Jugocopo

Se reúne Humberto Aldana, presidente de la JUGOCOPO, con representantes del Consejo Coordinador Empresarial

• Convocó al trabajo conjunto para el fortalecimiento de la economía del Estado.

Chetumal, Quintana Roo. – El diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVII Legislatura recibió a representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, quienes expusieron sus inquietudes sobre diversos temas relacionados con la generación de empleos e inversiones en la zona centro y sur de Quintana Roo.

Aldana Navarro informó que los representantes de los diversos sectores empresariales de la zona sur de Quintana Roo manifestaron sus inquietudes en torno a la iniciativa sobre derechos de autor y las licencias de funcionamiento, pues señalaron que el impacto en los comercios de esta zona ha sido mucho mayor que en otras zonas de la entidad.

También hicieron planteamientos en torno a temas de movilidad, la economía informal y su interés en crear mecanismos para la agilización de trámites que permitan promover la inversión en el sur de Quintana Roo.

El presidente de la JUGOCOPO los convocó a una mesa de trabajo conjunto con las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, para lo cual dijo que buscará primeramente tener un acercamiento a través de la Secretaría de Gobierno y posteriormente con las personas titulares de las secretarías del ramo económico.

En la reunión, celebrada en la oficina de la Presidencia de la JUGOCOPO, estuvieron presentes Wilma Contreras Canto, Amir Efrén Padilla Espadas, Raúl Andrade Angulo, Marcial Cervera Delgado, Ulises Morales Estrada y Erick Pérez Contreras.

Presidir la Jugocopo dará mayor apertura al Verde, asegura su líder en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- La oportunidad de presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado durante el primer año legislativo, a través del diputado Renán Sánchez Tajonar, permitirá al Partido Verde Ecologista de México trabajar para cumplir las promesas realizadas en campaña, consideró Carlos Vera Medina, presidente del PVEM en la capital de Quintana Roo.
“Esto nos va dar mucha apertura para seguir trabajando con la gente, con los ciudadanos y sobre todo con el tema de afiliación y cumplir los compromisos con la ciudadanía, que es lo más importante”, expresó en entrevista.
En el mismo sentido, Vera Medina agradeció al electorado la confianza depositada en el PVEM durante el pasado proceso electoral.
“Hoy tenemos la oportunidad, como partido, de tener esta gran encomienda y responsabilidad, pero sobre todo que podamos seguir trabajando y construyendo para lo que viene”, insistió.
Además, cuestionado sobre si ya fue invitado a sumarse al gobierno estatal entrante de Mara Lezama, respondió que aún no, pero que aceptaría ese ofrecimiento.
En tanto, dijo que está enfocado en su labor como dirigente del Partido Verde, la cual es posicionar aún más a este instituto político en Chetumal.

 

Observatorio: Marybel Villegas dice que no asistirá al Congreso este Sábado porque no le asignaron la Jugocopo

Por Pedro Canché

Marybel Villegas, la diputada coordinadora de la bancada morenista ha dicho a varios amigos y conocidos políticos que no asistirá al Congreso mañana 3 de Septiembre cuando la XVII Legislatura tome posesión.
Esto en protesta, dice, porque no le permitirán coordinar la Junta de Gobierno y Coordinación Política. ¿Regresará a su curul en el senado? Lo cierto es que esta Legislatura solo durará un año y la próxima serán de elecciones, si Marybel quiere ser la candidata de Benito Juárez, el segundo año como coordinadora de la Jugocopo no le va a alcanzar disfrutar el hueso al máximo, por lo que esta noche están los amarres y estires y aflojas para tomar el control del Congreso.
Los Verdes ya con su Jugocopo en mano difícilmente lo soltarán, de modo que estará interesante la toma de protesta de los 25 diputados menos uno si Marybel no asiste. ¿Quienes apoyarán a Marybel Villegas?
*****
La señora Gabriela Rejón de Joaquín logró reunir al Joaquinismo y a Mara Lezama la gobernadora electa, quien en primera filo aplaudió cuando doña Gaby, dijo, en su informe al frente del DIF, que está orgullosa que una mujer haya sido la electa para la gubernatura, un trabajo social, al que su esposo la invitó y “juntos salimos adelante”. Por supuesto que el joaquinismo rebosante en el Centro de Convenciones no dejó de aplaudir esta noche…

