Cancun- Pagina 14

“El crecimiento económico de Quintana Roo permite la recuperación del 93% de los empleos perdidos”: Carlos Joaquín

Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que la recuperación económica de Quintana Roo, que se refleja en la tasa anual del 16.7% al cuarto trimestre del 2021, permitió rescatar ya el 93% de los empleos perdidos durante la pandemia.

“Es un dato extraordinario” expresó Carlos Joaquín ante rectoras, rectores y directivos de universidades particulares de Educación Superior en México, representados por la 81 Asamblea General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

El evento, que se celebra en esta ciudad, fue el marco para la celebración del 40 aniversario de la 81 Asamblea, en donde el gobernador de Quintana Roo destacó los avances que se tienen en la recuperación económica, luego del impacto ocasionado por la pandemia del Covid-19.

Dijo que en la entidad se perdieron cerca de 100 mil empleos, se cancelaron 18 millones de avión y la ocupación hotelera llegó a 3% cuando formalmente registra niveles de 82 y 83% de ocupación anual.

“A partir de junio de 2020 reiniciamos actividades turísticas, rompimos algunos paradigmas y funcionó. Y funcionó muy bien”, dijo Carlos Joaquín, tras destacar el valor de la educación superior y el valor del trabajo de las instituciones particulares en la conformación de educación en Quintana Roo y de México.

A través de esta asamblea -añadió- es posible apoyar a realizar los sueños de los jóvenes a través de las universidades.

En el encuentro estuvo José G. Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla y presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, el P. Jesús Quirce Andrés, rector de la Universidad Anáhuac Cancún, entre otras autoridades educativas.

Fuerza por México piratea a ‘líderes’ del partido verde con quienes van en alianza

///

Cancún.- La candidata suplente a diputada local por el Distrito 2 de Fuerza por México, Marylín Torres Leal, presentó hoy a un grupo de personas que aseguran que apoyaban al Partido Verde Ecologista de México, pero que ahora se suman a la campaña de la aspirante titular, Odalis Gómez Millar.

En una rueda de prensa en la que no se contó con la presencia de la candidata, por tener ella una cita médica, Torres Leal presentó a Ismael Pacheco, afirmando que era “un líder con fuerza de Prado Norte” y a Patricia Nod, también autodefinida como lideresa, quienes estaban sumados a la estructura de la candidata del PVEM en el Distrito 2, Susana Hurtado Vallejo.
Ambas personas y el grupo que lo acompañaron hicieron el ya tradicional ritual de quitarse la playera del color del partido del que dicen originar, para en este caso ponerse la rosa de Fuerza por México, y corear “¡Odalis, Odalis!”.

Patricia Nod se quejó que en el Verde no les cumplieron los compromisos, pues realizaban “apoyo” en eventos, pero terminaron poniendo dinero de su propia bolsa para estas actividades.
“Ella nos prometió los recursos, apoyo para la gente, pero no nos cumplió, y hoy venimos a darles prácticamente el apoyo a Fuerza por México”, declaró.
Por su parte, Ismael Pacheco denunció que Susana Hurtado prometió gestionarles medicamentos, pero no les cumplió e incluso ya no les devolvió las recetas médicas que le entregaron.
“No tenemos recursos para los medicamentos, y ahora que están los políticos en campaña hicimos esa solicitud, pero no nos habían cumplido”.
Fuerza por México, añadió, ya les entregó medicamentos de 20 recetas.

Cuestionadao sobre la ausencia de Odalis Gómez en esta rueda de prensa, su suplente explicó que la candidata fue madre hace apenas 21 días y que hoy tuvo una cita con el médico, pero que está presente en la campaña y que, de hecho, esta tarde sostendrá una reunión con mototaxistas.

A un mes del cierre de campaña, Mara Lezama mantiene amplia ventaja del 47.1 por ciento

//

Cancún.- A tan solo un mes del cierre de campañas y 33 días de la jornada electoral, la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia” a la gubernatura Mara Lezama mantiene una amplia ventaja sobre sus competidores de un 2 a 1.

 

De acuerdo a la última encuesta realizada por Massive Caller, la abandera de la 4T se ubicó en el primer lugar con el 47.1 por ciento, seguida muy de lejos por Laura Fernández, candidata de la coalición “Va por Quintana Roo”, quién solo alcanzó un 17.7 por ciento.

