IMOVEQROO

Solidaridad acatará que licencias para transporte público queden en manos del Imoveqroo

 

Playa del Carmen.- A partir de mañana, 1 de diciembre, la expedición de licencias de conducir para transporte público quedan en manos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, situación que ya fue notificada por esa instancia estatal al Ayuntamiento de Solidaridad, con la advertencia de que los documentos que expida la Secretaría de Seguridad Pública municipal carecerán de validez.
Interrogado al respecto, Cecilio Puc, secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, confirmó que el municipio acatará lo dispuesto por la reforma de ley aprobada por el Congreso del Estado, en tanto evalúa si presenta una controversia constitucional.
En entrevista, el funcionario aclaró que este tema tendrá que ser puesto a consideración del Cabildo, para su aprobación, en caso que se decida interponer este recurso, como adelantó que podría suceder la presidenta municipal, Lili Campos Miranda.
La alcaldesa declaró esta semana que, al quedar la expedición de las licencias de conducir bajo la supervisión de una instancia estatal, no solo se violenta la autonomía municipal, sino que además se afecta a los ciudadanos, al no poder aplicar más descuentos, como es costumbre en ciertas fechas.
Cecilio Puc señaló que buscarán un consenso en el Cabildo para ver si procede, algo que hasta ahora no han iniciado; de hecho, hoy hubo sesión ordinaria, sin que el tema fuera incluido.
En consecuencia, a partir de mañana viernes, los trámites para obtener licencias de conducir para operadores de transporte estatal quedarán bajo la responsabilidad del Imoveqroo

Denuncian taxistas de Solidaridad desplazamiento irregular en listas de antigüedad del sindicato; piden intervención del Imoveqroo

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Un grupo de taxistas de Playa del Carmen se presentaron hoy en Palacio de Gobierno para pedir la intervención del Imoveqroo, ya que aseguran, fueron removidos de manera arbitraria del padrón de antigüedad del sindicato.

Esta delegación, que representa a 180 trabajadores del volante, entregaron un pliego petitorio en el que advierten que marcharán de Bacalar a Chetumal para exigir respeto a sus derechos.

Entrevistado tras la entrega del pliego petitorio, Luis Manuel Andrade Carvajal, del sindicato “Lázaro Cárdenas de Río”, señaló que representan de una comitiva de más de 180 trabajadores del volante que fueron removidos de forma irregular.

En el documento, en el que solicitan una reunión urgente con el director del Imoveqroo, afirman que el secretario general del sindicato, Luis Herrera Quiam, ha manipulado el padrón en total ilegalidad, metiendo a operadores que son de nuevo ingreso, para poder desplazarlos de la lista.

“Pedimos a la gobernadora y las autoridades del Imoveqroo para que revisen lo que está pasando dentro del sindicato, porque es una situación desesperante que pone en juego el patrimonio de sus familias”, expresó.

El taxista manifestó que la gran mayoría de los afectados tienen una antigüedad de más de 18 años al frente del volante, “creemos que es injusto que hoy se nos quiten nuestros derechos”, dijo.

A pesar de que sostuvieron una reunión con Luis Herrera, aseguran que hizo caso omiso de su inconformidad, razón por la cual decidieron acudir a la gobernadora para que “ponga orden”, a través del Imoveqroo.

IMOVEQROO continúa con campaña para retiro de polarizados en el transporte público

Comunicado del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo. 10 de julio de 2023.

 

-Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco los municipios con mayor porcentaje de retiro de polarizados

Chetumal. – Con un total de 368 polarizados retirados a unidades del transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) continúa con la campaña en todo el estado para garantizar la seguridad de las y los usuarios, así como de las operadoras y los operadores.

El director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar, comentó que esta campaña será permanente y que vendrá acompañada de acciones como son la revisión de póliza de seguro, que el operador cuente con licencia vigente y documentación completa de la unidad.

Cabe destacar que el retiro de polarizados corresponde a 211 unidades tipo taxi y 157 unidades tipo taxi colectivo, mejor conocidos como combis, siendo los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco los que tienen el mayor porcentaje.

Por otra parte, la campaña en esta primera fase consiste en exhortar al operador y que en el momento se retire el polarizado, lo cual ha sido aceptado de manera positiva.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Dirigente de repartidores acusa al Imoveqroo de ‘inventar’ impuestos con fines electorales

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Saúl Gómez Piña, dirigente del movimiento “Ni Un Repartidor Menos”, acusó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), y a su director, Rodrigo Alcázar Urrutia, de querer “sacar dinero hasta lde as piedras”, para que “la estructura política oficial” cuente con los recursos necesarios, de cara al próximo proceso electoral.

En entrevista, el representante de este sector aseveró que los gobiernos se empeñan en sacar recursos para “esa batalla electoral del 2024”, por lo que recalcó que los repartidores no son la “caja chica” de ninguna autoridad”.

