Mar

Felipe Carrillo Puerto, en negociaciones con Semarnat para lograr acceso al mar

/

Chetumal.- El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto mantiene pláticas con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para lograr abrir un acceso al mar, en beneficio de la población local y como herramienta para fomentar al turismo.
Mary Hernández Solís, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, señaló que a finales del año pasado sostuvieron una reunión con esta dependencia federal y acordaron trabajar en este tema en el inicio del año actual.
“Sería una muy buena noticia lograr abrir un espacio y que los mayas puedan conocer el mar”, declaró la edil. “Traería además derrama económica. Hay muy buena esperanza, a través de María Luisa Albores (titular de Semarnat)”.
Mary Hernández señaló que existió un proyecto para un camino de acceso, de unos 50 kilómetros de longitud, pero no fue aterrizado por falta de estudios, por eso ella prefiere ir de la mano con Semarnat.

“Lo costoso son los estudios, ya después tocará abrir ese camino”, explicó. “Por Vigía Chico existe un camino, pero no es apto para la circulación”.
La munícipe destacó que a través del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, que en realidad estará construido en Felipe Carrillo Puerto, habrá una fuerte afluencia turística, que confían en detonar a través de la riqueza gastronómica y cultural de esta demarcación.

QRoo promueve articulación de políticas públicas para manejo de residuos marinos

*Necesaria la articulación de los tres niveles de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada

*La Nueva Ley de Residuos para la prevención, gestión integral y economía circular de los residuos del Estado de Quintana Roo se vislumbra con esta posibilidad

Chetumal.-Tras agradecer a nombre del gobernador Carlos Joaquín, a los representantes de las diversas instituciones que participaron en la conferencia “Soluciones a la contaminación marina para una recuperación verde” para conmemorar el Día Mundial de los Océanos, el secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo enfatizó que el Estado ha promovido la articulación de políticas públicas para el manejo final de los residuos.

“Es necesario, vincular la situación de los residuos con el tema energético para valorización a través de la energía, pero también es necesario impulsar la producción alternativa de energías”, explicó Arellano Guillermo.

El titular de Ecología y Medio Ambiente dijo que, es indispensable articular los tres niveles de gobierno en las competencias que cada uno tiene, a la sociedad civil e iniciativa privada.

La Nueva Ley de Residuos para la prevención, gestión integral y economía circular de los residuos del Estado de Quintana Roo se vislumbra como el documento articulador de esas políticas, es un instrumento de alternativas para adaptarse a las necesidades de cada región.

Ya se está trabajando -añadió Arellano- para presentar el reglamento General y el de Responsabilidad Extendida, que en breve se estará dando a conocer, para la consulta pública.

La representante en México de ONU Medio Ambiente Dolores Barrientos, expuso la problemática actual de la contaminación marina, los océanos del mundo comprenden más del 70% de la superficie y el 97% del planeta, es el principal regulador del clima, los beneficios que proporciona se ven afectados por el deterioro de la salud de los ecosistemas marinos y costeros, ocasionados por la contaminación, el cambio climático, la sobre pesca y la pérdida de hábitat y biodiversidad.

Participó Dennis Quennet de GIZ México (Disminución de la entrada de plástico al océano), Lyn Santos de AHCPM & IM (Sustentabilidad – Karisma La respuesta del sector hotelero), Alfredo Román informó sobre la Economía Circular en la producción de Tetra Pak, Karla Acevedo de Tulum Sostenible (Puntos Limpios: Cultura, prevención y fomento del reciclaje) y Oscar Rivas de Geocycle México (Solución de economía circular para residuos que no logran reciclarse). Jahir Mojica, Cofundador SUEM, fungió como moderador.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sema

Intentaba esconderse en el mar 

Chetumal.- Elementos preventivos recibieron un reporte donde mencionaban que una persona se encontraba tratando de forzar la portezuela de un vehículo a la altura de “Tres Mulas” .

Al arribo de los uniformados el presunto emprendió la huida ingresando al agua de la Bahía mientras gritaba insultos a los policías, rápidamente un elemento preventivo del grupo motorizado se retiró su equipo e ingresó a la Bahía asegurando a quien momentos antes se burlaba de los policías(Línea de Fuego).

Ultramar tira al mar aguas jabonosas

Cozumel.-Video que circula en redes, muestra a un grupo de trabajadores que limpiaban el baño de un barco, con cloro y demás químicos de limpieza, la problemática se desarrolla cuando este grupo mencionado echa por la borda todos estos desechos químicos.

La portadora de la cámara preguntaba a los trabajadores que si todo eso lo echaban al mar a lo que le respondieron “Se está yendo al mar”, denota una falta de inconsciencia hacia el medio ambiente y al mar, motivo por el cual la que posteó el video en Facebook invita a las empresas, trabajadores y embarcaciones a ser más concientes en cuanto a qué químicos utilizar y cómo desecharlos. Así mismo hacer un llamado a la comunidad para denunciar este tipo de hechos que dañan al nuestro entorno y al mar específicamente.