En tercer lugar continúa José Luis Pech candidato de Movimiento Ciudadano con el 12.5 por ciento, le sigue Leslie Hendricks del PRI con un 5.6 por ciento y en último lugar Nivardo Mena del MAS con un mínimo 3.7 por ciento.

 

Hampones atracan y despojan de su vehículo a una familia en la residencial Santa Fe

/

Cancún.- La madrugada del pasado 29 de abril se registró un asalto armado en las inmediaciones del residencial Santa Fe de Cancún.

Una familia fue víctima del atraco cuando fueron interceptados por motoladrones que les quitaron sus pertenencias sometiéndolos con un arma de fuego.

El incidente quedó documentado en video, dónde se observa el momento exacto cuando llegan los delincuentes, a bordo de dos motocicletas, con el arma hacen descender a los ocupantes para despojarlos de sus pertenencias.

Luego de quitarles las carteras, los ladrones también se llevan el vehículo y los ocupantes del carro proceden a resguardarse para pedir ayuda.

Con información de Marcrix Noticias

 

Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres aún con escasez de personal

//


AGENCIA SIM

Cancún.- El sector hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres aún cuenta con problemas para encontrar personal, informó Jesús Almaguer Salazar, líder de la asociación de hoteles de esta zona, quien detalló que algunos casos presentan una escasez de personal del 15 por ciento.
“Nosotros estamos haciendo caravanas para reclutar gente, andamos cortos alrededor de un 15% en algunos hoteles, no todos, pero estamos reclutando y capacitando gente”, agregó.
Agregó que, dada esta situación, en algunos hoteles se han multiplicado las labores de algunos de los empleados, a quienes les dan algunas prebendas, como bonos e incentivos.
“Hay vacantes en todas las áreas, en alimentos y bebidas, en el área de cuartos, en Relaciones Públicas, en las diferentes áreas que componen la hotelería aún hay lugares”, precisó.
Asimismo, el líder de la Asociación de Hoteles Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCP&IM) dio a conocer que actualmente no hay muchos descuentos para los turistas, y, por el contrario, las tarifas han aumentado hasta un 10 por ciento.
“Hay, obviamente, promociones que implican descuentos, pero se han ido reduciendo desde que se lanzó la campaña de ‘Come to the Caribbean’, y ahora lo que se hace es ofrecer diferentes incentivos”, agregó.
Finalmente, indicó que hasta el momento la ocupación se ha recuperado hasta un 20 por ciento, esto en comparación a cifras registradas antes de la pandemia.

 

Protestan trabajadores del Home Depot en Cancún por movilización nacional

//

Cancún.- Cerca de una veintena de trabajadores sindicalizados de la tienda “Home Depot” en esta ciudad se manifestaron de forma pacífica, junto a la entrada principal, para exigir un aumento del 15% en sus salarios, como parte de una movilización nacional.
“¡Que nos paguen!”, gritaba un trabajador, mientras el resto llevaba cartulinas con mensajes como “Todo sube, la canasta básica, menos los salarios”, “Aumento para todos por igual”, y “No puede haber empresa rica con trabajadores pobres”.

Julio Isla Guzmán, , comisionado del comité ejecutivo de comercio de la CROC, comentó que la empresa se ha negado rotundamente a sentarse a negociar, pese a que este ha sido uno de los mejores años en ventas, como les consta a los propios trabajadores.
En esta sucursal hay 147 trabajadores sindicalizados, explicó, además de aquellos de confianza.
El año pasado obtuvieron un alza del 6%, pero en esta ocasión pidieron la revisión del contrato colectivo 60 días antes de su vencimiento, el 1 de abril, pero la empresa se ha negado a negociar.

Si se mantiene esta negativa, comentó, seguirán estas manifestaciones, sin que se descarte irse posteriormente a la huelga.
“Ellos trabajan nueve horas y tienen sus especialidades, son carpinteros o jardineros, lo que debiera ser reconocido por la empresa”, indicó.

 

RPQ hace una llamado a candidatas y candidatos a no atentar contra el trabajo periodístico, tras los recientes casos registrados contra algunos comunicadores

//

Cancún. – Luego de que en los últimos días se han dado a conocer los casos de periodistas y reporteros, cuyo trabajo y desempeño periodístico ha sido obstaculizado durante este proceso electoral 2022, la Red de Periodistas de Quintana Roo (RPQ) exige a candidatos, partidos políticos y autoridades electorales, respetar el ejercicio periodístico y garantizar el derecho a informar.