“Quieren sacar dinero de donde se pueda. Si pueden de las piedras, lo van a hacer. Y nosotros no somos la caja chica de ningún gobierno ni de ninguna presidencia o candidatura. Sabemos que por ahí va a ese tema, y si no es por ahí, tristemente con sus acciones lo dejan ver así”, añadió.

En ese tenor, Piña Gómez hizo un llamado tanto a las autoridades del instituto como a los diputados del Congreso del Estado, para tomar conciencia sobre las iniciativas y reformas que realizarán a la Ley de Movilidad.

Señaló que el impuesto de 2 por ciento por el costo total del pedido afectaría significativamente las finanzas de los repartidores, quienes no ganan lo mismo que otros conductores.

“Un repartidor se lleva en promedio mil 200 pesos semanales; un chofer de Uber, si es que lo dejan trabajar y no bajan a golpes al pasaje, unos 3 mil pesos a la semana. Un taxista del sindicato, cobrando a ojo de buen cubero, se anda llevando unos 2500 diarios”, agregó.

En ese sentido, también recordó que las autoridades del Imoveqroo también pretenden cambiar sus mochilas de trabajo por cajas, lo cual significaría no solo un gasto extra, sino un elemento incómodo pasa laborar.

“Ya pagamos por una mochila, y el director Movilidad dice que las tiremos y que compremos unas cajas que él mando a diseñar”, mencionó.

Al respecto de estas intenciones, Gómez Piña lamentó que las autoridades del Imoveqroo no muestren ánimo de dialogar, y por el contrario solo buscar imponer estas medidas.

“[Lamento] que no se escuche a los que trabajamos, y que no se haga caso ni a las empresas ni a las industrias. El Imoveqroo no ha escuchado a los repartidores ni a la industria”, aseveró.

Señaló que el titular del Imoveqroo va a presentar estas propuestas ante el Congreso local a más tardar antes de terminar febrero.

En tanto, aseguró que van a realizar las acciones necesarias para impedir que estas reformas se concreten.

“No nos vamos a dejar, ni vamos a esperar a que se apruebe. Aquí estamos y ya nos recibieron un primer documento y junto con nuestros aliados, estamos listos con el equipo jurídico para meter los amparos y controversias necesarias”, concluyó.

Destacan diputados temas de ordenamiento del transporte, la venta del predio del Expofer Chetumal y desarrollo económico de la zona maya durante comparecencias de los titulares de IMOVEQROO, AGEPRO y SEDE

 

_• Titulares de las dependencias acuden ante las comisiones legislativas para comparecer en el marco de la glosa del sexto informe del gobierno anterior._

Chetumal, Quintana Roo. – Esta semana se reanudó la ronda de comparecencias en el marco del sexto informe del gobierno anterior, con la presencia de los titulares del Instituto de Movilidad del Estado (IMOVEQROO), de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) y de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), ante las comisiones legislativas correspondientes.

La jornada inició con la comparecencia de Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, director general del IMOVEQROO ante la Comisión de Movilidad que preside el diputado José María Chacón Chablé.

El legislador mencionó que la comparecencia permitirá aclarar muchas de las dudas constantes de la ciudadanía respecto al ejercicio anterior, así como conocer las acciones que se pretenden emprender en un futuro.

Los legisladores se pronunciaron por poner un orden al tema del transporte en Quintana Roo, destacando el gran reto y responsabilidad que tendrá el Instituto para regularizar tanto a los mototaxis, tricitaxis y servicios mediante plataformas digitales.

Otro de los temas que interesó a las diputadas y diputados es la prioridad que se le debe dar al peatón en el esquema de movilidad en la entidad.

Posteriormente, compareció José Alberto Alonso Ovando, director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, que en esta ocasión estuvo presidida por la diputada Cristina Alcérreca Manzanero.

El funcionario fue cuestionado por la situación del predio que ocupa la EXPOFER en Chetumal, a lo que respondió existe mala información de origen pues apenas este día se inició el proceso de venta del predio para un proyecto relacionado con el Tren Maya, para lo cual se requiere dicho predio.

Por último, Karla María Almanza López titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo, compareció ante la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico que preside la diputada Estefanía Mercado Asencio.

En su intervención, la legisladora confió en que la titular de SEDE lleve a buen puerto el desarrollo económico de la entidad, pues se trata de una mujer empresaria que cuenta con la sensibilidad necesaria y el conocimiento para impulsar al sur de la entidad.

Mercado Asencio señaló que si bien Quintana Roo presume de ser el número uno en crecimiento económico, aún persiste mucha marginación en la zona maya por lo que preguntó a la funcionaria sobre cómo reincorporar la cultura maya en el desarrollo económico.