*****
En el examen realizado en Chetumal para los 11 aspirantes a la notaría 12 de Cancún, el junior Juan Arturo Contreras Mercader se le cayó el acordeón para el examen. En realidad dijo que ya la tenía ganada por el calor de su tío Arturo Contreras Castillo, el flamante secretario silencioso de gobierno de la mitad del sexenio y de su hermano, Héctor Contreras Mercader, próximo titular del SATQ o del Sefiplán con Mara Lezama y actualmente encargado de la entrega- recepción de la parte financiera que se coordina con Ricardo Sánchez el actual titular de Sefiplan.
Veremos si el junior tenía razón…
Tanto Juanito Arturo como Héctor vienen del linaje fundido de los Contreras y los Mercader chetumaleños.

 

Amarran a Marybel Villegas con la coordinación de la bancada pero no le dejan presidir la Jugocopo sino hasta el próximo año

Chetumal.- Los diputados electos de Morena eligieron a Marybel Villegas como coordinadora de la bancada del partido en la próxima Legislatura, pero cedieron al PVEM el primer año en la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

De esta manera, para el primer año de la XVIII Legislatura el presidete de la Jugocopo será Renán Sánchez Tajonar, coordinador de los bancada del PVEM.
Por cierto, también Sánchez Tojonar será presidente de la estratégica Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta.
Durante dos días, se reunieron los diputados electos de Morena para definir a su coordinador y definir las presidencias de las comisiones legislativas. En el “conclave” estuvo la gobernadora electa, Mara Lezama, pero no llegó Marybel Villegas.
De acuerdo con la Ley el partido con más diputados le corresponde determinar  en qué año prefiere presidir la Jugocopo.
Morena tiene 10 diputados, frente a 8 del PVEM.
El alegato de ceder al PVEM el primer año de ja Jugocopo al PVEM, fue que Morena  partido debe tener el control del Congreso en el periodo 2023-2024, cuando habrá elecciones.
Marybel Villegas habia acordado con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, presidir de la Jugocopo.
El acuerdo fue luego que hoy senadora con licencia se disponía con irse de candidata a gobernadora de Movimiento Ciudadano y la aquietaron (Noticaribe Peninsular).

 

Morena, aún lejos de definir quién presidirá la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura

AGENCIA SIM

Chetumal.- Johana Acosta Conrado, dirigente estatal de Morena, aseguró que aún no hay nada definido sobre quién presidirá la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), toda vez que, entre los principales aspirantes a encabezarla, “suenan”, principalmente, Marybel Villegas Canché y el exlíder morenista en el estado, Humberto Aldana Navarro.
En ese sentido, la dirigente estatal aseguró que aún les faltan “muchas reuniones” para “cabildear” dicha decisión, pese a que Morena, partido que va a encabezar la Jugocopo por tener mayor representación, tiene ya menos de una semana para dar a conocer el nombre de quien va a encabezar la coordinación de la bancada morenista y, por ende, de la Junta de Gobierno, cuya dirigencia debe renovarse cada año.
Acosta Conrado agregó que de igual forma falta definir si el control de la Jugocopo lo tomará Morena durante el primer año legislativo, pese a que voces al interior del partido ya apuestan a que sea durante el segundo año, dada la coyuntura política que va a atravesar el morenismo a nivel nacional, de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
Por último, la dirigente estatal fue cuestionada sobre una posible reacción “adversa” de la diputada electa Marybel Villegas Canché en caso de que no quede al frente de la Jugocopo.
“Esperamos la unidad de todos los morenos y todas las morenas, esperemos que ella siga haciendo ese buen papel que la ha caracterizado. Eso es bueno, seguir haciendo equipo, seguir trabajando no solo por el bien de una bancada morenista, sino por todo Quintana Roo”, respondió.