También comentó que existen diferentes tipos de detergentes biodegradables que son amigables con el mar ya que tienen una cantidad considerable minimizada de químicos. “Podría ser que estén utilizando uno de esos, pero el olor al cloro es inconfundible” expresó.

Cabe señalar que este halógeno al mezclarse tanto con el aire como con el agua, afecta severamente a la sangre, el corazón, y el sistema respiratorio de los animales. (Del muro de: Brenda M. Briceño Can>Soy Cozumel!)

Gobierno de Carlos Joaquín comprometido con el aprovechamiento sustentable de los recursos del mar

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres, informó que el decreto que permite la permanencia como refugio pesquero de un polígono en la Bahía del Espíritu Santo en Punto Herrero no afecta las actividades comunes de los pescadores.
Aclaró que también se continúan los estudios en otras cuatro áreas que permitirán determinar si se mantienen como refugios pesqueros.
Dijo que la no pesca aplica en el polígono que incluye este refugio pesquero y las áreas en estudio, no en toda la bahía del Espíritu Santo.
Recordó que en días pasados, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) determinó mantener como refugio pesquero un polígono de la Bahía Espíritu Santo, como resultado de estudios de monitoreos realizados del 2013 al 2018 y en consenso con los pescadores.
Señaló que dichos estudios los realizó la Alianza Kanankay, integrada por Organizaciones no Gubernamentales, Cooperativas Pesqueras y representantes del gobierno estatal y federal.
Añadió que el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González, a través de la SEDARPE, trabaja de manera coordinada con las instancias federales, las cooperativas de pescadores, así como con las organizaciones de la sociedad civil, a fin de fortalecer y aprovechar de manera sustentable los recursos marinos.

Destacó la participación e interés de los pescadores de la cooperativa “José María Azcorra” de Punta Herrero, quienes en asamblea aprobaron y ratificaron la permanencia de este refugio de pesca, ya que para ellos representa una forma de contribuir a la conservación de los ecosistemas, la flora y fauna marina, así como la preservación de las especies de la zona.
Mencionó que los refugios pesqueros son zonas de no pesca basados en proteger hábitats como las áreas de reproducción, alimentación y crianza, para la reproducción y recuperación de las especies marinas.

Urge recolección del sargazo desde el mar: náuticos

Playa del Carmen.- El problema del sargazo solo empeora y no se solucionará hasta que no se le combata de manera efectiva, desde el mar, afirmó Miguel Ángel Ramirez Lara, presidente de los prestadores de servicios náuticos de la Riviera Maya.
“Desde aquí vemos que cada vez empeora más y tenemos la expectativa que mejore; ojalá se pueda extraer mar adentro, esperemos que el gobierno federal coadyuve en ese sentido, mandando recursos a los municipios para hacer un frente, porque es una problemática bastante severa y hay que combatirla. Estamos dispuestos a unir esfuerzos para cooperar”, detalló.
Son los mismos prestadores los que contribuyen con propuestas e iniciativas para combatir el alga, argumentó.
“Acudimos a las reuniones, analizamos y proponemos a las instancias de gobierno que hacen los planes de trabajo que se avecinan”, indicó. “Esperemos que el gobierno federal ponga un buen recurso y que sea bien usado con gente profesional que conozca las corrientes, que se haga un estudio muy profundo del tema para que no vayan a cometer el mismo error de las boyas a los que se le invirtieron mucho dinero y no sirvieron para nada”, agregó Ramirez Lara.

Los Erosa cuentan cómo sobrevivieron en el mar

Cozumel.- Como si fuesen los protagonistas de una película, los Erosa vivieron una odisea que, incluso les pudo costar la vida.
Después de toda una odisea al naufragar la embarcación en la que viajaban, quedando flotando en el mar durante 30 horas hasta que fueron rescatados, los Cozumel EPS Luis Fernando Erosa Novelo y Néstor Erosa, ya se encuentran en “la Isla de las Golondrinas” al lado de sus familias y continúan con sus actividades cotidianas tomando esta experiencia como una anécdota pese a que fue prácticamente un milagro que sobrevivieran.
Luis Erosa, de 55 años de edad, relató que por querer arreglar una banda que venía “chillando”, la máquina ya no quiso arrancar de nuevo y por querer repararlo, descuidaron otra parte de la embarcación que con el oleaje comenzó a entrarles agua y llegó el momento que tuvieron que tirarse al mar con algunos víveres que rescataron, estando como a 110 millas saliendo de Key West, Florida, cuando se dirigían a Cuba, siendo aproximadamente las 9 de la mañana del 19 de noviembre.
Explicó que con parte de su experiencia, lo primero que hicieron fue no desesperarse y esperar a que pudieran ser rescatados, sin embargo, pasaron las horas y les llegó la noche sin que esto ocurriera a pesar de que lograron ver a varias embarcaciones pasar cerca de ellos, por lo que fue hasta la mañana del 20 que decidieron nadar sin desesperarse por cerca de seis horas tratando de acercarse a tierra y fue cuando la embarcación del guardacostas norteamericano Terrell Horne los rescató.
Por su parte, Néstor Erosa, de 39 años de edad, explica que por la noche llegó a pensar muchas cosas, entre ellas que no saldrían con vida y dejaría a sus hijos huérfanos, sin embargo, recordaron que para sobrevivir tenían que ser positivos para no influenciarse y perder las esperanzas, por lo que mejor planearon cómo sobrevivir con seis botes de Gatorade y una barra de jamón, que estimaron les debía durar cuando menos seis días.
Ambos citan que fue el padre de Luis Erosa quien los protegió ya que el falleció un 20 de noviembre y fueron rescatados justamente en esta fecha, además de que el área donde naufragaron está infestada de tiburones y mencionan que el 90% de quienes caen al mar en esta zona son devorados por los escualos.
Hoy todo quedó como una difícil anécdota y una lección de vida que quizá algún día alguien lleve al cine.