Al respecto, Almanza López indicó que en conjunto con otras dependencias se están planeando actividades transversales para apoyar a las comunidades mayas y vincularlas con otras zonas desarrolladas como el norte de la entidad, citando el caso de la industria textil de Xpichil.

Boletín 029/2022 de la XVII Legislatura del Congreso del Estado

ooOoo

Taxistas insisten en lograr aumento de tarifas ante el Imoveqroo

AGENCIA SIM

Chetumal.- Los sindicatos de taxistas de la entidad le han vuelto a pedir al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) que autorice un aumento a sus tarifas, con el argumento que ellos las matuvieron fijas durante toda la pandemia, como un acto de “empatía” con los usuarios, que ahora esperan sea recíproco.
Eleazar Sagrero Ordóñez, presidente del Frente Unido de Trabajadores del Volante (FUTV), en los últimos años no ha habido ningún incremento a las tarifas y ahora existe una gran necesidad de ello, principalmente por el alza al combustible.
“Hoy ya el país, el estado, comienzan a recuperar y también creemos nosotros que es necesario, básicamente poniendo como argumento principal el alza al salario mínimo y el combustible”, señaló en entrevista.
Sin embargo, destacó que la respuesta a su petición no ha sido favorable.
“Básicamente se cierran en un sentido y manifiestan que no habrá incrementos en este mes y medio que les queda, dicen ellos que no habrá alza al costo de pasaje y en ese sentido sí nos afecta”, lamentó.
Cuestionado sobre de cuánto es el aumento que están solicitando, únicamente dijo que éste es con base en un estudio socio-económico.
“Cuando nos piden el pago de impuestos, pago de refrendos, revistas vehiculares, pues yo creo que tampoco se trata de pedir y exigir, sino también la empatía hacia el sector”, finalizó.

 

Reculó Imoveqroo de intento de censar a motorrepartidores

/

Chetumal.- Por haberse “politizado” el tema, finalmente el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) no implementó la expedición de permisos a motorrepartidores en esta ciudad, quedando como un pendiente para la próxima administración.

Así lo reconoció Jorge Pérez Pérez, titular de este organismo, quien indicó que la inconformidad surgió por el cobro que querían establecer, que él afirma era solo una “cuota de recuperación” por los gastos que implicaba habilitar un área y contar con el personal para los permisos.

“Si hubiera sido de un peso el cobro, (la reacción) habría sido la misma”, lamentó.
Él recordó que cuando comenzaron a verse los motorrepartidores en Chetumal, durante el confinamiento, “hasta lo aplaudíamos”, al ser importantes para traer medicinas o alimentos sin que la gente saliera de sus casas. Sin embargo, su número creció y al iniciar la recuperación, creyeron importante meter orden, para revisar los vehículos y ver que estén en buenas condiciones y en situación legal.

El tema “se volvió demagogia” acusó, debido al cobro propuesto y porque él declaró que había gente metida que no tenía que estarlo. Por lo que finalmente abandonaron la medida.

“Yo quise hacer mi trabajo, dentro de lo que me permitía la ley; quise invitarlos a hacer un censo, pero se complicó”, dijo. “Ahí están los resultados, muchos más accidentes y otros problemas”.
El funcionario dijo haber leído en la prensa que en el 80% de los accidentes vehiculares está involucrado una motocicleta, a lo que se suma las privaciones ilegales de libertad de personas que fingen trabajar como motorrepartidores.

El tema será entregado a la siguiente administración estatal como un pendiente, indicó, con los comentarios legales y la propuesta de programa que se pretendía aplicar, reveló Pérez Pérez. El artículo 3 indica que cualquier vehículo que circule en las vialidades del estado y que obtenga ingreso debe tener concesión o permiso, por lo que existen fundamentos, pero queda abierta la posibilidad de que sea incluido expresamente esta modalidad en un capítulo especial de la ley.

Denuncian a director del Imoveqroo por intento de violación

 

Otros tres directivos también fueron acusados de encubrimiento

AGENCIA SIM

Chetumal.- el director del departamento de Estudios y Proyectos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), de iniciales E.M.J., fue denunciado penalmente por un presunto intento de violación, que habría ocurrido en esta ciudad en enero.
Otros tres directores de esta misma dependencia también están incluídos en esta misma carpeta, la 125506/2020, pero por el delito de encubrimiento, pues supuestamente sabían de este delito y nada hicieron.
De acuerdo al testimonio de la víctima, una mujer que laboraba en el Imoveqroo, ella acudió a trabajar antes de su horario de entrada, donde se topó con el director de Estudios y Proyectos, quien le hizo insinuaciones sexuales.
Como ella no accedió e ello, este funcionario presuntamente enfureció y trató de abusar de la trabajadora, quien logró escapar.
Ella reportó este hecho al director Administrativo, quien en lugar de tomar acción, la cambió de oficina, a Playa del Carmen, en donde permaneció hasta septiembre de este año.
Al regresar ella a Chetumal, descubrió que nunca hubo acción contra su presunto agresor, quien ahora trabajaba en Cancún.
Indignada, ella procedió a interponer una denuncia penal, en la que acusa no sólo al director de Estudios y Proyectos por el intento de violación, sino además a otros dos directores, e Administración y Finanzas, J. C. V.; y al de Trámites y Control de Movilidad, E. F. A., e incluso al titular del organismo, J. P. P., por encubrimiento.