 

Al menos 18 directivos del Congreso local serían removidos en la siguiente legislatura

AGENCIA SIM

Chetumal.- 18 personas con cargos de primer y segundo nivel en el Congreso del estado serían removidos, cuando a partir de septiembre próximo se conforme la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVII Legislatura, quien decidirá la permanencia o no de este personal administrativo.
Así lo refirió en entrevista Gerardo Martínez García, secretario general del Congreso local, quien dijo que esta posible adecuación es natural en cada cambio de legislatura, sobre todo con la entrada de un nuevo gobierno estatal.
En ese sentido, abundó que si bien aún no se sabe el número exacto de cuántas personas serán removidas de su cargo, será la próxima Jugocopo quien determine quienes lo harán y en qué tiempos. En esto, añadió, influye mucho el presupuesto que vaya a destinarse para esas áreas.
Martínez García agregó que en el caso de que sean removidos, dichos directivos no quedarán
desempleados, ya que la mayoría son empleados “de base” y llevan años prestando sus servicios al Poder Legislativo.
Por lo mismo, se espera que después sean turnados a otros cargos al interior del Congreso, aunque de menor nivel, dijo.
Asimismo, detalló que muchos de estos directivos pertenecen a la Secretaría General, la Dirección Administrativa y otras subsecretarías, por lo que es muy probable que estos puestos tengan que ser requeridos por la nueva Jugocopo.

 

Pide Gasca no adelantarse a tiempos, por propuesta de reforma a la Jugocopo

AGENCIA SIM

Chetumal.- La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, para que la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se quede en una fracción toda la legislatura, apenas empezará a ser analizada en comisiones, señaló el diputado Édgar Gasca Arceo, quien pidió esperar sin adelantarse a escenarios políticos que todavía no ocurre.
El legislador fue cuestionado sobre esta iniciativa, ingresada por el petista Roberto Erales, y de si se trataba de beneficiar a la senadora Marybel Villegas, quien se rumora sería postulada mañana por Morena como candidata plurinominal, a lo que el legislador contestó que no se puede ser adivino.
El diputado dijo darle gusto que son muchos, incluso detractores, quienes ya tienen la seguridad de que Morena será quien tenga la primera mayoría en la próxima legislatura; sin embargo, la iniciativa no está pensada por coyunturas o beneficios políticos, sino que busca beneficiar a los trabajadores, que en esta legislatura vivieron cambios en las direcciones legislativas cada año.
Gasca Arceo mencionó que todavía ni se sabe quién será propuesto por Morena por vía plurinominal, pero a los integrantes de esta fuerza política les toca trabajar en unidad en el proyecto que encabeza Mara Lezama.
De la propuesta, comentó que todavía se analiza si se implementa o si se deja la Junta tal como está ahora. En caso de adoptarse, se plantea que si una fraccion parlamentaria tiene ocho o más diputados, se quedaría con la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política los tres años de la legislatura. Si se da un empate, se revisa el número de votos.
El isleño enfatizó que todavía la iniciativa está “en pañales” y tocará ver el análisis de la misma en comisiones.
Sobre el balance que le daría a la Jugocopo en estos tres años de legislatura, el morenista comentó que tuvo sus contratiempos, por ser la primera que ha tenido Quintana Roo, y ha sido un fuerte cambio para los trabajadores legislativos; no obstante, el balance ha sido positivo, pues hay una responsabilidad compartida entre las fracciones.
A él le tocó presidir el congreso en sus primeros cuatro meses, antes que Morena cambiara a su coordinador, lo que opinó que es algo propio de las democracias.

