gobierno federal

Acuerda Gobierno Federal entrega de 17 mdp a Q. Roo para construcción de tribunales laborales

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal firmó un acuerdo con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, para la entrega de 17 millones de pesos que serán usados para la construcción de un Centro de Conciliación y Tribunales Laborales locales.
El convenio de traspaso de recursos fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y se enmarca dentro del subsido para la “tercera etapa de implementación de la Reforma al sistema de justicia laboral”.
Por parte de la Federación, firmó este documento Esteban Martínez Mejía, director de la Unidad de Enlace para la Reforma Laboral, dentro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; en tanto que por parte de Quintana Roo, signaron Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Flor Ruiz Cosío, secretaria de Trabajo y Previsión Social; Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación; y Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
En los antecedentes, el documento explica que en diciembre de 2021, la Secretaría del Trabajo publicó los requisitos para que estados puedan acceder a este subsidio, y el pasado 10 de agosto de este año, el Gobierno del Estado de Quintana Roo entregó su solicitud para recibir este recurso.
En octubre, hubo una modificación a los lineamientos de este programa, y un comité de evaluación aprobó los proyectos presentados por Quintana Roo, por una cantidad de 17 millones 16 mil 589 pesos.
Este dinero se divide en 2 millones 265 mil 950 pesos para el proyecto de Centro de Conciliación Local, y otros 14 millones 750 mil 639 pesos para el proyecto de los Tribunales Laborales Locales.
El Gobierno del Estado se comprometió a ejercer estos recursos a más tardar el 31 de diciembre de este año, debiendo enviar reportes trimestrales por rubro, con la promesa de devolver el dinero que no ejerza.

Gobierno federal trabajará igual en Quintana Roo, después de cambio en gubernatura

AGENCIA SIM

Chetumal.- El cambio en la gubernatura quintanarroense no afectará a los trabajos del Gobierno Federal que seguirán avanzando al mismo ritmo, aseguró Arturo Abreu Marín, quien señaló que los únicos retrasos que han tenido los proyectos de gran envargadura han sido por la oposición de “grupos de interés”.
En entrevista, el delegado de programas federales en Quintana Roo aseveró que cada día avanzan en la implementación de las iniciativas sociales, además de grandes obras, como la remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal, recién entregada.
En este sentido, destacó que Quintana Roo se ha beneficiado por la actual administración, porque además viene la terminal aérea en Tulum, el Tren Maya y demás trabajos impulsados por el presidente “en una especie de pago por lo mucho que Quintana Roo ha hecho por el país”.
Aseveró que estos trabajos han avanzado con la administración actual de la misma manera en que avanzarán con la próxima gobernadora.
“Cualquier atraso se ha debido a la oposición de grupos interesados en que el gobienro no camine bien”, afirmó.
Cuestionado sobre la actual situación en Morena, el funcionario aclaró que él no podía hablar de temas partidistas.

 

Todavía no hay invitación formal del presidente, aclara Carlos Joaquín

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- El gobernador Carlos Joaquín González afirmó hoy que el presidente habló hoy de la posibilidad de que él sea invitado al Gobierno Federal, pero no existe una oferta oficial.
“Cuando ocurra, les aviso”, añadió.
El gobernador fue entrevistado esta tarde luego de la inauguración de un centro de reeducación para hombres, en Playa del Carmen, sobre los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de hoy.
“El presidente siempre se ha referido a eso de forma abierta, no hay una invitación oficial. Él dijo que habrá la posibilidad, pero no lo hay todavía”, fue su respuesta.
Con la de hoy, ya son varias ocasiones en la que el presidente ha dado señales que el gobernador quintanarroense podría ser sumado a su gobierno, una vez que concluya su periodo.
Joaquín González señaló que en los poco más de dos meses que le quedan de gobierno tocará trabajar todos los días, pues quedan acciones por realizar y proyectos que están en su cierre, además de ver el proceso de entrega-recepción, para “entregar un estado en marcha, sin detencioens o espacios para distracción”.
Indicó que Quintana Roo ha sido vulnerable ante no solo la pandemia de COVID-19, sino por 13 tormentas y huracanes, pero pese a ello hoy son primer lugar en crecimiento económico, ya con todos los empleos que se perdieron recuperados, y con buenas cifras de turistas.
De acuerdo al informe de esta semana 43 mil turistas internacionales arriban diariamente a Quintana Roo, a lo que se suman los visitantes nacionales.
En el caso de la Riviera Maya, que se ubica como el destino con más visitantes en la entidad, destacó que en verano hay mucho arribo de europeo, que prefieren esta zona.
“11 vuelos de Madrid a Cancún, semanales, tres de Portugal, 20 destinos de Europa”, detalló. “Vuelos con ocupación del 90 o 95%. La mayoría de ellos (viajeros) vienen a la Riviera Maya”.
Sobre su sexto y último informe de gobierno, explicó que será el 9 de septiembre en el Congreso del Estado. Descartó que realice una segunda entrega en la Megaescultura como en otros años.
El gobernador explicó que en el lugar realizan un museo interactivo con juegos, tecnologías y una pantalla gigante, la qu eserá inaugurada junto al bulevar Bahía, en una “verbena importante”, separada del Informe de Gobierno.

 

Líder hotelero pide al gobierno federal ‘más acción’ para contener el arribo del sargazo

AGENCIA SIM

Cancún.- Jesus Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, consideró que el gobierno federal puede hacer más de lo que actualmente hace por contener el arribo del sargazo, por lo que pidió actúe pronto y cumplan con instalar las ocho sargaceras que aún faltan por poner en distintos puntos de las costas del estado.
“El gobierno federal tiene la capacidad para atender el sargazo, por eso pido que cumplan lo que prometieron de traer las sargaceras, dijeron que tenían 11, pero según un reporte confirmado que tenemos son 3, entonces en dónde están las 8 que faltan”, resaltó.
En ese sentido, Almaguer Salazar indicó que recientemente sostuvieron una reunión con autoridades de Zofemat en Puerto Morelos para atender el sargazo, pero no solo les informaron que siguen trabajando.
“No se comprometen, solo nos dicen que están trabajando y que seguirán trabajando, pero tenemos que ver acción”, aseveró.
El líder hotelero señaló que todo parece indicar que las autoridades están esperando que el clima desaparezca la macro alga para no atender, pues hasta la fecha se han visto obligados a combatir el arribazón, con propios sargaceros.
Agregó que las autoridades solo les envían un pronóstico de cuánto sargazo arribará al día y no un reporte de qué acciones se están implementando para que dicha alga no llegue hasta la costa, afectando con ello al turismo.
Señaló que en algunos puntos de la zona norte del estado ya es necesario actuar de forma urgente, como es el caso de Playa del Carmen, donde incluso el olor del sargazo llega hasta la Quinta Avenida.
Precisó que hasta el momento dicho aumento de sargazo no ha causado que los turistas cancelen sus viajes y hospedajes como en meses anteriores, aunque, dijo, “hay que trabajar para evitar que se caiga en lo mismo”.