La libertad de expresión es un derecho humano básico, fundamental e inherente, consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se trata, además, de un instrumento necesario para la defensa de otros Derechos Humanos y para la construcción de la Democracia.

Sin embargo, la libertad para ejercer el periodismo en Quintana Roo, de manera ética, libre y profesional, se ve permanentemente amenazada por intereses políticos y económicos, principalmente.

El caso más reciente es el de la reportera Jazmín Ramos, quien renunció a su trabajo en un medio local, debido a que su jefe de información le ordenó no cubrir ningún evento de la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”, Mara Lezama, luego de que su equipo de prensa, encabezado por Haydee Cárdenas, “se quejara” por las preguntas de la periodista.

En un video difundido por la propia afectada, se le observa cuestionar de manera respetuosa a la candidata, sin invadir su espacio personal, por lo cual no se entiende cuál pudo haber sido el motivo de la queja proveniente del equipo de comunicación de Lezama Espinosa.

Es motivo de preocupación de la RPQ que el solo hecho de hacer preguntas a una candidata, que es además funcionaria pública con licencia, sea motivo para reprender, hostigar o censurar el trabajo de una reportera o reportero o que llamadas telefónicas a las redacciones o dueños de medios de comunicación, sin motivo justificable mas que mantener un convenio de publicidad, sean suficientes para modificar una cobertura o silenciar información, lo cual afecta a la o el periodista y a la sociedad en su conjunto.

Durante el proceso electoral se han registrado otro tipo de casos. Un reportero acusó presuntas amenazas por parte de Josse Rebolledo, quien aspiraba a ser candidato a la diputación local por el Distrito 7, bajo las siglas del partido Movimiento Auténtico Social (MAS)

Este partido prometió no inscribirlo hasta aclarar la situación, pero finalmente lo registró como candidato, pese a que aún se mantiene abierta una investigación al interior del instituto político.

Del mismo modo consideramos inadmisibles los descuentos del 50 por ciento que se aplican desde abril del 2020 al salario de la plantilla laboral del periódico Quequi, propiedad del empresario José “Pepe” Gómez.

Afirmamos que, por un elemental acto de congruencia con su propio gremio y como candidata a la Diputación del Distrito 2, por el partido Fuerza por México, Odalis Gómez debería alzar la voz para que la empresa familiar que también representa, solucione en lo inmediato la situación de sus colegas.

En suma, con estos y otros casos, desde la Red de Periodistas de Quintana Roo vemos con preocupación que las prácticas político-empresariales van en detrimento de la libertad de las y los periodistas y del derecho de la sociedad a estar informada.

En consecuencia, a los casos antes mencionados, en un comunicado la RPQ reprueba cualquier tipo de intimidación, amenaza y acoso, en cualquiera de sus formas, contra las y los trabajadores de los medios de comunicación.

También rechaza cualquier línea editorial que, desde las empresas de comunicación, del gobierno, partidos políticos, sector empresarial o sindical, le apueste a la censura y al silencio.

En este sentido, exige a las y los candidatos, de sus equipos de trabajo y cualquier servidor público, respeto irrestricto a la labor periodística.

Así mismo, llama a los partidos políticos, reflexionar sobre los perfiles de las y los candidatos que postulan a cualquier cargo de elección popular, especialmente si pesan sobre ellas y ellos señalamientos y denuncias por amenazas directas hacia la prensa.

A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado, solicita intervenir por probables violaciones a la Ley del Trabajo, respecto a los impagos o al pago parcial a las y los trabajadores del diario Quequi y, en general, que haga valer la ley para que las empresas de comunicación cumplan con sus obligaciones respecto a su plantilla laboral.

Por último hace un llamado al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), y demás instancias correspondientes, a no ser indiferentes a las expresiones de intolerancia y violencia contra las y los periodistas, así como garantizar los espacios necesarios para la cobertura electoral.