Eduardo Martínez Arcila asume la coordinación de la JUGOCOPO en el Congreso

El sobrino del ex gobernador Jesús Martínez Ross asumió la Junta de Gobierno y Coordinación Política )Jugocopo) en el último tramo de la XVI Legislatura.
La bancada del PAN asumió esta coordinación en el tercer año al concluir el periodo de los Verdes comandados por Gustavo Miranda.
Morena tuvo la Jugocopo en el primer año entre divisiones y peleas de tribus.
El panismo unido ahí estaban con el dirigente Faustino Uicab, las diputadas Kira Iris San, Aurora Pool Cauich, Eduardo Martínez Arcila, presidente Faustino Uicab Alcocer , Mayuli Martínez Simón , secretario general German Gonzalez Pavon, Yamina Rosado Ibarra exdiputada, y Reyna Duran,

Queda Eduardo Martínez Arcila como presidente de Jugocopo

AGENCIA SIM

Chetumal.- Hoy asumió el diputado local Eduardo Martínez Arcila la coordinación del Partido Acción Nacional (PAN), con lo que en automático se convirtió en el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, para el tercer año de sesiones de la actual legislatura.
La designación fue realizada por el dirigente estatal del PAN, Faustino Uicab, después de muchas negociaciones a puerta cerrada.
El cambio fue presentado esta tarde ante el Poder Judicial esta tarde, pocas horas antes del arranque del periodo ordinario.

No es el único cambio, pues el legislador Édgar Gasca Arceo volvió a asumir la coordinación de Morena, toda vez que Alberto Batún Chulim tomó protesta como diputado federal.
Por otro lado, la diputada Euterpe “Tepy” Gutiérrez Valasis asumió la presidencia de la Mesa Directiva.

Diputados panistas defenderán los logros de Carlos Joaquín

Chetumal.- El recién nombrado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) advirtió que, en el último de trabajo legislativo, los diputados panistas fungirán como defensores de los logros y acciones que ha alcanzado la administración del gobernador Carlos Joaquín González, pero sobre todo de las amenazas que se ciernen sobre la democracia en la entidad.

Ante un inminente proceso electoral para la renovación de la gubernatura en el estado, los legisladores se han fijado una estrategia política, para que el partido salga avante.

Los legisladores del PAN demostraremos que hemos sido un buen gobierno, afirmó.

En los últimos meses, mucho se ha cuestionado la actitud democrática del mandatario después de las elecciones del 6 de junio, y han surgido amenazas de desprestigio personales y a la democracia imperante en el estado.

“Y esas amenazas la única manera de detenerlas es a través de la decisión unánime de los ciudadanos”, afirmó Martínez Arcila.

El legislador reiteró que serán defensores de los logros del actual gobierno y señalarán las falta de atención del gobierno federal y municipales emanados del Partido Morena.

Con información de Noticaribe

 

Presidencia de Jugocopo está en manos de dirigente panista, acepta Martínez Arcila

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado recae en el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, cargo que es designado por el dirigente estatal, señaló el diputado Eduardo Martínez Arcila.
Cuestionados sobre quién encabezará el congreso a partir de septiembre, Martínez Arcila indicó que actualmente la coordinadora es Yamina Rosado Ibarra, pero es el dirigente estatal, Faustino Uicab, quien tiene la facultad de refrendarla en el cargo, o bien designar a otro diputado para este cargo.
El legislador aceptó que mantiene pláticas con el líder partidista, además de trabajar en preparar una plenaria para analizar los pendientes para el último año de la actual legislatura.
“Es decisión suya y nosotros la acataremos”, señaló.
Conforman la fracción, además de Yamina Rosado (suplente de Cristina Torres) y Eduardo Martínez Arcila, la diputados Reyna Durán Ovando, Aurora Pool Cauich (suplente de Atenea Gómez) y Kira Iris San (suplente de Lili Campos).
Martínez Arcila, quien ya fue presidente de la Gran Comisión en la anterior legislatura, no ha ocultado su interés en presidir nuevamente el Congreso, aunque no es el único.
Al parecer, existen negociaciones tras bambalinas para ver quién coordinará la fracción, para lo cual incluso se canjean las candidaturas y espacios plurinominales de la elección del año próximo.