Clausuran taxistas de Playa del Carmen oficinas del Imoveqroo

Playa del Carmen.- Un gran grupo de taxistas del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” clausuraron simbólicamente las oficinas del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) “por corrupción”, luego de una multitudinaria manifestación en donde piden fin a la “cacería” aplican en contra de las rutas de “Combi”.
Los inconformes, que incluyó también a taxistas de Tulum, marcharon desde la avenida 30 con Juárez, hasta las instalaciones del Imoveqroo, pues alegan que los inspectores de esta dependencia estatal les cobran cuotas de 100 a 300 pesos para no sancionarlos, por algún pasajero que se haya quitado su cubrebocas, tener muchos pasajeros o hasta no tener su tarjeta de circulación al día, a pesar que las oficinas no realizan este trámite, por la actual pandemia.
De acuerdo a los ruleteros, al ser dinero para sus bolsillos, ya tomaron esto como “modus vivendi” y por ello se dedican a emboscarlos en cualquier parte de la ciudad, en busca de cualquier excusa para extorsionarles dinero.
Al llegar el contingente al Imoveqroo, el delegado Félix Alfredo Justiniano Farráez ordenó el cierre de las mismas, a pesar de todavía estar en horario de atención, y se retiró del lugar. Varios ciudadanos que tenían cita quedaron sin atención.
Otra inconformidad es la autorización dada por la delegación local del Imoveqroo para que el transporte de hoteles haga servicio colectivo, lo que perjudica su ya de por sí complicada economía.
Los operadores al llegar a las oficinas cerradas, procedieron a poner carteles que indicaban que estaba “clausurado por corrupción”. Finalmente, aunque no dialogaron con nadie en el lugar, por vía telefónica se acordó una reunión con el director del Imoveqroo, Pedro Pérez Pérez, este lunes.

Para el transporte, el semáforo es como si siguiera rojo: Imoveqroo

Cancún.- Los lineamientos para el transporte público durante la actual pandemia por COVID-19 fueron emitidos el 2 de abril y no se han modificado, manteniéndose hasta ahora con un 50% de capacidad, por lo que para el sector, es como si el semáforo siguiera en rojo, comentó Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
Entrevistado luego de una reunión con concesionarios de transporte, en el Palacio Municipal de Benito Juárez, el funcionario estatal indicó que ya se elabora otro reglamento nuevo, que incluirá más medidas, como el tomar la temperatura de los operadores a diario, prohibir que se coma o hable al interior, que la unidad tenga ventilación, entre otras.
Una exigencia que se hará es que el usuario tenga el dinero exacto, y así no se tenga que esperar por un cambio.
Aunque no es uno de los lineamientos, Jorge Pérez Pérez opinó que en las unidades también debe moderarse la música, para que no se tenga que estar a gritos avisando de la parada.
“Son cosas que pueden sonar muy banales, pero que pueden hacer la diferencia entre la salud y el contagio”, afirmó.
Un punto importante, destacó, es que cada empresa tenga su propio comité de sanidad, para que hagan su propia verificación del cumplimiento de las medidas.
“Los concesionarios son jefes de los operadores, y deben cuidar que no los metan en problemas, como en cualquier empresa. Ya deben cumplir este papel y hacer que se respeten las reglas, y que no sea el gobierno quien los esté persiguiendo y sancionando, pues no tenemos la capacidad para ellos”, comentó el director, quien dijo que ellos no necesitan salir en una “cacería” de transportistas.

TRES OPERADORES FALLECIDOS
Por su parte, Eleazar Martínez, director municipal de Transporte y Vialidad, comentó que a pesar que los medios de transporte son considerados sitios de alto riesgo de contagio, por ser espacios cerrados y con mucha gente, a la fecha solo ha muerto un operador que desempeñaba su función.
En realidad, aclaró, han muerto tres operadores de transporte, pero dos no trabajaban ya, pues habían sido enviados a descansar por tener alguna condición médica; el tercero, quien sí trabajaba como chofer, era de la tercera edad.
En su opinión, esto demuestra que los protocolos sí funcionan y que los choferes pueden laborar diariamente con un riesgo mínimo de infección, lo que debe ser igual para la ciudadanía.