“NO NOS VAN A CALLAR”, AFIRMA LAURA FERNÁNDEZ

///

*La candidata a gobernadora por la coalición “Va por Quintana Roo” encabeza una marcha con más de 3 mil personas en el corazón de Cancún

*Subraya que su campaña seguirá siendo de propuesta, sin dejar de decir las verdades a quienes secuestraron a Cancún y quieren hacer lo mismo con Quintana Roo

CANCÚN, 25 de abril.- Con el respaldo de más de 3 mil personas, Laura Fernández Piña, candidata a gobernadora por la coalición “Va Por Quintana Roo”, encabezó un mitin en la Plaza de la Reforma, donde afirmó que no la van a callar mientras siga habiendo carencias y violencia que afecten a las mujeres y sus familias.

“Nos quieren acostumbrar a lo malo, pero no lo vamos a permitir”, subrayó.

“Mi campaña seguirá siendo de propuesta, sin dejar de decir las verdades a quienes secuestraron a Cancún y quieren hacer lo mismo con Quintana Roo. Nos gobiernan mal en Cancún y con prepotencia, no hay resultados y, por si fuera poco, quieren llevar eso a todo el Estado”, dijo ante una multitud de simpatizantes del PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo que abarrotaron la Plaza de la Reforma.

Ahí, en el corazón de Cancún y frente al Palacio Municipal, Laura Fernández advirtió que seguirá hasta las últimas consecuencias con la denuncia interpuesta contra el exdirigente del PVEM, Jorge Emilio González, por el delito de violencia política contra la mujer y que incluye a la aspirante de la coalición “Hacemos historia en Quintana Roo”, Mara Lezama “por consentir la agresión”.

“¡No nos van a callar! Y no nos quedaremos en la denuncia, no nos quedaremos en la queja, no nos quedaremos lamentando nuestros dolores. Vamos a cambiar la realidad… vamos a mejorar en serio”, expresó con valentía y aplomo Laura Fernández ante el aplauso de miles de asistentes que ondeaban banderas azules y amarillas.

Agregó que ha recibido amenazas, incluso, personas cercanas a ella.

“Antes estaban nerviosos, pero hoy ya tienen miedo. Ya saben que vamos en serio y que vamos a ganar porque tenemos la experiencia, los resultados y porque tenemos las mejores propuestas”, apuntó.

La candidata de “Va por Quintana Roo” dijo que ahí fue donde “inició la debacle de Cancún, cuando el PVEM se apoderó del Ayuntamiento con sus oscuros intereses y personajes” incrustados y bajo la sombra del partido Morena.

“Mara Lezama nos falló… la misma Mara que tiene a Cancún entre las ciudades más inseguras de México, que tiene a Cancún abandonado, sucio, lleno de baches y con una pésima iluminación.

“La misma Mara que se está rodeando de la mafia del poder, resucitando a todos aquellos que ya habían quedado atrás por aquellas viejas malas prácticas. La misma Mara que prefirió solapar a su único jefe político, el “El Niño Verde” en lugar de solidarizarse con una mujer violentada”, sentenció.

Señaló que los últimos cuatro años que gobernó Mara Lezama en Cancún han sido los peores en la historia de este destino turístico. “Y es la misma Mara que hace dos años, en esta misma plaza, se agarró a balazos contra mujeres que únicamente estaban reivindicando sus derechos”.

Arropada por los dirigentes de las fuerzas políticas de la coalición, Faustino Uicab, del PAN; Leobardo Rojas, del PRD, y Bárbara Ruiz, de Confianza por Quintana Roo; así como de todos los candidatos a diputados locales, Laura Fernández encabezó una caminata desde el Parque de Las Palapas hasta llegar a la Plaza de La Reforma, donde hizo un llamado a todas las mujeres valientes, que más allá de colores y partidos, muestren el 5 de junio su solidaridad con el voto útil.

“Me comprometo contigo y con toda la gente de Cancún a recuperar la tranquilidad de nuestras calles, de nuestros parques, de nuestras playas y de nuestros espacios”, aseguró Laura Fernández.

 

Se reúne Mara con náuticos y restauranteros

//

Cancún, Quintana Roo, 20 de abril.— La candidata de Morena a la gubernatura, Mara Lezama, se reunió hoy con los Asociados Náuticos y socios de la Canirac, a quienes les pidió trabajar coordinados para buscar soluciones a sus principales problemas porque “haré propuestas reales, certeras y viables” en beneficio de estos sectores.

