente.

La recibirá en el marco de la Primera Expo Prevención y Seguridad en México y de la Primera conferencia internacional CPTED (Prevención del crimen a través del diseño ambiental) 2019 en México, en el que se encuentra como invitado especial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México Alfonso Durazo Montaño.

Habrá actividades 3 días y entre las conferencias se encuentra la conferencia magistral “Modelo Quintana Roo” a cargo de la maestra Gabriela Solís Ladrón de Guevara; un panel de alcaldes; un conversatorio: Acciones en Seguridad con Inteligencia Social con la participación de Alberto Capella, Secretario Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo, del penitenciarista Jorge Benito Rodríguez Martínez, y del ecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit, México Comisario Ret. Juan Felipe Sánchez Rocha.

La prevención situacional es uno de los tres pilares del Modelo de Prevención Quintana Roo, que incluye la metodología del CPTED.

El objetivo del evento es compartir experiencias internacionales y nacionales sobre proyectos CPTED dirigidos a la recuperación de espacios públicos y la construcción de ciudades seguras, inteligentes e inclusivas.

La prevención del crimen, a través del diseño ambiental (CPTED), es un enfoque de prevención situacional y multidisciplinario para reducir el delito a través del diseño urbano y ambiental, y la gestión y el uso de entornos construidos.

Las estrategias de CPTED apuntan a reducir la victimización, disuadir las decisiones de los delincuentes que preceden a los actos criminales y crear un sentido de comunidad entre los habitantes para que puedan obtener el control territorial de las áreas y reducir las oportunidades de delincuencia y el miedo a la delincuencia.

La Asociación CPTED Internacional tiene presencia en Estados Unidos, Canadá, México, América Latina, Europa, África, Australia, el Pacífico del Sur, Asia y el Medio Oriente.

El evento está programado para este miércoles 28, a las nueve y 30 de la mañana, en el Hotel Iberostar Cancún, con la presencia de la presidenta del Consejo CPTED Internacional Macarena Rau; la directora regional para América Latina Mercedes Escudero; Luis R. García López Guerrero, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México, y líderes políticos de Latinoamérica, Est qroo.gob.mx ados Unidos y organismos internacionales.

qroo.gob.mx
cgc.qroo.gob.mx