Denuncian ecocidio en Puerta del Mar

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Unos 60 vecinos de Bahía Azul y de la colonia Donceles acusaron a los desarrolladores del proyecto de Condominio Puerta del Mar de provocar un ecocidio en zona de laguna, además de generar inundaciones con sus obras.
Los inconformes anunciaron que presentarán denuncia ante los juzgados del Distrito, para pedir la suspensión por daño al manglar y relleno de humedal, además de mal manejo de los residuos.
Las personas afectadas se reunieron esta tarde con Katerine Ender, apoderada legal del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, A.C y Guardianes de Manglar Cancún, quien ha estado pendiente de este caso que viene desde el gobierno municipal de Paul Carrillo en Benito Juárez y retomará la defensa legal.

“En 2014 iniciaron las denuncias al Ayuntamiento, Semarnat, Profepa y nadie ha hecho nada para remediar el problema”, explicó.
Katherine Ender agregó que la comunidad del área está ofendida, porque no han tenido respuesta de las instituciones.
“Se pedirá la reparación del daño al ecosistema y se deje de talar mangle y relleno de humedal queda, aunque ya esté el proyecto casi concluido se deben revisar los permisos y licencias y de ser necesario y de no cumplir con lo que deben tener, debe proceder la demolición”, afirmó.

OBSERVATORIO: La buena y mala noticia para Emiliano

Emiliano Ramos tuvo hoy una noticia buena y una mala: Su rival que le eliminó sus aspiraciones de gobernar Cancún fue descartado por el Tribunal Federal Electoral. José Luis Toledo Medina “Chanito” ya no estará en la boleta.

Pero no tardó  su celebración. El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) descartó el registro del Movimiento Alterno de Renovación (MAR), una franquicia familiar de los Ramos Bustamante.

Ahora que está peleado a muerte con la dirigencia del PRD, que se lo dieron a “Chanito” y no a él, ¿cuál es el futuro de Emiliano Ramos en el tema político?

¿Irá al congelador político una temporada cuando se le acabe su rol en el Congreso del Estado?

Por lo pronto Emiliano Ramos apoya fuerte a MORENA, a Mara Lezama, su esposa Paola Moreno ahí está de candidata en la planilla  como candidata en a tercera regiduría.

En estos tiempos políticos hay que tener plan C y Emiliano lo sabe.

Inicia la XXVII edición del torneo de pesca internacional “Copa Gobernador”

FICHA INFORMATIVA
Secretaría de Gobierno. 19 de mayo de 2018.

 

Mahahual.- El secretario de Gobierno, Francisco X. López Mena, en representación del Gobernador, Carlos Joaquín, dio el disparo de salida a la XXVII edición del torneo de pesca internacional “Copa Gobernador”, el cual se realiza del 18 al 20 de mayo en Mahuahual, Quintana Roo, con la participación de 28 embarcaciones.

El Gobernador del Estado, Carlos Joaquín, envío un mensaje para los competidores y organizadores, agradeciendo su entusiasta participación y deseándoles suerte en la competencia que aporta a la comunidad de Mahahual un atractivo más para disfrutar en compañía de toda la familia.

La mañana de este sábado inició la justa con la esperanza de lograr los premios de 200, 100 y 50 mil pesos que se reparten a los tres primeros lugares, frente al apoyo de los asistentes que se congregaron en la playa ante un clima que favoreció el desarrollo del evento.

Francisco X. López Mena, motivó a los participantes para lograr el triunfo en la competencia que se realiza año con año, y que representa para los quintanarroenses uno de los más importantes en pesca deportiva, repitiendo por tercera ocasión la “Copa Gobernador de Pesca Infantil” con una gran participación.

Estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, María Luisa Alcérreca Manzanero; la tesorera del Ayuntamiento, Verónica Zavala Pérez; el capitán de puerto de Mahahual, Armando Fierro Carvajal, entre otros distinguidos invitados.