En ambos casos expuso sus propuestas en materia de seguridad y sugirió la participación de esos sectores en la definición de estrategias contra la inseguridad, que incluirán la atención al origen de la violencia y prevención del delito, mejorar la coordinación con el Gobierno Federal y aplicar una reingeniería de las capacidades de las corporaciones policiacas, en las que el número de elementos no creció al ritmo de la población, no se profesionalizaron ni mejoraron sus condiciones laborales.

A los Asociados Náuticos les indicó que ya se trabaja para modificar la ley marítima, pues actualmente los puertos se cierran cuando, por lo frentes fríos, el viento alcanza velocidades de 25 km/h, situación que disminuye en más de 30 por ciento sus ingresos; gestionará que la rampa de Tajamar no solo se use en casos de emergencia por huracanes y, con el apoyo de la agrupación, se buscará construir otras en diversos puntos de la costa.

Vamos a continuar con presencia en ferias y apoyaremos los torneos de pesca, de los cuales se hacían 31 en el Estado y hoy solo se mantienen 13, además de coordinar operativos con la Capitanía de Puerto y Profepa para atender sus inquietudes por las embarcaciones piratas que ofrecen paseos y otros servicios sin estar autorizados, subrayó.
En ese sentido, recordó que en Cancún se realizaron operativos, que eran impensables en las playas, a fin de retirar supuestos negocios de masajes y venta de alpaca, en los que en realidad se comercializaban drogas y armas. Ahora se promoverá la instalación de casetas de vigilancia.

A los socios de Canirac les propuso crear mesas de trabajo para sugerir al Congreso modificaciones a la Ley de Alcoholes, a fin de combatir la venta clandestina, y coincidió en que hay que parar las demandas de trabajadores con argumentos inventados, un tema de corrupción, y crear centros de capacitación para trabajadores turísticos, pues muchos se fueron por la pandemia y no volvieron, además de ampliar los horarios del transporte público porque este destino turístico no para.
En cuanto al tema de la seguridad, detalló que hoy, en uno de cada tres hogares, hay una víctima de delito; se tienen 3 mil 500 policías preventivos, estatales y municipales, es decir, 1.9 por cada mil habitantes, por debajo del estándar internacional recomendado, y en los últimos cuatro años se denunciaron en promedio 115 delitos diarios, 10 por ciento de los cuales fueron robos a negocios.

La candidata morenista comentó que es importante abatir los tiempos de respuesta a los reportes al 911, aumentar la capacidad de vigilancia del C-5, que marca un antes y un después, pero también será necesario tener una base de datos con antecedentes delictivos, usar un sistema de bloqueo de celulares en los centros penitenciarios y sacar la cárcel de Cancún de la zona urbana.

 

Hugo Alday buscará que funcionarios públicos que violenten los derechos humanos sean castigados hasta por 10 años

/

Cancún.- En su primer día de campaña, Hugo Alday Nieto, candidato a Diputado por el Distrito 3 de la coalición “Juntos hacemos historia” ofreció una conferencia de prensa en la que dió a conocer la primera de sus propuestas más importantes en materia de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos y al Código Penal de Quintana Roo.

El abanderado explicó con su propuesta de modificar la ley buscará castigar a los funcionarios que cometan violaciones a los derechos humanos fundamentales en el ejercicio de sus funciones.

Alday dijo que son necesarias estas modificaciones ya que actualmente la ley solo contempla acciones legales en un periodo máximo de 6 años, por lo que buscará ampliar los procedimientos penales y administrativos hasta por 10 años.

Los primeros pasos que conllevan la consolidación de la 4ta transformación en Quintana Roo, implican otorgar al pueblo la posibilidad de destituir y castigar a servidores públicos corruptos “solo así acabaremos con la corrupción”, Alday señaló.

Asimismo, indicó que en busca de impulsar la democracia y hacer valer la soberanía de los ciudadanos, particularmente de los habitantes del Distrito 3, impulsará leyes en torno a cuatro grandes problemáticas, en caso de resultar electo: La seguridad, la movilidad, la falta de servicios públicos y la contaminación.

Las demandas de la gente, deben ser una realidad que permita la construcción de una sociedad segura, educada y justa, con base en los principios establecidos por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, con oportunidades de empleo, accesibilidad universal para personas con discapacidad y que protejan el derecho de cada habitante que aporta lo mejor de sí a Quintana Roo.